Segregacion Chile

22
Juntos pero no revueltos: Inclusión y cohesión social en casos de proximidad residencial entre hogares de distinto nivel de ingresos. 1 Alejandra Rasse Figueroa. Estudiante del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos Pontificia Universidad Católica de Chile, profesor auxiliar Universidad Católica del Maule. Resumen Hoy en día existe consenso en reconocer que la segregación residencial a gran escala de los hogares de bajos recursos genera una serie de consecuencias negativas para ellos, en empleo, educación, calidad de vida, salud mental, entre otras. La alternativa más evidente frente a este proceso sería generar políticas urbanas y habitacionales orientadas a generar una mayor mezcla social en el espacio, o bien, potenciar la mezcla que la misma dinámica inmobiliaria ha ido generando al instalar barrios cerrados en comunas previamente populares. Sin embargo, esta alternativa presenta serias dificultades en la práctica. En primer lugar, existe resistencia de los desarrolladores inmobiliarios a embarcarse en proyectos de vivienda integrada, ya que señalan que, al no ser lo que los consumidores buscan, el riesgo y la dificultad de venta son mayores. Por otra parte, no existe acuerdo entre los académicos en que la proximidad residencial tenga efectos positivos. Las rejas y muros divisorios que surgen en este tipo de espacios aparecen ante algunos como violencia simbólica; para otros, la proximidad generaría ventajas funcionales para los hogares de menores ingresos, como la obtención de empleo en las casas de mayores recursos, o la llegada de instalaciones comerciales al barrio. El presente trabajo indaga en las dinámicas sociales que se generan producto de la proximidad residencial entre hogares de distinto nivel socioeconómico. Más que generar un diagnóstico general a la proximidad, el estudio reconstruye la forma en que los grupos en contacto reaccionan frente al otro, generando dinámicas de inclusión social, cohesión social, indiferencia, conflicto, etc. Para ello, este trabajo se basa en una serie de entrevistas semi estructuradas en casos de proximidad entre conjuntos habitacionales de distinto nivel 1 Este trabajo es parte del documento de la tesis de doctorado de la autora, “Juntos pero no revueltos”, aún en desarrollo al alero del Programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La tesis es parte de los proyectos “Risk Habitat Megacities” y “Cultura de Cohesión e Integración Social en las Ciudades Chilenas”, y ha contado con el apoyo económico de CONICYT.

description

estudios de segregación

Transcript of Segregacion Chile

  • Juntos pero no revueltos: Inclusin y cohesin social en casos de proximidad residencial

    entre hogares de distinto nivel de ingresos. 1

    Alejandra Rasse Figueroa. Estudiante del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos

    Pontificia Universidad Catlica de Chile, profesor auxiliar Universidad Catlica del Maule.

    Resumen

    Hoy en da existe consenso en reconocer que la segregacin residencial a gran escala de los

    hogares de bajos recursos genera una serie de consecuencias negativas para ellos, en

    empleo, educacin, calidad de vida, salud mental, entre otras. La alternativa ms evidente

    frente a este proceso sera generar polticas urbanas y habitacionales orientadas a generar

    una mayor mezcla social en el espacio, o bien, potenciar la mezcla que la misma dinmica

    inmobiliaria ha ido generando al instalar barrios cerrados en comunas previamente

    populares. Sin embargo, esta alternativa presenta serias dificultades en la prctica.

    En primer lugar, existe resistencia de los desarrolladores inmobiliarios a embarcarse en

    proyectos de vivienda integrada, ya que sealan que, al no ser lo que los consumidores

    buscan, el riesgo y la dificultad de venta son mayores.

    Por otra parte, no existe acuerdo entre los acadmicos en que la proximidad residencial

    tenga efectos positivos. Las rejas y muros divisorios que surgen en este tipo de espacios

    aparecen ante algunos como violencia simblica; para otros, la proximidad generara

    ventajas funcionales para los hogares de menores ingresos, como la obtencin de empleo en

    las casas de mayores recursos, o la llegada de instalaciones comerciales al barrio.

    El presente trabajo indaga en las dinmicas sociales que se generan producto de la

    proximidad residencial entre hogares de distinto nivel socioeconmico. Ms que generar un

    diagnstico general a la proximidad, el estudio reconstruye la forma en que los grupos en

    contacto reaccionan frente al otro, generando dinmicas de inclusin social, cohesin social,

    indiferencia, conflicto, etc. Para ello, este trabajo se basa en una serie de entrevistas semi-

    estructuradas en casos de proximidad entre conjuntos habitacionales de distinto nivel

    1 Este trabajo es parte del documento de la tesis de doctorado de la autora, Juntos pero no revueltos, an en desarrollo al alero del Programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Catlica de Chile. La tesis es parte de los proyectos Risk Habitat Megacities y Cultura de Cohesin e Integracin Social en las Ciudades Chilenas, y ha contado con el apoyo econmico de CONICYT.

  • socioeconmico, que exploran qu pasa cuando la desigualdad se aloja no al otro extremo

    de la ciudad, sino en la vereda del frente.

    Introduccin y contexto

    Desde hace ya varias dcadas, el diseo de la poltica de vivienda social, basada en el

    subsidio a la demanda, ha generado fuertes procesos de segregacin residencial asociados

    al acceso a vivienda de los hogares de menores ingresos, tanto en la ciudad de Santiago

    como en el resto del pas (Ducci, 2000; Sabatini, Cceres y Cerda, 2001; Sabatini, 2003;

    Arriagada y Rodrguez, 2003; Sabatini y Cceres 2004; Hidalgo, 2004; Borsdof e Hidalgo,

    2004; Sabatini, Wormald, Sierralta y Peters 2007). Esto, que ha sido ampliamente descrito

    desde la academia, tambin es evidente para los propios habitantes de la ciudad, que son

    capaces de identificar amplios sectores de la ciudad correspondientes puramente a estratos

    bajos, como algunas reas de Puente Alto, San Bernardo o La Pintana (entre otras). Estos

    sectores se caracterizan tanto por su lejana respecto del centro de la ciudad, como por un

    dficit en su infraestructura, a lo que se agrega una ausencia importante de equipamientos,

    y servicios pblicos y privados. A la precaria dotacin de servicios y equipamiento realizada

    por el Estado en dichos lugares, se suma la falta de inters del mercado por invertir en reas

    econmicamente deprimidas. Por ltimo, quienes habitan estos sectores deben

    experimentar cotidianamente el peso del estigma que se ha ido consolidando sobre ellos.

    Esta aglomeracin de hogares carenciados en este tipo de espacios ha tenido graves

    consecuencias tanto desde el punto de vista de la vida cotidiana de quienes viven ah, como

    en trminos del acceso a las oportunidades que la ciudad brinda a sus habitantes (Sabatini,

    Wormald y Salcedo, 2008; Flores, 2008; Sierralta, 2008).

