Semiótica de la revista femenina impresa

7
Semiótica de la revista femenina impresa

Transcript of Semiótica de la revista femenina impresa

Page 1: Semiótica de la revista femenina impresa

Semiótica de la revista femenina impresa

Page 2: Semiótica de la revista femenina impresa
Page 3: Semiótica de la revista femenina impresa

Negocio de las revistas

• Hoy en día este negocio tiene un gran apogeo, ya que no solo las mujeres adquieren estas revistas, sino porque ahora también los jóvenes (chavos) y gente mayor las adquiere. Hay distintos tipos de revistas, dirigidos a diferentes tipos de personas, como lo son a los adultos, a los niños, a los adolescentes etc. Por ejemplo las revistas dirigidas hacia la comunidad femenina, vienen en su contenido en la mayoría de todas estas, lo que son recetas para la cocina, lo que son tips de maquillajes, así como también la vida de sus artistas favoritas, etc.

Page 4: Semiótica de la revista femenina impresa

Mitos acerca de la feminidad

• No podemos asumir que la representación de la identidad masculina o femenina en los hombres y las revistas para mujeres reflejan con precisión la vida y la identidad de los verdaderos hombres o mujeres. Están compuestos de signos que son significativos, ya que pertenecen a los códigos socialmente aceptados que los lectores pueden reconocer y decodificar.

Page 5: Semiótica de la revista femenina impresa

• La femineidad tiene un concepto de significado de ser diferenciada de la masculinidad. El mito de la identidad masculina o femenina construido en una serie de revistas pueden estar relacionados, pero son diferentes, así como las identidades y las posiciones que el sujeto adopta por lo verdaderos hombres y mujeres. La feminidad no es una propiedad natural de la mujer, sino una construcción cultural.

Page 6: Semiótica de la revista femenina impresa

El mundo femenino.

• El mito de la identidad femenina no consiste en una única forma de relacionarse con la masculinidad. El significado mítico de la feminidad, se le da su valor como un significado, por la distinción entre lo femenino y lo masculino. Lo heterosexual es uno de los aspectos clave de la vida social que implica la distinción entre la feminidad y la masculinidad así como la interacción de los dos roles de género.

Page 7: Semiótica de la revista femenina impresa

• Bignell, Jonathan (1997), Media Semiotics. An Introduction. Gran Bretaña: Manchester University Press