Revista Nº 4

27

description

Revista del Taller ReProTex

Transcript of Revista Nº 4

¡Confección en Acción!o

Yo Inspiro5

Somos lo que somos6

12 Nuestras reglas de oro14

16

18

Los secretos de Cata20

22

23

sms

24 Bienvenidos

Yo BrilloCon poco mucho

Los núumeros hablan

Estamos de Fiesta

IDEA E INICIATIVA:

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN:

COLABORACIÓN:

María Victoria López (Gestión General ReProTex)Cintia Boschetto (Gestion de RRHH ReProTex)

Enzo Tortul

Personal Interno ReProTexTalleres Externos ReProTex

4

[email protected]

Yo InspiroHilvanando Ideas...

*Enviá tu idea inspiradora, recibimos fotos, poesías, consejos...

Siempre ten presente:Que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco,

los días se convierten en años…Pero lo importante no cambia; tu fuerza

y tu convicción no tienen edad.Tu espíritu es la fortaleza que alimenta

a la sociedad.Detrás de cada línea de llegada,

hay una de partida. Detrás de cada logro,hay otro desafío. Mientras estés viva,

siéntete viva… Si extrañas lo que hacías,vuelve a hacerlo.

Sigue adelante aunque todos esperenque abandones.

Haz que en vez de lástima, te tengan respeto.Cuando por los años no puedas correr, trota.

Cuando no puedas trotar, camina. Cuando nopuedas caminar, usa el bastón.

¡PERO NUNCA TE DETENGAS!!

5

Dedicado por Rita Fernández. (Ex operaria de confección del TallerInterno. Desde hace 4 meses trabaja en un Taller Externo con sushermanas Ana Cristina y Nidia Pare)

En el 2011 cumplimos 4 años ySEGUIMOS CRECIENDO!!!

Haciendo una mirada retrospectivavemos un gran crecimiento, especial-mente en el 2010 y lo que va del 2011.

No habiendo antecedentes de con-fección de indumentaria a nivel industrialde en nuestra zona, como ya lo mencio-namos en ediciones anteriores, desde elaño 2008 se viene desarrollando unconocimiento técnico específico para lafabricación de prendas en volúmenes

industriales respetando estándares deprimera calidad. Además apostamos aldesarrollo de un modelo de trabajo basadoen

Los motores de dicho desarrollo ycrecimiento son las ACTITUDES con quecada integrante pone en práctica día a día,

una FILOSOFÍA DE TRABAJO quecreemos innovadora y superadora anivel de los valores humanos, la cualsustenta las decisiones y accionesllevadas a cabo día a día por cadaintegrante de la RED que formamos.

La meta principal es la superaciónpermanente, de la mano del desarrollo;y la continuidad del crecimiento de laRED con la adhesión de MÁS INTE-GRANTESAESTE PROYECTO.

SeguimosCreciendo

somosloque

6

somosFestejos por los 4 años del tallet

especialmente la RESPONSABILIDAD YCOMPROMISO, la CAPACIDAD DEAPRENDER Y DE SUPERACIÓNconstante.

La capacidad de superación, el ím-petu, la capacidad de “hacer para crecer” yel esfuerzo para alcanzar lo que se quiereson nuestros motores principales. Ycreemos que somos RESPONSABLES ANIVELSOCIALde estas acciones.

¿Cómo lo hicimos? Persiguiendovalores éticos y convicción. Invirtiendograndes esfuerzos para obtener lo quebuscamos… aumentando nuestrasfirmezas y trabajando sobre nuestros

puntos débiles, para continuar fortale-ciéndonos.

** EL TRABAJO EN RED CON LACOMUNIDAD: Trabajamos en conexión ycon el apoyo de otras instituciones yorganizaciones, entre ellos el ITEC(Instituto de Tecnología) que avala ycertifica los cursos de capacitación que sedictan en el Taller para los interesados enformar sus Talleres Externos. ADEPRO,(Asociación para el Desarrollo) que facilitalos créditos para la obtención de las

En los últimos meses INNOVAMOS YAVANZAMOS en aspectos que noshacen más “SUSTENTABLES”:

7

Festejos por los 4 años del tallet

máquinas industriales para la instalaciónde los Talleres; el Ministerio de DesarrolloSocial, que gestiona el Monotributo Socialde los Talleristas, brindando a bajos costosbeneficios al trabajador como el acceso auna obra social y aportes jubilatorios, yfomentando así el trabajo legal.

