Sectores Informed

6
INTRODUCCION En el presente trabajo hablaremos de los tres pilares básicos sobre los que toda economía puede adquirir la solidez necesaria para perdurar en el tiempo. Los sectores primario, secundario y terciario son varios tipos de negocios y los bienes que producen y venden. Cada sector se apoya sobre el otro para funcionar apropiadamente y de manera eficiente en cuanto a la economía. Cada trabajo , en todas las industrias, cae en uno o más de estos tipos de sectores.

description

dd

Transcript of Sectores Informed

INTRODUCCIONEn el presente trabajo hablaremos de los tres pilares bsicos sobre los que toda economa puede adquirir la solidez necesaria para perdurar en el tiempo.Los sectores primario, secundario y terciario son varios tipos de negocios y los bienes que producen y venden. Cada sector se apoya sobre el otro para funcionar apropiadamente y de manera eficiente en cuanto a la economa. Cada trabajo, en todas las industrias, cae enunoo ms de estos tipos de sectores.

EL SECTOR PRIMARIO DEFINICIN Las actividades econmicas destinadas a producir alimentos y a obtener materias de origen biolgico reciben el nombre de sector primario. Dentro de ste se incluyen la agricultura, la ganadera, la pesca y la explotacin forestal.Alternativas para impulsar la productividad:1. Mantener el suelo limpio y libre no contaminado, puesto que su fertilidad, que viene determinada por el grado de acidez y por su textura determina el crecimiento del cultivo.2. Combatir la contaminacin ambiental o combatirla ya que cada cultivo necesita unas condiciones climticas precisas, y la contaminacin nos lleva a cambios climticos.3. Aprovechar el agua de la lluvia o secano4. Utilizar mtodos modernos y tcnicas avanzadas para el riego u otros.5. Ampliar las parcelas de cultivo, y dejar de construir ms edificios.6. Aprovechar al 100% los recursos que nos brindan los animales7. Producir productos animales para el mercado (innovar)8. Intensificacin de los canales de distribucin y comercializacin de animales o productos derivados9. Evitar la sobreexplotacin de los caladeros (zonas marinas abundantes en pesca), ya que pone en peligro la biodiversidad del mar.10. Buscar nuevos caladeros.11. Evitar o combatir la contaminacin de las aguas debido a los vertidos txicos industriales.12. Se propone la extensin de la acuicultura, es decir, los cultivos, criaderos y viveros en el mar13. Lograr una explotacin sostenible de los recursos marinos.14. Control de las condiciones sanitarias15. Regulacin de las talas y a la silvicultura, es decir, a la plantacin artificial de bosques.16. Es necesario que la minera adopte nuevas prcticas de extraccin, ms respetuosas con el medio ambiente17. Controlar nosotros mismos la minera no dejarnos controlar por grandes corporaciones o compaas multinacionales.18. Practicar la minera submarina.19. Reestructuracin y la modernizacin de la mayora de las explotaciones

SECTOR SECUNDARIOEl sector secundario rene la actividad artesanal e industrial manufacturera, mediante las cuales los bienes provenientes del sector primario son transformados en nuevos productos. Abarca tambin la industria de bienes de produccin, tales como materias primas artificiales, herramientas, maquinarias, etc.Alternativas para impulsar la productividad:1. Aprovechar los minerales para crear nuestros propios productos, y no comprarlos hechos.2. Utilizacin de materias recicladas3. Uso de energas renovables como la solar, elica o maremotriz, geomtrmica, biomasa.4. Elaboracin de nuevos derivados de la ganadera, pesca o agricultura.5. Procesamiento de metales: lingotes, forjados, tubos, planchas de acero, piezas automotrices.6. Creacin y utilizacin de mquinas de ltima generacin.7. Elaboracin de nuevos programas cibernticos.8. Exportacin de productos nuevos (alimentos o metales).9. Envasado de productos derivados de la ganadera o agricultura.10. No comprar bienes, sino producirlos.11. Construccin de nuevas fbricas (pero que se desenvuelvan de manera responsable).12. Construccin o restauracin de viviendas, edificios, hoteles, as como naves industriales,centros comerciales, bancos, escuelas, hospitales, cines, instalaciones deportivas o culturales, bibliotecas, entre otras.13. Utilizar y crear nuestros propios insumos.14. Elaboracin de centros de esparcimiento.15. Instalaciones para extraer y procesar petrleo.16. Construccin de presas.17. Construccin de obras para el tratamiento, distribucin y suministro de agua y drenaje.18. Construccin de sistemas de riego agrcola.19. Crear obras de electricidad y nuevos sistemas de comunicacin.20. Construccin de carreteras, puentes y similares

SECTOR TERCIARIODEFINICIONEngloba todas aquellas actividades econmicas relacionadas con los servicios materiales no productivos. No compra bienes de forma directa, sino servicios que se ofrecen para cubrir las necesidades de la poblacin (sanidad, comercio, educacin, etc.). Asimismo dirige, organiza y facilita la actividad productiva de los otros sectores.Alternativas para impulsar la productividad:1. Creacin de ms servicios de salud y asistenciasocial.2. Implementar los puestos de salud en lugares aledaos a las ciudades.3. Crear campaas de salud mdica gratuita en lugares alejados de las ciudades.4. Investigacin cientfica para combatir las enfermedades.5. Prevencin de algunas enfermedades mediante charlas.6. Venta al por mayor o menor de los productos.7. Promover el comercio exterior de productos nuevos.8. Promover el turismo no solo en zonas centrales, sino en el interior de las ciudades.9. Elaboracin de nuevos medios de transporte como el tren.10. Elaboracin de mediatecas en los centros educativos.11. Utilizacin de medios audiovisuales en la Educacin.12. Capacitacin constante de los docentes.13. Manteniendo la veracidad y transparencia de los medios de comunicacin (radio, televisin, diarios, etc.).14. Uso adecuado y consciente del Internet, ya que esta red llega a millones de personas.15. Conservar los lugares y atractivos tursticos16. Uso racional del agua y otros servicios.17. Descentralizacin.

Linkografia http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/para_pdf/quincena2.pdf http://economia-sectoresproductivosdelperu.blogspot.com http://www.forbes.com.mx/10-propuestas-del-gobierno-para-aumentar-la-productividad/ http://actividadeseconomicasgeografia.blogspot.com/p/sector-secundario.html http://www.ehowenespanol.com/son-sectores-primario-secundario-terciario-info_147360/