Taller Presupuesto

3
TALLER PRESUPUESTO Una empresa del sector marítimo tiene tres puntos de ventas y ha estimado que para el próximo año en el mes de enero la sucursal Norte venderá 2.500 unidades, la sucursal Centro 2.000 unidades y la sucursal Sur 1.500 unidades. En el mes de febrero la sucursal Norte venderá 2.400 unidades, la sucursal Centro 2.400 unidades y la sucursal Sur 2.200 unidades. En el mes de marzo la sucursal Norte venderá 1.100 unidades, la sucursal Centro 2.600 unidades y la sucursal Sur 2.300 unidades. Además, se estima que el precio promedio de venta alcanzaría a $550 por unidad. La empresa desea que las siguientes unidades del inventario de artículos terminados deban estar disponibles para las siguientes fechas del próximo año: 1º de enero 2.400 unidades (con un costo de $450.000), 31 de enero 2.200 unidades, 28 de febrero 2.000 unidades y 31 de marzo 2.300 unidades. Los inventarios de materiales directos deben establecerse a un nivel del 70% de las exigencias de producción del mes siguiente. Para el mes de abril, las unidades de producción presupuestadas serán de 3.000 unidades; por tanto, deben incluirse 2.100 unidades (3.000 x 70%) de material directo en el inventario final de marzo. El inventario inicial para enero será de 4.060 unidades correspondiente al 70% de los requerimientos de producción de ese mes (5.800 x 70%), igual al inventario final del mes anterior. El precio acordado para los materiales directos será de $80 para los meses de enero y febrero y de $85 a partir de marzo. Se requerirán 2,5 horas para terminar una unidad de producto. La tarifa estándar por hora de mano de obra directa será de $30 al 1º de enero, pero se espera que aumente a $35 al 1º de febrero.

description

Desde el presupuesto de Ventas hasta el Presupuesto de Caja

Transcript of Taller Presupuesto

Page 1: Taller Presupuesto

TALLER PRESUPUESTO

Una empresa del sector marítimo tiene tres puntos de ventas y ha estimado que para el próximo año en el mes de enero la sucursal Norte venderá 2.500 unidades, la sucursal Centro 2.000 unidades y la sucursal Sur 1.500 unidades. En el mes de febrero la sucursal Norte venderá 2.400 unidades, la sucursal Centro 2.400 unidades y la sucursal Sur 2.200 unidades. En el mes de marzo la sucursal Norte venderá 1.100 unidades, la sucursal Centro 2.600 unidades y la sucursal Sur 2.300 unidades. Además, se estima que el precio promedio de venta alcanzaría a $550 por unidad.

La empresa desea que las siguientes unidades del inventario de artículos terminados deban estar disponibles para las siguientes fechas del próximo año: 1º de enero 2.400 unidades (con un costo de $450.000), 31 de enero 2.200 unidades, 28 de febrero 2.000 unidades y 31 de marzo 2.300 unidades.

Los inventarios de materiales directos deben establecerse a un nivel del 70% de las exigencias de producción del mes siguiente. Para el mes de abril, las unidades de producción presupuestadas serán de 3.000 unidades; por tanto, deben incluirse 2.100 unidades (3.000 x 70%) de material directo en el inventario final de marzo. El inventario inicial para enero será de 4.060 unidades correspondiente al 70% de los requerimientos de producción de ese mes (5.800 x 70%), igual al inventario final del mes anterior. El precio acordado para los materiales directos será de $80 para los meses de enero y febrero y de $85 a partir de marzo.

Se requerirán 2,5 horas para terminar una unidad de producto. La tarifa estándar por hora de mano de obra directa será de $30 al 1º de enero, pero se espera que aumente a $35 al 1º de febrero.

Page 2: Taller Presupuesto

Para los costos indirectos de fabricación se tiene la siguiente información mensual:

Los gastos de venta son:

Salarios…………….………………………………$ 200.000 Comisiones………………………………….……. 2,0% del total de ventas

Viajes………………..……………….…………….. 0,2% del total de ventas Publicidad……………………….………………... 0,3% del total de ventas Cuentas incobrables.................................. 0,1% del total de ventas

Los gastos fijos administrativos por mes son:

Salarios oficina…………….………….…$ 150.000 Salarios ejecutivos………………………$ 290.000 Impuestos…………………………………..$ 30.000 Seguros…………………………..….……….$ 15.000

Fijo Variable

Materiales indirectos $10.000

Mano de obra indirecta $ 9.000 $5,0 por hora de mano de obra directa

Supervisión $ 8.000

Impuestos sobre la nómina $3,0 por hora de mano de obra directa

Mantenimiento $ 4.500 $0,5 por hora de mano de obra directa

Calefacción y Luz $ 3.000 $0,2 por hora de mano de obra directa

Energía $ 3.000 $0,2 por hora de mano de obra directa

Seguros $ 2.500

Impuestos $ 5.000

Depreciación $15.000

Varios $0,4 por hora de mano de obra directa

Page 3: Taller Presupuesto

Suponga que:

• Todos los costos y gastos fijos se pagan cuando se incurren. • Los materiales directos se pagan cuando se reciben. • Todas las ventas se hacen en efectivo. • Los impuestos estimados sobre la renta se pagan mensualmente. • La tasa de impuestos es del 20%. • El saldo de caja al 1 de enero es de $750.000.

Dada la información anterior, prepare los siguientes presupuestos para el primer trimestre del año 2016:

1. Ventas. 2. Producción. 3. Compra de materiales directos. 4. Consumo de materiales directos. 5. Mano de obra directa. 6. Costos indirectos de fabricación. 7. Inventarios finales. 8. Costo de los artículos vendidos. 9. Gastos de ventas. 10.Gastos administrativos. 11.Estado de ingresos presupuestado. 12.Presupuesto de caja.