    Por una parte, se ha producido un importante deterioro de los espacios pblicos y

    comunitarios, as como de los escasos equipamientos existentes. Por otra parte, se ha

    generado un deterioro de las condiciones de vida de quienes viven en estos sectores,

    quienes se han visto expuestos a la falta de oportunidades de empleo, baja calidad de las

    escuelas, lejana de los servicios pblicos, y estigmatizacin. Todo esto ha tenido como

    consecuencia situaciones de desempleo prolongado, desercin escolar e inactividad juvenil,

    problemas de delincuencia, trfico y consumo de drogas, y una fuerte desvinculacin

    respecto del lugar en que se vive y sus organizaciones, en la medida en que slo se desea

    poder salir de ah, dado que no se ve solucin a lo que ocurre en el sector. Todos estos

  • problemas han gatillado el desarrollo de programas pblicos que, ya a travs de

    intervenciones barriales o en subsidios complementarios para aumentar la capacidad de

    pago por suelo, ha buscado mejorar tanto la calidad de vida de los hogares que viven en

    sectores deteriorados, como mejorar las opciones de localizacin para quienes hoy en da

    buscan comprar una vivienda.

    Por otra parte, desde hace algunos aos, diversos estudios han venido constatando un

    cambio incipiente en el patrn de distribucin de los grupos socioeconmicos en el Gran

    Santiago (Sabatini y Cceres 2004; Hidalgo, 2004; Sabatini y Salcedo 2007; Sabatini,

    Wormald, Sierralta y Peters, 2007). Independientemente de que se interpreten como

    indicios de un cambio significativo, o como situaciones particulares, lo interesante es que se

    en la prctica lo que se constata es que existe una serie de sectores tradicionalmente

    asociados a grupos populares que hoy en da han comenzado a atraer grupos de estratos

    medios, e inclusive de estratos altos, bajo una modalidad de urbanizacin especfica: el

    condominio cerrado. En este sentido, se han generado nuevas proximidades, pero mediadas

    por la instalacin de muros y rejas, lo que ha generado tanto una fragmentacin del espacio

    como una privatizacin de los espacios colindantes a las residencias de los nuevos vecinos,

    lo que refleja un grado de hostilidad hacia el entorno receptor.

    Esta ambivalencia entre proximidad y fragmentacin hace difcil la interpretacin de este

    fenmeno: mientras algunos sealan que se trata en la prctica de un aumento de la

    segregacin efectiva (Hidalgo, 2004; Prez, 2009), otros destacan los posibles efectos

    positivos de la cercana (Sabatini y Cceres 2004; Salcedo y Torres, 2004; Gatica, 2004;

    Hidalgo, 2004; Sabatini, Campos, Cceres y Blonda, 2006; Sabatini y Salcedo 2007; Sabatini,

    Wormald, Sierralta y Peters, 2007), dados principalmente por ventajas funcionales

    vinculadas al surgimiento de comercio y oportunidades laborales en el rea.

    Ms all de estas diferencias interpretativas, lo claro es que, como sealan Sabatini,

    Campos, Cceres y Blonda (2006), la proliferacin de estos barrios cerrados implica que hoy

    en da es posible el reconocimiento de dos tipos de pobreza urbana: aquella confinada a

    espacios socialmente homogneos, y aquella que tiene lugar en espacios socialmente

    mixtos. La experiencia cotidiana de vida en los espacios homogneos ya ha sido descrita, y

    se han identificado sus efectos negativos; lo que ocurre en los espacios mixtos, sin embargo,

    queda mucho menos claro.

  • En el contexto de la verificacin en las ciudades chilenas de consecuencias negativas de la

    segregacin residencial (entendida como homogeneidad social) sobre la calidad de vida de

    los hogares ms pobres, el surgimiento de espacios mixtos, incluso con estas caractersticas

    de fragmentacin, aparece como una alternativa positiva. Esto se ve reforzado por la

    descripcin en diversos estudios de indicios de consecuencias positivas, especialmente en lo

    relativo al trabajo. Sin embargo, junto a esta evidencia es posible encontrar la existencia de

    bulladas historias de conflicto en algunos casos de proximidad entre distintos grupos

    sociales, y con los temores respecto a la mezcla social en el espacio, tanto entre hogares de

    estratos altos como entre desarrolladores inmobiliarios.

    Estos temores y conflictos son tan relevantes como los efectos positivos en empleo y

    comercio reportados en los casos mixtos, ya que remiten a la imagen que se tiene de los

    otros diferentes, a la forma en que se evalan las relaciones entre grupos sociales distintos

    en nuestra sociedad, y en ltimo trmino la negociacin identitaria que se produce en estos

    espacios. En la medida en que estos temores no se tomen en cuenta, podran incluso anular

    dichas consecuencias positivas, al minar la confianza necesaria para que se produzcan los

    intercambios comerciales y laborales antes sealados.

    De este modo, ms all de los efectos, se hace necesario indagar cualitativamente en los

    procesos que generan dichos efectos. Esta investigacin se plantea especficamente en este

    ltimo problema: los procesos sociales que tienen lugar cuando hogares de distinto estrato

    social viven en frontera. Estudiar los procesos sociales que se generan permitira no slo

    comprender por qu se llega a algunos efectos no deseados, sino tambin desarrollar

    herramientas ms adecuadas al momento de pensar en polticas de mix residencial.

    Lineamientos conceptuales

    a. La relacin entre segregacin e integracin

    La traduccin inmediata de los muros y rejas como un aumento de la segregacin tiene

    origen en la identificacin de la segregacin como opuesto a la integracin. Sin embargo,

    ambos conceptos no se relacionan de manera directa, sino que pertenecen a tradiciones

    tericas muy distintas.

  • En primer lugar, la segregacin residencial se refiere al grado de separacin o distancia

    espacial entre dos grupos sociales. La definicin clsica de segregacin es la provista por

    Masey y Denton (1998): el grado en que uno o ms grupos viven separados uno de otro, en

    diferentes partes del entorno urbano. En este sentido, la segregacin refiere a la

    configuracin espacial de la ciudad. Si bien involucra grupos sociales, para efectos del

    estudio de la segregacin estos se toman como dados, y el foco de la indagacin es la

    disposicin espacial de dichos grupos. En este sentido, el opuesto a la segregacin no es la

    integracin, sino la proximidad espacial.

    Adicionalmente, la segregacin es un fenmeno complejo, que consta de varias

    dimensiones, es decir, es posible reconocer un territorio como segregado por diversos

    motivos. Siguiendo a Sabatini, Cceres y Cerda (2001), es posible reconocer tres

    dimensiones de la segregacin: la concentracin de un grupo social en un determinado

    territorio, la homogeneidad social de un territorio, y el prestigio o desprestigio de una

    determinada rea de la ciudad. En este sentido, un sector de la ciudad puede considerarse

    segregado ya sea porque gran parte de la poblacin de un grupo social reside en l, o

    porque su composicin social es totalmente homognea. Tambin se lo puede considerar

    segregado porque las personas lo asocian a determinados atributos, buenos o malos, que

    tienden a hacer que sea considerado como separado del resto de la ciudad.

