Revista Diciembre 2013

62

description

 

Transcript of Revista Diciembre 2013

Page 1: Revista Diciembre 2013
Page 2: Revista Diciembre 2013
Page 3: Revista Diciembre 2013

Queda prohibida la reproducción parcial o total, el almacenamiento en un sistema de búsqueda o su transmisión de cuaqluier medio electrónico, mecánico, fotocopiado, grabado u otros, de esta obra, sin el previo consentimiento de la editorial. Reserva de derechos 04 - 2010 - 080409274400 - 102

Como un suspiro pasó este año 2013. De nueva cuenta nos vemos disfrutando de los sabores de la temporada, sonando copas y compartiendo con nuestros seres queridos. Creo que es de suma importancia realizar un proceso de retrospección de lo vivido y aprendido a lo largo del año; me parece que es la mejor forma de comenzar a recargar baterías y trazar las metas que enfrentaremos en el 2014. En Destino Gourmet comenzamos

temprano; gracias a un esfuerzo en conjunto con la prestigiada marca ADO, miles de personas disfrutarán de todo el sabor de la revista, en un suplemento exclusivo para los pasajeros de ADO. A nombre de todo el equipo, les deseamos una deliciosa navidad y un exquisito año nuevo; que las mesas se abarroten de risas, amor, alegría y deliciosa comida. No está de más recordarles mucha precaución, paciencia y tranquilidad. De nueva cuenta, muchas gracias a todos los que hacen este proyecto posible. Que la paz llene cada rincón de sus hogares y disfruten al máximo las fiestas. Por un próspero y suculento 2014… ¡Salud!

Top 5: Los mejores CENTROS DE SKY

CARTA DEL CHEF

6

Queso con larvas de mosca¿LO PROBARÍAS?

Prepárate para lasFIESTAS NAVIDEÑAS

HOTEL PARK ROYAL: Lo mejor de Cozumel

Conviértete en el Gurú Gourmet de tu ciudad. Franquicias disponibles.

Conoce la historia del WHISKY MÁS EXITOSO

S U M A R I O

32

52

26

28

DIRECTORIO VENTAS / CONTACTOTel: 196.21.47 [email protected]

destinogourmet.comENCUÉNTRANOS EN:

Residencial & Golf

Chef Lalo

Eduardo MacíasDIRECTOR GENERAL

Hector Jesús Rojas ASISTENTE DE DIRECCIÓN

Rosa María QuiñonesCOORDINACIÓN ADMIN.

Leslie Morales HernandezASISTENTE ADMINISTRATIVA

Lic. Gabriela CantúGuillermo Rodríguez

Bernardo LópezCOMERCIALIZACIÓN

Jazmín CastilloCristobal Cano

REDACCIÓN

Maria José TorayaRELACIONES PÚBLICAS

CLICKREATIVO.COM

Mauricio CuevasDIRECTOR

Ximena PuertoREDES SOCIALES

Marmota ToledoR. Berlanga

Talía S. ArandaDISEÑO PUBLICITARIO

Michael CobPROGRAMACIÓN

Jorge LugoDISTRIBUCIÓN

En portada:

Page 4: Revista Diciembre 2013

Manjar Blanco refresca su galeríaConocido por los paladares expertos, como uno de los mejores lugares para disfrutar de comida yucateca, el restaurante Manjar Blanco (ubicado en la calle 47 frente al parque de Santa Ana) llevó a cabo el cambio de expositor en arte de su galería. El trabajo del Arq. Alejandro Pinzón, dio por terminada la muestra del reconocido cartonista Tony Peraza. Si no has probado el inigualable sazón de Doña Miriam y su hijo Jorge, te recomiendo no dejes de conocer esta joya de restaurante… un verdadero homenaje a la cocina regional, presentada de la forma más hermosa que yo haya podido ver. ¡Felicitaciones a todo el equipo!

Tuvimos la oportunidad de probar las delicias del nuevo restaurante Oriental Grill y quedamos exquisitamente sorprendidos. Ubicado en la avenida García Lavín en la plaza Luxury Place, este nuevo restaurante de alta cocina ofrece una íntima atmosfera, gran variedad de suculentos y hermosos platos de origen asiático y un servicio impecable, a un precio accesible. Creo que desde hace algunos años, la ciudad necesitaba de un restaurante de cocina asiática moderno y elegante. Ustedes tienen que ser los jueces por supuesto; vayan a probar todo el sabor de Asia, en Oriental Grill.

Fantásticas noticias para todos los amantes de la carne, pues la reconocida cadena de restaurantes La Mansión, ha abierto sus puertas en la también recién inaugurada Plaza Solare, frente a la hacienda San Antonio Cucúl. Con más de 55 años de trayectoria y cientos de miles de clientes satisfechos, el secreto del éxito ha sido ofrecer cortes de la más alta calidad (madurados por 28 días para alcanzar su punto perfecto) en un ambiente que te hace sentir como en casa. Además de los cortes, te recomiendo probar el jugo de carne (el mejor que he probado), las empanadas y el lomo al jerez preparado junto a tu mesa. Mi favorito fue el rib eye, pero el new york y el filete son extraordinarios también. No esperes más y ve a probar la mejor carne de Mérida, en el restaurante La Mansión. ¡Te sorprenderás!

El pasado jueves 28 asistimos al lanzamiento de Carn Company, una nueva distribuidora de carnes y productos gourmet, que promete satisfacer todas las necesidades de los compradores de hoteles y restaurantes, así como al público amante de carne de línea premium. La degustación se llevó a cabo en el increíble Casa Lecanda Hotel Boutique, donde el reconocido Chef Pedro Evia (Sensei, Cosa Nostra y K´u´uk) deleitó a los invitados con una variedad de exquisitas creaciones. Destacó una chuleta de cordero cocinada a la perfección, un montadito de jabalí, venado en cebolla cambray, entre otras delicias. Xxxxx ofrece a sus clientes un servicio personalizado, flexibilidad en las entregas y productos cárneos de la más alta calidad. Su catálogo incluyen productos derivados de la Res, Búfalo, Jabalí, Avestruz, Conejo, Pato, Cordero, Ciervo Rojo, Pollo y Cerdo. Si aprecias la calidad y el buen servicio, al mejor precio; agenda

Exquisitas recetas en Oriental Grill

Abre sus puertas el Restaurante La Mansión

Carn Company: productos de alta calidad

http://orientalgrill.com.mx/

http://lamansionmex.com/

www.facebook.com/pages/Manjarblanco/

www.facebook.com/carn.company?fref=tsTel: 9993579346 / 48

:

:

:

:

4

Page 6: Revista Diciembre 2013

6

Por supuesto lo mío fue la comida. Disfrutamos de exquisitos platos en los restaurantes de especialidad Mexicano e Italiano, donde el sazón y la experiencia del Chef Ejecutivo Juan Tzuc se hace notar en cada tiempo. Déjenme compartirles que cada bocado que probé en el hotel, estaba deliciosamente sazonado, con ese toque casero que demuestra cariño en la preparación de los alimentos; por si fuera poco los platos están hermosamente presentados y la variedad dejará satisfecho al glotón más exigente. Memorable fue la roseta de salmón mediterráneo, la pechuga de pollo napolitana, el filete con maíz y epazote y la crepa de pollo con chile poblano en salsa de cilantro

No te puedes perder el Hotel Park Royal Cozumel, pues sin duda tienen la mejor relación precio calidad en la isla. ¡Tendrás las mejores vacaciones! A nombre de la Familia Macias Valadez Robleda ¡Millones de gracias y muchas felicitaciones! Nos vemos pronto…

Todos en mi familia quedamos agradecidos por la amabilidad de los colaboradores del hotel. Siempre atentos a nuestras necesidades y con una sonrisa en la boca, la atención te hará sentir el huésped más importante del hotel (y lo serás). Quiero agradecer a Omar, Felipe, Carlos y Mary por los detalles que tuvieron con nosotros; desde los pasteles de cumpleaños, a la ensalada “especial” que nos prepararon, nos hicieron sentir como estrellas de rock.

Por primera vez en un par de años, toda la familia nos logramos poner de acuerdo y aprovechando las espectaculares tarifas del Hotel Park Royal, pasamos el cumpleaños de mi papá y mi hermano en la bella isla de Cozumel. Esta paradisíaca Isla, además de contar con la barrera de coral más grande de América, ofrece a los amantes de la naturaleza, la relajación y las actividades marítimas, un sinfín de atracciones y actividades.El Hotel Park Royal en Cozumel fue diseñado por expertos, pues cada área esta cuidadosamente pensada para que los huéspedes disfrutemos al máximo cada servicio. Es una propiedad íntima y acogedora, donde te sentirás como en casa. La zona de playa es increíble… 2 piscinas infinity con una majestuosa vista al mar caribe, jacuzzis sobre un deck de madera, 2 bares y área de snack, además de palapas y camastros para disfrutar de la caleta y admirar miles de peces justo en la orilla.

Mi hermanito no salió del Sports Bar, disfrutando de los partidos y haciéndose amigo de otros huéspedes. Mi papa aprovechó que el Gym está muy completo y con máquinas de vanguardia, para hacer ejercicio. Todos disfrutamos de los shows en el anfiteatro y visitamos el Royal Village, un centro comercial al que los huéspedes tenemos un acceso exclusivo y atractivos descuentos. Quiero felicitar al equipo de intendencia del hotel, su cuidadosa labor de mantenimiento y limpieza es impecable y cada rincón del hotel se ve impecable.

Reserva con [email protected] Tel: 988.85.82 - 317.11.12Circuito Colonias x 8 altos Extra. Col. Méx

Park Royal

Page 8: Revista Diciembre 2013

8

Existen dos tipos principales de moras, las morales o moreras y las rubus o zarzas. Entre las moras del primer grupo, encontramos a la mora blanca (Morus alba), la mora negra (Morus nigra) y la mora roja (Morus rubra). Entre las rubus o zarzas, encontramos a la zarza pajarera (Rubus caesius), la mora de los pantanos (Rubus chamaemorus), la zarzamora (Rubus fruticosu), la mora andina o mora de Castilla (Rubus glaucus), la mora naranja (Rubus spectabilis) y la murra (Rubus ulmifolius). También encontramos algunos híbridos, resultantes de la combinación de algunas moras con otras especies de frutos rojos, por ejemplo: la boysenberry (R. ursinus idaeus), la longanberry (Rubus loganobaccus), la youngberry (Rubus ursinus cv. Young) y la Maris Mora. Conoce todas las propiedades de esta gran familia de frutas. ¡Dale Play!

