TLC UE Y EEUU

6
DIANA MILENA HENAO 1023868360 MACROECONOMIA ANALISIS PERSONAL 1. Según los videos observados cree usted que el TLC con EEUU y la UE beneficia la economía Colombiana, si, no porqué, Justifique su respuesta. En cuanto a el acuerdo comercial con la unión Europea Benficia según mi opinión personal, ya que habrá un aumento de consumo de una variedad alta de productos colombianos, Colombia llegara a más de 503 millones de consumidores de 27 países que conforman la Unión Europea. Adicionalmente, se facilitará la adquisición de bienes de todo tipo para los consumidores y empresarios colombianos. Colombia ya contaba con preferencias y beneficios arancelarios con la unión europea pero estos vencieron el 31 de Diciembre de 2013 y no fueron prorrogados, la firma de un acuerdo comercial disminuirá los aranceles de exportación a Europa esto genera crecimiento en las exportaciones colombianas en productos como confecciones, plátano, flores, café y esmeraldas. Al igual que el acuerdo con la UE, el TLC conlleva beneficios para la economía colombiana Estados Unidos es un país que representa un gran poder de compra, es un mercado muy rico y uno de los más grandes y dinámicos del mundo, en el cual

description

tlc entre eeuu y eu

Transcript of TLC UE Y EEUU

DIANA MILENA HENAO 1023868360MACROECONOMIAANALISIS PERSONAL1. Segn los videos observados cree usted que el TLC con EEUU y la UE beneficia la economa Colombiana, si, no porqu, Justifique su respuesta.En cuanto a el acuerdo comercial con la unin Europea Benficia segn mi opinin personal, ya que habr un aumento de consumo de una variedad alta de productos colombianos, Colombia llegara a ms de 503 millones de consumidores de 27 pases que conforman la Unin Europea.Adicionalmente, se facilitar la adquisicin de bienes de todo tipo para los consumidores y empresarios colombianos.Colombia ya contaba con preferencias y beneficios arancelarios con la unin europea pero estos vencieron el 31 de Diciembre de 2013 y no fueron prorrogados, la firma de un acuerdo comercial disminuir los aranceles de exportacin a Europa esto genera crecimiento en las exportaciones colombianas en productos como confecciones, pltano, flores, caf y esmeraldas.Al igual que el acuerdo con la UE, el TLC conlleva beneficios para la economa colombiana Estados Unidos es un pas que representa un gran poder de compra, es un mercado muy rico y uno de los ms grandes y dinmicos del mundo, en el cual Colombia podr vender, negociar y exportar diversidad de productos, lo que generar un mejor nivel de desarrollo econmico y social para nuestro pas.

2. El tratado de libre comercio con Estados Unidos, la Unin Europea y Colombia contribuye al crecimiento econmico de estospases, Quienes son los ms beneficiados con este acuerdo neoliberal? Elabore un cuadro comparativo.

COLOMBIAEEUUUE

Colombia es el segundo exportador mundial de flores y el primer proveedor de este producto al mercado estadounidense.La fruta tendr una reduccin en su arancel por toneladas de176 Euros a 75 Euros en el ao 2020.

El caf, las flores, el aceite de palma tambin entran con estrella

La indumentaria y productos textiles exportados de Colombia a Estados Unidos crecieron un 17,4 por ciento en el 2010.Colombia otorga desgravacin inmediata para el 82% de nuestras importaciones de EEUU, la mayor parte bienes de capital o bienes no producidos en el pas.Sin embargo, sectores como el de lcteos, automotor y ganadero ven este tratado como una amenaz

Colombia consume cerca de 4 millones de toneladas de maz, de las cuales slo produce 1 milln. El pas import 3,6 millones de toneladas de maz en la temporada 2010/2011.Estados Unidos produce el 39.9% de la produccin mundial, seguido por China y Brasil con el 21% y 5.4% respectivamente, lo cual evidencia la capacidad productiva de EEUU con este producto y evidentemente la industria nacional no est en capacidad de competir.Uno de los sectores ms beneficiados con la inversin extranjera proveniente de la UE es el industrial.

Los productores de carne de pollo se ven gravemente amenazados.una tonelada de patas de pollo importada de Estados Unidos cuesta 1.000 dlares, y la misma cantidad producida localmente y vendida en los supermercados cuesta aproximadamente 2.000 dlares.Tambin se consigui libre acceso para el aceite crudo y refinado. A las frutas y hortalizas no se les cobrar aranceles desde el primer da en la gran mayora de productos,

El TLC garantiza un mayor acceso del aparato productivo colombiano a la adquisicin de bienes de capital, fundamentalmente maquinaria y equipo importado de los Estados Unidos por la eliminacin inmediata de la gran mayora de los arancelesLa produccin conjunta de la UE y de Estados Unidos representa el 45% de la produccin mundial de automviles, esto unido a la firma del TLC con Corea del Sur, otra potencia automotriz, ha prendido las alarmas entre los industriales colombianos.

Los consumidores sern uno de los grupos ms beneficiados con este tratado. En todos los segmentos de la economa los consumidores tendrn mayores opciones en trminos de calidad y precio, con lo cual se incrementar el poder adquisitivo de los consumidores.

A pesar de haber exportado ms de lo que se import se contina con un gran desbalance, pues se sigue vendiendo materia prima y comprando productos terminados, se vende petrleo a 100 pesos y se compra gasolina a 500 pesos.

Para Colombia es mucho ms complejo llevar sus productos terminados al mercado europeo que a este traerlos al pas.Las economas europeas estn ms desarrolladas que la colombiana, tanto en la adopcin de nuevas tecnologas como en el desarrollo de obras de infraestructura, puertos, aeropuertos, carreteras, vas frreas, etc.