Trabajo final de filosofia

5
Trabajo final de filosofía

description

 

Transcript of Trabajo final de filosofia

Trabajo final de filosofía

1. Lee el siguiente texto sobre la teoría hilemórfica y responde las preguntas

Según esta teoría, todas las cosas se componen de materia (en griego, hyle) y forma (en griego,

morfé).La materia es el principio de pasividad, mientras que la forma es el de actividad, de

dinamismo. Las sustancias poseen dos formas, la forma sustancial, por la que quedan incluidas

en una naturaleza o especie (por ejemplo, los hombres, por la forma sustancial, pertenecemos a

la naturaleza o especie humana), y la forma accidental por la que cada sustancia queda

individualizada dentro de su especie (por ejemplo, cada persona física, individual, es diferente

de otras de su misma especie).Cada ser tienen una única forma sustancial, pero puede tener

muchas formas accidentales. La unidad de forma sustancial proporciona a los seres una

naturaleza propia, porque es principio de operación.

1.1 ¿Cuáles son los dos tipos de sustancias que se nombran en el anterior texto?

1.2 Realice un dibujo para cada una de las sustancias

1.3 Según el texto: ¿de qué se componen las cosas?

2. Encuentra las palabras ocultas en la sopa de letras y a cada una de las palabras

realízales una definición

3. Realiza un mapa conceptual en base a la teoría hilemórfica

4. Realiza un crucigrama con su respectiva pregunta sobre esta teoría

Sección teoría de las cuatro causas

5. Lee las siguientes causas sobre la teoría de las cuatro causas.

CAUSA FORMAL. Es la forma, la substancia y la esencia: el concepto mismo del ente. Es lo que

determina algo y lo hace ser lo que es. La causa formal es la forma específica, propia de la

especie.

Ej. la causa formal del libro es lo que lo define, lo que lo diferencia de cualquier otro objeto.

CAUSA FINAL. La misma 'forma' es una especie de meta que opera dirigiendo todo el

proceso, como un objetivo o un ideal; considerada de esta manera, la 'forma' constituye el FIN

hacia el que el individuo se orienta. En este sentido puede compararse con las 'ideas

platónicas' (= modelos de lo sensible).

Ej. la causa final es el libro que se ha proyectado (como ideal) de una determinada manera y al

que tienden todas las acciones de quienes lo realizan.

CAUSA MATERIAL. Es la materia, el substrato, la condición pasiva, pero necesaria, que

recibe la forma y se mantiene a través del cambio. Significa potencia, posibilidad de llegar a

ser, algo no realizado y, por tanto, imperfecto.

Ej. la causa material del libro es el papel, la tinta y los diversos 'elementos' que lo constituyen

materialmente.

CAUSA EFICIENTE. Es el motor o estimulo que desencadena el proceso de desarrollo. Es el

principio de donde proviene el movimiento. Es la 'forma' que se encuentra en quien produce un

ente o en quien opera una transformación del mismo. Mientras la causa final marca la meta

(adelante), la causa eficiente opera desde atrás, haciendo posible la cosa.

Ej. la causa eficiente es la reunión del escritor + el editor + el impresor que tienen la IDEA del

libro y lo hacen posible, lo producen.

La METAFISICA. no se 'agota' con Aristóteles, aunque sea Aristóteles quien la constituya

como 'filosofía primera'. Sigue su curso de profundización y respuestas a lo largo de la

historia de la filosofía.

En la ESCOLASTICA MEDIEVAL, Santo Tomas de Aquino aporta a la METAFISICA una serie

de cuestiones, ampliando y desarrollando la obra aristotélica.

6. Explica con tus palabras cada una de las causas

7. Realiza un mapa mental sobre la teoría de las 4 causas

8. Observa la imagen y construye un ejemplo en base a la 2 imagen (el ejemplo debe ser

diferente)

9. Realiza un escrito de que fue lo que aprendiste con esta guía, para ello ten en cuenta la

ortografía y signos de puntuación.

Webgrafia:

http://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha18691.html

http://reflexfilosofica.blogspot.com.co/2010/08/aristoteles-la-teoria-de-las-cuatro.html