tfg

3
Índice -Introducción pág. 1 -Estructura compositiva pág. 1- - Géneros presentes en la obra pág. - -Características de Luciano pág. - -Conclusión pág. -Bibliografía pág. Introducción: Luciano de Samósata Escritor griego (circa 125-180 d. C.), uno de los primeros humoristas, perteneciente a la segunda sofística. Poco se sabe de su vida. Nació en Samósata y estudió la escultura, pero al no gustarle se dirigió a la escuela retórica de Jonia donde triunfó, allí estudió literatura griega que serviría de modelo para sus obras aticistas. Después de esto intenta ser abogado, pero no lo ejercía bien y finalmente viajó por el mundo haciendo de rétor a la manera sofística. Circa 163 se asentó en Atenas, donde se dedicó a la filosofía y allí comenzó a escribir sus obras.

description

Pautas

Transcript of tfg

Page 1: tfg

Índice

-Introducción pág. 1

-Estructura compositiva pág. 1-

- Géneros presentes en la obra pág. -

-Características de Luciano pág. -

-Conclusión pág.

-Bibliografía pág.

• Introducción:

Luciano de Samósata

Escritor griego (circa 125-180 d. C.), uno de los primeros humoristas, perteneciente a la segunda sofística. Poco se sabe de su vida. Nació en Samósata y estudió la escultura, pero al no gustarle se dirigió a la escuela retórica de Jonia donde triunfó, allí estudió literatura griega que serviría de modelo para sus obras aticistas. Después de esto intenta ser abogado, pero no lo ejercía bien y finalmente viajó por el mundo haciendo de rétor a la manera sofística. Circa 163 se asentó en Atenas, donde se dedicó a la filosofía y allí comenzó a escribir sus obras.

Relatos verídicos:

Es una obra dividida en dos libros en primera persona que describe el increíble viaje hacia lo desconocido. Esta obra tiene la intención de entretener al lector, al tiempo que intenta ridiculizar a los autores de relatos prodigiosos y legendarios (τερἀστια και μυθῶδη)1. En los Relatos verídicos, Luciano retoma los principales tópicos de las obras periegéticas y novelescas para modelar una pieza narrativa única en la literatura antigua. Por ello está dirigida a hombres sabios y doctos (πεπαιδευμενοι) que sepan reconocer las numerosas alusiones humorísticas de la tradición cultural griega, sobre todo de la Odisea.

Page 2: tfg

Historias de terror, fantasmas y la ciencia-ficción son motivos tratados por primera vez en Luciano que pueden considerarse precedentes de la literatura fantástica moderna.

El motivo que le incita a viajar es la curiosidad (περιεργἰα) como ya incitó a tantos otros autores desde Solón (según nos cuenta Heródoto, I, 29) y el mismo Heródoto, hasta el mismo Alejandro (que según Calístenes se aventura por el extremo Oriente, lo mismo que busca Luciano, pero en el extremo opuesto). Los personajes no son impulsados por Luciano a sus acciones ni por las pasiones de los cuentos clásicos (amor, ambición…), ni por misiones sobrenaturales, sino por un deseo de conocimiento, que se traduce en el deseo de la movilidad.2

Influencia posterior:

Grande fue la influencia ejercida por los Relatos verídicos en la literatura posterior. En ellos se inspiró el alemán Wieland para escribir sus Diálogos de Eliseo. En Francia, Cyrano de Bergerac los imitó en su Histoire comique d’un voyage à la Lune. También hallamos un eco del samosatense en el Voltaire de Micromegas y en los Viajes de Gulliver de J. Swift.

• Bibliografía

Traducciones

Hayes, Evan y Nimis, Stephen, Lucian’s a true story: An intermédiate greek reader, 2011

Navarro González, J.L. y Espinosa Alarcón, Andrés: Relatos verídicos. Ed. Gredos, 1995 Madrid

Mª Teresa Amado Rodríguez, Pleito entre consonantes. Pseudosofista. Cátedra, 2009 Madrid, Introducción, pág. 16-21

Comentarios y estudios

Anderson, Graham, Lucian: Theme anda variation in the second sophistic, Lugduni Batavorum E. J. Brill MCMLXXVI, págs. 23-40

Apuntes de literatura griega II

Baldwin, Barry, Studies in lucian, Hakkert, Toronto, 1973

Hualde Pascual, Pilar y Sanz Morales, Manuel, La literatura girega y su tradición, Ed: Akal, 2008, Madrid, págs. 347-351

Page 3: tfg

Reardon B. P, Courants littéraires grecs des IIk et IIIk siecles apr& J.-C., París, 1971, págs. 155-198

Ruiz Montero, C., La estructura de la novela griega, Salamanca: Universidad, 1988

Sciolla, Laura, Gli artifici della finzione poetica nella Storia vera di Luciano, Ed. Atlantica, Foggia, 1988, págs. 55-127