TAREA UANCV 2014 - II.docx

2
UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” CAP 1NGENIERIA CIVIL MECÁNICA DE MATERIALES I Período 2014-II Tarea Práctica Nº 1: Capítulo I - Capítulo II Fecha de entrega: 31 de octubre 2014 1. Resumir del libro de Timoshenko “History of Strength of Materials”, el trabajo realizado por: - Parent, sobre la flexión de vigas, resaltando los aciertos que tuvo con la teoría actual. - Young, definición de Módulo de elasticidad y aportes en resistencia de materiales - Cauchy, a la teoría de elasticidad (esfuerzos y deformaciones) 2 Realice un comentario de: - Propiedades mecánicas de los materiales (pruebas de tensión y compresión, diagrama esfuerzo deformación, energía de deformación, relación de poisson , ley de hooke, diferentes fallas de los materiales - Deformación unitaria - Carga axial ( principios de saint venant) - Transformación de esfuerzos - Esfuerzo de fluencia y la deformación de fluencia - Módulo de elasticidad - Que entiende por esfuerzo último - Como se determina el porcentaje de elongación o ductilidad por elongación - Como se determina el Módulo de resiliencia - Como se determina el Módulo de tenacidad 3 Se tiene datos de un ensayo en tracción de una varilla

Transcript of TAREA UANCV 2014 - II.docx

Page 1: TAREA UANCV 2014 - II.docx

UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ”

CAP 1NGENIERIA CIVIL

MECÁNICA DE MATERIALES IPeríodo 2014-II

Tarea Práctica Nº 1:

Capítulo I - Capítulo II

Fecha de entrega: 31 de octubre 2014

1. Resumir del libro de Timoshenko “History of Strength of Materials”, el trabajo realizado por:

- Parent, sobre la flexión de vigas, resaltando los aciertos que tuvo con la teoría actual.

- Young, definición de Módulo de elasticidad y aportes en resistencia de materiales

- Cauchy, a la teoría de elasticidad (esfuerzos y deformaciones)

2 Realice un comentario de:

- Propiedades mecánicas de los materiales (pruebas de tensión y compresión, diagrama esfuerzo deformación, energía de deformación, relación de poisson , ley de hooke, diferentes fallas de los materiales

- Deformación unitaria- Carga axial ( principios de saint venant)- Transformación de esfuerzos- Esfuerzo de fluencia y la deformación de fluencia- Módulo de elasticidad- Que entiende por esfuerzo último- Como se determina el porcentaje de elongación o ductilidad por

elongación- Como se determina el Módulo de resiliencia- Como se determina el Módulo de tenacidad

3 Se tiene datos de un ensayo en tracción de una varilla de 5/8” de calidad ASTM A615 Grado 60 REALIZADOS EN LA PUCP – LIMA (Ver archivo Excel). Los datos locales, están referidos a una longitud de 60 mm y los datos globales están referidos a una longitud 210 mm. Se pide:

- Determinar el esfuerzo de fluencia y la deformación de fluencia- Determinar el módulo de elasticidad- Determinar el esfuerzo último- Determinar el porcentaje de elongación o ductilidad por elongación- Determinar el Módulo de resiliencia- Determinar el Módulo de tenacidad

Page 2: TAREA UANCV 2014 - II.docx

4 Practique y revise los siguientes problemas resueltos y transcriba a su cuaderno en forma ordenada ( se adjunta una copia de ejercicios resueltos)

5 Calcule las fuerzas internas de las siguientes estructuras aplicando los métodos tradicionales ( se adjunta copia de ejercicios propuestos)

5 Resuma los diferentes métodos de cálculo del ALGEBRA MATRICIAL con sus respectivos ejercicios resueltos y compare resultados utilizando MATLAB

NOTA : Para consultas escribir al correo señalado a horas 6:00 PM A 10:00 PM

.

Profesor: Wilson Gómez ParedesJuliaca, 30 setiembre del 2014

[email protected]