¿Sabías que el melón es una fruta ideal para deportistas y adultos mayores? Por su alto contenido de agua y textura suave, esta fruta es un excelente hidratante, tanto para aquellos que han realizado alguna actividad física, como para las personas de la tercera edad. El melón también es recomendado para personas con problemas de obesidad, ya que contiene muy pocas calorías y causa un efecto de saciedad. Los diabéticos también pueden disfrutar de esta fantástica fruta, ya que contiene menor nivel de azúcar, en comparación con otras frutas. Otra gran ventaja del melón, son los betacarotenos que contienen, especialmente los melones de pulpa anaranjada. Estos compuestos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, enfermedades degenerativas y el cáncer.

El litchi o lichi es un árbol de tamaño mediano, que puede alcanzar una altura de 15 a 20 metros. Se caracteriza por tener un follaje denso, hojas compuestas y flores blancas, con tonos rosados o verdosos. Se trata de una especie tropical, originaria de China. Hoy en día se le puede encontrar en otros países como India, Pakistán, Brasil, Taiwan, Australia y Madagascar, entre otros. El fruto se cosecha en mayo, generándose hasta 2 toneladas y media de lichi por hectárea, o 40 kilogramos por árbol. Su fruto está conformado por una cobertura carnosa, blanca y dulce, rodeada por una capa exterior roja, fácil de retirar. Prepara un refrescante Martini. ¡Dale Play!

www.youtube.com/watch?v=c6rcq6m85c8

www.youtube.com/watch?v=adQiUkziy4U

Gran variedad de moras

Disfruta del delicioso Lichi

El melón: ideal para deportistas

: :

Recetario

Agua de tamarindo

20 min básico $ $ $ $ $www.destinogourmet.com/foro/agua-tamarindo

Favoritos del Chef

:

:

www.youtube.com/watch?v=EsHufgEff5U

Esta rica y popular fruta, contiene un 80% de agua, además de gran cantidad de importantes nutrientes. Es rica en fibra, calorías y carbohidratos, también contienen vitaminas A, B1, B2, B6, C y E; y minerales como potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro y sodio. Asimismo, la uva es una buena fuente de ácido fólico y antioxidantes. El consumo de esta fruta depura y desintoxica el cuerpo, alivia los problemas de estreñimiento, fortalece el sistema inmunológico y previene los problemas cardiovasculares y degenerativos. La uva también ha sido relacionada con un buen funcionamiento del cerebral y se cree que protege contra enfermedades neurológicas agudas y crónicas. Prepara un sofisticado magret de pato con uvas, sigue este link.

Incluye uvas en tu dieta

:

:

Page 10: Revista Diciembre 2013

10

Esta lechuga es muy apreciada por su textura crujiente, robusta y firme. La lechuga iceberg es similar a una col y su ventaja es que sus hojas gruesas, permanecen firmes durante bastante tiempo, después de haber sido recolectada. Esta variedad de lechuga es consumida en todo el mundo y se caracteriza por su sabor suave y acuoso. Nombrada iceberg por su color pálido, su contenido en agua la hace muy refrescante. A la hora de seleccionar una lechuga de este tipo, deberás fijarte en que sea compacta y que las hojas estén frescas. La cabeza de la lechuga deberá de ceder un poco, cuando se presione suavemente. La lechuga iceberg se mantiene fresca durante más tiempo que cualquier otra lechuga, si se mantiene a una temperatura constante. Aprende a cultivarla en tu hogar. ¡Dale Play!

El nabo es una brasicácea pariente de la mostaza. Se cultiva en todo el mundo, especialmente en las regiones de clima templado. Se cree que su cultivo comenzó en Pakistán y Afganistán, introduciéndose después en las regiones mediterráneas y llegando a América durante la conquista. Se recomienda consumirla cuando se padece de bronquitis o afecciones pulmonares. El nabo es ligeramente sedante, por lo que también se recomienda cuando se padecen alteraciones nerviosas. Es un gran antinflamatorio, así como digestivo, por lo que se emplea en casos de estreñimiento debido a su alto contenido en fibra. No te pierdas esta receta vegetariana. ¡Sigue el link!

Este vegetal es pariente del brócoli y las coles. Es originario de la zona mediterránea, aunque actualmente se cultiva en casi todo el mundo. Su nombre científico es Brassica Olerace Botrytis. La coliflor es rica en fibra dietética, vitamina B6, ácido fólico y vitamina B5; casi no contiene carbohidratos, proteínas o lípidos. Es diurética, por lo que ayuda a limpiar el organismo, evita la retención de líquidos y se recomienda a los pacientes de oliguria. Se recomienda también para quienes padecen afecciones cardiacas, triglicéridos elevados y colesterol. Ayuda a desechar el ácido úrico, por lo que también es recomendable para quienes padecen de gota.

Las habas comenzaron a cultivarse desde la antigüedad, en el mediterráneo y Asia Menor; hoy día se cultivan en todo el mundo y se emplea como legumbre en un sinfín de platillos y guisados. Las habas se recolectan antes de su maduración, ya que cuando ésta ocurre se vuelven muy duras. Las habas se consumen para perder peso, ya que evitan que las grasas se absorban totalmente por el organismo y ayudan a desecharlas, además de que tienen propiedades depurativas y desintoxicantes. Estas semillas ayudan a prevenir la retención de líquidos, aportan minerales como el sodio, el fósforo y el magnesio; sustancias que intervienen en diversos procesos metabólicos y ayudan a la absorción de otros nutrientes. Prepara una exquisita receta. ¡Dale Play!

Conoce la lechuga Iceberg

Las propiedades del Nabo

Habas: Ideales para reducir tallas

Descubre los beneficios de la Coliflor

: www.wikipedia.org

www.youtube.com/watch?v=oHY4nrj96-g

www.youtube.com/watch?v=46OI6JxsV9Q

www.youtube.com/watch?v=46OI6JxsV9Q

VEGGIESTOLOVE

: :

Recetario

Ensalada de Navidad

40 min Básico $ $ $ $ $www.destinogourmet.com/foro/ensalada-navidad

:

:

:

La Variedad

Page 11: Revista Diciembre 2013

www.youtube.com/watch?v=oHY4nrj96-g

Page 12: Revista Diciembre 2013

Mucho se habla de la diversidad y exquisitez de la cocina yucateca, tenemos el orgullo de contar con una diversidad gastronómica excepcional, distinta del resto de México, Turistas viajan a Mérida, solo por disfrutar unos panuchos, pero que se hace hoy en día, para que nuestra variedad gastronómica, sea más conocida. Primeramente, documentarla, cuantas veces escuchamos, el relleno negro de la abuela, era delicioso y nos preguntamos, quien aprendió la receta. Recordemos que la gastronomía mexicana, esta inscrita como Patrimonio Cultural e Intangible de la Humanidad, y no por que sea una cocina sabrosa, sino por todo lo que implica, tradiciones, cultura, etc. No es gratis, es un compromiso de preservar nuestras tradiciones culinarias, hacer de Yucatán un destino gastronómico de excelencia a nivel mundial, porque créalo, tenemos todo para hacerlo y es así que habría de preguntarnos, que aporto para que nuestra cocina sea una de las mejores del mundo.

Los grupos son comunes de observar en nuestros restaurantes, y no es casualidad; esto se ha construido a base de muchos años de experiencia. Somos de los restaurantes más elegidos para grupos y eso nos ha llevado a tener amplia experiencia en el tema y el tener varios puntos clave para que estas mesas salgan satisfechas. En celebraciones varias como, pedidas de mano, bodas civiles, presentaciones, cócteles o reuniones familiares y posadas, sale más económico realizar su evento en nuestros restaurantes que hacerlos en casas o locales, puesto que ahí tienen que contratar todo por separado, con nosotros, el consumo y la propina, y le garantiza un evento perfecto.

Para poder conservar un vino si no lo van a seguir tomando, les recomiendo descorchar, beber y volver a poner el tapón y colocar la botella en posición vertical en el refrigerador de vinos, para que el contacto del líquido con el aire sea menor. Es una buena forma de guardarlo, aunque los sabios conocedores recomiendan botella abierta, botella hasta terminarla. No hay una fecha exacta en que el vino se oxide, hagan la prueba y busquen disfrutar ese vino.... Hasta la próxima!!!

El aroma de la navidad, en mi España añorada, es como el de mamá cocinando un estofado. Sentirme acompañado del aroma del muérdago y el perfume de papá con la sensación de calor de la tronca en la chimenea, entre risas y sabores haciendo volar mi imaginación en ser el ganador de la lotería. Adornar el belén con luces de colores como las estrellas que alumbran el paseo de la castellana. Caminar comiendo castañas asadas, acompañado por villancicos y canela me hacen recordar la sublime natilla de la abuela. En mis sabores evoco recuerdos y experiencias de mi familia, por eso amo ser cocinero.

Luis Barocio

Paúl Trotter

José Carlos Palacios

Octavio Figueroa L.

En Boca delos Expertos

12

www.trottersmerida.com

[email protected]

www.culinaria.edu.mx

http://centros4.pntic.mec.es/cp.las.vinas/bureta/navidad/tradiciones.htm

:

:

:

:

Page 13: Revista Diciembre 2013

www.culinaria.edu.mx

http://centros4.pntic.mec.es/cp.las.vinas/bureta/navidad/tradiciones.htm

Page 14: Revista Diciembre 2013

14

Tratándose de caldos y guisos, se recomienda sazonarlos en el último hervor, para estar seguros de su punto de sal. No es bueno sazonar los ingredientes por separado y tampoco añadir especias y sal a cada instante, ya que podemos salar demasiado la comida. Es aconsejable sellar la carne antes de llevarla al caldo, para que sus jugos no se escapen y la carne se mantenga suave. Los potajes y guisados caldosos saben mejor al día siguiente ya que sus ingredientes reposan más tiempo juntos, lo que concentra el sabor. Sazona en casa con un profesional, sigue este link.

¿Te imaginas sazonar tu sopa con el nido de un pájaro? Pues en China, algunos osados se juegan la vida para recolectar los nidos de los vencejos de cueva y después venderlos como exquisiteces. Estas aves fabrican sus nidos enteramente ¡con su saliva! Y los chinos los usan para condimentar sus sopas, pues les atribuyen propiedades afrodisiacas. ¿Te atreverías a probarlo?

