texto floraliaweb

6
SAGVNTINA DOMVS BAEBIA LVDI SAGVNTINI MMXV POMPA FLORALIA LVDERE ET DISCERE- PRÓSOPON SAGVNT 1 FLORALIA ANTE DIEM VIII KALENDAS MAIAS 24 DE ABRIL INFORMACIÓN PREVIA Desde el 28 de Abril al 3 de mayo, se celebraba en el mundo romano una festividad llamada FLORALIA, en honor a Flora, una de las divinidades más antiguas del panteón romano cuyo culto era llevado a cabo por el flamen Floralis, un sacerdote menor. Este sacerdos atendía a la diosa en uno de los doce altares que Tito Tacio le había consagrado junto a otras diosas arcaicas femeninas como Palatua, Ceres, Carmenta y Pomona. “Comienzas en abril y pasas a los días de mayo te abarca el mes que se va y el que llega". Ovidio, Fastos , 185-187 Como bien indica su nombre era la diosa de las flores, de los jardines y huertos, por lo que estaba vinculada a los frutales como bien quedó atestiguado en las Actas de los Arvales, donde se cita a Flora entre las diosas, junto a Pomona, que recibían el sacrificio de un cordero cuando se plantaba en su honor un árbol. Flora era también la deidad protectora de las prostitutas, que en su fiesta se colocaban joyas y ramos de flores. A su vez, bailaban a la luz de la luna y de las antorchas encendidas. Su festividad se caracterizaba por festejar la primavera y el ciclo de la vida. Se cree que los Ludi Florales fueron instituidos en 240-238 a. C. Esta fiesta era en origen ludus (entre el 241 y el 238 a. C.), pero luego pasó a ser una celebración anual a partir del 173 a. C., desde 28 de abril al 3 de mayo (ante diem quintum Nonas Maias) en el que se festejaba en el templo a Flora del Quirinal su dies natalis Florae, en el que se llevaban a cabo unos ludi circenses. Era una celebración alegre, con flores en las mesas y guirnaldas en los cabellos de los asistentes, bailes y mucho vino: “Nada serio se hace con la frente coronada y los que se ciñen flores no beben agua pura”, Ovidio, Fastos , 341, una fiesta de “mayor libertinaje y bromas más desenfadadas”, Ovidio, Fastos , 333.

description

pompa ludi saguntini 2015- en honor a la diosa Flora

Transcript of texto floraliaweb

  • SAGVNTINA DOMVS BAEBIA LVDI SAGVNTINI MMXV POMPA FLORALIA LVDERE ET DISCERE- PRSOPON SAGVNT

    1

    FLORALIA

    ANTE DIEM VIII KALENDAS MAIAS 24 DE ABRIL

    INFORMACIN PREVIA

    Desde el 28 de Abril al 3 de mayo, se celebraba en el mundo romano una festividad llamada FLORALIA, en honor a Flora, una de las divinidades ms antiguas del panten romano cuyo culto era llevado a cabo por el flamen Floralis, un sacerdote menor.

    Este sacerdos atenda a la diosa en uno de los doce altares que Tito Tacio le haba consagrado junto a otras diosas arcaicas femeninas como Palatua, Ceres, Carmenta y Pomona.

    Comienzas en abril y pasas a los das de mayo te abarca el mes que se

    va y el que llega". Ovidio, Fastos

    , 185-187

    Como bien indica su nombre era la diosa de las flores, de los jardines y huertos, por lo que estaba vinculada a los frutales como bien qued atestiguado en las Actas de los Arvales, donde se cita a Flora entre las diosas, junto a Pomona, que reciban el sacrificio de un cordero cuando se plantaba en su honor un rbol.

    Flora era tambin la deidad

    protectora de las prostitutas, que en su fiesta se colocaban joyas y ramos de flores. A su vez, bailaban a la luz de la luna y de las antorchas encendidas.

    Su festividad se caracterizaba por festejar la primavera y el ciclo de la

    vida. Se cree que los Ludi Florales fueron instituidos en 240-238 a. C. Esta

    fiesta era en origen ludus (entre el 241 y el 238 a. C.), pero luego pas a ser una celebracin anual a partir del 173 a. C., desde 28 de abril al 3 de mayo (ante diem quintum Nonas Maias) en el que se festejaba en el templo a Flora del Quirinal su dies natalis Florae, en el que se llevaban a cabo unos ludi circenses.

