Toyotismo

15
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL NOMBRE DEL ALUMNO: Luis Arturo de la cruz García M.C: Raúl Leonel guzmán sampayo TEMA : TOYOTISMO MATERIA: sistema de manofactura NUMERO DE CONTROL: 11500470 GRUPO: 2 HORARIO: 9 A 11 AM

description

informacion

Transcript of Toyotismo

Page 1: Toyotismo

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL

NOMBRE DEL ALUMNO: Luis Arturo de la cruz García

M.C: Raúl Leonel guzmán sampayo

TEMA : TOYOTISMO

MATERIA: sistema de manofactura

NUMERO DE CONTROL: 11500470

GRUPO: 2 HORARIO: 9 A 11 AM

Page 3: Toyotismo

ANTECEDENTES DEL TOYOTISMO

El toyotismo corresponde a una relación en el entorno de la producción industrial que fue pilar importante en el sistema de procedimiento industrial japonés y coreano, y que después de lacrisis del petróleo de 1973 comenzó a desplazar al fordismo como modelo referencial en la producción en cadena.

Page 4: Toyotismo

EL TOYOTISMO Y LA CRISIS PRODUCTIVA DE LOS AÑOS 70

Cuando el sistema económico keynesiano y el sistema productivo fordista dan cuenta de un agotamiento estructural en los años 73-74, las miradas en la producción industrial comienzan a girar al modelo japonés; modelo que permitió llevar a la industria japonesa del subdesarrollo a la categoría de potencia mundial en sólo décadas. Los ejes centrales del modelo lograban revertir la crisis que se presentaba en la producción en cadena fordista.

Page 5: Toyotismo

VENTAJAS DEL TOYOTISMO

Flexibilidad laboral y alta rotación en los puestos de trabajo/roles.

Estímulos sociales a través del fomento del trabajo en equipo y la identificación transclase entre jefe-subalterno.

Sistema just in time; que revaloriza la relación entre el tiempo de producción y la circulación de la mercancía a través de la lógica de menor control del obrero en la cadena productiva y un aceleramiento de la demanda que acerca al “stock 0” y permite prescindir de la bodega y sus altos costos por concepto de almacenaje.

Reducción de costos de planta permite traspasar esa baja al consumidor.

Page 6: Toyotismo

DESVENTAJAS DEL TOYOTISMO

La fabricación de productos muy diferenciados y variados en bajas cantidades. (No como el fordismo, que producía masivamente un solo producto).

Un modelo de fábrica mínima, con un personal reducido y flexible.

Un trabajador multifuncional que maneje simultáneamente varias máquinas diferentes.

Page 7: Toyotismo

CARACTERÍSTICAS

Se produce a partir de los pedidos hechos a la fábrica (demanda), que ponen en marcha la producción.

La eficacia del método japonés está dado por los llamados “cinco ceros”: cero error, cero avería (rotura de una máquina), cero demora, cero papel (disminución de la burocracia de supervisión y planeamiento) y cero existencias (significa no inmovilizar capital en stock y depósito, es decir, sólo producir lo que ya está vendido, no almacenar ni producir en serie como en el fordismo).

Page 8: Toyotismo

IMPACTO EN LA ACTUALIDAD

Con este método se puede hacer una venta de justo a tiempo por que podemos adquirir por ejemplo un automóvil y hoy en día se le pueden hacer muchas modificaciones antes de que salga de la empresa donde se esta vendiendo a modo de que el cliente quede satisfecho con la compra que a realizado.

Page 9: Toyotismo

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL

NOMBRE DEL ALUMNO

: Luis Arturo de la cruz García

TEMA: opex

M.C: Raúl Leonel guzmán sampayo

MATERIA: sistema de manofactura

NUMERO DE CONTROL: 11500470

GRUPO: 2 HORARIO: 9 A 11 AM

Page 10: Toyotismo

ANTECEDENTES DE OPEX

Un OPEX, del inglés "Operating expense", es un costo permanente para el funcionamiento de un producto, negocio o sistema. Puede traducirse como gasto de funcionamiento, gastos operativos, o gastos operacionales.

Page 11: Toyotismo

Su contraparte, el gasto de capital (Capex), es el costo de desarrollo o el suministro de componentes no consumibles para el producto o sistema. Por ejemplo, la compra de una fotocopiadora implica gastos de capital, y el documento anual, tóner, potencia y costo de mantenimiento representa los gastos operativos. Para sistemas más grandes como las empresas, los gastos operativos también puede incluir el costo de los trabajadores y los gastos de instalación como la renta y utilidades.

Page 12: Toyotismo

VENTAJAS DEL OPEX

En los negocios, un gasto de operación es un gasto del día a día, tales como ventas y administración, o de investigación y desarrollo, en contraposición a la producción, costos y precios. En resumen, este es el dinero que el negocio pasa a fin de convertir el inventario en throughput. Los gastos operativos también incluyen una amortización de instalaciones y maquinaria que se utilizan en el proceso de producción.

Page 13: Toyotismo

DESVENTAJAS DEL OPEX

Los gastos de funcionamiento se limita a los costos que varían estrictamente con la cantidad producida, como materias primas y componentes adquiridos. Todo lo demás es un costo fijo, incluido el trabajo (a menos que exista la posibilidad de regular y significativa que los trabajadores no trabajarán a tiempo completo semana cuando se informe sobre su primer día).

Page 14: Toyotismo

Los gastos de viaje se definen como los generados en el caso de viaje necesario para fines profesionales. Con este fin, "de viaje" se define como la ausencia simultánea de la residencia y del lugar habitual de trabajo. Es impulsado por motivos profesionales o de la empresa y probablemente no se refiere a la vida privada de los viajeros, o preocupaciones que sólo en un grado pequeño. Los gastos de viaje incluyen los gastos de viaje y las tarifas, los gastos de alojamiento, y gastos adicionales llamados para las comidas. Para los trabajadores por cuenta propia (los contratistas y trabajadores independientes), los gastos constituyen gastos del negocio. comisiones de arrendamiento financiero, sueldos y salarios y materias primas.

 

Page 15: Toyotismo

BIBLIOGRAFIA

Modelo ShingoPrize México.wmv