Tarea seminario 9

7

Click here to load reader

Transcript of Tarea seminario 9

Page 1: Tarea seminario 9

Tarea Seminario 9. Ayudas técnicas.

Las ayudas técnicas son los productos fabricados específicamente o disponibles en el mercado,

cuya función es la de permitir o facilitar la realización de determinadas acciones y actividades,

de tal manera que sin su uso, estas tareas serían imposibles o muy difíciles de realizar para un

individuo en una situación determinada. Su principal objetivo es facilitar que una persona con

deficiencia o dependencia sea autónoma.

Podemos clasificar estas ayudas en generales y específica

Generales: son las que pueden utilizarse para dos o más actividades o tareas de las

diferentes áreas del desempeño ocupacional.

- Presión.

- Agarre.

- Toma.

- Comunicación.

Presión:

Cualquier tipo de dispositivo que aporte la fuerza que se precisa para llevar a cabo una acción.

Page 2: Tarea seminario 9

Agarre.

Lugar donde se suele usar mucho es en el baño. Allí es donde más asideros se usan para evitar

caídas.

Toma.

Se refieren a la alimentación.

Page 3: Tarea seminario 9

Comunicación.

Todo instrumento creado para una mejor comunicación de la persona, ya sea aumentando o

supliendo el habla.

Específicas: Son aquellas que pueden utilizarse para una actividad o tarea del área

o desempeño ocupacional.

Hay varios tipos que vamos a clasificar según ABVD:

ABVD: Son el conjunto de actividades primarias de la persona, encaminadas a su

autocuidado y movilidad y a la capacidad de entender y ejecutar órdenes y tareas

sencillas, que le dotan de autonomía e independencia elementales y le permiten vivir

sin precisar ayuda continua de otros.

Entre ellas se incluyen actividades como: comer, controlar esfínteres, usar el retrete,

vestirse, bañarse, trasladarse, deambular, etc.

1.1. Esponja flexible de mango largo flexible

Page 4: Tarea seminario 9

1.2. Andadores 1.3. Cortador de uñas adaptado

1.4. Elevador de inodoro con reposabrazos 1.5. Limpiadores para uñas

1.6. Bastones 1.7. Scooter para personas con

movilidad reducida

Page 5: Tarea seminario 9

1.8. Calzamedias – calzador 1.9. Descalzador

1.10. Elevador de asiento

AIVD: Son actividades más complejas que las actividades básicas de la vida diaria, y su

realización requiere de un mayor nivel de autonomía personal. Se asocian a tareas que

implican la capacidad de tomar decisiones e implican interacciones más difíciles con el

medio. En esta categoría se incluyen tareas domésticas, de movilidad, de

administración del hogar y de la propiedad, como poder utilizar el teléfono, acordarse

de tomar la medicación, cortarse las uñas de los pies, coger un autobús, preparar la

propia comida, comprar lo que se necesita para vivir, realizar actividades domésticas

básicas (fregar los platos, hacer la cama, etc.), poder pasear, ir al médico, hacer

papeleos y administrar el propio dinero, entre otras.

2.1. Motos adaptadas 2.2. Giradores de llaves

Page 6: Tarea seminario 9

2.3. Giradores de pomo 2.4. Tiradores de enchufes

2.5. Sujetabolsas 2.6. Escoba y recogedor extensible

2.7. Sujeta platos

Page 7: Tarea seminario 9

Tiempo Libre:

3.1. Bicicletas adaptadas 3.2. Sillas especiales para la playa

3.3. Enhebrador universal 3.4. Sujetacartas

¡Muchas gracias!