REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES...

96
REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS JULIO-DICIEMBRE, 2011, vol. 28, NO. 2 EDITADA POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES PESQUERAS

Transcript of REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES...

Page 1: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

REVISTA CUBANADE INVESTIGACIONES PESQUERAS

JULIO-DICIEMBRE, 2011, vol. 28, NO. 2

EDITADA POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES PESQUERAS

Page 2: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

Edición, diseño interior y diagramación

Ing. Isis Pérez Hernández

D. R. © Centro de Investigaciones Pesqueras5ta. Ave. y calle 246, Santa Fe,Playa, La Habana, Cuba.Teléfono: (537) 209-7875ISSN 0138-8452RNPS 0485

Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral iniciada en 1953 bajo el título deContribuciones. En 1974 cambió su título por Revista de Investigaciones Pesqueras y en 1978 por el actual. Es editadapor el Centro de Investigaciones Pesqueras perteneciente al Ministerio de la Industria Alimentaria. Los artículos queaquí aparecen son de investigación científica en el campo de las ciencias marinas, tecnológicas, cultivo de organismosacuáticos y medio ambiente. La Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras está certificada por el CITMA comoPublicación Seriada Científico-Tecnológica con el código: 1243111. Se encuentra registrada en el Catálogo Nacionalde Publicaciones Seriadas de Cuba. Está indizada en la base de datos Aquatic Science and Fisheries Abstract (ASFA)de la FAO, y está colocada en el repositorio digital OCEANDOCS, con acceso abierto a texto completo. La impresión deeste número corresponde al vol. 28, No. 2, julio-diciembre de 2011.

Comité Científico

M. Sc. Eduardo Raúl Flores Gutiérrez (Editor científico)

Dra. C. María Estela de León GonzálezDra. C. Raquel Silveira Coffigny

Dra. C. J. Susana Alvarez CapoteDr. C. Gustavo Arencibia CarballoDr. C. Barbarito Jaime CeballosM. Sc. Norberto Capetillo Piñar

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasISSN 0138-8452 RNPS 0485

Director General

Dr. C. Rafael A. Tizol Correa

Page 3: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

Tabla de contenidos

PESQUERÍAS

Variabilidad temporal de la fauna acompañante delcamarón Farfantepenaeus notialis en el Golfo de AnaMaría, Cuba / 1Enrique Valdés, Vladimir Villafuerte, Héctor Domínguezy Alain Pérez

Abundancia y distribución de pepino de marIsostichopus badionotus (Aspidochirota: Stichopodidae),en seis localidades de pesca al norte de la Isla de laJuventud, Cuba / 8Maray Ortega

ACUICULTURA

Evalución nutricional de ensilajes de residuospesqueros para la alimentación de tilapias rojas(Oreochromis mossambicus x O. niloticus) / 15

José E. Llanes, José Toledo, Lourdes Savóny Odilia Gutiérrez

Evaluación de la harina de hollejo para pectina decítrico en el alimento para camarón rosadoFarfantepenaeus notialis / 21Iliana Fraga y Barbarito Jaime

MEDIO AMBIENTE

Análisis de la respuesta de la Bahía de Cienfuegos alos cambios en las concentraciones de nutrientes / 27

Mabel Seisdedo, Yohanna Morales, Roberto Suárezy Gustavo Arencibia

Optimización de una red de estaciones marinas paramonitoreo en una bahía de bolsa / 34

Gustavo Arencibia, Norberto Capetillo,Mayra Castro y Alfredo Ortega

PRODUCTOS PESQUEROS

Tecnología de las conservas de atún (Thunnusalbacore) en salmuera / 40Eduardo Raúl Flores, María Aurora Pis, Bárbara Gallego,Raquel Contreras, Elsa Merlo, Noira Moralesy Paulina Serrano

Factores de conversión del caracol reina Strombusgigas en Cuba / 45

Roberto Castelo, Aimara García, Joan Montes de Ocay Mario Formoso

ECOLOGÍA

Variabilidad espacial y temporal de la abundancia delerizo de mar Lytechinus variegatus (Lamarck, 1816)en el Golfo de Batabanó, Cuba / 52

Norberto Capetillo, Alexander Lopeztegui, Abel Betanzosy René Hernández

BIOLOGÍA

Aislamiento e identificación de bacterias presentesen cultivos de microalgas marinas. Actividadantibacteriana de algunas de las especiesencontradas / 59

Joicye Hernández-Zulueta, Silvia Leal, Margarita Lugioyo,Sandra Loza, Rafael Curbelo, Valia María Caballero, EudalyzOrtiz, Margarita Leonor Morales y Johanna Kratzer

Hepatopancreatitis necrotizante (NHP). Identificaciónetiológica por métodos histopatológicos y molecularesen el camarón de cultivo Litopenaeus vannamei / 68

Manuel Rubio, Adriana Artiles, Raquel Silveira, OsmelGarcía y Norma González

Microbiota de interés para la salud pública deOreochromis spp. (tilapia roja) cultivada en jaulasflotantes en agua dulce / 74

Mayelín Fuentes, Josefa Valladares, Giselle Grassy Yanet Pico

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES / 81

OFERTA DE CURSOS DE POSTGRADO 2012 / 86

CONVOCATORIA: I TALLER INTERNACIONALPESCA, CONTAMINACIÓN Y MEDIO AMBIENTE / 88

Page 4: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral
Page 5: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

1

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasJulio-diciembre, 2011, vol. 28, NO. 2, ISSN 0138-8452, pp.1-7

INTRODUCCIÓN

La fauna acompañante de la pesquería de camarón enCuba se caracteriza por la gran diversidad de organismosque la integran, siendo identificadas más de 130 especies,

Variabilidad temporal de la fauna acompañante del camarónFarfantepenaeus notialis en el Golfo de Ana María, Cuba

Temporal variability of shrimp by-catch in Ana María Gulf, Cuba

Enrique Valdés,1 Vladimir Villafuerte,2 Héctor Domínguez2 y Alain Pérez2

1 Centro de Investigaciones Pesqueras, 5ta. Ave. y calle 246, Santa Fe, Playa,La Habana, Cuba, CP: 19100, Teléfono: (537) 209-7852,

E-mail: [email protected] Empresa Pesquera Industrial de Cienfuegos

RESUMEN

Se analizó la diversidad de la fauna acompañante del camarón en la pesquería del Golfo de Ana María (plataformasuroriental cubana), en términos de la variabilidad temporal de los grupos taxonómicos que la integran y laabundancia relativa de las especies presentes, en particular de la ictiofauna. En el período 2002-2009, los pecesfueron el principal integrante de la fauna acompañante del camarón en 82 %, seguido en orden por los crustáceos,moluscos, poríferos y equinodermos con cifras bajas. Resultó poca variabilidad entre los niveles de representatividadde los grupos taxonómicos del período 2002-2008 respecto al 2009. Se determinaron nueve especies depeces representativas (85 % de la captura), siendo dominantes la mojarra (Gerres cinereus), la biajaiba (Lutjanussynagris), el patao (Diapterus rhombeus) y el casabe (Chloroscombrus chrysurus), debido a sus elevados valoresde abundancia relativa y constancia en la captura. El análisis de varianza para las cifras de abundancia relativaentre estas entidades arrojó diferencias significativas, aunque en la comparación por pares de especies,G. cinereus-L.synagris y D. rhombeus-C. chrysurus no presentaron diferencias. Se concluyó que se ha mantenidola diversidad en la fauna acompañante del camarón en la región.

Palabras clave: variabilidad temporal, fauna acompañante, ictiofauna, abundancia relativa, grupos taxonómicos.

ABSTRACT

We analyzed the diversity of by-catch shrimp fishery of the Ana Maria Gulf (platform southeastern Cuba), interms of the temporal variability of the taxonomic groups that are members and the relative abundance of speciespresent, especially the fish fauna. In the period 2002-2009, fish were the main constituent of shrimp by-catchby 82 %, followed in order by crustaceans, mollusks, poriferums and echinoderms with low levels. It turned outlittle variability between levels of representation of taxonomic groups of the period 2002-2008 compared to2009. Nine fish species were determined representative (85 % of the catch), with dominant mojarra (Gerrescinereus), lane snapper (Lutjanus synagris), Caitipa mojarra (Diapterus rhombeus) and Atlantic bumper(Chloroscombrus chrysurus), due to their high values relative abundance and constancy in the capture. Varianceanalysis for the relative abundance figures between these species showed statistical significant differences,although in the comparison by pairs of species, G. cinereus-L. synagris and D. rhombeus-C. chrysurus did notshow differences. It was concluded that the diversity has been maintained in the by-catch of shrimp in theregion.

Keywords: temporal variability, by-catch, ichthyofauna, relative abundance, taxonomic groups.

de las cuales 87 especies, 66 géneros y 46 familiaspertenecen al grupo de los peces (Font, 2001; 2002). Elresto, y en menor medida, lo componen organismos de lostaxones crustáceos, moluscos, esponjas y equinodermos.

Es bien conocido que los arrastres camaroneros, dadala naturaleza no discriminante de sus artes, obtienen altos

Page 6: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

2

niveles de fauna acompañante, señalándose que poseenlas más altas tasas de producción de captura incidental(Rochet et al., 2002), en particular peces (Samonte-Tan& Griffin, 2001).

Igualmente la pesca industrial de camarón generaimpactos negativos sobre el ecosistema marino (Gillett,2010; Alverson et al., 1994; Foster & Vincent, 2010),principalmente los relacionados con la alteración de laestructura de las comunidades de fondos blandos,creándose así condiciones para la pérdida de diversidad(McConnaughey, 2000). Esta situación se encuentraasociada a la utilización de redes de arrastre que tienenalta incidencia en especies no-objetivo o fauna deacompañamiento (García & Gómez, 2005).

Se ha señalado también que las artes de pesca pocoselectivas como las camaroneras han contribuido aldeterioro de los stocks pesqueros, traduciéndose losefectos negativos no solo en las especies objetivo, sinoen muchos componentes del ecosistema marino (Paulyet al., 2002; Lewinson et al., 2004).

El Golfo de Ana María en la plataforma surorientalcubana ha soportado históricamente un elevado porcentaje

del esfuerzo realizado en la pesquería del camarón rosado,Farfantepenaeus notialis (Sosa, 2002), y obtiene, por tanto,elevados niveles de fauna acompañante. En esta zona,opera la Empresa Pesquera Industrial de Cienfuegos, querealiza mensualmente cruceros de prospección enca-minados al monitoreo de la abundancia del camarón y lacaptura incidental. El objetivo del presente trabajo esdeterminar la variabilidad de la fauna acompañante delcamarón, en el Golfo de Ana María.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizó la información del período 2002-2009 (TABLA 1)de la Empresa Pesquera Industrial de Cienfuegos querealiza cruceros de prospección de camarón y faunaacompañante (FAC) en la zona sur del Golfo de AnaMaría. Se realizaron un total de 45 viajes en la etapa,empleándose en todos los casos redes camaroneras tipogemelas, las cuales no han sufrido modificaciones en suestructura, por lo que sus parámetros de selectividadse han mantenido constantes en todo momento.

