INICIAR SESIÓN INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.

of 14 /14
SESIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE

Embed Size (px)

Transcript of INICIAR SESIÓN INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.

  • Diapositiva 1
  • INICIAR SESIN INICIAR SESIN SESIN DE APRENDIZAJE
  • Diapositiva 2
  • ESTRATEGIAS EN LA SESIN DE APRENDIZAJE Controladas por el sujeto que aprende PROCESOS COGNITIVOS Mediadas por el sujeto que ensea PROCESOS PEDAGGICOS -Recepcin de la informacin. -Observacin selectiva. -Divisin del todo en partes. -Interrelacin de las partes Motivacin. Recuperacin de saberes previos. Conflicto cognitivo. Metacognicin ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE ENSEANZA
  • Diapositiva 3
  • CONJUNTO DE PROCESOS MENTALES QUE SE ACTIVAN DURANTE EL DESARROLLO DE UNA CAPACIDAD CAPACIDAD PROCESO COGNITIVO NIVEL DE ENTRADA NIVEL DE ELABORACIN NIVEL DE RESPUESTA PROCESOS COGNITIVOS FASES DEL ACTO MENTAL DURANTE EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIN
  • Diapositiva 4
  • IDENTIFICACIN Capacidad para ubicar en el tiempo, en el espacio o en algn medio fsico objetos, partes, caractersticas, personajes u otros elementos. CARACTERIZACINEXPRESINORECONOCIMIENTO PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD DE IDENTIFICACIN RECEPCIN DE LA DE LAINFORMACIN EJEMPLO DE PROCESOS COGNITIVOS
  • Diapositiva 5
  • PROCESOS PEDAGGICOS SON LAS SITUACIONES FAVORABLES QUE EL DOCENTE GENERA PARA QUE EL APRENDIZAJE SEA POSIBLE MOTIVACIN RECUPERACIN DE SABERES PREVIOS CONFLICTO COGNITIVO TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS METACOGNICIN
  • Diapositiva 6
  • ELEMENTOS DE LA SESIN DE APRENDIZAJE Los procesos pedaggicos son recurrentes y no tienen categora de momentos fijos. Describen lo que los estudiantes aprendern durante la sesin (capacidades, conocimientos y actitudes) APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDCTICA EVALUACIN Se disea en funcin de los procesos cognitivos o motores de la capacidad que se pretende desarrollar. Se selecciona los indicadores que permitirn evaluar el aprendizaje. I. II. III. En algunas ocasiones genera un calificativo, en otras no. Comprende un conjunto de actividades que hacen posible el aprendizaje. Motivacin Recuperacin de saberes previos Conflictos cognitivos Aplicacin de lo aprendido Transferencia a situaciones nuevas Reflexin sobre el aprendizaje
  • Diapositiva 7
  • PROCEDIMIENTOS PARA ELABORAR LA SESIN DE APRENDIZAJE 1 2 3 4 5 SELECCIONAR LAS CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES (APRENDIZAJES ESPERADOS) ANALIZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS PROPONER LAS ACTIVIDADES QUE PERMITIRN LOGRAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS ELABORAR LA SECUENCIA DIDCTICA FORMULAR LOS INDICADORES
  • Diapositiva 8
  • SESIN DE APRENDIZAJE Los aprendizajes esperados se seleccionan a partir de las capacidades, conocimientos y actitudes previstos en la unidad didctica SELECCIONAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Aprendizajes esperados Organiza informacin sobre los gneros literarios Presenta sus tareas Demuestra inters por el uso creativo del lenguaje
  • Diapositiva 9
  • ANALIZAR EL APRENDIZAJE ESPERADO Qu es organizar? Qu procesos cognitivos tiene la capacidad de organizacin? Qu conocimientos involucra el aprendizaje esperado? Disponer en forma ordenada objetos, sujetos, fenmenos, etc. siguiendo criterios previamente establecidos Recepcin de la informacin. Identificacin de los elementos que se organizar. Formulacin de los criterios de organizacin. Disposicin de los elementos segn los criterios previstos. Gneros literarios. -Clasificacin de los gneros literarios. -Caractersticas de los gneros literarios. -Principales representantes PREGUNTAS ORIENTADORAS Aprendizaje esperado Organiza informacin sobre los gneros literarios Han sido desagregados del conocimiento general
