Talleres Comunitarios para el Autocuidado de la Salud³logo Presentación 1. Principios generales...

66
Talleres Comunitarios para el Autocuidado de la Salud Octubre de 2008 Manual para la Elaboración del Plan de Comunicación Indígena Primera Etapa

Transcript of Talleres Comunitarios para el Autocuidado de la Salud³logo Presentación 1. Principios generales...

Talleres Comunitarios para

el Autocuidado de la Salud

Octubre de 2008

Manual para la Elaboración del Plan

de Comunicación Indígena

Primera Etapa

Manual para la Elaboración del Plan deComunicación Indígena

Primera Edición: 2008Derechos reservadosSecretaría de SaludComisión Nacional de Protección Social en SaludCalzada de Tlalpan 479 , Piso 3Col. Álamos Delegación Benito JuárezMéxico D.F. CP 03400

Impreso y hecho en México

Dr. José Ángel Córdova VillalobosSecretario de Salud

Mtro. Salomón Chertorivski WoldenbergComisionado Nacional de Protección Social en Salud

Dr. Mauricio Hernández ÁvilaSubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

Dr. Gabriel Cortés GalloDirector General del Seguro Médico para una Nueva Generación

Mtro. Víctor Hugo López ArandaDirector General del Programa Oportunidades

Dr. Carlos Pedro Santos Burgoa ZarneckiDirector General de Promoción de la Salud

Lic. Carlos Olmos TomasiniDirector General de Comunicación Social

Directorio

Prólogo

Presentación

1. Principios generales del proyecto: Fortalecimiento de los Talleres Comunitarios para el Autocuidado de la Salud 2. Situación Actual3. Justificación 4. Objetivos5. Bases para el fortalecimiento en su vertiente indígena6. Metodología para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena7. Estrategia de instrumentación operativa

8.1 Planeación 8.2 Organización del trabajo8.3 Proceso de decodificación del español a lengua indígena8.4 Ejecución8.5 Capacitación8.6 Evaluación de materiales comunicativos y monitoreo

8. Bibliografía

9. Anexos

Índice

7

9

11151721233749

59

61

Prólogo

La Comisión Nacional de Protección Social en Salud, a través, de la Dirección General del Pro-grama Oportunidades y la Dirección General del Seguro Médico para una Nueva Generación im-pulsan una Estrategia de Fortalecimiento de los Talleres Comunitarios para el Autocuidado de la Salud en dos vertientes, una para atender a la población rural que habla español y otra, dirigida a los grupos étnicos que hablan lengua indígena.

La vertiente dirigida a la población que habla lengua indígena, se desarrolla mediante la elabo-ración y ejecución del Plan de Comunicación Indígena, con la finalidad de que la población indígena beneficiaria del Programa Oportunidades y del Seguro Médico para una Nueva Generación, tenga acceso a una estrategia de comunicación educativa para promover la salud, en su propia lengua.

El personal de los Servicios Estatales de Salud, bajo la coordinación de sus autoridades estata-les, es corresponsable de conjuntar esfuerzos con las instancias estatales encargadas del desarrollo de los pueblos indígenas en la entidad para elaborar el Plan de Comunicación Indígena, a fin de con-tar con los apoyos para entender sus costumbres y tradiciones y de promover la participación de los líderes y autoridades de las comunidades indígenas.

El objetivo del presente Manual es aportar las orientaciones técnicas para apoyar, al personal estatal responsable de esta estrategia de comunicación educativa, en el diseño, producción y pos-tproducción de materiales didácticos en lengua indígena. El desarrollo de esta actividad plantea varios retos, pues el personal estatal realizará las actividades de investigación necesarias para la elaboración de materiales de comunicación educativa en lengua indígena.

Al personal de la Dirección General del Programa Oportunidades le corresponde la tarea de conducir el proceso metodológico, apoyar técnicamente al personal estatal y realizar las actividades de seguimiento y evaluación necesarias para consolidar la estrategia metodológica en el mediano plazo.

Nuestra responsabilidad será motivar y apoyar el desarrollo de esta estrategia de comunicación educativa, a fin de que la población de los diversos grupos étnicos desarrolle una nueva cultura de prevención y promoción de la salud, basada en sus valores, costumbres y tradiciones.

Salomón Chertorivski WoldenbergComisionado Nacional de Protección Social en Salud

El presente Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena está dirigido al personal de los Servicios Estatales de Salud con la finalidad de apoyar su labor en el desarrollo de una me-todología para la elaboración de los materiales didácticos en lengua indígena, basada en los princi-pios de sensibilidad intercultural, equidad y respeto a los usos y costumbres de los diversos grupos étnicos. El Plan de Comunicación Indígena constituye la estrategia para cumplir los objetivos de la vertiente indígena del Proyecto Fortalecimiento de los Talleres Comunitarios para el Autocuidado de la Salud.

Este manual contiene ocho capítulos, en los cuáles se describen los fundamentos y los linea-mientos para elaborar el Plan de Comunicación Indígena que será el documento rector para operar la estrategia de comunicación educativa en comunidades indígenas de doce regiones del país, en la primera etapa.

En el primer capítulo, se presentan los principios generales del Proyecto: Fortalecimiento de los Talleres Comunitarios para el Autocuidado de la Salud, cuyos objetivos se refieren a las acciones para transformar el taller, reforzando la metodología actual y promoviendo la participación de los miembros de las familias beneficiarias para recuperar el papel del hogar como sitio estratégico para promover la salud; multiplicando los espacios para difundir mensajes con temas de salud en la comunidad; estableciendo acciones sistemáticas de capacitación al personal de salud y poniendo en práctica mecanismos de evaluación para contar con información para la mejora continua de los talleres comunitarios.

En el capítulo dos, se presenta una breve reseña de las acciones que el personal estatal ha ve-nido realizando para lograr para facilitar el desarrollo de los talleres comunitarios en comunidades con la población indígena

El análisis de la información sociodemográfica de la población indígena de nuestro país, se presenta en el capítulo tres, con la finalidad de contar con un marco de referencia que permita iden-tificar las características demográficas de esta población que constituye el 12.7% de la población nacional.

El capítulo cuatro describe los objetivos generales y específicos que orientan el Plan de Comu-nicación Indígena.

Las bases para el fortalecimiento de los Talleres comunitarios en su vertiente indígena, se in-cluyen en el capítulo cinco, con información relativa al marco institucional, conceptual y algunas características de las comunidades indígenas.

Presentación

En el capítulo seis, se presenta la metodología para elaborar el Plan de Comunicación Indígena, se proponen las etapas, algunos lineamientos para realizar el diagnóstico de necesidades de la po-blación, los criterios para la selección de la población objetivo y las recomendaciones para elegir los temas, las especificaciones de los materiales, la propuesta de metas y algunas ideas para elaborar el cronograma de actividades.

La estrategia de instrumentación operativa se incluye en el capítulo siete y propone los pasos a seguir para elaborar materiales en lengua indígena, especialmente acerca del proceso de acerca-miento con la comunidad; así como, la metodología de la traducción- decodificación mecanismo cuya finalidad es asegurar que los materiales correspondan a la estructura de la lengua y a la cosmo-visión del grupo étnico para constituyan un medio de comunicación efectiva.

Finalmente, en el capítulo ocho se incluye la bibliografía que el personal de salud puede consul-tar para ampliar la información que se presenta en este manual

1. Principios generales del proyecto: Fortalecimiento de los Talleres Comunitarios para el Autocuidado de la Salud

Los Talleres Comunitarios para el Autocuidado de la Salud (TC) son una estrategia de comunicación educativa para promover la participación de la población beneficiaria en el autocuidado de la salud y la de su familia; por lo tanto, la metodología y los ma-teriales didácticos están diseñados con el objetivo de desarrollar aptitudes personales para practicar conductas saludables.

El fortalecimiento de los TC con base en los principios del Modelo de Operación de Promoción de la Salud, se propone trans-formar la estrategia operativa, reforzar la metodología y diversi-ficar los materiales didácticos a fin de que aporten los conceptos básicos, desarrollen habilidades para que la población cuente los elementos para tener el control sobre su propia salud, en las di-ferentes etapas de su vida y para que utilicen mejor los servicios de salud.

12

Fortalecimiento de Talleres

Comunitarios

Indigena 1ª Etapa

12 Entidades 11 Lenguas

Tarejtas, Carteles Audio y Video

Guías, Rotafolios,Tarjeta, Video, AudioEspañol

El proyecto se desarrolla en dos vertientes: beneficiarios hablantes de español y 12 grupos étnicos de seis entidades del país, integradas por municipios con menor Índice de Desarrollo Humano, en la primera etapa ya que la influencia de la cultura en el comportamiento del gru-po social es determinante, se considera necesario partir de los valores, creencias, tradiciones y costumbres del grupo social para la elaboración de materiales de comunicación educativa dirigidos a promover el auto-cuidado de la salud.

Estrategias de fortalecimiento

Taller como instrumento de transformación

Capacitacióncomo

instrumento de

motivación

Creer en las mujeres

Evaluación

permanenteComunidades de

aprendizaje

Mejora Continua Las estrategias para favorecer el fortalecimiento de los TC son:

• Taller como instrumento de transformación. • Promover que el personal de salud tenga los recursos didácticos

para lograr que a partir del desarrollo de las sesiones del taller, recupere su capacidad de liderazgo para motivar a las familias

13

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

beneficiarias a participar en el mejoramiento de sus condicio-nes de salud.

• Hogar como sitio estratégico de la promoción de la salud. • Recuperar el papel de las madres de familia como promotoras de la

salud, reconociendo que en los hogares se aprende con el ejemplo, que la formación de hábitos requiere de acciones permanentes, y que se requieren de materiales que apoyen esta tarea.

• Espacios educativos en la comunidad.Diversificar los espacios edu-cativos para presentar mensajes con temas de salud y promover la participación de líderes comunitarios en la organización de even-tos que fomenten una cultura en favor de la salud.

• Capacitación como medio de motivación. • Desarrollar un programa de capacitación permanente que ofrezca

los elementos para que el personal responsable de la conducción de los talleres pueda lograr la motivación necesaria para generar la participación de la población y de los líderes de las comunidades. Las acciones de capacitación se realizarán con un enfoque diversi-ficado para personal de salud que trabaja con población hablante de español y para quienes tienen que atender a población hablante de lengua indígena.

• Mejora continua. Sistematizar la información acerca del desarro-llo de los talleres para contar periódicamente con elementos para actualizar la metodología y los materiales didácticos y evaluar el impacto de los talleres comunitarios en la práctica de conductas saludables de la población beneficiaria.

Esquema operativo

Familia

Comunidad

Centro de Salud/Caravanade la Salud/ESI’s

TallerComunitario

Casas de salud

Audio

Cartel

Rotafolio

Video

Cartel

Audio y video

Guías

Tarjeta para reforzamientode mensajes

14

Las actividades para organizar y realizar los talleres comunitarios son responsabilidad del personal de las unidades de salud fijas, las bri-gadas de salud y las caravanas de salud. Ellos eligen el tema del mes, desarrollan las actividades de aprendizaje en los talleres comunitarios para la población beneficiaria y coordinan las acciones de reforzamien-to en hogares y espacios comunitarios:

• Reforzar aprendizajes en los hogares. Se transmiten mensajes que pueden ser escuchados en los hogares con apoyo de radiodifusoras de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI). Las madres de familia cuentan con apoyo de las Tarjetas Fa-miliares de tareas para realizar en casa, con la finalidad de recordar los mensajes mas relevantes que fueron analizados y discutidos en el taller.

• Diversificar los espacios educativos en la comunidad. Se colocan carteles con mensajes alusivos al tema del mes, en sitios seleccio-nados previamente; se organizan actividades de perifoneo para di-fundir las cápsulas auditivas en las plazas o sitios dónde concurre la población y se organiza a la población para que asista a la proyec-ción de audiovisuales en distintos espacios de la comunidad; tales como, casas de la cultura o centros comunitarios. .

