Sesión de Aprendizaje

6
SESIÓN DE APRENDIZAJE: LA REPÚBLICA MOMENTOS ESTRATEGIAS M.MAT. TIEMP . INICIO PROCESO SALIDA Se realizan las actividades permanentes: saludo, oración, asistencia y hacerles recordar las normas de convivencia. Se inicia la actividad realizando un diálogo mediante las siguientes preguntas. ¿Cómo surgió la independencia? ¿Cuál fue el papel de Don José de San Martín? ¿Cuándo proclamó la independencia del Perú? ¿Cómo creen qué se formó el estado peruano? ¿A partir de cuándo se formó el estado peruano? ¿Qué entienden por protectorado? ¿Qué entienden por república? Se da la declaración del tema: LA REPÚBLICA Reciben una hoja informativa. Leen de manera silenciosa, luego en forma coral. Subrayan las ideas principales del texto. Elaboran un organizador gráfico. Corrigen y exponen sus trabajos. Copian en sus cuadernos. Desarrollan fichas prácticas. Corrigen y pegan en su cuaderno. Reflexionan mediante las siguientes preguntas: ¿Qué aprendieron? ¿Cómo aprendieron? Diálogo s Fichas Goma Cuadern o Libro 10´ 45´

Transcript of Sesión de Aprendizaje

Page 1: Sesión de Aprendizaje

SESIÓN DE APRENDIZAJE: LA REPÚBLICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS M.MAT. TIEMP.INICIO

PROCESO

SALIDA

Se realizan las actividades permanentes: saludo, oración, asistencia y hacerles recordar las normas de convivencia.Se inicia la actividad realizando un diálogo mediante las siguientes preguntas.¿Cómo surgió la independencia?¿Cuál fue el papel de Don José de San Martín?¿Cuándo proclamó la independencia del Perú?¿Cómo creen qué se formó el estado peruano?¿A partir de cuándo se formó el estado peruano?¿Qué entienden por protectorado?¿Qué entienden por república?Se da la declaración del tema:LA REPÚBLICAReciben una hoja informativa.Leen de manera silenciosa, luego en forma coral.Subrayan las ideas principales del texto.Elaboran un organizador gráfico.Corrigen y exponen sus trabajos.Copian en sus cuadernos.Desarrollan fichas prácticas.Corrigen y pegan en su cuaderno.Reflexionan mediante las siguientes preguntas:¿Qué aprendieron?¿Cómo aprendieron?¿Para qué les servirá lo aprendido?Realizan un esquema de las páginas 186- 187.

Diálogos

FichasGomaCuaderno

Libro

10´

45´

Page 2: Sesión de Aprendizaje

EL ESTADO PERUANO.

El origen del Estado Peruano se inicia con la independencia en 1821, y la promulgación de la Constitución de 1823, que proclamó la soberanía nacional y su carácter republicano. Surge así un Estado unitario en la que se puede distinguir la división de Poderes, el poder Legislativo, Judicial y Ejecutivo, influenciado por la corriente del liberalismo que inspiraba en Europa, en especial la de los grandes pensadores de la revolución francesa.

Se estableció el Protectorado como forma de gobierno, encabezado por San Martín. El proyecto del protector era conservador, la idea era buscar en España un príncipe que se hiciera cargo del trono del Perú. En octubre de 1821, el general José de San Martín se proclamó protector del Perú. Algunas de las medidas que implantó fueron la libertad de los hijos de los esclavos nacidos después del 28 de julio de 1821 y la abolición de la mita y del tributo indígena. Sin embargo, para derrotar a los realistas necesitaba ayuda por eso en julio de 1822 el general José de San Martín viajó a Guayaquil con el fin de entrevistarse con el general venezolano Simón Bolívar. A su regreso instaló el congreso constituyente y luego dejó el Perú

Page 3: Sesión de Aprendizaje

LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO PERUANO: Bolivar organizó el territorio peruano en siete departamentos: Junín, Lima, Ayacucho, Arequipa, Puno, Cusco y la Libertad.

Page 4: Sesión de Aprendizaje

COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO

A. La etapa de la emancipación empieza con la rebelión de ______________________, _____________________________________.

B. . El 4 de noviembre de ____________, Túpac Amaru II tomó prisionero al ____________________________________________________________

C. ____________________________________y ___________________ junto a toda su familia el 18 de mayo del mismo año.

D. El arribo del general don___________________________________, el 8 de setiembre de 1820, significó una nueva etapa en la lucha por la _____________________________

E. . El _______________ La Serna consideró que la mejor manera de conservar su cargo era trasladándose a la sierra.

ESCRIBE VERDADERO O FALSO:

A. San Martín, llegó al Perú con un ejército de aproximadamente 4 000 soldados. ( )B. Don José de San Martín ingresó triunfante a la capital  el 16 de junio de 1820. ( )C. Se proclamó la independencia del Perú, el 28 de julio de 1821.   ( )D. Simón Bolívar llegó al Perú el 1 de setiembre de 1823. ( ) E. San Martín encabezó la Corriente Libertadora del Sur ( )F. Simón Bolívar fue el caudillo de la Corriente Libertadora del Norte ( )

USA TU LIBRO Y COMPLETA CON LAS FRONTERAS INICIALES DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ:

1. Por el norte:__________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Por el este:______________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Por el sur:__________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. BUSCA, LOS SIETE DEPARTAMENTOS QUE CREO SIMÓN BOLIVAR :

A Y A C U C H O A D D H L I M A M C N JP Y P R EL L I O R A L I P E F T G U J UN A P S M A R E Q U I P A R D A L S L NK F U B Y R S P L S H Ñ G V A K B C H IÑ D N K T S G Ñ M F A R B L M H Q O S N

Page 5: Sesión de Aprendizaje

A P O I L A L I B E R T A D Y T R E A A