Nuestro crecimiento va de la manocon una MAYOR ESPECIALIZACIÓN deconocimientos y herramientas técnicas.

Los días Viernes 1 y 22 de Julio sededicaron dos jornadas completas alcurso de capacitación sobre “Métodos yTiempos en la Producción” que dictó el Ing.

** CAPACITACIÓN y PERFECCIO-NAMIENTO:

Daniel Jmeltnisky. Se capacitó el personala cargo de todas las áreas: Capacita-dores, Supervisores y Administradores deTalleres Externos, Enc. de Planificación,Enc. de Control de Calidad, Enc. deConfección, personal del Sector de Avíos ,y Enc. del Área de Corte.

** IMPLEMENTACIÓN DE HERRA-MIENTAS DE INFORMACIÓN Y COMU-NICACIÓN:

Con el objetivo de detectar necesi-dades específicas, y conocer con mayorprofundidad el nivel de satisfacción y modode trabajo de los talleristas, se aplicaronencuestas para obtener información sobrepuntos específicos, tales como: la forma y

8

“Métodos y Tiempos en la Producción” por el Ing. Daniel Jmeltnisky.

rapidez en la resolución de problemas, elnivel de comprensión de las solucionesbrindadas por los supervisores, produc-tividad, control de calidad y autocontrol.Aspectos fundamentales para trabajar conquienes llevan adelante la gestión de losTalleres. Gracias al aporte de los talleristascon la información brindada, se les diotratamiento a dichos aspectos, haciendofoco en puntos a seguir mejorando tenien-do a ser cada vez más eficaces.

A partir de la incorporación de los 14Talleres Externos egresados de la últimacapacitación, se generó la necesidad de

** CRECIMIENTO Y PROMOCIÓNDEL PERSONAL:

sumar personas al staff de Supervisores yCapacitadores. Para ello se implementóun proceso de PROMOCIÓN INTERNAen que se valoraron aptitudes y compe-tencias de los postulantes tales como:experiencia y conocimiento técnico obte-nido hasta el momento, el cumplimiento delos objetivos productivos, el ímpetu yenergía dedicada al trabajo demostradasen el trabajo en equipo, la responsabilidad,compromiso y la asistencia.

Quedaron seleccionados para desem-peñarse en tareas de Supervisión deTalleres: Patricia Sosa y Ana PaulaBenítez, y como Capacitadota: VerónicaGómez.FELICITACIONES YADELANTE!!!

9

“Métodos y Tiempos en la Producción” por el Ing. Daniel Jmeltnisky.

Se implementaron dos nuevos recur-sos a favor de la protección y cuidado de lasalud, y organización del trabajo.

En el Taller Interno, el Prof. Ives Sau-cedo, enseña ejercicios posturales derelajación y estiramiento para todo elpersonal con una frecuencia diaria.Con los Talleres Externos, se incorporó eltrabajo del Área de Higiene y Seguridad, acargo de Martín Zilli, y Claudio Eichem-berger, de la Empresa Servipack SRL,quienes realizan visitas periódicas a losTalleres con el objetivo de asesorar yconcientizar sobre aspectos en relación: ala protección de la salud de cada Tallerista

** INNOVACIONES EN BENEFICIODE LACALIDAD DE VIDALABORAL:

en su lugar de trabajo, condiciones am-bientales óptimas, prevención de acciden-tes, orden y organización del espaciolaboral optimizando recursos, cuidado ymantenimiento de las herramientas ymateriales de trabajo. Medidas tendientesa proteger la integridad general y calidadde vida, desarrollando un ambiente detrabajo seguro.

En el mes de Junio se firmó un acuerdoentre Re. Pro. Tex. y el Centro de Forma-ción y Capacitación INTEGRAR de Recon-quista, con la finalidad de apoyar unobjetivo de inclusión social y laboral dejóvenes con discapacidad que asisten al

** MUTUACOLABORACIÓN:

10

Muestra de los .ejercicios posturales de relajación y estiramiento

Centro, mediante la preparación y entre-namiento en tareas involucradas dentrodel proceso productivo.

Mediante el aprovisionamiento derecursos técnicos y materiales de parte deRe. Pro. Tex. para el entrenamiento de losusuarios de Centro, los Jóvenes deIntegrar: Patricia, Eduardo, Santiago, yEric con su capacidad y dedicación, exito-samente realizan tareas de producción.GRACIAS a todo el equipo de Integrar!