    Por una parte, las distintas dimensiones de la segregacin se combinan en un patrn de

    distribucin de los grupos sociales especfico. Asimismo, la segregacin y la proximidad

    corresponden a dos polos de un continuo que se combinan de manera particular en cada

    ciudad. De esta forma, el patrn de segregacin de cada ciudad es nico en sus

    especificidades, en la medida que resulta de la combinacin de diversos factores que se

    expresan en una determinada distribucin espacial.

    La integracin social, a diferencia de la segregacin, se refiere a la unidad de la sociedad. En

    este sentido, el concepto integracin social responde a la pregunta qu hace posible

    representarse a la sociedad como un todo unificado. Esta pregunta ha estado presente

    desde los orgenes de la sociologa, y forma parte del corazn de la disciplina. Por ello, ha

    recibido distintas respuestas, y como consecuencia, la nocin de integracin ha sido

    concebida de diversas formas. Ms all de dicha diversidad, es posible reconocer dos

  • grandes formas de concebir la unidad de la sociedad: a travs de un plano normativo, o en

    un plano funcional.

    La unidad normativa corresponde a lo que Durkheim (1893) llam solidaridad mecnica, o al

    concepto de comunidad de Tennies (1887). Desde esta perspectiva, la existencia de

    creencias y normas comunes a todos los sujetos generan una base identitaria comn que

    fomenta la sociabilidad y permite reconocer la sociedad como un todo. La unidad en un

    sentido funcional, en cambio, refiere a la nocin de solidaridad orgnica (Durkheim, 1983) o

    a la idea de sociedad de Tennies (1987), en que las relaciones se dan de forma asociativa,

    por interdependencia funcional.

    Si bien ambos autores utilizan dichos conceptos para describir el paso de sociedades pre-

    modernas a sociedades modernas, es posible reconocer ambos fundamentos de unidad en

    todas las sociedades. De este modo, cada sociedad puede ser comprendida como un todo,

    tanto en trminos identitarios como funcionales.

    La dimensin normativa de la integracin social suele abordarse bajo el concepto de

    cohesin social, y la dimensin funcional bajo la nocin de inclusin social.

    Se comprende como cohesin social la existencia de una base normativa y parmetros de

    valoracin compartidos en un grupo, que los dispone positivamente a vincularse o

    considerarse parte de un mismo todo social. El opuesto a la cohesin social es la anomia, o

    falta de normas compartidas.

    Se entiende como inclusin social la participacin de los individuos en las oportunidades y

    recursos existentes en la sociedad. El opuesto a la inclusin social es la exclusin social. La

    inclusin y la exclusin son ms bien polos de un continuo o tipos ideales, en que los sujetos

    estn ms o menos incluidos dependiendo de las esferas sociales u oportunidades a las que

    tienen acceso. Sin embargo, es importante notar que la exclusin de algunos mbitos (por

    ejemplo, la educacin formal, o la vivienda formal) genera exclusiones en otros mbitos

    (siguiendo el ejemplo, el trabajo), de forma tal que las exclusiones quedan concentradas en

    algunos individuos, a travs de un proceso de acumulacin de desventajas (Sarav, 2005).

    En la experiencia de los individuos los planos normativo y funcional son indivisibles: la

    norma significa el espacio funcional, y la posicin de cada individuo en lo funcional le

    permite acceder a una posicin significativa (identidad o estatus) y a una perspectiva en el

  • plano simblico. De este modo, la integracin social se produce tanto desde las normas

    como desde las relaciones funcionales, y su debilitamiento, es decir, la dificultad para

    entender la sociedad como un todo, puede entenderse como fragmentacin social: el

    proceso por el que las partes comienzan a distinguirse con ms evidencia que el todo social

    unitario.

    Queda en evidencia, al analizar los conceptos, que la integracin no puede simplemente

    entenderse como el opuesto a la segregacin, y que una disminucin de esta ltima no

    necesariamente llevar a un aumento en la integracin social. Sin embargo, es posible

    pensar que tanto la lejana como la cercana entre grupos sociales pueden tener efectos en

    trminos de la integracin social del conjunto. A continuacin se revisar de qu forma

    puede producirse esto.

    b. Efectos de la segregacin

    La segregacin, por si misma, no es necesariamente negativa. Sin embargo, se han descrito

    consecuencias negativas para la segregacin en su dimensin de homogeneidad. Los

    procesos sociales derivados de la segregacin y aislamiento de los barrios ms pobres han

    sido ampliamente estudiados, y pueden agruparse en cuatro tipos: los de efecto barrio, los

    relacionados con la geografa de oportunidades, los relativos a reduccin de la eficacia

    colectiva, y los relacionados a la creacin de estigmas territoriales.

    El efecto barrio se refiere al traspaso de caractersticas del barrio a los individuos. De

    acuerdo a Flores (2006), este traspaso puede darse tanto a travs de contagio o efecto

    pares (en que la exposicin continuada a conductas desviadas termina por ser legitimada y

    adoptada entre los nios y jvenes), como desde los adultos, que actan como modelos de

    rol a travs de los cuales los nios y jvenes pueden visualizar su propio futuro (o sus

    futuros posibles), y tomar decisiones en base a esto. Por ltimo, tambin las instituciones

    traspasan expectativas que tienen de ellos (que pueden ser distintas de las que se tiene

    respecto a otros grupos), socializndolos en dicha imagen. En suma, los nios y jvenes, en

    barrios pobres homogneos se ven expuestos a conductas desviadas de sus pares (desercin

    escolar o el trabajo infantil), a modelos de rol desempleados o con empleos inestables o

    precarios, y a establecimientos educacionales que tienen bajas expectativas respecto de lo

  • que ellos pueden lograr. La formacin de expectativas, en este contexto, puede distar de

    aquellas que desarrollan nios y jvenes en sectores de la ciudad de mayor heterogeneidad.

    La nocin de geografa de oportunidades (Galster y Killen, 1995) refiere tanto a la geografa

    objetiva de oportunidades, entendida como las oportunidades presentes en el entorno (que

    en los espacios segregados puede entenderse como falta de oportunidades), como a la

    geografa subjetiva de oportunidades o percepcin de las oportunidades, que est filtrada

    por la red local y la propia percepcin respecto de si mismo, sus capacidades y opciones, y

    los resultados esperados de la toma de estas opciones. En este sentido, a las empobrecidas

    oportunidades presentes en sectores segregados se suma la falta de informacin de las

    redes locales, la falta de expectativas de nios y jvenes, las frustraciones del propio joven y

    las que ha visto en sus modelos de rol al acercarse al sistema educacional o al mercado del

    trabajo, etc., todo lo cual modela una geografa subjetiva de oportunidades tambin

    empobrecida. Como se puede ver, el efecto barrio y la geografa de oportunidades

    funcionan juntos, potencindose entre s, en la medida en que el primero influye en la

    formacin de la geografa de oportunidades subjetiva.

