Tema5

4
1 CATEQUESIS 5ª EL AMOR DE DIOS ES MÁS FUERTE QUE EL PECADO. MENSAJE QUE SE DESEA LLEGAR A TRAVÉS DE LA CATEQUESIS HOY: Dios ama al hombre por encima de todas las cosas y, aunque el hombre se alejó de su amor, Dios le prometió un Salvador, Jesucristo. 1. Comenzamos en el Salón creando un clima de silencio y de oración. Hoy vamos a hablar de un tema muy serio: el pecado y el mal en el mundo. 2. REVISIÓN DEL COMPROMISO: ¿Qué le comunicaste a tus padres sobre la catequesis? ¿Qué recuerdas de la Eucaristía del Domingo? ¿Rezaste la oración de acción de gracias y la oración del Ángel de la Guarda al levantarte?. El catequista pregunta las dos primera formulaciones doctrinales de la página 28. 3. Se lee el primer párrafo del tema. Nos preguntamos: si todo lo creado por Dios es bueno, ¿por qué hay cosas malas? Porque el hombre, que era bueno, no quiso ser amigo de Dios y pecó. 4. Seguimos leyendo el tema por turnos y explicamos: La fuerza y la grandeza del amor de Dios por los hombres. En este contexto, aclarar que Dios es distinto y más que fuerte que el diablo. Que son el pecado original y el personal. A partir de ahí tiene sentido la Salvación en Cristo. (El primer pecado, el Adán y Eva, se llama PECADO ORIGINAL, y todos lo hemos heredado. El hombre, creado bueno, nace con una inclinación al mal. Pero Dios no abandonó a los hombres). 5. Observamos el dibujo de la página 23 y dialogamos: ¿Qué ves en el dibujo? (La tierra vendada, está sujetada por la mano de Dios) ¿De qué cosas puede enfermar la tierra? ¿De qué manera trata Dios de curar la tierra? ¿Cuál es su medicina? En el dibujo observamos a Dios <<curando>> con vendas a la tierra, y dándole la medicina que es la Cruz de Cristo. En Cristo todos los hombres tenemos la esperanza de salvación, porque él nos perdonó y nos amó tanto que entregó su vida por nosotros. Los cristianos somos MISIONEROS porque mostramos a todos los hombres que el único que puede salvar es Jesús.

Transcript of Tema5

  • 1

    CATEQUESIS 5 EL AMOR DE DIOS ES MS FUERTE QUE EL

    PECADO.

    MENSAJE QUE SE DESEA LLEGAR A TRAVS DE LA CATEQUESIS HOY:

    Dios ama al hombre por encima de todas las cosas y, aunque el hombre se alej de su amor, Dios le prometi un Salvador, Jesucristo.

    1. Comenzamos en el Saln creando un clima de silencio y de oracin. Hoy vamos a hablar de un tema muy serio: el pecado y el mal en el mundo.

    2. REVISIN DEL COMPROMISO: Qu le comunicaste a tus padres sobre la

    catequesis? Qu recuerdas de la Eucarista del Domingo? Rezaste la oracin de accin de gracias y la oracin del ngel de la Guarda al levantarte?. El catequista pregunta las dos primera formulaciones doctrinales de la pgina 28.

    3. Se lee el primer prrafo del tema. Nos preguntamos: si todo lo creado por Dios es bueno, por qu hay cosas malas? Porque el hombre, que era bueno, no quiso ser amigo de Dios y pec.

    4. Seguimos leyendo el tema por turnos y explicamos:

    La fuerza y la grandeza del amor de Dios por los hombres. En este contexto, aclarar que Dios es distinto y ms que fuerte que el diablo.

    Que son el pecado original y el personal. A partir de ah tiene sentido la Salvacin en

    Cristo. (El primer pecado, el Adn y Eva, se llama PECADO ORIGINAL, y todos lo hemos heredado. El hombre, creado bueno, nace con una inclinacin al mal. Pero

    Dios no abandon a los hombres).

    5. Observamos el dibujo de la pgina 23 y dialogamos:

    Qu ves en el dibujo? (La tierra vendada, est sujetada por la mano de Dios)

    De qu cosas puede enfermar la tierra?

    De qu manera trata Dios de curar la tierra? Cul es su medicina?

    En el dibujo observamos a Dios con vendas a la tierra, y dndole la medicina que es la Cruz de Cristo. En Cristo todos los hombres tenemos la esperanza de salvacin, porque l nos perdon y nos am tanto que entreg su vida por nosotros. Los cristianos somos MISIONEROS porque mostramos a todos los hombres que el nico que puede salvar es Jess.

  • 2

    6. Escuchamos ahora cmo Dios va a realizar al hombre y a la mujer para que mediante

    su inteligencia dominara todo lo creado (Gnesis 2, 1-25; 3, 4, 1-11). El hombre y la mujer se olvidan del amor de Dios y son expulsados del paraso. El pecado (el mal) se apodera del hombre y esto trae consecuencias negativas para su desarrollo como persona.

