Revista de Bildu. Diciembre 2012

2
Biki Diaz Bildu Santurtziko zinegotzia DESAHUCIOS, HAY SOLUCIÓN Desde el comienzo de la crisis, los desahucios se han convertido en el pan de cada día, en los primeros 6 meses de 2012 ha habido 331 desahucios en la margen izquierda pero, ¿cómo se ve esta situación desde Bildu Santurtzi? Con mucha preocupación, desde luego. No es más que una de las sangrantes situaciones que nos ha traído la crisis a la que nos ha llevado el injusto sistema que nos imponen. Uno más de los sangrantes ejemplos de cómo los políticos que nos gobiernan prefieren seguir del lado de los bancos y las grandes fortunas, y no del lado de la ciudadanía, porque al igual que con otras tantas cuestiones, frente a los desahucios, hay solución, lo único que hace falta es voluntad política. Son muchas las posibles soluciones que nos plantean las diferentes fuerzas políticas, aunque ninguna de ellas es efectiva para solucionar el problema, ¿qué plantea Bildu? Creemos que es hora de decir basta ya, y no solo por parte de la ciudadanía, sino también por parte de las instituciones, de los Ayuntamientos. Creemos que desde los Ayuntamientos se les puede exigir a los bancos una suspensión de la hipoteca a todas las personas que como consecuencia de la crisis no puedan pagarla, con el compromiso de las personas afectadas del pago de un alquiler social del 15% de sus ingresos hasta que mejore su situación y retomen la hipoteca. No podemos seguir permitiendo que las mismas entidades a quiénes se ha rescatado con el dinero de nuestros bolsillos sigan dejando en la calle a la gente. Para eso, además de voluntad política, también hace falta voluntad por parte de los bancos, ¿es posible? Desde luego, siempre y cuando vean la presión de la ciudadanía y las instituciones. Después de hacerles este planteamiento, que es de justicia, hay que informar a tod@s nuestr@s vecin@s sobre las entidades bancarias que no estén dispuestas a ésto, y hay que decirles que nuestros Ayuntamientos van a retirar hasta el último euro de sus cuentas, es inmoral mantener un dinero que es de tod@s, en bancos que despojan de un derecho fundamental, su hogar, a las personas. Y, ¿cómo vais a llevar adelante este planteamiento? En noviembre, y después del trágico suceso ocurrido en Barakaldo, donde una mujer se suicidó antes de ser desahuciada, registramos una moción en todos los Ayuntamientos de la margen izquierda, que recoge todo lo que planteamos. Días antes del Pleno, PSE y PNV registraron sendas mociones alternativas, ante lo que les planteamos intentar llegar a un consenso, retirar las mociones y buscar una en común. Así fue, pero desgraciadamente y después de esperar más de 3 semanas la llamada del PNV, nos vimos en la obligación de registrar, en esta ocasión, el protocolo que Bildu pondrá en marcha en las instituciones que gobierna. Después de ésto, el PNV nos ha presentado otro protocolo, que además de venir tarde creemos que no soluciona la alarmante situación de nuestr@s vecin@s, veremos si somos capaces de llegar a un consenso, de lo contrario, en el pleno de enero quedará claro qué fuerzas políticas están con los bancos y cuáles con la ciudadanía. En septiembre, y a través de la prensa, tuvimos la noticia del comienzo de la descarga de combustibles nucleares en el Puerto de Santurtzi. Una vez más, la actitud cobarde del PNV de Santurtzi ha quedado de manifiesto. Ante una moción de Bildu para prohibir este tema, tal y como se aprobó en 1983, cuándo se declaró nuestro pueblo como municipio no nuclearizado, el PNV ha aprobado una contra moción que no es más que papel mojado, en la que plantean hacer todo lo que no hicieron por iniciativa propia al enterarse de la noticia. Abrir un expediente informativo sobre la cuestión y no hacer nada para garantizar nuestra seguridad y posicionarnos contra la energía nuclear. bildusanturtzi Situación de Santurtzi SANTURTZIKO EGOERA ¡Con la iglesia hemos topado! La Iglesia católica, seguramente la mayor propietaria inmobiliaria de Santurtzi, está exenta de pagar el IBI y el ICIO. Este impuesto que todos los Santurtziarras, afortunados de tener una vivienda, tenemos que pagar al ayuntamiento todos los años. El ayuntamiento de Santurtzi ha dejado de ingresar, sólo en el 2012 : 286.000€ ¿Hasta cuándo tenemos que aguantar estos privilegios? Informazio guztia euskaraz www.bildu.info /santurtzi Toda la información en castellano PGOU de Santurtzi Es necesario revisar el PGOU