Seminario 8 etic

2
SEMINARIO 8: Ejercicio de Chi-Cuadrado. 8.3 Una enfermera quiere estudiar la relación entre hacer ejercicio y tener el colesterol elevado en sangre en los sujetos de su centro de salud. Para ello, selecciona una muestra aleatoria de 1500 sujetos, de los cuales 500 hacen ejercicio y de estos, 50 tienen colesterol elevado. De los que no hacen ejercicio, 600 no tienen colesterol elevado. Queremos trabajar a un nivel de significación del 99% Variables de estudio: 2 variables cualitativas dicotómicas ejercicio físico y colesterol. Ho: las variables no están asociadas. H1: las variables si están asociadas. Tabla de contingencia de los valores observados de las variables “ejercicio” y “colesterol elevado” Con colesterol Sin colesterol Total Hacen ejercicio 50 450 500 No hacen ejercicio 400 600 1000 450 1050 1500 Tabla de contingencia de los valores esperados de las variables “ejercicio” y “colesterol elevado” Con colesterol Sin colesterol Total Hacen ejercicio 150 350 500 No hacen ejercicio 300 700 1000 450 1050 1500 Se calcula el estadístico chi cuadrado como prueba asociada a dos variables cualitativas dicotómicas como las que estamos tratando en este ejercicio. No es necesaria la corrección de yates porque la muestra tiene un numero de individuos mayor a 200 y ninguno de los datos esperados es menor de 10.

Transcript of Seminario 8 etic

Page 1: Seminario 8 etic

SEMINARIO 8: Ejercicio de Chi-Cuadrado.

8.3 Una enfermera quiere estudiar la relación entre hacer ejercicio y tener el

colesterol elevado en sangre en los sujetos de su centro de salud. Para ello,

selecciona una muestra aleatoria de 1500 sujetos, de los cuales 500 hacen ejercicio

y de estos, 50 tienen colesterol elevado. De los que no hacen ejercicio, 600 no tienen

colesterol elevado. Queremos trabajar a un nivel de significación del 99%

Variables de estudio: 2 variables cualitativas dicotómicas ejercicio físico y colesterol.

Ho: las variables no están asociadas. H1: las variables si están asociadas.

Tabla de contingencia de los valores observados de las variables “ejercicio” y “colesterol

elevado”

Con colesterol Sin colesterol TotalHacen ejercicio 50 450 500No hacen ejercicio 400 600 1000

450 1050 1500

Tabla de contingencia de los valores esperados de las variables “ejercicio” y “colesterol

elevado”

Con colesterol Sin colesterol TotalHacen ejercicio 150 350 500No hacen ejercicio 300 700 1000

450 1050 1500

Se calcula el estadístico chi cuadrado como prueba asociada a dos variables cualitativas

dicotómicas como las que estamos tratando en este ejercicio. No es necesaria la corrección de

yates porque la muestra tiene un numero de individuos mayor a 200 y ninguno de los datos

esperados es menor de 10.

X2=[S(O-E)2/E]

X2=[ ((50-150)2/150) + (450-350)2/350) + (400-300)2/300) + (600-700)2/700) ] = 142,86

1. Comparamos el resultado de X2 con el valor de la tabla chi cuadrado por lo que necesitamos:

gl = (f-1) x (c-1) = (2-1) x (2-1) = 1

a= 0,01

2. El valor del punto crítico para un nivel de confianza del 99% (alfa= 0,01) y 1 gl es = 6,63

Page 2: Seminario 8 etic

3. Decisión estadística

X2 = 142,86 > 6,637 ——Se decide rechazar la hipótesis nula y aceptar la alternativa

4. Por tanto, las variables “ejercicio” y “colesterol elevado” están asociadas, y hay diferencia

entre la proporción de personas que practican ejercicio y  padecen colesterol elevado y las que

no. Por tanto, esta diferencia de proporciones es estadísticamente significativa  y no pueden ser

explicados al azar.

La probabilidad de desarrollar colesterol elevado en aquellos sujetos que no hacen ejercicio

físico es superior a la probabilidad de desarrollar colesterol elevado en los que si hacen ejercicio

físico.