Dicen por ahí, que a mediados del siglo XIX, llegó a Argentina un comerciante inglés llamado Jimmy Curry, interesado en importar carne al Reino Unido. En su visita a una estancia cercana a Cañuelas, le prepararon un asado criollo. Curry quedó maravillado con lo que vio sobre las parrillas y los asadores. Preguntó con qué se solía sazonar esa carne y por respuesta, le dijeron que con nada y que simplemente se le salaba. Fue entonces que Curry pidió algunos ingredientes (chiles morrones, cebollas, ajos), algunas especias (perejil, orégano y tomillo) y algunos condimentos (chile molido, sal y pimienta), y en una base de aceite de oliva, preparó un aliño o un adobo para sazonar y perfumar esa exquisita carne asada. ¿Tú que crees? Mejor prepáralo en casa. ¡Dale Play! El eneldo es una planta aromática que puede emplearse

en diversas formas: se añade a guisos y estofados, platillos con mariscos, vinagretas, ensaladas y salsas. Sus semillas se añaden a panes y postres. El eneldo debe emplearse fresco; es mejor cortarlo a mano que picarlo con cuchillo y debe ser lo último que se añade a los platillos para que su aroma y sabor no se pierdan. Las hojas de eneldo son digestivas y su consumo ayuda a prevenir espasmos y cólicos, además de reducir los espasmos uterinos y los cólicos menstruales. Prepara una increíble receta de salmón al eneldo. ¡Dale Play!

Sazona caldos y guisos

www.youtube.com/watch?v=mdnmgE4d3rc

www.youtube.com/watch?v=32OFTkiH6DA

www.youtube.com/watch?v=3bGw0vUEVds

Nido de pájaros como condimento

Descubre los secretos del Eneldo

:

Orígen del chimichurri

: :

Recetario

Sopa de calabacitas

60 min Básico $ $ $ $ $www.destinogourmet.com/foro/sopa-calabacitas

:

:

:

Consejos para sazonar

Page 16: Revista Diciembre 2013

16

Los champiñones son los hongos comestibles más empleados en la gastronomía mundial. Su producción mundial es elevada, al igual que su popularidad, gracias a su sabor y versatilidad. Los hongos rellenos y la pizza, son dos de los principales platillos en que podemos encontrarlos. Para limpiarlos de la tierra que pueden contener, se recomienda limpiarlos con un paño húmedo. Para aprovechar al máximo su sabor y aroma, se aconseja consumirlos el mismo día en que se han adquirido, aunque si desean guardarse, pueden introducirse en la nevera en un refractario, previamente envueltos en papel absorbente. Conoce cómo son producidos a gran escala ¡sigue el link!

El bacalao es uno de los peces más consumidos en el mundo, en especial en España y por herencia cultural, también en nuestro país. Es un pez blanco que nada en aguas frías y saladas a grandes profundidades. Pertenece a la familia de los gálidos y lo caracteriza una especie de barba que suele crecerles bajo la mandíbula inferior. Su carne es bastante salada y de olor característico. Uno de los beneficios del bacalao es que su carne tiene un bajísimo contenido graso: incluso menos de 1 gramo de grasa por cada 100 gramos de carne. Este pez aporta vitaminas del complejo E , retinol, fósforo, sodio y magnesio. No te pierdas la tradicional receta de bacalao a la vizcaína. ¡Dale Play!

www.youtube.com/watch?v=t6QRxhU5QVg

www.wikipedia.org

www.youtube.com/watch?v=HfbwG2VBYbI

Los hongos más consumidos

Prepara el delicioso bacalao

Es un corte que se realiza a la columna vertebral del animal y por lo general suele contener una costilla o una vértebra de la res. Son excelentes para asar o cocinar a la parrilla, aunque también se emplean para toda clase de guisos: pueden marinarse, empanizarse y salarse para que conserven humedad. Para prolongar su tiempo de vida, las chuletas también suelen ahumarse. Aportan a nuestra dieta proteínas y carbohidratos, vitaminas del complejo B, sodio, magnesio y zinc. Es un corte de tipo graso, por lo que también ofrecen cierta cantidad de lípidos.

Chuletas de res

:

: :

Recetario

Canapés de queso y aceitunas

30 min Básico $ $ $ $ $

www.destinogourmet.com/foro/canapes-aceitunas

Los favoritos del chef

:

:

El ajonjolí es una planta proveniente de la India y África. También conocido como Sésamo, presenta un sabor a nuez y es muy rico en aceites. El ajonjolí es muy rico en calcio, por lo que deben consumirlo de manera constante. También aporta proteínas esenciales, además de Zinc, mineral que ayuda a sintetizar carbohidratos. Ayuda a prevenir problemas cardiovasculares, reduciendo los niveles de colesterol en la sangre. Es fuente de antioxidantes como la sesamina y sesamolina, que protegen nuestras células del envejecimiento. Por su aporte de fibra, mejora los procesos digestivos. Contiene también ácidos grasos no saturados, que mejoran el funcionamiento cerebral. También contiene vitamina E, que mejora el aspecto de las uñas, el cabello y la piel. Aprende a preparar tahini, un sabroso y nutritivo dip. ¡Dale Play!

www.youtube.com/watch?v=DJK8wh3OEqg

Ajonjolí: gran fuente de antioxidantes

:

Page 17: Revista Diciembre 2013

www.youtube.com/watch?v=HfbwG2VBYbI

www.youtube.com/watch?v=DJK8wh3OEqg

Page 18: Revista Diciembre 2013

18

La palabra “pesto” viene del genovés “pestare”, que significa machacar o moler en un mortero. Ésta es precisamente, la forma en que tradicionalmente se prepara esta salsa. Su ingrediente principal es la albahaca. Además de ésta, se muelen piñones y ajo; todo ello aderezado con queso parmesano y aceite de oliva. Una de sus variantes más conocidas, es el pesto rojo (pesto rosso) o siciliano, que se compone de tomates secos y pimientos, queso pecorino, sal y aceite de oliva. Disfruta de esta simple, pero increíble receta de pesto tradicional. ¡Dale Play!

Este vino espumoso, con Denominación de Origen controlada, es elaborado conforme al método champenoise, en la región de Champaña, Francia. Se trata, por lo general, de un vino blanco, aunque también existe el champaña rosado, mismo que se produce a partir de varios tipos de uva, tintas en su mayoría. La combinación de distintos variedades y añadas, es reglamentada con el fin de asegurar la uniformidad en las cualidades enológicas y organolépticas del champaña. El año de la añada, sólo se indica cuando se mezclan vinos del mismo año, algo que sólo se realiza en los champañas de alta calidad. Disfruta de este delicioso coctel, aquí te dejamos con 4 recetas. ¡Dale Play!

Dubái abre sus puertas al turismo culinario. Siendo ésta su principal actividad económica, después del petróleo, su gastronomía no podía ser menos, que una perfecta amalgama de la cocina tradicional y los grandes platillos de fama mundial. Ensaladas César de langosta o vieiras, costillas asadas con mostaza, carpacho de esturión marinado con caviar y salsa de yogur, son sólo algunas de las delicias que se pueden encontrar en los mejores restaurantes de Dubái. También se preparan exquisitas sopas de langosta, o sorbetes de queso de cabra frito con betabel, y ensaladas de queso azul. Famosas son las langostas atlánticas, cocidas a fuego lento, con chícharos; y no menos espectaculares, los champiñones Inoki o los surtidos de pescado local, con caviar iraní. ¿Se te antojó? ¡A nosotros también! No te pierdas el canal oficial.

Las ostras de las Montañas Rocallosas, son consideradas como toda un delicia en algunas partes del oeste de Estados Unidos y Canadá. Este aperitivo consiste en testículos de toro. Generalmente, éstos son pelados y recubiertos con harina, pimienta y sal; posteriormente, son freídos en aceite y servidos con una salsa de cóctel. Las ostras de las Montañas Rocallosas se han vuelto muy populares en sitios donde la ganadería mayor es prevaleciente, y común la castración de animales jóvenes. En Oklahoma y norte de Texas, son llamadas también terneras fritas, pero sólo si se toman de animales muy jóvenes. En Canadá se les conoce más como “ostras de la pradera”. ¿Te atreverías a probarlas?

Ostras de las Montañas Rocallosas

Deliciosa y tradicional salsa italiana

www.destinogourmet.com/foro/exótico

www.youtube.com/user/dubaicityvideo

www.youtube.com/watch?v=VJbHGE1E4Zg

www.youtube.com/watch?v=d8kDCamhXh4

Dubái: Nuevo destino gastronómico

Champaña, Francia

:

Denominación de origen

: :

Recetario

Pavo Mediterráneo

60 min Intermedio $ $ $ $ $

www.destinogourmet.com/foro/pavo-mediterraneo

:

:

:

Page 19: Revista Diciembre 2013

www.youtube.com/user/dubaicityvideo

www.youtube.com/watch?v=VJbHGE1E4Zg

Champaña, Francia

Page 20: Revista Diciembre 2013

Si siempre soñaste con casarte frente al mar, con nuestro paquete es posible tener tu boda civil o unión simbólica, en un precioso montaje. Podrás seleccionar entre varias opciones de menú y la diversión está garantizada, gracias a la extensión de horario en la disco. Disfrutarán de un relajante masaje en el exclusivo Spa, donde además te maquillarán y peinarán de acuerdo a tu diseño. También recibirás upgrade a una habitación de categoría superior y la noche en cortesía, desayuno a la habitación y late check out, para que disfrutes al máximo. La wedding planner se encargará de cumplir el cronograma y resolver cualquier imprevisto, además de consentirte y cumplir aquellos sueños que tienes para este gran día. ¡Todo será perfecto!

Casarte en la playa es una excelente decisión, que te permitirá disfrutar al máximo de este acontecimiento tan importante. Además de resultar accesible y económico para ti y para los invitados, una boda fuera de la ciudad, tiene muchos otros beneficios. Vivirás una experiencia de 72 horas, en vez de las frenéticas 5 horas de festejos, de una boda tradicional; todo con mayor seguridad y con la garantía de excelencia de los mejores hoteles. Si recibes invitados foráneos, les encantará saber que te casas en un paradisíaco destino… ¡son vacaciones para todos! además es una gran oportunidad, para que las familias se conozcan mejor. Gracias a la modalidad de todo incluido, no habrá “gastos sorpresa”. ¿Suena interesante verdad?

Hemos creado un gran paquete de boda, que te incluye todo lo que necesitas, con los mejores proveedores de la industria, para que tengas la mejor boda a un precio incomparable. Te incluimos la lencería de Langerin, el vestido con los zapatos y el velo de una colección exclusiva de Vero Díaz, la fotografía de Walter Vera de Rollo Digital, los anillos de Joyería Ramos, el dj y la pista con Hypnotiq, las flores de Floreria Luli, el blanqueamiento dental y los análisis clínicos en el Star Médica, además de los mejores chunches, recuerdos personalizados, la barra de postres, el traje del novio… ¡todo! Y por si fuera poco, cada item es configurable a tu personalidad y estilo ¡Te sorprenderán los detalles!

Lo más importante es reservar tu fecha, para que puedas casarte el día que tienes planeado. Con un módico anticipo, podrás separar tu evento y pagarlo como a ti te acomode. Llámanos y con gusto te mostraremos los detalles de este gran paquete.

