Teorias y tecnicas de gestion

19
ADMINISTRACION III ADMINISTRACION III TEORIAS Y TECNICAS DE TEORIAS Y TECNICAS DE GESTION GESTION

Transcript of Teorias y tecnicas de gestion

Page 1: Teorias y tecnicas de gestion

ADMINISTRACION IIIADMINISTRACION III

TEORIAS Y TECNICAS DE TEORIAS Y TECNICAS DE GESTIONGESTION

Page 2: Teorias y tecnicas de gestion

OBJETIVOS DE LA CLASEOBJETIVOS DE LA CLASE

EL ALUMNO DEBE SER CAPAZ DE EL ALUMNO DEBE SER CAPAZ DE ENTENDER, CONCEPTUAR Y APLICARENTENDER, CONCEPTUAR Y APLICAR TEORIAS Y TECNICAS DE GESTION TEORIAS Y TECNICAS DE GESTION COMO:COMO:

LA ADMINISTRACIÒN POR OBJETIVOSLA ADMINISTRACIÒN POR OBJETIVOSTEORIA DE LA CONTINGENCIATEORIA DE LA CONTINGENCIAADMINISTRACION DEL TIEMPOADMINISTRACION DEL TIEMPO

Page 3: Teorias y tecnicas de gestion

TEORIAS Y TECNICAS DE TEORIAS Y TECNICAS DE GESTIONGESTION

HAY QUE RENOVARSE HAY QUE RENOVARSE CONSTANTEMENTECONSTANTEMENTE Y DEJAR Y DEJAR ATRÁS AQUELLO QUE NO ATRÁS AQUELLO QUE NO SIRVE SIRVE DE MODO A DE MODO A SOBREVIVIR EN LOS SOBREVIVIR EN LOS ESCENARIO DE LOS ESCENARIO DE LOS NEGOCIOSNEGOCIOS CADA VEZ CADA VEZ IMPREVISIBLES, DINAMICOSIMPREVISIBLES, DINAMICOS Y Y COMPETITIVOSCOMPETITIVOS..

Page 4: Teorias y tecnicas de gestion

TEORIAS Y TECNICAS DE TEORIAS Y TECNICAS DE GESTIONGESTION

PERO HAY QUE ARRIEZGARSE PERO HAY QUE ARRIEZGARSE PORQUE PORQUE LA UNICA FORMA DE LA UNICA FORMA DE NO EQUIVOCARSE ES NO NO EQUIVOCARSE ES NO CAMBIARCAMBIAR Y ESTO PUEDE Y ESTO PUEDE RESULTAR FATAL PARA LAS RESULTAR FATAL PARA LAS ORGANIZACIONES HOY DIAORGANIZACIONES HOY DIA..

Page 5: Teorias y tecnicas de gestion

ENFOQUE DE SISTEMAS DE ENFOQUE DE SISTEMAS DE LA ADMINISTRACIONLA ADMINISTRACION

SISTEMASISTEMAES EL CONJUNTO ORDENADO DE ES EL CONJUNTO ORDENADO DE PROCESOSPROCESOS O O PROCEDIMIENTOSPROCEDIMIENTOS INTERRELACIONADOSINTERRELACIONADOS QUE QUE CONTRIBUYEN A REALIZAR CONTRIBUYEN A REALIZAR UNA UNA FUNCIONFUNCION

Page 6: Teorias y tecnicas de gestion

COMPONENTES DEL COMPONENTES DEL SISTEMASISTEMA

LAS ENTRADASLAS ENTRADAS (INPUTS):Son los (INPUTS):Son los recursos o insumos que recibe el recursos o insumos que recibe el sistema para procesar o transformar sistema para procesar o transformar y obtener los resultados deseados.y obtener los resultados deseados.