Para quienes somos parte de esteproyecto, Trabajo en RED y TRABAJO ENEQUIPO son sinónimos. Nos damoscuenta que para dar los pequeños pasosque nos llevan a un crecimiento marcado y

sostenido, necesitamos ser mucho másque varias personas… y mucho más queacciones aisladas, necesitamos ser UNEQUIPO, compartiendo LOS MISMOSVALORES ÉTICOS, LAS MISMASESTRATEGIAS DE ACCIÓN Y ORIEN-TADOS HACIALAMISMAMETA.

Nuestro desafió actual es CONTI-NUAR AVANZANDO MARCANDO LADIFERENCIA, siendo

para SEGUIRAPRENDIENDO Y PROVOCANDOCAMBIOS…

“SOCIALMENTERESPONSABLES”

Por Cintia Boschetto.(Gestión de RR HH -Re. Pro. Tex.)

11

Jóvenes de Integrar

La MISIÓN de una empresa es el objetivo mayor que persigue.Para que esta MISIÓN se cumpla, debe fundamentarse en unafilosofía clara que se transmita a todos los integrantes de laorganización de manera constante. De esta forma cada persona,desde el lugar que le toca ocupar dentro de dicha organizaciónaporta su “granito de arena” para que este OBJETIVO MAYOR puedacumplirse y mantenerse en el tiempo. Más comprometidos,involucrados y convencidos estemos de nuestra MISIÓN, másmultiplicador será el resultado.

Desde ReProTex , deseamos que tanto los integrantes de nuestroTaller Interno como los Talleres Externos asociados a la REDtengamos siempre presente cuál es nuestra MISIÓN para que eltrabajo que realizamos cada día contemple (además de su sentidoeconómico), el objetivo solidario y social que lo completa. Paranosotros, uno no es posible sin el otro.

Hoy nuestro Taller Interno es semillero de calidad, capacitación yproductividad, y todos los Talleres Externos Asociados son la

Nuestras reglas de oro

12

"Ser una empresa protagonista

del cambio social,generadora de oportunidadesde trabajo genuino y digno, que transforme al norte

de la provincia de Santa Feen el primer "Polo Proactivo Textil Solidario de Argentina"

demostración palpable de que SE PUEDE lograr una INTEGRACIONen la cuál ganemos todos para asegurarnos un FUTUROSUSTENTABLE.La “Regla de Oro” de hoy es:

“Yo reafirmo a diario mi confianza en ustedes. Son muchos losque en medio de la tempestad continúan luchando, ofreciendo sutiempo y hasta su propia vida por el otro. En las calles, en lascárceles, en las villas miseria, en los hospitales. Mostrándonos que,en estos tiempos de triunfalismos falsos, la verdadera resistenciaes la que combate por valores que se consideran perdidos”

*ERNESTO SÁBATO en “Antes del Fin”(uno de sus últimos libros, refiriéndose a los jóvenes).

Nuestras reglas de oro

Ayudanos a sembrarla semilla de nuestra misiónpara que la red se fortalezca.

Por Maria Victoria López (Gestion Gral. ReProTex)

13

SMSMensajes

14

Nuestra intención a lo largo de este proyectoes transmitir lo que a nuestro entender es unode los pilares fundamentales para el óptimodesarrollo de una empresa: el TRABAJO ENEQUIPO.

Es por eso que queremos compartir con todosnuestros compañeros de trabajo, algunas ideasque creemos pueden ayudarnos mucho acrecer, no solo en el ámbito laboral, sinotambién como personas.

No es nuestra intención crear un “manual”que haya que seguir, es solo una humildepropuesta para poder entre todos, construirdesde lo humano, una atmósfera de trabajo quepermita cumplir (y superar) los objetivos pro-puestos, logrando así día a día fortaleciendoeste emprendimiento en el que todos por igualsomos parte.

Uno de los valores que queremos destacar esel “COMPAÑERISMO”. Se trata básicamente y agrandes rasgos, de entender lo importante quees el otro en nuestro trabajo.

Una vez que comienza la jornada laboraltenemos que tratar de dar lo mejor de nosotros,dejar afuera las diferencias personales y tirartodos para el mismo lado. Es tratar de entenderel ámbito laboral “como un todo”: cada acción ydecisión que tomamos influye en los demás, yasea positiva o negativamente.

