Sistem As

9
ANTEL PERU S.A.C. CLIENTE ANTEL PERU S.A.C. DIRECCIÓN Av. Sucre y Bolívar Nro.384 NATURALEZA Examen Especial PERIODO 2014 ARCHIVO PERMANENTE 10. INFORMACIÓN GENERAL DE CARÁCTER HISTÓRICO 20. ACTIVIDADES COMERCIALES 30. POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS 40. LEYES REGLAMENTOS 50. CONTRATOS Y OTROS DOCUMENTOS

description

sfsfdf

Transcript of Sistem As

Page 1: Sistem As

ANTEL PERU S.A.C.

CLIENTE ANTEL PERU S.A.C.

DIRECCIÓN Av. Sucre y Bolívar Nro.384

NATURALEZA Examen Especial

PERIODO 2014

ARCHIVO PERMANENTE

10.

INFORMACIÓN GENERAL DE CARÁCTER

HISTÓRICO20. ACTIVIDADES COMERCIALES30. POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS40. LEYES Y

RREGLAMENTOSREGLAMENTOS

50. CONTRATOS Y OTROS DOCUMENTOS

Page 2: Sistem As

ANTEL PERU S.A.C.

ÍNDICE

ÍNDICE DE LOS ANÁLISIS DE COMPONENTES

10 INFORMACIÓN GENERAL DE CARÁCTER HISTÓRICO

Breve historia de la empresa o compañía

Escritura de Constitución

Organigrama Estructural (realice un organigrama)

Listado de principales Funcionarios

20 ACTIVIDADES COMERCIALES

Principales productos que comercializa

Principales proveedores

Principales clientes

Condiciones de venta

30 POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

Políticas de la empresa

Políticas de el Area de Sistemas

40 Políticas y procedimientos sobre reglamentos y leyes que aplica

Leyes a los que de sujeta la empresa

50 Contratos otros tipos de documentos

Contratos

Otros

Page 3: Sistem As

ANTEL PERU S.A.C.

10 INFORMACIÓN GENERAL DE CARÁCTER HISTÓRICO

Breve historia de la empresa

A finales de 1999 emprendimos el proyecto de ANTEL en Perú y, a día de hoy, somos los líderes del país en el sector con casi el 50% de cuota de mercado. En estos 14 años de andadura hemos desarrollado unos sistemas de atención al cliente que nos permiten atender a las empresas más relevantes de diferentes sectores como el financiero o el de seguros y retail, entre otros.

Desde 2012, contamos con una unidad de negocio dedicada a medir la satisfacción y la experiencia de los clientes al interactuar con las empresas, se trata de Xperience y, gracias a ella, hemos sabido posicionarnos como un referente en la búsqueda de las mejoras en el servicio por parte de las empresas peruanas.

¿Quiénes Somos?

Somos una Empresa Transnacional de BPO (Business Process Outsourcing) generamos y adaptamos soluciones únicas con calidad en servicios de Contact Center.

En 1999 iniciamos nuestra historia MDY, lo hicimos con una firme convicción que nos ha permitido crecer y ganar confianza en Peru , “Hacer más rentables a nuestros clientes.”

Hoy adicionamos dos nuevos objetivos que son parte de nuestro crecimiento "Transformar al mundo en cada llamada", ser la diferencia para las personas que tienen contacto con nosotros y compartir con nuestros clientes "Calidad y Eficiencia que Transforma", lo hacemos bien, a la primera, y mejorando de forma constante cada actividad y tarea que se nos ha confiado.

121 locales distribuidos en 19 provincias.

ANTEL PERU S.A.C.

Page 4: Sistem As

ANTEL PERU S.A.C.

ESTRUCTURA LEGAL

La empresa de Supermercado Tía. Se constituyo mediante escritura pública inscrita en SUNARP, con el Sr. Notario Juan José Suarez de la Corte cuyo número de Registro Único resolución Nº 83-1-2-1 de 24 de junio de 1999, ha emitido informe favorableAprobando la constitución de la compañía, siendo que dicha escritura se ha inscrito en elRegistros Públicos.

La constitución, de “ANTEL PERU S.A.C.” dispuso de un capital pagado de S/.2`000.000 (dos millones de soles) dividido en 2.000 participaciones de S/ 1.000,00 cada una, de conformidad con los términos constantes en la referida escritura pública.

Page 5: Sistem As

ANTEL PERU S.A.C.

