SPA-Didáctica de las TIC - I

9
1 DAE SPAPDI-002 UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN SÍLABO /PLAN DE APRENDIZAJE DIDÁCTICA DE LAS TIC - I A. SÍLABO 1. Información General 1.1 Denominación de la asignatura Didáctica de las TICs - I 1.2 Código de la asignatura 3.1.1.1 1.3 Código del área curricular 03 Área Formativa (AF) 1.4 Naturaleza de la asignatura Obligatoria- Teórica/practica- Trabajo independiente 1.5 Nivel de Estudios PG (Pre grado) 1.6 Ciclo académico Primer ciclo 1.7 Créditos 4 1.8 Horas semanales 04 h teórico-práctica tutoriadas/ 12 h trabajo independiente 1.9 Total Horas 60h. tutoriadas/180h. 1.10 Pre requisito Obligatorio 1.11 Docente Titular Mg. Henry Chero Valdivieso 1.12 Docente Tutor Mg. Henry Chero Valdivieso-Email: [email protected] 2. Rasgo del perfil del egresado relacionado con la asignatura Emplea los conocimientos, actitudes y procedimientos de la didáctica de las tecnologías de la información I y II, mostrando trabajo en equipo, habilidades interpersonales, aprendizaje autó- nomo, creatividad y toma de decisiones. 3. Sumilla La asignatura de DIDÁCTICA DE LAS TIC - I es de naturaleza obligatoria, está diseñada para estudiantes de la carrera profesional de educación y pertenece al Área formativa (AF) y a la sub área de Tecnologías en Educación (TEE). Está orientada al desarrollo del aprendizaje au- tónomo de los estudiantes aplicando adecuadamente las herramientas tecnológicas. La asigna- tura tiene el propósito de desarrollar en el estudiante, la capacidad para manejar, evaluar y va- lorar las diversas herramientas ofrecidas por las tecnologías de la información y de la comuni- cación con fines didácticos y de desarrollo docente. Su desarrollo considera tres temas eje co-

Transcript of SPA-Didáctica de las TIC - I

Page 1: SPA-Didáctica de las TIC - I

1 DAE SPAPDI-002

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN

SÍLABO /PLAN DE APRENDIZAJE

DIDÁCTICA DE LAS TIC - I

A. SÍLABO

1. Información General

1.1 Denominación de la asignatura Didáctica de las TICs - I

1.2 Código de la asignatura 3.1.1.1

1.3 Código del área curricular 03 Área Formativa (AF)

1.4 Naturaleza de la asignatura Obligatoria- Teórica/practica- Trabajo independiente

1.5 Nivel de Estudios PG (Pre grado)

1.6 Ciclo académico Primer ciclo

1.7 Créditos 4

1.8 Horas semanales 04 h teórico-práctica tutoriadas/ 12 h trabajo independiente

1.9 Total Horas 60h. tutoriadas/180h.

1.10 Pre requisito Obligatorio

1.11 Docente Titular Mg. Henry Chero Valdivieso

1.12 Docente Tutor Mg. Henry Chero Valdivieso-Email: [email protected]

2. Rasgo del perfil del egresado relacionado con la asignatura

Emplea los conocimientos, actitudes y procedimientos de la didáctica de las tecnologías de la

información I y II, mostrando trabajo en equipo, habilidades interpersonales, aprendizaje autó-

nomo, creatividad y toma de decisiones.

3. Sumilla

La asignatura de DIDÁCTICA DE LAS TIC - I es de naturaleza obligatoria, está diseñada para

estudiantes de la carrera profesional de educación y pertenece al Área formativa (AF) y a la

sub área de Tecnologías en Educación (TEE). Está orientada al desarrollo del aprendizaje au-

tónomo de los estudiantes aplicando adecuadamente las herramientas tecnológicas. La asigna-

tura tiene el propósito de desarrollar en el estudiante, la capacidad para manejar, evaluar y va-

lorar las diversas herramientas ofrecidas por las tecnologías de la información y de la comuni-

cación con fines didácticos y de desarrollo docente. Su desarrollo considera tres temas eje co-

Page 2: SPA-Didáctica de las TIC - I

2 DAE SPAPDI-002

mo son: Ofimática Básica, Internet y navegación y finalmente recursos web para la gestión de

contenidos.