    La eficacia colectiva, de acuerdo a Sampson, Raudenbush y Earls (1997), refiere a dos

    caractersticas de la comunidad barrial que permitiran a los vecinos reforzar con ms

    facilidad las normas, y por lo tanto, debilitar las conductas delictivas en su interior: el capital

    social barrial (vnculos entre vecinos y participacin), y la capacidad vecinal de supervisar e

    intervenir si es necesario (basada en la percepcin de que se comparten las normas y si se

    interviene los dems respaldarn la accin). Sin embargo, las caractersticas individuales de

    quienes viven en barrios pobres dificultan el surgimiento de la eficacia colectiva: muchos de

    ellos sienten que no pueden tomar el riesgo de intervenir (porque tienen muy poco y no lo

    quieren perder, o porque ya han perdido muchas veces antes), y por ende les es ms difcil

    intervenir a favor del colectivo. Adicionalmente, es posible suponer que existe mayor

    identidad normativa en aquellos barrios en donde se escoge vivir (por algo se opt por ellos)

    que en aquellos barrios en donde te envan a vivir, de lo que se desprende que en los

    barrios pobres, en que las familias tuvieron poco margen de decisin, es ms difcil que se

    generen las condiciones para la eficacia colectiva.

    Por ltimo, los barrios homogneamente pobres tambin cargan con los efectos de

    estigmas territoriales (Sampson, 2004; 2009), y deben lidiar con las consecuencias objetivas

  • de dicho estigma: discriminacin, trato despectivo en servicios pblicos, dificultades para

    encontrar trabajo, etc. Adicionalmente, segn el autor, dado que el estigma fue aplicado al

    territorio por las caractersticas de sus habitantes (ms all de las caractersticas de

    peligrosidad o inseguridad real de dicho territorio), lo que prima es el prejuicio respecto del

    tipo de personas que habitan el sector, y cualquier signo espacial (grafitti, jvenes en las

    calles, etc.) ser interpretado de acuerdo a lo que se piensa del grupo social que habita el

    lugar. As, las intervenciones fsicas estn condenadas al fracaso, y lo nico que puede

    debilitar el estigma es la llegada de personas distintas al barrio que, al generar

    heterogeneidad, impidan asociarlo directamente a una categora social.

    Todos estos factores actan en conjunto deteriorando la calidad de vida de los hogares que

    habitan sectores homogneamente pobres de la ciudad, y minando sus oportunidades. El

    caso de Santiago no es distinto, y los sectores de mayor segregacin exhiben mayor

    desempleo e inactividad juvenil (Sabatini, Wormald, Sierralta y Peters, 2007; Sabatini,

    Salcedo y Wormald, 2008; Sierralta, 2008), menor participacin laboral femenina, peores

    sueldos, y mayores tiempos de viaje (Sabatini, Salcedo y Wormald, 2008), peores resultados

    educativos que el resto de la ciudad y bajas expectativas educacionales (Flores, 2008),

    trivializacin de la violencia (Flores, 2008), y en suma, una mucho ms baja movilidad social

    que la que se produce en sectores no segregados (Sabatini, Salcedo y Wormald, 2008).

    c. Efectos de la proximidad

    Respecto de los efectos de la proximidad, hay mucha menos claridad. Algunos autores

    (Janoschka, 2002; Hidalgo, 2004) sealan que la disminucin de la escala de la segregacin

    slo generar un aumento en la intensidad de la segregacin, o en palabras de Janoschka,

    un cambio en el lugar de la confrontacin. En este tipo de interpretaciones se asumen una

    total correspondencia entre lo social y lo espacial, entendiendo las divisiones materiales

    como muros y rejas como un sinnimo de exclusin.

    Caldeira (2000) sugiere otra interpretacin al analizar los barrios cerrados en Sao Paulo. Los

    cierres, al igual que la discriminacin, son expresin espacial del miedo al otro. Los barrios

    cerrados, en este sentido, generan una identidad entre espacio seguro y espacio de

    convivencia entre iguales, en desmedro de los espacios de mayor diversidad. Mrquez

  • (2004) observa este mismo afn en el caso de los condominios cerrados de Huechuraba en

    Santiago, lo que redunda en ltimo trmino en la fragmentacin de la identidad comn y la

    afirmacin de una ciudadana ms bien privada.

    Para otros autores, en cambio, el surgimiento de barrios cerrados, ms all de los cierres,

    (Sabatini y Cceres, 2004; Salcedo y Torres 2004; Campos y Garca, 2004a; 2004b; Sabatini y

    Salcedo, 2007), permite el surgimiento de mayores oportunidades de trabajo y consumo

    para los ms pobres, adems de una mejora en la infraestructura. Lo interesante de estas

    interpretaciones es que reconocen que se puede dar de forma simultnea el conflicto entre

    grupos y una serie de beneficios para los hogares de menores ingresos. Como sealan

    Campos y Garca (2004a), la mezcla social en el espacio no supone necesariamente la

    armona en las relaciones entre los diferentes grupos. Ahora bien, este conflicto (o

    posibilidad del mismo) no niega la posibilidad de una integracin (p.61).

    En la prctica, una serie de estudios detecta consecuencias positivas de la proximidad sobre

    el empleo de en los hogares de menores ingresos (Salcedo y Torres, 2004; Campos y Garca,

    2004a; 2004b; Morand, 2007; Sabatini y Salcedo, 2008; MINVU, 2009); estas

    oportunidades de empleo se generan tanto en los hogares de mayores recursos (que

    tambin valoran que sus trabajadores vivan cerca), como en centros comerciales y

    supermercados que se instalan en el sector atrados por la existencia de hogares con mayor

    poder de compra. Adicionalmente, los hogares populares en comunas de mayores ingresos

    perciben una mejor calidad de los servicios pblicos (Morand, 2007).

    Los vecinos de menor nivel socioeconmico tambin perciben efectos positivos en su

    entorno (Salcedo y Torres, 2004; Gatica, 2004; MINVU, 2009), en especial la presencia

    cercana de comercio y servicios, que no se da en los sectores populares homogneos de la

    ciudad. Adicionalmente, Gatica (2004) seala que los vecinos de menores ingresos

    interpretan la llegada de hogares de mayores ingresos como un incentivo su propio proceso

    de movilidad social.

    Por ltimo, el vivir en sectores mezclados le permite a los hogares de bajos ingresos tener

    un lugar de residencia que se asocia a caractersticas positivas (Salcedo y Torres, 2004;

    Morand 2007; Sabatini y Salcedo 2008; MINVU, 2009), lo que incluso se traducira en un

    alza del valor de las viviendas (Salcedo y Torres, 2004). Lo contrario ocurre con los hogares

  • de estrato alto: stos sealan que esta mezcla genera la estigmatizacin de los territorios, y

    una consecuente baja en el valor de las viviendas (Morand, 2007; MINVU, 2009).

    Ms all de los beneficios, en trminos de las relaciones entre los vecinos de distinto

    ingreso, si bien se produce contacto entre los adultos, principalmente en espacios

    comerciales (Salcedo y Torres, 2004, MINVU, 2009), el contacto entre nios es

    prcticamente nulo (Prez y Roca, 2009), y no se registran vnculos de sociabilidad o

    asociatividad (Salcedo y Torres, 2004; Sabatini y Salcedo, 2008; MINVU, 2009).