TABLA 1. Cruceros de prospección de camarón de la Empresa Pesquera de Cienfuegos en el áreadel Golfo de Ana María

Se seleccionó la información de la FAC por cuadrículasla cual fue agrupada por grupos taxonómicos (peces,moluscos, crustáceos, equinodermos y poríferos),constituyendo los peces el objeto principal de análisis. Paraun total de 26 972 individuos de peces se hicieron medicionesal largo horquilla con aproximación al centímetro inferior.

Los cruceros se llevaron a cabo en la red de estacionesfija enmarcada en diez cuadrículas de pesca corres-pondiente a las tres subáreas de operaciones deCienfuegos (Fig. 1): Palomo (16, 14 y 134), Manatí (54,30 y 40) y Manuel Gómez (24, 22, 144 y 142).

En ocasiones el número de cuadrículas sujetas aprospección fue mayor al de la red normal establecida, situacióndada por las necesidades de la investigación acorde con lamarcha de la pesquería de camarón en el año en cuestión.

Se elaboraron tablas en hojas de cálculo para Excelcon los niveles de abundancia relativa para lasdiferentes entidades de peces, tomándose el 85 % delas capturas en peso (nueve especies más repre-sentativas) como criterio de selección para los análisisdel comportamiento general de la ictiofauna,efectuándose análisis detallados a las cuatro primerasentidades (60 % de la captura), las cuales se consi-deraron dominantes por su elevada abundancia relativay constancia.

Para las pruebas estadísticas (ANOVA-1) se utilizóel programa SigmaStat (versión 3.5 para Windows) yposteriormente el Método de Holm-Sidak (integrado enel mismo paquete) para determinar diferenciassignificativas entre pares de especies.

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Número de cruceros 3 5 4 3 3 10 9 8Número de cuadrículasprospectadas 10 19 14 11 10 13 16 10Número de individuosmuestreados (peces) 1 721 3 334 2 611 1 869 1 584 4 760 6 684 4 409

Page 7: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

3

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Composición de la fauna acompañantepor grupos taxonómicos

Las diferentes especies capturadas se agruparon en cincogrupos taxonómicos principales de la captura incidentalde camarón para el período 2002-2009. De esos, el grupopeces resultó el de mayor representatividad en peso,ocupando el primer lugar con el 81,9 %. Le siguieron loscrustáceos con 12,4 % y posteriormente los moluscos,poríferos y equinodermos con valores inferiores o igualesal 3 %.

Se realizó una comparación cualitativa y cuantitativade los grupos taxonómicos del 2009 respecto al promediodel 2002-2008 (Fig. 2), observándose que en ambos casosestuvieron representados la misma cantidad y similitudde grupos (cinco), y que los peces en particular ocuparonla primera posición en la captura en peso en ambosperíodos, con valores elevados y cercanos al 81,5 y83,5 %, respectivamente. Según Martínez et al. (2008),Valdés et al. (2008a, b) y ICES (2008), los peces hanposeído la supremacía en las capturas de la faunaacompañante.

En el caso de la pesquería de camarón en Venezuela,Cabello et al. (2005) plantean igualmente la preponderancia

de los peces en las capturas de la fauna acompañante delcamarón, con el 64 %, mientras que en investigacionesen aguas mexicanas del Golfo de California (INAPESCA/WWF, 2010) se consigna similarmente la presencia delos peces como el grupo taxonómico de mayor ocurrencia,con valores entre 89-90 %. Por otra parte, para el restode los taxones (crustáceos, moluscos, equinodermos yporíferos) se aprecia una constancia en ambos períodos,coincidiendo en particular que los crustáceos han ocupadola segunda posición en las capturas con cifras muysimilares de 12,4 y 12,2 % (períodos 2002-2008 y 2009,respectivamente). En el caso de este último grupo,integrado por las jaibas, cangrejos y otros, su presenciaen la FAC ha sido de permanencia sistemática, como lodemuestran los estudios sobre el aprovechamiento de lafauna acompañante del camarón en Cuba, donde seseñala que la jaiba ha sido uno de los crustáceos másutilizados para el consumo humano (García, 2002). Elresto de los grupos taxonómicos: moluscos, equi-nodermos y poríferos han mostrado menores valores deincidencia, que no rebasaron en ningún caso el 2,6 % enambos períodos comparados, siendo su importanciamucho menor.

Estos resultados permiten plantear que en el 2009,en relación con el promedio del 2002-2008, no ocurrieronvariaciones apreciables en cuanto a los escenarios delos grupos taxonómicos que componen la FAC, por loque el panorama continúa siendo similar.

Fig. 1. Red de estaciones por cuadrículas en los cruceros de prospección de la Empresa Pesquera de Cienfuegosen la porción sur del Golfo de Ana María.

Manatí

Palomo

M. Gómez

PlayaFlorida

Page 8: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

4

Composición por especies del grupo peces

Se determinaron un total de 46 especies de peces en lafauna acompañante durante la etapa estudiada, apre-ciándose una elevada coincidencia en las entidadescapturadas de un año a otro. Nueve de ellas (TABLA 2)

Fig. 2. Panorama porcentual de los grupos taxonómicos presentes en la fauna acompañante del camarónen el Golfo de Ana María en los períodos 2002-2008 (promedio) y 2009.

12,4 %Crustáceos

3,2 %Moluscos

0,2 %Equinod.

2,6 %Poríferos

81,5 %Peces

12,2 %Crustáceos

2002-2008 2009

2,5 %Moluscos

0,3 %Equinod. 1,4 %

Poríferos

83,5 %Peces

constituyeron especies de elevada presencia (85 % dela captura en peso), siendo las cuatro primeras domi-nantes por presentar una constancia permanente en esasmismas posiciones a lo largo del período y con valoresde abundancia relativa elevados, que sobrepasaronsiempre el 8,0 %.

TABLA 2. Abundancia relativa en orden descendente de las principales especies de peces de la FACen la porción sur del Golfo de Ana María (promedio 2002-2009)

Se apreció que la mojarra (G. cinereus) y la biajaiba(L. synagris) se sitúan en el primero y segundo lugarrespectivamente (TABLA 3), mostrando cifras mayoresdel 20 % y a su vez cercanas entre sí (23,3 y 20,3 %,en el mismo orden). Estas dos entidades conformaronuna fracción considerable de la captura y se diferenciaronmarcadamente de las dos especies dominantes quele continuaron, el patao (D. rhombeus) y el casabe

(C. chrysurus) en la tercera y cuarta posición con valoresde 11,6 y 8,1 %, cifras también relativamente cercanas.

Cabello et al. (2005), para la zona de pescacamaronera de Venezuela reportaron varias entidadesde peces en la fauna, entre ellas: C. chrysurus (casabe),D. formosum (serrano) y S. foetens (lagarto), coincidentescon el estudio actual. A pesar de que estos autores noefectúan análisis en cuanto a la evolución de su

23,120,311,68,15,55,43,9

3,53,1

MojarraBiajaibaPataoCasabeJeniguanoClarínSerranoRubiovoladorLagarto

Nombre Especie Abundancia relativa (%) común

Gerres cinereusLutjanus synagrisDiapterus rhombeusChloroscombrus chrysurusHaemulon aurolineatumLepophidium graëllsiDiplectrum formosum

Prionotus punctatusSynodontus foetens

Page 9: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

5

abundancia relativa en un período dado. Similarmente,Duarte et al. (2006) en la pesquería de arrastre decamarón del Mar Caribe de Colombia, reportan como partede la ictiofauna a L. synagris (biajaiba), Diaptherus spp.(pataos), P. punctatus (rubio volador) y Lepophidium spp.(clarín).

Variaciones interanuales por especies

Existieron fluctuaciones interanuales en la abundanciarelativa de las nueves especies de peces dominantes(Fig. 3). Se apreció que la mojarra (G. cinereus) presentólos mayores valores en todos los años con excepcióndel 2008, oscilando sus cifras entre 21-29 %. Seconsidera que esta especie posee la mayor presencia

en la fauna acompañante en los últimos ocho años,situación no solo avalada por los resultados en elpresente trabajo, sino también por encuestas y criteriosde los pescadores en cuanto a observaciones directasen la captura. Su comportamiento en general fue muyestable durante toda la etapa.

La biajaiba (L. synagris), como segunda especie demayor abundancia, ha mantenido similarmente unaocurrencia muy estable, alcanzando cifras entre el 19-24 %y exhibiendo en el 2008 el mayor valor, inclusive mayor alde G. cinereus. El patao (D. rhombeus) con valores entre4,9-19,5 % y el casabe (C. chrysurus) entre 7,4-15,2 %continúan en el orden de la tercera y cuarta posición,mostrando comportamientos algo más variables, enparticular D. rhombeus.

Fig. 3. Abundancia relativa anual en peso de las principales especies de peces de la fauna acompañante del camarónen la región sur del Golfo de Ana María.

Debe destacarse la baja cifra de abundancia quepresentó el patao en el 2006, algo cercana a la del 2002,sin embargo, un posterior aumento y mantenimiento desus valores de abundancia relativa del 2007 al 2009. Noexiste una razón convincente que explique estos bajosvalores en los dos años mencionados, pudiendo atribuirse,quizás, a muestreos inadecuados o identificaciónincorrecta del recurso.

El resto de las cinco especies: H. aurolineatum(jeniguano), P. punctatus (rubio), S. foetens (lagarto), L.graëllsi (clarín) y D. formosum (serrano) manifestaron unarelativa estabilidad en la fauna acompañante, aunque amenores niveles, no rebasando por lo general valoresentre el 7-8 % de representatividad.

De forma general y teniendo en cuenta los resultadosobtenidos, se aprecia que los valores de abundancia relativaanuales de las principales especies de peces que integran laFAC no han mostrado variaciones interanuales apreciablesdurante el período, y en particular las cuatro dominantes.

Al ser comparadas las series de valores de abundanciarelativa anual de las cuatro especies dominantes medianteun análisis de varianza, se encontró que existían diferenciassignificativas entre ellas (p < 0,001) (TABLA 3), y con elanálisis de los pares por especies, G. cinereus-L. synagris, yD. rhombeus-C. chrysurus no mostraron diferencias, lo cuales de esperar si se toman en cuenta sus valores deabundancia relativa media (TABLA 4), que son relativamentecercanos.

Page 10: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

6

TABLA 3. Resultados del ANOVA-1. Análisis de varianza

Especies N Media Desv. estánd. SEM

Mojarra (G. cinereus) 8 23,62 2,868 1,014 Biajaiba (L. synagris) 8 19,447 2,465 0,871 Casabe (C. chrysurus) 8 9,543 3,368 1,191 Patao (D. rhombeus) 8 10,623 5,391 1,906

Fuente de variación DF SS MS F P

Entre Grupos 3 1 123,278 374,426 27,376 < 0,001Residual 28 382,966 13,677Total 31 1 506,244

CONCLUSIONES

1. Se ha mantenido la diversidad de grupos taxonómicosque conforman la fauna acompañante del camarón,donde los peces son los de mayor representatividadpara la región del Golfo de Ana María.

2. Las entidades dominantes en las capturas son:mojarra (G. cinereus), biajaiba (L. synagris), patao(D. rhombeus) y casabe (C. chrysurus), con fluctua-ciones poco apreciables.

REFERENCIAS

Alverson, D. L., Freeberg, M. H. & Pope, J. G. (1994).A global assessment of fisheries by-catch anddiscards. FAO Fisheries Technical Paper No. 39.