[email protected] / 13 / 14

3.05.68.02 y 3.08.72.53

Toda una experiencia

Reserva tu fecha

Todo incluido: de los anillos a los zapatos

Tu boda, tu estilo

Cásate en la playa con

20

7

Page 22: Revista Diciembre 2013

www.youtube.com/watch?v=pkiTmSFrSvs

www.wikipedia.org

La Navidad comienza a respirarse y de pronto, todos en esta época, empezamos a destilar un espíritu más festivo, de alegría, de compartir, de regalar. Y para celebrar en estas fiestas, el vino espumoso es el ideal.Los champagnes o champan sólo pueden ser llamados de esta manera, si provienen de la mítica región de Champagne en Francia. Aun cuando los métodos de elaboración y las uvas sean las mismas (la base de las buenas champañas se hace con una base excepcional de cepas tintas y blancas: pinot noir, pinot meunier y chardonnay), en los diferentes países a los vinos espumosos se les conoce con nombres diferentes: en España se le conoce como CAVAS, en Alemania se les llama SEKT, en Italia SPUMANTIS, o espumosos en muchos otros países.

Existen en todos los rangos de precios y de estilos, pueden ser dulces o secos, y para entender un poco más este tema deberá tener en cuenta varios parámetros de lectura de la etiqueta: si se lee “Extra Brut” o “Brut” indicará que es una champaña seca, si se lee “Sec” denota que la champaña tendrá matices un poco más frutales y si se lee: “Demi Sec” será semi dulce. No desaproveches esta época, abre un vino espumoso y compártelo, entenderás el porqué de su exquisita fama. No te pierdas estas deliciosas recetas con champan. ¡Dale Play!

Según un estudio científico, hay aproximadamente 49 millones de burbujas en una botella de 750 ml de champán.

El vuelo más largo de un tapón de champán en el mundo fue de 177 pies con 9 pulgadas, (56 mts aprox.) marca impuesta por el estadounidense Heinrich Medicus en 1988.

Un corcho de champaña sale de la botella a una velocidad de aproximadamente 65 km/h, pero ha llegado a salir a 160 km/h.

Se dice que Marilyn Monroe se dio un baño en las burbujas del champán. Según su biógrafo, necesitó 350 botellas para llenar la bañera.

El champán oficial del Titanic fue el Heidsieck & Co Monopole Blue Top Champagne Brut.

En Taninos para Todos, puedes encontrar este vino espumoso con una mezcla de Chardonnay y Malbec con notas a flores blancas y frutas frescas donde destaca el melón. Este Flichman Extra Brut tiene un costo de $187 y es ideal para acompañar en esta navidad con un delicioso pavo, romeritos y salmón.

:

:

:

Burbujas y más burbujas….para celebrar!!!

La clasificación

¿Dónde y qué comprar?

Datos curiosos del vino espumoso

http://www.taninosparatodos.com/

12345

22

Page 24: Revista Diciembre 2013

24

Originario de Mexicali, Antonio de Livier es considerado uno de los 20 mejores chefs de nuestro país. De Livier se hizo famoso en La Frida, restaurante de cocina de autor. Hoy día es director ejecutivo del restaurante del Hotel Demetria y participa en proyectos como “Tu vida más fácil” y “Hombres en la cocina”, televisados por Utilísima. El chef es promotor de la cocina de autor, siguiendo las tradiciones de la gastronomía mexicana y renovando las tendencias de ésta. Antonio ha tenido la oportunidad de deleitar personalidades como Kevin Costner, los integrantes de U2 y a los Red Hot Chilli Peppers. Disfruta su receta de birria, preparada durante su presentación en el festival Mesamérica 2013. ¡Dale Play!

Este premiado restaurante abrió sus puertas en 2004, con la filosofía de mantener viva la alta cocina francesa, en un ambiente moderno y a un precio asequible. Hoy día se encuentra entre los primeros diez restaurantes del mundo y ha ampliado sus servicios, ofreciendo 12 habitaciones privadas en un ambiente más relajado y sofisticado. Los fogones son liderados por Joachim Wissler, quien ha mantenido la esencia de la cocina francesa, aunque influenciada por las costumbres alemanas. En el menú podemos encontrar diversos platillos a base de ingredientes marinos, foie gras y el menú de carnes, en el que podemos encontrar una comida de 25 tiempos.

Patchi es una de las casas chocolateras más exclusivas y costosas del planeta. El precio de algunas de sus colecciones de 50 piezas, asciende a los 10,000 dólares. Los chocolates se elaboran con ingredientes rigurosamente seleccionados y cien por ciento naturales. Son chocolates especialmente diseñados para ser obsequiados. Patchi se encuentra en Beirut y tiene varias sucursales, que además de boutiques, son bares de chocolate. Los bombones Patchi son de los más costosos en el mercado, se comercializan en delicadas cajas de madera, cuyo interior se encuentra recubierto de seda; los bombones se envuelven manualmente con terciopelo y son decorados con flores de oro de 24 quilates, cristales de Swarovski o rosas artesanales de seda. Disfruta de las exquisiteces que muestran en su canal de Youtube. ¡Dale Play!

Conoce a Antonio De Livier

www.youtube.com/watch?v=SI1qGF33EVg

www.levendomerestaurant.com/about.html

www.youtube.com/user/PatchiWorld

Le Vendome

Elegancia y lujo en cada pieza

Personajes

Mejores restaurantes del mundo

: :

Recetario

120 min Básico $ $ $ $ $www.destinogourmet.com/foro/lomo-cerdo

Lomo de cerdo al horno con cebollitas

:

:

Los utensilios y herramientas para cocineros de la marca Dick, son el complemento perfecto en la cocina, para realizar de manera efectiva, rápida y segura, toda actividad en la cocina. El origen de esta empresa se remonta a 1778, cuando Johann Friedrich Dick, funda un taller de manufactura de limas en Esslingen, Alemania. Con el paso de los años y gracias a los posteriores dueños, el sello Dick se ha convertido en sinónimo de calidad en la fabricación de herramientas y cuchillos de uso cárnico, así como utensilios para el sector gastronómico y hotelero. Actualmente, Dick cuenta con sucursales en Estados Unidos, Francia, Italia y China, así como colaboradores y socios a nivel mundial.

http://www.dick.de/es/:

:

Marcas Top

Dick

Page 25: Revista Diciembre 2013

www.levendomerestaurant.com/about.html

Lomo de cerdo al horno con cebollitas

http://www.dick.de/es/

Page 26: Revista Diciembre 2013

Dependiendo del uso y la forma, los cepillos pueden durar más o menos tiempo en buen estado. Los doctores recomiendan renovar el cepillo dental cada tres meses. Las hebras del cepillo, para poder limpiar correctamente, deben ser rectas y firmes, de lo contrario, además de no limpiar adecuadamente los dientes, pueden ocasionar problemas en la zona peridental. Se ha demostrado que los mejores cepillos son los austeros, sin gomas, sin cerdas irregulares o diseños estilizados.

La dermonutrición es una nueva corriente, que aprovecha los beneficios de los nutrientes contenidos en los alimentos que consumimos, para mejorar nuestra belleza exterior. Algo parecido a “nutrirse bien por dentro para estar bien por fuera”. Muchas empresas se han unido a este precepto y han sacado al mercado una gran variedad de productos, con principios activos ideales en el cuidado de la apariencia física. Por otro lado, la nutricosmética, si bien puede entenderse como un complemento de la dermonutrición, se refiere más bien a la línea de productos elaborados con los principios activos de muchos alimentos. Estos productos pueden dividirse en a) medicamentos y b) cremas y lociones; ambos con antioxidantes, vitaminas, minerales. Los productos nutricosméticos no curan enfermedades, pero sí renuevan piel, cabello y uñas.

Está comprobado que las dietas milagro y los productos para reducir tallas de forma exprés, no tienen efectos a largo plazo y muchos de ellos causan rebote cuando dejas de consumirlos, o su efecto se desvanece. Es importante aceptar que esos diez kilos que hemos ganado en meses no van a desaparecer en días. Fíjate metas realistas. ¿Qué tal perder un kilo por quincena? Todo dependerá de tu propósito y del empeño que pongas en ello, hacer ejercicio y comer más saludable te ayudará a lograrlo. Tener metas claras y reales mantendrá la motivación que necesitas. Al programarte de forma realista lograrás perder peso de manera constante y de forma permanente especialmente si cambias tus hábitos alimenticios. Disfruta de esta deliciosa receta de ensalada. ¡Dale Play!

Ejercicios para tonificar el cuerpo

Dermonutrición vs. Nutricosmética

Fíjate metas realistas

Renueva tu cepillo de dientes

www.wikipedia.org

www.youtube.com/watch?v=aH2vIwU0qng

Los ejercicios recomendados para tonificar nuestro cuerpo son variados, pero básicamente todos siguen la regla básica de la repetición. Repetición, repetición, repetición. Los músculos tienden a tonificarse mientras más se usan, por lo que para tonificar no es necesario que el músculo soporte grandes cantidades de peso, sino que debe flexionarse más veces. El músculo se hace más resistente y comienza a eliminar tejido graso aproximadamente a las 20 repeticiones de un mismo ejercicio. Por ello, dependiendo de la condición física de cada quien, los entrenadores recomiendan al menos 3 series de 15 repeticiones por músculo, ya sea levantando pesas, mancuernas, haciendo abdominales, lagartijas, etc. Practica esta rutina para tonificar los glúteos en 10 min. ¡Dale Play!

:

: :

Recetario

Ensalada africana

40 min Básico $ $ $ $ $www.destinogourmet.com/foro/ensalada-africana

:

:

www.youtube.com/watch?v=nJ4KCpIwtLM:

Reducción de peso

26

Page 28: Revista Diciembre 2013

Fundada en 1811 por los esposos Nicolas Perrier y Adéle Jouët, esta casa especializada en la elaboración de champaña, es hoy día una de las más reconocidas en el mundo. Son 65 las hectáreas que forman parte de los viñedos, que se encuentran en el corazón del llamado triángulo mágico de Champagne, Francia, conformado por las poblaciones de Mailly, Dizzy y Avize. Las principales uvas cultivadas son el Chardonnay, el Pinot Noir y el Pinot Meuniers. La Maison Perrier Jouet, ofrece exhibiciones de arte contemporáneo tanto permanentes como temporales dentro de sus puertas. Recorre el proceso de producción de este delicioso vino. ¡Dale Play!

