SR · Web viewSi no hay respuesta del Ministerio, las movilizaciones comenzarán inmediatamente...

3
Sector de la Administracion de Justicia Blogs: ccoojusticiaextremadura.blogspot.com www.justicia.ccoo.es El Congreso de los Diputados debate en las próximas semanas las enmiendas de los grupos parlamentarios al proyecto de Ley del Registro Civil CCOO CONVOCARÁ MOVILIZACIONES INMEDIATAS SI EN LAS PRÓXIMAS FECHAS NO RECIBIMOS SEGURIDAD PLENA DE QUE NO HABRÁ PÉRDIDA DE NINGÚN PUESTO DE TRABAJO EN LOS REGISTROS CIVILES Como os informábamos el pasado 7 de marzo, en la nota que remitimos a todos los Juzgados de España unida a la recogida de firmas que llevamos realizando desde ese momento en todos los órganos judiciales, la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley del Registro Civil ha comenzado. El pasado 29 de marzo acabó el plazo en el Congreso para la presentación de enmiendas al proyecto de Ley del Registro Civil, por lo que a partir del mes de abril comienza la discusión en comisión y en pleno para su aprobación, en la primera fase, por el Congreso de los Diputados, remitiéndose posteriormente al Senado. Debemos por tanto ser conscientes de que no podemos esperar ni un minuto más para combatir las enormes consecuencias negativas que este proyecto de Ley va a tener para los trabajadores y para el empleo en la Administración de Justicia, si no detenemos con la movilización sus peores resultados. CCOO, desde el mes de agosto de 2010, ha remitido al Ministro de Justicia de forma reiterada nuestras enmiendas (tanto al proyecto de Ley del Registro Civil, como a la LOPJ, en lo que afecta a los puestos de trabajo de la Administración de Justicia), para que los puestos de trabajo de los Registros Civiles sigan siendo destino exclusivo de los funcionarios de la Administración de Justicia. CCOO se ha dirigido reiteradamente al Ministro de Justicia y al equipo de dirección del Ministerio, desde mucho antes que el Gobierno aprobara el anteproyecto de la Ley del Registro Civil, porque ya intuíamos que esta reforma pretendía acabar con los puestos de trabajo 1

Transcript of SR · Web viewSi no hay respuesta del Ministerio, las movilizaciones comenzarán inmediatamente...

Page 1: SR · Web viewSi no hay respuesta del Ministerio, las movilizaciones comenzarán inmediatamente después de semana santa, desde el 28 de abril. Llamamos a todos los trabajadores y

Sector de la Administracion de JusticiaBlogs: ccoojusticiaextremadura.blogspot.com

www.justicia.ccoo.es

El Congreso de los Diputados debate en las próximas semanas las enmiendas de los grupos parlamentarios al proyecto de Ley del Registro Civil

CCOO CONVOCARÁ MOVILIZACIONES INMEDIATAS SI EN LAS PRÓXIMAS FECHAS NO RECIBIMOS SEGURIDAD

PLENA DE QUE NO HABRÁ PÉRDIDA DE NINGÚN PUESTO DE TRABAJO EN LOS REGISTROS CIVILES

Como os informábamos el pasado 7 de marzo, en la nota que remitimos a todos los Juzgados de España unida a la recogida de firmas que llevamos realizando desde ese momento en todos los órganos judiciales, la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley del Registro Civil ha comenzado.

El pasado 29 de marzo acabó el plazo en el Congreso para la presentación de enmiendas al proyecto de Ley del Registro Civil, por lo que a partir del mes de abril comienza la discusión en comisión y en pleno para su aprobación, en la primera fase, por el Congreso de los Diputados, remitiéndose posteriormente al Senado.

Debemos por tanto ser conscientes de que no podemos esperar ni un minuto más para combatir las enormes consecuencias negativas que este proyecto de Ley va a tener para los trabajadores y para el empleo en la Administración de Justicia, si no detenemos con la movilización sus peores resultados.