4. Competencia

3.1.1.1. Evalúa críticamente el uso del internet y las tecnologías de Información y Comunica-

ción para aplicarlos en el proceso de enseñanza aprendizaje asumiendo actitudes positivas

frente al uso de las TICs, mostrando habilidades interpersonales, trabajo en equipo y toma de

decisiones.

5. Capacidades

3.1.1.1.1. Formula documentos aplicando correctamente los conocimientos básicos de la ofimática,

comparando el software libre con el software privativo y valorando su utilización en los diferentes cam-

pos laborales.

3.1.1.1.2. Experimenta la navegación en internet aplicando correctamente los diferentes navegadores y

buscadores y valorando su utilización con fines educativos.

3.1.1.1.3. Evalúa recursos web para la gestión de contenidos en línea y los utiliza correctamente con

fines educativos valorando el sentido ético de las tecnologías en educación.

6. Unidades de didácticas:

UNIDAD DIDÁCTICA CAPACIDAD CONTENIDOS / CONOCIMIENTOS

I UNIDAD

Ofimática 3.1.1.1.1.

1. Ofimática: - El procesador de texto: (Software libre y privativos)

Formato de texto. Ortografía y gramática. Diseño de página. Tablas. Estilos. Plantillas.Imágenes y gráficos. Impresiones.

- Diapositivas: (Software libre y privativos) .Trabajo con tex-

tos, tablas, gráficos, organigramas. Películas y sonidos. Ani-maciones. Hipervínculos.

- Hoja de cálculo: (Software libre y privativos). Archivos de datos. Editor de datos. Transformación de datos. Modificar ar-chivos de datos. Archivos de resultados. Editar tablas de resul-tados. Organigramas y diagramas.

- Diapositivas: (Software libre y privativos). Trabajo con tex-

tos, tablas, gráficos, organigramas. Películas y sonidos. Ani-maciones. Hipervínculos.

II UNIDAD

Internet, evolución y

navegación

3.1.1.1.2.

2. Internet: Evolución de la web, web1.0, web 2.0, web 3.0

Normas de Netiqueta: Normas básicas de comportamiento en el ciberespacio.

Navegadores: concepto, tipos y manejo

Buscadores: concepto, tipos y manejo.

Correo electrónico: creación de cuentas.

RSS (Really Simple Syndication o Sindicación Realmen-

te Simple

Licencias creative commons

Page 3: SPA-Didáctica de las TIC - I

3 DAE SPAPDI-002

III UNIDAD Recursos web para la gestión de contenidos

educativos

3.1.1.1.3.

3. Publicación de contenidos: Blogs, libros electrónicos.

Gestión de documentos en Dropbox y SugarSync

Gestión de documentos en Google Docs.

Gestión de documentos en Scribd

Gestión de presentaciones en Slide share y slide boom.

Gestión de Podcast en Ivoox, Odeo, Goear.

Gestión de Audacity para grabar audio.

Gestión de videos en Youtube y Vimeo.

Gestión de imágenes en Picasa y Flickr

Gestión de favoritos en Delicious y Sky Drive.

Gestión de videoconferencias: Skype, Wye, GVO confe-rence, Wiziq, etc.

Gestión de Redes Sociales: Facebook, Twitter, Ning, Google plus, etc.

7. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje:

La metodología del curso responderá al régimen de estudios en Blended - Learning (BL) y utiliza el

enfoque pedagógico socio-cognitivo bajo la dinámica de aprendizaje del modelo ULADECH Ca-

tólica, con una comprensión de la realidad integral, mediada por el mundo, con la guía de la doctrina

social de la iglesia. Asimismo, utiliza el campus virtual de la ULADECH Católica EVA (Entorno Virtual

Angelino), como un ambiente de aprendizaje que permite la interconexión de los actores direc-

tos en la gestión del aprendizaje actuando como un bucle generador de conocimiento.