de Santurtzi, La realidad social del año 96, que es cuando se redactó, nada tiene que ver con la del año 2012. La difícil situación económica actual, hace que éste sea el momento oportuno, no olvidemos que se paralizan las obras durante otros 4 años más, tiempo necesario para redactar y hacer las aprobaciones a dicho PGOU, con la esperanza de que en el año 2016 la situación económica haya mejorado, y éste plan pueda desarrollarse con garantías. El ayuntamiento no está en una situación económica boyante como para permitirse subcontratar a un equipo de técnicos para su redacción, que nos va a costar 850.000€. Pensamos que con medios propios y el apoyo de un arquitecto experimentado como jefe de proyecto se puede llevar adelante este con unos costes sencillamente inferiores. Es un problema de voluntad política. Muchos vecinos de Santurtzi actualmente se ven afectados con disminución de salario, paro, desahucios etc. Por lo cual para Bildu este gasto es inasumible, injustificable y no estamos dispuestos a respaldarlo. LEHEN BAINO OKERRAGO! Mociones y propuestas Solicitud de libertad condicional para presos enfermos. Stop desahucios. Contra la descarga de Combustibles Nucleares. Por el mantenimiento de la línea de autobús Barrio San Juan. En contra de la exención del IBI a las iglesias. Apoyo a los euskaltegis municipales. Petición de locales para realizar funerales u homenajes civiles. Victor Saez Auzunea, 2 94.461.87.00 @bildusanturtzi bildu santurtzi www.bildu.info/santurtzi 2. alea 2012.ko abendua Horrela da bai! PNV alkatetzara heldu baino askoz okerrago gaude oraindik. Udalaren zorra gorantz doa etengabe, izkutuko murrizketak aplikatzen ari dira, zerbitzuak gero eta okerragoak dira, materiale erradioaktiboak ekarri dizkigute portura eta dirua barra-barra xahutzen dute inolako arrazoirik gabe. Hauxe da PNV eredua! Y así es. Estamos muchísimo peor que cuando llegó el PNV a la alcaldía. La deuda se dispara año tras año, aplican recortes a escondidas y se creen que no nos enteramos, despilfarran el dinero público sin ningún sentido ni control y aceptan tranquilamente que Santurtzi sea puerto de entrada de materiales nucleares. Este es el “modelo PNV”. Nueva subida del IPC Por segundo año consecutivo el equipo de Gobierno del PNV ha subido las tasas e impuestos municipales. Algo que podría ser lógico por la gran necesidad, debido a la crisis, de buscar financiación para las castigadas arcas municipales, siempre y cuando, sÍ como planteó Bildu se hubiera puesto en marcha una política progresiva en la que quiénes menos tienen paguen menos y quiénes más tienen paguen más. Pero además, cuando se acaba de cobrar el IBI correspondiente a 2012, hemos comprobado que, ¡EL PNV MIENTE! Este año, el recibo del IBI que acabas de pagar tenía una subida del 4,7%, y no del IPC tal y como afirmaron, debido a que la Diputación (o sea el PNV) ha aumentaddo el valor catastral de nuestras viviendas. ELKARRIZKETA entrevista bildusanturtzi Y TODO SIGUE IGUAL... O PEOR! Santurtzi puerta de entrada de material nuclear Urtarrileko kontzentrazioak Presoen aldekoa 7 A favor de los presos Langabezia 14 Parad@s Presoen aldekoa 21 A favor de los presos Langabezia (LAB) 28 Parad@s (LAB) Lunes 19:30 ayuntamiento Danel Bringas 5 urte luze euskaltzaleoi adarra jotzen! Uste genuen euskararen aldeko politika indartzea ekarriko zuela PNVk alkatetza lortzea, Euskara santurtziar guztion eskura jartzeko. Baina ergel hutsak gara! Euskararen aholku batzordea: Ez da behin ere bildu azken 5 urteetan Euskararen Erabilerako Araudia: Ez da betetzen, ez da onartzen, ezta betearazten ere. Kontseiluaren balorazioa: Santurtziko udalak 3,4ko nota lortu du. Ez gai argi eta garbia. Santurtziko euskaltzale mugimenduak: Erabat baztertuta daude. Dirulaguntzak ukatzen dizkiete. Eta Danelen azken lorpena euskararen nazioarteko eguneko jaia izan da. berriro ere, bere gaitasun eza agerian geratu da. euskararen alde lanean diharduten elkarte guztiak deitu beharrean jaia guztion artean osatzeko, egitarau kaxkarra osatu du bere kabuz. Ez dauka lotsarik! La deuda de Santurtzi: 33.148.550€ El año pasado ya alertábamos de la grave situación de nuestro Ayuntamiento y la situación está empeorando. Y lo peor de todo es esta deuda que se ha generado para hacer un Santurtzi de escaparate y no un Santurtzi que atiende a las necesidades de sus vecinos. En el gráfico podemos ver lo que nos cuesta al año deber, a diferentes entidades, esta cantidad:

