Trabajo Práctico Final -...
Embed Size (px)
Transcript of Trabajo Práctico Final -...
-
1
Chatelet, Mara Elisa
0085322
Trabajo Prctico Final
Desarrollo de proyectos comerciales II
Verna, Alicia
Lic. En negocios de diseo y comunicacin
7/7/15
-
2
NDICE
Idea emprendedora 3
Cliente objetivo 3
Canales de distribucin 3 y 4
Vendedor 6
Clculo de precio 7
Anlisis FODA 8 y 9
Medios de comunicacin 9 y 10
Presupuesto econmico y financiero 10
Conclusiones personales 11
Bibliografa 12
-
3
Se puede analizar que en la actualidad las marcas de ropa para mujeres suelen tener
precios muy altos, poco razonables. Por lo que se ha creado una idea emprendedora
de venta de ropa femenina de calidad a precios ms bajos, asegurando accesibilidad a
aquellas mujeres amantes de la vestimenta.
A consecuencia de esta necesidad detectada, surgi la formacin de un pequeo
emprendimiento que pretende extenderse y ampliarse para el pblico femenino. Nine
Heads Closet es una marca de indumentaria para que las mujeres amantes de la ropa
puedan vestirse de forma exclusiva y con precios accesibles para todas.
Nine Heads Closet, es un emprendimiento llevado a cabo por dos amigas diseadoras
de indumentaria. Esta idea comenz cuando vieron que eran capaces de realizar un
emprendimiento para lograr algo diferente en el mercado y poder destacarse.
Adems, apunta a clientes femeninas que les gusta la moda y el estilo que impone
Nine Heads, es decir, autntico, original y cmodo. Orienrtado a mujeres de 15 y 35
aos de edad.
Cabe destacar que la marca por ser nueva en el mercado an no cuenta con la
expansin necesaria para destacarse y ser reconocida.
Se comenzar fabricando tres tipos de prendas, dentro de las cuales se puede
encontrar: pantalones, remeras de algodn peruano y mono pieza larga/corta.
El emprendimiento contar con dos posibles canales de distribucin, como primera
instancia, no se descarta la idea de gestionar una venta online para poder aumentar la
clientela y las ganancias para este proyecto. A partir de las ventas online los
consumidores tienen la posibilidad de observar las prendas, seleccionar talles y
colores, en la tienda llamada Nine Heads Closet. Una pgina simple y cmoda de
-
4
manejar y que invite al usuario a formar parte del emprendimiento, hacindose cliente
y recibiendo descuentos. De esta forma se podr captar ms clientes a partir de las
diversas opciones de prendas, ya que la actualizacin de la mercadera se realiza
constantemente.
La distribucin de la venta online consta de:
Una organizacin cmoda y simple de manejar. Esto se pens para que a las
personas no le resulte difcil el manejo.
La pgina est organizada por pestaas bien definidas: producto, contctanos,
inicio, carrito.
La web les permitir a las mujeres que estn interesadas en el shop y la marca,
poder recibir mailings diarios que contarn las nuevas noticias de la marca y
descuentos.
-
5
Como segundo canal de distribucin la marca realizar una venta directa mediante
showrooms. Se ha seleccionado este tipo de canal ya que se considera el ms directo
hacia el consumidor.
-
6
La realizacin de su venta directa se efectuar mediante showrooms realizados en un
espacio perteneciente a ellas, en el barrio de Recoleta. La cantidad de eventos
efectuados durante el mes dependern directamente de la cantidad de prendas
vendidas y del tiempo necesario para la produccin de nuevas prendas.
Teniendo en cuenta que la venta directa es un canal importante, el plan de accin para
este canal contar con la idea de que:
Se tendr en cuenta la decoracin y la primera impresin que genere el lugar
donde se realizan los showrooms. Como este emprendimiento esta dirigido
hacia las jvenes mujeres, se tendrn en cuenta las caractersticas que poseen
las mujeres del rango de edad establecida, para poder ambientar el espacio y
que las clientes se sientan cmodas en cuanto a la distribucin del mobiliario,
ya que no debe molestar a la hora de circular y tambin la forma en la que se
expondr la mercadera.
Habr una persona que las reciba y que organice el ingreso de los clientes de
forma equitativa y ordenada para que el interior del showroom no se convierta
en un caos.
Adems, el vendedor de la marca debe:
- Seguir el mismo estilo y onda de ropa de su compaa.
- Contar con una tarjeta personal
- Estar informado en todo lo que abarca la marca. Es decir, cuales son los modelos
de las temporadas anteriores, de que telas y materiales estn hechas las prendas e
inspiradas en que diseo, entre otras.