En Argentina, la gastronomía se distingue por la carne vacuna y los buenos vinos. De raíces precolombinas y españolas, la cocina gaucha se ha enriquecido con los aportes de la comida italiana. Los platillos típicos son el asado, las empanadas, los tamales, la humita y el locro. Entre los elementos incorporados a la gastronomía argentina, están las pastas, la pizza y el puchero. Un excelente modo de conocer este país, es recorriendo la “Ruta del Vino” y la “Ruta de los Jesuitas”. Para los amantes de la naturaleza, nada como los Parques Nacionales Ischigualasto -Talampaya, Iguazú y Los Glaciares, o la Península de Valdés, donde pueden observarse gigantescas ballenas y otras especies marinas. Otras opciones son: Bariloche en plena cordillera andina, la Quebrada de Humahuaca, de gran riqueza histórica y cultural, El Perito Moreno, un glaciar extenso y bellísimo. Todos estos sitios, han sido reconocidos como Patrimonio de la Humanidad. Recorre este fantástico país. ¡Dale Play!

www.youtube.com/user/visitarg

988-85-82 / 317-11-12 y [email protected]

www.youtube.com/watch?v=ZNKfo-6SnL8

Perrier Jouet, Francia

Descubre la riqueza de Argentina

Viñas del Mundo

: :

Recetario

Pollo con uvas

60min Básico $ $ $ $ $

www.destinogourmet.com/foro/pollo-uvas

:

:

La Universidad del Gelato Carpigiani, una entidad que tiene entre sus propósitos fomentar la cultura del helado artesanal italiano e impulsar su consumo, organiza el Gelato World Tour 2013-2014, un evento con el que buscan las mejores recetas. Visitarán ocho ciudades consideradas la capital del helado de cada país. Se realizarán talleres, demostraciones en directo, degustaciones y exposición de empresas dedicadas al mundo del helado. El tour del helado va en busca de los mejores gelatos, los que definen como helados artesanales elaborados según la tradición italiana Anuncian este evento como un gran escenario para todos los maestros heladeros, en él pueden mostrar sus productos más tradicionales y también los más innovadores, compartir qué ingredientes les proporcionan mejores resultados en la textura y sabor.

www.gelatoworldtour.com/index.asp

Festivales Gastronómicos

El Gelato da la vuelta al mundo

:

Mejores centros de SkySi estás buscando lanzarte a la aventura y practicar sky, no te pierdas esta selección con los mejores centros del mundo.

:

1. Chamomix, Francia http://www.chamonix.com/2. Vail, Estados Unidoshttp://www.vail.com/ 3. Davos Kloster, Suizahttp://www.davos.ch/4. El Catedral, Argentinawww.catedralaltapatagonia.com/5. Mont Tremblant, Canadáhttp://www.tremblant.ca/

28

Page 29: Revista Diciembre 2013

988-85-82 / 317-11-12 y [email protected]

www.youtube.com/watch?v=ZNKfo-6SnL8

Viñas del Mundo

Page 30: Revista Diciembre 2013

Las perdices en escabeche, son un platillo de la cocina tradicional de La Mancha, España. Es un plato muy destacado por su gran sabor y por la sencillez de elaboración. Las perdices son aves de tamaño medio, nativas de Europa y África, aunque en realidad las especies y variedades de perdices se encuentran distribuidas en todo el viejo mundo. Su valor culinario es alto y la carne de estas aves se destaca no sólo por su sabor, sino también por su elevado contenido proteico y su carne magra, que contiene muy poca grasa, por lo que se recomienda para las personas con padecimientos cardiacos, o altos niveles de colesterol.

Las almejas son moluscos que viven en el fondo del mar, enterrados en la arena. Son una especie bivalva de conchas simétricas. Pueden vivir tanto en agua dulce como salada. Son sumamente deliciosas, nutritivas y ligeras. Estos moluscos son rica fuente de proteína y su carne es muy baja en grasa: aportan sólo 47 calorías por cada 100 gramos. Su contenido vitamínico es alto, especialmente en vitamina B3 y B12. Son rica fuente de calcio, magnesio, fósforo y selenio. Las almejas son recomendadas cuando se padece de anemia, pues contienen interesantes cantidades de hierro; refuerzan también el sistema inmunológico, gracias a su aporte de zinc.

Los pulpos son los cefalópodos más inteligentes del mundo. Estos animales pueden recordar patrones, sortear obstáculos o resolver algunos problemas, mejor que otros animales. Los pulpos se caracterizan por sus ocho brazos y al igual que otros cefalópodos, son capaces de producir tinta. El pulpo es bajo en calorías y básicamente su carne se compone de colágeno. Es rico en zinc, sustancia que eleva nuestras defensas y es esencial durante el crecimiento y el desarrollo de los niños y adolescentes. A su vez, el pulpo contiene niacina, sustancia que estimula la producción de energía y es importante para el mantenimiento de los tejidos y la piel. Para cocinarlo como un profesional, no te pierdas el siguiente link.

Almejas

Versátil y nutritiva carne

Conoce los berberechos

Perdiz en escabeche

Es un molusco bivalvo. Las valvas tienen forma de corazón abultado; presentan costillas y el berberecho utiliza una especie de pie para moverse en el mar. El berberecho tiene un sabor muy característico. Es un ingrediente en la paella, se consume fresco, en vinagre o como entrada en algunos países europeos. Es rico en calcio, magnesio, sodio y selenio. Este molusco aporta aminoácidos esenciales, además de hierro y vitaminas del complejo B. Contiene yodo que ayuda al mejor funcionamiento de los tejidos y los procesos cerebrales.

Pescamar

Polgri

:

:

:

%

www.youtube.com/watch?v=vyp6SCPBavg

http://www.pescamar.es

http://www.polgri.com

: :

Recetario

Canapés mexicanos

20 min Básico $ $ $ $ $www.destinogourmet.com/foro/canapes-mexicanos

:

30

Page 32: Revista Diciembre 2013
Page 34: Revista Diciembre 2013

Esta empresa alemana, fundada en 1846 por Robert Krups, comenzó fabricando balanzas de precisión. En 1956 lanza el primer molinillo eléctrico de café y en 1961, la cafetera ONKO, conocida actualmente como F468. En 1983 produjo su primera cafetera expresso, a la que le siguieron otros modelos y en 1991, luego de asociarse con Nestlé, la compañía alemana fabrica la Krups Nespresso, estrella indiscutible de su catálogo. Aunque Krups también cuenta con otros productos, como hornos y licuadoras, esta marca es mundialmente conocida por sus artefactos relacionados con el café. Actualmente, Krups forma parte de Groupe SEB y sus más recientes productos son la cafetera PIXIE y Krups BeerTender B100. Gracias la implementación de técnicas vanguardistas, y a su experiencia en el desarrollo de maquinaria precisa y resistente, Krups ha logrado el éxito comercial en numerosos países de América y Europa.

Flamear o flambear, es la acción de rociar una alimento con licor, para luego prenderle fuego. La palabra flamear también se refiere al procedimiento conocido como chamuscar, es decir, la acción de pasar las aves desplumadas por una llama, para retirar los restos de plumón. Regresando a la primera acepción del término, el flameado se realiza justo antes de servir el alimento. Primero se impregna la preparación con licor y luego se le prende fuego, hasta que se evapore el alcohol. Parece fácil, pero hay que tener mucho cuidado para que no se queme la comida, ni se produzca algún accidente. Un truco para un buen flameado, consiste en calentar el licor antes de usarlo. Para flamear los alimentos se recomienda el uso del “sauté”, una sartén especial, con una superficie ancha donde la comida se puede dorar rápidamente, sin que se queme. Prepara deliciosos plátanos con ésta técnica. ¡Dale Play!

Mantener los utensilios y electrodomésticos de cocina ayuda a prolongar su tiempo de vida útil y evitar accidentes. La acumulación de grasa y adherencias puede obstaculizar el funcionamiento de los aparatos, permitir la reproducción de bacterias o fungir como agentes incendiarios. Para mantener en buen funcionamiento electrodomésticos y utensilios de cocina es importante leer las instrucciones de uso y ejecutar adecuadamente los procedimientos de limpieza sugeridos por el fabricante. Una cocina limpia y en buen estado es un lugar más seguro para nosotros y nos proveerá de alimentos con la mejor calidad e higiene. Te dejamos con la receta de un limpiador casero ¡Dale Play!

Un horno con mal funcionamiento, puede ser muy peligroso. Por ello es importante mantenerlo lo mejor posible. Procura que el encendedor eléctrico, en caso de que tenga uno, esté en buenas condiciones. Si prendes el horno y éste no enciende, revisa que esté conectado. Checa también el cronómetro del horno: si la función de tiempo de cocción no está bien configurada, el horno tampoco encenderá. Un piloto o encendedor sucios, también pueden provocar algunas fallas. Es necesario revisarlos y limpiarlos cuidadosamente, para que el horno siga funcionando de manera satisfactoria. Si notarás algún problema más grave, ponte en contacto con el servicio de mantenimiento técnico. Sigue estos prácticos consejos para limpiarlo ¡Dale Play!

Krups: excelencia en la cocina

Flamear

www.youtube.com/watch?v=0J0ptLloQXw

http://www.youtube.com/watch?v=13jT-gqV8bA

www.youtube.com/watch?v=C-ECf1wM_BE

Mantenimiento de electrodomésticos

:http://www.krups.com.mx Desperfectos en el horno

Técnicas de cocina

Seguridad en la cocina

Grandes Marcas

: :

Recetario

Pudín de avena y chocolate

60 min Báscio $ $ $ $ $www.destinogourmet.com/foro/pudin-avena

:

:

:

34

Page 35: Revista Diciembre 2013
Page 36: Revista Diciembre 2013

36

Procedente de uno de los más destacados viñedos de Mendoza, Argentina, este vino tinto luce en copa un vibrante color rojo, con cautivadores tonos violáceos. Su aroma, delicado y armónico, es una mezcla de frutas rojas, con notas de mermelada de ciruela y cereza. En boca presenta un cuerpo mediano, con un agradable despliegue de taninos bien definidos. Su excelencia es resultado de un cuidadoso manejo, desde la recolección manual de las uvas maduras, hasta la operación final de embotellado. Se recomienda servirlo a una temperatura entre los 16 y 18°C, acompañado de guisos de res bien condimentados.

www.youtube.com/watch?v=FcePhHOwX7A

www.laeuropea.com.mx

https://www.krug.com/‎Al estilo de una navaja suiza, este gadget reúne en una sola pieza, 10 de los utensilios básicos que requiere un barman moderno. Desde un muddler y un jigger, hasta un filtro y un agitador, el Bar10der, ofrece todo lo necesario para la preparación de cocteles. Está hecho de acero inoxidable, y plástico de gran calidad. Aunque su limpieza sólo puede realizarse a mano y con mucho cuidado, no cabe duda de que es una práctica herramienta. El Bar10de está disponible en naranja, morado, verde y azul. Su precio es 48 dólares en www.amazon.com Mira cómo funciona ¡Dale Play!