    Las dificultades de la convivencia se generan principalmente por diferencias en las

    costumbres; los hogares de estrato alto nombran como principales problemas el ruido, las

    personas tomando en las calles, las peleas y las malas palabras (Morand, 2007; MINVU,

    2009; Gonzlez y Rodrguez, 2009). Los hogares de estrato bajo reclaman la estigmatizacin

    que se hace de ellos (MINVU, 2009), y algunos acusan la existencia de discriminacin

    (Gatica, 2004).

    La sensacin de inseguridad no necesariamente pasa por los vecinos que se tiene al lado,

    sino por los niveles de delincuencia en la ciudad en general (Salcedo y Torres, 2004). Prez y

    Roca (2009) sealan que el caso de los nios que viven en sectores mezclados, las

    percepciones no son basadas en el contacto (que no existe) sino relacionadas con la

    informacin de los medios. En este sentido, la proximidad no hara la diferencia: las

    impresiones son mediadas, tal como las opiniones existentes en casos de personas de altos

    ingresos que habitan sectores homogneos, que no se basan en la experiencia (MINVU,

    2009).

    Asimismo, el estudio del MINVU (2009) revela que si bien existen experiencias positivas de

    proximidad, tambin hay otras conflictivas: de este modo, el efecto de la proximidad no

    sera lineal. Esto vuelve a centrar la atencin sobre los procesos ms que sobre los

    resultados, ya que comprender la dinmica social que se produce en situaciones de

    proximidad podra aportar a disear polticas pblicas que permitan aumentar los beneficios

    de la cercana y disminuir los problemas que se dan en este tipo de barrios.

    Metodologa

  • Este trabajo se basa en 82 entrevistas semi-estructuradas, llevadas a cabo en 4 casos de

    frontera entre conjuntos habitacionales de bajos ingresos, y conjuntos habitacionales de

    ingresos medios o altos. Para la seleccin de los casos, se tom en cuenta no slo los

    estratos sociales en contacto, sino tambin el contexto comunal ms amplio (distinguiendo

    si se trata de estratos bajos que se instalan en un sector de altos ingresos, o estratos medios

    o altos que se instalan en un sector de bajos ingresos). Adicionalmente, se tom en

    consideracin si, de acuerdo a la informacin proveniente de estudios previos, se trataba de

    casos con una historia de convivencia positiva o negativa. Con estos criterios se busc dar a

    la muestra de casos la mayor variabilidad posible. La muestra de casos de estudios

    correspondi a:

    1. Bosque de la Villa/ Cerro Apoquindo, Las Condes: corresponde a una frontera de estratos

    altos y medios altos con estrato bajo, con una historia de convivencia positiva.

    2. La Ermita/ Sector Plaza San Enrique, Lo Barnechea: corresponde a una frontera de

    estratos altos y medios altos con estrato bajo, con una historia de convivencia negativa.

    3. La Travesa/ Sector Alto Jahuel, Pudahuel: corresponde a una frontera de estratos medios

    con estrato bajo, con una historia de convivencia positiva.

    4. Vichuqun/ Los Olmos, Pealoln: corresponde a una frontera de estratos medios con

    estrato bajo, con historia de convivencia negativa.

    Al interior de cada caso, se aplicaron alrededor de 10 entrevistas a cada lado de la frontera

    (10 entrevistas a hogares de estratos bajos y 10 a estratos medios o altos). Estas 10

    entrevistas se dividieron entre jefes de hogar, dueas de casa, jvenes y dirigentes.

    Las entrevistas fueron sometidas a codificacin temtica, de acuerdo a las variables y

    dimensiones de anlisis predefinidas, y adems se realiz un proceso de codificacin abierta

    y axial de los documentos, luego de lo cual se procedi a su anlisis.

    Principales hallazgos

    A pesar de todas estas diferencias entre los casos (escogidos intencionalmente como

    distintos, para aportar variabilidad), los relatos de los vecinos presentan una serie de

    continuidades interesantes de revisar.

  • En primer lugar, es interesante sealar que, en todos los casos estudiados, lo que lleva a los

    vecinos de mayores ingresos a optar por una vivienda que queda en un conjunto contiguo a

    un sector de bajos ingresos es alguna caracterstica irreductible del lugar, que no se

    encuentra con facilidad en otros. En el caso de Las Condes, se trata de las caractersticas del

    entorno natural: Cerro Apoquindo provee a sus habitantes un entorno natural y una vista de

    la ciudad privilegiada, sin tener que vivir demasiado lejos del resto la ciudad para poder

    conseguirlo. En el caso de Lo Barnechea, al entorno natural se une la identidad campesina

    del sector, y el arraigo: la mayor parte de los vecinos lleva dcadas en el sector, en distintas

    viviendas. En el caso de Pealoln, el entorno natural tambin es valorado, pero en mucho

    menor medida: lo que se valora es la posibilidad de comprar una vivienda nueva y amplia a

    un precio por el que no conseguiran nada en una comuna consolidada, como uoa o

    Providencia. Por ltimo, en el caso de Pudahuel, el factor es el arraigo: todos los

    encuestados vivan en la misma comuna o en las aledaas, y tras un proceso de movilidad

    social, decidieron quedarse en el sector, pero en una mejor vivienda. En los casos de

    Pudahuel y Lo Barnechea, la existencia de elementos de identidad y arraigo generan desde

    el principio elementos transversales, que permiten construir identidad con los vecinos de

    distinto estrato.

    En segundo lugar, es evidente la mejora en el entorno dada la presencia de vecinos de

    mayor estrato social. En todos estos sectores existen supermercados, farmacias, y otros

    comercios y servicios, que no slo quedan disponibles para el uso de los vecinos de menores

    recursos, sino que tambin generan oportunidades de empleo. A esto se suma el

    mejoramiento del estndar urbano en el entorno (mejoramiento de calles y avenidas

    principalmente), y en el caso de Las Condes, la subida del estndar de todos los servicios

    provistos por el municipio.

    Ms all de esto, llama la atencin la centralidad de la movilidad social en los discursos en

    los distintos grupos, ya sea como eje de continuidad entre los distintos estratos sociales, o

    como fundamento de la legitimidad de las diferencias existentes. Los vecinos de menores

    ingresos se entienden en continuidad con los vecinos ms adinerados porque comprenden

    que ambos estn en distintos puntos de un mismo proceso de movilidad social (y que

    probablemente sus hijos, a travs de la educacin y el esfuerzo personal, podrn acceder al

    nivel de bienestar de los vecinos). Los vecinos de mayores ingresos son capaces de

  • identificar en su familia un proceso de movilidad social que los vincula, en su origen, a las

    familias de menores ingresos del sector (en los casos de estratos medios, ellos mismos

    muchas veces vivieron su niez en viviendas como las de sus vecinos de menores ingresos;

    en los casos de estratos altos, sealan que sus padres no tenan un nivel de vida tan

    acomodado como el de ellos; por ltimo, todos se identifican con las familias de menores

    ingresos en tanto personas de esfuerzo).