    Era una celebracin alegre, con flores en las mesas y guirnaldas en

    los cabellos de los asistentes, bailes y mucho vino: Nada serio se hace con la frente coronada y los que se cien flores no beben agua pura, Ovidio, Fastos, 341, una fiesta de mayor libertinaje y bromas ms desenfadadas, Ovidio, Fastos

    , 333.

  • SAGVNTINA DOMVS BAEBIA LVDI SAGVNTINI MMXV POMPA FLORALIA LVDERE ET DISCERE- PRSOPON SAGVNT

    2

    Sabemos que esta festividad era consideraba un poco lasciva puesto que en ella participaban las meretrices romanas con desnudos incluidos, quizs esta costumbre proceda de considerar a Flora como una cortesana que benefici al pueblo con las riquezas que acumul, esta leyenda la narra Ovidio y Lactancio, Divin Institutiones

    I.20:

    Flora, tras haber conseguido gran cantidad de riquezas en su profesin de meretriz, nombr como heredero suyo al pueblo y le dej una cantidad de dinero: los intereses anuales de este dinero son destinados a la celebracin de su cumpleaos en unos juegos que reciben el nombre de Floralia Lo que se celebra son juegos con toda lascivia, convenientemente adaptados al recuerdo de una meretriz: efectivamente, adems del libertinaje en las palabras, con las que se desparrama todo tipo de obscenidades, las meretrices, a peticin del pueblo, se desnudan; entonces, stas se dedican a hacer mmica y se detienen con movimientos vergonzosos ante los ojos del pueblo hasta saciar la vista de los impdicos.

    Los Ludi Florales, realizados bajo la supervisin de los ediles curules o de

    la plebe en tiempos de la Repblica, y luego de los pretores, se acompaaban de juegos en el circo, donde se cazaban liebres y cabras, por ser alimaas agresivas que perjudican al campo: Madre de las flores, ven, que has de ser festejada con juegos y regocijos!, Ovidio, Fastos,

    182-183.

    Suetonio, Vida de Galba

    6.1: VI dice: Galba alcanz los honores antes de la edad fijada por las leyes. Durante los juegos que celebr como pretor, dio el espectculo, todava nuevo, del elefante bailando sobre la cuerda

    En las representaciones teatrales se llevaban a cabo mimos y mimas, en las que se exiga a las actrices que se desnudaran. Valerio Mximo II, 10, 8:

    En cierta ocasin en que el mismo Catn asista al desarrollo de los

    juegos florales, organizados por el edil Mesio, el pueblo sinti vergenza de pedir que las mimas se desnudasen (Eodem ludos Florales, quos Messius aedilis faciebat, spectante populus ut mimae nudarentur postulare erubuit). Cuando se enter de este extremo, merced a su amigo Favonio que estaba sentado a su lado, se march del teatro para no obstaculizar con su presencia el acostumbrado desarrollo del espectculo. Mientras l sala, el pueblo le aplaudi calurosamente y quiso que el espectculo se celebrase conforme a las antiguas costumbres. De este modo el pueblo proclam que senta ms respeto hacia la dignidad de un solo hombre que hacia toda la concurrencia

  • SAGVNTINA DOMVS BAEBIA LVDI SAGVNTINI MMXV POMPA FLORALIA LVDERE ET DISCERE- PRSOPON SAGVNT

    3

    Sabemos que estas actuaciones no estaban bien vistas, as podemos leer en Tertuliano. De spectaculis

    , 17, 3: Las prostitutas, vctimas del desenfreno pblico, son exhibidas sobre el escenario, ms miserables an en la presencia de mujeres que son las nicas en ignorar su existencia; se las expone a la mirada de la gente de toda edad, de todo rango, se indica en alta voz su direccin, su

    tarifa, su apodo; se les dice todo esto incluso a quienes no tienen ninguna necesidad de saberlo. Se revelan cosas que habran debido quedar en las tinieblas de los antros para no enturbiar la luz del da

    Sus asistentes iban vestidos con hermosos colores y las calles se iluminaban para simbolizar la alegra de esta estacin y el colorido de las flores campestres.: Por qu a Flora se arregla con atavos multicolores?es por qu las flores acaparan todo los colores y vistosidades?... dijo que sporque ni la flor ni las llamas tienen colores apagados y ambos brillos atraen las miradas, Ovidio, Fastos

    , 359 y ss.