La metodología se concretará a través de la propuesta de actividades basado en problemas

,método de casos ,lluvia de ideas , Método del aprendizaje basado en problemas , cuestionarios

,diálogo , organizadores del conocimiento ,exposición activa , análisis y discusión de equipos que

conecten los contenidos con la realidad contextualizada para potenciar en los estudiantes el desarro-

llo de sus capacidades

El desarrollo de la asignatura incluye actividades de responsabilidad social (RS) e investigación for-

mativa (IF) en cada unidad de aprendizaje por ser ejes transversales en el plan de estudios de la

carrera. Las actividades de investigación formativa (IF) están relacionadas con la difusión de los mo-

delos de redacción Vancouver y/o APA aprobados por la Universidad; mientras que las actividades

de responsabilidad social se enmarcan dentro de la norma ISO 26000.

Programación de tutoría. Se programa al término de cada unidad de aprendizaje, acorde con las

necesidades del estudiante, las cuales serán programadas en el módulo de solicitud de servicios del

ERP University.

8 .Recursos Pedagógicos

Los contenidos de la asignatura se desarrollarán empleando la propuesta de discusión en grupos

pequeños, plenarias, debates, organizadores gráficos, exposiciones, materiales de lectura, trabajos

colaborativo en el aula moderna. Las actividades de campo se realizan en una institución educativa

de la comunidad, permitiéndole al estudiante desarrollar habilidades cognitivas, procedimentales y

actitudinales, que lo involucren directamente con la práctica pedagógica. Los estudiantes serán los

protagonistas en la construcción de su aprendizaje, siendo el docente un mediador educativo.

9. Evaluación del Aprendizaje

Page 4: SPA-Didáctica de las TIC - I

4 DAE SPAPDI-002

La evaluación de la asignatura es integral y holística, integrada a cada unidad de aprendizaje, en

función de los resultados de las actividades desarrolladas por el estudiante. La nota promedio por

unidad de aprendizaje se obtiene como sigue:

Actividades problemáticas de la naturaleza de la asignatura (60%)

o Foros de debate y discusión 10%

o Actividades prácticas 30%

o Participación en el aula 20%

Actividades problemáticas de investigación formativa (10%)

Actividades problemáticas de responsabilidad social (10%)

Evaluación. (20%)

B. PLAN DE APRENDIZAJE

I. Unidad de Aprendizaje: Ofimática

Semanas

Capacidad

4.1.1.3.1. Formula documentos aplicando correctamente los conocimientos básicos de la

Ofimática, comparando el software libre con el software privativo y valorando su utilización en los dife-

rentes campos laborales.

05

Indicadores

1.1. Opina en la socialización del sílabo sobre su naturaleza, la organización del SPA, la rela-

ción de los contenidos con el contexto educativo.

1.2. Analizan un caso sobre la importancia de las competencias informáticas docentes tomado

del contexto educativo y lo comentan relacionan con los contenidos planificados de la asigna-

tura.

Primera

1.3. Elabora documentos utilizando correctamente procesadores de textos libres y privativos. Segunda

1.4. Elabora documentos utilizando correctamente hojas de cálculo de uso libre y privativo Tercera

1.5. Elabora presentaciones haciendo uso de diapositivas con software de uso libre y privativo Cuarta

1.6. Elabora una presentación en diapositiva sobre el “Uso responsable de las TIC en las Insti-

tuciones educativas” (Responsabilidad social) Quinta

1,7.Redacta un ensayo sobre la importancia de las competencias informáticas en los educado-

res (Investigación formativa)

ACTIVIDADES TUTORIADAS ESTRATEGIA/

TÉCNICAS HORAS

S1 - Leen el silabo y opinan sobre su organización y desarrollo en una lluvia de ideas.