    La diferencia socioeconmica solo se vuelve relevante en casos extremos: entre los hogares

    ms carenciados de Las Condes en relacin a los hogares de mayores ingresos de Cerro

    Apoquindo; y en Lo Barnechea, en que si bien la diferencia con los vecinos del sector se

    entiende como remontable, la diferencia con los vecinos de sectores exclusivos como Valle

    Escondido se percibe como irreductible.

    Esto revela la existencia de la percepcin de una sociedad bastante abierta, en que las

    oportunidades estn disponibles para quienes quieran tomarlas. Esto no implica pensar que

    las oportunidades son equitativas, pero s que las fronteras entre los distintos grupos

    sociales son en extremo permeables. Esta percepcin es especialmente fuerte entre los

    conjuntos de estratos bajos, y ms an entre los jvenes de estos conjuntos; tambin en el

    caso de Pudahuel, en que la distancia social es menor. Por el contrario, los hogares de

    estratos medios y altos, si bien ven la continuidad identitaria, tienen mucha ms claridad

    respecto de las dificultades de ascender socialmente.

    La nocin de movilidad est ntimamente ligada a la de esfuerzo, que aparece como un valor

    que permite la identificacin de las personas ms all del estrato social de pertenencia. En

    una sociedad en constante movimiento, en que existen amplias diferencias, y en que el

    estrato en el que se parte no necesariamente guarda relacin con el estrato en el que se

    termina, la nocin de esfuerzo permite distinguir entre posiciones (y posesiones) legtimas e

    ilegtimas, y en ltimo trmino, dar legitimidad a los arreglos institucionales en general.

    Tambin es interesante que en ambos casos los espacios de mayor mezcla son al mismo

    tiempo a los que se les atribuye una menor importancia, al punto de que la gente no los

    reconoce como espacios de contacto a menos que se pregunte explcitamente: el

    supermercado es el lugar reconocido por todos como el ms mezclado, y como

    completamente no conflictivo. Asimismo, los vnculos, cuando existen, son de tipo laboral, y

    tampoco son reconocidos en primera instancia: slo se los nombra cuando se pregunta por

  • ellos. En este sentido, la sensacin de aislamiento entre ambos grupos sociales es mayor

    que el aislamiento que se experimenta en la realidad.

    Adicionalmente, es importante sealar que el contacto y los vnculos de carcter funcional

    tienen consecuencias que sobrepasan dicha esfera.

    A pesar de que las personas no valoren el contacto y/o vinculacin que se da en el plano

    funcional, es importante sealar que este s tiene consecuencias que van ms all de las

    oportunidades econmicas. Esto se nota, por ejemplo, en la reivindicacin que las personas

    de mayores ingresos hacen de sus vecinos de menores recursos, basada en la observacin

    de sus rutinas cotidianas centradas en el trabajo y la escuela. Esto constituye un refuerzo en

    la constitucin de identidad ms all de las diferencias socioeconmicas, en especial si se

    toma en cuenta la centralidad de la nocin de esfuerzo en el discurso de los entrevistados.

    Adicionalmente, la observacin de una vida cotidiana esforzada dificulta la estigmatizacicn

    del territorio completo, a pesar de la existencia de vivencias (propias o vicarias) de algn

    grado de violencia o enemistad de parte del grupo de vecinos de menores ingresos.

    Tambin es posible notar este tipo de consecuencias ms amplias en la distincin que

    algunos jvenes al interior de los barrios hacen entre los flaites y los normales, y

    asimilando las caractersticas de los normales (entre los cuales se cuentan quienes viven

    en los sectores de mayores ingresos). En este sentido, a pesar de la ausencia de vnculos de

    sociabilidad o asociatividad entre los vecinos diversos, pareciera que se establecen modelos

    de rol diversos en el barrio.

    Es importante sealar que, en el caso de Pudahuel, en que la distancia social es menor, si se

    evidenciaron vnculos de sociabilidad y asociatividad, ms all de lo puramente funcional. En

    este caso se da contacto entre los vecinos distintos en establecimientos educacionales

    particular subvencionados. Este contacto permite el conocimiento del otro grupo en un

    espacio en que, si bien se notan las diferencias, no es conflictivo, e incluso da origen a

    amistades entre los jvenes.

    En esta misma lnea, es interesante sealar que la falta de relacin ms all de lo comercial

    o laboral no tiene que ver con la existencia de una predisposicin negativa hacia el otro, sino

    simplemente con la falta de actividades que conciten el inters de ambos tipos de vecinos.

    Incluso a pesar de la amplia oferta de actividades y servicios que ofrece el municipio de Las

  • Condes, estas no son comparables a las que pueden tener acceso los vecinos de Cerro

    Apoquindo a travs de sus recursos privados. Sera interesante saber qu pasara en el caso

    de actividades o servicios originales, no disponibles en el mercado. En el caso de la comuna

    de Pealoln, la menor capacidad de pago de los vecinos de Los Olmos lleva a que ellos

    recurran a los servicios municipales en casos especficos en que el servicio es bueno y

    atractivo para ellos (un ejemplo de esto son los talleres que se imparten en el centro

    deportivo y cultural Chinkowe, del cual se realizar un ejercicio de observacin para ser

    incluido entre los datos de la entrega final). En el caso de Lo Barnechea, las actividades

    relacionadas con la identidad campesina de la comuna (rodeo, cuasimodo, etc.) generan una

    adhesin bastante transversal. En este sentido, una oferta pblica que no puede ser

    igualada o mejorada por la oferta privada si genera instancias de contacto.

    Esto no implica que no exista ningn tipo de visin negativa sobre los vecinos distintos. En

    los casos en que son los vecinos de menores ingresos los que llegan a una comuna de altos

    ingresos, la predisposicin negativa inicial es muy fuerte. Sin embargo, como se seal ms

    arriba, la continua convivencia lleva a atenuar los juicios respecto del conjunto de menores

    ingresos, y a desarrollar un discurso ms ponderado: hay gente buena y gente mala. Esta

    misma constatacin, sin embargo, lleva a tomar precauciones en las circulaciones

    cotidianas: la gente declara que se cuida de no andar solo de noche, y de no circular por los

    conjuntos de menores ingresos. En el caso de Las Condes, en que necesariamente hay que

    pasar por Bosque de la Villa para llegar a Cerro Apoquindo, las familias expresan una

    importante preocupacin por los jvenes que se movilizan en micro: la caminata de cinco

    minutos pasando por la villa les genera temor no slo en trminos de posibles asaltos, sino

    porque los vecinos de menores ingresos usan mas la calle, y pueden acosar a quienes pasan

    por ah. De hecho, abundan los relatos de este tipo de situaciones (en que las personas de

    Bosque de la Villa les gritan cosas o obstaculizan el paso), y muchas familias con nios

    pequeos se preocupan al pensar qu harn cuando crezcan y circulen solos.

    Entre los vecinos de menores ingresos, en cambio, en general no se da una disposicin

    negativa hacia los vecinos de mayores ingresos. Incluso se legitiman las medidas de

    seguridad, ya que sealan que si ellos pudieran, tambin se protegeran de la misma forma.