La idea también es estar atento no solo a

15

nuestra tarea correspondiente sino también alentorno, esto minimiza los márgenes de error ysimplifica los procesos.

Por otra parte, como todos sabemos, loserrores suceden; lo bueno sería no buscarculpables sino soluciones, pero a la vezreconocer el error y esforzarse para cambiarlo.Nosotros por nuestra parte estaremospermanentemente tratando de superarnos,tanto en nuestras tareas como en nuestrasrelaciones interpersonales dentro de laempresa, dando lo mejor de cada uno parafomentar este concepto tan importante que esel “COMPAÑERISMO”.

Las siguientes frases representan nuestrareflexión:- “Yo hago lo que usted no puede, yusted hace lo que yo no puedo. Juntospodemos hacer grandes cosas.” Madre Teresade Calcuta.- “Trabajar en equipo divide el trabajo ymultiplica los resultados.” Anónimo.“No preguntes que puede hacer por ti el equipo,pregunta que puedes tu por el.” Anónimo.

Dedicado por el “Equipo de Trabajo”del Sector de Corte.

Enzo , Ferezín Ever; Nardelli Matías;Robledo Julio; Sanchez Sebastián;

Enrique Germán.

Tortul

Dibujos realizados por Julio Robledo.

Los

numeros

hablan

{}

16En

este

mer

od

eP

un

tad

aco

nh

ilova

mo

sa

reco

rdar

asp

ecto

ss o

bre

calid

ady

pro

du

ctiv

idad

yam

enci

on

ado

s,es

pec

ialm

ente

par

alo

sTa

l lere

sre

cién

egre

sad

os:

Laex

per

ien

cia

ylo

sd

ato

sre

leva

do

sen

elú

ltim

op

erío

do

de

t iem

po

resp

ecto

alo

sta

llere

sex

tern

os

no

sd

icen

qu

eex

iste

lasi

guie

nte

REG

LA:

-lo

sta

llere

sso

nlo

sq

ue

tien

enPo

rlo

tan

to:

-lo

sta

llere

sd

eti

enen

.

SP

RO

DU

CTI

VO

SM

ENO

SA

RR

EGLO

S.

baj

aca

lidad

baj

ap

rod

uct

ivid

ad

po

r M

au

ro S

uli

go

y

(En

c. D

esa

rro

llo

y P

lan

ific

aci

ón

)

CAL

IDAD

Y P

RODUCTI

VIDAD

VAN

DE L

A MAN

O.

No

exi

ste

la a

lta

pro

du

ctiv

idad

co

n b

aja

calid

ad, t

od

o lo

co

ntr

ario

si h

ay b

aja

calid

ad la

pro

du

ctiv

idad

ser

á m

uy

baj

a.

En r

esu

men

, hay

qu

e“A

SEG

UR

AR

LA

CA

LID

AD

”p

ara

lueg

o y

ir c

reci

end

o p

rod

uct

ivam

ente

.A

lgu

no

s co

nse

jos:

*Co

ntr

ola

r co

n m

ayo

r fr

ecu

enci

a la

s o

per

acio

nes

do

nd

e n

os

cues

ta m

ás y

do

nd

e se

pro

du

cen

más

arr

eglo

s.*

Hay

qu

e b

usc

ar q

ue

la M

ENO

R c

anti

dad

de

def

ecto

s lle

guen

al c

on

tro

l fin

al d

e la

pre

nd

a.

17

Los

talle

res

de m

ayor produ

ctividad

tiene m

enos

del 10

% d

e arreglos

mensu

ales

.En

la t

abla

sig

uie

nte

vem

os

com

o a

fect

an lo

s ar

regl

os

a la

pro

du

ctiv

idad

, par

a el

losu

po

nem

os

un

tal

ler

qu

e p

rod

uce

24

0 p

ren

das

po

r se

man

a d

ura

nte

3 s

eman

as. L

a 1

ºse

man

a ti

ene

10

arr

eglo

s, la

seg

un

da

60

y la

sem

ana

12

0 a

rreg

los,

la p

rod

uct

ivid

adca

e d

esd

e el

95

% a

l 50

% e

n la

últ

ima

sem

ana.

Au

nq

ue

la c

anti

dad

de

pre

nd

as p

rod

uci

das

hay

a si

do

exa

ctam

ente

la m

ism

a (2

40

pre

nd

as).