2. Situación Actual

Desde 1997, al inicio de la operación del Programa DH Oportu-nidades (Progresa) se reconoció la estrecha relación que existe entre la salud y las condiciones de vida de la población. Por lo tanto; el Componente de Salud, incluía conjuntamente con las doce acciones del Paquete Básico de Servicios de Salud (PABSS) los lineamientos para realizar las sesiones de educación para la salud, con la finalidad de que la población beneficiaria pudiera practicar estilos de vida saludable de manera cotidiana y sos-tenida. La metodología de las sesiones educativas estaba fun-damentada en la reflexión sobre los problemas de salud de los beneficiarios y la identificación de sus hábitos, costumbres y situaciones que constituyen prácticas adecuadas o inadecuadas para fomentar la salud.

Posteriormente, se establecieron los principios pedagógicos de los talleres comunitarios; mismos que consideran que para lo-grar una comunicación efectiva y un verdadero aprendizaje, es fundamental realizar un proceso de comunicación interactiva y bidireccional que considere el saber y las necesidades de la pro-pia población; así como sus características étnicas y culturales, en términos de valores usos y costumbres1.

1. Prontuario Operativo para personal de Salud. Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Comisión Nacional de Protección Social en Salud. Tercera reimpresión, 2007. México, página IV.1

16

El personal de salud ha tenido que instru-mentar diversas estrategias para desarrollar las sesiones educativas y los talleres comunitarios en comunidades donde la población es hablante de alguna lengua indígena. En algunas entida-des, han hecho esfuerzos para romper la barrera del idioma, elaborando materiales didácticos en lengua indígena para las sesiones del taller.

En otros casos, se han producido folletos, dípticos y volantes en español y en lenguas in-dígenas; sin embargo, la población de los diver-sos grupos étnicos es analfabeta y solo habla su lengua materna, no sabe leer, ni escribir en su lengua.

Además, han realizado las sesiones del ta-ller para población hablante de alguna lengua indígena, apoyándose con traductores indíge-nas bilingües para favorecer la comunicación. Esta labor presenta en la práctica algunos pro-blemas porque las personas que colaboran como traductores, no comprenden los temas de salud que se presentan en los talleres; por lo que la traducción no siempre favorece la comprensión de los conceptos que se analizan del taller; sino que es conveniente establecer una comunica-ción bidireccional, en la cual, “el otro entienda y responda” en un contexto de equidad y respeto, bajo una perspectiva de interculturalidad.

Sin embargo, hasta la fecha, no se ha con-solidado una estrategia nacional de comunica-ción educativa dirigida a la población beneficia-ria del Programa de D.H. Oportunidades y del Seguro Médico para una Nueva Generación que vive en las regiones del país que concentran gran cantidad de población hablante de diferen-tes lenguas indígenas. También es conveniente considerar que la Estrategia 100 X 100, dirigida a mejorar las condiciones de salud de la pobla-ción que vive en los municipios de Menor Índice de Desarrollo Humano, en su mayoría habitados por diversos grupos étnicos, requiere para su cumplimiento de acciones de educación para la salud basadas en los principios de respeto a la cultura de esas comunidades.

Por lo tanto, la vertiente del Fortalecimien-to de los Talleres Comunitarios destinada a im-pulsar en la primera etapa, la comunicación en lengua indígena (12 grupos étnicos) adquiere una gran relevancia; en tanto que la estrategia de operación de este proyecto, se propone de-sarrollar la metodología para que los propios habitantes de las comunidades participen en las diferentes etapas del proceso. a fin de vincular los contenidos para el autocuidado de la salud con los valores, costumbres y creencias de la co-munidad

En este sentido y con base en la cosmovi-sión de las propias comunidades se pretende dotar al personal estatal responsable de la or-ganización y desarrollo de los talleres comuni-tarios, de las herramientas metodológicas para adecuar los contenidos educativos para la pre-vención y promoción de la salud, a la lengua indígena predominante y sus variantes, elabo-rando para ello, diversos materiales didácticos; tales como, carteles, tarjetas familiares, cápsu-las de audio y audiovisuales. Los objetivos de esta etapa son construir la metodología para transitar de un modelo de atención de aplica-ción general a diversos modelos pedagógicos que respondan efectivamente a las condicio-nes culturales de la región.

3. Justificación

En 2005, la población indígena representaba el 9.8% de la pobla-ción total del país, proporción menor en 0.7% respecto al 2000. El II Conteo de Población y Vivienda 2005 registra 150 mil indí-genas menos que en 2000, como puede observarse en la tabla 1.

Tabla 1Comparativo de la

Población Indígena en México 2000-2005, según INEGI

Población 2000 2005

Estados Unidos MexicanosPoblación Indígena

97,483,41210,253,627

10.5%103,236,38810,103,571

9.8%

Hombres 5,152,576 50.3% 4,959,484 49.1%

Mujeres 5,101,051 49.7% 5,144,087 50.9%

18

México ocupa el octavo lugar en el mundo en cuanto a diversidad cultural, los pueblos indíge-nas integran cerca del 12.7% de la población na-cional, distribuidos en cerca de 20 mil localidades. Los pueblos indígenas poseen cerca de la quinta parte de la superficie total del país y son dueños de 28% de los bosques templados y 50% de sel-vas que existen en propiedad social en México.

La población indígena en el 2005, repre-sentaba el 12.7% de la población mexicana, es decir, cerca de 10 millones de mexicanos habi-tan en municipios y localidades consideradas de menor Índice de Desarrollo Humano y en locali-dades de muy alta y alta marginación.

En términos absolutos, el número de per-sonas que habla lengua indígena ha disminuido entre 2000 y 2005. En los estados de Hidalgo, México y Veracruz, la población indígena dismi-nuyó a tasas entre 1 y 2%.

Estructura por edad y sexo de la población indígena entre 2000-2005. De acuerdo con INEGI se redujo la población de 0 a 9 años debi-do a diversos factores entre ellos, una menor fe-cundidad y al proceso migratorio. La población indígena de 10 a 24 años disminuye, lo cual puede ser un efecto de la migración. La disminu-ción de la población que habla lengua indígena, indica pérdida de la lengua.

En el 2005, la población indígena en Aguas-calientes, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas aumentó a tasas superiores al 10%, respecto de la media nacional. El 17.1% de la población indígena total del país vive en las principales ciudades. Monterrey, Cancún y Guadalajara re-gistran las mayores tasas de crecimiento de po-blación indígena.

Los 32 municipios con mayor población in-dígena concentran 2 298 002, lo que represen-ta el 22.7% de la población indígena de México y se encuentran distribuidos en 11 entidades federativas: Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Quinta-na Roo, Estado de México, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Yucatán, Guerrero y Distrito Fede-ral. (Ver Anexo Tabla 3).

En el 2000 la población indígena analfabe-ta ascendía a 1 351 897 y para el 2005; repre-sentaba 1 220 511 lo cual significó una dismi-nución de 2.3% en el periodo. El analfabetismo en mujeres indígenas disminuyó 3.5% respecto al 2000 y entre los hombres sólo el 1.1%. (Ver Anexo Tabla 4). Lo anterior, significa que las mujeres, son el grupo que más ha aprendido a hablar español además de su lengua indígena, lo que puede facilitar la comprensión de los ma-teriales educativos, dadas sus características de bilingüismo.

El acceso a los servicios de salud se ha in-crementado en un 8.0% en los últimos 5 años para la población indígena. Pasó de 19.3 % en 2000, a 27.3 % en 2005, debido a que el Se-guro Popular ha sido factor fundamental en la ampliación de la cobertura de los servicios de salud a la población indígena.

Las condiciones de las viviendas en las poblaciones indígenas, pueden constituirse en factores de riesgo para la salud de las personas, sus familias y sus comunidades. En este contex-to, encontramos que el promedio de viviendas indígenas con agua entubada se incrementa en 5.7% en 2005, respecto del 2000. Las entida-des que se ubican por debajo del promedio na-cional son: Durango, Colima, San Luis Potosí, Guerrero, Veracruz, Nayarit, Oaxaca, Coahuila, Sinaloa, Baja California Sur e Hidalgo. Por su parte, los cinco estados que muestran un mayor avance son: Aguascalientes, Chihuahua, Tlaxca-la, Chiapas y Guanajuato.

En el rubro de viviendas indígenas que dis-ponen de drenaje por entidad federativa; en el año 2000, se ubicaban con los porcentajes más bajos los estados de Guerrero, Chihuahua, Durango, Sonora, San Luis Potosí y Nayarit. El promedio de viviendas indígenas con drenaje aumentó un 13.0% en el 2005 respecto del 2000, destacando Puebla e Hidalgo con incre-mentos del 20%.

19

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

El 82 % de las viviendas indígenas disponen de electricidad. Sólo los estados de Chihuahua, Durango, Nayarit, Guerrero se ubican por debajo del promedio nacional en el 2005. Asimismo, se abate el rezago en los estados como mayor población indígena: Querétaro, Veracruz, Chiapas y Oaxaca, entre los más importantes.

Por otra parte, en lo relativo a porcentaje de viviendas indígenas que cuentan con televisión, los estados de Puebla, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, San Luis Potosí, Guerrero, Chihuahua, Nayarit, Chiapas y Du-rango, son las entidades en donde en promedio solo el 30% cuenta con televisión, asociado, como causa también, la falta de energía eléctrica. Asimismo, menos del 20% de las viviendas indígenas cuentan con re-frigerador.

En el periodo, el promedio de viviendas indígenas con piso de tierra disminuyó de 43.7% a 38%. Puebla, Hidalgo y Chiapas presentan los descensos más importantes: 17.0%, 11.3% y 10.4%, respectivamente.

En el ámbito de la salud en los últimos años, se han instrumenta-do estrategias de atención itinerante de la población indígena, se ha fortalecido la infraestructura de salud, y a partir del 1 de diciembre del 2006 se cuenta con el Seguro Médico para una Nueva Generación y la ampliación de cobertura del Programa Desarrollo Humano Oportu-nidades.

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) señala que “La pobreza, la desnutrición y la insalubridad que afectan a la población de menos re-cursos económicos, se relacionan con 3 y 2% de las muertes de mujeres y hombres, respectivamente, en ese sector de la sociedad. Si bien la pro-porción es reducida en comparación con otras causas de muerte, lo más doloroso es que se trata de muertes que pueden evitarse con un poco más de inversión en servicios públicos y capacitación a la población.

La posibilidad de enfermar es más grande entre las personas que habitan en municipios marginados. Esta proporción es de 1.7 veces ma-yor en los hombres y de 1.5 en las mujeres. Ello representa un obstá-culo evidente al desarrollo humano de las personas que viven en dichos municipios.2

Una alta proporción de la población beneficiaria del Programa D.H. Oportunidades en las entidades con población indígena, son hablantes de alguna lengua indígena; de tal manera que existe plena correspon-dencia entre la población indígena y la población beneficiaria de Pro-grama en algunas regiones de los estados de Chiapas, Estado de México Guerrero, Puebla, Oaxaca, Jalisco y Veracruz, entre otros. Así mismo, en los municipios y entidades la Estrategia 100 x 100 la población indí-gena beneficiaria del Programa D.H. Oportunidades, es numerosa.

2 Poder Ejecutivo Federal. Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. México. 2007. p.p. 162-163.

20

Por lo tanto, la primera etapa para la aplicación del Plan de Comu-nicación Indígena se llevará a cabo en 12 regiones con mayor cantidad de población hablante de lengua indígena (Tabla 2).

