Tarea seminario VI

29
Tarea Seminario VI: Competencias Informacionales en CCSS Eulalia González Rodríguez Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en CCSS

Transcript of Tarea seminario VI

Page 1: Tarea seminario VI

Tarea Seminario VI:Competencias

Informacionales en CCSS

Eulalia González RodríguezMáster en Nuevas Tendencias

Asistenciales en CCSS

Page 2: Tarea seminario VI

1.- Realiza la siguiente búsqueda en la base de datos de Scopus

Eficacia del tratamiento de la terapia respiratoria para enfermos de EPOC y asma.

• ¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 hasta la actualidad?• Entra en el artículo más actual e indica su título• ¿Cuál es el lenguaje del artículo original?• Haz una alerta de cita del documento• ¿Cuál es el artículo más citado?• Título de los dos artículos más actuales que lo citan

2.- Buscar el siguiente autor: Pedro Vicente Munuera Martínez.

• ¿Cuántos documentos ha publicado?• Indice h• ¿Título del artículo más citado?• ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado?• ¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos publicados?

Page 3: Tarea seminario VI

Para ello nos dirigimos a la página de la Biblioteca de la US, y clicamos Scopus.

Page 4: Tarea seminario VI
Page 5: Tarea seminario VI
Page 6: Tarea seminario VI

Una vez que estamos en el recurso, es el momento de elaborar la estrategia de búsqueda.

Page 7: Tarea seminario VI

Tema:Eficacia del tratamiento de la terapia respiratoria para enfermos de EPOC y asma.Buscamos los términos más importantes en los descriptores DeCs.

Page 8: Tarea seminario VI
Page 9: Tarea seminario VI
Page 10: Tarea seminario VI

Por tanto, la estrategia de búsqueda podría ser:

(«Pulmonary Disease, Chronic Obstructive» OR Asthma) AND (therap* OR efficacy) AND «Respiratory Therap*»

Podemos usar otros sinónimos…

(“Pulmonary Disease, Chronic Obstructive” OR “Lung diseases, Obstructive” OR Asthma OR “bronquial asthma”) AND (therap* OR “Treatment Outcome” ) AND “Respiratory Therap*”

Page 11: Tarea seminario VI

Y lanzamos la estrategia de búsqueda.

Page 12: Tarea seminario VI

Éstos son los resultados obtenidos.

Page 13: Tarea seminario VI

Restringimos la búsqueda para ver cuántos artículos hay desde 2016 hasta la actualidad…

Marcamos todos los años desde 2005 hasta 2016, y clicamos «LIMIT TO»

Page 14: Tarea seminario VI

Obtenemos ahora 594 resultados, que están ordenados por «Date», tal y como vemos en «Sort on». El más actual se llama: Long-Term Inhaled Corticosteroid Adherence in Asthma Patients with Short-Term Adherence.

Page 15: Tarea seminario VI

El lenguaje del artículo original es English.

Clicamos sobre el artículo para ver más detalles….

Page 16: Tarea seminario VI

Para crear una alerta en el documento…

Page 17: Tarea seminario VI

Nos registramos…

Page 18: Tarea seminario VI

Introducimos nuestro email

Page 19: Tarea seminario VI
Page 20: Tarea seminario VI

Para ver el artículo más citado, los ordenamos por citaciones. Para ello le damos en «sort on» a «cited by».

Page 21: Tarea seminario VI

El artículo más citado es: Pulmonary rehabilitation: Joint ACCP/AACVPR Evidence-Based Clinical Practice Guidelines, con 688 citas.

Page 22: Tarea seminario VI

Clicamos en el número 688 para ver los documentos que citan al primero. Como «sort on» es Date, los dos más novedosos son:

Page 23: Tarea seminario VI

En la 2ª parte de la actividad, hay que buscar información sobre un autor…

Page 24: Tarea seminario VI

Este autor está en la base de datos mediante dos nombres, con un total de 35 artículos.

Page 25: Tarea seminario VI

En el primero de los casos, el autor tiene 30 artículos publicados.

Page 26: Tarea seminario VI

Para ver el artículo más citado, clicamos «Cited by». Como podemos ver, tiene 27 citas.

Page 27: Tarea seminario VI

La revista en la que más artículos ha publicado es «Journal of the American Podiatric Medical Association», en concreto 13 artículos.

Page 28: Tarea seminario VI

En el segundo de los casos, el autor sólo tiene 5 artículos publicados, en 5 revistas diferentes. No hay índice h ni citaciones.

Page 29: Tarea seminario VI