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

Listado de principales Funcionarios

Dr. Hrvoje Eterovic Gerente general

Sr. Marcela Núñez Contador GeneralSra. Rosa Asca Gerente de administración y FinanzasSr. Julian Wong LogisticaDra. Rocio Zavaleta Jefe de Sistemas y InformaticaJavier Cornejo Gerente de Negocios

Page 6: Sistem As

ANTEL PERU S.A.C.

ACTIVIDADES COMERCIALES

BACK OFFICE:

El Call Center S.A. suministra los recursos humanos, técnicos y tecnológicos requeridos para los procesos operativos de soporte a actividades comerciales contratadas por el cliente. Dichas actividades están generalmente relacionadas con las líneas de atención telefónica y no pueden ser realizadas en el momento mismo de la llamada. Por ejemplo: El envío de correspondencia, de fax, entre otras.

Las ventajas que obtiene el cliente al utilizar los servicios de back office son las siguientes:

•Eliminar trabajo operativo.

•Mayor seguridad.

•Minimizar la posibilidad de pérdida de la información.

•Aumento de la productividad.

•Capacidad suficiente para manejo de grandes volúmenes de información.

El Centro de Operaciones realiza cinco actividades básicas:

•Envío de correo al usuario.

•Llamadas TELEFONICAS ENTRANTES Y SALIENTES (BILINGUES)

•Captura de información.

•El número de personas se maneja de acuerdo con el tiempo de solución y ejecución de las actividades del servicio. El manejo de todas las operaciones que se generan en las llamadas de entrada o salida, es definido por las atribuciones que el cliente de Call Center establece. Todas las actividades del proceso que se manejan son medibles y cuantificables de acuerdo a los indicadores de proceso y de resultado, los cuales se registran en hojas de trabajo.

•Toda actividad definida en el proceso (Envío de carta, llamada telefónica, captura de información) tiene su respectiva planilla de control manejada por el Director de Servicio o Coordinador.

Sistemas de Mejoramiento Continuo y Control de Calidad.

•Todos los documentos que se le envían a los usuarios (carta, catálogos, Kits de mercadeo, etc.) están definidos en su cuerpo y contenido por el Cliente. Los tiempos de entrega y ejecución de las actividades del proceso del Centro de Operaciones están definidos en tiempo de acuerdo a los requerimientos del cliente y a sus proveedores, por

Page 7: Sistem As

ANTEL PERU S.A.C.ejemplo la empresa que contraten para la distribución del correo.

ACTIVIDADES BASICAS

El Centro de Operaciones realiza cinco actividades básicas:

•Envío de correo al usuario.

•Llamadas TELEFONICAS ENTRANTES Y SALIENTES(BILINGUES)

•Captura de información.

•El número de personas se maneja de acuerdo con el tiempo de solución y ejecución de las actividades del servicio. El manejo de todas las operaciones que se generan en las llamadas de entrada o salida, es definido por las atribuciones que el cliente de Call Center establece. Todas las actividades del proceso que se manejan son medibles y cuantificables de acuerdo a los indicadores de proceso y de resultado, los cuales se registran en hojas de trabajo.

•Toda actividad definida en el proceso (Envío de carta, llamada telefónica, captura de información) tiene su respectiva planilla de control manejada por el Director de Servicio o Coordinador.

Sistemas de Mejoramiento Continuo y Control de Calidad.

•Todos los documentos que se le envían a los usuarios (carta, catálogos, Kits de mercadeo, etc.) están definidos en su cuerpo y contenido por el Cliente. Los tiempos de entrega y ejecución de las actividades del proceso del Centro de Operaciones están definidos en tiempo de acuerdo a los requerimientos del cliente y a sus proveedores, por ejemplo la empresa que contraten para la distribución del correo.

PRINCIPALES CLIENTES:

Banco de Credito del Peru Seguros Rimac Seguros Pacifico Banco GNV Banco Internacional del Peru - INTERBANK TIENDAS POR DEPARTAMENTO RIPLEY S.A SAGA FALABELLA S A CENCOSUD RETAIL PERU S.A.

PRINCIPALES PROVEEDORES:

FLOWDESK S.A. OPTICAL NETWORKS S.A.C.

Page 8: Sistem As

ANTEL PERU S.A.C. WORLD DATA COMMUNICATIONS S.A.C. EMP.DE DISTRIB.ELECT.DE LIMA NORTE S.A.