Región de Cobertura del Plan de Comunicación Indígena1ra Etapa, 2008

Estado Región Municipio (s) Población indígena

Campeche Zona MayaHopelchen , HecelchakanCalkini , Tenabo Calakmul

Mayas

Chiapas AltosSan Cristobal, Teopisca, Huixtán, Larraninzar, Chenalhó, Chamula,

Mitontic, ZinacantánTzotzil

Chihuahua Tarahumara Guachochi Tarahumaras

Durango Tepehuana Mezquital Tepehuanos

Estado De Mexico MazahuaSan José Del Rincón

San Felipe Del ProgresoVilla Victoria

Mazahuas

GuerreroTlapaneca

(Montaña)Acatepec, Temaljalcingo, Tlacoapa,

ZapotitlánTlapanecos/

Mephaa

Hidalgo Otomi-TepehuaHuehutla, San Bartolo Tutotepec y

Tenango de DoriaOtomis

Jalisco Altos Norte Mexquitic y Bolaños Huicholes

Nayarit Nayar Del Nayar Coras

Oaxaca Mixteca AltaCoicoyan de Las Flores, San Miguel

Ahuehuetitl,Santiago Amiltepec Satos Reyes Yucuná

Mixteca

Puebla Tehuacan Tehuacán Nahuatl

Yucatan Zona Maya Chemax Maya

4. Objetivos

El Manual del Plan de Comunicación Indígena tiene entre sus objetivos:

4.1 General Este manual está orientado a elaborar, diseñar, producir, difundir e implantar productos comunicativos de salud en coordinación con los beneficiarios de las zonas elegidas y los actores estatales y jurisdiccionales, para fortalecer las actitudes y aptitudes de los beneficiarios del Programa Oportunidades entorno al autocuida-do de la salud, personal, familiar y comunitario, bajo un esquema de sensibilidad intercultural, equidad y respeto a los usos y cos-tumbres.

4.2 Específicos• Constituirse en guía técnica normativa, que busca aportar herra-

mientas y elementos que contribuyan a orientar el proceso de diseño, producción, postproducción, difusión y uso de materia-les educativos impresos, audio y video dirigido a comunidades

22

indígenas, como parte de la estrategia de fortale-cimiento de los talleres comunitarios de autocui-dado de la salud y su difusión local y regional• Proporcionar los recursos didácticos para la

formación de personal institucional con la finalidad de transformar la práctica de co-municación educativa en población hablan-te de lenguas indígenas para promover la práctica de conductas saludables

• Promover la participación de autoridades de los ámbitos local, municipal, jurisdiccio-nal, estatal y federal para sumar esfuerzos y apoyos que se traduzcan en medios y herra-mientas que mejoren la comunicación en su propia lengua

• Propiciar en el marco de las asambleas co-munitarias la participación de miembros clave de las comunidades vinculados con la salud, para que colaboren en el desarrollo de materiales educativos en lenguas indíge-nas, con pleno respeto a los usos y costum-bres de las propias comunidades.

• Integrar un equipo multidisciplinario e in-terdisciplinario que participe en el desarro-llo, capacitación, implantación y evaluación

de materiales educativos en salud en len-guas indígenas, considerando los talleres comunitarios de autocuidado de la salud y la difusión en otros medios de comunica-ción disponibles

• Aprovechar la infraestructura tecnológica, de información y comunicación disponible a nivel local y regional que permita la difu-sión de mensajes en los diversos ámbitos de vida de la población.

• Sensibilizar a la población en su misma len-gua indígena sobre la importancia de pro-mover una cultura de auto cuidado de la salud de las personas, las familias y su co-munidad.

• Promover la difusión de materiales educa-tivos en salud en lenguas indígenas, como son impresos, audio y video, contando con la participación comunitaria y utilizando los medios de comunicación local disponibles.

• Fomentar una cultura de la prevención y promoción de la salud por grupo de edad y sexo, con pleno respeto a los usos y cos-tumbres de las comunidades indígenas.

5. Bases para el Fortalecimiento de los Talleres Comunitarios, en su vertiente indígena

5.1 Marco institucionalPlan Nacional de Desarrollo 2007-2012, objetivo 5: Reducir la pobreza extrema y asegurar la igualdad de oportunidades y la am-pliación de capacidades para que todos los mexicanos mejoren significativamente su calidad de vida y tengan garantizados la ali-mentación, salud, educación, vivienda digna y un medio ambien-te adecuado para su desarrollo tal y como lo establece la Consti-tución Política de nuestro país.

Por su parte, las Reglas de Operación del Programa de Desa-rrollo Humano Oportunidades establecen las disposiciones nor-mativas y operativas en las que se sustenta el componente de salud, se enfatiza la importancia de acercar los servicios de salud a las poblaciones indígenas que viven actualmente en los muni-cipios de menor Índice de Desarrollo Humano y en localidades y en municipios de muy alta y alta marginación; al tiempo de pro-mover su participación como parte de la corresponsabilidad en los talleres comunitarios de autocuidado de la salud, y de las acciones que se ofrecen a través del Paquete Básico de Servicios de Salud,

24

cuyas acciones deberán formar parte del proceso de cambio de estilos de vida más saludables en beneficio de la persona, la familia y su co-munidad3.

5.2 Marco ConceptualA continuación se describen los conceptos fundamentales necesarios para facilitar la comprensión de la cosmovisión de la cultura indígena, con la finalidad de desarrollar la metodología adecuada para la ela-boración de los materiales didácticos que contribuyan a desarrollar las habilidades para promover que las familias y las comunidades indígenas practiquen conductas saludables.

Esta metodología se propone generar procesos educativos signi-ficativos; mismos que reconozcan los conocimientos previos de la po-blación y que incluyan actividades para lograr la participación de las personas, manejando aspectos afectivos, y el reconocimiento de la re-levancia del tema para el mejoramiento de su salud.

La aplicación de materiales educativos elaborados en lenguas in-dígenas en actividades de reforzamiento en los hogares y en diversos espacios de la comunidad, contribuirán a generar actitudes y aptitudes favorables en torno a la salud.

Los conceptos fundamentales para el desarrollo del Plan de Comuni-cación Indígena, que se abordaran a continuación de manera sucinta son:

• Comunicación• Interculturalidad• Modelo educativo y de negociación intercultural• Aprendizaje significativo• Promoción de la salud• Comunicación educativa para población indígena y traducción-

decodificación del español a lenguas indígenas

Comunicación

Etimológicamente, la palabra comunicación deriva del latín “com-municare”, que puede traducirse como “poner en común, compartir algo”. Se considera una categoría polisémica en tanto su utilización no es exclusiva de una ciencia social en particular.

3 SEDESOL. Reglas de Operación del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades 2008. México. 2008. p.p. 105

25

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

La comunicación es un proceso que tiene diferentes connotacio-nes y aplica diversos medios, buscando generar una reacción o acción o respuesta.

EMISOR MENSAJE RECEPTOR

RUIDO

REFERENTE

CódigoCódigo

Codificación Decodificación

CANAL

Los elementos o factores de la comunicación humana son: fuente, emisor o codificador, código (reglas del signo, símbolo), mensaje pri-mario (bajo un código), receptor o decodificador, canal, ruido (barreras o interferencias) y la retroalimentación (mensaje de retorno o mensaje secundario).

Fuente: Es el lugar de donde emana la información, los datos, el contenido que se enviará, en conclusión: de donde nace el mensaje pri-mario.

Emisor o codificador: Es el punto (persona, organización...) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder llevarlo de manera entendible al receptor. En el emisor se inicia el proceso comunicativo.

Receptor o decodificador: Es el punto (persona, organización...) al que se destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él tiene que descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Existen dos tipos de receptor, el pasivo que es el que sólo reci-be el mensaje, y el receptor activo o perceptor ya que es la persona que no sólo recibe el mensaje sino que lo percibe lo comprende, lo almacena y genera una respuesta. El mensaje es recibido tal como el emisor quiso decir, en este tipo de receptor, se realiza lo que comúnmente se deno-mina retroalimentación.

26

Código: Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos que el emisor utilizará para trasmitir su mensaje, para com-binarlos de manera arbitraria porque tiene que estar de una manera adecuada para que el receptor pueda captarlo. Un ejemplo claro es el código que utilizan los marinos para poder comunicarse; la gramática de algún idioma; los algoritmos en la informática..., todo lo que nos rodea son códigos. Las lenguas indígenas tienen sus propios códigos, su gramática, su propia cosmovisión. En la lengua se reconocen las pautas culturales del grupo social.

Mensaje: Es el contenido de la información (contenido enviado): el conjunto de ideas, mensajes para promover la salud, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea trasmitir al re-ceptor para que sean captados de la manera que desea el emisor.

El mensaje es la información.

Canal: Es el medio a través del cual se transmite la información-co-municación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Mejor conocido como el soporte material o espacial por el que circula el mensaje. Ejemplos: el aire, en el caso de la voz; el hilo telefónico, en el caso de una conversación telefónica. La comunicación, también puede ser directa o presencial.

Referente: Realidad que es percibida gracias al mensaje. Compren-de todo aquello que es descrito por el mensaje. Siempre y cuando se utilice el mismo código.

Situación: Es el tiempo y el lugar en que se realiza el acto comu-nicativo.

Interferencia o barrera: Cualquier perturbación que sufre la señal en el proceso comunicativo, se puede dar en cualquiera de sus elemen-tos. Son las distorsiones del sonido en la conversación, o la distorsión de la imagen de la televisión, la alteración de la escritura en un viaje, la afonía del hablante, la sordera del oyente, la ortografía defectuosa, la distracción del receptor, el alumno que no atiende aunque esté en silencio. Puede definirse como barrera cultural. También suele llamarse ruido.

Retroalimentación o realimentación (mensaje de retorno): Es la condición necesaria para la interactividad del proceso comunicativo, siempre y cuando se reciba una respuesta (actitud, conducta...) sea de-seada o no. Logrando la interacción entre el emisor y el receptor. Puede ser positiva (cuando fomenta la comunicación) o negativa (cuando se busca cambiar el tema o terminar la comunicación). Si no hay realimen-tación, entonces solo hay información más no comunicación.

27

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

InterculturalidadOtro concepto toral para orientar la comunicación educativa en sa-

lud para población indígena, es comprender ¿qué es y cuáles son los al-cances de la interculturalidad como concepto y práctica comunitaria?.

No se trata de un concepto descriptivo, sino de una aspiración. Se refiere precisamente a la relación entre las culturas y califica esta relación. “La interculturalidad supone que entre los grupos culturales distintos existen relaciones basadas en el respeto y desde planos de igualdad. La interculturalidad no admite asimetrías, es decir, desigual-dades entre culturas mediadas por el poder, que benefician a un grupo cultural por encima de otro u otros”4.

En este contexto, la interculturalidad se sustenta en los siguientes elementos:

• Confianza• Reconocimiento mutuo• Comunicación efectiva• Diálogo y debate• Aprendizaje mutuo• Intercambio• Solución pacífica del conflicto• Cooperación• Convivencia

En este sentido, la educación intercultural, -que se promueve e impulsa a través de los talleres comunitarios de autocuidado de la sa-lud- no es ni debe identificarse con la educación de personas pertene-cientes a minorías étnicas, sino con la educación de todos para convivir y colaborar dentro de una sociedad pluricultural. Este es el verdadero sentido de la interculturalidad, es aceptar que el otro es diferente a mi y yo diferente a él, pero en un contexto de equidad y respeto mutuo.

Enriquecimiento mutuo

Escuchamutua

YO SEDIFERENTE A

TI

TU SABESDIFERENTE A

MI

Ganar Ganar

4 Edgar, Emilio Roger Ciurana, and Raúl Domingo Motta. 2002.. Educar en la Era Planetarias. El Pensamiento Complejo como Método de Aprendizaje en el Error y la Incertidumbre Humana. Valladolid: UNESCO y Universidad de Valladolid.

28

En este sentido, es importante plantear la necesidad de transitar de una práctica de “yo sé” y “tú no sabes”, a una forma de comunica-ción en donde haya enriquecimiento mutuo, en donde se reconozca que “yo sé diferente a ti” y “tú sabes diferente a mi”.

