Tabla comparativa consuelo segunda tarea

2

Click here to load reader

Transcript of Tabla comparativa consuelo segunda tarea

Page 1: Tabla comparativa consuelo segunda tarea

Materia : Comunicación Educativa

Dra. Cristina Centeno

Consuelo Evangelina Ramírez Fernández

Tabla comparativa de Comunicación Educativa en diferentes países.

Page 2: Tabla comparativa consuelo segunda tarea

PAÍS PROPUESTA DE COMU-NICACIÓN EN PROGRA-MAS EDUCATIVOS

CARACTERÍSICAS ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS

MÉXICO EDUSAT

(Educación Satelital)

Incorpora la TV al campo educativo para atender la demanda educativa. Utiliza tecnologías de la información y comunicación abarcando poblaciones alejadas y dispersas del territorio nacional.

Basado en tecnología satelital digital.

Infraestructuras y equipos receptores que no cubren las necesidades educativas nacionales.

USA NETS (National Education

Technology Standars) ISTE (Sociedad Internacional

para la Tecnología en la

Educación).

Describe qué es lo que los estudiantes deben saber y ser capaces de hacer con las aplicaciones tecnológicas. Sirve de parámetro para desarrollar planes de integración tecnológica educativa.

Ofrece estándar en evaluaciones, herramien-tas y contenidos temáticos.

Docentes limitados en la creación de nuevas estrategias educativas.

JAPÓN CAMBIO VALIENTE (forman niños como “ciudadanos del mundo” no como japoneses).

Programa de 12 años basado en: cero patriotismo, cero materias de relleno, cero tareas y 5 materias: aritmética de negocios, lectura (1 libro por semana), civismo, computación y 4 idiomas.

A los 18 hablan 4 idiomas, conocen 4 culturas, 4 alfa-betos, expertos en com-putación, leyes, aritmé-tica y leen 52 libros por año.

No rinden culto a la bandera ni promueven el patriotismo.

GHANA (AFRICA)

CENTROS EDUCATIVOS Y COMUIDADES ELECTRÓNICAS

Utilizan TIC’s como herramientas para crear entornos para aprender haciendo y construir nuevas formas de entender conocimientos.

Uso de nuevas tecnologías para fines educativos que fomenten aprendizajes significativos

Las TIC’s corren el riesgo de ser herramientas que se utilizan para reforzar viejas tradiciones de enseñanza- aprendizaje.