Trabajo Grupal Reconocimiento 102045 137

9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACTIVIDAD GRUPAL RECONOCIMIENTO DEL CURSO FASE PRELIMINAR CURSO: INVESTIGACION DE MERCADOS CODIGO CURSO: 102045_137 PRESENTADO POR: JOANA ANDREA GARCÍA GRAJALES CODIGO: 24.79.606 CLAUDIA MARCELA GIRALDO GÓMEZ CODIGO: LORENA GRISALES TABARES CODIGO: 24.343.506 DIANA CAROLINA MONTOYA CODIGO: 24.552.642 DIRECTOR: HUGO OCAMPO CARDENAS TUTOR: SEBASTIAN MURILLO BARAHONA FEBRERO DE 2014 COLOMBIA

description

trabajo inicial grupal

Transcript of Trabajo Grupal Reconocimiento 102045 137

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    ACTIVIDAD GRUPAL RECONOCIMIENTO DEL CURSO

    FASE PRELIMINAR

    CURSO: INVESTIGACION DE MERCADOS

    CODIGO CURSO: 102045_137

    PRESENTADO POR:

    JOANA ANDREA GARCA GRAJALES CODIGO: 24.79.606

    CLAUDIA MARCELA GIRALDO GMEZ

    CODIGO:

    LORENA GRISALES TABARES CODIGO: 24.343.506

    DIANA CAROLINA MONTOYA

    CODIGO: 24.552.642

    DIRECTOR: HUGO OCAMPO CARDENAS

    TUTOR: SEBASTIAN MURILLO BARAHONA

    FEBRERO DE 2014 COLOMBIA

  • OBJETIVO GENERAL

    Identificar las generalidades del curso acadmico, para ello desarrollamos varios tems que nos dan una idea global de cmo se va a desarrollar la materia, para ir afianzando cada da ms nuestros conocimientos bsicos sobre los temas.

    OBJETIVO ESPECIFICOS

    Actualizar perfil como estudiantes y llenar el cuadro con la informacin solicitada con el fin de que nuestros compaeros, tutor y director puedan tener los datos necesarios al momento de ser necesario adquirir un contacto directo.

    Realizar un reconocimiento de cada uno de los entornos del curso que sern parte durante todo el semestre en nuestro proceso de aprendizaje del curso.

    Identificar claramente las normas de Ntiqueta, las polticas de plagio y las herramientas necesarias de hardware y software como elementos claves para cumplir con el desarrollo del curso.

    Reconocimiento de cada integrante del pequeo grupo colaborativo.

    Conocer a cada integrante del pequeo grupo.

    Reconocer los entornos de la plataforma de Investigacin de Mercados.

    Reflexionar sobre las polticas de Plagio de la UNAD, sobre la Netiqueta virtual y sobre los Requerimientos mnimos de Hardware y Software.

    Mostrar una visin amplia de lo que manejaremos en el curso Investigacin de Mercados, nos da a conocer los diferentes entornos, lo que contienen y en qu momento los debemos utilizar.

    Conocer todos los contenidos del cuso, desarrollo de habilidades de negociacin.

  • 1. CUADRO DE ROLES

    ROLES

    Lder Lorena Grisales Tabares

    Viga del tiempo Diana Carolina Montoya

    Relator Joana Andrea Garca

    Utilero

    Motivador

    2. ACTUALIZACIONES DEL PERFIL DE LOS ESTUDIANTES

  • CUADRO 1 DILIGENCIADO

    MAPA DE IDEAS

    INFORMACIN ESTUDIANTES

    NOMBRE TELFONO CORREO ELECTRNICO ESCUELA

    PROGRAMA ACADMICO

    CEAD

    Joana Andrea Garca Grajales

    3146195851 [email protected] ECBTI Ing. Industrial Eje Cafetero

    Lorena Grisales Tabares

    3138471283 [email protected] ECACEN Administracin de Empresas

    Eje Cafetero

    Diana Carolina Montoya

    3113282638 [email protected] ECACEN Gestin Comercial y de Negocios

    Eje Cafetero

    Diego Fernando Restrepo

    ECACEN Administracin de Empresas

    Eje Cafetero

    Claudia Marcela Giraldo

    [email protected] ECACEN Administracin de Empresas

    Eje Cafetero

  • ACTIVIDAD 3 REFLEXIN DE DOCUMENTOS

    POLITICA DE PLAGIO EN LA UNAD

    La poltica de plagio de la UNAD nos ensea que el plagio ocurre cuando una persona usa los escritos de un autor y los toma como si fuesen de autora propia, sin mencionar la bibliografa de donde fue sacado el texto as haya sido muy pequeo. La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD pretende evitar que los estudiantes caigan consiente e inconscientemente en esta situacin perjudicando el buen desarrollo intelectual y cognitivo de los estudiantes y tambin en el No reconocimiento de quien en verdad lo ha realizado. Para evitar complicaciones es mejor citar y referenciar cada prrafo que se use por pequeo que sea, lo mejor que debemos hacer es ser creativos y honestos con los trabajos a presentar y evitarnos sacar cero en la nota ya que esta sancin sera una de las consecuencias menos graves que podramos asumir.