    7. Dialogamos con el nio:

    Cmo cre Dios al hombre? Qu nombre le dio? Cmo cre Dios a la mujer? Por qu la cre? Qu les mand Dios? Quin apart al hombre y a la mujer del amor de Dios? Cmo se llamaban los hijos de Adn y de Eva? A qu se dedicaban? Qu le pas a Abel? Qu le dijo Dios a Can? Cundo nos comportamos mal con los dems? Por qu lo hacemos?

    Dios es nuestro Padre, nos quiere como una Madre y desea que cuanto hagamos sea bueno. El Padre Dios espera que nosotros, sus hijos, nos comportemos cada da como verdaderos hijos suyos. El mal nos produce tristeza y nos aleja del amor de Dios.

    8. Explicar al nio la diferencia entre Adn y Eva y JESS Y MARA. Adn dijo NO a

    Dios y Jess dijo S. Eva desobedeci y fue causa de perdicin. Mara, con su obediencia, fue causa de salvacin. En las Imgenes de MARA INMACULADA se representa a la Virgen pisando a la serpiente Satans (ver la pgina 34).

    9. Comenzamos a aprender el AVEMARA. (Pgina 156 del catecismo).

    10. EL COMPROMISO PARA ESTA SER:

    OBEDECER Y DECIR S COMO MARA y no ser desobedientes como Adn y Eva. Cuenta a tus padres lo realizado en la catequesis. Reza con ellos todos los das el

    Avemara. Acude con tus padres y amigos a la Misa del Domingo. Piensa en aquello que hayas hecho mal y pide perdn. Realiza, por lo menos, un acto bueno durante la semana.

  • 3

    NOS DESPLAZAMOS AL TEMPLO PARROQUIAL: 11. Seguimos educando a los nios en el silencio y en el respeto a la Casa de Dios.

    Realizamos la GENUFLEXIN.

    Aprendemos la cancin: DIOS ES AMOR.

    1.- Dios es amor, la Biblia lo dice. Dios es amor, San Pablo lo repite. Dios es amor, bscalo y vers: En el captulo cuarto, versculo ocho, primera de Juan. (Bis) 2.- Quiero, Seor, cantar de alegra. Quiero, Seor, amarte noche y da. Quiero, Seor, apoyarme en Ti, Porque me amas primero, tu amor me ha creado y vigilas por m. (Bis) 3.- Canto al saber que eres mi amigo. Canto al saber que siempre ests conmigo. Canto al saber que me ayudars. Que aunque de Ti yo me olvide jams a tus hijos nos olvidars. (Bis)

    12. Dialogamos para ver si ha quedado claro el tema:

    Qu nos muestra la Biblia en sus primeras pginas, en un libro que se llama Gnesis? Cmo cre Dios a nuestros primeros padres Adn y Eva? Por quin fueron tentados Adn y Eva y se separaron de Dios? Cmo se le llama al primer pecado? De qu necesitamos para quitarnos la herida del pecado original? En quin pensaba Dios Padre para que nos ayudase a volver a ser su amigo?

    13. Les podemos preguntar que si saben para qu sirve el agua intentando que digan que

    el agua sirve para lavarnos y diremos que si piensan que sera bueno poder lavar nuestro corazn y pensamiento de las cosas malas que a veces hacemos.

    14. A veces hacemos cosas malas y les pedimos que nos pongan ejemplos de cosas que hacemos mal.

    15. En silencio y respeto vamos a la Pila Bautismal y le decimos que al bautizarnos se nos lava y borra el pecado original que es, como si podemos elegir ser buenos o malos. Jess vino y nos ha mostrado que puede lavar el pecado y para ello nos regala el bautismo porque el amor de Dios es ms fuerte que el pecado.

  • 4

    16. Aunque aparentemente todo sigue igual por fuera, los cambios que el bautismo realiza en nosotros son los siguientes:

    Nos hace hijos de Dios. Con el bautismo recibimos la vida de gracia que nos hace

    participar de la vida divina.

    Nos hace miembros de la Iglesia. Al recibir el bautismo, entramos a formar parte de una familia; la familia de los hijos de Dios, que es la Iglesia. El bautismo nos abre la puerta para poder recibir todos los dems sacramentos.

    Nos perdona todos los pecados, incluyendo el pecado original, y todas las penas merecidas. Es algo gratuito.

    Nos infunde las virtudes teologales. En el bautismo, Dios nos hace tres regalos: la Fe, la Esperanza y la Caridad. Las recibimos como semillas y es deber nuestro hacerlas crecer para que lleguen a su mximo desarrollo en nosotros.

    17. Les recordamos que hay una persona que es la Virgen Mara que dijo siempre NO al pecado y que todos los cristianos nos sabemos la oracin del Ave Mara.

    18. Vamos a rezar unos momentos a nuestro Padre Dios. l siempre quiere dialogar con

    nosotros. Por eso, nos envi a su Hijo Jess. Jess nos ense la manera de liberarnos del mal y acercarnos cada vez ms a la amistad de Dios Padre.

    19. Rezamos la oracin de la pgina 23

    20. Rezamos el Ave Mara, y cogidos de la mano rezamos el Padrenuestro.