Por lo anterior, se sugiere una propuesta de negociación con enfo-que intercultural, que motive, promueve y desarrolle una mejor comu-nicación orientado al logro de los objetivos y metas, que se plantean en este manual del plan de comunicación para población indígena. Negociación Intercultural

Personal de Salud Comunidad

3. El Personal de salud elabora materiales educativos, que respondan a los intereses de la pobalción.

4. El personal de salud los presenta, acuerdan cómo se van a utilizar y la comnidadparticipa en su aplicación.

Negociación Intercultural

Es frecuente que la “semilla” de solución a los problemas de salud se encuentre en la propia localidad. Recordemos que las comunidades indígenas no son homogéneas. Es necesario conocer los intereses de los diferentes grupos comunitarios, que pueden estar contrapuestos o no. Arribar al consenso entre ellos ese es el objetivo principal, buscando enfoques que los identifiquen a todos.

Que debemos de promover entre las

comunidades indígenas

Escucha y enriquecimiento mutuo

Solución de un problema

YO CREO DIFERENTE A

TI

TU CREES DIFERENTE A

MI

Ganar Ganar

29

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

Un problema o laSolución de un problema

PROPONGO Y ESCUCHO

ESCUCHAS Y PROPONES

Enriquecimiento mutuo

Por lo tanto, se sugiere que el personal de salud responsable de instrumentar estas acciones a nivel comunitario, considere que es im-perativo negociar, no imponer, porque recordemos que negociar es construir, es sumar voluntades y generar pactos de apoyo mutuo.

Por ello se propone: llegar a acuerdos de beneficio mutuo, en un clima de respeto; proponer y escuchar; información de la persona; iden-tificar lo que se quiere negociar; concentrarse en las necesidades, no en las posiciones; se debe de negociar con emoción y compromiso.

Aprendizaje significativo

El aprendizaje es un proceso cognoscitivo; es decir, proceso del conocer que se inicia con la percepción (observación a través de los sentidos), la asociación de estos estímulos con los conocimientos que ya tiene cada persona (activación de conocimientos previos); la con-frontación con los intereses y necesidades de los participantes (de-terminación de la relevancia del tema) y la valoración de los nuevos conceptos para integrarlos en esquemas propios (estructuración de modelos propios de aprendizaje).

• El aprendizaje es por lo tanto, un proceso complejo porque cada individuo aprende de manera diferente; pues lo hace a partir de sus conocimientos previos, mediante la construcción de conoci-mientos de acuerdo a las estructuras mentales que cada persona construye a partir de su experiencia. Aprender no es adquirir y repetir conceptos, es analizarlos y estructurarlos de tal manera que tengan significado para cada persona.

• El aprendizaje es un proceso grupal. Se aprende todos los días en contextos naturales, interactuando con otras personas, expresan-do sus juicios y opiniones, haciendo comentarios, comparando sus ideas con las de otras personas y transfiriendo a otras situaciones lo que se aprende. La participación, la comunicación, la cohesión y las metas que el propio grupo se proponga alcanzar, son propie-dades del grupo que contribuyen a promover el aprendizaje.

30

El facilitador o conductor del grupo, es un orientador; guía a los asistentes del taller, les propone actividades para que cada uno de ellos construya su propia interpretación del conoci-miento. Tiene que respetar el ritmo de apren-dizaje de cada persona y apoyar a los asistentes para que sientan confianza para opinar sobre al-gún tema; pues cuando una persona expresa sus ideas, discute o argumenta acerca de algún tema, el aprendizaje adquiere significado para ella.

Promoción de la salud

Con base en este marco conceptual ope-rativo, es menester recordar que la promoción de la salud, como estrategia aplicada al campo de la salud pública, se define de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud “como la ac-ción social, educativa y política que incrementa la conciencia pública sobre la salud, promueve estilos de vida saludables y la acción comunita-ria a favor de la salud; brinda oportunidades y poder a la gente para que ejerzan sus derechos y responsabilidades para la formación de ambien-tes, sistemas y políticas que sean favorables a su salud y su bienestar”5

Las estrategias en que se apoya para pro-mover estilos de vida saludables son: la educa-ción para la salud, la comunicación educativa y la participación social y comunitaria.

La promoción de la salud se consigue a tra-vés de tres mecanismos intrínsecos:

• Autocuidado, o decisiones o acciones que el individuo toma en beneficio de su propia salud

• Ayuda mutua o acciones que las personas realizan para ayudarse una a otras

• Entornos sanos, o creación de condiciones y entornos que favorecen la salud

5 Organización Mundial de la Salud. Glosario de términos de promoción de la salud. Ginebra. 1998.

Comunicación educativaEl término comunicación educativa surge

en la década de los sesenta junto con un sinó-nimo, el de educomunicación. Como objeto de estudio es relativamente nuevo y surge gracias al uso de los instrumentos de comunicación ma-siva aplicados a la educación.

La comunicación educativa, se entiende como un espectro de posibilidades técnicas y metodológicas en el que la acción-relación (co-municación), se constituye en pieza clave para lograr transformaciones que lleven a la poten-ciación de la dignidad, de la vida, de la igualdad y de la libertad (educación).

La comunicación educativa es un espacio pluridisciplinario fundamentado en la teoría de la comunicación y la pedagogía, que tiene por áreas preferenciales de interés la psicología so-cial, la sociología, las ciencias cognitivas, la eco-nomía, la estética y la tecnología educativa, en-tre otros campos de estudio, en la investigación de las formas de aprendizaje y enseñanza “de”, “a través”, “con” y “sobre” los medios de infor-mación, las relaciones materiales de producción y reproducción social.

La comunicación, la educación y la salud coinciden y se encuentran en la persona; la co-municación favoreciendo el desarrollo de com-portamientos y estilos de vida saludables a tra-vés de los medios de comunicación y la comu-nicación interpersonal; la educación activando sus capacidades para el desarrollo de las mismas y su ejercicio en la vida social, productiva, re-productiva, política, creativa, cultural, etc.; y la salud creando las condiciones físicas, mentales, sociales y ambientales para que esa persona pueda serlo y actuar como tal.

Retos

Los retos a los cuales habrán de enfrentarse en el momento de emprender el desarrollo de productos comunicativos de educación para la salud para población indígena son:

31

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

• Percepción de insuficiente impacto del pro-ceso en términos de cambios de compor-tamiento

• Manifestaciones de tedio entre los destinatarios• Merma en la disposición del personal res-

ponsable• Agotamiento de medios y métodos comu-

nicativos

Principales problemas

Los principales problemas que se presentan al implantar modelos de comunicación educati-va en salud son:

• Insuficiente análisis de causas• Reducción de la educación en salud a la

orientación• Desconocimiento del contexto cultural• Referencia de un modelo ingenuo de modi-

ficación de la conducta humana• Aislamiento del canal de comunicación• Reduccionismo de la población objetivo• Falta de integración a una política de salud• Omisión del componente “animation” (del

latín animatio: acción de animar, de dar vida)• Imprecisión de los objetivos educativos• Formulación inadecuada de mensajes• Actitud autoritaria• Elección estereotipada de las modalidades

de aprendizaje• Utilización inapropiada de los apoyos di-

dácticos• Ausencia de validación y• Falta de evaluación

Factores de éxito

Los factores que se deben de procurar para lograr tener éxito son:

• Participación de los beneficiarios;• Considerar la influencia de los miembros de

la familia y de la comunidad

• Trabajar más con quienes no están en con-diciones de mejorar las prácticas

• Proporcionar información clara y convin-cente y

• Privilegiar la asesoría mediante la negociación.

Técnicas para la traducción-decodificación

Finalmente, se hace referencia a los aspec-tos conceptuales relacionados con la decodifica-ción del español a lenguas indígenas, que habrá de tomarse en cuenta antes de iniciar el proceso de diseño de materiales impresos, cápsulas de audio y video.

Traducción literal. Remplaza cada palabra original al texto meta. Este tipo de traducción se puede usar por ejemplo cuando se trata de expli-car la estructura del idioma del texto original.

Adaptación. Transmite el propósito del texto original, sin aferrarse necesariamente al mismo contenido. Una adaptación puede ser necesaria para transferir un texto a otro idioma ya que la traducción del texto original puede producir un efecto diferente hasta contrario en la cultura meta (adaptación cultural).

Algunos de los participantes –asesor de comunicación y antropólogo- o en su caso el traductor deben comprender el mensaje de la lengua original y su estructura para expresar este mismo mensaje en el idioma meta con la estructura adecuada.

Para realizar una decodificación-traducción no es suficiente ser bilingüe, las dificultades que se tienen que resolver requieren el conocimiento pleno de ambas lenguas, la gramática, el manejo de herramientas de apoyo como diccionarios.

1. La traducción es una tarea compleja que implica resolver problemas de varios tipos:

• Lingüísticos o semánticos-estructurales. Existen enormes diferencias en las estruc-turas gramaticales y el significado de las palabras de cada una de las lenguas.

32

• Orden de los elementos en la frase. El orden del sujeto, verbo y ob-jeto en la frase cambia de una lengua a otra. En español el orden es muy flexible, pero en otras lenguas el orden de aparición de estos elementos está establecido por las reglas gramaticales y no debe ser violado. Por ejemplo en español el sustantivo se coloca antes del adjetivo: “casa roja” y en maya el adjetivo va antes del sustan-tivo se dice “roja casa”.

• Sistemas pronominales (pronombres personales). En algunas len-guas indígenas el sistema de pronombres personales es muy com-plejo por ejemplo distinguen una tercera persona (él) para dioses, personas, animales y cosas, mientras el español sólo tiene un tér-mino para referirse a la tercera persona.

• Semánticos o de significado. Existen términos que no tienen equivalentes en el idioma a traducir y que hay que adecuar a tra-vés de la explicación del significado de dicha palabra. Por ejemplo los términos como ley, derecho, municipio, o elementos nuevos en la cultura o comunidad como tren, avión, computadora, nieve (en el caso de las culturas asentadas en climas cálidos) etc.

• Culturales. Las diferencias de esta índole se deben a las cosmo-visiones de cada cultura. Puede haber por ejemplo, trato lin-güístico de respeto a personas mayores diferentes ideas sobre lo bueno, lo malo, sobre prohibiciones, conceptos sobre forma-ción de pareja, enfermedad, salud, manejo de conceptos para demostrar afecto etc.

2. La búsqueda y adecuación de conceptos cuando en la lengua meta no haya la palabra que denote el concepto de la lengua fuente, podemos recurrir a varios recursos:

• Adopción de conceptos “antiguos”.Algunas veces puede pro-vocar conflicto para denominar lo moderno con lo antiguo, por lo que es importante adecuar el concepto antiguo al discurso moderno.

• Creación de neologismos. Es necesario crear neologismos (nuevas palabras) cuando no se tiene un término para referir un concepto, por ejemplo un objeto nuevo en la cultura o comunidad.

• El uso de préstamos. Un préstamo lingüístico es un elemento, una palabra, que una lengua toma de otra. ¿Cuándo es válido usar un préstamo?

Cuando no existe el concepto en la lengua;Cuando un neologismo no llena conceptualmente el significado de la

palabra fuente yCuando el uso generalizado en la lengua así lo permite.

33

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

La mayoría de las veces es necesaria la ade-cuación del término que funciona como présta-mo a la estructura fonética, morfosintáctica y discursiva.

Es muy importante que la adopción de cualquier neologismo o de un término antiguo se valide en comunidad.

Los elementos del marco conceptual para la elaboración del Plan de Comunicación Indíge-na se enriquecerán con la práctica, con la forma-ción de recursos humanos que trabajen con los grupos étnicos y con la aplicación y evaluación del Plan de Comunicación Indígena.

5.3 Las comunidades indígenas y su contexto6

Es importante antes de emprender el Plan de Comunicación Indígena, conocer los principa-les elementos que conforman la cosmovisión del grupo social, ¿cómo es su cultura?, ¿cómo se da la participación comunitaria?, ¿qué es y cómo es la música tradicional o de “viento”?, ¿cómo se práctica la medicina tradicional?, ¿cuál es la lengua y sus variantes?, ¿cuáles son los de-rechos que reclaman? y ¿cómo es la educación comunitaria?, ¿cuáles son sus tradiciones acerca de la formación de pareja, el matrimonio, la pro-creación y educación de los hijos? como los más representativos.

