TALLER DE WORD

4

Click here to load reader

Transcript of TALLER DE WORD

Page 1: TALLER DE WORD

FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

JULIAN CAMILO GONZALEZ BUITRAGO

A) En el TLC USA-Colombia hay un capitulo exclusivo llamado "sobre reglas de origen" dedicado a eso precisamente para evitar las importaciones trianguladas, en ese caso China- Colombia-USA.

B) Por más raro que parezca China no es una economía de mercado para sus importaciones, usted no puede venderle lo que quiera cuando quiera y el interés de Colombia en vender determinado producto allá se enfrentaría a todo tipo de barreras debido a que históricamente los países comunistas no tienen ningún tipo de seguridad jurídica, todo depende de consideraciones políticas.

C) Como competir con un país cuyos créditos bancarios tienen subsidio estatal de hasta un 70% es decir un 35% de promedio más que los mismos USA.

D) Su estructura salarial y laboral son inadmisibles para Colombia y no creo que cambiara sus políticas por Colombia

Los presidentes de

Colombia, Juan Manuel

Santos, y de China, Hu

Jintao, testimoniaron en

la mañana de este

miércoles la firma de

nueve acuerdos de

cooperación en diversas

áreas estratégicas para

sus respectivos países y

comenzaron así lo que

parece ser una nueva era

en sus relaciones

comerciales y políticas.

En menos de dos años, el

gigante asiático pasó a

convertirse en el principal

socio de los países con quienes

ha suscrito acuerdos.

Con la visita a China que

adelanta el presidente Juan

Manuel Santos en busca de

más mercados e inversión, se

abrió la posibilidad de suscribir

un acuerdo comercial con ese

país.

Justamente, hoy se firmará un

memorando de entendimiento

con el objetivo de iniciar un

estudio que revise la viabilidad

de suscribir un Tratado de

Libre Comercio entre los dos

países, según reveló el ministro

de Comercio, Industria y

Turismo, Sergio Díaz-

Granados.

La idea es que se evalúen las

relaciones comerciales a partir

de las sensibilidades y

particularidades de las dos

economías, de tal manera que

antes de un año haya

recomendaciones claras bajo

las cuales se comenzaría a

negociar.

Page 2: TALLER DE WORD

FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

JULIAN CAMILO GONZALEZ BUITRAGO

EXPERIENCIA

El pionero fue Chile, que se convirtió

en el primer país del mundo en

suscribir un acuerdo comercial

bilateral con China. El TLC entró en

vigencia el 1 de octubre del 2006 y

estableció desgravaciones progresivas

de 1, 5 y 10 años para los productos

chilenos y plazos de 1, 2, 5 y 10 años

para los chinos.

Según el Ministerio de Relaciones

Exteriores de Chile, en su evaluación

de los primeros cinco años del

tratado, China ya es el principal

socio comercial de ese país y “las

exportaciones han crecido un 29 por

ciento en promedio anual desde el año

2005”, y, solo el año pasado, le

vendió 18.323 millones de dólares.

Pese a ello, el 90 por ciento está

concentrado en 10 productos,

principalmente relacionados con el

cobre.

Al tiempo, Chile importó 10.170

millones de dólares en bienes chinos el

año pasado, y entre el 2005 y el

2010 las compras crecieron 26 por

ciento en promedio anual.

Parecería obvio que nos interesa un

TLC con China, que a la vuelta de

pocos años será la primera economía

mundial. Es ya el tercer destino de las

exportaciones colombianas y nuestro

segundo proveedor, luego de Estados

Unidos.

China es un gran comprador de

alimentos, especialmente de proteína

animal; si se convierte en un

comprador confiable y de largo plazo,

el impacto positivo en la ganadería

nacional sería de magnitudes

insospechadas. Para que ello sea

factible, hay que comenzar con los

protocolos sanitarios y la celebración

de los contratos que nos den las

seguridades requeridas. Garantizada la

demanda, habría que acometer una

transformación profunda de un sector

cuya productividad es

Page 3: TALLER DE WORD

FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

JULIAN CAMILO GONZALEZ BUITRAGO

INFOGRAFIA:

http://www.eltiempo.com/noticias/tlc-de-colombia-con-china

Page 4: TALLER DE WORD

FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

JULIAN CAMILO GONZALEZ BUITRAGO