description

Ya está aquí la nueva revista de Bildu. En ella encontrarás todas las noticias sobre nuestro trabajo asícomo una encuesta sobre participación ciudadan. !Rellénala para que entre todos hagamos un Santurtzi mejor!

Transcript of Revista de Bildu. Diciembre 2012

Biki Diaz Bildu Santurtzikoz i n e g o t z i a

DESAHUCIOS, HAY SOLUCIÓN Desde el comienzo de la crisis, los desahucios se han convertido en el pan de cada día, en los primeros 6 meses de 2012 ha habido 331 desahucios en la margen izquierda pero, ¿cómo se ve esta situación desde Bildu Santurtzi?Con mucha preocupación, desde luego. No es más que una de las sangrantes situaciones que nos ha traído la crisis a la que nos ha llevado el injusto sistema que nos imponen. Uno más de los sangrantes ejemplos de cómo los políticos que nos gobiernan prefieren seguir del lado de los bancos y las grandes fortunas, y no del lado de la ciudadanía, porque al igual que con otras tantas cuestiones, frente a los desahucios, hay solución, lo único que hace falta es voluntad política.

Son muchas las posibles soluciones que nos plantean las diferentes fuerzas políticas, aunque ninguna de ellas es efectiva para solucionar el problema, ¿qué plantea Bildu?

Creemos que es hora de decir basta ya, y no solo por parte de la ciudadanía, sino también por parte de las instituciones, de los Ayuntamientos. Creemos que desde los Ayuntamientos se les puede exigir a los bancos una suspensión de la hipoteca a todas las personas que como consecuencia de la crisis no puedan pagarla, con el compromiso de las personas afectadas del pago de un alquiler social del 15% de sus ingresos hasta que mejore su situación y retomen la hipoteca. No podemos seguir permitiendo que las mismas entidades a quiénes se ha rescatado con el dinero de nuestros bolsillos sigan dejando en la calle a la gente.

