Tipos de Lectura

3
TIPOS DE LECTURA El término lectura alude al proceso a través del cual se comprenden determinados datos ubicados en un soporte específico y transmitidos por medio de un código, reconocido por el lector. La lectura puede clasificarse en: LECTURA MECÁNICA: es aquella donde se identifican los términos sin la necesidad de contar con el significado de ellos. LECTURA FONOLÓGICA: a través de este tipo de lectura se perfecciona la pronunciación correcta de vocales y consonantes, la modulación de la voz, etc. LECTURA DENOTATIVA: esta clase de lectura se caracteriza porque a través de ella se lleva a cabo una comprensión literal de lo escrito, o se efectúa una descomposición del texto en piezas estructurales, es decir, sin llegar a realizar alguna interpretación específica. LECTURA LITERAL: se refiere a leer conforme a lo que dice el texto. Existen dos niveles de lectura literal: Lectura literal de nivel primario: aquí se hace hincapié en la información y datos explícitos del texto. Lectura literal en profundidad: en este tipo de subcategoría se penetra en la comprensión de lo leído. LECTURA RÁPIDA: esta clase de lectura es aquella que se lleva a cabo seleccionando sólo aquellos elementos que interesan al lector. LECTURA DIAGONAL: esta clase de lectura tiene la particularidad de que se realiza eligiendo ciertos fragmentos de un determinado texto, tales como los titulares, las palabras remarcadas con una tipografía diferente a la del

description

trtrasds

Transcript of Tipos de Lectura

TIPOS DE LECTURAEl trminolectura alude al proceso a travs del cual se comprenden determinados datos ubicados en un soporte especfico y transmitidos por medio de un cdigo, reconocido por el lector.La lectura puede clasificarse en:LECTURA MECNICA: es aquella donde se identifican los trminos sin la necesidad de contar con el significado de ellos.LECTURA FONOLGICA: a travs de este tipo de lectura se perfecciona la pronunciacin correcta de vocales y consonantes, la modulacin de la voz, etc.LECTURA DENOTATIVA: esta clase de lectura se caracteriza porque a travs de ella se lleva a cabo una comprensin literal de lo escrito, o se efecta una descomposicin del texto en piezas estructurales, es decir, sin llegar a realizar alguna interpretacin especfica.LECTURA LITERAL: se refiere a leer conforme a lo que dice el texto. Existen dos niveles de lectura literal: Lectura literal de nivel primario: aqu se hace hincapi en la informacin y datos explcitos del texto. Lectura literal en profundidad: en este tipo de subcategora se penetra en la comprensin de lo ledo.LECTURA RPIDA: esta clase de lectura es aquella que se lleva a cabo seleccionando slo aquellos elementos que interesan al lector.LECTURA DIAGONAL: esta clasede lectura tiene la particularidad de que se realiza eligiendo ciertos fragmentos de un determinado texto, tales como los titulares, las palabras remarcadas con una tipografa diferente a la del resto, escogiendo aquellos elementos que acompaan al texto principal, listados, etc. su nombre deriva de el movimiento realizado por la mirada, la cual se dirige de una esquina a otra y de arriba hacia abajo en busca de informacin especifica.ESCANEO: el escaneo se basa en la bsqueda de palabras o conceptos particulares en un texto. Y se lleva a cabo de la siguiente manera: el individuo imagina el trmino escrito con la fuente y el estilo del texto en que se encuentra, y a partir de ello, mover los ojos de manera veloz sobre el mismo en busca de dicho concepto.

Tipos de lecturaconnotativa:El lector considera a dar su lectura de cierto contenido, toma en cuenta tambin graficas o imgenes que aparezcan y tratar de dar explicacin a conceptos y al final dar una conclusin del tema.Tipos de lectura literal:Como bien sabes que literal significa leer al pie de la letra, es decir, tal cual est escrito. No se agrega a la lectura en voz alta ninguna explicacin u opinin, solo se lee el contenido para compartir a los oyentes. Por ejemplo un artculo cientfico.Lectura oral: Es aquella se manifiesta en voz alta, siendo agradable para quien lee y quien escucha, y respetando las reglas de lectura.Lectura silenciosa:Este tipo de lectura es aquella que conocemos leer con la mente, usualmente la utilizamos cuando leemos libros para estudio personal, mensajes del email o telfono, revistas, peridicos, etc.Lectura reflexiva:Es aquella lectura en la cual buscamos aprender algo nuevo, tratando de complementar con nuestra experiencia o bien investigando. Por ejemplo cuando estudias para un examen, no siempre es importante memorizar, tambin es necesario reflexionar el contenido del texto para comprender mejor el porqu de su existencia.Lectura rpida:En este caso, es cuando se lee entre lneas o prrafos, tratando de entresacar lo ms relevante para el lector, puede hacerse en silencio o en voz alta. Usualmente es de tipo informativo y personal. Es muy usado cuando se lee alguna noticia.Lectura diagonal:Se realiza cuando se lee entre lneas pero de forma descendente y de derecha a izquierda, nicamente buscando ciertas palabras, ya que el contenido en general no importa. Ejemplo de ello, es cuando se requiere de recortar determinadas palabras para ejercicios de estudiantes de primaria o preescolar.Lectura de escaneo:Aqu est lectura no obedece a ninguna regla, nicamente con el uso de los ojos se revisa el contenido de arriba abajo y solo dura escasos segundos. Es muy tpico cuando se busca cierta lectura o informacin en especial.