Teoria Primer Parcial 2014-1

9
1. La presión de reventón, la tensión son máximas en: a) Tope del revestimiento b) Base del revestimiento y Linner c) Tope de cada una de las secciones d) Fondo del revestimiento e) Todas las anteriores 2. Indique cual modelo NO se aplica para el diseño de revestimiento: a) Pc,Pb,T b) Pc,T,Pb c) Pb,Pc,T d) T,Pb,Pc e) Pb y Pc, T 3. Cuando diseño un revestimiento como un linner, el diseño se termina cuando: a) Hallo Pbx1, Pbx2 y no hay Pbx3 b) Hallo Ta1 y da negativo c) Hallo Ta1 o Ta2 y da positivo d) El h hallado por colapso es menor que el tope del linner e) El h hallado por colapso o por burst es menor que el tope del linner. 4. Cuando hallo Ta1, Ta2 o Ta3, el signo (-) significa: a) Que esta sección está en tensión b) Que esta sección esta en compresión c) Que termina el diseño d) Que el revestimiento actual aguanta menos presión al colapso e) Que selecciono b y d

description

Completamiento

Transcript of Teoria Primer Parcial 2014-1

Page 1: Teoria Primer Parcial 2014-1

1. La presión de reventón, la tensión son máximas en:a) Tope del revestimientob) Base del revestimiento y Linnerc) Tope de cada una de las seccionesd) Fondo del revestimientoe) Todas las anteriores

2. Indique cual modelo NO se aplica para el diseño de revestimiento:a) Pc,Pb,Tb) Pc,T,Pbc) Pb,Pc,Td) T,Pb,Pce) Pb y Pc, T

3. Cuando diseño un revestimiento como un linner, el diseño se termina cuando:

a) Hallo Pbx1, Pbx2 y no hay Pbx3b) Hallo Ta1 y da negativoc) Hallo Ta1 o Ta2 y da positivod) El h hallado por colapso es menor que el tope del linnere) El h hallado por colapso o por burst es menor que el tope del linner.

4. Cuando hallo Ta1, Ta2 o Ta3, el signo (-) significa:a) Que esta sección está en tensiónb) Que esta sección esta en compresiónc) Que termina el diseñod) Que el revestimiento actual aguanta menos presión al colapsoe) Que selecciono b y d

5. Cuando termino el diseño y quiero corregir la longitud de la sección por colapso y por burst el criterio usado es:

a) Bajo por colapso y subo por Burstb) Bajo por burst y subo por colapsoc) Subo ambasd) Bajo ambase) Dejo igua

6. Cuando evalúo Pbx1 y Pbx2 lo hago para:a) Hallo presiones de yacimientos actuales y futuras durante la perforaciónb) Verifico valores de resistencia del revestimiento a usarc) Verifico presiones actuales y esperadas de resistencia al reventón

Page 2: Teoria Primer Parcial 2014-1

d) Para comparar la presión que debe soportar por reventóne) Seleccionar el modelo de mayor presión al reventón

7. Un cemento dentro se identifica por las siguientes características:a) Tipo, color, finurab) Tipo, tamaño,grano, densidadc) Clase, loted) Fabrica, empaque, colore) Logo y finura

8. La selección del tope de cemento depende de:a) Tipo de cementob) Sacos de cementoc) Problemas encontradod) Tope formación productorae) Jefe de pozo

9. Para hallar el radio de drene de una formación productora empleo:a) DST revestimiento Holeb) Prueba producción c) Prueba interferenciad) Corazonamientoe) DST Open hole

10. Para determinar la permeabilidad de un estrato uso el siguiente juego de registros:

a) Sonido, densidadb) SP,Conductividad eléctricac) Densidad, Neutrond) Neutron, Sonicoe) SP, Rayos gamas

11. Para determinar la presencia de hidrocarburos en una formación a hueco abierto uso:

a) SP, Rayos gammab) Densidad, Neutronc) Resistividad, Rayos Gammad) SP, Conductividad eléctricae) Densidad, Neutron

Page 3: Teoria Primer Parcial 2014-1

12. Para determinar si hay hidrocarburos con suficiente presión de flujo utilizo:a) DST Open Holeb) Prueba de producciónc) DST Revestimiento Holed) Prueba interferenciae) Corazonamiento

13. La definición de completar o abandonar un pozo con zonas potencial producto depende de:

a) H, Diametro, caudalb) Caudal, porosidad, permeabilidadc) Caudal, Presión y permeabilidadd) Caudal, presión, porosidade) Costo alto, zona, una zona

14. Para hallar el radio de drene de una formación productora empleo:a) DST Revestimiento Holeb) Prueba producciónc) Prueba interferenciad) Corazonamientoe) DST Open Hole