Cabello, A. M., Martínez, L. del V., Villegas, Z., Figuera,B. E., Marcano, L. A., Gómez, A. & Ballenilla, O.(2005). Fauna acompañante del camarón como

TABLA 4. Método de Holm-Sidak

Comparación Dif. de medias t P no ajustado Nivel crítico Significación

Mojarra vs. casabe 14,077 7,613 0,000 000 027 1 0,009 SíMojarra vs. patao 12,998 7,029 0,000 000 121 0,010 SíBiajaiba vs. casabe 9,904 5,356 0,000 010 5 0,013 SíBiajaiba vs. patao 8,824 4,772 0,000 051 7 0,017 SíMojarra vs. biajaiba 4,173 2,257 0,032 0 0,025 NoPatao vs. casabe 1,080 0,584 0,564 0,050 No

materia prima para la elaboración de productospesqueros. Zootecnia Tropical, 23 (3), 217-230.

Duarte, L. O., Gómez-Canchong, P., Manjares, L. M.,García, C. B., Escobar, F. D., Altamar, J. et al.(2006). Variabilidad circadiana de la tasa de capturay la estructura de tallas en camarones e ictiofaunaacompañante en la pesquería de arrastre del MarCaribe de Colombia. Invest. Mar., Valparaíso, 34 (1),23-42.

Font, L. (2001). Estado actual de la fauna acompañantede la pesquería camaronera de la zona suroriental deCuba. RESÚMENES “Pesca 2001”, CIP, Ciudad deLa Habana, Cuba.

Font, L. (2002). Reporte Nacional Cuba. En: GEF/UNEP/FAO: “Reducción del impacto de las pesquerías dearrastre de camarón tropical sobre los recursosmarinos vivos a través de la adopción de técnicas yprácticas protectoras del ambiente” (EP/INT/724/GEF). Taller Regional Costa Rica, 12-14 de enero.

Foster, S. J. & Vincent, A. C. (2010). Tropical shrimptrawl fisheries: Fishers’ knowledge of and attitudes

Page 11: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

7

about a doomed fishery. Marine Policy, 34 (3),437-446.

García, E. (2002). Utilización de la fauna acompañante delcamarón en Cuba. En Reporte Nacional Cuba.GEF/UNEP/FAO: “Reducción del impacto de laspesquerías de arrastre de camarón tropical sobre losrecursos marinos vivos a través de la adopción detécnicas y prácticas protectoras del ambiente” (EP/INT/724/GEF). Taller Regional Costa Rica, 12-14 de enero.

García, J. M. & Gómez, J. V. (2005). La pesca industrialde camarón en el Golfo de California: Situacióneconómico-financiera e impactos socio-ambientales.Resumen Ejecutivo, 2005. Conservación Internacional.www.wwf.org.mx/.../rep-tec-RS-INP-INAPESCA-WWF-1030.pdf

Gillett, R. (2010). Estudio mundial sobre las pesqueríasdel camarón. FAO Documento Técnico de Pesca.No. 475 (386 pp.). Roma, FAO.

ICES (2008). Report of the ICES-FAO Working Group onFish Technology and Fish Behaviour (WGFTFB)(pp. 232-236), 21-25 April, 2008, Tórshavn, FaroeIslands, ICES, CM 2008-FTC:02

INAPESCA/WWF (2010). Tecnologías para reducir lacaptura incidental en las pesquerías de camarón delGolfo de California (50 pp.). Disponible en: http://www.wwf.org.mx

Lewinson, R., Crowder, L., Read, A. & Freeman, S. (2004).Understanding impacts of fisheries bycatch on marinemega-fauna. Trends Ecol. Evol., 19 (11), 598-604.

McConnaughey, R. A., Mier, K. L. & Dew, C. B. (2000).An examination of chronic trawling effects onsoft-bottom benthos of the eastern Bering Sea.ICESJ. Marine Science, 57, 1377-1388.

Martínez, R., Font, L., Valdés, E. & Capetillo, N. (2008).Diversidad de peces de la fauna acompañante del

camarón Farfantepenaeus notialis al norte delArchipiélago Jardines de la Reina, Cuba. ResúmenesEvento CONyMA, marzo, 2008, Ciudad de LaHabana, Cuba.

Pauly, D., Christensen, V., Guénette, S., Pitcher, T.,Sumaila, R., Walters, C., et. al (2002). Towardssustainability in fisheries management. Nature, 418,689-695.

Rochet, M. J., Peronnet, I. & Trenkel, V. (2002). Ananalysis of discards from the French trawler fleet inthe CelticSea. ICES J. Mar. Sci., 59 (3), 538-552.

Samonte-Tan, G. P. B. & Griffing, W. L. (2001). BycatchReduction Impacts on the Shrimp Harvesting andConsumer Sectors in the Gulf of Mexico. Societyand Natural Resources, 14, 223-237, Copyright Ó2001 Taylor & Francis.

Sosa, M. (2002). Las pesquerías de arrastre de camarónen Cuba. Su evolución y estado actual. En GEF/UNEP/FAO, Reporte Nacional Cuba. “Reducción del impactode las pesquerías de arrastre de camarón tropicalsobre los recursos marinos vivos a través de laadopción de técnicas y prácticas protectoras delambiente” (EP/INT/724/GEF). Taller Regional CostaRica, 12-14 de enero, 2002.

Valdés, E., Font, L. & Martínez, R. (2008a). Análisis dela biodiversidad de la fauna acompañante del camarónen la zona de Cienfuegos, Golfo de Ana María, Cuba,con un enfoque de sustentabilidad y protecciónambiental. Resúmenes Evento CONyMA, marzo,2008, Ciudad de La Habana, Cuba.

Valdés, E., Font, L. & Martínez, R. (2008b). Análisis dela estructura y composición de la fauna acompañantedel camarón, particularmente peces, en el áreacamaronera del Golfo de Ana María, Cuba. En http://www.fao.org/fisheries/gefshrimp/en

Page 12: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasJulio-diciembre, 2011, vol. 28, No. 2, ISSN 0138-8452, pp.

8

Abundancia y distribución del pepino de mar Isostichopus badionotus(Aspidochirota: Stichopodidae), en seis localidades de pesca al norte

de la Isla la Juventud, Cuba

Distribution and abundance of sea cucumber Isostichopus badionotus in six sitesof the north region of Isla de la Juventud, Cuba

Maray Ortega e Irma AlfonsoCentro de Investigaciones Pesqueras, 5ta. Ave. y calle 246, Santa Fe, Playa,

La Habana, Cuba, CP: 19100, Teléfono: (537) 209-7852,E-mail: [email protected]

RESUMEN

El presente trabajo comprende un estudio de la abundancia y distribución del pepino de mar I. badionotus, enseis localidades de pesca de la región norte de la Isla de la Juventud, Cuba, durante los años 2006 y 2007.En el 2006 se muestrearon los meses de septiembre y octubre y en el 2007, enero, finales de julio-principiosde agosto y septiembre. La abundancia se determinó mediante transeptos lineales (100 x 2 m), en los que secapturaron todos los individuos presentes. Los datos de la pesquería expresados en Captura por Unidad deEsfuerzo (CPUE) se convirtieron a individuos por hectárea (ind./ha) para facilitar las comparaciones con lascapturas ejercidas en cada año. Se empleó la prueba no paramétrica “U” de Mann y Whitney ( = 0,05) paradeterminar si las diferencias entre las abundancias medias de adultos, obtenidas a partir de la CPUE, duranteambos años eran significativas. A pesar de que en algunas localidades las mayores abundancias correspondieronal año 2006 y en otras al 2007, la prueba estadística arrojó que estas diferencias no fueron significativas. Lasmayores abundancias medias se encontraron en las localidades del Bajo de la Malanga y Cayo Grande convalores de 2 950 ± 437 y 3 600 ± 799 (ind./ha) respectivamente. El recurso no mostró niveles deagotamiento, lo que demuestra la efectividad de las medidas de manejo establecidas para su protección en lazona estudiada.

Palabras clave: Isostichopus badionotus, abundancia, distribución, CPUE.

ABSTRACT

This work comprises a study of distribution and abundance of sea cucumber I. badionotus in six sites of thenorth region of Isla de la Juventud, Cuba, during the years 2006 and 2007. In 2006 they were assessed themonths of September and October, and in 2007 they were assessed, January, part of July and August andSeptember. Abundance was determined through belt transects (100 x 2 m) by catching all individuals.Fishery data expressed as catch-per-unit-of-effort (CPUE) were converted to individuals per hectare (ind./ha)to facilitate comparisons with catches in each year. To detect differences between adult average abundances,obtained from CPUE, during both years, it was used the non parametric test “U” from Mann and Whitney( = 0,05). Although in some Sites the bigger abundances correspond to 2006 and in others to 2007, thestatistic test show no significance differences. The bigger average abundances were found in Bajo de laMalanga and Cayo Grande with values of 2 950 ± 437 and 3 600 ± 799 (ind./ha) respectively. Theresource did not show exhaustion levels, which prove the effectiveness of the handling measures settleddown for their protection in the area.

Keywords: Isosticopus badionotus, abundance, distribution, CPUE.

α

α

8-14

Page 13: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

9

INTRODUCCIÓN

Los pepinos de mar pertenecen al phylum Echinodermata ya la clase Holothuroidea, la que se encuentra distribuida enseis órdenes, 25 familias, 200 géneros y 1 500 especies(Forbes et al., 1999). Estos organismos presentan numero-sas aplicaciones clínico-farmacéuticas y algunas de susespecies son apreciadas como alimento humano, por loque hoy día existe un importante mercado mundial de esterecurso (Conand, 2004).

De las 32 especies de pepinos de mar, descritas paraCuba por Suárez (1974), Isostichopus badionotus, de lafamilia Stichopodidae, es la única especie que se comer-cializa, debido a sus cualidades y textura demandadas en elmercado mundial y además por encontrarse en abundanciasconsiderables para estos fines.

La creciente demanda actual de este recurso consti-tuye una problemática de gran preocupación internacional.Debido a que son organismos de poca movilidad, que nopresentan mecanismos de evasión al ser capturados, suspoblaciones en muchas ocasiones han sido sobreexplo-tadas (Toral-Granda, 2006). Por este motivo es que desdeel comienzo de la pesquería en Cuba, el Centro deInvestigaciones Pesqueras (CIP) realiza estudios siste-

máticos, con el fin de posibilitar la sustentabilidad delrecurso en nuestro país.

De acuerdo con lo planteado anteriormente el objetivofundamental de este trabajo ha sido: determinar lasvariaciones de la abundancia y distribución del pepino demar I. badionotus, en algunas localidades de pesca de laregión norte de la Isla de la Juventud, durante los años2006 y 2007.

MATERIALES Y MÉTODOS

Los monitoreos y la pesquería del pepino de marI. badionotus, fueron realizados en seis localidades depesca de la región norte de la Isla de la Juventud. Estazona se encuentra comprendida entre los 82o 56’ 20’’W, 22o 03’ 21’’ N y 82o 55’ 02’’ W, 22o 00’ 15’’ N deCayo Alacranes hasta los 82o 38’ 35’’ W, 21o 47’ 54’’N y 82o 39’ 17’’ W, 21o 53’ 36’’ de Cayos Balandras(Fig. 1). Está formada por un sistema de cayos, pasas ycanales, que abarcan un área total de 4 770 ha ypresentan una profundidad media de 7 m. En el 2006 semuestrearon los meses de septiembre y octubre y en el2007, enero, finales de julio-principios de agosto yseptiembre.