- Analizan un caso sobre la importancia de las competencias informáticas docentes tomado del contexto educativo y lo comentan relacionan con los contenidos planifica-dos de la asignatura. Elaboran sus conclusiones en un organizador de información y lo comparten participando en un plenario moderado por el docente.

-Lluvia de ideas -Análisis de casos -conversatorio -Organizador de información

4

S2 - Se distribuyen en grupos de trabajo, dialogan sobre los procesadores de texto

libres y privativos, los analizan y los utilizan en la elaboración de documentos en forma individual y grupal.

- Diálogo

-Análisis y discusión de grupos - Elaboración de documentos.

4

S3 - Se distribuyen en grupos de trabajo, dialogan sobre programas de hojas de cálcu-

lo libres y privativos, los analizan y los utilizan en la elaboración de documentos en for-ma individual y grupal.

- Diálogo

-Análisis y discusión de grupos - Elaboración de documentos.

4

S4 - Se distribuyen en grupos de trabajo, dialogan sobre la elaboración de diapositi-

vas con software libres y privativos, los analizan y los utilizan en la elaboración de documentos en forma individual y grupal.

-- Diálogo

-Análisis y discusión de grupos - Elaboración de documentos.

4

S5 – Exponen y argumentan en un plenario la importancia del uso responsable de las

TIC en las instituciones educativas y la importancia de las competencias informáticas en los educadores.

-Análisis y discusión de grupos - Análisis de casos -Debate

4

Page 5: SPA-Didáctica de las TIC - I

5 DAE SPAPDI-002

Total de horas 20

ACTIVIDADES INDEPENDIENTES

Participan en el foro de discusión y debate, manifiestan su opinión sobre la organi-

zación e importancia del sílabo en el desarrollo del futuro docente. -Método de pregun-tas

10

Elaboran en forma práctica documentos haciendo uso de procesadores de texto, hojas

de cálculo y presentador de diapositivas -Prácticas 30

Participan del foro de responsabilidad social opinando y argumentando la importancia del uso responsable de las TIC en las instituciones educativas.

- Método del apren-dizaje basado en problemas

8

Redactan un ensayo sobre la importancia de las competencias informáticas en los educadores.

- Método del apren-

dizaje basado en problemas

08

Envían y presentan los trabajos encomendados a través del campus virtual -Prácticas 2

Participan en la evaluación en línea de la unidad de aprendizaje. -Cuestionarios 2

Total de horas 60

RÚBRICA DE LA I UNIDAD

ASPECTOS EXCELENTE (4PTS) REGULAR (3PTS)

DEFICIENTE (2PTS)

Foros de debate y discusión

Opina de manera coherente la organización e importancia del sílabo SPA, respetando los criterios de evaluación

Opina sobre, la organiza-ción del silabo SPA y no respeta los criterios de evaluación

No manifiesta su opinión sobre, la organización del SPA

Participación en el aula

Participa y se integra de manera activa en las activi-dades del aula , valora las opiniones de sus compañe-ros del aula

Participa en las actividades del aula , respeta las opiniones de sus compañeros

Participa pocas veces en las actividades del aula

Actividades prácti-cas

Desarrolló las capacidades propuestas y cumplió con la entrega de trabajos

Desarrolló las capacidades propuestas pero no cumplió con la entrega de trabajos.

No desarrolló las capacidades propuestas y no cumplió con la entrega de trabajos.

Responsabilidad social

Elabora una presentación en diapositiva sobre el “Uso responsable de las TIC en las Instituciones educativas”

y la expone.

Elabora una presentación en diapositiva sobre el “Uso responsable de las TIC en las Instituciones educativas” con

deficiencias.

No elaboro la presentación en diapositiva sobre el “Uso responsable de las TIC en las Instituciones educativas”.