Para eso, además de voluntad política, también hace falta voluntad por parte de los bancos, ¿es posible?Desde luego, siempre y cuando vean la presión de la ciudadanía y las instituciones. Después de hacerles este planteamiento, que es de justicia, hay que informar a tod@s nuestr@s vecin@s sobre las entidades bancarias que no estén dispuestas a ésto, y hay que decirles que nuestros Ayuntamientos van a retirar hasta el último euro de sus cuentas, es inmoral mantener

un dinero que es de tod@s, en bancos que despojan de un derecho fundamental, su hogar, a las personas.

Y, ¿cómo vais a llevar adelante este planteamiento?En noviembre, y después del trágico suceso ocurrido en Barakaldo, donde una mujer se suicidó antes de ser desahuciada, registramos una moción en todos los Ayuntamientos de la margen izquierda, que recoge todo lo que planteamos. Días antes del Pleno, PSE y PNV registraron sendas mociones alternativas, ante lo que les planteamos intentar llegar a un consenso, retirar las mociones y buscar una en común. Así fue, pero desgraciadamente y después de esperar más de 3 semanas la llamada del PNV, nos vimos en la obligación de registrar, en esta ocasión, el protocolo que Bildu pondrá en marcha en las instituciones que gobierna. Después de ésto, el PNV nos ha presentado otro protocolo, que además de venir tarde creemos que no soluciona la alarmante situación de nuestr@s vecin@s, veremos si somos capaces de llegar a un consenso, de lo contrario, en el pleno de enero quedará claro qué fuerzas políticas están con los bancos y cuáles con la ciudadanía.

En septiembre, y a través de la prensa, tuvimos la noticia del comienzo de la descarga de combustibles nucleares en el Puerto de Santurtzi. Una vez más, la actitud cobarde del PNV de Santurtzi ha quedado de manifiesto. Ante una moción de Bildu para prohibir este tema, tal y como se aprobó en 1983, cuándo se declaró nuestro pueblo como municipio no nuclearizado, el PNV ha aprobado una contra moción que no es más que papel mojado, en la que plantean hacer todo lo que no hicieron por iniciativa propia al enterarse de la noticia. Abrir un expediente informativo sobre la cuestión y no hacer nada para garantizar nuestra seguridad y posicionarnos

contra la energía nuclear.

bildusanturtzi Situación de Santurtzi SANTURTZIKO EGOERA

¡Con la iglesia hemos topado!

La Iglesia católica, seguramente la mayor propietaria inmobiliaria de Santurtzi, está exenta de pagar el IBI y el ICIO. Este impuesto que todos los Santurtziarras, afortunados de tener una vivienda, tenemos que pagar al ayuntamiento todos los años.El ayuntamiento de Santurtzi ha dejado de

ingresar, sólo en el 2012 :

286.000€¿Hasta cuándo tenemos que aguantar estos

privilegios?

Informazio guztia euskaraz www.bildu.info /santurtzi Toda la información en castellano

PGOU de Santurtzi Es necesario revisar el PGOU de Santurtzi, La realidad social del año 96, que es cuando se redactó, nada tiene que ver con la del año 2012.La difícil situación económica actual, hace que éste sea el momento oportuno, no olvidemos que se paralizan las obras durante otros 4 años más, tiempo necesario para redactar y hacer las aprobaciones a dicho PGOU, con la esperanza de que en el año 2016 la situación económica haya mejorado, y éste plan pueda desarrollarse con garantías.El ayuntamiento no está en una situación económica boyante como para permitirse subcontratar a un equipo de técnicos para su redacción, que nos va a costar 850.000€. Pensamos que con medios propios y el apoyo de un arquitecto experimentado como jefe de proyecto se puede llevar adelante este con unos costes sencillamente inferiores.Es un problema de voluntad política.Muchos vecinos de Santurtzi actualmente se ven afectados con disminución de salario, paro, desahucios etc. Por lo cual para Bildu este gasto es inasumible, injustificable y no estamos dispuestos a respaldarlo.

LEHEN BAINO OKERRAGO!

