sesiondegeneroynumerovideo-140315182949-phpapp02.pdf

4
¡Educación Integral para el éxito! SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN Nº 15 I.DATOS GENERALES: II. TEMA TRANSVERSAL: Educación para el aprendizaje continuo y la aplicación de los conocimientos en el proceso productivo. III. CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS: IV. DESARROLLO DE LA CLASE: Estrategias Recurso Tiempo Inicio Se les dice los objetivos de la clase: “Hoy vamos a aprender el género y el número del sustantivo y los clasificaremos en un cuadro” Se les hace preguntas para explorar sus saberes previos. ¿Han escuchado la palabra género del sustantivo? ¿A qué se refiere? ¿Han escuchado la palabra número del sustantivo? ¿A qué se refiere? Ahora vamos a formar grupos de trabajo y a ordenar una oración. Forman grupos a cada grupo se le entrega 1 sobre con cartulinas de colores con palabras, unas con concordancia gramatical y otras sin ella. Se les pide que ordenen las palabras y formen una oración. Luego la pegan en un papelote. Salen a la pizarra y explican si la oración esta correcta o no ¿Por qué? Se realiza la heteroevaluación entre los demás grupos. Se aclara las dudas. Luego se les muestra una imagen y con ayuda de los niños colocamos el genero y numero de la palabra “mono” imágenes cuadernos libro 7 min 10 min INSTITUCIÓN EDUCATIVA PITÁGORAS DE COMAS NIVEL: PRIMARIA PROFESOR (A): GRADO /SECCIÓN: 2°A TÍTULO DE LA UNDAD: “APRENDEMOS NUEVAS PALABRAS Y ESCRIBIMOS TEXTOS” ÁREA COMUNICACIÓN BIMESTRE II FECHA: DEL 02/07 AL 06/07 AÑO ACADÉMICO 2012 DURACIÓN: 74 minutos. CAPACIDADES / ACTITUDES DESTREZAS / COMPORTAMIENTOS CONOCIMIENTOS PRODUCCIÓNDE TEXTOS CLASIFICA, los sustantivos según su género y número. El género y número del sustantivo SOLIDARIDAD TRABAJA en grupo respetando las opiniones de los demás. PARTICIPA en forma activa aportando ideas al grupo.

Transcript of sesiondegeneroynumerovideo-140315182949-phpapp02.pdf

  • Educacin Integral para el xito!

    SESIN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIN N 15

    I.DATOS GENERALES:

    II. TEMA TRANSVERSAL:

    Educacin para el aprendizaje continuo y la aplicacin de los conocimientos en el proceso productivo.

    III. CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS:

    IV. DESARROLLO DE LA CLASE:

    Estrategias Recurso Tiempo

    Inicio

    Se les dice los objetivos de la clase: Hoy vamos a aprender el gnero y el nmero del sustantivo y los clasificaremos en un cuadro

    Se les hace preguntas para explorar sus saberes previos.

    Han escuchado la palabra gnero del sustantivo? A qu se refiere? Han escuchado la palabra nmero del sustantivo? A qu se refiere?

    Ahora vamos a formar grupos de trabajo y a ordenar una oracin.

    Forman grupos a cada grupo se le entrega 1 sobre con cartulinas de colores con

    palabras, unas con concordancia gramatical y otras sin ella.

    Se les pide que ordenen las palabras y formen una oracin. Luego la pegan en un

    papelote. Salen a la pizarra y explican si la oracin esta correcta o no Por qu?

    Se realiza la heteroevaluacin entre los dems grupos. Se aclara las dudas.

    Luego se les muestra una imagen y con ayuda de los nios colocamos el genero y

    numero de la palabra mono

    imgenes

    cuadernos

    libro

    7 min

    10 min

    INSTITUCIN EDUCATIVA PITGORAS DE COMAS NIVEL: PRIMARIA

    PROFESOR (A): GRADO /SECCIN:

    2A

    TTULO DE LA UNDAD: APRENDEMOS NUEVAS PALABRAS Y ESCRIBIMOS TEXTOS

    REA COMUNICACIN

    BIMESTRE II FECHA: DEL 02/07 AL 06/07

    AO ACADMICO 2012 DURACIN: 74 minutos.

    CAPACIDADES / ACTITUDES

    DESTREZAS / COMPORTAMIENTOS CONOCIMIENTOS

    PRODUCCINDE TEXTOS CLASIFICA, los sustantivos segn su gnero y nmero.

    El gnero y nmero del sustantivo

    SOLIDARIDAD TRABAJA en grupo respetando las opiniones de los dems.

    PARTICIPA en forma activa aportando ideas al grupo.

  • Educacin Integral para el xito!

    MASCULINO FEMENINO SINGULAR PLURAL

    mono mona Mono

    mona

    Monos

    monas

    Proceso

    Se organizan las ideas y se elabora con ayuda de los nios, un mapa con la

    informacin brindada y lo copian en el cuaderno.

    Para complementar y evaluar la actividad, se les entrega a cada grupo 2 sobres que

    contienen palabras y la deben clasificar y completar el cuadro escribiendo, ya sea

    femenino, masculino, singular o plural.

    Hojas de colores

    Sobre

    Copias

    Imgenes

    Papelotes

    Plumones

    Goma

    Limpiatipo

    20min.

    30min.

    7 min.

    EL SUSTANTIVO

    GNERO

    FEMENINO

    nos indica el sexo (hembra) de las

    personas, animales, etc

    las abejas

    MASCULINO

    nos indica el sexo (macho) de las

    personas, animales, etc

    el sombrero

    NMERO

    SINGULAR

    se refiere a una sola persona,

    objeto, animal,etc.

    el conejo

    PLURAL

    se refiere a m de una persona, objeto,

    animal,etc.

    los conejos

  • Educacin Integral para el xito!

    Femenino Masculino

    Madrina

    Nia

    Perra

    Abuela

    Vaca

    Padrino

    Nio

    Perro

    Abuelo

    Toro

    Singular Plural

    Nio

    Papel

    Carro

    enano

    Nios

    Papeles

    Carros

    enanos

    Corregimos las respuestas en grupo. Realizamos las siguientes preguntas: Cmo te sentiste cuando realizaste la actividad? Qu aprendimos? Cmo lo hicimos?(Meta cognicin)

    Trabajamos en grupo para un aprendizaje continuo. (Tema transversal) Salida (ACTIVIDAD)

    Resuelven su LIBRO DE COMUNICACIN PAG N 110 Y 111.

    Cuadro

    Plumones

    Libro de trabajo

    V. EVALUACIN

    CAPACIDADES / ACTITUDES

    INDICADORES DE EVALUACION (Destrezas / comportamientos)

    INSTRUMENTO

    PRODUCCIN DE

    TEXTOS

    CLASIFICA, los sustantivos segn su gnero y nmero a travs de un cuadro correctamente.

    ESCRIBE, el gnero y nmero del sustantivo al completar el cuadro correctamente.

    Lista de cotejo

    SOLIDARIDAD TRABAJA en grupo respetando las opiniones de los dems.

    PARTICIPA en forma activa aportando ideas al grupo.

  • Educacin Integral para el xito!

    V. BIBLIOGRAFA

    Para el docente

    Manual del docente Comunicacin

    Guas didcticas Colegio Trilce

    Para el alumno

    Libro de Comunicacin Editorial Norma

    Cuaderno de trabajo Editorial Norma Vo. Bo. Director: _________________ Profesor(a): ____________________