  • Diapositiva 10
  • FORMULACIN DE LOS CRITERIOS DE ORGANIZACIN FORMULACIN DE LOS CRITERIOS DE ORGANIZACIN ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Lectura del texto del estudiante (captulo sobre gneros literarios) Toma de apuntes sobre clasificacin, caractersticas y principales representantes de los gneros literarios Conversacin sobre el tipo de organizador que se utilizar: mapa conceptual cotejando los gneros entre s. Elaboracin y presentacin del mapa conceptual ACTIVIDADACTIVIDADACTIVIDAD ACTIVIDAD Aprendizaje Esperado Organiza informacin sobre los gneros PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD DE ORGANIZACIN IDENTIFICACIN DE LOS ELEMENTOS QUE SE ORGANIZAR RECEPCIN DE LA INFORMACIN PROPONER ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DISPOSICIN DE LOS ELEMENTOS SEGN LOS CRITERIOS DISPOSICIN DE LOS ELEMENTOS SEGN LOS CRITERIOS
  • Diapositiva 11
  • MOTIVACIN RECUPERACION DE LOS SABERES PREVIOS CONFLICTO COGNITIVO EVALUACINMETACOGNICIN PROPONER ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LOS PROCESOS PEDAGGICOS FORMULACIN DE LOS CRITERIOS DE ORGANIZACIN FORMULACIN DE LOS CRITERIOS DE ORGANIZACIN Lectura del texto del estudiante (captulo sobre gneros literarios) Toma de apuntes sobre clasificacin, caractersticas y principales representantes de los gneros literarios Conversacin sobre el tipo de organizador que se utilizar: mapa conceptual cotejando los gneros entre s. Elaboracin y presentacin del mapa conceptual ACTIVIDADACTIVIDADACTIVIDAD ACTIVIDAD IDENTIFICACIN DE LOS ELEMENTOS QUE SE ORGANIZAR RECEPCIN DE LA INFORMACIN DISPOSICIN DE LOS ELEMENTOS SEGN LOS CRITERIOS DISPOSICIN DE LOS ELEMENTOS SEGN LOS CRITERIOS
  • Diapositiva 12
  • Conversacin sobre el tipo de msica que prefieren escuchar los estudiantes: cuntos tipos de msica conocen?, qu tipo de msica prefieren escuchar?, qu caractersticas tiene esa msica?, Quines son los exponentes ms conocidos de ese tipo de msica?, han escuchado hablar de gneros musicales?, saben a qu se llama gnero musical? Se induce la temtica que se abordar en la sesin: Han escuchado hablar de gneros literarios?, cuntos gneros literarios conocen?, en su comunidad hay representantes de algn gnero literario?, les gustara escribir sobre algn gnero literario? 15 minutos. Lectura de fragmentos de poemas, cuentos, novelas para que los estudiantes observen las diferencias formales y de contenido de los textos: ser igual poema y poesa?, la poesa siempre se escribe en versos? 15 minutos Lectura del texto del estudiante (captulo sobre gneros literarios). Toma de apuntes sobre la clasificacin, caractersticas y representantes de los gneros literarios. 20 minutos Conversacin sobre las diferencias y semejanzas de los gneros literarios y la necesidad de organizar esa informacin en un mapa conceptual. Se da pistas sobre cmo construir el mapa conceptual. 10 minutos Elaboracin de un mapa conceptual sobre la clasificacin, diferencias, semejanzas y sobre los representantes de los gneros literarios. 30 minutos Revisin y correccin de los mapas conceptuales. Reflexin sobre el aprendizaje: logramos organizar la informacin?, qu dificultades tuvimos?, Qu procedimientos seguimos? 10 minutos 1 2 3 4 5 6 ELABORAR LA SECUENCIA DIDCTICA
  • Diapositiva 13
  • En esta sesin no hay la necesidad de colocar calificativos EVALUACIN FORMULAR LOS INDICADORES PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE Criterio de evaluacin: Comprensin de informacin IndicadorInstrumentos Elabora organizadores de informacin sobre los gneros literarios Mapa conceptual Criterio de evaluacin: actitud ante el rea Presenta sus tareas Demuestra inters por el uso creativo del lenguaje Lista de cotejo
  • Diapositiva 14
  • FORMATO SUGERIDO DE SESIN DE APRENDIZAJE