EL PROCESOEL PROCESO: ES EL CONJUNTO DE : ES EL CONJUNTO DE (INSTRUMENTOS) O ACTIVIDADES (INSTRUMENTOS) O ACTIVIDADES MEDIANTE LOS CUALES SE PROCESAN MEDIANTE LOS CUALES SE PROCESAN O TRANSFORMAN LOS INSUMOS EN O TRANSFORMAN LOS INSUMOS EN RESULTADOS (BIENES Y SERVICIOS)RESULTADOS (BIENES Y SERVICIOS)

Page 7: Teorias y tecnicas de gestion

COMPONENTES DEL COMPONENTES DEL SISTEMASISTEMA

LAS SALIDAS(OUPUTSLAS SALIDAS(OUPUTS): SON LOS ): SON LOS RESULTADOS DE LOS PROCESOS O DE RESULTADOS DE LOS PROCESOS O DE LAS ACTIVIDADES (PRODUCTOS Y LAS ACTIVIDADES (PRODUCTOS Y SERVICIOS)SERVICIOS)LA RETROINFORMACION(FEED BACKLA RETROINFORMACION(FEED BACK): ): ES LA COMUNICACIÓN DEL ES LA COMUNICACIÓN DEL RESULTADO DEL SISTEMA A SU RESULTADO DEL SISTEMA A SU ENTRADA DE MODO SI HUBIERE ENTRADA DE MODO SI HUBIERE ALGUN ERROR, INTRODUCIR LAS ALGUN ERROR, INTRODUCIR LAS MEDIDAS CORRECTIVAS.MEDIDAS CORRECTIVAS.

Page 8: Teorias y tecnicas de gestion

COMPONENTES DEL COMPONENTES DEL SISTEMASISTEMA

EL AMBIENTE: EL AMBIENTE: ES EL ENTORNO DEL SISTEMAES EL ENTORNO DEL SISTEMA. EL AMBIENTE . EL AMBIENTE

EMPRESARIAL ESTA CONSTITUIDO POR LOS EMPRESARIAL ESTA CONSTITUIDO POR LOS AMBIENTES INTERNOSAMBIENTES INTERNOS (SUB-SISTEMAS) Y (SUB-SISTEMAS) Y EXTERNOEXTERNO, QUE ESTA CONFORMADO POR , QUE ESTA CONFORMADO POR TODAS LAS CONDICIONES O TODAS LAS CONDICIONES O VARIABLES QUE VARIABLES QUE AFECTAN AL FUNCIONAMIENTO DE LAS AFECTAN AL FUNCIONAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES.(CONDICIONES: ORGANIZACIONES.(CONDICIONES: POLITICAS, ECONOMICAS, LEGALES, POLITICAS, ECONOMICAS, LEGALES, TECNOLOGICAS.TECNOLOGICAS.

Page 9: Teorias y tecnicas de gestion

TEORIA DE CONTINGENCIA TEORIA DE CONTINGENCIA DE LA ADMINISTRACIONDE LA ADMINISTRACION

ESTA TEORIA ESTUDIA LAS ESTA TEORIA ESTUDIA LAS RELACIONES E INTERACCIONES ENTRE RELACIONES E INTERACCIONES ENTRE LAS EMPRESAS Y SU ENTORNO.LAS EMPRESAS Y SU ENTORNO.

CONSIDERA EL AMBIENTE EXTERNO Y CONSIDERA EL AMBIENTE EXTERNO Y COMO ESTAS INFLUYEN DIRECTA O COMO ESTAS INFLUYEN DIRECTA O INDIRECTAMENTE EN LA INDIRECTAMENTE EN LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA.DE LA EMPRESA.