Investigación for-mativa

Redacta un ensayo coherente sobre la importancia de las competencias informáticas en los educadores

Redacta un ensayo sobre la importancia de las competencias informáticas en los educadores” con deficiencias

No redactó el comentario sobre un tema relacionado en el desarrollo de la unidad

Puntaje 20 16 8

Page 6: SPA-Didáctica de las TIC - I

6 DAE SPAPDI-002

II. Unidad de Aprendizaje: Internet, evolución y navegación Semanas

Capacidad 4.1.1.3.2. Experimenta la navegación en internet aplicando correctamente los diferentes

navegadores y buscadores y valorando su utilización con fines educativos.

05

Indicadores

1.1. Define la internet y compara sus características web. 1.0, wen 2.0 y web 3.0.

1.2. Conoce y práctica las normas de netiqueta para la navegación en internet. Primera

1.3. Experimenta e forma práctica diferentes navegadores de internet y elabora un cuadro

comparativo de ellos. Segunda

1.4. Experimenta e forma práctica diferentes buscadores de internet y elabora un cuadro com-

parativo de ellos. Tercera

1.5. Conoce las opciones de correo electrónico y crea correctamente una cuenta de correo en

gmail.

1.6. Experimenta RSS (Really Simple Syndication o Sindicación Realmente Simple para ac-

tualización de información en internet y expone su utilidad como herramienta educativa.

Cuarta

1.7. Elabora una presentación en diapositivas sobre el “Uso responsable de la internet en la

educación ” (Responsabilidad social) Quinta

1.8. Redacta un ensayo sobre los derechos de autor y Licencias creative commons (Investigación formativa)

ACTIVIDADES TUTORIADAS ESTRATEGIA/

TÉCNICAS HORAS

S1 – Evalúan el avance del sílabo, analizan en forma grupal las diferentes definiciones

de internet y analizan y ponen en práctica las normas de netiqueta para la navega-ción en internet.

-Lluvia de ideas -Análisis de casos -conversatorio -Organizador de información

4

S2 – – Experimenta en forma práctica la navegación en internet y elabora análisis de

los navegadores de internet y los presenta en un cuadro comparativo.

- Diálogo

-Análisis y discusión de grupos - Elaboración de documentos.

4

S3 - – Experimenta en forma práctica la navegación en internet y elabora análisis de

los buscadores de internet y los presenta en un cuadro comparativo.

- Diálogo

-Análisis y discusión de grupos - Elaboración de documentos.

4

S4 – Utiliza en forma práctica la internet y crea una cuenta de correo electrónico en

gmail y la utiliza. Experimenta y analiza la Sindicación Realmente Simple para actua-lización de información en internet.

-- Diálogo

-Análisis y discusión de grupos - Elaboración de documentos.

4

S5 – Exponen y argumentan en un plenario el uso responsable de la internet en la

educación y las licencias creative commons.

-Análisis y discusión de grupos - Análisis de casos -Debate

4

Total de horas 20

ACTIVIDADES INDEPENDIENTES

Participan en foros de discusión y debate poniendo en práctica las reglas de netiqueta. -Método de pregun-tas

10

Navegan en internet y evalúan navegadores y buscadores para internet. -Prácticas 30

Crea una cuenta de cuenta de correo electrónico y analiza la sindicación de conteni-dos.

- Método del apren-dizaje basado en problemas

8

Redactan un ensayo sobre los derechos de autor y las licencias creative commons.