Fig. 1. Localidades monitoreadas al norte de la Isla de la Juventud para la determinación de las abundancias de I. badionotus.

22,10

22,00

21,90

21,80

–83,10 –83,00 –82,90 –82,80 –82,70 –82,60

Muestreos

C. Grande

C. Balandras

Pasa La Manteca

C. Quitasol

C. Redondo

Bajo La Malanga

PESCAISLA

Islade la Juventud

Page 14: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

10

Se efectuaron 15 monitoreos, en cada uno serecorrieron cuatro transeptos lineales de 100 x 2 m(200 m2), en los que se capturaron todos los individuospresentes. Este método de evaluación poblacional es elque se recomienda usar en nuestro país, debido a ladistribución gregaria de los pepinos de mar, lascaracterísticas del relieve del fondo y la abundancia decayos, pasas y canales presentes en las diferentesregiones de pesca.

La colecta fue realizada por buzos pescadoresmediante buceo semiautónomo, utilizando el sistemanarquilex, que consta de una embarcación, uncompresor y tres mangueras que suministran aire parala inmersión.

Los individuos colectados fueron trasladados a losviveros de la embarcación, donde se registró la longituddorsal en centímetros con una cinta métrica. Lasabundancias de juveniles y adultos obtenidas en los200 m2 se extrapolaron a hectáreas y se expresaronen ind./ha. La CPUE diaria dada en número de individuospor lancha por día (No. ind./lancha/día) se convirtió aind./ha, teniendo en cuenta el número de lanchas, elnúmero de buzos por lancha y el área recorrida por cadabuzo en un día de trabajo. Lo anterior se realizó con elfin de facilitar las comparaciones entre estos valoresde abundancia y las capturas ejercidas a lo largo decada año.

Análisis estadístico

Los valores medios de abundancia de adultos, obtenidosa partir de la CPUE, durante los dos años analizados, sesometieron a un Análisis de Homogeneidad de Varianza.Como los datos no se ajustaron a la distribución normal,se utilizó la prueba no paramétrica “U” de Mann yWhitney (Sieguel, 1970), para α = 0,05, con el fin dedeterminar si existían diferencias significativas en cuantoa la abundancia durante los dos años estudiados.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

1. Abundancia de I. badionotus, durante el año 20061.1 Adultos

Para el mes de septiembre, las mayores abundanciasde adultos fueron encontradas en las localidades de CayosBalandras y el Bajo de la Malanga, donde se registraron enambas 1 000 ind./ha; mientras que la menor abundanciaresultó de 450 ind./ha para la Pasa de la Manteca (Fig. 2).

En noviembre se registró una abundancia máxima de2 850 ind./ha para el Bajo de la Malanga, este valor resultaaproximadamente tres veces superior al obtenido en dichalocalidad durante el mes de septiembre. Lo anterior pudodeberse a que el muestreo fue realizado en condicionesde pesquería, y debido a ello los buzos pescadores estabansometidos a la presión de capturar el recurso.

Fig. 2. Comportamiento de las abundancias de la población de adultos y juveniles de I. badionotus, en las diferenteslocalidades monitoreadas al norte de la Isla de la Juventud, durante el año 2006.

Similares observaciones han sido reportadas porShepherd et al. (2004), autores que han encontrado lasmayores abundancias del recurso en los monitoreosrealizados durante el período de pesca.

1.2 JuvenilesLas mayores abundancias de juveniles durante este

año se encontraron en el mes de septiembre para laslocalidades de Cayos Balandras y el Bajo de la Malanga

3 000

2 500

1 500

1 000

500

0

2 000

No.

ind

./ha

adultos juveniles

Balandras Bajo LaMalanga

CayoGrande

Sept.

CayoRedondo

Pasala Manteca

Oct.

Bajo LaMalanga

Nov.

Page 15: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

11

con 600 y 650 ind./ha respectivamente; mientras quelas menores se hallaron para la Pasa de la Manteca en elmes de septiembre y para el Bajo de la Malanga ennoviembre, donde se encontraron 250 ind./ha en ambaslocalidades.

1.3 Comparación entre las abundancias de adultos yjuvenilesA lo largo de este año, se evidenció que las formas

adultas y juveniles, pueden compartir las mismascondiciones ecológicas, aunque hubo una mayorabundancia de adultos que de juveniles. El hecho de quelos juveniles compartan las mismas condicionesecológicas que los adultos, dentro de las zonas de pesca,puede indicar que existe un potencial renovador de lasfuturas poblaciones adultas, pero que debe cuidarse esteaspecto al capturar, para no incumplir la regulacióndecretada en cuanto a la talla mínima legal de 22 cm,establecida para la captura del recurso en esta región.

La mayor diferencia entre las abundancias de adultosy juveniles se encontró en el mes de noviembre para lalocalidad del Bajo de la Malanga, donde los juvenilesrepresentaron la décima parte de la porción de adultospresentes en esta zona. La situación anterior es normal

si se tiene en cuenta que las localidades donde sedesarrolla la pesquería son zonas más profundas, dondese han encontrado generalmente las mayores tallas.Estos resultados coinciden con lo planteado por Alfonso(2006); Guzmán & Guevara (2002), quienes handetectado que el incremento en longitud de estosindividuos está relacionado con su ubicación en lugaresmás profundos.

2. Abundancia de I. badionotus, durante el año 20072.1 Adultos

Durante del año 2007 las mayores abundancias deadultos se encontraron en la localidad del Bajo de laMalanga, tanto para el mes de enero como para finalesde julio y principios de agosto (Fig. 3).

Durante el mes de septiembre, en el monitoreorealizado a la localidad de la Pasa de la Manteca, seencontró una abundancia de 1 500 ind./ha y a pesarde constituir una abundancia permisible para laextracción del recurso, no fue factible recomendarlacomo nueva localidad de pesca, debido a que es unazona de tránsito de barcos, en la que se dificulta laestabilidad de la pesquería y la seguridad de los buzospescadores.

Fig. 3. Comportamiento de las abundancias de la población de adultos y juveniles de I. badionotus, en las diferenteslocalidades monitoreadas, al norte de la Isla de la Juventud, durante el año 2007.

2.2 JuvenilesLas mayores abundancias de juveniles se encontraron en

Cayo Grande en el mes de enero, en Cayos Quitasol durantelos muestreos de finales de julio y principios de agosto yen septiembre para la Pasa de la Manteca, con valores queoscilaron entre 1 000 y 1 300 ind./ha. El valor más bajo deabundancia se encontró durante el mes de enero para la localidadde Cayos Quitasol, donde se reportaron 100 ind./ha (Fig. 3).

En general los valores de abundancia de juvenilesencontrados durante ambos años, resultaron inferioresa los hallados por Alfonso et al. (2004), en aguas de laregión sur oriental de Cuba, los que oscilaron entre 200y más de 4 000 ind./ha, pues como han planteado losautores esta región es la que presenta mejores condi-ciones para el desarrollo y supervivencia de los pepinosde mar en la plataforma cubana.

3 000

2 500

1 500

1 000

500

0

2 000

No.

ind

./ha

adultos juveniles

Bal

andra

s

Baj

o La

Mal

anga

Cay

oG

rand

e

Quit

asol

Pas

ala

Man

teca

Sept.

Cay

oG

rand

e

Quit

asol

Baj

o La

Mal

anga

Nor

te d

eG

Jul.-Ag.F M A M J Enero

Page 16: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

12

2.3 Comparación entre las abundancias de adultosy juvenilesDurante este año se evidenció también que los

adultos pueden compartir el hábitat con los juveniles. Adiferencias con el año 2006, en algunas localidadespredominaron los adultos y en otras los juveniles. Lasmayores diferencias de adultos con respecto a losjuveniles se encontraron durante el mes de enero, en laslocalidades del Bajo de la Malanga y Cayos Quitasol,donde la presencia de adultos superó a los juvenilesen 2 100 y 1 600 ind. respectivamente. Mientras quepara julio-agosto en las localidades de Cayo Grande y elNorte de Gerona los juveniles superaron a los adultosen 300 ind. Los resultados anteriores coinciden con losplanteados por Alfonso (2006) para aguas cubanas, sinembargo, no se corresponden con los reportados porShelley (1981) para la especie Holothuria scabra en aguasde Australia. Este autor manifiesta gran preocupación,pues a pesar de destinar numerosos muestreos a labúsqueda de juveniles, nunca los ha encontrado en susevaluaciones.

En general la variabilidad que muestran los valoresde abundancias, tanto de adultos como de juveniles,puede ser causa de mecanismos químicos, aún pococonocidos sobre ellos, que responden a hábitos derecurrencia a una zona determinada, por ejemplo, alacercarse la época de deposición del fitoplancton, a lahora de reproducirse o simplemente cuando la zona dondehabitan ha sido perturbada por causas naturales oantrópicas, lo que se ha confirmado con anterioridad porConand (2004).

3. Comparación de los valores medios de abundanciade adultos, obtenidos a partir de la CPUE, durantelos años 2006 y 2007, en las diferentes localidadesde pescaDurante el año 2006 las abundancias medias de

adultos, estuvieron comprendidas entre 1 167 ± 823 ind./hay 2 950 ± 437 ind./ha y para el año 2007 entre 1 300± 141 ind./ha y 3 600 ± 799 ind./ha (Fig. 4).

Los mayores valores de abundancia que seencontraron durante el año 2007 con respecto al 2006pudieron deberse a una mayor experiencia alcanzada porlos buzos pescadores, en el reconocimiento de losindividuos en el fondo del mar. Además en este aspectopuede haber influido el comportamiento de recurrenciaen forma de pulsos o bustos, característico de estosindividuos, que ha sido planteado por Lawrence et al.(2004).

Los valores medios de abundancia para ambos añosanalizados resultaron inferiores a los señalados porAlfonso et al. (2004) para la región sur oriental de Cuba,los que han oscilado entre 5 600 y 8 800 ind./ha.

A pesar de que en algunas localidades las mayoresabundancias correspondieron al año 2006 y en otras al2007, la prueba estadística arrojó que estas diferenciasno fueron significativas. Lo anterior refleja que a pesarde las variaciones de abundancias encontradas, estashan permitido continuar las capturas de forma paulatinay relativamente estable, como resultado de la adecuadapolítica de rotación de las localidades, teniendo en cuentaque hasta el momento, no han existido disminucionesdrásticas del recurso en la zona de estudio.

Abu

ndan

cia

(ind.

/ha

Des

viac

ione

s es

tánd

ar

Fig. 4. Valores medios y desviaciones estándar de la abundancia de I. badionotus, en las localidades de Bajo LaMalanga (Bm), Cayo Grande (Cg), Balandras (B) y Quitasol (Q), durante los años 2006 (a) y 2007 (b).

Bm Cg B Q Bm Cg B Q Bm Cg B Q Bm Cg B Q Bm Cg B Q Bm Cg B Q Bm Cg B Q

enero febrero marzo abril mayo noviembre diciembre

4 000

3 500

3 000

2 500

2 000

1 500

1 000 500

4 500

3 500

3 000

2 500

2 000

1 500

1 000

500

0

(a)

(b)

Page 17: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

13

4. Relación de las abundancias estimadas a partir delos valores de CPUE y las capturas del recurso,durante los años 2006 y 2007Durante el año 2006, la mayor abundancia del recurso

se encontró en el mes de marzo con 3 000 ind./ha. Estevalor no guardó relación con la captura ejercida en esemes, que resultó de 15 000 ind. Mientras que la menorabundancia se registró para el mes de diciembre con2 000 ind./ha y sí se relacionó con el reporte de capturade ese mes, que resultó de 18 000 ind. (Fig. 5).