Ello permite, contribuir a dirigir las acciones o estrategias para poner en práctica la metodo-logía en el desarrollo de materiales comunicati-vos en salud en lengua indígena y para su apli-cación y difusión. En el proceso de construcción de los materiales y de los mecanismos de apli-cación, las comunidades se deben sentir como principales participantes, nunca excluidas pues se trata de fomentar la apropiación de los conte-

6 CDI. www.cdi.gob.mx. 2008.

nidos como medio para generar el autocuidado de al salud. Por lo tanto, es conveniente enten-der, antes y durante el desarrollo del Plan de Co-municación Indígena, algunos de los elementos de su entorno cultural.

La cultura. Las culturas indígenas poseen maneras propias de ver y entender el mundo, así como formas específicas de organización y cohesión social. Entre las características que distinguen a las culturas indígenas destacan su integralidad y su modo de vida comunal.

La integralidad, entendida como la inte-rrelación de lo imaginario y lo simbólico con lo material, es un elemento sustancial de la cos-movisión indígena. El modo de vida comunal se refiere a la visión solidaria de hacer las cosas, a las alianzas que hacen posible la cooperación, al sentido comunitario que tiene la organización social, productiva y ritual.

Difícilmente se puede entender esa dife-rencia si se desconoce que el vínculo de los pueblos con la tierra tiene una dimensión que va más allá de la propiedad y de lo productivo. La relación que el indígena establece con la na-turaleza se basa en principios de interdepen-dencia, con el sentirse parte de la naturaleza y no dueño de ella; de esta manera de concebir su estancia en el mundo se desprenden y ad-quieren significado su concepción de desarrollo y sus manifestaciones culturales y artísticas.

La cultura de los pueblos indígenas no es homogénea ni estática. La integralidad y el modo de vida comunal se expresan de variadas maneras: desde sus propias circunstancias his-tóricas, geográficas y sociales. En todos los ca-sos constituyen elementos que las identifican y ponen de manifiesto su diversidad cultural.

En los últimos años, esta diversidad se ha visto acrecentada por la migración de la pobla-ción indígena, principalmente hacia polos de de-sarrollo urbanos. El asentamiento de las culturas indígenas en los nuevos espacios territoriales, tanto rurales, urbanos e incluso internacionales,

34

ha provocado necesarias readecuaciones de sus culturas a fin de permi-tir su adaptación a las formas de vida en ellos.

La Participación Comunitaria. En México se reconoce la diversi-dad de culturas como un hecho real. Los pueblos indígenas tienen más de 500 años de formar parte de los procesos que han conformado la nación mexicana, es decir, son históricos y estructurales a la realidad económica, social, cultural y política.

Se han reconstituido culturalmente de manera cotidiana. La de-manda central de los pueblos indígenas ha tenido dos vertientes: el derecho pleno a la información en su lengua y el acceso efectivo a los medios de comunicación. Es justamente este, uno de los propósitos del Plan de Comunicación, que los indígenas participen en la construcción de los mensajes educativos en salud, que los sientan parte de ellos, a fin de que asuman con responsabilidad el autocuidado de la salud.

La Música Tradicional. Representa una manifestación cultural es-trechamente ligada a sus fiestas y danzas, pero también con la salud y con la enfermedad.

La función de los instrumentos musicales se inscribe en un con-texto ritual, ya sea como parte del ajuar de los danzantes, como ins-trumentos que acompañan las danzas, o bien como instrumentos que ejecutan los chamanes para acompañar sus cantos rituales a efecto de invocar a las deidades o espíritus en sus ceremonias terapéuticas o en sus ritos.

La fiesta entre los pueblos indígenas es un momento de transfor-mación del tiempo y el espacio, donde la muerte es vida, la risa da paso al llanto, donde la memoria vence al olvido, se vive y convive, el pasado y el futuro son los invitados a las fiestas del presente, es el momento de los encuentros y reencuentros, los lazos sociales se fortalecen, las sensaciones se multiplican, los límites entre lo profano y lo sagrado se borran o recrean, la organización y el trabajo colectivo se exaltan y la identidad se fortalece.

La música es un elemento fundamental en el desarrollo de la fies-ta. La cosmovisión indígena, que considera a la vida como un ciclo y al mundo como un mundo hecho de dualidades, se manifiesta de una forma clara en la fiesta.

La Medicina Tradicional. Hablar de regiones dentro de la medicina tradicional determina en mucho las formas de curación y terapia de los médicos al igual que las plantas que se pueden utilizar en ellas. Ade-más influye de manera importante en el proceso organizativo de los médicos indígenas tradicionales y forma parte de la contribución de los pueblos indígenas a la construcción de la sociedad mexicana contem-poránea, en un mundo globalizado.

Las Lenguas Indígenas. Cada lengua refleja una visión única del mundo y una cultura compleja que expresa la forma en que una comu-

35

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

nidad ha resuelto sus problemas en su relación con el mundo, y en la que ha formulado su pensamiento, su sistema filosófico y el entendi-miento del mundo que le rodea.

Por eso, con la muerte y desaparición de una lengua, se pierde para siempre una parte insustituible de nuestro conocimiento y de la visión del mundo. Cada una de las lenguas es un universo conceptual, un com-plejo y fascinante ensamblaje de sonidos y emociones, de asociaciones y símbolos, de representaciones del movimiento y del tiempo.

La lengua expresa a través de la voz de la palabra su identidad como grupo étnico que los identifica, une e integra como comunidad. La lengua es motivo de interlocución entre iguales, es sinónimo de equidad y respeto.

Los Derechos Indígenas. Las culturas indígenas guardan una gran diversidad de sistemas normativos internos que permiten la conviven-cia de los integrantes de las comunidades y la resolución de sus conflic-tos internos, contribuyendo con ello a la paz social.

En México, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexica-nos reconoce, en el artículo 2º, los derechos de los pueblos indígenas y señala las obligaciones que corresponden a la Federación, los Estados y los Municipios para el ejercicio efectivo de los mismos.

Los pueblos indígenas demandan dar protección a los derechos individuales y reconocimiento y vigencia de los derechos que, como ente colectivo reivindican los pueblos indígenas: personalidad jurídica, la libre determinación y autonomía, el acceso pleno a la jurisdicción del estado y el respeto a su cultura.

Finalmente, el derecho es sinónimo de respeto, de trato entre igua-les, de convivir y vivir en la diversidad cultural, pero con sentido de res-ponsabilidad individual, familiar y comunitaria.

6. Metodología del Plan de Comunicación Indígena

6.1 ¿Qué es?

En el contexto de la salud indígena, representa la construcción ordenada y colectiva de modos de construir contenidos educati-vos de salud en comunidades indígenas. Parte del entendimien-to mutuo, desde la cosmovisión indígena como destinatarios de estos productos comunicativos, para elaborar mensajes comu-nicativos tendientes a influir en la modificación de actitudes y aptitudes que impacten de manera gradual en el mejoramiento de las condiciones de salud de la población beneficiaria que habla lengua indígena.

6.2 ¿Para qué sirve? ?Sirve para planear el desarrollo de productos comunicativos prác-ticos y cercanos a la gente, que permita mejorar el desarrollo de los Talleres Comunitarios para el Autocuidado de la Salud y de esta manera, construir y fortalecer el diálogo con las comunida-des y localidades indígenas en donde habrán de realizarse accio-nes de prevención y promoción de la salud

38

También sirve para:

• Reforzar el desarrollo de las sesiones del taller, en el caso de la po-blación hablante de lengua indígena

• Fundamentar y favorecer la toma de decisiones con respecto a la comunicación a grupos étnicos

• Eliminar posibles disonancias entre la imagen deseada, proyectada y percibida

• Optimizar la gestión estratégica de la imagen y la comunicación• Fijar el orden de prioridades comunicativas • Favorecer la presencia de diversos medios de comunicación que

facilite al transmisión de los mensajes con contenido educativo en los hogares y en la comunidad

6.3¿Cuáles son las etapas?Etapas Planeacion Desarrollo Evaluacion

Actividades

Integrar comisión estatalElaborar diagnóstico

Selección de población objetivo

Determinación de los temas a desarrollar

Cronograma de actividadesIntegrar la Comisión Estatal para la elaboración del PCI

Elaboración de tabla de contenidos educativos

Desarrollo del proceso de decodificación de mensajesElaboración y validación de

materialesReproducción de materiales

didácticos

Monitoreo del cumpli-miento del plan

Desarrollo de la estrate-gia de evaluación

ProductosPlan de Comunicación

IndígenaMateriales didácticos y de

difusión

Reportes de impacto de las acciones de comu-

nicación para población indígena

6.4 Integración de la Comisión Estatal para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

La integración de la Comisión Estatal del Plan de Comunicación Indígena (CEPCI) estará presidida por el Secretario de Salud de la En-tidad, el Director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, el responsable del Programa DH Oportunidades, el responsable de Promo-

39

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

ción a la Salud, representantes estatales de los programas de salud, y autoridades estatales de la Comisión de Desarrollo de los Pueblos Indí-genas, INEA y de universidades o instituciones públicas y privadas que cuenten con investiga-ciones o proyectos relativos a la salud de pobla-ción indígena.

6.5 DiagnósticoEl diagnóstico es fundamental para definir

y delimitar los objetivos y metas del Plan de Comunicación Indígena, para lo cual deberá de realizar dos tipos de investigación:

• Investigación temática en salud• Investigación diagnóstica

La investigación temática en salud, consiste en:

• Definir las ideas principales del tema sobre el que se busca generar una experiencia de aprendizaje.

• Aportar elementos para determinar el mapa conceptual de cada uno de los temas.

• Definir el tema o contenido en salud a partir del cual nos vamos a vincular con un sector de la comunidad.

• Estudiar el tema de salud, qué otras expe-riencias hubo, qué información existe sobre ese tema, cuáles fueron sus resultados, etc.

Elementos:

• Recopilación y análisis de definiciones, con-ceptos, documentos técnicos y científicos.

• Información previa.• Documentos publicados.• Bibliografía básica de estudio

La Investigación diagnóstica consiste en:

• El conocimiento de los municipios y loca-

lidades de área de influencia de la región y lengua seleccionada. Se recomienda para elaborar el Plan de Comunicación Indígena seleccionar sólo una lengua e identificar las variantes para producir en su momento los productos adecuados para cada una de ellas

• Selección de la lengua, municipios, loca-lidades y población hablante por grupo de edad

• Información socioeconómica para conocer las condiciones de vida actuales: agua, tipo vivienda y material, luz, refrigerador y po-der identificar los factores de riesgo

• Información demográfica, sirve para cono-cer la estructura por edad de la población indígena hablante

• Información morbilidad y mortalidad, sir-ve para saber cuales son las 10 principales enfermedades y cuales son las principales causas de muerte

• Información sobre usos y costumbres, sirve para conocer las tradiciones, reglas, cultu-ra, lengua, simbolismo, valores, principios, religión, medicina tradicional, enfermedad, salud, entre otros elementos

En suma, estos cuatro componentes permi-tirán:

Por un lado, obtener datos cualitativos y cuantitativos e identificar las necesidades, y por otro lado, construir una propuesta cercana a la realidad, que se verá enriquecida al compartirla con propios actores de las comunidades indíge-nas elegidas.

Herramientas para la captación de información:

• Censos de población• Bibliografía• Hemerográfica• Encuestas• Cuestionarios

40

• Entrevistas a profundidad• Sondeo• Observación

6.6 ObjetivosEsta actividad responde a los ¿Para qué?, descri-be los fines que se pretenden lograr con el Plan de Comunicación Indígena. Por ejemplo:

Elaborar en coordinación con los beneficia-rios y agentes clave de las propias comunidades productos comunicativos para promover la sa-lud en lenguas indígenas, tendiente s a modifi-car y/o fortalecer las actitudes y aptitudes de los beneficiarios, en torno al auto cuidado de la salud personal, familiar y comunitaria, bajo un esquema de sensibilidad intercultural, equidad y respeto a los usos y costumbres.