15.Cuando verifico los factores de seguridad el criterio usado es:a) El tope para Burst y tensión y fondo para colapso, de cada secciónb) Los topes para tensión y colapso y la base para Burstc) La base de colapso y Burst y tope para tensiónd) La profundidad del pozo para colapso, el tope del pozo para Burst y tensióne) Aguante el revestimiento en el pozo

16. La profundidad de asentamiento de los revestimientos en el pozo depende de:

a) Broca, profundidad, fluidosb) SFC, SFB, SFTc) Densidad lodo, presiones de formación y de fluidosd) Gradientes frac. y formación, profundidadese) Todas

17. En un diseño de completamiento se requiere conocer:a) P*, densidad de lodo, gradiente de fractura y profundidad b) Densidad de hueco, grado y tipo de revestimiento, drift y roscas

Page 4: Teoria Primer Parcial 2014-1

c) SÍ, densidad de lodos, gradientes, presión, profundidad, tipo fluidos y problemas

d) B+C, evaluación e) Todas

18. La presión de colapso y al reventón son máximas en:a) Superficie y fondo del huecob) Parte intermedia c/u seccionesc) Fondo y superficie de c/u seccionesd) Tope de sección y fondodel hueco anteriore) Todas las anteriores

19. Un pozo con hidrocarburos se completa a hueco abierto cuando se encuentra en:

a) Domob) Calizasc) Areniscasd) Fractura

20. Los completamientos de un pozo depende de:a) Tipo de fluidos, presiones y caudalesb) Tipo de fluidos, desviación, del intervalo productorc) De la resistencia de la formacipon y del cemento a usard) Del número de intervalos, de la geologíay de la regióne) Del hueco, de la profundidad, de la compañía

21. La prueba que mejor nos indica el daño en una formación es:a) Producción b) Corec) Suaveod) DSTe) Muestra botella

22.El análisis de un corazón de un pozo es más representativo para:a) Litológicab) PVTc) Fluidod) Daño

Page 5: Teoria Primer Parcial 2014-1

23. Con la prueba de producción se busca determinar:a) Fluidosb) Caudalc) Presiónd) WORe) GOR

24. La prueba DST sirve para interpretar:a) Radio de drene, caudalb) Modelo de inyección y de producciónc) Permeabilidad y porosidadd) Caudal de inyección, interferenciae) Fluido inyector y producción

25. Un pozo con HYC’S es económicamente completado si tienea) Q,P, potencialb) Q, P, Kc) Q, potencial, Kd) P, potencial, Ke) Fluidos, potencial, K

26. Para completar un pozo con gas, aceite y agua con presión utilizo primordialmente:

a) Open Holeb) Linnerc) Casing Holed) Screene) Tapones (plugs)

27. La presión al colapso, reventón y presión son máxima en cada sección en:a) Tope, fondo y tope huecob) Fondo, tope y fondoc) Fondo, tope y toped) Tope fondo y fondo

28. Indique cual modelo se aplica para el diseño de revestimientosa) Pc,Pb,Tb) Pc,T,Pbc) Pb,Pc,Td) T,Pb,Pce) Pb y Pc, T

Page 6: Teoria Primer Parcial 2014-1

29.El diseño del revestimiento continua por burst cuando, termina la corrección de……………………

30. El punto de la sección diseñada por colapso se puede correr hacia …………. Sin alterar el diseño

31. El SP mide la diferncial de potencial eléctrico, esa variación se encuentra básicamente en:

a) Sandb) Shalec) Calizasd) Basamento

32. El SP sirve para determinar:a) Determinar topes y bases de lutitas y formaciones arcillosasb) Tipos de areniscasc) Tipos de arcillasd) Presencia de agua

33. El registro Gamma Ray sirve para determinar las siguientes formaciones por su bajo nivel de radiactividad:

a) Areniscasb) Calizasc) Arcillasd) Lutitas

34.El par de registros no usados para determinar la porosidad de una formación son:

a) Sonico y densidadb) Neutrónico y densidadc) Sonico y neutrónicod) Densidad y SP

35. El par de registros que determina las propiedades mecánmicas de la rocas son:

a) Sonico y densidadb) Neutrónico y densidadc) Sonico y neutrónico d) Densidad y SP

Page 7: Teoria Primer Parcial 2014-1

36.De una prueba DST lo mas importante para determinar es:a) Daño de la formación b) Presionc) La zona que produce o nod) Porosidad

37. Un pozo lo revestimos con revestimiento cuando se cumple:a) Diferentes zonasb) No hay gasc) Hay gasd) Formaciones duras