Apreciadísima por color intenso y estabilidad, la Cabernet Sauvignon es la uva roja más famosa del mundo. Sus aromas más típicos evocan el olor de violetas, bayas, frambuesa, moras y café sin tostar. Los vinos elaborados con esta cepa, presentan un color rojo intenso y son ideales para acompañar carnes y salsas espesas. Su cultivo es casi universal; aunque su origen se ubica en la región vinícola de Burdeos. Desde Francia, la uva se diseminó por Europa, Oceanía y América, donde se adaptó con facilidad a muchos tipos de tierra y clima. Durante casi todo el siglo XX, fue la variedad premium más cosechada del mundo, hasta que fue superada por la Merlot, en la década de los 90.

Elaborado con gran escrupulosidad por los detalles, Krug Grande Cuvée, refleja toda la pasión, fuerza y elegancia de su casa. A la vista presenta un color amarillo oro; al olfato ofrece notas maduras de pan tostado, especias, frutos secos y fruta confitada. En el paladar, Krug posee una textura firme casi cremosa. Este espumoso gran reserva, está elaborado con uvas Pinot Noir, Chardonnay y Pinot Meunier; realiza su primera fermentación en barricas de roble, en condiciones que permiten al vino evolucionar de forma natural y lenta para así alcanzar una longevidad excepcional. ¡Ideal para las grandes celebraciones!

:

:

:

Nota de Cata

: :

Recetario

Chips de Camote

40 min Básico $ $ $ $ $www.destinogourmet.com/foro/chips-camote

:

Descubre a la Cabernet Sauvignon

El sorprendente Krug Grande Cuvée

Bar10der: el sueño de todo barman

Trivento Tribu Malbec

Page 37: Revista Diciembre 2013
Page 38: Revista Diciembre 2013

38

www.youtube.com/watch?v=3-Wu80RJU0k

www.inegi.org.mx/default.aspx?

www.wikipedia.org

www.youtube.com/watch?v=VxK4pRHgSFE

Historia gastronómica

Sana y deliciosa fuente de proteínas

El pavo en la dieta

DeLESPECIAL

CHEF

:

:

Carne de pavo

El pavo salvaje es originario de México y del sur de los Estados Unidos. Existen vestigios de géneros ya extintos de esta especie, que datan de hace más de 10,000 años. En el México prehispánico, el pavo era una de las fuentes más especiales de carne. A la llegada de los españoles, el guajolote se introdujo en la cocina española y al emigrar a Europa en el siglo XVI, su consumo se expandió a casi todo el mundo. Actualmente, su crianza se efectúa en muchas partes del mundo y es muy probable que ya no existan formas silvestres de dicho pavo. Aquí te presentamos otra increíble receta de pavo navideño. ¡Dale Play!

La suma de la producción de otros estados, representa el 27%. En México se producen poco más de 17 mil toneladas de carne de pavo por año.

La carne de pavo es una de las más nutritivas, además de ser deliciosa. Aporta vitaminas del complejo B, en especial niacina, que es una sustancia que ayuda a transformar los carbohidratos en energía, mantiene sano el sistema digestivo y mejora el funcionamiento cerebral; además ayuda a regular los niveles de colesterol y estimula la circulación. La carne de pavo contiene potasio, magnesio y zinc. Es una rica fuente de proteínas y además contiene hierro, sustancia necesaria para nuestro buen funcionamiento sanguíneo y que previene la anemia. La carne de pavo es muy baja en grasas, por lo que puede ser consumida por todos. Contiene ácido fólico por lo que también se recomienda durante el embarazo.

El pavo es una excelente opción para aquellas personas que gustan de cuidar su alimentación, o que están llevando una dieta para perder peso. En proporción, la carne de pavo es uno de los alimentos con menor contenido graso. La carne de pavo aporta 96 calorías por cada 100 gramos de carne y éstas son de muy fácil asimilación. Es rica en proteína y muy baja en colesterol, por lo que puede ser consumido por todas las personas, incluso las que tienen restricciones médicas. Conoce más sobre los magníficos beneficios que tiene esta carne. ¡Dale Play!

:

:

: :

Recetario

Pavo relleno de Navidad

300 min Avanzado $ $ $ $ $

www.destinogourmet.com/foro/pavo-navidad

1. Yucatán 29%2. Chihuahua 16%3. Edo de México 12%4. Puebla 10%5. Tabasco 7%

Producción de pavos en México

Page 39: Revista Diciembre 2013

www.wikipedia.org

www.youtube.com/watch?v=VxK4pRHgSFE

Let’s Rock!

Page 40: Revista Diciembre 2013

La nueva cerveza más costosa del mundo, es la Antarctic Nail Ale, misma que es vendida por 800 dólares. Se trata de una cerveza elaborada en una edición limitada de 30 botellas, creada en la fábrica “Nail Brewing”, en la Universidad de Edith Cowan, en Perth, Australia. Su venta fue parte de una subasta organizada, para recaudar fondos en pro de “Sea Sheperd Conservation Society”, fundación dedicada a la conservación del medio ambiente marino. La Antarctic Nail Ale fue elaborada con hielo que había sido traído de la Antártida, en un viaje realizado en la última campaña de protección a las ballenas. Como la cerveza es más de un 90% de agua, Antarctic Nail Ale bien puede ser la cerveza más antigua y pura del mundo. Viaja al iceberg desde el que se tomó el agua.

También conocido como casu modde, casu cundhídu, o formaggio marció, el casu marzu es un queso típico de la isla italiana de Cerdeña. Este queso es famoso por estar infestado de larvas vivas de mosca. Su nombre “casu marzu” significa “queso podrido” en un dialecto sardo. La receta de este peculiar queso se deriva del método de elaboración del queso pecorino, con la particularidad de que los quesos son deliberadamente infectados con larvas de la mosca Piophila casei, para agudizar la fermentación y la rotura de los ácidos grasos. La pasta del queso casu marzu se reblandece y segrega un líquido llamado “lágrima”. Las larvas, de un blanco traslúcido, miden de 8 milímetros a 15 centímetros. La venta del casu marzu está prohibida en Italia; en cambio, se permite su fabricación casera.

También conocida como vainilla Bourbon, la vainilla de Madagascar es idéntica a las cultivadas en México e Indonesia, la diferencia se radica en el proceso de secado, ya que en nuestro país la vainilla se seca al sol y en Madagascar se “escalda” con agua caliente. Esto hace que la vainilla conserve un aroma muy cremoso, con un aroma que recuerda al tabaco y regusto a regaliz. La vainilla es una de las especias y saborizantes más caras en el planeta. En la última década, los esfuerzos productivos de Madagascar han dejado de centrarse en la vainilla, lo que ha mermado su producción y elevado su costo. Conoce su laborioso proceso de su cultivo. ¡Dale Play!

La cerveza más cara del mundo

Vainilla de Madagascar

El queso con larvas de mosca

:

: :

Recetario

Pan de grillos y plátano

90 min Intermedio$ $ $ $ $www.destinogourmet.com/foro/pan-gusanos

www.youtube.com/watch?v=LZeQNelpUmg

www.youtube.com/watch?v=xdCJLfJ0sCI

www.youtube.com/watch?v=dSpdmHT2GHQ

http://es.wikipedia.org/wiki/Casu_marzu

En la ciudad de Nueva York, el restaurante Ninja es toda una sensación entre los fanáticos de la comida japonesa y la cultura del arte marcial. Además de una excelente oferta gastronómica, Ninja cuenta con un asombroso diseño interior, que te hará sentir como si en verdad estuvieras en un castillo ninja de la edad media. Materiales típicos de la época, como piedras, hierros, maderas y cadenas, aparecen en los distintos espacios del lugar, recreando la atmósfera de las cuevas y escondites ninjas. La ambientación es reforzada por elementos como el nunchaku y las estrellas ninjas. Para llegar a las mesas, ubicadas en cubículos a modo de cuevas, los clientes deben pasar por una serie de grutas con trampas, lo que supone una divertida aventura a la hora de comer. Sorpréndete con el video promocional de este restaurante. ¡Dale Play!

Ninja: una cena asesina

Restaurantes Extraños

Bocados a precio de oro

:

:

:40

Page 41: Revista Diciembre 2013

www.youtube.com/watch?v=xdCJLfJ0sCI

Page 42: Revista Diciembre 2013

Uganda es un ejemplo de cómo distintas creencias, conviven en un mismo lugar; pues a pesar de que en una misma familia pueden practicar diversas religiones, es en fechas tan importantes como la Navidad, donde todos se juntan para celebrar. Entre la tribu Banyoro, después de la misa, podrás ver cómo las familias se reúnen para disfrutar y compartir de su cena tradicional: la pasta de plátanos hervidos al vapor, envuelta en hojas de su planta, acompañada de una cerveza de banana fermentada. ¡Toda una experiencia!

En todo el mundo, la cena de Navidad es algo que se festeja en grande. El Bûche de Nöel es un postre típico francés, que se extendió a sus colonias en Canadá, donde se conoce como Yule Log y endulza desde hace siglos, una de las noches más importantes del año. Este postre es el favorito de niños y abuelos, quienes disfrutan de este esponjoso pastel, en forma de tronco de árbol, relleno y decorado con crema de chocolate y café. Ideal para que tengas una noche llena de buenos recuerdos y deliciosos sabores. Mira cómo se prepara. ¡Dale Play!

La calidez y el sabor cubano trascienden hasta su comida. Su cocina entremezcla especias y sabores, combina lo salado y lo dulce y te obligará a saborear una segunda vuelta. Los postres son los reyes de las cenas navideñas; el majarete es una de las delicias disfrutadas en estas fechas, por generaciones en las familias cubanas. Este platillo típico criollo, consiste en una sabrosa crema elaborada con maíz tierno, leche, azúcar, granitos de anís y canela en polvo. Su presencia en la mesa asegura la fiesta.

Japón es un país famoso por sus extraordinarias costumbres y para Navidad no podía ser la excepción. El hecho de que una muy pequeña parte de la población sea católica, le da a esta celebración un toque muy especial, pues se aprovecha la temporada para compartir, regalar y recibir amor. En estas fechas, llenas de romanticismo, se ha creado la tradición de intercambiar un pastel navideño esponjoso, con sabor a té verde, cubierto con nata y fresas, que se sirve en un plato con letras de chocolate que te desean “Feliz Navidad”. ¿Qué te parece? Si lo tuyo es el pastel de biscocho tradicional, aprende a decorarlo para las fiestas. ¡Dale Play!