La mayor captura se ejerció en el mes de mayo conmás de 35 000 ind., cuando existían en la zona alrededor

Fig. 5. Variación y contraste entre la abundancia y capturas totales por meses de I. badionotus,al norte de la Isla de la Juventud, durante los años 2006 (a) y 2007 (b).

de 2 800 ind./ha y las menores capturas fueron llevadas acabo durante los meses de marzo y abril, con valorescercanos a los 15 000 ind.. Durante estos meses se observóque a pesar de que existía disponibilidad del recurso, no fueposible ejercer capturas más elevadas, debido a problemasde mal tiempo. Estos resultados coinciden con los obtenidospor Alfonso et al. (2004), para aguas de la región sur orientalde Cuba, autores que han reportado las menores capturasy esfuerzos en días pesca en los meses de marzo y abril,debido a que en esos meses son predominantes los vientosdel sur, que provocan turbulencia e impiden el reconocimientode los individuos en el fondo del mar.

Durante el año 2007, se observó una mejor corres-pondencia entre las abundancias estimadas a partir de laCPUE y las capturas ejercidas en cada mes. Solo para elmes de noviembre, al aumentar las capturas hasta39 000 ind. disminuyeron las abundancias alrededorde 2 400 ind./ha, lo que puede deberse a un ligero incre-mento de los días pesca.

El mayor valor de abundancia durante este año seencontró en el mes de mayo con 3 500 ind./ha, en elque se observó también un incremento de las capturashasta más de 25 000 ind. y la menor abundancia, se

registró el mes de marzo, con 1 800 ind./ha, cuando secapturaron en la zona alrededor de 20 000 individuos.

Las menores capturas se llevaron a cabo en enero,donde se capturaron solo 13 000 ind., valor que re-presentó alrededor de un tercio de las mayores capturasejercidas a lo largo de todo el año. En estos resultadosha estado influyendo la variabilidad del esfuerzo pesquero,pues como se ha planteado anteriormente las abundanciasobtenidas en los dos años analizados, no llegan aconstituir riesgo de agotamiento del recurso en la regiónestudiada.

(a)

(b)

E F M A M VEDA N D

E F M A M VEDA N D

Abu

ndan

cia

(in

d./h

a)

Cap

tura

(N

o. in

d.)

Abundancia (No. ind./ha) Captura (No. pepinos)

3 000

2 500

1 500

1 000

500

0

2 000

3 500

3 000

2 500

1 500

1 000

5000

2 000

3 500

4 000

3 0002 500

1 5001 000

5000

2 000

3 500

4 000

3 0002 500

1 5001 0005000

3 5004 0004 500

2 000

Page 18: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

14

CONCLUSIONES

• Las mayores abundancias medias del recurso,correspondieron a las localidades de Cayo Grande yel Bajo de La Malanga.

• Las poblaciones de I. badionotus al norte de la Islade la Juventud, no reflejan niveles de agotamiento,lo que demuestra la efectividad de las medidas demanejo establecidas para la conservación de esterecurso en la región.

REFERENCIAS

Alfonso, I., Frías, M. P., Aleaga, L., & Alonso, C. (2004).Current status of the sea cucumber fishery in thesouth eastern region of Cuba. In A. Lovatelli, C.Conand, S. Purcell, S. Uthicke, J. F. Hamel & A.Mercier (Eds.). Advances in sea cucumberaquaculture and management. FAO FisheriesTechnical Paper. 463. Rome, FAO.

Alfonso, I. (2006). Report on the conservation of seacucumbers in the families Holothuridae andSticopodidae in Cuba. In Bruckner, A. W. (Ed.), TheProceedings of the Technical workshop on theconservation of sea cucumbers in the familiesHolothuridae and Stichopodidae. NOAA TechnicalMemorandum NMFS-OPR. Kuala Lumpur,Malaysia.

Conand, C. (2004). Present status of world seacucumber resources and utilization: an internationaloverview. FAO Fisheries Technical Paper 463,13-24.

Forbes, R., Ilias, Z., Baine, M., Choo, P. S. & Wallbank,A. (1999). A taxonomic key and Field Guide to theSea Cucumbers of Malaysia. Stromness: PublicationHeriot-Watt University.

Guzmán, M. H. & Guevara, C. A. (2002). PopulationStructure. Distribution and Abundance of ThreeCommercial Species of Sea Cucumber (Echinodermata)in Panama. Caribbean Journal of Science, 38 (3-4),230-238.

Lawrence, A. J., Ahmed, M., Ibrahim, A. & Gab-Alta,A-F. (2004). Status of the sea cucumber fischery inthe Red Sea – the Egipcian experience. In A. Lovatelli,C.Conand, Purcell S., S. Uthicke, J. F. Hamel & A.Mercier (Eds.), Advances in sea cucumberaquaculture and management. FAO FisheriesTechnical Paper. 463. Rome, FAO.

Shelley, C. C. (1981). Aspects of the distribution,reproduction, growth and fishery potential of holothurians(Beche-de-mer) in the Papuan coastal lagoon. MasterThesis, University of Papua New Guinea.

Shepherd, S. A., Toral-Granda, V. & Edgar G. J. (2004).Estimating the abundance of clustered and crypticmarine macro-invertebrates in the Galápagos withparticular reference to sea cucumbers. Noticias deGalápagos, 62, 36-40.

Sieguel, S. (1970). Diseño experimental no paramétrico.La Habana: Instituto Cubano del Libro.

Suárez, A. M. (1974). Lista de equinodermos cubanosrecientes. La Habana: Centro de Información Cientí-fica y Técnica, Universidad de La Habana.

Toral-Granda, V. (2006, julio). La situación biológica ycomercial de cohombros de mar de las familiasHolothuridae y Stichopodidae. XII Reunión del Comitéde Fauna, Lima, Perú.

Page 19: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

15

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasJulio-diciembre, 2011, vol. 28, NO. 2, ISSN 0138-8452, pp.15-20

Evaluación nutricional de ensilajes de residuos pesquerospara la alimentación de tilapias rojas (Oreochromis mossambicus

x O. niloticus)

Evaluation of fishing waste silage for the feeding of red tilapias (Oreochromismossambicus x O. niloticus)

José E. Llanes,1 José Toledo,1 Lourdes Savón2 y Odilia Gutiérrez2

1 Centro de Preparación Acuícola Mampostón, Carretera Central km 41, San José de las Lajas,Mayabeque, Cuba, E-mail: [email protected]

2 Instituto de Ciencia Animal, Apartado Postal 24, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba.

RESUMEN

Se determinó la composición química de ensilajes químico y biológico de residuos del fileteado de tilapias, asícomo la digestibilidad in vitro en tilapias rojas (Oreochromis mossambicus x O. niloticus) mediante modelos declasificación simple con tres repeticiones. Un total de 270 peces (45,43 ± 8,35 g de peso promedio) sedistribuyeron en tres tratamientos (una dieta de referencia y dos experimentales con cada ensilaje de pescado);se usó óxido crómico como indicador y las heces se recolectaron por un sifón desde el fondo de los tanques. Losvalores de pH fueron menores que 4,3 para ambos ensilajes, la composición química mostró altos contenidos deproteína bruta con una calidad acorde con los requerimientos de la tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus). Ladigestibilidad in vivo reveló que algunos nutrientes difirieron en función del tipo de ensilaje, entre tanto laproteína fue mayor para el ensilaje químico (89,9 %) y la materia seca, calcio y fósforo para el biológico. No seencontraron diferencias (p > 0,05) para la grasa, energía y cenizas. Se concluyó que los ensilajes de residuospesqueros presentaron un valor nutricional alto, los que constituyen fuentes de proteína alternativa en la formulaciónde raciones para tilapias.

Palabras clave: digestibilidad, ensilaje, residuos pesqueros, tilapia.

ABSTRACT

The chemical composition of tilapias filleted wastes chemical and biological silage, as well as digestibility in vitroin red tilapia (Oreochromis mossambicus x O. niloticus), according simple classification model with three repetitionswere determined. A total of 270 fish (45,43 ± 8,35 g of average weight) distributed in three treatment (areferent diet and two experimental diets with each fish silage); the chromic oxide was used as an inert indicatorand faecal sample were recollected by siphoning from the bottom of tanks. The pH value were lower that 4,3 forboth silage, the chemical composition showed high of crude protein content with the required quality for tilapiaof Nilo (Oreochromis niloticus). The nutrients digestibility differed from one silage type to another; meanwhileprotein was bigger for the chemical silage (89,9 %); and the dry matter, phosphorus and calcius for the biologicalone. Similar digestibility (p > 0,05) was presented for the fat, energy and ash. As a result, the fishing wastesilages presented high nutritional value, that they constitute an alternative- protein source in the formulation ofrations in tilapia.

Keywords: digestibility, silage, fishing waste, tilapia.

INTRODUCCIÓN

Según Tacon & Hasan (2007) la producción de harina depescado (HP) fue relativamente estable durante losúltimos 15 años y se prevé que su situación no mejore,lo que pudiera declinar su disponibilidad en el futuro. De

ahí, que la elaboración de alimentos comerciales parapeces dependerá en un futuro breve de otras fuentes deproteínas alternativas de calidad para sustituir esteinsumo.

Una alternativa pudiera estar en aprovechar losresiduos pesqueros a través de la aplicación de meto-dologías simples y de baja inversión como el ensilaje,

Page 20: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

16

aunado a los abundantes desechos que se generan en elpaís por conceptos de pescas de arrastres, plantasprocesadoras de pescado y otras pérdidas que ocurrenpor manipulación, almacenamiento, distribución ycomercialización, las cuales se pudieran utilizar paramejorar la calidad de las raciones vegetales que se usanen los cultivos de tilapia y a su vez minimizar los efectosde la contaminación ambiental.

El objetivo de este trabajo fue determinar lascaracterísticas químicas y digestibilidad in vitro de losensilajes químico y biológico de residuos pesqueros entilapias rojas (Oreochromis mossambicus x O. niloticus).

MATERIALES Y MÉTODOS

Preparación de los ensilajes de pescadoy dietas experimentales

Se utilizaron desechos del fileteado de tilapias, los cualesse molieron en un molino de carne JAVAR 32 a un tamañode partículas de 1 cm. El ensilaje químico (EQ) se preparócon ácido sulfúrico 98 % (20 mL/kg) y ácido fórmico (10mL/kg) (Toledo et al., 2009) y el ensilaje biológico (EBL)con miel final (150 g/kg) y yogurt comercial (30 g/kg) comocultivo de bacterias ácido lácticas (Lactobacillus acidophilus)(Toledo & Llanes, 2007). Ambos ensilajes de pescado (EP)se triplicaron y se almacenaron en recipientes plásticoscon tapas a temperatura ambiente durante 30 días, donde

se registraron los valores de pH con un potenciómetro digitalHANNA.