Mociones y propuestas•Solicitud de libertad condicional para presos

enfermos.•Stop desahucios.•Contra la descarga de Combustibles

Nucleares.•Por el mantenimiento de la línea de autobús

Barrio San Juan.•En contra de la exención del IBI a las iglesias.•Apoyo a los euskaltegis municipales.•Petición de locales para realizar funerales u

homenajes civiles.

Victor Saez Auzunea, 2 94.461.87.00 @bildusanturtzi bildu santurtzi www.bildu.info/santurtzi

2. alea 2012.ko abendua

Horrela da bai! PNV alkatetzara heldu baino askoz okerrago gaude oraindik. Udalaren zorra gorantz doa etengabe, izkutuko murrizketak aplikatzen ari dira, zerbitzuak gero eta okerragoak dira, materiale erradioaktiboak ekarri dizkigute portura eta dirua barra-barra xahutzen dute inolako arrazoirik gabe. Hauxe da PNV eredua!

Y así es. Estamos muchísimo peor que cuando llegó el PNV a la alcaldía. La deuda se dispara año tras año, aplican recortes a escondidas y se creen que no nos enteramos, despilfarran el dinero público sin ningún sentido ni control y aceptan tranquilamente que Santurtzi sea puerto de entrada de materiales nucleares. Este es el “modelo PNV”.

Nueva subida del IPCPor segundo año consecutivo el equipo de Gobierno del PNV ha subido las tasas e impuestos municipales. Algo que podría ser lógico por la gran necesidad, debido a la crisis, de buscar financiación para las castigadas arcas municipales, siempre y cuando, sÍ como planteó Bildu se hubiera puesto en marcha una política progresiva en la que quiénes menos tienen paguen menos y quiénes más tienen

paguen más.Pero además, cuando se acaba de cobrar el IBI correspondiente a 2012, hemos comprobado

que,

¡EL PNV MIENTE!Este año, el recibo del IBI que acabas de pagar tenía una subida del 4,7%, y no del IPC tal y como afirmaron, debido a que la Diputación (o sea el PNV) ha aumentaddo el valor catastral

de nuestras viviendas.

ELKARRIZKETA entrevista bildusanturtzi

Y TODO SIGUE IGUAL... O PEOR!

Santurtzi puerta de entrada de material nuclear

Urtarrileko kontzentrazioakPresoen aldekoa 7 A favor de los presos

Langabezia 14 Parad@sPresoen aldekoa 21 A favor de los presos

Langabezia (LAB) 28 Parad@s (LAB) Lunes 19:30 ayuntamiento

Danel Bringas5 urte luze euskaltzaleoi adarra jotzen!Uste genuen euskararen aldeko politika indartzea ekarriko zuela PNVk alkatetza lortzea, Euskara santurtziar guztion eskura jartzeko.

Baina ergel hutsak gara!•Euskararen aholku batzordea: Ez da behin ere bildu azken 5 urteetan•Euskararen Erabilerako Araudia: Ez da betetzen, ez da onartzen, ezta betearazten ere.•Kontseiluaren balorazioa: Santurtziko udalak 3,4ko nota lortu du. Ez gai argi eta garbia.•Santurtziko euskaltzale mugimenduak: Erabat baztertuta daude. Dirulaguntzak ukatzen dizkiete. Eta Danelen azken lorpena euskararen nazioarteko eguneko jaia izan da. berriro ere, bere gaitasun eza agerian geratu da. euskararen alde lanean diharduten elkarte guztiak deitu beharrean jaia guztion artean osatzeko, egitarau kaxkarra osatu du bere kabuz. Ez dauka lotsarik!