- Método del apren-

dizaje basado en problemas

08

Envían y presentan los trabajos encomendados a través del campus virtual -Prácticas 2

Participan en la evaluación en línea de la unidad de aprendizaje -Cuestionarios 2

Total de horas 60

Page 7: SPA-Didáctica de las TIC - I

7 DAE SPAPDI-002

RÚBRICA DE LA II UNIDAD

ASPECTOS EXCELENTE (4PTS) REGULAR (3PTS)

DEFICIENTE (2PTS)

Foros de debate y discusión

Opina de manera coherente la organización e importancia del sílabo SPA, respetando los criterios de evaluación

Opina sobre, la organiza-ción del silabo SPA y no respeta los criterios de evaluación

No manifiesta su opinión sobre, la organización del SPA

Participación en el aula

Participa y se integra de manera activa en las activi-dades del aula , valora las opiniones de sus compañe-ros del aula

Participa en las actividades del aula , respeta las opiniones de sus compañeros

Participa pocas veces en las actividades del aula

Actividades prácti-cas

Desarrolló las capacidades propuestas y cumplió con la entrega de trabajos

Desarrolló las capacidades propuestas pero no cumplió con la entrega de trabajos.

No desarrolló las capacidades propuestas y no cumplió con la entrega de trabajos.

Responsabilidad social

Elabora una presentación en diapositivas sobre el “Uso responsable de la internet en la educación ” y la expo-ne.

Elabora la presentación en diapositivas sobre el “Uso responsable de la internet en la educación” con deficiencias

No elaboró la presentación en diapositivas sobre el “Uso responsable de la internet en la educación

investigación for-mativa

Redacta coherentemente un ensayo sobre los derechos de autor y Licencias creative commons

Redacta un ensayo sobre los derechos de autor y Licencias creative common con deficiencias.

No presenta el ensayo sobre los derechos de autor y Licencias creative com-mons

Puntaje 20 16 8

III. Unidad de Aprendizaje: Recursos web para la gestión de contenidos educativos Semanas

Capacidad 4.1.1.3.3. Evalúa recursos web para la gestión de contenidos en línea y los utiliza correctamente con

fines educativos valorando el sentido ético de las tecnologías en educación. 05

Indicadores

1.1. Evalúa herramientas y crea cuentas para gestionar documentos en línea: Dropbox, scribd,

slideshare, delicious. Primera

1.3. Evalúa herramientas y gestiona archivos de audio y video en línea: Audacity, Ivoox,

Youtube y Vimeo. Segunda

1.4. Evalúa herramientas y gestiona archivos de imágenes en línea. Tercera

1.5. Evalúa herramientas y gestionar software de videoconferencias: Skype, Vyew, Wiziq. Cuarta

1.7. Elabora una presentación en diapositivas sobre el “ las diferentes herramientas TIC de

utilidad docente y expone su importancia en una institución educativa en forma grupal ”

(Responsabilidad social) Quinta

1.8. Redacta un ensayo sobre “El uso responsable de las herramientas TIC para la formación ética y moral de las personas” (Investigación formativa)

ACTIVIDADES TUTORIADAS ESTRATEGIA/

TÉCNICAS HORAS

S1 – Evalúan el avance del sílabo, y utilizan cuentas para gestionar contenidos educa-

tivos en línea.

-Lluvia de ideas -Análisis de casos -conversatorio -Organizador de información

4

S2 – Explora herramientas y crea cuentas para gestionar videos y audios en internet.

- Diálogo

-Análisis y discusión de grupos - Elaboración de documentos.

4

S3 - Explora herramientas y crea cuentas para gestionar imágenes en internet.

- Diálogo

-Análisis y discusión de grupos - Elaboración de

4

Page 8: SPA-Didáctica de las TIC - I

8 DAE SPAPDI-002

documentos.

S4 – Explora y evalúa herramientas y crea cuentas para gestionar videoconferen-

cias: Skype, Vyew, Wiziq.

-- Diálogo

-Análisis y discusión de grupos - Elaboración de documentos.

4

S5 – Exponen y argumentan en un plenario el uso responsable de las herramientas

para gestionar contenidos en línea.

-Análisis y discusión de grupos - Análisis de casos -Debate

4

Total de horas 20

ACTIVIDADES INDEPENDIENTES

Participan en foros de discusión y debate poniendo en práctica las reglas de netiqueta. -Método de pregun-tas

10

Navegan en internet y evalúan herramientas informáticas para gestionar contenidos,

texto, audio, video, imágenes y videoconferencias. -Prácticas 30

Exponen en una I.E la importancia de las herramientas TIC para educación.. - Método del apren-dizaje basado en problemas

8

Redactan un ensayo sobre uso responsable de las herramientas para gestionar con-tenidos en línea.