Page 10: Teorias y tecnicas de gestion

ADMINISTRACION POR ADMINISTRACION POR OBJETIVOSOBJETIVOS

ES UNA TECNICA DE GESTION, UN ES UNA TECNICA DE GESTION, UN ESTILO DE ADMINISTRAR ESTILO DE ADMINISTRAR EMPRESAS, ASOCIANDO LOS EMPRESAS, ASOCIANDO LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES OBJETIVOS ORGANIZACIONALES CON LA AUTORREALIZACION DE CON LA AUTORREALIZACION DE LOS GERENTES, EMPLEADOS, Y LOS GERENTES, EMPLEADOS, Y LA SATISFACCION DE LOS LA SATISFACCION DE LOS CLIENTES.CLIENTES.

Page 11: Teorias y tecnicas de gestion

ADMINISTRACION POR ADMINISTRACION POR OBJETIVOSOBJETIVOS

PARA PETER DRUCKERPARA PETER DRUCKERES UN PROCESO POR EL CUAL ES UN PROCESO POR EL CUAL LOS LOS GERENTES, SUPERIORES Y GERENTES, SUPERIORES Y SUBORDINADOS DE UNA SUBORDINADOS DE UNA ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN IDENTIFICAN IDENTIFICAN OBJETIVOS COMUNESOBJETIVOS COMUNES, , DETERMINAN DETERMINAN LAS DIFERENTES AREAS DE LAS DIFERENTES AREAS DE RESPONSABILIDADES, EN TERMINOS RESPONSABILIDADES, EN TERMINOS DE RESULTADOS ESPERADOSDE RESULTADOS ESPERADOS, Y , Y UTILIZAN ESAS MEDIDAS COMO GUIA UTILIZAN ESAS MEDIDAS COMO GUIA DE LA OPERACIÓN DE LOS NEGOCIOS.DE LA OPERACIÓN DE LOS NEGOCIOS.

Page 12: Teorias y tecnicas de gestion

CARACTERISTICAS DE LA CARACTERISTICAS DE LA ADM. POR OBJETIVOSADM. POR OBJETIVOS

RESULTADOSRESULTADOS QUE LOS OBJETIVOS QUE LOS OBJETIVOS DEBEN SER DEFINIDOS EN TERMINOS DEBEN SER DEFINIDOS EN TERMINOS DE RESULTADOS CONCRETOS Y NO DE DE RESULTADOS CONCRETOS Y NO DE ACTIVIDADES.ACTIVIDADES.CONCRETOSCONCRETOS: QUE LOS OBJETIVOS : QUE LOS OBJETIVOS SEAN EXPRESADOS EN TERMINOS SEAN EXPRESADOS EN TERMINOS CLAROS (CLAROS (EVITANDO LAS EVITANDO LAS AMBIGUEDADESAMBIGUEDADES))MEDIBLESMEDIBLES: QUE LOS OBJETIVOS : QUE LOS OBJETIVOS DEBEN ESTAR DEBEN ESTAR CUANTIFICADOSCUANTIFICADOS Y O Y O CUALIFICADOS.CUALIFICADOS.

Page 13: Teorias y tecnicas de gestion

CARACTERISTICAS DE LA CARACTERISTICAS DE LA ADM. POR OBJETIVOSADM. POR OBJETIVOS

CRONOGRAMASCRONOGRAMAS: SE DEBEN : SE DEBEN ESPECIFICAR LAS FECHAS DE ESPECIFICAR LAS FECHAS DE COMIENZO Y DE FINALIZACION DE LAS COMIENZO Y DE FINALIZACION DE LAS ACTIVIDADES.ACTIVIDADES.PRIORIZACION:PRIORIZACION: LOS OBJETIVOS DEBEN LOS OBJETIVOS DEBEN SER PRIORIZADOS CONFORME A LA SER PRIORIZADOS CONFORME A LA IMPORTANCIA QUE TIENEN EN LOS IMPORTANCIA QUE TIENEN EN LOS RESULTADOSRESULTADOS Y DEBE DARSE UNA Y DEBE DARSE UNA FRECUENCIA ARMONIOSA.FRECUENCIA ARMONIOSA.