Plátanos en Uganda

www.youtube.com/watch?v=lBjHLVBfwis

www.gastronomiaycia.com

www.youtube.com/watch?v=6buvQkg3BVM

El majarete cubano

Buche de Noel de Canadá

: :

Recetario

Budín de Navidad

90 min Intermedio $ $ $ $ $

www.destinogourmet.com/foro/budin-navidad

Historia gastronómica

:

:

Pastel navideño de Japón

:

:

42

Page 43: Revista Diciembre 2013

www.gastronomiaycia.com

www.youtube.com/watch?v=6buvQkg3BVM

www.destinogourmet.com/foro/budin-navidad

Page 44: Revista Diciembre 2013
Page 46: Revista Diciembre 2013

La cocina durangueña se basa fundamentalmente, en el consumo de carnes, secas o adobadas y productos como el maíz, frijol, nueces, almendras, duraznos y manzanas. Los quesos también forman parte importante de la gastronomía de Durango. La llegada de los menonitas, contribuyó en gran medida, al crecimiento de la industria quesera artesanal. Las condiciones peculiares de la región, impulsaron la producción de conservas. Así es como encontramos aquí, las más deliciosas cajetas. Sabrosísimas también las jaleas de membrillo y perón, los orejones de manzana y membrillo y las conservas de higo y durazno. No te pierdas este recorrido por el estado ¡Dale Play!

Existe evidencia suficiente, que respalda el origen mexicano de las calabazas. Durante la colonia, la calabaza fue exportada a Europa y debido a la variedad de suelos y factores climáticos surgieron varias especies de calabaza únicas de ciertas regiones en el mundo. La calabaza se ha arraigado profundamente a sus países de importación. Y es que además de su contenido nutricional, la calabaza puede usarse de diversas formas. Disfruta de esta deliciosa receta de calabacitas rellenas. ¡Dale Play!

La machaca norteña es un platillo tradicional, de los estados del norte del país, como Nuevo León, Sonora, Baja California, Chihuahua y Tamaulipas. Se trata de carne de varios animales como la res, el venado y el burro. Esta carne se sala, se seca con el sol para deshidratarla y luego se deshebra. La machaca puede comerse sola, con tortillas, a la mexicana con chiles, cebolla, ajo y una salsa picante. También se mezcla con huevo para hacer la tradicional machaca con huevo. La machaca también puede elaborarse con carnes menos comunes, como la de la manta raya, la tortuga o el caballo.

La tradicional machaca

Las delicias de Durango

Calabazas

http://es.wikipedia.org/wiki/Cucurbita

www.youtube.com/watch?v=F4GXKvsvF90

Recorriendo México

Ingredientes Mexicanísimos

: :

Recetario

Gallina borracha

90 min Intermedio $ $ $ $ $www.destinogourmet.com/foro/gallina-borracha

:

:

:

El nopal, símbolo de nuestra nación e ingrediente en muchas de nuestras comidas, es una planta cactácea perteneciente al género Opuntia. Se trata de plantas de diversos tamaños, carnosas y cubiertas de espinas. Sus flores son grandes y dan frutos conocidos como tunas. Existen 8 especies distintas de nopales en nuestro país, cuyas hojas y frutos se usan en la gastronomía. Tienen alto contenido de fibra y vitaminas A, B6, C y K, así como riboflavina, calcio, magnesio, potasio, hierro y cobre. En forma de infusión, se utiliza como remedio contra la tos y el dolor de cabeza. Te dejamos con un video que te enseñará a preparar una deliciosa ensalada.

www.youtube.com/watch?v=o22d9bQF35g

Alimentando millones de mexicanos

:

46

Page 47: Revista Diciembre 2013

http://es.wikipedia.org/wiki/Cucurbita

Page 48: Revista Diciembre 2013

Solo en Yucatán Country ClubNopal

Mexicano

Mérida, Yucatán. México • T. +52(999) 800 4000 • www.yucatancountry.com

LA COMUNIDAD DE MÉXICO

34

Restaurante El Lago

LA RECETA

IngredIentes

100 gr. de queso panela rayado100 gr. de nopal limpio50 gr. de pimiento en julianas50 gr. de tomate verde1 manojo pequeño de cilantro

20 gr de cebolla blancaChile serrano al gustoSal y pimienta al gustoUna cucharada de manteca de cerdoTostadas al gustoUn diente de ajo

PreParacIón

Para la salsa: Poner en un sartén la manteca a calentar y agregar el tomate, cebolla, ajo y chile serrano, cuando estén cocinados dejar enfriar y después licuarlo junto con el cilantro y poner a hervir. Sazonar con la pimienta y sal. El nopal: cocinarlo en un sartén por ambos lados y poner el queso encima; meterlo al horno por 10 minutos hasta que se gratine un poco el queso y bañarlo con la salsa verde. Decorar con los pimientos y tostadas.

48

Page 50: Revista Diciembre 2013

50

Creado por la diseñadora Paula O’Connor, este mantel nos recuerda lo importante es que sentarse a la mesa, dejando a un lado el uso del teléfono móvil. Aunque bastante modesto, el mantel Zip It tiene la particularidad de contar con bolsillos especiales, para guardar el celular y disfrutar así de los alimentos y la compañía de los demás comensales. La idea surge luego de ver cómo la tecnología se ha apoderado de nosotros, al punto que somos incapaces de despegarnos del teléfono, incluso cuando comemos. Preocupada por recobrar el valor de la convivencia humana, Paula O’Connor se dio a la tarea de crear un objeto sencillo, que nos diera la oportunidad de regresar a los días en los que sentarse a comer significaba algo más que sólo llevar comida a la boca. El Zip It forma parte de la nueva colección de O’Connor, titulada Dining Together Matters.

Durante la celebración del pasado Google I / O 2013, en el Centro de Convenciones Moscone Center de San Francisco, fue presentado el Makr Shakr, un increíble robot especializado en la preparación de cocteles. A través de una aplicación para smartphones, el Makr Shakr recibe las solicitudes de los usuarios. Gracias a sus tres brazos robóticos, este gadget prepara todo tipo de cocteles, imitando los movimientos de un barman real. La aplicación permite además, conocer las bebidas que han solicitado otros usuarios, compartir fotografías y recetas de cócteles en las redes sociales, e incluso controlar el consumo de alcohol realizado. Los creadores de este proyecto, aseguran que su intención no es sustituir a los tradicionales maestros en coctelería; simplemente, deseaban llevar a cabo un experimento social, para comprobar como son aceptadas tecnologías como ésta.

La Brassé BBQ es una parrilla especialmente diseñada para usar al interior de una cocina doméstica. Creada por Joshua Brassé, empresario y diseñador industrial; la Brassé BBQ está disponible sólo bajo reserva, en la página oficial. Esto es porque su producción aún requiere de un cierto capital, el cual se espera juntar a través de los depósitos que hagan las personas junto con su petición para obtener esta asombrosa barbacoa. Su precio es de 170 euros, aproximadamente. La Brassé BBQ puede ser usada en estufas eléctricas o de gas; cuenta con un sistema especial para ajustar su altura, según la distancia que se requiera entre la barbacoa y la fuente de calor.

www.gastronomiaycia.com

www.designboom.com

www.getairo.com

http://ideacious.com

Muy pronto saldrá al mercado un asombroso dispositivo, capaz de ayudarnos a regular nuestros hábitos de alimentación, descanso y ejercicio. Se trata de la pulsera Airo, un aparato con espectrómetro equipado, que puede medir la calidad del sueño, monitorear el nivel de estrés, el ejercicio físico que se realiza y la cantidad de calorías que se consumen. Toda esta información es enviada a una aplicación del smartphone, en cuya pantalla aparece también una gráfica con los datos y algunas recomendaciones para mejorar los valores. Según sus creadores, la pulsera Airo estará disponible al público a partir del próximo año, con un valor equivalente a los 1800 pesos. Quienes estén interesados en adquirir una, pueden reservarla en la página oficial.

Zip It: El mantel anticelular

Parrilla dentro de casa

Asistente médico en tu pulsera

:

:

:

:

E L F U T U R O E N T U C O C I N A

Barman robótico

Page 51: Revista Diciembre 2013

www.gastronomiaycia.com

http://ideacious.com

Page 52: Revista Diciembre 2013

El camino empieza con el nacimiento de John Walker, en Kilmarnock Escocia, en 1805. Para los años 50´s se encontraba vendiendo su propia mezcla de whisky escocés, en su tienda de comestibles. A la muerte de Johnnie, su hijo Alexander Walker, crea en 1865 su propio whisky y la primer etiqueta: Walker’s Old Highland. Para 1870, la botella original fue sustituida por la característica botella cuadrada. Fueron los nietos de John, George y Alexander II, los que en 1909 ampliaron la línea de la casa Walker, presentando el producto tal y como hoy lo conocemos, además de incluir las presentaciones en los diferentes colores: Red, Black, Gold, Green y Blue Label. Actualmente la Casa Walker es propiedad de Diageo, siendo el whisky más vendido a nivel mundial. No te pierdas su canal oficial con sus comerciales más famosos y mucho contenido más. ¡Dale Play!

Si te tomaste unas cuantas copitas de más, puedes aliviar un poco los síntomas de la resaca con estos sencillos consejos. Primero que nada, toma 2 vasos de agua antes de acostarte y 2 al levantarte; con esto lograrás mantenerte hidratado. Para desayunar, prepárate unos huevos estrellados, y acompáñalos con leche, jugo de naranja o jugo de tomate (aún mejor si tomas los 3). Los huevos contienen un aminoácido que disuelve el acetaldehído que produce tu cuerpo, cuando intenta procesar el alcohol. La leche, rica en calcio, combate la irritabilidad causada por la deshidratación; el jugo de naranja facilita la descomposición del alcohol y el jugo de tomate repone los minerales perdidos. Como siempre, lo mejor es no excederse y beber con moderación.

Moët-Hennessy-Louis Vuitton, mejor conocido como LVMH, es un conglomerado multinacional francés, poseedor de más de 60 marcas de renombre alrededor del mundo. Presidido por Bernard Arnault, el cuarto hombre más rico del mundo, LVMH tiene su sede en París. La compañía se formó en 1987, tras la fusión de dos grandes empresas: la casa de modas Louis Vuitton y Moët Hennessy, esta última resultado de la fusión en 1971 de la productora de champaña y la casa productora de coñac Hennessy. Actualmente, el grupo emplea a más de 83,000 personas, 30% de las cuales trabaja en Francia. LVMH opera cerca de 2,400 tiendas alrededor del mundo. Visita su página web y conoce más de este gigante industrial.

¿Te imaginas que pudieras compartir una cervecita con tu canino amigo? En Holanda esto es posible, gracias a la Kwispel bier, cuya traducción literal es “Cerveza para menear la cola”. Esta bebida fue creada por Gerrie Berendsen. Una vez al año, Berendsen va de cacería a Austria, acompañado de su fiel perro. Cuando la jornada termina, se sienta a disfrutar de una deliciosa cerveza y fue entonces, que se le ocurrió que su perro, también se había ganado la suya. La Kwispel bier no contiene alcohol y es apta para consumo humano, pero cuesta 4 veces más que una Heineken. Enséñale a tu perro a traerte una cerveza en 5 pasos. ¡Dale Play!

Una cerveza para perros

Historia del éxito de Johnnie Walker

¿Cómo curar la resaca?

