Sistem as Informacion

download Sistem as Informacion

of 6

Transcript of Sistem as Informacion

  • 7/26/2019 Sistem as Informacion

    1/6

    SITEMAS DE INFORMACION

    Un sistema de informacin se puede definir como un conjunto de funciones o

    componentes interrelacionados que forman un todo, es decir, obtiene, procesa,

    almacena y distribuye informacin para apoyar la toma de decisiones y el control en

    una organizacin. Igualmente apoya la coordinacin, anlisis de problemas,

    visualizacin de aspectos complejos entre otros.

    CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

    Segn Bertalanffy, sistema es un conjunto de unidades recprocamente relacionadas.

    De ah se deducen dos conceptos: propsito (u objetivo) y globalismo (o totalidad).

    Propsito u objetivo: todo sistema tiene uno o algunos propsitos. Los

    elementos (u objetos), como tambin las relaciones, definen una distribucin

    que trata siempre de alcanzar un objetivo.

    Globalismo o totalidad:un cambio en una de las unidades del sistema, con

    probabilidad producir cambios en las otras. El efecto total se presenta como

    un ajuste a todo el sistema. Hay una relacin de causa/efecto. De estos

    cambios y ajustes, se derivan dos fenmenos: entropa y homeostasia.

    Entropa:es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse, para

    el relajamiento de los estndares y un aumento de la aleatoriedad. La entropa

    aumenta con el correr del tiempo. Si aumenta la informacin, disminuye la

    entropa, pues la informacin es la base de la configuracin y del orden. De aqu

    nace la negentropa, o sea, la informacin como medio o instrumento de

    ordenacin del sistema.

    Homeostasia: es el equilibrio dinmico entre las partes del sistema. Los

    sistemas tienen una tendencia a adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio

    interno frente a los cambios externos del entorno.

  • 7/26/2019 Sistem as Informacion

    2/6

    COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACION

    1. Recursos humanos:constituidos por personas que interactan con el Sistema de

    Informacin. stos pueden ser a su vez:

    Operadores de computadoras: personas encargadas de conseguir la informacin y

    llenarla al sistema.

    Especialistas en Sistemas de Informacin: analistas y programadores de sistemas

    que desarrollan y operan los Sistemas de informacin.

    Usuarios finales: llamados tambin clientes, que usan un sistema de informacin ya

    generado. Pueden ser: trabajadores de oficina, clientes o gerentes.

    2. Hardware: constituidos por los dispositivos fsicos utilizados en el procesamiento

    de informacin. Los equipos se subdividen en los siguientes elementos:

    a) Unidades Centrales de Proceso (CPU): conocidas como procesadores centrales,

    contienen microprocesadores y se constituyen en el cerebro de la computadora.

    b) Memoria Principal: lugar donde se almacenan datos y programas que luego sern

    procesados por el CPU. Se divide en dos tipos de memoria:

    La memoria RAM: espacio donde estn los programas y datos antes de ejecutarse o

    procesarse.

    La memoria ROM: rea donde la informacin guardada, contiene informacin y

    programas ejecutados con frecuencia y cuyo contenido no vara con el tiempo.

    3. Dispositivos perifricos: elementos conectados al CPU y sirve como va de

    comunicacin entre la computadora y el usuario. Se divide en tres dispositivos:

    Los dispositivos de entrada: usados para introducir datos y dar rdenes a la

    computadora. Los ms comunes son el teclado, mouse, escner y cmaras.

    Los dispositivos de almacenamiento: utilizados para guardar informacin que no se

    pierde al apagar la computadora y que se pueden eliminar de ser necesario. Los ms

    comunes son los discos duros.

  • 7/26/2019 Sistem as Informacion

    3/6

    Los dispositivos de salida: usados para comunicar la informacin obtenida hacia el

    exterior. Las unidades ms utilizadas los monitores y las impresoras.

    4. Software clasificado en:

    Software del sistema: son programas del sistema operativo computacional. Por

    ejemplo Windows MR.

    Software de aplicacin: son programas de los usuarios finales. Pueden ser planillas

    electrnicas, bases de datos, entre otros.

    5. Datos:pueden ser de muchas formas, incluyendo datos alfanumricos (compuesto

    de letras y nmeros) pueden tambin estar compuestos de textos, oraciones o

    prrafos imgenes (grficos y figuras) o audio y video.

    a) Redes de comunicacin: permiten unir los equipos computacionales y as compartir

    informacin. Los elementos de redes incluyen: b)Medios de comunicacin, los cuales

    pueden ser :

    Medios conductores: transmiten datos gracias a impulsos elctricos (cables

    coaxiales) o de luz (fibra ptica).

    Medios radiados: transmite datos por medio de frecuencias (ondas de radio,

    microondas, satlite) o de luz (infrarrojos).

    c) Soportes de redes: Incluye los recursos humanos, hardware y software que ayudan a

    utilizar redes de comunicacin. Sus componentes son:

    Los procesadores de comunicaciones: los mdems y procesadores que permiten

    intercomunicar redes.