Bioensayo de digestibilidad

Un total de 270 tilapias rojas Oreochromis mossambicusx O. niloticus de 45,43 ± 8,35 g de peso promedio, sedistribuyeron según modelo de clasificación simple contres repeticiones, en nueve piscinas rectangulares decemento de 700 L de agua (30 animales/piscina). Lospeces se mantuvieron una semana de aclimatación dondese alimentaron a saciedad con las dietas experimentalesdos veces al día (9:00 y 16:00 h). Al cabo de este tiempose comenzó la recolección de las heces fecales minucio-samente por medio de un sifón durante seis días. Lasheces se recogieron antes de proceder a cada alimentacióny se secaron (estufa a 60 oC), molieron y congelaron(–25 oC) para su posterior análisis químico. Los valoresde temperatura y concentración de oxígeno disuelto en elagua de los acuatorios se midieron diariamente con unoxímetro HANNA.

Se formularon tres balanceados: uno de referencia(D1) similar al que utilizó Köprucü & Özdemir (2005) entilapias del Nilo (Oreochromis niloticus) y dos experi-mentales (D2 y D3) con cada EP (TABLA 1). El óxidocrómico se empleó como marcador inerte y se añadió enuna proporción de 10 g/kg de alimento. Las dietas seprepararon según la metodología descrita por Köprucü &Özdemir (2005).

TABLA 1. Composición de las dietas experimentales (g/100 g)

Ingredientes D1 D2 D3 Referencia Ensilaje químico Ensilaje biológico

Harina de pescado 15 10,42 10,42Harina de soya 45 31,22 31,22Harina de trigo 32,75 22,72 22,72Aceite de soya 2 1,39 1,39Fosfato dicálcico 2 1,39 1,39Cloruro de sodio 0,25 0,17 0,17Carboximetil celulosa 1 0,69 0,69Mezcla vit.-mineral 1 1 1Óxido crómico III 1 1 1Ensilado químico - 30 -Ensilado biológico - - 30

Materia seca 91,21 90,26 91,53Proteína bruta 33,52 35,10 33,55Energía bruta (MJ/kg) 16,91 17,74 17,99

Page 21: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

17

La composición químico proximal de las muestras deensilajes, dietas y heces, así como las determinacionesde cromo se hicieron por triplicado de acuerdo con losprocedimientos de la AOAC (1995). El perfil de aminoácidosse obtuvo por cromatografía líquida de alta resolución conuna columna de intercambio iónico de sodio y derivatizaciónpostcolumna con ninhidrina en un detector UV visible segúnla norma 994.12 (AOAC, 1995). Para la cuantificación delos aminoácidos, las muestras se hidrolizaron con ácidoclorhídrico 6N, por 22 h a 110 oC, según el método descritopor Moore & Stein (1963). Para el triptófano, las muestrasse hidrolizaron con hidróxido de litio 4N, según la metodo-logía descrita por Lucas & Sotelo (1980).

Los valores de digestibilidad aparente (DA) de losnutrientes se calcularon según Bureau et al. (1999) conlas siguientes ecuaciones:

DAtotal (%) = (DAtest – 0,7) x DAreferencia)/0,3.DAnutriente (%) = (DAtest x Nutrientetest – (DAreferencia xx Nutrientereferencia x 0,7)/(0,3 x Nutrienteingrediente).

El procesamiento de los datos se realizó medianteanálisis de varianza. Cuando fue necesario se docimaronlas diferencias entre medias a través de Duncan (1955).Se utilizó para ello el sistema de cómputo de datosINFOSTAT versión 1 (Balzarini et al., 2001).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El EQ presentó un olor a ácido suave con ligeratendencia al aceite de pescado (conservas depescado en aceite), color gris y una consistenciapastosa con pequeñas cantidades de líquido claro deapariencia aceitosa similar a lo descrito por Vidottiet al. (2002). Por su parte, el EBL tuvo un olor típicode procesos fermentativos, color marrón y consis-tencia pastosa de acuerdo con lo relatado por Toledo& Llanes (2007).

Los valores de pH correspondientes a los ensilajesdurante los 30 días mostraron valores de 4,10 a 4,16para el EBL, los que coincidieron con los reportados porVidotti et al. (2002) y de 2,73 a 3,01 para el EQ similaresa los citados por Toledo et al. (2009). Estos valores fueronsatisfactorios para la conservación de los residuos depescados según Toledo & Llanes (2007).

Los resultados de la composición química de losensilajes (TABLA 2) revelaron que los procesos deacidificación y fermentación láctica variaron losvalores porcentuales de nutrientes respecto a lamateria prima (MP), resultados que coinciden conGerón et al. (2007).

TABLA 2. Composición química de los residuos y los ensilajes (g/100 g materia seca)

Esta variación de la composición de nutriente en losEP se debe a la adición de los diferentes ingredientes en laformulación. La fermentación redujo los contenidos deproteína y grasa por la adición de miel final (fuente rica encarbohidratos) y yogurt, lo cual diluyó las concentracionesde estos nutrientes en el producto final. Por otro lado, ladisminución de proteína en el EQ fue consecuencia de lahidrólisis y los efectos autolíticos en la degradación de lasproteínas y nucleoproteínas que se transforman encomponentes más simples como amonio que se volatiliza(Gerón et al., 2007).

Los altos valores de cenizas (TABLA 2) en estos silosestán dados por la presencia de grandes cantidades de

Letras diferentes en la misma fila, difieren estadísticamente para p < 0,05 (Duncan, 1955).***p < 0,001 ** p < 0,01 * p < 0,05

escamas, espinas y huesos en los residuos pesqueros.Asimismo, los contenidos de fósforo disminuyeronsignificativamente (p < 0,001) respecto a la MP. Noobstante, este micronutriente puede ser beneficioso enlas raciones pues se encuentra en forma de fosfatotricálcico y carbonato de calcio asimilables por las tilapias(NRC, 1993).

Diversos trabajos (González & Marín, 2005; Gerónet al., 2007; Santana-Delgado et al., 2008) infor-maron diferencias en la composición química de variosEP, los que a su vez discrepan a los de este trabajo.De acuerdo con Vidotti et al. (2002) estas divergen-cias se atribuyen a la composición química de las

Indicadores Residuos frescos Ensilaje químico Ensilaje biológico EE (±) Sig

Materia seca 34,2 a 30,0 b 32,0 b 0,77**Proteína bruta 45,9 a 43,3 b 36,7 c 0,26***Extracto etéreo 21,6 a 22,1 a 18,6 b 0,30**Cenizas 21,1 c 24,5 a 23,1 b 0,55**Calcio 7,1 6,4 6,3 0,20Fósforo 4,4 a 4,1 ab 3,5 b 0,17*

Page 22: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

18

diferentes MP, pues la composición del pescado puedevariar con la especie, sexo, época de captura,alimentación, estado reproductivo e inclusive deacuerdo con el tipo de corte industrial en el proce-samiento.

TABLA 3. Composición de los aminoácidos en los ensilajes de residuos de tilapias (g/100 g PB) y los requerimientosexigidos por la NRC (1993) para tilapia del Nilo

La composición de aminoácidos de los residuosfrescos y los ensilajes (TABLA 3) mostró la buena calidadproteica respecto a las exigencias de aminoácidosesenciales que estableció la NRC (1993) para la tilapiadel Nilo Oreochromis niloticus.

* Exigencias de aminoácidos esenciales establecidas para tilapias del Nilo por la NRC (1993).

Aminoácidos Ensilaje químico Ensilaje biológico tilapias*

Lisina 7,69 6,98 5,12Triptófano 0,58 0,72 1,00Histidina 2,60 2,53 1,72Arginina 7,81 4,67 4,20Valina 5,61 6,14 2,80Metionina 3,92 4,76 2,68Isoleucina 4,86 4,61 3,11Leucina 6,35 7,36 3,39Treonina 4,28 3,92 3,75Fenilalanina 3,65 3,44 3,75

De los aminoácidos esenciales, el EBL presentó lasmayores concentraciones (> 6 g/100 g PB) de lisina,valina y leucina y el EQ de lisina, arginina y leucina, por elcontrario del triptófano (< 1 g/100 g PB). Estos resul-tados coinciden con otros autores al ensilar residuos detilapias (Vidotti et al., 2003; Gerón et al., 2007). En elcaso del triptófano se consideró un aminoácido lábil encondiciones ácidas (Vidotti et al., 2003).

Una posible explicación de las reducciones en loscontenidos de aminoácidos en estos procesos deconservación se atribuyen a las reacciones químicasque ocurren entre los grupos alfa amino y grupos azúcaraldehídos de los carbohidratos de la miel (Fagbenroet al., 1997) y alteraciones bioquímicas por el aumentode la proteína soluble o la actividad bacteriana que

promueve la descarboxilación, en la cual las enzimasreaccionan con aminoácidos de grupos COOH terminal,y forman aminas reactivas y CO2 (Ogama & Maia,2001).

Durante el bioensayo de digestibilidad, la temperaturadel agua osciló de 25,8 a 26,9 oC y el oxígeno disueltofue > 3 mg/L. No hubo mortalidades y las raciones seconsumieron rápidamente, lo que se debe a losaminoácidos que se liberan del proceso de hidrólisis quepueden tener efecto atractante (Toledo & Llanes, 2007).

Las digestibilidades aparentes de los EQ y EBL (TABLA 4),que se obtuvieron por el método de recolección de heces através de sifón y óxido crómico como marcador, fue de formageneral satisfactoria respecto a otros reportes que seconsultaron.

TABLA 4. Digestibilidad aparente de los nutrientes y energía de los ensilajes de residuos pesqueros para tilapia roja (g/100 g)

EE – Error estándar ** p < 0,01 *p < 0,05

Nutrientes Ensilaje químico Ensilaje biológico EE (±) Sig

Total 79,14 82,21 0,64 *Proteína bruta 89,92 81,74 0,89 **Lípidos 86,50 87,76 0,54Cenizas 60,63 62,85 1,19Calcio 41,40 51,55 0,89 **Fósforo 56,06 65,12 0,88 **Energía 85,10 86,28 0,45

Page 23: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

19

De los ensilajes que se evaluaron, el EBL presentóvalores superiores (p < 0,01) en la digestibilidad de lamateria seca y minerales, mientras la proteína digestiblefue mayor para el EQ (p < 0,01). Por su parte, lasdigestibilidades de los lípidos, cenizas y energía nodifirieron significativamente (p > 0,05) entre los ensilajes.

La menor DAPB (p < 0,01) del EBL puede estar dadaen el aumento de los contenidos de bases volátiles totalescomo resultado de la desaminación oxidativa de losaminoácidos libres, componentes del “pool” de nitrógenono proteico, por un número de bacterias que causan sureducción y al mismo tiempo generan amonio; lo que puedetraer consecuencias negativas en el valor nutricional deeste tipo de ensilaje.

De hecho, Köprucü & Özdemir (2005) consignaronque las DAPB de los ingredientes alimenticios ricos enproteínas se hallan generalmente entre 75 a 95 %. LasDAPB en este estudio para tilapia roja coinciden con otrasreportadas para diferentes materias primas en tilapia delNilo. Por ejemplo, harinas de gluten de maíz (89 %), soya(87,4 %) (Köprucü & Özdemir, 2005) y harinas deorganismos bentónicos (91,1 %), peces pelágicospequeños (90,3 %); mezcla de diferentes spp. de pezgatos (92,5 %), desechos del procesamiento de atún ysardinas (89,9 %) (Goddard et al., 2008) y harina degambusia Gambusia affinis (82,2 %) (Ahmad, 2008).