    Slo en algunos casos aparecen percepciones negativas, generalmente vinculadas a que la

    gente de mayores ingresos algunas veces mira en menos a los que tienen menos.

  • En trminos de las diferencias entre los casos, existen tres elementos centrales. En primer

    lugar, el rol jugado por el municipio de Las Condes y el de Lo Barnechea en los condominios

    de vivienda social y su entorno ha sido crucial en el modo en que ha evolucionado el sector.

    Por una parte, el que en Las Condes se trate de condominios de vivienda social, cerrados,

    con seguridad y mantencin de jardines (todo esto provisto municipalmente) lleva a que la

    imagen del sector sea muy distinta a la de otros sectores de vivienda social (entre ellos, el

    caso revisado en Pealoln, por ejemplo). En el caso de Lo Barnechea, si bien no se trata de

    conjuntos cerrados, el cuidado municipal de la infraestructura y equipamiento urbano es

    evidente. Se evidencia en ambos casos el esfuerzo por mantener un estndar mnimo, lo

    que es reconocido por los vecinos de altos ingresos, que destacan las caractersticas

    estticas de los conjuntos. Adicionalmente, en Las Condes el cierre de los conjuntos y la

    presencia de guardias, as como la existencia de jardines interiores en los condominios de

    vivienda social, aminoran el impacto en el entorno (tanto en trminos de inseguridad como

    en cuanto a circulacin de personas y actividades realizadas en la va pblica). Por ltimo, el

    apoyo municipal a travs de los distintos servicios brindados a los vecinos de menores

    ingresos probablemente sea uno de los factores clave en los procesos de movilidad social

    que se evidencia en las familias del sector (lo cual ha permitido reducir en parte la enorme

    diferencia con el entorno de mayores ingresos).

    En segundo lugar, pareciera que una mayor distancia social, a una misma proximidad

    espacial, genera una disminucin del contacto. Los casos de frontera entre estratos altos y

    bajos (Las Condes y Lo Barnechea) revelan mucho menor contacto que aquellos de estratos

    medios y bajos (Pudahuel y Pealoln). La total motorizacin de los vecinos, unida a rutinas

    cotidianas que incluyen traslados fuera de la comuna, llevan a que el contacto entre vecinos

    sea mucho menor.

    Por ltimo, en el caso de Las Condes se evidencia que, si bien el contacto con los vecinos de

    Cerro Apoquindo es escaso, el contacto con vecinos de mayores ingresos es muy amplio, e

    incluye instancias relevantes, como la escuela. El apoyo del municipio a los vecinos de

    menores ingresos lleva a que muchos puedan optar a colegios en que el grueso de los

    alumnos pertenecen a un estrato socioeconmico ms alto. Adicionalmente, los procesos de

    movilidad social que ocurren dentro de los conjuntos, as como los procesos de movilidad

    social ms largos, ocurridos en el entorno (familias originalmente populares en Avda. Coln

  • y Avda. Fleming, que hoy son de estratos medios) generan una importante diversidad social

    tanto dentro de los conjuntos como en su entorno inmediato. En este sentido, a pesar de

    tratarse de una zona en que se concentran los vecinos de menores ingresos de la comuna,

    este segmento de vecinos es de una alta heterogeneidad social, lo que diversifica los

    modelos de rol en el entorno, la informacin y contactos disponibles, etc.

    Conclusiones

    Los resultados obtenidos sugieren varias conclusiones relevantes en trminos de los

    procesos sociales que se dan en sectores socialmente mezclados.

    En primer lugar, es interesante destacar que la proximidad, por si misma, genera un impacto

    positivo en el derribo de prejuicios en relacin al otro. La observacin repetida de las rutinas

    cotidianas del otro permite identificarse con l desde la cotidianeidad, y desarrollar una

    visin menos totalizante del otro grupo: los vecinos distintos son un grupo heterogneo, en

    que si bien hay excepciones, la mayora de la gente es buena, y con rutinas cotidianas

    bastante parecidas a las de uno mismo. En este sentido, el contacto, aun sin generar vnculo,

    se vuelve relevante.

    Asimismo, el efecto de la proximidad en el entorno, tanto en trminos de infraestructura y

    equipamiento pblico como en trminos de comercios y servicios es evidente. Gracias a la

    proximidad, los vecinos de menores ingresos pueden acceder a un estndar urbano mucho

    ms alto que el que experimentaran en un sector segregado. Esto es especialmente claro

    en el caso de las comunas de mayores ingresos, en que la mejora del estndar llega incluso

    dentro de los conjuntos populares. En los casos de las comunas de menores ingresos, se

    produce un fuerte contraste entre el afuera y el adentro de la poblacin. Este contraste es

    evidente para todos los habitantes del sector, lo que no contribuye a la integracin al

    generar elementos tiles para generar fronteras (simblicas y espaciales) que, sin ser

    cierres, tienen consecuencias de facto.

    En segundo lugar, resulta interesante el que existan ciertos atributos que permiten atraer

    vecinos de altos ingresos incluso en sectores de conjuntos de bajos ingresos. Esto abre

    espacios para pensar en polticas habitacionales de mezcla social que no slo sean atractivas

    para los hogares de menores ingresos, sino tambin para los vecinos de mayores recursos.

  • En especial, llama la atencin el caso de Pudahuel, que evidencia que, existiendo una oferta

    adecuada, las comunas pueden retener a las familias que experimentan movilidad social,

    generando mayor heterogeneidad desde dentro.

    Por ltimo, el resultado que aparece con ms fuerza es que los vecinos diferentes, en lugar

    de polarizar la diferencia (generando un quiebre en trminos de cohesin social),

    reconstruyen la unidad a travs de la idea de movilidad social y esfuerzo. Esto es posible en

    la medida en que la experiencia de movilidad social, o al menos de progreso material, es

    muy comn en la sociedad chilena, que ha aumentado radicalmente su ingreso per cpita en

    las ltimas dcadas, y disminuido sus niveles de pobreza. En este sentido, la percepcin de

    apertura a la movilidad social acta como fundamento de legitimidad de las diferencias.

    Esto lleva a la reflexin respecto a la cohesin social en el contexto de desigualdad actual de

    la sociedad chilena: en la medida en que la percepcin de fluidez se mantenga, y en que la

    educacin y el esfuerzo efectivamente permitan la movilidad social, los niveles de

    polarizacin permanecern estables; sin embargo, la generalizacin de la percepcin de

    reproduccin de la desigualdad a travs de la educacin, o la visualizacin de lmites o

    fronteras a la movilidad, puede poner en crisis el fundamento de legitimidad de las

    diferencias socioeconmicas actualmente existentes.

    Bibliografa

    Arriagada, C. y Rodrguez, J. (2003). Segregacin Residencial en reas metropolitanas de

    Amrica Latina: magnitud, caractersticas, evolucin, e implicaciones de poltica Serie

    Poblacin y Desarrollo N 47, Centro Latinoamericano y Caribeo de Demografa, CEPAL.

    www.eclac.cl

    Borsdorf, A.; Hidalgo, R. (2004). Formas tempranas de exclusin residencial y el modelo de

    la ciudad cerrada en Amrica Latina. El caso de Santiago. En: Revista de Geografa Norte

    Grande, n 32, diciembre de 2004.

