Suturas

7

Click here to load reader

Transcript of Suturas

Page 1: Suturas

Suturas

Tipos de heridas * Limpia: toda herida no infectada, con menos de 6 horas de evolución (salvo en regiones especificas, como la cara, donde el periodo se puede aumentar a 12 horas). * Sucia: herida contaminada, con esfacelos, necrosis, detritus, o si han pasado más de 6-12 horas. Según el tipo de herida la técnica de sutura será diferente:

Porta agujas: Instrumentos destinados al manejo de las agujas quirúrgicas, para hacer la sutura.

Material de SuturaExisten multitud de materiales, pero los más usados son:Hilos: varían de grosor según la zona a tratar, desde el 0 el más grueso, a 4:0 el más fino (existen otras variantes, hasta 20:0 que es usado en oftalmología).

Vycrill: material reabsorbible, el mas adecuado para las suturas intradérmicas, ya que desaparecerá por si solo.

Page 2: Suturas

Seda: no reabsorbible, multifilamento, natural. Muy flexible, y resistente. Soporta grandes tensiones.

Ethylon: no reabsorbible, monofilamento, sintético. Grapas: fáciles de usar, no producen reacción en el paciente, las

mas indicadas en suturas en el cuero cabelludo. Esparadrapos quirúrgicos: tipo steri-strip. Para laceraciones

lineales, sin tensión, superficiales. Pegamentos sintéticos: tipo tissucol, poco usados en AP.

Suturas naturales:—Origen Animal: Catgut, seda, crin de Florencia—Origen Vegetal: Lino, algodón —Origen Mineral: Acero, alambre, plata

Suturas sintéticas: Poliamidas Poliestes Nilón Polidioxanona Polietileno Polipropileno

Page 3: Suturas

Acido poliglicólico Poliglactin 910 Suturas Traumaticas: Son aquellas en las que en la aguja no

esta incorporado el hilo Sururas Atraumaticas: Son aquellas en las que la aguja tiene

incorporado el hilo

Suturas absorbibles naturales: Son aquellas que son digeridas por las enzimas del cuerpo, que atacan y rompen el hilo. Suturas absorbibles sintéticas: Son hidrolizadas , de forma que el agua penetra gradualmente en los filamentos, causando su ruptura.

Suturas absorvibles:

NATURAL CATGUT- Hechas de colágeno extraído de la submucosa del intestino de cordero o de la serosa de la vaca fácilmente digerido por las enzimas

Catgut Simple: Fuerza tensil de 7 a 10 días Uso externo: epidermis. Absorción completa en 70 días.

Catgut Crómico: Fuerza tensil de 10 a 14 días Uso: Cardiovascular o neurológico. Absorción completa en 90dias.

Sintéticas

Acido Poliglicolico (Dexon) Fuerza tensil de 22 a 25 días. Tiempo de absorción: de 60 a 90 dias, se absorbe por hidrólisis lenta. Leve reacción tisular

Poliglactin 910 (Vicril) Fuerza Tensil: 35 dias. Tiempo de absorcion: de 40 a 70 dias y completa 90 días. Se absorbe por hidrólisis lenta. Mínima reacción tisular.

Poliglactin 910 (Rapid) Bajo peso molecular. Fuerza tensil:12 dias. Tiempo de absorción: 42 dias. Se degrada por hidrólisis lenta

Polodioxanona (PDS, monoPLlus) Fuerza Tensil: 98 dias. Absorción:98 dias. Degradada por hidrólisis lenta. Reacción tisular leve.

Poliglecaprona (Monocryl) Fuerza Tensil: 28dias. Absorcion: 90 dias, completa 120 días. Degradada por hidrólisis lenta

Poli-l-lactida glicólica (Panacril) Fuerza tensil: 1 año. Absorción: 1.5-2.5 años. Se degrada por hidrólisis.

Page 4: Suturas

Glicomer 631 (Biosyn) Fuerza tensil: a los 21 dias conserva el 40%. Absorción: 100 días. Se degrada por hidrólisis. Reacción tisular leve

Poligluconato (Maxon) Fuerza tensil: 30 dias. Absorcion: 180 dias. Se degrada por hidrólisis. Reacción tisular leve.

Suturas no absorbibles: Son de material Sintético o Natural resisten de forma eficaz a la absorción: no son diferidas por enzimas ni hidrolizadas. Durante el proceso de cicatrización la masa de sutura es encapsulada y puede permanecer durante años sin producir ningún efecto nocivo.

Naturales:

Seda (origen animal) pierde su fuerza tensil con la humedad. Encapsulacion gradual por el tejido conectivo fibroso. Reaccion tisular: Inflamacion aguda

Lino (origen vegetal) Furza tensil permanente. Encapsulacion gradual por el tejido conectivo fibroso. Reaccion tisular minima

Acero inoxidable (origen mineral) Fuerza Tensil maxima e indefinida. Reacción tisular practicamente nula. Posible tirantes o desgarro del tejido. Encapsulacion gradual.

Sintéticas

Poliamidas nilon (Nurolon, ethilon Monosof, Supramid). Fuerza tensil: elevada y permanente . Encapsulacion gradual. Es mas flexible cuando se humedece

Poliester (Terylene, Mersilene, Miralene, Premi-cron). Gran resistencia a la tracción sin cambios significativos en el tiempo. Encapsulación gradual. Reacción tisular minima, presenta una elevada histocompatibilidad.

Polipropileno (Prolene, premilene surgipro). Mantiene la fuerza tensil durante años. Minima reaccion tisular. Muy resistente a los acidos y alcalis y no se degrada.

Tipos de nudos:

Page 5: Suturas

1. Nudo simple de cirujano: piel2. Sutura descontinua: laceraciones para reaproximación de

bordes. Zonas de tensión.3. Surgete contínuo: heridas largas y rectilíneas. Zonas con poca

tensión. Zonas donde la estética es primordial.4. Surgete anclado: En tejido blando.5. Punto de colchonero o Sarnof: piel laxa, donde los bordes

tienden a invaginar. Zonas de sin tensión.6. Intradérmica: evita los espacios muertos donde se pueden

formar hematomas.