La digestibilidad aparente de las grasas (TABLA 4) nomostró diferencias entre los ensilajes (p > 0,05) y seencontraron valores mayores que 85 %, los que fueronsimilares a los que se encontraron en harinas de pescado,subproductos de aves, soya, semillas de girasol (77,9a 89,9 %) en híbridos de tilapias Oreochromis niloticus xO. aureus (Sklan et al., 2004) y en las harinas de pescado,soya, gluten de maíz, gammarido y exoesqueleto decangrejo (72 a 97 %) en tilapias del Nilo (Köprucü &Özdemir, 2005).

Por otra parte, la digestibilidad de la energía (TABLA 4)tampoco difirió entre los ensilajes y los valores fueronpróximos a los reportados para tilapias del Nilo y Clariasgariepinus (Fagbenro et al., 1994). Estos buenos resul-tados pueden atribuirse a las altas concentraciones deácidos grasos insaturados del aceite de los ensilajes queson mejor absorbidos que los saturados, conforme a loobservado por Bureau et al. (1999) al evaluar la diges-tibilidad de harinas de diferentes orígenes.

La digestibilidad del fósforo (TABLA 4) fue superior ala reportada en harinas de anchoveta (27,8 %), glutende maíz (28,2 %), soya (30,1 %) para tilapias del Nilo(Köprucü & Özdemir, 2005). Referente a esto, Sarkeret al. (2007) opinaron que la acidificación dietética paraespecies gástricas fue efectiva, al incrementar ladisponibilidad de minerales en los huesos de peces y HP,lo que comprobaron al suplementar bajos niveles de ácidocítrico a la dieta de la dorada japonesa Pagrus major, locual incrementó la absorción de fósforo de la HP. De ahíque la alta digestibilidad del calcio y fósforo, indica que

los ensilajes pueden ser fuentes de minerales dietéticasque permiten sustituir suplementos inorgánicos comofosfatos mono y di cálcico.

Diebold & Eidelsburger (2006), consignaron que los ácidosorgánicos son potenciales alternativos a los antibióticos ytienen varias ventajas como: inhiben el crecimiento demicroorganismos patógenos, reducen el pH del estómago loque mejora la actividad de la pepsina, además pueden serfuentes de energía metabólica, por ejemplo el ácido propiónicode una a cinco veces más energía que el trigo.

CONCLUSIONES

Los ensilajes químico y biológico de residuos del fileteadode tilapias variaron su composición química respecto ala materia prima, pero no alteraron su valor nutricional(digestibilidades > 80 %) en la alimentación de tilapiasrojas.

REFERENCIAS

Ahmad, M. (2008). Evaluation of gambusia, Gambusiaaffinis, fish meal in practical diets for fry Nile tilapia,Oreochromis niloticus. Journal of the WorldAquaculture Society, 39, 243-250.

AOAC. (1995). Official Methods of Analysis (16th ed.).Association of Official Analytical Chemists.Washington, D. C.

Balzarini, M., Casanoves, F., Di Rienzo, J. A., González,I. A., Robledo, C. W. & Tablada, M. E. (2001).Software estadístico INFOSTAT. Manual de usuario(1a ed.). Córdoba. Argentina.

Bureau, D. P., Harris, A. M. & Cho, C. Y. (1999).Apparent digestibility of rendered animal proteiningredients for rainbow trout (Oncorhynchus mykiss).Aquaculture, 180, 345-358.

Diebold, G. & Eidelsburger, U. (2006). Acidification ofdiets as an alternative to antibiotic growth promoters.In D. Barug, J. De Long, A. K. Kies & M. W. A.Verstegen (Eds.), Antimicrobial growth promoters:Where do we go from here? (pp. 311-327). TheNetherlands, Wageningen Academic Publishers.

Duncan, D. B. (1955). Multiple range and multiple F tests.Biometrics, 11, 1-42.

Fagbenro, O., Jauncey, K. & Taylor, G. (1994). Nutritivevalue of diets containing dried lactic acid fermentedfish silage and soybean meal for juvenilesOreochromis niloticus and Clarias gariepinus.Aquaculture Living Resource, 7, 79-85.

Fagbenro, O., Jauncey, K. & Krueger, R. (1997). Nutritivevalue of dried lactic acid fermented fish silage andsoybean meal in dry diets for catfish (Clariasgariepinus). J. Appl. Ichthyology, 13, 27-30.

Page 24: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

20

Gerón, L, J., Zeoula, L., Meire, R., Matsushira, M.,Kasama, R., Ferreira, S. et al. (2007). Chemicalcharacterization, dry matter and crude protein ruminaldegradability and in vitro intestinal digestion of acidand fermented silage from tilapia filleting residue.Animal Feed Science and Tecnology, 136, 226-239.

González, D. & Marín, M. (2005). Obtención de ensiladobiológico a partir de los desechos del procesamientode sardinas. Revista Científica FCV-LUZ, XV (6),560-567.

Goddard, S., Al-Shagaa, G. & Ali, A. (2008). Fisheriesby-catch and processing waste meals as ingredientsin diets for Nile tilapia (Oreochromis niloticus).Aquaculture Research, 39, 518-525.

Köprucü, K. & Özdemir, Y. (2005). Apparent digestibilityof selected feed ingredients for Nile Tilapia(Oreochromis niloticus). Aquaculture, 250, 308-316.

Lucas, B. & Sotelo, A. (1980). Effect of different alkalis,temperature, and hydrolysis on food. Anal. Biochem.,109, 193-197.

Moore, I. & Stein, W. H. (1963). Chromatographicdetermination of amino acids by use of automaticrecording equipment. Methods in Enzymology (6)(pp. 819-831). New York: Academic Press.

NRC (National Research Council) (1993). NutrientRequirements of Warmwater Fishes and Shellfishes.National Academic Press, Washington, D. C.

Ogama E. & Maia, L. (2001). Manual de Pesca. Ciênciae Tecnologia do Pescado (pp. 371-379). Sao Paulo.

Santana-Delgado, H., Avila, E. & Sotelo, A. (2008).Preparation silage from Spanish mackerel(Scomberomorus maculates) and its evaluation inbroiler diets. Animal Feed Science and Tecnology,141, 129-140.

Sarker, S. A., Satoh, S. & Kiron, V. (20 07). Inclusion ofcitric acid and/or amino acid-chelated trace elementsin alternate plant protein source diets affects growthand excretion of nitrogen and phosphorus in red seabream (Pagrus major). Aquaculture, 262, 436-443.

Sklan, D., Prag, T. & Lupatsch, I. (2004). Apparentdigestibility coefficients of feed ingredients and theirprediction in diets for tilapia Oreochromis niloticusx Oreochromis aureus (Teleostei, Cichlidae).Aquaculture Research, 35, 358-364.

Tacon, A. & Hasan, M. (2007). Global Synthesis of feedsand nutrients for sustainable aquaculture development.In M. Hasan, T. Hecht, S. De Silva & A. Tacon (Eds.),Study and analysis of feeds and fertilizers for sustainableaquaculture development (pp. 3-17). FAO. FisheriesPaper. No. 497. Roma.

Toledo, J. & LLanes, J. (2007). Estudio comparativode los desechos de pescado ensilados por víasbioquímica y biológica. REDVET, VIII (9). Disponibleen: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090907.html

Toledo, J., Botello, A. & Llanes, J. (2009). Evaluaciónde los ensilajes químicos de pescado en laalimentación de Clarias gariepinus. Revista Cubanade Investigaciones Pesqueras, 26 (1), 14-18.

Vidotti, R. M., Carneiro, D. J. & Viegas, E. (2002). Acidand fermented silage characterization and determinationof apparent digestibility coeficient of crude protein forPacu (Piaractus mesopotamicus). Journal of the WorldAquaculture Society, 33 (1), 57-62.

Vidotti, R. M., Macedo, E. M. & Carneiro, D. J. (2003).Amino acid composition of processed fish silageusing different raw materials. Anim. Feed Sci.Techno, 105, 199-204.

Page 25: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

21

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasJulio-diciembre, 2011, vol. 28, NO. 2, ISSN 0138-8452, pp. 21-26

Evaluación de la harina de hollejo para pectina de cítricoen el alimento para camarón rosado Farfantepenaeus notialis

Effect of citrus skin for pectin meal in feed for pink shrimp Farfantepenaeus notialis

Iliana Fraga y Barbarito JaimeCentro de Investigaciones Pesqueras, 5ta. Ave. y calle 246, Santa Fe, Playa,

La Habana, Cuba, CP: 19100, Teléfono: (537) 209-7107,E-mail: [email protected]

RESUMEN

Un diseño experimental completamente aleatorizado, con cuatro tratamientos y tres réplicas por cada uno, sedesarrolló en condiciones controladas durante nueve semanas para evaluar el efecto de la harina de hollejopara pectina (HPP) en la dieta sobre el engorde del camarón rosado Farfantepenaeus notialis (0,45 ± 0,13 g)procedente del medio natural. Los organismos se distribuyeron aleatoriamente a razón de 83,3 g/m2, en 12tanques plásticos rectangulares (65 x 40 x 27 cm) con aireación constante y circulación de agua de marfiltrada. Se ensayaron alimentos con 0; 5; 10 y 15 % de inclusión de HPP. Niveles de inclusión de 5 y 10 %de HPP en el granulado estimularon significativamente el crecimiento de los camarones y la conversión delalimento (p < 0,05) respecto al tratamiento del 15 % de HPP. Relaciones significativas se encontraron entrelos pesos finales, FCA y niveles de HPP en la dieta, R2 = 0,967 4 y R2 = 0,996 respectivamente, con unnivel óptimo de inclusión de HPP = 5 %. La supervivencia varió entre 71-86 %, resultando menor para loscamarones que consumieron el balanceado con 15 % de HPP.

Palabras clave: dietas, camarón rosado, Farfantepenaeus notialis, hollejo para pectina.

ABSTRACT

A completely randomized experimental design with four treatments and three replicates each, was developedunder controlled conditions for nine weeks to assess the effect of citrus skin for pectin (HPP) in feed for pinkshrimp Farfantepenaeus notialis (0,45 ± 0,13 g) from the wild. Shrimp were distributed randomly at stockdensity 83,3 g/m2 in 12 rectangular plastic tanks (65 x 40 x 27 cm) with constant aeration and circulation offiltered seawater. Diets were tested with 0; 5; 10 and 15 % inclusion of HPP. Diets used levels of 5 and 10 %,HPP, promoted significantly higher growth (p < 0,05) that with diet 15 % of PPH. Significant relationshipswere found between the final weights, food conversion rate (FCA) and levels of HPP in the diet, R2 = 0,967 4and R2 = 0,996, respectively, with an optimum level of inclusion of HPP = 5 %. The survival ranged between71-86 %, resulting in less for shrimp fed the diet 15 % of PPH.

Keywords: diets, pink shrimp, Farfantepenaeus notialis, citrus skins for pectin.

INTRODUCCIÓN

Uno de los aspectos principales que afronta el cultivocomercial de especies marinas, es la obtención de unalimento balanceado de calidad. El incremento progresivodel precio de las materias primas en el mercado interna-cional, ha motivado que los ingredientes del alimentobalanceado para camarón, represente más del 80 % delos costos de elaboración, por lo que resulta convenientecontar con ingredientes locales atractivos en la fabrica-ción de los mismos (Galindo, 2000) y buscar la posibilidad

de sustituirlos por otros que presenten un contenidonutricional aceptable de menos costo.