DONDE TAERMINA UNO DEBE DONDE TAERMINA UNO DEBE COMENZAR EL SIGUIENTE.COMENZAR EL SIGUIENTE.

Page 14: Teorias y tecnicas de gestion

CARACTERISTICAS DE LA CARACTERISTICAS DE LA ADM. POR OBJETIVOSADM. POR OBJETIVOS

CADENA DE OBJETIVOSCADENA DE OBJETIVOS : DEBE HABER : DEBE HABER UNA COHERENCIA E INTEGRACION UNA COHERENCIA E INTEGRACION ENTRE LOS OBJETIVOS SECTORIALES ENTRE LOS OBJETIVOS SECTORIALES DE LA EMPRESA.DE LA EMPRESA.DESAFIANTE Y LOGRABLESDESAFIANTE Y LOGRABLES: LOS : LOS OBJETIVOS SIEMPRE DEBEN SER OBJETIVOS SIEMPRE DEBEN SER DESAFIANTES SIN DESCUIDAR QUE DESAFIANTES SIN DESCUIDAR QUE SEAN LOGRABLES.SEAN LOGRABLES.8.AMBIENTE AGRADABLE8.AMBIENTE AGRADABLE Y Y FOMENTAR EL FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO.TRABAJO EN EQUIPO.

Page 15: Teorias y tecnicas de gestion

LOS PASOS A SEGUIR PARA LOS PASOS A SEGUIR PARA UNA ADM. POR OBJETIVOSUNA ADM. POR OBJETIVOS

RESULTADORESULTADO: ESPECIFICAR EL RESULTADO : ESPECIFICAR EL RESULTADO QUE SE DESEA LOGRARQUE SE DESEA LOGRAR

ACTIVIDADESACTIVIDADES: DEFINIR LAS ACTIVIDADES A : DEFINIR LAS ACTIVIDADES A SER REALIZADA PARA EL LOGRO DEL SER REALIZADA PARA EL LOGRO DEL OBJETIVO,OBJETIVO,RELACIONESRELACIONES: ESTABLECER LAS : ESTABLECER LAS RELACIONES ENTRE LAS ACTIVIDADES.RELACIONES ENTRE LAS ACTIVIDADES.ROLESROLES:: CLASIFICAR LOS ROLES Y LAS CLASIFICAR LOS ROLES Y LAS RELACIONES DEL PERSONAL Y ASIGNAR RELACIONES DEL PERSONAL Y ASIGNAR LAS RESPONSABILIDADES POR CADA LAS RESPONSABILIDADES POR CADA TAREA A REALIZAR. TAREA A REALIZAR.

Page 16: Teorias y tecnicas de gestion

LOS PASOS A SEGUIR PARA LOS PASOS A SEGUIR PARA UNA ADM. POR OBJETIVOSUNA ADM. POR OBJETIVOS

TIEMPOTIEMPO: ESTIMAR LIMITES DE TIEMPO Y : ESTIMAR LIMITES DE TIEMPO Y ESPECIFICAR FECHAS DE REALIZACION DE ESPECIFICAR FECHAS DE REALIZACION DE CADA ACTIVIDAD.CADA ACTIVIDAD.RECURSOSRECURSOS: IDENTIFICAR LOS RECURSOS : IDENTIFICAR LOS RECURSOS ADICIONALES QUE SERAN NECESARIOS ADICIONALES QUE SERAN NECESARIOS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DESEADOS.DESEADOS.LIMITE DE TIEMPOLIMITE DE TIEMPO: VERIFICAR TIEMPOS : VERIFICAR TIEMPOS LIMITES Y MODIFICAR PLAN DE ACCION EN LIMITES Y MODIFICAR PLAN DE ACCION EN LOS CASOS NECESARIOS. LOS CASOS NECESARIOS.