CCOO, desde el mes de agosto de 2010, ha remitido al Ministro de Justicia de forma reiterada nuestras enmiendas (tanto al proyecto de Ley del Registro Civil, como a la LOPJ, en lo que afecta a los puestos de trabajo de la Administración de Justicia), para que los puestos de trabajo de los Registros Civiles sigan siendo destino exclusivo de los funcionarios de la Administración de Justicia.

CCOO se ha dirigido reiteradamente al Ministro de Justicia y al equipo de dirección del Ministerio, desde mucho antes que el Gobierno aprobara el anteproyecto de la Ley del Registro Civil, porque ya intuíamos que esta reforma pretendía acabar con los puestos de trabajo de la Administración de Justicia en los Registros Civiles, para impedir la que imaginábamos, y ahora se ha concretado, perversa maniobra desde el propio Ministerio de Justicia y desde las CCAA con competencias transferidas para eliminar dichos puestos de trabajo, traspasando la gestión de los Registros fuera de la Administración de Justicia.

CCOO se ha dirigido también a los grupos parlamentarios para demandarles que apoyen el mantenimiento de los más de 3.000 puestos de trabajo de la Administración de Justicia con destino en los Registros Civiles.

Ningún grupo parlamentario ha presentado entre sus enmiendas ninguna que permita asegurar los puestos de trabajo de la Administración de Justicia en los Registros Civiles.

1

Page 2: SR · Web viewSi no hay respuesta del Ministerio, las movilizaciones comenzarán inmediatamente después de semana santa, desde el 28 de abril. Llamamos a todos los trabajadores y

Sector de la Administracion de JusticiaBlogs: ccoojusticiaextremadura.blogspot.com

www.justicia.ccoo.es

Por el contrario, el grupo parlamentario de CiU ha presentado enmiendas aún más agresivas y regresivas con el siguiente contenido: 1.- Pretende la supresión de los Registros Civiles como centros de destino para los funcionarios de la Administración de Justicia. (enmienda a la LOPJ) 2.- Según la enmienda, los trabajadores destinados en la actualidad en los registros civiles no tendrán asegurada su permanencia en dichos puestos. 3.- Se vulnera el derecho de estos compañeros a mantener sus retribuciones actuales tras una reordenación forzosa a un puesto con retribuciones inferiores. La enmienda de CiU no las garantiza porque la diferencia entre la retribución actual y la futura se abonaría sólo transitoriamente con un complemento de carácter absorbible.

4.- La enmienda impone que a los funcionarios que obtengan destino en las futuras Oficinas Generales de los Registros Civiles se les aplicará el régimen estatutario de la Comunidad Autónoma, por tanto no sólo dejan de pertenecer a la Administración de Justicia sino que esas plazas se integrarán plenamente en el ámbito competencial de la Administración Autonómica.

¡¡ANTE LA AGRESIÓN QUE EL GOBIERNO Y LAS CCAA CON COMPETENCIAS TRANSFERIDAS PREPARAN CONTRA NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO, ES HORA DE MOVILIZARSE!!

¡¡¡¡MOVILÍZATE EN DEFENSA DEL EMPLEO DE LOS REGISTROS CIVILES!!!!¡¡¡¡DEFENDAMOS LOS MÁS DE 3.000 PUESTOS DE TRABAJO DE LOS REGISTROS CIVILES QUE PRETENDEN AMORTIZAR!!!!

SI HOY NO DEFENDEMOS LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS REGISTROS CIVILES, MAÑANA PUEDE SER TARDE

Si no hay respuesta del Ministerio, las movilizaciones comenzarán inmediatamente después de semana santa, desde el 28 de abril. Llamamos a todos los trabajadores y a todos los sindicatos representativos a participar en las mismas en defensa de nuestros empleos en los Registros Civiles

12 de abril de 2011

2