- Método del apren-

dizaje basado en problemas

08

Envían y presentan los trabajos encomendados a través del campus virtual -Prácticas 2

Participan en la evaluación en línea de la unidad de aprendizaje -Cuestionarios 2

Total de horas 60

RÚBRICA DE LA III UNIDAD

ASPECTOS EXCELENTE (4PTS) REGULAR (3PTS)

DEFICIENTE (2PTS)

Foros de debate y discusión

Opina de manera coherente la organización e importancia del sílabo SPA, respetando los criterios de evaluación

Opina sobre, la organiza-ción del silabo SPA y no respeta los criterios de evaluación

No manifiesta su opinión sobre, la organización del SPA

Participación en el aula

Participa y se integra de manera activa en las activi-dades del aula , valora las opiniones de sus compañe-ros del aula

Participa en las actividades del aula , respeta las opiniones de sus compañeros

Participa pocas veces en las actividades del aula

Actividades prácti-cas

Desarrolló las capacidades propuestas y cumplió con la entrega de trabajos

Desarrolló las capacidades propuestas pero no cumplió con la entrega de trabajos.

No desarrolló las capacidades propuestas y no cumplió con la entrega de trabajos.

Responsabilidad social

Elabora una presentación en diapositivas sobre el “ las diferentes herramientas TIC de utilidad docente y expo-ne su importancia en una institución educativa en forma grupal ”

Elabora una presentación en diapositivas sobre el “ las diferentes herramientas TIC de utilidad docente pero no la expone su importancia en una institución educativa en forma grupal ”

No elaboró la presentación en diapositivas sobre el “ las diferentes herramientas TIC de utilidad docente”

investigación for-mativa

Redacta un ensayo muy coherente sobre “El uso responsable de las herramientas TIC para la formación ética y moral de las personas”

Redacta un ensayo sobre “El uso responsable de las herramientas TIC para la formación ética y moral de las personas” con muchas deficiencias.

No redactó el ensayo sobre “El uso responsable de las herramientas TIC para la formación ética y moral de las personas”

Puntaje 20 16 8

Page 9: SPA-Didáctica de las TIC - I

9 DAE SPAPDI-002

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Biblioteca virtual de ULADECH Católica: http://biblioteca.uladech.edu.pe/

Enciclopedia de informática y Computación: Ofimática: http://catalogo.uladech.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=2733

Software libre y privativo: http://sis19upt.blogspot.com/2012/03/software-libre-y-software-propietario.html

Estándares de Competencias TIC para docentes.Documento UNESCO-2008.

Adell, Jordi. El profesor on-line: elementos para la definición de un nuevo rol docente. (2000) En http://tecnologiaedu.us.es/edutec/paginas/105.html

Hacia las sociedad del conocimiento-Informe UNESCO. [ 2005 ] En: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf

Sales, A.” La tutorización de cursos on-line y la diversidad”. [2003] En http://www.docenzis.net/docenzis/ecos/articulos/articulo2/

UNESCO. Las tecnologías de información y comunicación en la formación del docen-

te.Documento electrónico-2004. Disponible en:

http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001295/129533s.pdf

Dropbox: https://sites.google.com/site/conociendolaweb20/dropbox

WEBGRAFÍA

http://www.scribd.com/

http://www.slideshare.net/

http://www.ivoox.com/

www.youtube.com

www.picasaweb.google.com

http://www.delicious.com

http://www.skype.com/intl/es/get-skype/on-your-computer/windows/

http://reddocenteuss.bligoo.com.pe/content

www.blogger.com

http://audacity.sourceforge.net/

http://cmap.ihmc.us/

www.reddolac.org