Trabajo fase 1 presaberes herramientas teleinformaticas

7
Avances tecnológicos mas influyentes en la sociedad de la información Herramientas ofimáticas y telemáticas mas importantes Presentado por: Andres Felipe chavez Gil. Jhon Alexander Giraldo. Didy Leonardo Borja. Juan Carlos bandera. Cesar guzmán. Trabajo Colaborativo fase 1 Pre saberes Grupo 221120-17 tutor Diego Fernando medina Universidad nacional abierta y a distancia (unad) herramientas teleinformáticas Pereira - risaralda 2014

Transcript of Trabajo fase 1 presaberes herramientas teleinformaticas

Page 1: Trabajo fase 1 presaberes herramientas teleinformaticas

Avances tecnológicos mas influyentes en la sociedad de la informaciónHerramientas ofimáticas y telemáticas mas importantes

Presentado por:

Andres Felipe chavez Gil.Jhon Alexander Giraldo.

Didy Leonardo Borja.Juan Carlos bandera.

Cesar guzmán.

Trabajo Colaborativo fase 1 Pre saberes Grupo 221120-17

tutorDiego Fernando medina

Universidad nacional abierta y a distancia (unad)herramientas teleinformáticas

Pereira - risaralda2014

Page 2: Trabajo fase 1 presaberes herramientas teleinformaticas

Introducción

El siguiente trabajo tiene como objetivo identificar los avances tecnológicos más influyentes en la sociedad de la información, estudiar cual es su influencia, si es aceptada de buena manera o son herramientas que nos convierten en seres dependientes. Es necesario realizar un recorrido por los diferentes avances tecnológicos; con el fin de entender su importancia en la sociedad.Posteriormente, analizaremos las diferentes herramientas ofimáticas y telemáticas más importantes y el porqué de estas.

Page 3: Trabajo fase 1 presaberes herramientas teleinformaticas

Los avances tecnológicos más influyentes en la sociedad de la información han sido: el computador, el internet, el celular, la mensajería instantánea, el correo electrónico y demás artículos electrónicos como iPod, laptops, etc. Ya que en gran medida ha facilitado el flujo de información y comunicación desde los lugares mas lejanos del planeta y han influido en el cambio de la era de la información. Teniendo en cuenta que hace muchos años no contábamos con este tipo de tecnología y nuestro modo de comunicarnos era totalmente diferente. Este hecho, impulso el avance tecnológico e industrial en el mundo dando como resultado un progreso y crecimientos acelerados. Afínales del siglo xx se estableció el internet, y con esto el mundo entero pudo estar en contacto permitiendo un flujo de información sin precedentes. Por otro lado el celular nos ha permitido estar en contacto en cualquier lugar y a cualquier hora del día; el celular agilizo nuestra vida y nuestras labores cotidianas, ya que no solamente nos ha permitido comunicarnos instantáneamente con nuestras familias sino también con nuestro entorno laboral, en donde podemos hacer que se lleve a cabo cualquier actividad sin la necesidad de estar presentes. Todo esto agiliza nuestro tiempo y nos permite ser más productivos.Actualmente la tecnología nos influye de una manera que no nos imaginamos, la tecnología es uno de los factores que nos proporciona muchos beneficios cuando la usamos con ciertos limites, pero cuando abusamos de ella nos distrae y nos aleja de lo que realmente somos, creando una dependencia de la vida virtual, como por ejemplo estar pendiente de las redes sociales, el chat y los mails.El uso extremo de la tecnología causa cansancio mental, que nos alejemos de hechos más interesantes para adquirir nuevos conocimientos.En conclusión avances tecnológicos son una herramienta que nos ayuda a realizar múltiples actividades y a mantenernos en comunicación. Pero usándolos moderadamente.

Las dos herramientas más importantes son Word y Excel. El primero nos ofrece diferentes funciones como crear documentos como: cartas, currículos, adicionando imágenes, sonidos, videos, cambiar la letra. Agregar colores y hacer listas numeradas, etc. El segundo nos permite hacer ejercicios aritméticos como balances, cálculos de calificaciones escolares, etc. Con estas herramientas podemos organizar la información para después almacenarla y enviarla a quienes necesitemos.

Page 4: Trabajo fase 1 presaberes herramientas teleinformaticas

Pero existen otros tipos de herramientas que nos pueden ayudar a desarrollar otras actividades como Access. Que es una base de datos que nos ayuda a la administración de contactos y llamadas, controlar inventarios y los pedidos, llevar registros de libros, revistas, etc.También esta power point que nos sirve para hacer presentaciones de documentos en presentaciones diferentes y con animaciones. Es un formato ideal para presentar un discurso o para que el archivo hable por si mismo. Además las herramientas telemáticas como el correo electrónico y el chat, nos permite enviar información a cualquier persona en diferentes lugares de manera instantánea.

Page 5: Trabajo fase 1 presaberes herramientas teleinformaticas

Conclusiones

Como resultado de la investigación, se puede concluir que los avances tecnológicos son un medio que facilitan las tares diarias de las personas pero que indirectamente nos afectan de muchas maneras.

Por otro lado se concluyo que las diferentes ramas ofimáticas y telemáticas más utilizadas y las que menos se utilizan son de gran ayuda para desarrollar otras actividades.

El manejo veloz y eficiente de la información, permite un avance constante en nuestra sociedad de la información.

El desarrollo tecnológico ha propiciado el progreso del manejo de la información, y por ende grandes cambios en nuestra sociedad y nuestro estilo de vida actual.

El desarrollo tecnológico también nos permite ser más eficientes en nuestras labores cotidianas.

Page 6: Trabajo fase 1 presaberes herramientas teleinformaticas

Bibliografía

• La revolución tecnología por Alberto romero.• El reto de los avances tecnológicos por Manuel oñoro.• Módulos de lectura herramientas teleinformáticas.

Page 7: Trabajo fase 1 presaberes herramientas teleinformaticas

Bibliografía

• La revolución tecnología por Alberto romero.• El reto de los avances tecnológicos por Manuel oñoro.• Módulos de lectura herramientas teleinformáticas.