SESIÓN DE APRENDIZAJE

3
SESIÓN DE APRENDIZAJE “Incrementando el léxico con sinónimos y antónimos” I. DATOS INFORMATIVOS 1. Área: Comunicación 2. Nivel: Ed. Secundaria 2. Grado: Primero Sección: “C, D” 4.Fecha: 09/09/2008 5. Hora(s): 02 h. pedagógicas 6. Profesor(a): OSCAR SÁNCHEZ CONTRERAS II. VALORES Respeto y responsabilidad III. APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S) Utiliza la fluidez verbal e imaginativa, a través del uso de sinónimos y antónimos. IV. SECUENCIA LÓGICA Situaciones de Aprendizaje Estrategias metodológicas Medios y Materiales T INICIO: Observan un video breve relacionado al tema de clase. Responden a preguntas como: ¿cómo se logra una mejor expresión oral? ¿qué recursos lingüísticos se pueden emplear? ¿qué son sinónimos y antónimos? ¿cuál es su utilidad? Inducción-Deducción Lluvia de ideas Video motivador PCs y TV 10 PROCESO: Leen, tomando apuntes, una presentación en Power Point sobre sinónimos y antónimos Escuchan la explicación del profesor. Responden a preguntas para verificar su comprensión. Proponen oralmente ejemplos. Lectura comprensiva Trabajo en equipos Presentación de Power Point PCs Cuestionario hecho con Webquestions 2 60 INSTITUCION EDUCATIVA DE SECUNDARIA DE MENORES “MARIANO MELGAR VALDIVIEZO” Charles Conrad Nº 500 – Urrunaga – J. L. Ortiz

Transcript of SESIÓN DE APRENDIZAJE

Page 1: SESIÓN DE APRENDIZAJE

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Incrementando el léxico con sinónimos y antónimos”

I. DATOS INFORMATIVOS1. Área: Comunicación 2. Nivel: Ed. Secundaria2. Grado: Primero Sección: “C, D” 4.Fecha: 09/09/2008 5. Hora(s): 02 h. pedagógicas6. Profesor(a): OSCAR SÁNCHEZ CONTRERAS

II. VALORESRespeto y responsabilidad

III. APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S)Utiliza la fluidez verbal e imaginativa, a través del uso de sinónimos y antónimos.

IV. SECUENCIA LÓGICASituaciones de Aprendizaje Estrategias metodológicas Medios y Materiales T

INICIO: Observan un video breve relacionado al tema

de clase. Responden a preguntas como: ¿cómo se

logra una mejor expresión oral? ¿qué recursos lingüísticos se pueden emplear? ¿qué son sinónimos y antónimos? ¿cuál es su utilidad?

Inducción-DeducciónLluvia de ideas

Video motivadorPCs y TV

10’

PROCESO: Leen, tomando apuntes, una presentación en

Power Point sobre sinónimos y antónimos Escuchan la explicación del profesor. Responden a preguntas para verificar su

comprensión. Proponen oralmente ejemplos. Ejecutan un cuestionario interactivo con

preguntas de selección múltiple para incrementar su léxico.

Solicitan la aclaración de significados al docente.

Lectura comprensivaTrabajo en equipos

Presentación de Power Point

PCs

Cuestionario hecho conWebquestions 2

60’

SALIDA: El docente induce a toda la clase a una

reflexión sobre sus propios aprendizajes con una serie de preguntas.

El docente finaliza la evaluación de acuerdo a las observaciones que ha ido captando durante el proceso llegando así a las conclusiones de la sesión.

Lluvia de ideas DiálogoEscala valorativa

10’

V. EVALUACIÓNCapacidades Indicadores Instrumentos de Evaluación

Expresión y comprensión oral Explica con sus palabras la utilidad de los sinónimos y antónimos.

Identifica sinónimos y antónimos en

Escala valorativa

INSTITUCION EDUCATIVA DE SECUNDARIA DE MENORES“MARIANO MELGAR VALDIVIEZO”

Charles Conrad Nº 500 – Urrunaga – J. L. Ortiz

Page 2: SESIÓN DE APRENDIZAJE

ejercicios virtuales. Discrimina las clases de sinónimos y

antónimos. Selecciona el sinónimo o antónimo correcto.

Actitudes Indicadores Instrumentos de Evaluación Se respeta a sí mismo. Respeta los acuerdos y

opiniones de sus compañeros y profesores.

Respeta las normas de convivencia.

Cumple con puntualidad y originalidad sus tareas.

Persevera en la tarea.

Respeta a los demás. Evita apropiarse de lo ajeno. Mantiene su ambiente limpio y saludable. Se esfuerza por conseguir sus logros. Persiste a pesar de sus errores. Lidera y organiza el equipo. Cumple con sus trabajos en el aula y fuera de

ella.

Hoja de observación de actitudes

VI. BIBLIOGRAFÍA1. Del alumno:

Ventura Vera, Jorge: Razonamiento Verbal 1, Edit. Escuela Nueva S.A., Lima, 1999 Santillana S.A.: Razonamiento Verbal 1, Lima, 2006

2. Del profesor: Sánchez Antón, Oswaldo: Razonamiento Verbal, Centro Pre UNPRG, Chiclayo, 2007 Hernández Vals, Héctor: Razonamiento Verbal para todos, Editorial MegaByte, Lima, 2006