Rio + 20 Urgencia de Cambio de la Lógica Económica.

11
V ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE ECONOMÍA SOLIDARIA Y COMERCIO JUSTO. RIO DE JANEIRO DEL 11 AL 13 DE JUNIO DEL 2012 Nicolás Cruz Tineo, Director Ejecutivo. Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC). Representante de la Red de Organizaciones de Economía Solidaria de Rep. Dominicana (REDESOL) y Co- Coordinador de la Red de Fundaciones y Asociaciones de la Economía Social y Solidaria de Centroamérica y Caribe 13 de Junio del 2012, Rio + 20 Urgencia de Cambio de la Lógica Económica.

Transcript of Rio + 20 Urgencia de Cambio de la Lógica Económica.

Page 1: Rio + 20 Urgencia de Cambio de la Lógica Económica.

V ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE ECONOMÍA SOLIDARIA Y

COMERCIO JUSTO.RIO DE JANEIRO DEL 11 AL 13 DE JUNIO DEL 2012

 

Nicolás Cruz Tineo,Director Ejecutivo.Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC). 

Representante de la Red de Organizaciones de Economía Solidaria de Rep. Dominicana (REDESOL) y

Co- Coordinador de la Red de Fundaciones y Asociaciones de la Economía Social y Solidaria de Centroamérica y Caribe 13 de Junio del 2012,

Rio + 20 Urgencia de Cambio de la Lógica Económica.

Page 2: Rio + 20 Urgencia de Cambio de la Lógica Económica.

ORIGEN DE LOS CONCEPTOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y ECONOMÍA VERDE:

GRITO DE ALERTA ANTE LA CRISIS DE LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO

El Informe del Club de Roma “Los Limites del Crecimiento” 1972 , en el cual se concluye que: 

“si el actual incremento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales se mantiene sin variación, alcanzará los límites absolutos de crecimiento en la Tierra durante los próximos cien años”.

El patrón Actual de acumulación de riquezas:

La Lógica de la Ganancias y de la Explotación de los seres vivos y la Tierra.

Respuesta: Desarrollo Sostenible en el marco del mismo patrón de acumulación. Nacimiento y Auge de las propuestas Neoliberales.

 

Page 3: Rio + 20 Urgencia de Cambio de la Lógica Económica.

Desarrollo Sostenible

El informe “Nuestro Futuro Común” o Informe Brundtland, 1987 de la CMMAD de la ONU, introduce el concepto de desarrollo sostenible (DS) , el cual lo definió como:

El libro “Anteproyecto para una Economía Verde” (EV), 1989 de Pearce, Markandya y Barbier proponen políticas para el desarrollo sostenible.

“el desarrollo que satisface las necesidades presentes, sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras”.

crecimiento económico sin fin, frente a limitados recursos del planeta, basado en la fe ciega en el progreso, la ciencia y la tecnología, la solución tecnológica y la magia de los mercados.

Conciben el DS y la EV como garantía de reproducción del modelos de acumulación capitalista,

Page 4: Rio + 20 Urgencia de Cambio de la Lógica Económica.

LAS CUMBRES DE LA TIERRA

Cumbre de la Tierra I, 1992 al más alto nivel

político

Cumbre de la Tierra II, 2002.  

Cumbres de la Tierra III. Rio + 20, Junio 2012.

Reducir los problemas ambientales y luchar por la erradicación de la pobreza y la desigualdad social, expresadas en un Plan de Acción que se denominó Agenda 21.

“los patrones de producción, consumo y acumulación seguían siendo los mismos que a comienzos de la década de los 90,

los problemas ambientales no se habían reducido y que la pobreza se había incrementado en términos absolutos”

Page 5: Rio + 20 Urgencia de Cambio de la Lógica Económica.

CUMBRE DE LA TIERRA III. RIO + 20, JUNIO 2012.

Agravamiento y diversificación de los problemas:

Crisis financiera Crisis alimentaria Crisis ecológica

Crisis energéticaCrisis de acumulación

Crisis de seguridad

Guerras de rapiña

Crisis de gobernanza

Tendencia hacia el fascismo

Page 6: Rio + 20 Urgencia de Cambio de la Lógica Económica.