Arr

egla

r u

na

pre

nd

a ge

ner

alm

ente

llev

a m

ás t

iem

po

qu

e co

nfe

ccio

nar

la, y

a q

ue

se d

ebe

*des

cose

r*c

ose

r*y

co

ntr

ola

rEn

est

e ti

emp

o p

erd

ido

se

pu

eden

co

nfe

ccio

nar

otr

as p

ren

das

, ad

elan

tar

op

erac

ion

es,

o c

on

tro

lar.

Pre

ven

ir lo

s ar

regl

os

favo

rece

la c

alid

ad, l

a p

rod

uct

ivid

ad, m

ejo

ran

el á

nim

o y

no

sp

erm

ite

pla

nif

icar

las

tare

as d

ía a

día

, po

r lo

tan

to: H

AY

QU

E R

EDU

CIR

LO

SIM

PR

EVIS

TOS.

Yo BrilloYo Brillo18

TalleresExternos

En esta edición vamos a premiar a los Talleristas que brillaron por ACTITUDES quedemuestran VALORES tales como el TRABAJO EN EQUIPO, COMPAÑERISMO,“CALIDAD EN LAS RELACIONES” BÚSQUEDA Y SUPERACIÓN EN EL APRENDIZAJE YTRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTO.

Deolinda Pereyra participó activamente en dos encuentros organizados con el grupode Talleres egresados en Junio, transmitiendo su experiencia de trabajo en relación

a la organización y producción, habiendo alcanzando altos estándares de calidad.

Mención Especial. Excelencia en PREDISPOSICIÓNen la TRANSMICIÓN DE SU EXPERIENCIA. Nº1

Nº1Excelencia en COOPERACIÓN, “CALIDAD EN LAS

RELACIONES y CAPACIDAD DE SUPERACIÓN.”

-La Tallerista Liliana Mendoza, visitó el Taller de Belquis Irrazabal y Tania Benítezpara enseñar un método técnico en operaciones que interrumpían la producción.Valoramos la actitud de ambos Talleres vecinos: tanto el que superó un problema

buscando ayuda en otro tallerista, como el que servicialmente la brindó, siendoesta una alternativa para encontrar soluciones basada en la COOPERACIÓN.

-La Tallerista Rita Fernández –Ex operaria del sector de confección del TallerInterno- se ofreció para enseñar y brindar ayuda a otros talleristas con menos

experiencia técnica.

Yo BrilloYo Brillo19

Taller

Interno

Gisela Vargas. Encargada de Control de Calidad de Talleres Externos

Excelencia en el cumplimiento de sus tareas.Por su compromiso, responsabilidad

y seriedad en el cumplimiento de sus tareas.

Susana Capriz. Administradora de Talleres Externos.

Mención Especial por el desempeñoy aprendizaje continuo desarrollando

habilidades de gestión de Talleres Externos.

El Sector de Avíos y Expedición integrado por Susana Capriz,Yamile Cian, Nadia Corgnali, Luciana Stirnneman Bravo, Carina

Oviedo y Natalia Galotti.

Excelencia en Orden, Organización, Cuidadoy Optimización de recursos.

Graciela Chávez Encargada del sector de Confección y seguimiento deProducción del Taller Interno. Alta responsabilidad en la conducción

promoviendo la productividad y el perfeccionamiento y valorando loslogros del personal a su cargo.

Excelencia en su desempeño.

Con motivo de CELEBRAR el DÍA DEL NIÑO algunos integrantes denuestro equipo de trabajo participaron el último fin de semana deAgosto de una chocolatada organizada para los niños de lacomunidad del Puerto Reconquista, donde se entregaron losjuguetes, libros y golosinas que venían recolectando con un finsolidario, los integrantes del Taller Interno.

Agradecemos especialmente a Andrea Prieto quien tuvo lainiciativa y junto con Silvina Pasarino dedicaron su tiempo parallevar lo recolectado al Puerto.

Comprometidos con Los NINOSde nuestra COMUNIDAD20

SALUDAMOS ESPECIALMENTE A ISABELLA (hijita de la tallerista Liliana Mendoza),que nos OBSEQUIÓ ESTA HERMOSA OBRA DE ARTE, quien comparte el gusto por

la confección como su mamá, y quiere tener un taller cuando sea grande.GRACIAS ISABELLA!!!

21

Desafío

Solución:

¿Cómo evitar mezcla de tonos en las prendas?