6.7 Determinación de la población objetivoUna vez definidos los principales objetivos del PCI, es conveniente seleccionar a la población objetivo. En virtud de la dinámica demográfica de las comunidades se recomienda definir algu-nas variables que permitan identificar grupos sociales con características e intereses simila-res. Por ejemplo, si clasificamos a la población por grupos de edad conforme la Estrategia de Línea de Vida, tendremos que seleccionar a los menores de cinco años, los y las adolescentes, de mujeres u hombres de 20 a 59 años o perso-nas de la tercera edad, las mujeres embarazadas, etc. También es muy importante identificar a los diferentes grupos dentro de la misma cultura; en este caso, se puede considerar como elemen-to de clasificación la lengua indígena, tomando en cuenta las diferencias dialectales. Se podría también precisar si se trata de población mono-lingüe o bilingüe.

Toda acción comunicativa, toda construc-ción de mensajes debe tener en cuenta principal-mente a aquél con quién nos queremos comuni-car. Este nos permite conocer los contextos y los actores con quienes queremos establecer un vínculo comunicativo.

Esto implica algo más que asignarle unas categorías de edad, lengua indígena, sexo, ocu-pación, origen geográfico, social, cultural etc. Implica entender qué saben, qué quieren, qué piensan, qué imaginan y qué ignoran del tema o la problemática en cuestión con la que vamos a trabajar.

Al delimitar a la población, es recomendable considerar todos aquellos grupos a los que ideal-mente habría que dirigirse, es decir, la población objetivo. Igualmente aconsejable resulta esta-blecer prioridades y dejar en segundo término públicos considerados como secundarios. Por ejemplo, seleccionar a la población hablante de la variante dialectal más numerosa y dejar para otra etapa a la población minoritaria hablante de otras variantes dialectales.

6.8 Selección de los temas y materiales didácticosSe recomienda seleccionar los temas a tratar en el PCI considerando dos criterios fundamenta-les; el primero, los avances del Proyecto general ya que el PCI corresponde a una de las vertientes del Fortalecimiento de los Talleres Comunitarios (TC) y el segundo, al análisis de las condiciones epidemiológicas de la región seleccionada. Una vez definidos y autorizados los temas, se defini-rán el tipo de materiales a desarrollar.

En esta primera etapa, se elaborarán mate-riales educativos en lenguas indígenas con fines de reforzamiento de los conceptos analizados en

41

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

el taller comunitario en los hogares y en las comunidades; tales como: carteles, tarjetas individuales, cápsulas de radio y audiovisuales.

Carteles

• Tamaño 60 por 90 cms. o 42 x 56 cms.• Se sugiere se incluyan colores propios de las comunidades• Símbolos representativos de la comunidad indígena con el tema

de salud• Evitar poner muchas palabras en lengua indígena• Decodificación en español• Utilizar fotos que representen lo que se quiere decir• El título: resume lo más destacado de lo que queremos comunicar.

Un buen título es aquel que combina diversos elementos de infor-mación y atracción. Da una idea general del tema

• Texto: es un párrafo que generalmente está ubicado debajo del ti-tulo

• La información de apoyo. Es la información concreta que se requie-re comunicar. Aunque no es la idea central de nuestro mensaje. Por ejemplo, la información sobre cuándo, dónde y a quién vamos a vacunar o realizar el taller sobre salud sexual y reproductiva.

Tarjetas: Tareas para realizar en casa

• Tamaño carta de doble lado• Mensajes educativos de salud que los beneficiarios puedan aplicar en

su hogar relacionados con el tema de los talleres comunitarios• Utilizar imágenes para mejorar comprensión• Aplicar colores representativos• Textos breves y con tamaño de letra legible• Utilizar fotos o dibujos de las propias comunidades • Decodificación en lengua indígena y español.

Cápsulas auditivas

• Seleccionar contenidos de los temas de los talleres que se conside-re necesario reforzar en los ámbitos familiar y comunitario

• Escribir guiones con elementos simbólicos, basado en usos y cos-tumbres en salud de la comunidades

• Identificar las palabras clave dentro del idioma indígena• Escribir una idea por frase.• Usar frases cortas, sencillas y directas• Utilizar palabras de uso diario y cortas.

42

• Evitar los términos demasiado abstractos. No utilizar porcentajes ni cifras complejas

• Duración de 2 a 3 minutos • Seleccionar formato, puede ser un diálogo sobre un tema de salud

elegido, acorde a la morbilidad o problema de salud a resolver• Eliminar las expresiones vinculadas al lenguaje gráfico. • Elegir fondo musical propio de las comunidades, utilizar el más re-

presentativo, con autorización de ellos para su uso.• Invitar a locutores de las propias comunidades• Repetición adecuada del mensaje.. No hay que temer a las redun-

dancias porque apoyan la comprensión y enfatizan los mensajes

Audiovisuales:

• Duración 15 a 20 minutos• Solicitar la participación de los propios miembros de la localidad• Utilizar imágenes de la vida cotidiana y del medio geográfico de las

propias comunidades• Incluir testimonios, entrevistando a personas beneficiarias de las

comunidades Explicares el objetivo de su participación y qué se espera de ellos durante la entrevista

• Procurar que sean ellos quien expliquen los beneficios para él o ella y su familia en su lengua indígena

• Traducción en español• No dejar mucho espacio vacío alrededor de la acción que quiere

mostrar.• Combinar distintos planos, considerando nuestro objetivo, pero

también el interés de nuestro público.• Las diferentes posiciones en las que ponemos la cámara en relación

a lo que estamos filmando, le pueden dar a nuestro producto ritmo y dinamismo

• Hay que fijarse que no haya ni muy poca, ni demasiada ilumina-ción.

• No hay que filmar cosas que no contribuyen a lo que queremos mostrar.

• No hay que hacer tomas de más de 15 segundos ni menos de 5.• Cuidar el volumen del sonido y la música para que transmita el

mensaje claramente.• La música debe ser del área de influencia de la lengua indígena

43

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

Tabla 3Materiales educativos en salud para población indígena

Materiales Diseño Impresión o reproducción

Individuales

Diseño gráfico de tarjetas con mensajes visuales con grecas o iconos que favorezcan la identidad

del grupo.

Tamaño carta en cartulina impresas en selección de color. Un lado español y

reverso lengua indígena.

CartelesElaboración y diseño gráfico de carteles

con imágenes representativas de la comunidad

Tamaño a elegir 42 x 56 cm (cuatro cartas)

60 x 90 cm papel couche impresos en selección de color

Cápsulas de audioCápsulas de audio de 4 ó 5 min. Gui-

ones, producción, edición

Reproducción de cápsulas en diversos formatos

Copiado cassette, cd, dvd y mp3

AudiovisualesAudiovisual de 15 minutos Guiones,

producción, edición,

Copiado de audiovisual en diferentes formatos: VHS, CD, DVD para Internet,

WMA, RM, ASF, Mp4, MPG, MEPG

6.9 Selección de contenidos educativos en salud a transmitir por tipo de medio¿Sobre qué vamos a hablar?, ¿Cuál es el tema?

Este eje se construye con la participación del Grupo Técnico Multidis-ciplinario Estatal y Jurisdiccional. Se recomienda que participe personal de Promoción de la Salud, y de los programas sustantivos. El trabajo en equipo permitirá contar con el consenso y la información actualizada del diagnóstico epidemiológico de al región. Se recomienda seleccionar los temas y elaborar los principales mensajes que se considera conve-niente que la población escuche, y vea en diverso contextos, además de la reflexión que ya hizo durante el taller. En las guías didácticas se incluye además de la información básica para el desarrollo del tema, una sección de mensajes básicos que pueden consultarse.

44

La investigación diagnóstica nos permite delimitar los conceptos que vamos a difundir, en función de la población a la que va dirigido el material. Es el camino que le proponemos recorrer a los actores con quienes queremos entablar un diálogo. Es la distancia que hay entre lo que la gente piensa y siente sobre el tema y lo que nosotros propone-mos para el auto cuidado de la salud.

Debemos conocer ¿cuáles son las ideas previas sobre las cuáles, con las cuáles, y muchas veces contra las cuáles se va a construir una nueva conceptualización, una nueva actitud o una nueva habilidad?

Esta fase está vinculada con el proceso de decodificación de los contenidos educativos. El proceso de decodificación se realiza con al-gunos de los miembros de las comunidades que participan en el pro-yecto, quienes a su vez, con base en su cosmovisión y usos y costum-bres propondrán ¿Qué mensajes se deben de trasmitir en qué medio de comunicación? ¿Cómo se entienden esos contenidos en su lengua indígena?, y ¿Qué otros elementos significativos asociados deben de incorporarse? para mejorar la comprensión del mensaje por la población beneficiaria. (Ver formato Contenidos seleccionados y decodificados por tipo de medio).

Tabla 4Contenidos seleccionados y decodificados por tipo de medio

Tipo de medio Grupo de edadPropuesta de contenido

educativo en español

Propuesta de contenido decodificado en lengua

indígena

Carteles

Tarjetas individuales

Cápsulas de Audio

Audiovisuales

Estas propuestas de contenidos educativos en salud decodificados, deberán ser verificados por un grupo de personas miembros de la propia comunidad y lengua indígena, a fin de verificar el contenido propuesto en su lengua indígena, considerando el contenido en español propuesto.

45

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

6.10 Canales de distribución Los alcances de los canales de distribución se establecen en térmi-

nos de la cobertura de proyecto (cantidad de personas con las que se quiere contactar), frecuencia (número de veces que queremos que este público perciba el mensaje) y recuerdo (nivel de efecto sobre la me-moria que se quiere provocar, entendiendo que con ello aumentan las posibilidades de lograr la reacción buscada). A continuación se muestra un ejemplo.

Tabla 5Canales de Distribución

Mate-rial

CanalesEstaciones de distribución

Horarios FrecuenciaDu-

raciónPeriodici-

dadFechas Lugares

Tarjetas Familia beneficiaria

Unidad de salud

(fijas y móviles), Ju-

risdicción Sanitaria

y Nivel Estatal

N/A N/A N/A PermanenteIncorporación

de familias

Unidades de

salud (fijas y

móviles)

CartelesMujeres e inte-

grantes de la familia

Unidad de salud

(fijas y móviles), Ju-

risdicción Sanitaria

y Nivel Estatal

N/A N/A N/A

Permanente

(Depen-

diendo del

tema a tratar

en el taller

comunitario)

Enero 2009

Iglesias, Comis-

aría, Unidades

de salud,

Ayuntamientos,

Escuelas.

AudioIntegrantes de la

familia

Localidades, Unidad

de salud (fijas y

móviles),estación

de radio, Jurisdic-

ción Sanitaria y

Nivel Estatal

Unidad de salud: 9

a 12 hrs.

Radio (La Voz de

la Montaña: 12

a 14 hrs. Y 18 a

20 hrs)

Perifoneo:12 a 14

hrs. Y 18 a 20 hrs)

Unidad de salud: Una

vez al mes durante la

asistencia al taller

Radio (La Voz de la

Montaña: Dos veces al

día cada capsula del tema

tratado en el mes

Perifoneo: Dos veces al

día cada capsula del tema

tratado en el mes

  Mensual Enero 2009

Unidad de salud,

casa del equipo

de perifoneo y

radiodifusora

VideoIntegrantes de la

familia

Unidad de salud

(fijas y móviles), Ju-

risdicción Sanitaria

y Nivel Estatal

Unidad de salud: 9

a 12 hrs.

Unidad de salud: una vez

al mes durante la asisten-

cia al taller y permanente

en la sala de espera del

servicio.

  Mensual Enero 2009  

46

Selección de canales de comunicación:

Elección de los medios específicos que mejor respondan a los obje-tivos y a la creatividad para la difusión; tales como: TV, radio indígena y comunitaria, vía pública, Internet, personas beneficiarias.