Page 17: Teorias y tecnicas de gestion

LA ADMINISTRACION POR LA ADMINISTRACION POR OBJETIVO DETERMINAOBJETIVO DETERMINA

– LO QUE SE DEBE HACERLO QUE SE DEBE HACER UNA VEZ DEFINIDO EL UNA VEZ DEFINIDO EL OBJETIVO.OBJETIVO.

– EL PORQUEEL PORQUE SE DEBE HACERSE DEBE HACER (LA RAZON DE (LA RAZON DE SER DEL OBJETIVO)SER DEL OBJETIVO)

– EL COMOEL COMO SE DEBE HACER (LA MANERA DE SE DEBE HACER (LA MANERA DE ALCANZAR LOS RESULTADOS)ALCANZAR LOS RESULTADOS)

– EL CUANDOEL CUANDO SE DEBE HACER (EL TIEMPO)SE DEBE HACER (EL TIEMPO)– EL DONDEEL DONDE SE DEBE HACER (EL LUGAR) SE DEBE HACER (EL LUGAR)– EL CUANTOEL CUANTO (COSTO (COSTO) EL CUANDO Y DONDE SE ) EL CUANDO Y DONDE SE

DEBEN EFECTUAR LAS ACCIONES DEBEN EFECTUAR LAS ACCIONES CORRECTIVAS SI FUERE NECESARIO.CORRECTIVAS SI FUERE NECESARIO.

Page 18: Teorias y tecnicas de gestion

ADMINISTRACION DEL ADMINISTRACION DEL TIEMPOTIEMPO

EL PROBLEMA NO ES EL TIEMPO, EL PROBLEMA NO ES EL TIEMPO, SINO LA SINO LA FORMA EN QUE LA ADMINISTRAMOS.FORMA EN QUE LA ADMINISTRAMOS.

EL TIEMPO ES UN RECURSO PRECIOSO, EL TIEMPO ES UN RECURSO PRECIOSO, LIMITADO. UD NO PUEDE ALQUILAR, LIMITADO. UD NO PUEDE ALQUILAR, COMPRAR O PEDIR PRESTADO O ROBAR COMPRAR O PEDIR PRESTADO O ROBAR MAS TIEMPO. HAGA UD. LO QUE HAGA LA MAS TIEMPO. HAGA UD. LO QUE HAGA LA RACIÓN DIARIA ESTA LIMITADA A 24 HS. Y RACIÓN DIARIA ESTA LIMITADA A 24 HS. Y EL DIA DE AYER ES HISTORICO.EL DIA DE AYER ES HISTORICO.

Page 19: Teorias y tecnicas de gestion

ALGUNOS DESPERDICIADORES DEL TIEMPO ALGUNOS DESPERDICIADORES DEL TIEMPO MAS COMUNES ( SEGÚN MACKENZIE) MAS COMUNES ( SEGÚN MACKENZIE)

– VISITANTES CASUALESVISITANTES CASUALES– FALTA DE OBJETIVOS, DE PRIORIDADES Y DE PLAN FALTA DE OBJETIVOS, DE PRIORIDADES Y DE PLAN

DIARIODIARIO– ESCRITORIO LLENO, DESORGANIZACION PERSONALESCRITORIO LLENO, DESORGANIZACION PERSONAL– DELEGACION POCO EFECTIVA DELEGACION POCO EFECTIVA – INTENTAR HACER DEMASIADAS COSAS AL MISMO INTENTAR HACER DEMASIADAS COSAS AL MISMO

TIEMPO TIEMPO – FALTA DE COMUNICACIÓN O COMUNICACIÓN POCO FALTA DE COMUNICACIÓN O COMUNICACIÓN POCO

CLARA CLARA – INFORMACION INADECUADA, IMPRECISA O DEMORADAINFORMACION INADECUADA, IMPRECISA O DEMORADA– CONFUSION ENTE RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD CONFUSION ENTE RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD – FALTA ENTRE RESPONSABILIDAD Y AUTORIDADFALTA ENTRE RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD