Tarea 1 Administración Del Cambio y La Innovación

download Tarea 1 Administración Del Cambio y La Innovación

of 3

Transcript of Tarea 1 Administración Del Cambio y La Innovación

Administracin del Cambio y la Innovacin

Universidad Iberoamericana Desarrollo Organizacional

Administracin del Cambio y la InnovacinChristian R. Rojas Vzquez

Desarrollo Organizacional

Prof. Mara Cristina HuertaMartes, 11 de Junio del 2014

Administracin del Cambio y la Innovacin1. Analice el marco 4-D para la indagacin apreciativa. En que difiere de un mtodo de diagnstico tradicional para el cambio organizacional?Los mtodos tradicionales comienzan con un diagnostico enfocado a un problema ya identificado, y al apreciativo se concentra en oportunidades positivas o potenciales, que proporciona bases para desarrollar el mtodo de una manera creativa.

2. Expliqu el concepto de intervencin organizacional y por qu en cualquier cambio directivo u organizacional en particular se puede pensar en una intervencin.La intervencin es entrar a la organizacin con la finalidad de mejorar su efectividad por parte de las personas que trabajan en ella misma o por agentes externos; porque para poder realizar un cambio en la organizacin es necesario recopilar informacin de primera mano y siempre su objetivo es eficientar algn proceso de la empresa.3. Pueden algunos administradores tratar de efectuar una intervencin particular, como la direccin de calidad total (DCT), sin diagnosticar primero si la intervencin sera apropiada para los problemas de su organizacin?Qu explicara este comportamiento?

dfsdfsd

4. Explique por que los programas para producir un cambio significativo tienen que recurrir con frecuencia a ms de una forma de intervencin.

5. Evale las cuestiones ticas relacionadas con la contratacin de una organizacin mediante la reduccin de su personal para acrecentar su oportunidad de supervivencia como empresa en el largo plazo. Qu otras cuestiones ticas identifica usted en la prctica del cambio organizacional como lo ha entendido hasta ahora?

6. Describa las relaciones entre los pasos del modelo del cambio ilustrado en este captulo y el rpoceso de congelamiento, movimiento, recongelamiento. Qu pasos del modelo se relacionan con cules elementos del proceso de reaprendizaje?

7. Cmo diseara usted un programa de capacitacin para que lo administradoresde una empresa pequeareconozcan la necesidad de cambiar su forma de dirigir, si su ramo o industria se ha vuelto ms competitivo en aos recientes?

8. Cmo resisten los empleados al cambio y qu pueden hacer los administradores respecto de la resistencia, ya sea franca o encubierta?

9. Explique las dificultades que esperaraencontrar al obtener informacin de diagnstico de miembros de dos grupos que crean que compiten por recursos escasos.

10. Explique por qu los programas de cambio organizacional e individual deben evaluarse y por qu es tan difcil tal evaluacin.

Christian R. Rojas VzquezMaestra en Administracin