La deuda de Santurtzi: 33.148.550€

El año pasado ya alertábamos de la grave situación de nuestro Ayuntamiento y la situación está empeorando. Y lo peor de todo es esta deuda que se ha generado para hacer un Santurtzi de escaparate y no un Santurtzi que atiende a las necesidades de sus vecinos. En el gráfico podemos ver lo que nos cuesta al año deber, a diferentes entidades, esta cantidad:

PNV: Pantomima No Vinculante. BILDU y participación ciudadana

Paso 1 Ronda de contactos con

Asociaciones de vecin@s y demás agentes sociales

Paso 2 Asamblea ciudadana para informar sobre la situación

económica y recibir aportaciones

Paso 3 Presentar el proyecto de

presupuestos de Bildu realizado con las aportaciones

de la ciudadanía

HERRITARRON PARTAIDETZA participación ciudadana INKESTA encuesta bildusanturtzi

¿Qué ámbito potenciarías con el dinero de todos los santurtziarras?Lana sortzea

Creación de empleoOngizatea

Bienestar socialHerri lanak

ObrasKulturaCultura

Uste duzu beharrezkoa dela alkateak txoferra eta kotxea izatea? ¿Crees necesario el uso de un coche y chófer al servicio exclusivo del alcalde?

5 4 3 2 1

¿Estarías de acuerdo con la posibilidad de que cualquier santurtziarra pudiera participar en un pleno o comisión y que estos fueran por la tarde?

Uste duzu Plenoak arratsaldez izan beharko zirela eta bertan edonork parte hartzeko aukera izan beharko zuela?

5 4 3 2 1

¿Cómo valoras que el ayuntamiento gestionase directamente servicios como el de la Brigada de Obras y fomentar la creación de empleo entre l@s parad@s del pueblo?

Zer deritzozu Udalak “Lan Brigada” bezalako zerbitzuak kudeatzeari eta herriko langabetuen artean lana sustatzeari?

5 4 3 2 1

¿Cómo valoras la creación de un espacio para funerales u homenajes civiles en nuestro municipio?Zer deritzozu hileta zibilak egiteko leku bat egiteari?

5 4 3 2 1¿Cómo valoras la adecuación de un carril bici en la zona del relleno que llegase hasta Portugalete?

Zer deritzozu Santurtzi eta Portugalete lotzeko bidegorri bat egiteari?

5 4 3 2 1

¿ Qué te parece la creación de un comedor social para los más desfavorecidos?Zer deritzozu gabezi gehien dutenentzako jantokia sortzeari?

5 4 3 2 1

¿Crees necesaria la apertura en Santurtzi de una nueva guardería pública para niñ@s de 0 a 3 años? Uste al duzu beharrezkoa dela Santurtzin haurtzaindegi publiko berria zabaltzea?

5 4 3 2 1

¿Estarías de acuerdo con cambiar los nombres de calles de nuestro pueblo dedicadas a franquistas?Frankisten omenezko kaleen izenak aldatu behar direla uste duzu?

5 4 3 2 1

Propuesta de decálogo para la participación ciudadana

1. Plenos por las tardes. Invitación expresa a personas y/o colectivos afectados por los temas a tratar.

2. Comisiones informativas abiertas a la ciudadanía.

3. Comparecencias publicas de Alcaldía y/o Concejales delegados de cada área.

4. Sistema efectivo para que la información publica del Ayuntamiento llegue a todas las personas, sectores y colectivos.

5. Creación de marcos de debate e intercambio de información en los diferentes barrios y sectores.

6. Dotar a estos marcos de capacidad de decisión.

7. Normativa específica para la puesta en marcha de procesos participativos para la elaboración de los presupuestos.

8. Obligatoriedad de la consulta ciudadana (referéndum) en función de la importancia de los temas a decidir.

9. Creación de una ordenanza específica que regule todas las cuestiones relativas a la participación de la ciudadanía.

10. Compromiso de todos los agentes y asociaciones firmantes de este decálogo para implicarse desde su ámbito de actuación a favor de una participación efectiva.

participación ciudadana HERRITARRON PARTAIDETZA

5 4 3 2 1

Zein arlo jorratuko zenuke gehiago santurtziarron diruarekin?