    La diosa reciba ofrendas de leche y miel en su templo junto al Circo Mximo y en sus sacrificios le entregaban ovejas. El pueblo, a su vez, reciba elementos vegetales como smbolo de fertilidad. Llama la atencin los vegetales empleados en esta festividad. Se trata de habas, garbanzos, altramuces y pimienta, caractersticos por sus connotaciones sexuales, todos contienen vainas (vaginae): No te duermas da con largueza el garbanzo al pueblo que se lo disputa para que los viejos, cuando se sienten al sol, puedan recordar tus fiestas como edil en honor a Flora. Persio, Stiras,

    V.177.

  • SAGVNTINA DOMVS BAEBIA LVDI SAGVNTINI MMXV POMPA FLORALIA LVDERE ET DISCERE- PRSOPON SAGVNT

    4

    Esos das de fiesta la ciudad se llenaba de gente, las calles se convertan

    en ruidosas, corra la bebida y la comida y segn indican algunos autores estos das podan ser calificados de inmorales, como bien transmiti Marcial en el Epigrama, I en el que recrimina a Catn en haber acudido al teatro:Si conocas el dulce rito de la divertida Flora, los festivos juegos y la licencia del vulgo, por qu, severo Catn, viniste al teatro? Acaso habas venido solo para marcharte?

    Sobre el mismo tema nos habla Valerio Mximo, II, 10, 8 como ya lemos anteriormente: En cierta ocasin en que el mismo Catn asista al desarrollo de los juegos florales, organizados por el edil Mesio, el pueblo sinti vergenza de pedir que las mimas se desnudasen. Mientras l sala, el pueblo le aplaudi calurosamente y quiso que el espectculo se celebrase conforme a las antiguas costumbres. De este modo el pueblo proclam que senta ms respeto hacia la dignidad de un solo hombre que hacia toda la concurrencia Catn sali del teatro diciendo: crassatores spatiatores, vagos ambulantes, (En Gell. XI, 2,5; y Macrob. Saturn. II, 10.)

    La leyenda dice: FLORAL(iam) PRIMVS. En el reverso dos soldados cara a cara; cada uno sostiene un escudo

    redondo y una espada vertical en su mano. Detrs de un guerrero se leen las siglas C(ai) F(ilius), y debajo, C. SERVEIL(ius).

  • SAGVNTINA DOMVS BAEBIA LVDI SAGVNTINI MMXV POMPA FLORALIA LVDERE ET DISCERE- PRSOPON SAGVNT

    5

    RECREACIN FLORALIA

    Por sptimo ao consecutivo, el teatro saguntino retrocede en el tiempo

    durante unas horas. Antes de disfrutar de la obra Miles Gloriosus, se inaugurar

    la jornada con una pequea recreacin de la fiesta de

    las Floralia.

    NUESTRA PROPUESTA DE POMPA:

    11,30 h: A la puerta de la Domus se dispone la

    Pompa que avanzar hacia el teatro con los

    protagonistas.

    Flamen Floralis, asistentes del flamen,

    magistrados, ciudadanas que van en procesin con

    ofrendas y con el material necesario para la

    ceremonia de las Floralia, bailarinas, msicos,

    jvenes doncellas, narratores y Catn.

    Desarrollo de las Floralia

    La Pompa llega al teatro al son de msica grecorromana. Hace su

    entrada en el teatro y se llevan a cabo las acciones: plegaria en honor de la diosa,

    entrega de ofrendas y discursos de los magistrados.

    Al finalizar la recreacin de las Floralia se har entrega de los premios del

    II Certamen Hermes.

  • SAGVNTINA DOMVS BAEBIA LVDI SAGVNTINI MMXV POMPA FLORALIA LVDERE ET DISCERE- PRSOPON SAGVNT

    6

    Desde la Saguntina Domus Baebia queremos agradecer muy sinceramente a todos los

    participantes de la Pompa Floralia por su amabilidad y disposicin

    Gratias vobis agimus!