Test Derechos Deberes

7
5 DERECHOS Y DEBERES DE LAS PERSONAS PARA TRABAJAR EN CASA. Lee atentamente las preguntas y marca con una X la opción correcta. Todas las personas son únicas y diferentes, pues tienen la capacidad de pensar, sentir y actuar. ¿Cómo se denomina esta condición humana? A. Dignidad. B. Derecho. C. Razón. D. Voluntad. ¿Por qué se ha establecido que las personas tienen derechos fundamentales? A. Para asegurar que todas las personas sean felices. B. Para proteger la dignidad de las personas y asegurar que se desarrollen en plenitud. C. Para terminar con la pobreza y asegurar que todas las personas tengan iguales riquezas. D. Para asegurar la paz entre las naciones y evitar guerras mundiales. ¿Cuáles fueron los primeros derechos en ser reconocidos a las personas? A. Culturales y económicos. B. Sociales y políticos. C. Civiles y económicos. D. Políticos y civiles.

description

para aplicar en sextos básicos

Transcript of Test Derechos Deberes

DERECHOS Y DEBERES DE LAS PERSONAS

PARA TRABAJAR EN CASA.

Lee atentamente las preguntas y marca con una X la opcin correcta. Todas las personas son nicas y diferentes, pues tienen la capacidad de pensar, sentir y actuar.

Cmo se denomina esta condicin humana?

A. Dignidad.

B. Derecho.

C. Razn.

D. Voluntad.

Por qu se ha establecido que las personas tienen derechos fundamentales?

A. Para asegurar que todas las personas sean felices.

B. Para proteger la dignidad de las personas y asegurar que se desarrollen en plenitud.

C. Para terminar con la pobreza y asegurar que todas las personas tengan iguales riquezas.

D. Para asegurar la paz entre las naciones y evitar guerras mundiales.

Cules fueron los primeros derechos en ser reconocidos a las personas?

A. Culturales y econmicos.

B. Sociales y polticos.

C. Civiles y econmicos.

D. Polticos y civiles.

Por qu es importante que las personas tengan derecho a la educacin?

A. Para dar a los estudiantes un trato especial.

B. Para aprender cosas interesantes.

C. Para el desarrollo integral.

D. Para hacer amistades.

Lee el texto y luego responde la pregunta Las familias de campamentos no solo se encuentran en una situacin vulnerable en la calidad de sus viviendas y los lugares en que se encuentran, alejados de escuelas, transporte pblico y otros servicios. Tambin se asocian otras dificultades, como la falta de espacio y servicios como agua potable o electricidad.

Unicef CIS Fundacin un Techo para Chile (Adaptacin) Recuperado en enero de 2013 desde http://www.unicef.cl/

Infiere, cul es la principal problemtica de las personas que viven en campamentos?

A. La pobreza.

B. El hacinamiento.

C. La falta de agua.

D. La falta de espacio.

Qu organismo redact la Declaracin Universal de los Derechos Humanos?

A. Unesco.

B. ONU.

C. OIT.

D. Unicef.

Cul de las siguientes acciones ira en contra de este derecho?

A. Pareja contrae matrimonio.

B. Conductor ebrio atropella a peatn.

C. Mujer da en adopcin a su hija.

D. Sindicato realiza huelga.

Qu mecanismo fue creado a escala internacional para reconocer y promover los derechos de nios, nias y adolescentes?

A. Declaracin Universal de los Derechos del Nio.

B. Convencin sobre los Derechos del Nio.

C. Proclama de los Derechos del Nio.

D. Carta de los Derechos Universales del Nio.

Para qu es importante que existan normas y leyes?

A. Para regular y organizar.

B. Para controlar los sentimientos.

C. Para dirigir las creencias.

D. Para regular las acciones.

Lee el texto y luego responde la pregunta La ley de trnsito en Chile tiene una serie de reglas que los conductores deben cumplir. Una de stas es el signo Pare, que regula la interseccin entre dos calles por las cuales circulan vehculos.

Equipo Editorial Qu sucede con los derechos si un conductor o una conductora no respeta esta seal?

A. Vulnera el derecho de que otros empleen las calles.

B. Pone en riesgo la vida propia y la de otros.

C. Puede generar un atochamiento de vehculos.

D. Hace valer su derecho a circular y respeta la libertad.

Observa los datos de la tabla y luego responde la pregunta 22.

Al comparar la participacin de la comunidad en Chile con la del resto de Amrica Latina, qu diferencia es correcto establecer?

A. Chile tiene un menor porcentaje de participacin.

B. Chile participa en instituciones educativas y culturales.

C. Chile participa menos en organizaciones pro derechos humanos.

D. Chile participa ms en organizaciones como juntas de vecinos.

Cul es el primer grupo humano en el que las personas participan y construyen su identidad?

A. Curso.

D. Comuna.

B. Familia.

C. Barrio.

Lee el texto y luego responde las preguntas El sueo del campamento La Esperanza

Pablo y Andrea viven en el campamento La Esperanza, junto a sus cuatro hijos y otras treinta familias. Aunque cuentan con electricidad y semanalmente un camin del municipio gestionado por el alcalde les lleva agua que deben almacenar, los vecinos quisieran tener un sistema de agua potable y alcantarillado para mejorar su calidad de vida.

Equipo editorial

Cul es el problema de los vecinos del campamento La Esperanza?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Quines son los principales involucrados en esta problemtica? Considera tanto a los que requieren su solucin como a las autoridades que deben ayudarles.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Qu mecanismos de participacin formal e informal podran emplear las familias del campamento La Esperanza?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Qu beneficio obtendran las familias del campamento La Esperanza si logran su objetivo?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

A partir de lo sealado en el texto responde las siguientes interrogantes

Cmo se clasifican los DDHH? ..

Por qu los derechos cvicos y polticos son importantes en una democracia?

Puede considerarse democrtico un pas en el cual no se respetan los derechos econmicos y sociales de las personas?

Por qu el mejoramiento de las condiciones laborales de las mujeres ayuda a perfeccionar la democracia y a disminuir la pobreza?

En la actual sociedad chilena, se puede apreciar un mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres? Existen tratados internacionales firmados por nuestro pas, que protejan los derechos de las mujeres?

Por qu la lucha de las mujeres chilenas se concentr especialmente en la obtencin de derechos polticos?