Taller 1actividad de 3 al 5

5
Actividad 3: A su juicio qué tipo de operaciones cognitivas fomenta cada una de las corrientes teóricas dentro de un proceso de aprendizaje. VIGOTSKI: Acumulación ordenada, continuada y lógica del saber. Desarrollo de la comparación la inducción, deducción, análisis, y síntesis. Manejo de la interacción comunicativa en la adquisición del saber. MONTESSORY: Trabajo grupal, iniciativa en la construcción de los saberes, asimilación de las experiencias particulares. Rompimiento con los modelos tradicionalistas e implementación de la permanente creatividad en los estudiantes. PESTALOZI: Rompimiento con la pedagogía tradicional mecánica repetitiva y memorística.

Transcript of Taller 1actividad de 3 al 5

Page 1: Taller 1actividad de 3 al 5

Actividad 3:

A su juicio qué tipo de operaciones cognitivas fomenta cada una de las corrientes teóricas dentro de un proceso de aprendizaje.

VIGOTSKI:

Acumulación ordenada, continuada y lógica del saber. Desarrollo de la comparación la inducción, deducción, análisis, y síntesis. Manejo de la interacción comunicativa en la adquisición del saber.

MONTESSORY:

Trabajo grupal, iniciativa en la construcción de los saberes, asimilación de las experiencias particulares. Rompimiento con los modelos tradicionalistas e implementación de la permanente creatividad en los estudiantes.

PESTALOZI:

Rompimiento con la pedagogía tradicional mecánica repetitiva y memorística.

Desarrollo de la habilidad de convencimiento del profesor y la habilidad de presentar con claridad los saberes.

BRUNNER:

Plantea la elaboración de conceptos claros que permite la interacción con la realidad en forma coherente y precisa la categorización está estrechamente relacionada con procesos como la selección de información, generación de proposiciones, simplificación, toma de decisiones y construcción y verificación de hipótesis.

Page 2: Taller 1actividad de 3 al 5

El aprendiz interacciona con la realidad organizando las entradas según sus propias categorías, posiblemente creando nuevas, o modificando las preexistentes.

Las categorías determinan distintos conceptos. Es por todo esto que el aprendizaje es un proceso activo, de asociación y construcción.

Actividad 4:

¿Cuáles serían los mecanismos dentro del aula que impulsarían el desarrollo de estas operaciones cognitivas?

VIGOSTKI

Desarrollo de los procesos de perfeccionamiento de la construcción de la significación.Perfeccionamiento de los distintos procesos de cualificación de las acciones discursivas.Desarrollo jerárquico deductivo en el perfeccionamiento de los discursos.

BRUNNER

Implementación del desarrollo de la mente y de la adquisición de distintas formas de significación.Desarrollo de la actividad creativa e intelectiva del estudiante.Aprovechamiento de la mente de los niños.Desarrollo de talleres de grupales y presentación de trabajos colectivos y creativo

Page 3: Taller 1actividad de 3 al 5

MONTESSORI

Continua interacción activa de los estudiantes con el educador.Creación de contexto de enseñanza y análisis reflexivo

de estas realidades.

PESTALOSI

Desarrollo de los procesos lógicos como la inducción, la comparación, deducción y análisis.Manejo ordenado y convincente del saber por parte del estudiante.

Actividad 5:

Intente listar una serie de recursos didácticos que apoyarían cada una el mecanismo que impulsa el desarrollo de estas operaciones cognitivas.

PESTALOZI

Contacto con la naturaleza, participación en talleres y trabajo grupal. Manejo del tablero, graficas representaciones entre otros.

Page 4: Taller 1actividad de 3 al 5

BRUNNER

Desarrollo de la actividad lingüística comunicativa y de construcción de la significación.

Realización de seminarios, talleres y trabajos grupales.

MONTESSORI

Trabajos grupales y construcción de contesto que posibilite la interpretación en los niños.

Organización del salón en áreas de trabajo, con materiales apropiados y dentro de un ambiente de libertad.

VIGOTSKI

La interacción de un concepto anterior con un concepto posterior mucho más construido y perfeccionado.