    NETIQUETA

    La Netiqueta es importante en todas las aplicaciones de Internet, pero ms an para los estudiantes de modalidad a distancia, ya que escribir en las diferentes plataformas que nos ofrece la universidad se vuelve parte de nuestro diario vivir, por lo tanto debemos tener claro cmo comportarnos al momento de dirigirnos a nuestros compaeros, tutores, directores, concejeros y toda las personas que de una u otra manera hacen parte de nuestra formacin como estudiantes de la UNAD. La UNAD tiene aspectos de netiqueta que debemos tener en cuenta como tener una comunicacin clara, amable y ante todo respetuosa, tambin utilizar las diferentes plataformas solo para uso educativo, dirigirnos a las diferentes personas con las que debemos contactarnos por los medios establecidos para ello, realizar solicitud de apoyo tcnico despus de haber explorado las plataformas, utilizar los foros de manera correcta, leyendo bien aportes anteriores antes de hacer observaciones repetitivas, cambiar titulo de los mensajes cuando el tema a abordar es diferente y utilizar mensajera interna y correo electrnico cuando sea necesaria una comunicacin directa.

  • REQUERIMIENTOS MNIMOS DE HARDWARE Y SOFTWARE

    Es necesario el hardware mnimo para la ejecucin del software de navegacin en condiciones bsicas de internet. Este software suele estar preinstalado y configurado en los equipos de cmputo sin embargo es importante revisar previo acceso al curso. Estos requisitos incluyen: Procesador: Pentium o AMD 1Ghz Memoria Ram: 512Mb de Memoria para Windows XP 1Gb de Memoria para Windows Vista / 7 Tarjeta de video (Integrada) Tarjeta de sonido. Sistema operativo: Se recomienda el uso de Windows Xp (mnimo) o Windows 7 (recomendado). Para la realizacin del curso tambin se puede usar el sistema operativo MAC Os sujeto a la instalacin de los recursos pertinentes para la ejecucin de los contenidos del curso. El software que necesitamos para la ejecucin del campus virtual son: Mozilla Firefox: Navegador web ideal por su velocidad, amplia gama de funcionalidades, plugins y seguridad. Adobe flash player: Para la ejecucin de contenidos flash (animaciones, videos gif) es necesaria la ltima versin del Adobe Flash Player. CMAPTools: Software para la construccin y edicin de mapas conceptuales. Adobe Reader: Herramienta indispensable para ejecutar archivos con extensin pdf. Muy comunes en el entorno acadmico. Java: Permite la ejecucin de mltiples aplicaciones en el entorno web Compresin/Descompresin: Para el manejo de grandes volmenes de archivos es ideal el uso de la herramienta WinRar.

  • CONCLUSIONES

    Con la realizacin del mapa de ideas en esta primera actividad individual se logr analizar de una manera muy completa cada uno de los entornos que son vitales para la realizacin del proceso acadmico de este curso de Investigacin de Mercados.

    Al realizar las lecturas sobre Ntiqueta y Plagio identificamos reglas que se deben tener en cuenta no solo en este curso si no en todos.

    Gracias a la lectura de requerimientos mnimos de hardware y software, podemos reunir las herramientas necesarias para soportar la plataforma de la UNAD

    En este trabajo colaborativo se realiz un reconocimiento del pequeo grupo de

    trabajo colaborativo con el fin de conocer un poco sobre cada uno de nuestros

    compaeros, con el fin de tener una interaccin en cada foro de trabajo en grupo

    y compartir conocimiento entre otros fines.

    Reconocimos como est formado cada entorno que nos ofrece la plataforma en

    el curso Investigacin de Mercados, como es el contenido del entorno de

    informacin inicial, en el entorno de conocimiento, en el aprendizaje colaborativo

    entre otros. Tambin profundizamos sobre las polticas de plagio, la netiqueta y

    los requerimientos mnimos de Hardware y Software, en los cuales nos

    contextualiza la forma de comunicarnos en este medio y cuando debemos citar

    y/o referenciar algn prrafo utilizado en un trabajo.

    Es de gran importancia conocer y familiarizarnos con los entornos ya que nos permite tener claro por donde se realizan las actividades

    Es de gran importancia realizar este recorrido por cada uno de los entornos del

    curso, de esta manera el estudiante se familiariza con cada uno de estos y el

    desarrollo de las actividades se harn ms fciles, en ocasiones las dudas ms

    frecuentes es donde se sube el trabajo final, con este recorrido tanto esta como

    otras preguntas son resueltas.

  • REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Recuperado el 09 de febrero de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102045/NET_IQUETAVIRTUAL.pdf

    Recuperado el 09 de febrero de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102045/Requerimientos_Minimos_Hardware_y_Software.pdf

    Recuperado el 09 de febrero de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102045/POLITICA_PLAGIO.pdf

    Plataforma unad virtual, curso Investigacin de Mercados, tomado de

    www.unadvirtual.org

    http://campus12.unad.edu.co/campus12_20151/course/view.php?id=21#

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102045/POLITICA_PLAGIO.pdfhttp://www.unadvirtual.org/http://campus12.unad.edu.co/campus12_20151/course/view.php?id=21