    Caldeira, T. (2000). Ciudad de Muros.

    Campos, D; Garca, C. (2004a). Integracin social en espacios de borde: apuntes para un

    caso de estudio en Lo Barnechea, Santiago. En: Revista de Geografa Norte Grande, n 32,

    diciembre de 2004.

  • Campos, D; Garca, C. (2004b). Identidad y sociabilidad en las nuevas comunidades

    enrejadas: observando la construccin de la distancia social en Huechuraba. En: Cceres,

    G.; Sabatini, F. (eds.) (2004) Barrios Cerrados en Santiago de Chile: entre la exclusin y la

    integracin residencial.

    Ducci, M. (2000) Santiago: territorios, anhelos y temores. Efectos sociales y espaciales de la

    expansin urbana. En: Revista EURE, vol. 26, n 79.

    Durkheim, E. (1893) La divisin social del trabajo.

    Flores, C. (2006) Conseqencias da segregaao residencial: teoria e mtodos. En: Pinto da

    Cunha, J. (2006) Novas metrpolis paulistas. Populaao, vulnerabilidade e segregaao.

    Flores, C. (2008) Residential segregation and the geography of opportunities: a spatial

    analysis of heterogeneity and spillovers in education. Tesis presentada para la obtencin

    del grado de Doctor of Philosophy en la University of Texas at Austin.

    Galster, C.; Killen, S. (1995) The geography of metropolitan opportunity: a reconnaissace

    and conceptual framework. En: Housing Policy Debate, volumen 6, issue 1, 1995.

    Gatica, K. (2004) Segregacin residencial por condicin socioeconmica y construccin de

    identidades territoriales: estudio comparativo de dos poblaciones de Santiago. En: Cceres,

    G.; Sabatini, F. (eds.) (2004) Barrios Cerrados en Santiago de Chile: entre la exclusin y la

    integracin residencial.

    Gonzlez, F.; Rodrguez, D. (2009) Integracin socio especial en comunidades de diversos

    ingresos. Documento presentado como taller de titulacin para la obtencin del ttulo de

    socilogo en el Instituto de Sociologa de la Pontificia Universidad Catlica de Chile.

    Hidalgo, R. (2005) La vivienda social en Chile y la construccin del espacio urbano en el

    Santiago del siglo XX HIDALGO 2004

    Janoschka, M. (2002) El nuevo modelo de la ciudad latinoamericana: Fragmentacin y

    privatizacin. En: Revista EURE, vol. 28, n 85.

    Mrquez, F. (2004a) Identidad y Fronteras Urbanas en Santiago de Chile. En: Psicologa em

    revista, V.9, n14, marzo 2004.

    Massey, D.; Denton, N. (1988) The dimensions of residential segregation. En Social Forces,

    volumen 67, n 2, diciembre de 1988.

  • MINVU (2009) Disposicin a la integracin social urbana en tres ciudades de Chile (Santiago,

    Antofagasta, Temuco): Una mirada desde la integracin residencial. Estudio elaborado para

    MINVU por Prourbana UC y OSUAH.

    Morand, A. (2007) Integracin social en el espacio y posibilidades de convivencia entre

    grupos de altos y bajos ingresos. Tesis presentada para la obtencin del grado de Magster

    en Desarrollo Urbano en el Instituto de Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad

    Catlica de Chile.

    Prez, F. (2009). Condominios de Huechuraba. En: Tironi, M.; Prez, F. (eds.) (2009) SCL:

    Espacios, Prcticas y Cultura Urbana.

    Prez, M.; Roca, A. (2009) Representaciones sociales de la inseguridad urbana en nios de

    Pealoln: Qu ocurre en contextos donde la distancia geogrfica de la segregacin

    disminuye? En: Revista del Magster de Antropologa y Desarrollo de la Universidad de Chile,

    n20, mayo 2009.

    Sabatini, F.; Cceres, G.; Cerda, J. (2001) Segregacin residencial en las principales ciudades

    chilenas: Tendencias de las tres ltimas dcadas y posibles cursos de accin. En: Revista

    EURE, vol. 27, n 82.

    Sabatini, F. (2003) La segregacin social del espacio en las ciudades de Amrica Latina.

    Documentos del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, serie azul, n 35, julio de 2003.

    Sabatini, F.; Cceres, G. (2004). Los barrios cerrados y la ruptura del patrn tradicional de

    segregacin en las ciudades latinoamericanas: el caso de Santiago de Chile. En: Cceres, G.;

    Sabatini, F. (Eds.). Los barrios cerrados en Santiago de Chile: entre la exclusin y la

    integracin social.

    Sabatini, F.; Campos, D.; Cceres, G.; y Blonda, L. (2006) Nuevas formas de pobreza y

    movilizacin popular en Santiago de Chile. En Sarav, G. (2006) De la pobreza a la

    exclusin. Continuidades y rupturas de la cuestin social en Amrica Latina. Buenos Aires,

    CIESAS, Prometeo.

    Sabatini, F.; Salcedo, R. (2007). Gated communities and the poor in Santiago, Chile:

    functional and symbolic integration in a context of aggressive capitalist colonization of

    lower-class areas. En: Revista Housing Policy Debate, vol. 18, issue 3.

  • Sabatini, F.; Wormald, G.; Sierralta, C.; Peters, P. (2007). Segregacin residencial en

    Santiago: Tendencias 1992-2002 y efectos vinculados con su escala geogrfica. Documentos

    del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, n 37, julio de 2007.

    Sabatini, F.; Salcedo, R. y Wormald, G. (2008) Informe tcnico final. PBCT Anillos de

    investigacin en ciencias sociales Barrios en crisis y barrios exitosos producidos por la

    poltica de vivienda social.

    Salcedo, R.; Torres, A. (2004). Gated communities in Santiago: wall or frontier?. En:

    Internacional journal of urban and regional research, volumen 28, n 1, marzo de 2004.

    Sampson, R. (2004) Neighborhood and community collective efficacy and community

    safety En: New Economy, Harvard University.

    Sampson, R. (2009) Disparity and Diversity in the Contemporary City: Social (Dis)Order

    Revisited. En: The Brithish Journal of Sociology, v.60, issue 1.

    Sampson, R.; Raudenbush, S.; Earls, F. (1997). En: Science, new series, vol. 277, n5328, 918-

    924.

    Sarav, G. (2006). Nuevas dimensiones de la pobreza en Amrica Latina: Acumulacin de

    desventajas y biografas de exclusin.

    Sierralta, C. (2008) Efectos de la segregacin residencial socioeconmica en los jvenes

    pobres de Santiago de Chile (1992-2002). Tesis presentada en el Instituto de Estudios

    Urbanos de la Pontificia Universidad Catlica de Chile para la obtencin del grado acadmico

    de Magister en Desarrollo Urbano.

    Tnnies , F. (1887) Comunidad y sociedad.