- Mirar si hay alguna separación con fiselina (que indica laseparación entre rollos que pueden tener diferencia de tono asu vez)

- Empezar a confeccionar siempre por la cara del paquete enla cual está el dibujo de la tiza (en el delantero y en la espaldapor ejemplo).

- Dejar las prendas ordenadas a un lado

- Luego de realizada una operación y antes de empezar lapróxima, dar vuelta el paquete para mantener el orden

- Al momento de pegar las mangas y cuellos, empezartambién por la cara del paquete que tiene el tizado para queconcuerden las posibles diferencias de tonos

- Siempre controlar para ver si se encuentra alguna diferenciade tonoR

ECO

RDÁ Q

UE P

AR

A E

VIT

AR

AR

REGL

OS,

LA S

OLU

CIÓN E

S EL

AUTOCO

NTR

OL.

LOSSECRETOS

DECATA

xxxxxxxxxxxxxxxxxx

30º

22

Estamosde fiesta

TALLERES QUE YA CUMPLIERON UN AÑOY VAN POR MÁS:

Taller de Olga BraidaTaller de Lorena PérezTaller de Claudia PasarinoTaller de Sonia Baes y Eldina FranzoiTaller de Liliana MendozaTaller de Belquis Irrazabal

y Tania BenitezTaller de Noemí ChávezTaller de Ivana MachucaTaller de Marcela Mercado

El Taller de Belquis Irrazabal y Tania Benitez,SE VISTIÓ DE FIESTA para compartir este díacon demás integrantes del Taller! Felicitaciones!!

En Julio festejamos el “DÍA DEL AMIGO”

entre todos los Integrantes del Taller Interno.

23

24

Bienvenidos

ÚLTIMOS TALLERES EXTERNOS INSTALADOS:

Daiana Garay

Vanesa Arriola

Soledad Barrios

Alejandra Cian

Verónica Montenegro

Patricia Núñez

Dora Sosa Jésica Rojas

Lorena Gauna

Silvina Gómez

Griselda Sosa

Pamela Morinigo

Juana Pérez

Les damos la bienvenida a nuestros recientes integrantes del TallerInterno y a los talleristas externos recién egresados.

Clelia Bustos, Cristina Correa, LorenaSegovia, Ana Laura Gómez Sandoval , Paola Vargas, Ángela Paulín, AndreaSosa, Claudia Flores, Leonela Espinoza.

Natalia Galotti.

Bienvenidos y éxitos!!

Operarias del sector de Confección:

Administradora de Talleres Externos:

Claudia Fernández

Estela Martínez

Stella Maris Quiroz

Josefina Miño

Marcela Goi

Ester Burella

EXITOS Y ADELANTE!!!

Les comunicamos que junto conlas autoridades del ITEC, se estáorganizando el Acto de Colación yentrega de certificados.Se les informará la fecha y lugar.

Cada uno de ustedes aportaron su “granito de arena”

QUE FORMA PARTE DE NUESTRO CRECIMIENTO. GRACIAS!!!

Cristina Cardozo y César López - Ministerio de Desarrollo Social-Por interesarse en nuestro proyecto, facilitando el acceso a la formalización de ladocumentación para el trabajo de los Talleres Externos Asociados, en una acción

concreta de articulación entre lo público y lo privado.

Enzo Tortul y Matías Nardelli,parte del equipo del Sector de Corte

del Taller Interno-Por su colaboración activa y

creatividad en la producción delstand para en la presentación de

nuestra actividad en la 77°Exposición Rural de Reconquista.

Diego Fernández – Camarógrafo y editordel video presentado en la ExposiciónRural- GRACIAS DIEGO por aceptar

participar y ser testigo activo del trabajode cada persona dedicada al rubro de laconfección industrial. Tu producción es

una valiosa herramienta que nospermitirá difundir fielmente este proyecto

para quienes se interesen en formarparte de Re.Pro.Tex.

Fabricio Capriz- organizador del stand deVicentín en la 77° Expo Rural, que colaborócon nosotros para que podamos mostrar el

Proyecto de la RED en este evento

Especialmente a: Silvina Pasarino, AndreaPrieto, Cristina Correa, Paola Vargas, JésicaRojas, Ma. Florencia Pintos, Patricia Sosa,Mirna Mareco y Matías Nardelli; operarios

del Taller Interno que participaronen la puesta en marcha de las máquinas

y colaboraron con diversas tareas duranteel fin de semana.

A todos los integrantes de la RED que

visitaron el stand y compartieron junto con

sus familias y amigos este evento.