SESION -PP-1.doc (1).docx

7
Sesión 1 Digital Literacy Standard: programas de Página 1 Introducción a los programas de productividad I. Aprendizaje esperado Competencia Capacidad Indicadores Comprensión y aplicación de tecnologías. Describe la funcionalidad de diferentes programas de productividad. Describe la funcionalidad de los programas comunes en Microsoft Office 2010 y Office Live. Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño, y principios tecnológicos de estructuras, máquinas simples y herramientas informáticas que se utilizan para la producción de un bien o servicio (DCN 2009). Explica los beneficios de las plantillas y de Office Online. Crea diversos tipos de documentos para presentar información en diferentes formatos (DLS). Explica el uso de las aplicaciones web de Office. II. Materiales Recursos Im genes digitales. á

Transcript of SESION -PP-1.doc (1).docx

Page 1: SESION -PP-1.doc (1).docx

Sesión 1

Digital Literacy Standard: programas de productividad

Pági

na 1

Introducción a los programas de productividad

I. Aprendizaje esperado

Competencia Capacidad Indicadores

Comprensión y aplicación de tecnologías.

Describe la funcionalidad de

diferentes programas de productividad.

Describe la funcionalidad de los programas comunes en

Microsoft Office 2010 y Office Live.

Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño, y

principios tecnológicos de estructuras, máquinas

simples y herramientas informáticas que se

utilizan para la producción de un bien o

servicio (DCN 2009).

Explica los beneficios de las plantillas y de Office Online.

Crea diversos tipos de documentos para

presentar información en diferentes formatos

(DLS).

Explica el uso de las aplicaciones web de Office.

II. Materiales

Recursos

Imágenes digitales.

Plumones.

Digital Literacy Standard Curriculum Version 3 (E-Learning).

Juegos para buscar parejas.

Computadoras, proyector multimedia.

Anexos

Lecturas de programas de productividad.

III. Secuencia didáctica

Page 2: SESION -PP-1.doc (1).docx

Sesión 1

Digital Literacy Standard: programas de productividad

Pági

na 2

Inicio Tiempo: 10 min

Saludamos y damos la bienvenida a nuestros estudiantes. Luego les pedimos que imaginen la siguiente situación:

Luego de presentar la situación, hacemos la siguiente pregunta a los estudiantes: ¿qué tipos de programas serán necesarios para completar esta tarea?

Anotamos en la pizarra los programas propuestos por los estudiantes a partir de sus saberes previos, agrupamos las palabras comunes y preguntamos lo siguiente: ¿tendrán estos programas una denominación en común?

Teniendo en cuenta las respuestas de los estudiantes, comentamos que estos programas ayudan a realizar una tarea específica de manera sencilla y eficaz. También ayudan a reducir los esfuerzos al crear documentos usando plantillas que están disponibles en línea.

Pedimos a los estudiantes que inicien la plataforma E-Learning de Microsoft para continuar con el desarrollo de la sesión.

Presentamos a los estudiantes el propósito de la sesión:

Desarrollo Tiempo: 110 min

Indicamos a nuestros estudiantes que, de manera individual o grupal, usarán la computadora para continuar con la sesión a través del la plataforma E-Learning. El desarrollo de la sesión se realizará por etapas indicadas en cada subtítulo.

Soy un docente que desea iniciar un programa de seguimiento al rendimiento anual de los estudiantes. Para llevarlo a cabo, antes necesito recopilar las calificaciones de los exámenes de todos los estudiantes e identificar las medidas que los docentes adoptaron para mejorar el rendimiento de los integrantes de su clase. A continuación, debo combinar estos datos y almacenarlos de manera tal que sea fácil recuperarlos y actualizarlos posteriormente. Tras recopilar y guardar toda esta información, necesito presentarla a otros docentes y crear planes de desarrollo individuales para los estudiantes.

Conocer las características básicas de los programas de productividad, así como del uso de las plantillas y las aplicaciones web de Office que sirven para crear y editar documentos.

Page 3: SESION -PP-1.doc (1).docx

Sesión 1

Digital Literacy Standard: programas de productividad

Pági

na 3

Descripción general de los programas de productividad

Junto con nuestros estudiantes, leemos en la computadora algunas definiciones y enfatizamos que los programas de productividad están diseñados para ayudar a realizar tareas específicas de forma fácil y eficiente, como escribir una carta, tomar notas, realizar una presentación de ventas, etc. Luego los invitamos a comentar abiertamente lo leído.

Seguidamente, los motivamos a hacer clic en cada elemento propuesto para consultar más información. Verán las descripciones como en este ejemplo:

Luego de esta exploración en la plataforma, explicamos que una computadora se puede utilizar para realizar tareas muy diversas, como crear el informe de un proyecto, realizar una presentación de ventas, mantener las cuentas del hogar o administrar la información de clientes. Comentamos también que para realizar cada una de las tareas antes mencionadas, se debe contar con programas especializados instalados en la computadora, conocidos como programas de productividad.

Características de los programas de productividad

Invitamos a nuestros estudiantes a continuar la lectura de las características de los programas de productividad. Luego, deberán desarrollar la actividad propuesta en la plataforma.

Al finalizar el trabajo, les pedimos que comparen sus resultados y comenten los logros y dificultades que observaron.

Uso de las plantillas de Office 2010 y Office Online, y descripción general de las aplicaciones web de Office

A continuación, indicamos a los estudiantes que lean sobre el uso de las plantillas de Office 2010 y Office Online, y sobre la descripción general de las aplicaciones web de Office.

Terminada la lectura, les pedimos que se junten en grupos para elaborar organizadores visuales que sinteticen los temas de las lecturas.

Finalmente, los invitamos a exponer las ideas principales del tema. Para ayudarlos, resaltamos o corregimos sus aportes.

Page 4: SESION -PP-1.doc (1).docx

Sesión 1

Digital Literacy Standard: programas de productividad

Pági

na 4

Cierre Tiempo: 15 min

Comentamos a nuestros estudiantes que continuaremos la sesión en la plataforma E-Learning. Indicamos que, de manera grupal, saquen conclusiones relacionadas con los aprendizajes construidos y socialicen sus respuestas sobre los programas de productividad. Deben hacerlo retomando el caso presentado inicialmente y argumentando una respuesta para este, en la que se incluyan los programas de productividad.

Planteamos las siguientes preguntas y pedimos que las respondan individualmente.

Solicitamos a los estudiantes que verifiquen los porcentajes de avance de su sesión en el E-Learning y comenten sobre sus logros y dificultades.

Par cerrar la sesión, recalcamos la importancia de los programas de productividad en todos los campos laborales.

Tarea a trabajar en casa

Pedimos a los estudiantes que investiguen sobre las aplicaciones de los programas de productividad en distintos campos laborales.

Además, les indicamos que deberán recomendar los programas más pertinentes para las tareas escolares, considerando sus características y utilidades.

1. ¿Qué programa debe usarse para crear una presentación?

a. Word 2010.

b. PowerPoint 2010.

c. Excel 2010.

d. Access 2010.

2. ¿Qué aplicación web de Office sirve para almacenar ideas cuando se trabaja en colaboración con otros compañeros?

a. PowerPoint.

b. OneNote.

c. Word.

d. Excel.