PROPUESTA DE SOLUCIÓN DEL PNUMA:

Economía Verde (EV) y la Gobernanza Ambiental “reafirmando que:

“La erradicación de la pobreza, la modificación de las modalidades insostenibles de producción y consumo, y la protección y ordenación de la base de recursos naturales del desarrollo económico y social, son objetivos generales y requisitos esenciales del desarrollo sostenible”

Como se logrará?   Resolviendo las “fallas del mercado” , mediante el reconocimiento del

valor monetario de la naturaleza, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero y la presión sobre el entorno natural, permitiendo así su recuperación. Para ello se debe relanzar la economía global con tasas de crecimiento muy superiores, mediante la transición hacia la EV

Las Políticas sugeridas prevén mayor intervención del Estado para la:

Aplicación de políticas impositivas, regulaciones, incentivos de inversiones, que faciliten reorientar las inversiones privadas de la “economía marrón” a la “economía verde”.

Crear nuevas y rentables áreas de inversión que harían posible al capital global salir de su crisis actual al aumentar sus tasas de ganancias.

Page 7: Rio + 20 Urgencia de Cambio de la Lógica Económica.

TODO LO ANTERIOR NOS LLEVA DE NUEVO A…La fe ciega en los mecanismos de mercado, en los mismos patrones científicos y tecnológicos, manteniendo lógica del crecimiento económico sostenido, equivale a ganancia del capital.

La Trampa, los problemas convertidos en negocios: 

Transformar la crisis ecológica, ambiental, energética, alimentaria, etc en un recurso de acumulación, creando los mercados de carbono, monetización los servicios ambientales como nueva forma industrialización que parezcan sustentable.

Y se plantean: Inversiones  en  capital  natural  (agricultura, agua, bosques, pesca);  inversión  en eficiencia  energética  y  uso  de  recursos  (energías renovables, industria manufacturera, basura, construcción, transporte, turismo, ciudades) y  transición  a  la  economía  verde  (financiamiento y condiciones políticas favorables).

Problemas globales y comunes, soluciones parciales para beneficios individuales para las elites dominantes.

Con lo cual se lograría generar las falsas promesas de:

Más y mejores empleos, se reduciría la pobreza, se alcanzarían mayores niveles de equidad y las metas del milenio, todo ello de un modo sostenible, DSCon la EV se mantiene a la economía como fin no como medio.

Page 8: Rio + 20 Urgencia de Cambio de la Lógica Económica.

LA LÓGICA DE LA CENTRALIDAD DEL BIENESTAR HUMANO Y LA NATURALEZA.

Se sintetiza en un pensamiento de la cosmovisión Kichwa que dice :“El universo es permanente, siempre ha existido y existirá; nace y muere dentro de sí mismo y sólo el tiempo lo cambia” Expresa la idea de que hacer daño a la naturaleza es hacernos daño a nosotros mismos y nos invita a practicar El Sumak Kawsay o Suma Qamaña o El Bien Vivir.

Como se Realizaría?: 

Cambiando las actuales relaciones sociales y ambientales de producción, por relaciones de cooperación y respecto entre los humanos y entre estos y la naturaleza.

ECONOMÍA SOLIDARIA (ECOSOL)

Page 9: Rio + 20 Urgencia de Cambio de la Lógica Económica.

COMO SE  HACE VIABLE?:

Reconociendo el derecho natural de que la riqueza es creada por el trabajo y como tal es de los trabajadores.

Promoviendo la autogestión de los bienes comunes por las comunidades. Generalizando las normas de comercio Justo y de las finanzas éticas.

Reconociendo el aporte del trabajo femenino a la riqueza y a la reproducción de la sociedad.

Generalizando las tecnologías Ecológicas de producción y el consumo responsable y reconociendo la soberanía alimentaria como derechos de los pueblos a su autodeterminación productiva.

Promoviendo cambios favorables institucionales y en los marcos jurídicos en los países, los convenios internacionales, en los organismos multilaterales y en cooperación al desarrollo.

Page 10: Rio + 20 Urgencia de Cambio de la Lógica Económica.

INICIATIVAS EN MARCHA PARA RIO +20.

Busca el Reconocimiento de la ESS como alternativa de desarrollo sostenible inclusivo en el marco de la declaración final de la Cumbre Rio

La Carta a los Jefes de Estados participantes en Rio + 20Con 5 Labores y 20 Propuesta, que contiene acciones específicas para promover un Desarrollo Sostenible inclusivo

Page 11: Rio + 20 Urgencia de Cambio de la Lógica Económica.

GRACIAS!