Clase, prestigio y lujo: LVMH

:

:

www.youtube.com/watch?v=LqUkX4QBjfA

www.youtube.com/user/johnniewalkerwhisky

http://www.lvmh.com/

: :

Recetario

Apple Manhattan

5 min Básico $ $ $ $ $www.destinogourmet.com/foro/apple-manhattan

:

:

52

Page 53: Revista Diciembre 2013
Page 54: Revista Diciembre 2013

Este peculiar artefacto, le ha dado una dirección totalmente nueva, al concepto de las barras caseras. En realidad, esta barra puede tomar cualquier dirección. Se trata de un vehículo con capacidad para 17 personas, quienes podrán disfrutar de una buena cerveza mientras viajan. Conocida como Pedal Pub, esta barra móvil está hecha de madera y acero. Cuenta con 10 pares de pedales, 5 a cada lado, un asiento trasero y una plataforma interior, donde se instalan el cantinero y el conductor. La cerveza está almacenada en un barril ubicado en la parte de enfrente. Bajo su techo de madera, el Pedal Pub posee bastidores de almacenamiento y un sistema de sonido, con radio AM/FM y compatible con MP3. Su precio es de 4 mil dólares.

Con este versátil gadget de cocina, en vez de decir “donde hay humo, hay fuego”, diremos “donde hay humo, hay luz”. Se trata Paradigma, un moderno sistema combinado, de iluminación y aspiración modular. Creado por Grupo Frecan, líder internacional en el mercado de campanas para cocina, el nuevo Paradigma resuelve los problemas de espacio, funcionalidad y estética, en el diseño de la cocina. Se compone de módulos aspirantes y de iluminación, cada uno dotado con 4 luces de bajo consumo. Su instalación es muy sencilla, al igual que su mantenimiento.

La Cubodira es otro fantástico gadget, ideal para optimizar el espacio en la cocina. Se trata de una práctica tabla de cortar, que también se transforma en un estante para secar platos. ¿Alguna vez imaginaste que dos objetos tan dispares pudieran combinarse? La idea detrás de su diseño, radica en el orden de las tareas y actividades dentro de la cocina, es decir, la preparación de los alimentos, su consumo, la limpieza de los platos y demás utensilios. De modo que podemos usar esta tabla de cortar al cocinar, limpiarla luego y usarla como escurridor de platos y cubiertos. Inventada por Paul Chalifoux, la Cubodira está disponible por 50 dólares.

www.grupfrecan.com/esp/

www.firebox.com

www.hammacher.com

www.jonjas.com

Si eres de los amantes del té, seguramente este gadget te encantará. Se trata del Birdie Swing Tea Infuser, un simpático utensilio que hará mucho más entretenida la preparación del té. Está hecho de silicona, plástico y acero inoxidable. Consta de dos piezas importantes, un contenedor con forma de pájaro y una práctica tapa. El primero posee capacidad para 5 gramos de hojas o té suelto; mientras que la tapa cumple con dos funciones, mantiene caliente la bebida y una vez retirado el Birdie Swing Tea Infuser, se convierte en una bandeja de goteo. Encuéntralo a tan sólo 15 dólares.

Pedal Pub

Cubodira

Campana iluminada de cocina

Birdie Swing Tea Infuser

:

:

:

:

54

E L F U T U R O E N T U C O C I N A

Page 55: Revista Diciembre 2013

www.jonjas.com

Page 56: Revista Diciembre 2013

La chía es una planta herbácea, cuyas semillas son utilizadas en la gastronomía mexicana. Se trata de una hierba de hasta 1 metro de altura. Sus semillas tienen un alto contenido de omega 3, proteínas, fibra y aceite. Cuando la remojas en agua, producen un líquido gelatinoso que se mezcla con jugos de fruta, para preparar bebidas refrescantes. También se pueden moler para preparar el tradicional pinole. En tiempos de los aztecas era un cultivo muy importante, pero fue desplazado por los cereales europeos. Sin embargo, sobrevivió siendo cultivada por los indígenas de las montañas y ahora experimenta un nuevo auge, siendo usada hasta en los cocteles más refinados. ¿La has probado?

Es un gran vino tinto mexicano, de la zona bajacaliforniana, que presenta un intenso aroma frutal y retoques de caramelo y madera. Se perciben también suaves rastros de especias, que se fusionan con leves ahumados. La nariz identifica el olor de caña dulce, nueces y algo de pimienta. Al paladar, este vino se distingue por su excelente balance entre la fruta, la astringencia y la acidez. Su sabor es tostado y con un tenue gustillo a jalea de ciruela. Con una grata sorpresa chocolatosa, el Rafael Adobe Guadalupe 2008, se luce al término de la degustación. Su precio ronda los 620 pesos.

El chile jalapeño es una de las variedades picantes más cultivadas en Latinoamérica, especialmente en México. Una sustancia llamada capsaicina, es la principal responsable de su sabor y se concentra principalmente en las semillas. En México, la producción anual es de casi 600 mil toneladas. Además es bueno para tu salud, tiene un alto porcentaje de vitamina A y C que protegen el sistema inmune. También estimula el metabolismo y sus cualidades antioxidantes, reduciendo el riesgo de sufrir un ataque cardiaco. Desde el 2011, se lleva a cabo en San Luis Potosí la Expo Chile Jalapeño, donde miles de participantes se dan cita cada noviembre, para homenajear y disfrutar en torno a este gran exponente de la gastronomía nacional.

www.laeuropea.com.mx

www.visitasanluispotosi.com

www.semillasdechia.com

El chile más famoso de México

San Luis Potosí es conocido como “el estado de las tunas”. Su comida se basa de la tradición indígena, representada con platillos típicos como las enchiladas potosinas y las enchiladas huastecas. El estado ofrece una gran diversidad de atractivos turísticos. Sin duda, una excelente opción es la Zona Huasteca, paradisíaca región tropical, bañada por innumerables ríos y lagunas ideales para los deportes extremos. En el tema de las bebidas, destaca un fermento típico de la región: el colonche. Se trata de una bebida alcohólica roja de sabor dulce, obtenida por fermentación espontánea del jugo de tuna. Como verás, en San Luis Potosí podrás encontrar de todo para un viaje inolvidable.

Ancestral hierba regresa a la mesa

Rafael Adobe Guadalupe 2008

Paraíso por descubrir

Pollo al Jalapeño

www.destinogourmet/foro/pollo-al-jalapeño$ $ $ $ $

:Básico

:90 min

Vinos Mexicanos

:

:

:

:

56

Page 57: Revista Diciembre 2013

www.semillasdechia.com

Page 58: Revista Diciembre 2013

Me gustaría saber algunos consejos para freír adecuadamente. Gracias

¿Cómo conseguir un capeado perfecto a la hora de hacer chiles rellenos?

Las piezas a freír no deben ser muy gruesas, para que así no sólo se doren por fuera, sino que también se cocinen por dentro. Para que los alimentos no carguen demasiado aceite, asegúrate que este esté bien caliente y no introduzcas en la sartén muchas piezas, ya que esto hace descender la temperatura. Las piezas de alimento muy voluminosas, las verduras que contienen bastante agua y los pescados, deben freírse a temperaturas no demasiado altas. No mezcles aceites de distintos granos y deséchalo cada 10 usos, en un frasco hermético.

Para un capeado perfecto, asegúrate que los huevos estén a temperatura ambiente, ni fríos ni calientes. Procura que antes de capear los chiles, estén bien asados y secos, para que el capeado no se les resbale. El relleno de los chiles debes estar frio y seco, para que su jugo no arruine el capeado. Si preparas muchos chiles, ve batiendo el huevo poco a poco, para que la acidez de los chiles no corte el capeado.

Neuralgia del ganglio esfeno-palatino, es el término científico para el dolor de cabeza, que sucede al tomar algo muy helado. Esto ocurre cuando el paladar se enfría súbitamente y se debe a la constricción y dilatación rápida y violenta, de los vasos sanguíneos que circundan al ganglio esfeno-paladino, que se encuentra justo por arriba del paladar.Contáctanos y resuelve todas tus dudas gastronómicas.

[email protected]

Chef ¿Es verdad que la altura influye en la elaboración de la cocina?

¡Hola Chef! ¿Cuál es la forma ideal de congelar alimentos para que se conserven por más tiempo? Saludos

Brain Freeze

Alejandra Lara

Martha Jiménez

Leonel Gonzalez

Carolina Dávila

Así es, e influye en varios alimentos. Esto ocurre por las temperaturas de ebullición y cocción, que pueden variar dependiendo de la presión. A mayor altura menor presión. En el caso de la cocción, si se encuentra a mayor altura, el agua tiende a hervir más rápidamente, pues las moléculas se encuentran más libres. En el caso de los horneados, también sujetos a la presión, las levaduras tienden a expandirse más cuando se cocina a mayores altitudes.

Si con el fin de conservar los alimentos, los congelas en bolsas de plástico, debes cuidar que contengan el menor aire posible; al meter los alimentos, aplana muy bien las bolsas. Algunos alimentos tienen a expandirse, por lo que deja un espacio de un centímetro y medio más o menos. Mantén la temperatura del alimento constante, si congelas, descongelas y vuelves a congelar, dañarás la calidad o el estado del alimento. No congeles por más tiempo del recomendado por el proveedor del alimento. Lo mejor es planificar un menú semanal, para consumir productos frescos.

al

58

Page 59: Revista Diciembre 2013
Page 60: Revista Diciembre 2013

No te pierdas la segunda entrega de esta sección, con la visión de

los personajes del mundo de la gastronomía, más reconocidos

de la región.

Sorpréndete con una cerveza sabor a queso. Además conoce cuál

es el mejor ron del mundo y cómo tomarlo correctamente.

Disfruta de los sabores del azafrán más caro del mundo, el restaurante

de Hello Kitty y un bizarro platillo preparado en Asia Central.

Descubre cuáles son los alimentos funcionales, las consideraciones

antes de tu visita al dentista y todo sobre el uso de bandas elásticas.

www.destinogourmet.com

Suscríbete a la edición online y recibe en tu correo, todo el sabor de Destino Gourmet.

¡No te perderás ninguna edición! [email protected]

Además en tus secciones favoritas: Zarzamoras, brócoli, acelgas,

pepinillos, menta, salsa teriyaki, bhujia, queso roquefort, aguacate,

Teka y mucho más.

Te encantarán todos los tips y recomendaciones, que tenemos para

que bajes esas tallas, ganadas en las deliciosas fiestas navideñas.

ENERO

EspecialChefDeL

En Boca de

los Expertos

Page 61: Revista Diciembre 2013

www.destinogourmet.com

Suscríbete a la edición online y recibe en tu correo, todo el sabor de Destino Gourmet.

¡No te perderás ninguna edición! [email protected]