Tarea Seminario II

4
ISTP TAYLOR INVESTIGACION 1.-¿Como se realiza la actualizacion del sistema? Mencionar pasos y caracteristicas que se deben de seguir Las actualizaciones de software incluyen revisiones, revisiones rápidas y paquetes de servicio. Un paquete de servicio es una actualización periódica que corrige los problemas con una versión en particular de un producto. Las revisiones y revisiones rápidas son actualizaciones que se liberan rápidamente para corregir problemas de seguridad y estabilidad con un sistema o un producto de software. El desafío principal al administrar las actualizaciones es determinar cuáles de las muchas actualizaciones disponibles son apropiadas de acuerdo con las necesidades y vulnerabilidades del entorno. Considere los siguientes lineamientos: Las “Actualizaciones críticas” se deben instalar de inmediato para proteger el entorno. Éstas incluyen actualizaciones que resuelven los riesgos de explotaciones, virus y gusanos recién descubiertos. Algunas actualizaciones ayudan a elevar el rendimiento o estabilidad y hacen que la experiencia del usuario final sea mejor, pero es posible que no se consideren críticas para la seguridad del entorno. Algunas actualizaciones pueden causar problemas si no son compatibles con un producto de software o dispositivo de hardware existente. Se recomienda que pruebe las actualizaciones no críticas fuera de las horas hábiles antes de implementarlas de manera permanente. Los métodos principales para instalar actualizaciones en empresas pequeñas son: Utilizar el servicio Windows Update. Utilizar el servicio Sofftware Update que ofrece el proveedor de la solución o que se implementó en el entorno de la pequeña empresa.

description

cloud computing

Transcript of Tarea Seminario II

ISTP TAYLORINVESTIGACION1.-Como se realiza la actualizacion del sistema?Mencionar asos ! caracteristicas "ue se de#en de se$uir Las actualizaciones de software incluyen revisiones, revisiones rpidas y paquetes de servicio !n paquete de servicio es una actualizaci"n peri"dica que corri#e los pro$le%as con una versi"n en particular de un producto Las revisiones y revisiones rpidas son actualizaciones que se li$eran rpida%ente para corre#ir pro$le%as de se#uridad y esta$ilidad con un siste%a o un producto de software&l desaf'o principal al ad%inistrar las actualizaciones es deter%inar cules de las %uc(as actualizaciones disponi$les son apropiadas de acuerdo con las necesidades y vulnera$ilidades del entorno )onsidere los si#uientes linea%ientos* Las +Actualizaciones cr'ticas, se de$en instalar de in%ediato para prote#er el entorno -stas incluyen actualizaciones que resuelven los ries#os de e.plotaciones, virus y #usanos reci/n descu$iertos Al#unas actualizaciones ayudan a elevar el rendi%iento o esta$ilidad y (acen que la e.periencia del usuario 0nal sea %e1or, pero es posi$le queno se consideren cr'ticas para la se#uridad del entorno Al#unas actualizaciones pueden causar pro$le%as si no son co%pati$les con un producto de software o dispositivo de (ardware e.istente Se reco%ienda que prue$e las actualizaciones no cr'ticas fuera de las (oras ($iles antes de i%ple%entarlas de %anera per%anenteLos %/todos principales para instalar actualizaciones en e%presas peque2as son* !tilizar el servicio 3indows !pdate !tilizar el servicio So4tware !pdate que ofrece el proveedor de la soluci"n o que se i%ple%ent" en el entorno de la peque2a e%presala %e1or for%a de actualizar el pro#ra%a es %antener una lista de ca%$ios quese desea realizar, clasi0cndolos en los s si#uientes tipos*56 errores 7lla%ados 8$u#s96 que afectan al uso del pro#ra%a y que (ay que solucionar de in%ediato:6 peque2as correcciones con efectos %'ni%os en el siste%a;6 ca%$ios desea$les que a2aden funciones o %e1oran las e.istentesISTP TAYLOR%.-Cuales son las autas ara ela#orar un lan de caacitacion?&l plan de capacitaci"n se e%prende de dos %odos &l interno y el e.terno &l pri%ero se realiza dentro del %is%o #rupo de tra$a1o, se conoce ta%$i/n co%ocapacitaci"n in%anente &l se#undo, un a#ente e.terno a la e%presa $rinda losconoci%ientos que se requieren, /sta se deno%ina capacitaci"n inducida A%$os %/todos son efectivos y se utilizan se#alidaci"n del plan de capacitaci"n* Se eli%inan los defectos del plan (aciendo una presentaci"n a un #rupo peque2o de e%pleados &1ecuci"n del plan de capacitaci"n* Se dicta el plan de capacitaci"n a los tra$a1adores &valuaci"n del plan de capacitaci"n* Se deter%inan los resultados del plan, los pro y los contra del %is%oComo se realiza?Para la ela$oraci"n de un plan de capacitaci"n se consideran, por lo %enos, tres aspectos*5 &istri#uci'n ersonalizada de los recursos( Se enfoca en lo#rar quela %ayor cantidad de e%pleados participen en el plan de capacitaci"n &s necesario 01ar el presupuesto disponi$le para asi#nar la capacitaci"n: &istri#uci'n centrada en la caacitaci'n esec)*ca( &st destinadaa resolver las de$ilidades de la or#anizaci"n Por ello, las acciones se orientan a te%as que pueden estar ale1ados de los intereses de los e%pleados; &istri#uci'n orientada a la caacitaci'n( espec'0ca dando raz"n de la capacitaci"n #eneral* &l proceso de detecci"n de necesidades da cuenta de las fortalezas, en la %edida que se (an considerado todas las perspectivas y e.pectativas de la or#anizaci"n