- Estar dispuesto a las posibilidades de viaje, ser una persona abierta para poder
vender la marca en diferentes lugares el mundo.
- Contar con una buena actitud, saber crear y mantener relaciones con los clientes.
-
7
Nine Heads Closet, como un pequeo emprendimiento el cual realiza sus ventas
mediante showrooms, obtiene como todo negocio competencia directa. Las pochis,
una marca de ropa femenina que desarrolla la venta de diferentes prendas de mujeres
entre 15 y 35 aos de edad, realiza sus ventas mediante showrooms en dos partes de
la Ciudad de Buenos Aires, Barrio Norte y Quilmes.
Los precios rondan entre los 200$ hasta 1000$, se pueden encontrar accesorios,
abrigos, ropa de noche, ropa de da, entre otros.
Enfocndonos en la teora y anlisis de precio de las diversas prendas que estarn
disponibles en el emprendimiento se pudo observar que se ha llegado a la conclusin
de que el costo unitario de una remera de algodn ser $588, y deben venderse
aproximadamente 50 remeras por evento.
Cabe destacar que el precio al monto de dinero que el cliente entrega a cambio de
productos o servicios. En este sentido, el precio es la expresin del valor del producto.
-
8
Anlisis FODA
Fortalezas
Accesibilidad
Rapidez de entrega
Utilidad
Buena relacin entre producto y precio
Oportunidades
Marcas de accesorios, que estn interesadas en acoplarse al emprendimiento
y se realicen promociones junto con sus productos.
No tener competencia
-
9
Tener que escuchar las quejas de los clientes sobre otras marcas, para poder
satisfacerlo de forma ms econmica.
Debilidades
Su venta es a nivel nacional
El tiempo entre un showroom y otro puede generar desorden
Amenazas
Entrada de nuevos competidores
Crecimiento del mercado
Que el cliente no coincidiere que es un producto de calidad por sus precios
Problemas con la disponibilidad de materia prima
Que el tiempo no sea el suficiente para aumentar cantidad de mercadera
Cabe destacar que Nine Heads Closet implementa dos medios de comunicaciones los
cuales le permitir aumentar la cantidad de clientes y aumentar la cantidad de ventas
mediante:
Mailing diario: se utilizar con la idea de dar a conocer a los clientes las
promociones y descuentos en horarios determinados por la marca (Ej: 19 de
Julio el cual se conmemora el Da del amigo, se realizarn descuentos entre
las 10am y 14pm. Descuentos del 20%, 30% y 40%), luego de ese horario la
promocin se da por terminada y los precios siguen siendo los mismos.
Adems realizarn descuentos con diferentes tarjetas de crdito con diferentes
posibilidades de cuotas, en diferentes bancos. Por otro lado, se permitir que
los clientes conozcan los productos nuevos en la pgina web, pudiendo entrar
directamente desde un link el cual es enviado por el mail, donde desembocar
directamente en el carrito de compra.
-
10
Fan Page en Facebook: Nine Heads Closet, como otras marcas de
indumentaria femenina utilizan las fan page para dar a conocer sus
lanzamientos online, productos online, promociones y descuentos. Tambin se
utiliza para poder darle consejos a las seguidoras de la pgina mediante looks
para cualquier horario del da.
Para cerrar el emprendimiento, se ha formulado un presupuesto econmico y
financiero en base al proyecto, que permite obtener las ganancias durante un periodo
de tiempo determinado, en este caso durante un ao.
-
11
Conclusiones personales
El desarrollo de este trabajo demuestra la posibilidad de crear un pequeo
emprendimiento comenzando desde lo ms bsico como lo es el nombre, hasta lo
ms atrevido como son realizar los clculos para conocer el nivel de ventas que se
necesitan para que resulte factible y real, y no una prdida de tiempo y dinero.
Se ha tenido en cuenta el anlisis de la competencia, por el hecho de que es
importante saber como se gestiona y llevan adelante su negocio, para poder planear el
emprendimiento de manera correcta y efectiva para que triunfe y no sea un fracaso.
Se debe tener en cuenta el tema de la distribucin y venta porque son aspectos claves
para el funcionamiento de forma ptima del local.
En el caso de que las cosas no salgan como lo planificado hay que tener presente
cuales fueron los errores en la gestin y aplicacin para evitarlos y en el futuro poder
tener un resultado mejor.
-
12
Bibliografa
Verna, Alicia (2012). Buenos Negocios. Logre que su pyme venda mejor. Editorial:
Andromeda.
Ficarra, Jos Antonio (2008). Marketing. Fundamentos bsicos de la Mercadotecnia.
Editorial: Edicon.
Vera Ricardo, Costos aplicados a hoteles y restaurantes.
Serra Jorge, Las Claves del Marketing Actual.