    El software de control de comunicaciones: sistemas operacionales de redes y

    paquetes de navegadores para Internet.

  • 7/26/2019 Sistem as Informacion

    4/6

    TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION

    1. Sistemas Transaccionales.

    A travs de stos suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra, debido a

    que automatizan tareas operativas de la organizacin.

    Con frecuencia son el primer tipo de Sistemas de Informacin que se implanta

    en las organizaciones. Se empieza apoyando las tareas a nivel operativo de la

    organizacin.

    Son intensivos en entrada y salida de informacin sus clculos y procesos

    suelen ser simples y poco sofisticados.

    Tienen la propiedad de ser recolectores de informacin, es decir, a travs de

    estos sistemas se cargan las grandes bases de informacin para su

    explotacin posterior.

    Son fciles de justificar ante la direccin general, ya que sus beneficios son

    visibles y palpables.

    2. Sistemas de Apoyo de las Decisiones.

    Suelen introducirse despus de haber implantado los Sistemas Transaccionales

    ms relevantes de la empresa, ya que estos ltimos constituyen su plataforma de

    informacin. La informacin que generan sirve de apoyo a los mandos intermedios y a

    la alta administracin en el proceso de toma de decisiones.

    Suelen ser intensivos en clculos y escasos en entradas y salidas de informacin.

    As, por ejemplo, un modelo de planeacin financiera requiere poca informacin deentrada, genera poca informacin como resultado, pero puede realizar muchos

    clculos durante su proceso. No suelen ahorrar mano de obra. Debido a ello, la

    justificacin econmica para el desarrollo de estos sistemas es difcil, ya que no se

    conocen los ingresos del proyecto de inversin.

    Suelen ser Sistemas de Informacin interactivos y amigables, con altos estndares

    de diseo grfico y visual, ya que estn dirigidos al usuario final. Apoyan la toma de

    decisiones que, por su misma naturaleza son repetitivos y de decisiones no

  • 7/26/2019 Sistem as Informacion

    5/6

    estructuradas que no suelen repetirse. Por ejemplo, un Sistema de Compra de

    Materiales que indique cundo debe hacerse un pedido al proveedor o un Sistema de

    Simulacin de Negocios que apoye la decisin de introducir un nuevo producto al

    mercado.

    Estos sistemas pueden ser desarrollados directamente por el usuario final sin la

    participacin operativa de los analistas y programadores del rea de informtica. Este

    tipo de sistemas puede incluir la programacin de la produccin, compra de

    materiales, flujo de fondos, proyecciones financieras, modelos de simulacin de

    negocios, modelos de inventarios, entre otros.

    3. Sistemas Estratgicos.

    Sus principales caractersticas son:

    Su funcin primordial no es apoyar la automatizacin de procesos operativos ni

    proporcionar informacin para apoyar la toma de decisiones.

    Suelen desarrollarse in house, es decir, dentro de la organizacin, por lo tanto

    no pueden adaptarse fcilmente a paquetes disponibles en el mercado.

    Tpicamente su forma de desarrollo es a base de incrementos y a travs de suevolucin dentro de la organizacin. Se inicia con un proceso o funcin en

    particular y a partir de ah se van agregando nuevas funciones o procesos.

    Su funcin es lograr ventajas que los competidores no posean, tales como

    ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores. En

    este contexto, los Sistema Estratgicos son creadores de barreras de entrada

    al negocio. Por ejemplo, el uso de cajeros automticos en los bancos en un

    Sistema Estratgico, ya que brinda ventaja sobre un banco que no posee talservicio. Si un banco nuevo decide abrir sus puertas al pblico, tendr que dar

    este servicio para tener un nivel similar al de sus competidores.

    Apoyan el proceso de innovacin de productos y proceso dentro de la empresa

    debido a que buscan ventajas respecto a los competidores y una forma de

    hacerlo en innovando o creando productos y procesos.

    4. En cuanto a su constitucin, pueden ser fsicos o abstractos:

  • 7/26/2019 Sistem as Informacion

    6/6

    Sistemas fsicos o concretos: compuestos por equipos, maquinaria, objetos y

    cosas reales. El hardware.

    Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hiptesis e ideas.

    Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Es el software.

    5. En cuanto a su naturaleza, pueden cerrados o abiertos:

    Sistemas cerrados: no presentan intercambio con el medio ambiente que los

    rodea. No reciben ningn recurso externo y nada producen que sea enviado

    hacia fuera. En rigor, no existen sistemas cerrados. Se da el nombre de

    sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinstico y

    programado y que opera con muy pequeo intercambio de energa y materiacon el ambiente. Se aplica el trmino a los sistemas completamente

    estructurados, donde los elementos y relaciones se combinan de una manera

    peculiar y rgida produciendo una salida invariable, como las mquinas.

    Sistemas abiertos: presentan intercambio con el ambiente, a travs de

    entradas y salidas. Intercambian energa y materia con el ambiente. Son

    adaptativos para sobrevivir. Su estructura es ptima cuando el conjunto de

    elementos del sistema se organiza, aproximndose a una operacinadaptativa. La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de

    auto-organizacin.