*1et

ik 5

era

balo

ratu

, 5 b

alor

erik

alt

uena

izan

ik. V

alor

a de

l 1 a

l 5, s

iend

o el

5 e

l val

or m

ás a

lto.

BESTELAKOAK / OTROS:

Buzones: Oficina de Bildu, La terracita de Floro (Bª San Juan), Sotera taberna (Mamariga), Local de Kabiezes (Plaza de Kabiezes s/n), Herriko taberna de Santurtzi. www.bildu.info/santurtzi

-53.000 €Eso es lo que nos cuesta al año la Técnica de Participación

Ciudadana, contratada como puesto de confianza (a dedo) desde febrero. ¿cómo es posible que después de 10 meses el primer contacto con los grupos de la oposición (no hablemos ya de reunirse con colectivos del pueblo) haya sido en diciembre, para presentarnos (en 5 minutos) la última iniciativa de escaparate del PNV?. En ella nos ofrecen, si nos interesa participar en la vida municipal, apuntarnos, ya veremos para qué, ya veremos cómo, ya veremos cuando, ya veremos...

- 27.000 €Periódico municipal. La información es un pilar fundamental para la participación, por lo que este periódico podría ser una gran

herramienta, pero desgraciadamente es utilizada de forma totalmente partidista para hacer propaganda y autobombo.

- 21.000 €Subvenciones que se usan para otras cuestiones. Otra medida que podría ser positiva, pero que finalmente, en lugar de utilizarse

para lo que se debiera, acaba gastándose para subvencionar talleres e hinchables infantiles, clases de euskara, concursos, campeonatos... actividades todas ellas, que debieran realizarse con otro tipo de subvenciones.

Y por si esto fuera poco, tenemos por un lado el Consejo Asesor de Urbanismo: órgano obligatorio por ley y formado por partidos y diferentes asociaciones del pueblo. Por otro lado, el Consejo Asesor del Euskara: surgido de la Ordenanza del Euskara aprobada por el PNV. Ambos llevan 5 años sin reunirse, ¿participación ciudadana? Este es el modelo PNV, crear mesas vacias, sin sillas, sin participación.

En Bildu creemos en un nuevo modelo de gestión de las instituciones, un modelo en el que la base es la ciudadanía. Un modelo en el que las comisiones informativas de cada área, los plenos municipales, estén abiertos a la participación de tod@s l@s vecin@s. Un modelo en el que es necesario crear marcos de información, debate y toma de decisiones, tanto en cada barrio como en cada sector. Un modelo en el que las elecciones no son un cheque en blanco para 4 años. Un modelo, en definitiva, que está lleno de personas, personas informadas y cuya opinión cuenta.Por todo ello, estamos trabajando en un decálogo para fomentar la participación ciudadana, un decálogo que queremos compartir con el movimiento asociativo de Santurtzi, escuchar su opinión al respecto, y poder abrir las puertas de nuestro Ayuntamiento a toda la ciudadanía. Otro buen ejemplo de nuestra apuesta es la dinámica que queremos poner en marcha para los presupuestos del 2013.

No podemos definir el modelo de participación ciudadana que nos propone el PNV de Santurtzi de otra manera. Publicidad, marketing, ruedas de prensa, panfletos en todos los buzones para que nos apuntemos a no se sabe muy bien qué iniciativas para mayor gloria del Señor Alcalde. Participación de escaparate y derroche, y no hay mas qué remitirse a los hechos para comprobarlo, así se han gastado mas de 100.000 € del bolsillo de tod@s en el 2012, supuestamente para participación ciudadana:

entre tod@s y para [email protected]ámica de Bildu para la realización de los presupuestos en Santurtzi:

Zer deritzozu alkatearen soldatan 76.659 € eta PNVko 9 zinegotzi liberatuen soldatetan 68.014 euro gastatzeari?

¿Qué opinión te merece gastarnos en el sueldo del alcalde 76.659 € y en los de los 9 concejales liberados del PNV 68.014 € cada uno?