Carteles

Los carteles cumplen una función de recordatorio visual por lo tan-to, es conveniente asegurar su colocación estratégica para que los vea la mayor cantidad de personas posible. Por ejemplo:

• Escuelas, iglesias, plaza pública, casas de salud, entradas y salidas de tianguis, paradas de autobús, casa ejidal o bienes comunales, casa de partera tradicional, casa de yerberos o chamanes, campo deportivo. También es conveniente considerar en el PCI, la fre-cuencia de renovación.. Y establecer medidas para vigilar su per-manencia.

Tarjetas Individuales: Tareas para realizar en casa

La distribución de las tarjetas se realiza con base en los siguientes criterios:

• Beneficiarios del grupo de edad al que se dirige el tema del taller• Entregar al finalizar la sesión del taller

Cápsulas auditivas:

• Radiodifusora de CDI• Radio comunitaria• Radio local• Horario de madrugada 4 a 6 de mañana• Hora de ir a la escuela 7 a 9 de la mañana• Hora de descanso: 6 a 9 de la noche• Fortalecer el número de mensajes entre sábado y domingo, días

festivos de las localidades indígenas• Días de la celebración de los talleres comunitarios.

Cápsulas audiovisuales:

• Repetidoras estatales y locales• Centros de Salud• Casas de salud• e-México

47

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

• Perifoneo comunitario o de la presidencia municipal• Unidades médicas móviles• Horarios de concentración familiar (comida vespertina y cercano a

la hora del descanso• Casas de al cultura• Salones municipales• Centro de salud

Evaluación:

El proceso de planeación de medios finaliza con la propuesta de es-trategias para la medición de los resultados obtenidos a fin de conocer el nivel de cobertura, frecuencia y recuerdos alcanzados.

6.11 Cronograma de actividades y responsables

En este apartado, deberá de describirse cada una de las actividades a desarrollar que comprende desde la planeación, organización, ejecu-ción y puesta en operación del Plan de Comunicación Indígena del año que corresponda.

Tabla 6Cronograma de actividades

No. Actividades Producto Esperado ResponsablePeriodo deEjecución

48

6.12 Metas a alcanzar En esta sección con base al número de productos comunicativos a

producir, se establecen las cantidades por producto comunicativo.

Tabla 9Metas por producto comunicativo

Productos Comunicativos Cantidad por Estado

Carteles

Tarjetas individuales

Cápsulas de radio de 5 minutos

Cápsulas de video de 15 minutos

Totales

7.-Estrategia de instrumentación operativa: pasos a seguir

7.1 Elementos de la comunicación en la comunidad:• Muchas de las cosas que suceden cotidianamente en las comuni-

dades en las que trabajamos pueden ser vistas como hechos de comunicación: conversaciones, pintadas en las paredes, fiestas y encuentros, etc.

• Para desarrollar nuestra tarea de manera que sea útil a la gente con la que trabajaremos, debemos tener en cuenta esa comunicación natural y espontánea.

• Siempre hay que tener en cuenta que la historia de la comunidad, comunicándose sobre los más variados temas, precede a nuestro trabajo. Por lo tanto, hay que pensar en el conjunto de hechos en los cuales unos actores se comunican con otros a diario de manera cotidiana y espontánea.

• Hay que tener en cuenta que esa comunicación se realiza desde un abanico muy amplio de objetivos, opiniones y sentimientos e incluso muchas veces desde diferencias muy grandes entre esos actores. Por eso, establecer un dialogo real con esos actores, es importante para o conocer bien esa comunidad y sus modos de comunicarse.

50

Para reconocer los elementos de comunica-ción en al comunidad se recomienda identificar a quienes tienen influencia en las actividades de la comunidad; tales, como:

• Actores que viven y desarrollan sus activi-dades en la comunidad.

• Procesos sociales, históricos, culturales y políticos que atraviesan a la comunidad.

• Problemas y contenidos que la movilizan• Lenguajes y códigos que cada comunidad

utiliza, entiende y disfruta.• Espacios y circuitos en los que se mueven y

encuentran los miembros de la comunidad.• Medios y técnicas de comunicación que se

usan cotidianamente

Los actores:

• Actores sociales: jóvenes, madres, adultos, ancianos, etc.

• Actores organizados, es decir, grupos comu-nitarios, escuelas, clubes, municipios, comer-ciantes, policía, equipos de salud, etc.

• Cada actor tiene sus propios intereses, fuentes de poder, historia, conflictos, obje-tivos, visiones de la realidad que surgen de sus prácticas y definen su identidad.

• Cada uno de ellos es un productor de he-chos de comunicación.

• Para que nuestro trabajo con la comunidad sea eficiente debemos preguntarnos: ¿Qué actores existen allí?, ¿qué tareas desempeñan?, ¿qué intereses tienen?, ¿qué intereses son comunes a los de otros actores y a los nuestros, y cuáles diferentes o incluso opuestos?

Procesos sociales, históricos, culturales y políticos

• Cada ciudad, comunidad, pueblo, barrio es el resultado de un entramado de tradicio-

nes, relatos y acontecimientos que pesan en la memoria y en el modo diario de ser de sus habitantes.

• Para generar procesos que estén verdade-ramente arraigados en la vida de cada co-munidad, apuntando a que los miembros de esa comunidad se apropien de esas pro-puestas, debemos recuperar esa historia co-lectiva.

• Para eficientar el trabajo se recomienda contestar las siguientes preguntas:

¿Cuál ha sido la historia reciente de la co-munidad?, ¿en que trabajan, de qué viven, cómo se relaciona eso con otras dimensiones de su vida?, ¿qué actividades culturales realizan?,¿qué música escuchan, qué ven en televi-sión, cómo se divierten?, entre otras cosas...

Problemas o necesidades que movilizan a la comunidad

• Para poder iniciar un diálogo con la comu-nidad tenemos que saber cuales son esas cuestiones que están presentes como de-mandas o necesidades y que son vividas como urgencias o cosas de suma importan-cia en la vida del lugar.

• Un avance significativo de este punto se da si respondemos estas preguntas:

¿Qué temas de salud son considerados im-portantes? ¿Por qué? y ¿Para qué?¿Quiénes consideran importante cada tema de salud, qué opinan los otros actores sobre esos temas?¿Cuáles son las principales demandas de la comunidad?

51

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

Lenguajes y códigos

Los lenguajes son “universos de significación”; algo amplios como pueden ser el lenguaje sonoro, escrito, visual, oral, etc.

Los códigos son los “sistemas de reglas específicos” dentro de cada lenguaje, mejor conocidos “jerga particular “.

Tenemos que lograr que nuestros productos y actividades de co-municación utilicen múltiples lenguajes (oral, visual, escrito, sonoro) siempre teniendo en cuenta que tipo de lenguaje utilizan con mayor facilidad y disfrutan aquellos con quienes queremos dialogar.

Algo similar sucede con el uso de los códigos, tenemos que estar muy atentos y ver cómo utilizan cada lenguaje (oral, escrito, visual, etc.) en la comunidad.

Para integrar estos conceptos debemos preguntarnos:

¿La comunidad en la que trabajamos sabe leer y escribir?¿prefieren y disfrutan más escuchar las cosas o leerlas?,¿de qué manera se relacionan entre sí?, ¿cuáles son sus códigos?,¿qué cosas son vistas con simpatía y cuales no?

Espacios y circuitos

• Si queremos pensar de manera completa la comunicación de la comunidad, tenemos que tener en cuenta también los diferentes espacios en dónde estamos y por dónde circulamos nosotros y la población con la que trabajamos.

• En cada uno de estos espacios nos relacionamos de manera dife-rentes con las otras personas presentes y estamos más predispues-tos a diferentes formas de diálogo.

• Para tener cierta claridad en relación a esos espacios y a cómo co-municarnos de manera más eficaz en cada uno de ellos es útil dis-tinguir lugares de circulación, de concentración y de reunión.

• El análisis de los circuitos y espacios donde trabajamos nos permite saber que podemos esperar de cada uno de ellos en n u e s -tros intentos por comunicarnos.

• Aquí entonces nos preguntaremos:

¿Qué espacios de circulación, concentración y reunión existen en la comunidad?, ¿En qué medida podemos aprovecharlos para nuestro trabajo?.¿Qué horarios se acomodan más a nuestro cometido?

52

Medios y técnicas de comunicación

• En cada uno de nuestros espacios de comunicación se dan diferen-tes formas de diálogos, encuentros e interacciones.

• En este sentido, hay diálogos que se producen de manera sistemá-tica y planificada; y otros en los que intervienen la casualidad o el encuentro no previsto y sin objetivos particulares.

• Cuando hablamos de la comunicación a través de medios, nos refe-rimos a todos los productos que elaboramos para comunicarnos, es decir a aquellas instancias de comunicación que utilizan un soporte material

• En este sentido hay que preguntarse:

¿Qué instancias de comunicación interpersonal formales exis-ten en la comunidad? ¿en qué medida podemos aprovecharlas para desarrollar nues-tro trabajo? ¿Qué medios consumen y disfrutan habitualmente?

7.2 Organización del trabajo• Informar a las autoridades de la comunidad el objetivo y fines que

busca con el desarrollo del proyecto de comunicación educativa indígena en salud.

• Los involucrados deberán de buscar acercarse a la gente clave de la comunidad: líder natural, presidente, partera, hierbera, chaman.

• Estar atento a las recomendaciones que hagan las personas de las comunidades.

• Hablar con claridad para evitar conflictos que eviten que se llegue al propósito, es decir, NO MENTIR.

• Platicar e interactuar con ella, generar un ambiente de confianza.• Identificar la problemática de salud existente en la comunidad

como en otras aledañas.• Invitar a los yerberos, parteras, y agentes de salud de las comuni-

dades seleccionadas para que se involucren y compartan sus ex-periencias para apoyar el proceso de transición de mensajes del español a lenguas indígenas.

• Solicitar a las autoridades comunitarias, tata mandones, líderes co-munitarios o comité de salud comunitaria propongan candidatos a participar en el proyecto.

• Los participantes deben ser de la comunidad.• Los participantes deben hablar efectivamente la lengua indígena y

hablen español, sino son bilingües asegurarse que haya traductor.

53

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

• Que se disponga del contenido de salud que se requiere decodificar, propuesto por las Direcciones Generales del Programa Oportunidades y de Promoción de la Salud.

• Identificar a personas de la comunidad que tengan el mismo nivel que los seleccionados para que participen como verificadores del proceso de decodificación, es decir que se este diciendo lo acordado en el contenido de salud a transmitir, de acuerdo a los usos y costumbres y cosmovisión, en el caso de los tarjeteros, carteles, cápsulas de radio y videos.

7.3 Proceso de decodificación del español a lengua indígenaPrincipios metodológicos para una mejor tra-ducción-decodificación:

• Hacer una primera lectura del texto para tener una idea general.

• Establecer con claridad las diferencias gramaticales entre el idioma meta y el idioma fuente.

• Se deben traducir ideas completas por párrafos.• Usar expresiones propias de la lengua indí-

gena si es necesario.• Los nombres propios (personas e institu-

ciones) no se traducen.• Al finalizar cada traducción por párrafo, re-

visar si concuerda con el contenido del pá-rrafo original o que tanto se acerca.

• Cuando se traduce a lenguas con variantes dialectales, siempre utilizar la forma más popular.

De acuerdo a lo anterior, para el desarrollo de materiales en lenguas indígenas se recomienda:

• Los textos a traducir deben ser sencillos, flexibles y breves. Se sugiere evitar la utili-zación de términos especializados.

• Los textos escritos deben ser breves.• Preferir la paráfrasis sobre la traducción [por

ejemplo: Es decir…]. Es más efectivo que el o los decodificadores expliquen en sus pro-pias palabras el mensaje a transmitir.

• Se debe estar dispuesto al uso de présta-mos, anacronismos y neologismos (crear nuevas palabras).

• El texto traducido debe ser validado (en-tendido) por otros hablantes de la misma lengua indígena seleccionada, de preferen-cia en la comunidad.

7.4 Ejecución• Integrar Grupo Técnico Multidisciplinario

Estatal y Jurisdiccional.• Elaborar un programa de trabajo, en donde

se definan las actividades, responsable y fe-cha del cumplimiento ( tabla 6 Cronograma de actividades)

• Presentar a los miembros del equipo de tra-bajo el objetivo y productos a desarrollar.

• Elaborar los mensajes o contenidos educa-tivos de salud por tema que se utilizarán en los materiales didácticos.

• Identificar que mensajes se transmitirán por cada medio de comunicación: Carteles, tar-jetas familiares, cápsulas auditivas y audio-visuales y proceder a su análisis y discusión en el contexto de la cosmovisión indígena que se refiera.

• Elaborar los bocetos o y regresar con el equipo de trabajo, cuantas veces sea nece-sario y aplicar modelos de evaluación AIDA, SCORE y ABC.

• Presentar las propuestas al Comité Estatal del Plan de Comunicación Indígena para su

54

primera validación, y en segunda instancia, a las áreas normativas correspondientes del ámbito federal.

• Realizar ajustes en su caso, y proceder a su impresión o producción, según corresponda.

7.5 CapacitaciónUna vez que se disponga de los productos comunicativos en len-

guas indígenas seleccionadas, se deberá de desarrollar el programa de capacitación, que ofrezca los elementos para que el personal respon-sable de la conducción de los talleres pueda lograr la motivación nece-saria para generar la participación de la población, de los líderes de las comunidades.

Las acciones de capacitación se realizarán con un enfoque diver-sificado para personal de salud que trabaja con población hablante de español y para quienes tienen que atender a población hablante de len-gua indígena.

7.6 Evaluación de materiales comunicativos y monitoreo

Antes de aventurarnos a afirmar que un producto comunicativo con fines educativos es adecuado o no, es conveniente que hagamos al-gunas evaluaciones simples pero efectivas con la población meta, antes de imprimir o producir. A continuación se describen algunas técnicas de evaluación de materiales comunicativos:

Modelo Base de Redacción Creativa en Salud

Esta herramienta se puede utilizar de manera individual o bajo la “LLUVIA DE IDEAS”

La Base de Redacción Creativa (BRC) nos ayuda a centrar la atención en las características más notables del producto comunica-tivo. Y en las promesas y beneficios que se derivan de ellas.

Al traducirlos al lenguaje creativo en forma de mensajes ejes, se descubren diversos caminos. Jerarquizarlos y elegir el más impactante, empático y relevante es el proceso que determina el enfoque del mate-rial: audio o video o impreso.

55

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

Base de Redacción Creativa (BRC)

Base de redaccion creativa (brc)

Concepto del producto Promesa Beneficio Lema o eje

Modelo ABC

A B C

AUDIENCIA BENEFICIO CONDUCTA

A quien le habla el mensaje

Llega y motiva verdaderamente al seg-mento de población que se planeo

Hay empatía entre el producto comuni-cativo y las personas que queremos que

los vean

Que beneficio promete al prospecto

Es relevante para el

Lo necesita

Le conviene

Le gusta

Que conducta concreta propone

Es fácil de hacer

Modelo SCORE

Este modelo de evaluación es recomendable para mensajes audio-visuales y de radio. Si estos mensajes no captan la atención inmediata de los beneficiarios se marca 0 y no sigue evaluando. El SCORE o pun-taje perfecto es 5.

Atención Inmediata

SSencillo

CClaro

OOriginal

RRelevante

EEmpático

TotalSi No

1 0 1 1 1 1 1 5

Modelo AIDA

En este modelo solo se responde sí o no, respecto de cada mensaje. Si la respuesta es mas de dos veces no, hay que replantear el mensaje. Puede aplicarse para el cartel y tarjetero.

En los tres casos no es necesario tener el material final, es suficien-te el material bocetado con claridad.

56

A I D A

Es AtractivoDespierta

InterésPropone una

DecisiónMotiva una

Acción

Si No Si No Si No Si No

7.7 La propuesta de contenidos educativos en salud.

Decodificados en lengua indígena por tipo de medio de comunica-ción a utilizar, deberá ser validada por las diversas instancias que parti-cipan en el proyecto. La revisión de los materiales en cada etapa, habrá de enriquecer su desarrollo con las sugerencias y propuestas. La valida-ción con personas de la comunidad es especialmente importante.

Etapas de Validación

Grupo Técnico Multidisciplinario

Estatal y Jurisdiccional :Selección de temas

Grupo Técnico Multidisciplinario

Estatal y Jurisdiccional :Desarrollo de contenidos

Validación ComisiónEsatal para la

elaboración del PCI

Validación en la comunidad

Grupo Técnico Multidisciplinario

Estatal y Jurisdiccional :Elaboración de materiales

7.8 MonitoreoLa palabra bitácora se empezó a utilizar con los largos viajes en

barco, con las expediciones a lugares distantes, es un registro de las co-sas que van sucediendo, los programas de radio se benefician de hacer una memoria por escrito de todo aquello que sucede mientras se está al aire. Al cabo de un tiempo la información recogida puede servir para evaluar mejor el desempeño del programa y conocer mejor los intereses de nuestro auditorio.

57

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

Nuestra sugerencia para una bitácora es utilizar un cuaderno exclu-sivo para ese fin y que se hagan notas relativas a la transmisión de esta campaña. A continuación algunos datos que pueden ser importantes:

• Día en que se comenzó a transmitir el material• En qué horarios salió al aire• Registrar si se uso la guía de programación o si se siguió otro cri-

terio y por qué• Registrar semanalmente si hubo retroalimentación sobre el mate-

rial y su contenido. Sabemos que el mensaje transmitido también requerirá lo que hemos llamado “versiones en lengua indígena”

• Registrar (el nombre y datos generales) de quienes soliciten una copia del material

• Si se reciben cartas o documentos se recomienda conservarlos, ya que ayuda al enriquecimiento y retroalimentación del trabajo que se está haciendo. Esto será de gran utilidad para conocer de prime-ra mano el impacto que se haya logrado

• Puede suceder que algunos materiales causen polémica, y es im-portante recuperar lo que ahí se discuta, y si por alguna razón una cápsula no funciona y hay que darla de baja, se debe registrar en la bitácora. En general todo aquello que resulte importante como un aprendizaje

8. Bibliografía

Andrade Rodríguez, Horacio. “Hacia una defi-nición de la comunicación organizacional”, en Fernández Collado, Carlos. 1997. “La comunicación en las organizaciones”. Méxi-co. Edit. Trillas.

Bartoli, Annie. 1991. “Comunicación y organiza-ción: la organización comunicante y la comu-nicación organizada”. México. Edit. Paidós.

Brauner, J. / Bickmann, R. (1996). La sociedad multimedia. Las futuras aplicaciones del audio-video, la informática y las telecomu-nicaciones. 1ª. Edición. Gedisa Editorial. Barcelona, España. 

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pue-blos Indígenas. Indicadores Socioeconómicos de la Población Indígena 2000-2005. www.cdi.gob.mx

60

Costa, Joan. 1995. “Comuni-cación corporativa y re-volución de los servicios”. Barcelona. Edit. Ciencias Sociales.

Eldin, Francois. 1998. “El management de la comu-nicación”. Buenos Aires. Edit. Edicial.

Edgar, Emilio Roger Ciurana, and Raúl Domingo Motta. 2002.. Educar en la Era Planetarias. El Pensamien-to Complejo como Méto-do de Aprendizaje en el Error y la Incertidumbre Humana. Valladolid: UNESCO y Universidad de Valladolid.

García Canclini, Néstor, Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad, Bar-celona, Editorial Gedisa, 2004.

Organización Mundial de la Salud. Glosario de térmi-nos de promoción de la salud. Ginebra. 1998.

INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005. México. 2007.

Kreps, Gary. 1995. “La comu-nicación en las organiza-ciones”. Delaware. USA. Edit. Addison-Wesley iberoamericana.

Piñuel Raigada, José. 1997. “Teoría de la comuni-cación y gestión de las organizaciones”. Madrid. Edit Síntesis.

Poder Ejecutivo Federal. Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. México. 2007.

Comisión Nacional de Pro-tección Social en Salud. 2007. Prontuario Operati-vo para personal de salud. Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. México: Talleres Gráficos de México

Secretaria de Salud. Programa Sectorial de Salud 2007-2012. México. 2007.

Secretaría de Desarrollo So-cial. Reglas de Operación del Programa de Desarro-llo Humano Oportunida-des 2008. México. 2008.

Van Riel, Cees. 1997. “La comunicación corporati-va”. Madrid. Edit. Prentice Hall.

Weil, Pascale. 1992. “La comunicación global: co-municación institucional y de gestión”. Barcelona. Edit. Paidós.

9. Anexos

62

Tabla 2Población indígena de México 20057

Tabla 3Municipios con mayor población indígena y tasa de crecimiento

2000 - 2005

Población T de C8 PoblaciónT de C

Indígena Indígena

7 INEGI. Conteo 2005. 2006. México.8 Tasa de crecimiento

 

 

Tizimín, Yucatán

63

Manual para la elaboración del Plan de Comunicación Indígena

Tabla 4Población indígena de 15 a 64 años analfabeta por entidad

federativa 2000 – 2005

Población 2000 2005

Estados Unidos Mexicanos

4,392,339 7.6 3,968,172 6.3

Población indígena 1,351,897 23.9 1,220, 511 21.6

Hombres 458,726 16.8 426,307 15.7

Mujeres 893,171 30.6 794,204 27.1

Coordinación EditorialMtro. Victor Hugo López ArandaIng. Gregorio Francisco Sánchez Vázquez

Grupo Técnico

Secretaría de Salud

Comisión Nacional de Proteción Social en SaludMtro. Victor Hugo López Aranda Ing. Gregorio Francisco Sánchez VázquezDr. Jonathan Gómez JuárezLic. Lorena Chávez MedinaIng. Guadalupe Cassani CardosoLic. Jose Luis Colín CoronelDr. Héctor Gaspar Del ÁngelLic. Marisol López NuñezIng. Patricia Mendoza GuerreroLic. Iván Enrique Picazo MartínezLic. Aglae Vaquera Méndez

Subsecretaría de Prevención y Promoción de la SaludDr. Fernando Meneses González

Dirección General de Promoción de la SaludDr. Carlos Pedro Santos Burgoa ZarneckiDra. Lucero Rodríguez CabreraDra. Elba Durán VidaurriDr. Jorge Alfredo Ochoa MorenoDra. Claudia Meza Dávila

Universidad de Guadalajara

Dr. Marco Antonio Cortés GuardadoRector GeneralDr. Miguel Ángel Navarro NavarroVicerrector EjecutivoLic. José Alfredo Peña RamosSecretario GeneralDr. Héctor Raúl Solís GadeaCoordinador General AcadémicoMtra. Karla Alejandrina Planter PérezSecretario de la Coordinación General AcadémicaProfra. Celia Del Socorro Solis SánchezMtro. Carlos Rodrígo Esponda VelásquezJosé Quezada CardielMtra. Paola Adriana Solórzano GutiérrezLic. Oswaldo Villegas Aguayo

Agradecemos la colaboración de las autoridades de los Servicios Estatales de Salud, del personal del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, de la Coordina-ción del Programa Oportunidades y de Promoción de la Salud de los Estados de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Edo. de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Yucatán, quienes colaboraron en el presente manual.

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social”

“El condicionamiento electoral o político de los programas sociales constituye un delito federal que se sanciona de acuerdo con las leyes correspondientes.Ningún servidor público puede utilizar su puesto o sus recursos para promover el voto a favor o en contra de algún partido o candidato. El programa Oportunidades es de carácter público y su otorgamiento o continuidad no depende de partidos políticos o candidatos”.