Cuba es uno de los principales productores de cítricosen el mundo, donde se han obtenido cosechas superiores alas 500 000 t de cítricos al año (Pino, 2008). Los subpro-ductos de esta industria constituyen una fuente primariaen la alimentación animal o en la elaboración de nuevosalimentos y obtención de materias primas (Fernández, 2008),lo que ayuda a reducir serios problemas de impacto ambiental(Arvanitoyannis & Varzakas, 2008).

La fase industrial de la cadena productiva de cítricosincluye productos como jugos, concentrados, néctares,

Page 26: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

22

purés, pastas, pulpas, jaleas y mermeladas (Espinalet al., 2006). Los subproductos en la industria de jugos,constituidos por cáscaras, semillas, membranas yvesículas de jugo, representan aproximadamente el 50 %del peso de la fruta entera original (Marín et al., 2007).Los mismos pueden emplearse como nutrientes en laalimentación animal y comercializados en forma de pelletspara proporcionar rentabilidad al proceso de aprove-chamiento (Wilkins et al., 2007), de manera que eldesarrollo de productos alternativos de mayor valoragregado beneficie a los procesadores de cítricos (Rojaset al., 2009). No obstante, en algunos países, la formade utilización de los desechos citrícolas (cáscara,membrana y vesículas) puede ser en fresco, ensilados odeshidratados y se comercializan a precios muy bajos.

El hollejo para pectina no es más que la pulpa de cítricohúmeda, formada por membrana y vesícula, que seobtiene después de la extracción del jugo. Aunque suuso se ha restringido exclusivamente a la alimentaciónde rumiantes (ONIDU, 2007; Cerisuelo & Piquer, 2009),y la información sobre su aplicación en la acuicultura eslimitada, se conoce que la harina de cáscara de naranjaha sido empleada exitosamente en la alimentación del híbridode tilapia roja (Oreochromis mossambicus x O. niloticus)mezclada con el alimento comercial, redujo significati-vamente el costo de producción (Moreno et al., 2000).

Este trabajo se realizó con el objetivo de conocer elefecto de diferentes niveles de inclusión de la harina dehollejo para pectina de cítrico en el alimento sobre larespuesta nutricional de juveniles de camarón rosadoFarfantepenaeus notialis.

MATERIALES Y MÉTODOS

Un diseño experimental completamente aleatorizado concuatro tratamientos y tres réplicas cada uno, se desarrollóen condiciones controladas, en el Laboratorio de Nutricióndel Centro de Investigaciones Pesqueras, del MunicipioPlaya, en la provincia de La Habana, Cuba.

Los juveniles de camarón rosado Farfantepenaeusnotialis con un peso medio inicial de 0,45 ± 0,13 g,procedentes del medio natural, se capturaron en laensenada de la Broa, ubicada al sur de la provinciaMayabeque y se trasladaron al Centro de InvestigacionesPesqueras (CIP) en bolsas de nailon con 10 L de agua demar y 10 L de oxígeno medicinal. En el laboratorio, losorganismos, después de una semana de adaptación, sedistribuyeron aleatoriamente a razón de 83,3 g/m2, en 12tanques plásticos rectangulares (65 x 40 x 27 cm) conaireación constante y circulación de agua de mar filtradapor arena, gravilla y carbón activado (10 mm). La limpiezade los recipientes se realizó diariamente eliminando del

fondo los restos de alimento, heces fecales, animalesmuertos y se midieron los parámetros físicos y químicosdel agua: temperatura (°C), oxígeno disuelto (mg/L),salinidad (ups) y pH. El oxígeno disuelto y la temperaturase midieron diariamente con un oxímetro japonés marcaUC-112 con 0,1 mg/L de precisión; y la salinidad con unrefractómetro Atago (ups). Semanalmente se determinóel pH con un phmetro Kensell 3055 y los niveles de amoniose determinaron por métodos químicos (FAO, 1975).

Durante todo el experimento se empleó un fotoperíodode 12:12 horas luz: oscuridad.

El experimento tuvo una duración de nueve semanasy como objetivo se evaluó la respuesta nutricional dejuveniles del camarón rosado Farfantepenaeus notialis alemplear dietas con diferentes niveles de inclusión deharina de hollejo para pectina (HPP) de cítrico, para locual los alimentos se elaboraron isoproteicos e isolipídicoscon 0; 5; 10 y 15 % de inclusión de HPP (TABLA 1),teniendo en cuenta los requerimientos nutricionales dela especie (Galindo et al., 2000).

La elaboración de las dietas se realizó según Galindo(2009). Las mismas se asignaron aleatoriamente entrelos recipientes. Tanto a la harina de HPP como a losalimentos experimentales se les determinó la composiciónquímica proximal siguiendo las técnicas descritas porAOAC (1995) (TABLA 2).

La estimación de los valores energéticos de losalimentos se realizó según lo reportado por Cho et al.(1982). Donde los valores para los lípidos, proteínas ycarbohidratos fueron de 39,8 kJ/g, 23,4 kJ/g y 17,2 kJ/grespectivamente.

El alimento se distribuyó manualmente dos veces aldía, con una ración del 10 % de la biomasa (40 % alas 08:00 h y 60 % a las 16:00 h). Al final del experimentose contaron y pesaron individualmente todos loscamarones por tratamiento para calcular crecimiento,factor de conversión del alimento (FCA = alimentoañadido/ganancia en peso); eficiencia proteica (EP =ganancia en peso/proteína ingerida); crecimiento relativo(CR = peso final – peso inicial/peso inicial x 100); gananciaen peso (GP = peso final – peso inicial) y supervivencia(S = cantidad de camarones al final/cantidad decamarones al inicio x 100).

Los resultados de pesos finales, crecimiento, factorde conversión del alimento y supervivencia se compararona través de un ANOVA de clasificación simple y la pruebade Tukey (p = 0,05), luego de comprobar su normalidadmediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov y lahomogenidad de varianza, a través de la prueba de Bartlet.Los valores de crecimiento relativo, eficiencia proteica ysupervivencia se transformaron a arco seno y todos losanálisis estadísticos se realizaron con el programaStatistica (StatSoft, Tulsa, OK, USA).

Page 27: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

23

TABLA 1. Composición porcentual (g/100 g de dieta) y nutricional (g/100 g de peso) de las dietas experimentales

TABLA 2. Composición nutricional (g/100 g de peso) de la harina de hollejo para pectina

Se realizaron análisis de regresión y correlación entrecrecimiento y niveles de inclusión de HPP, así comoFCA y niveles de HPP, ajustándolos a una ecuaciónpolinomial cuadrática (Shearer, 2000; Hernadez-Llamas,2009).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los valores (promedio ± DE) de las variables ambientalesregistradas durante el experimento se comportaron comose presenta en la TABLA 3.

Subproducto Materia Proteína Fibra Extracto Extracto citrícola seca bruta bruta etéreo libre de

(%) (%) (%) (%) nitrógeno (%)

Pulpa decítricodeshidratada 90,1 6,5 12,8 3,4 69,6

Ingrediente Tratamientos (Composición porcentual)

A (patrón) A1 A2 A3

Harina de pescado 30 30 30 30

Harina de carne 9 9 9 9

Harina de soya 22 22 22 22

Trigo entero molido 13 13 13 13

Levadura torula 5 5 5 5

H. de hollejo para pectina 0 5 10 15

Aceite de pescado 2 2 2 2

Premezcla de vitaminas y minerales 2 2 2 2

Miel final 2 2 2 2

Relleno (alfa celulosa) 15 10 5 -

Proteína cruda 43,5 44,3 44,8 44,0

Humedad 5,58 4,98 4,37 6,25

Cenizas 10,7 11,3 12,6 13,3

Extracto etéreo 5,28 5,18 5,80 5,44

Extracto libre de nitrógeno 31,76 30,63 28,41 25,11

Fibra bruta 3,20 3,57 4,01 5,90

Energía (kj/g) 1 774,3 1 770,6 1 768,3 1 678,0

Page 28: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

24

Las dietas A, A1 y A2 promovieron crecimientossignificativamente superiores (p < 0,05) al obtenido con

la dieta A3 (15 % HPP), con mejores FCA, crecimientorelativo y eficiencia proteica (TABLA 4).

TABLA 3. Valores promedio, mínimos y máximos de las variables físicas y químicas durante el experimento.(Los valores se expresan en valores promedio ± DE)

TABLA 4. Resultados de crecimiento, factor de conversión del alimento (FCA), eficiencia proteica (EP)y supervivencia de juveniles de camarón rosado F. notialis alimentados con diferentes niveles de harina de hollejo

para pectina en la dieta (los resultados se expresan en valores promedio ± DE)

Exponentes iguales por fila no presentan diferencias significativas para p > 0,05.

El análisis de regresión mostró una relación significativaentre los pesos finales y los niveles de inclusión de HPP enla dieta (Fig. 1) que se describen a través de la ecuacióncuadrática: PF = – 0,0022 x2 + 0,0186 x + 2,048 conun coeficiente de correlación R2 = 0,9674, y nivel óptimode inclusión de HPP = 5 %.

De igual forma se alcanzó una respuesta significativaentre el FCA y los niveles de inclusión de HPP en lasdietas (Fig. 2) que se describe a través de la ecuacióny = 0,0029 – 0,0257x + 1,7765, con un coeficiente decorrelación de 0,996 y un nivel óptimo de inclusión deHPP = 5 %.

Indicadores evaluados Tratamientos

A (patrón) A1 A2 A3

Peso medio final (g) 2,04a ± 0,1 2,11a ± 0,09 2.01ab ± 0,07 1,84b ± 0,08

Ganancia en peso (g) 1,59a ± 0,02 1,66a ± 0,03 1,56a ± 0,05 1,39b ± 0,04

FCA 1,78ab ± 0,05 1,71a ± 0,03 1,82ab ± 0,08 2,04c ± 0,1

Crecimiento relativo (%) 353ab 369a 344ab 309b

Eficiencia proteica (%) 1,26a 1,31a 1,26ab 1,17b

Supervivencia (%) 79a 83a 81a 71b

Variables físico-químicas Valores Valores Valores medios mínimos máximos

Temperatura (ºC) 26 ± 0,6 25 27,2

Oxígeno (mg/L) 5,6 ± 1,2 4,5 7,1

Salinidad (ups) 36 ± 1,0 36 37

pH 7,95 ± 0,21 7,73 8,26

Amonio (mg/L) 0,01 ± 0,02 0,005 0,011

Page 29: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

25

Fig. 1. Variación del peso final según niveles de inclusión de hollejo para pectina en la dieta.

Fig. 2. Variación del factor de conversión del alimento según niveles de inclusión de hollejo para pectina en la dieta.

y = 0,0029x2 – 0,0257x + 1,7765R2 = 0,996

2,05

2

1,95

1,9

1,8

1,75

1,7

1,65

Niveles de inclusión de hollejo para pectina (HPP)

FCA

0 2 4 6 8 10 12 14 16

2,1

1,85

El hollejo para pectina además de ser una fuenterica en energía, brinda un aporte importante devitaminas del complejo B hidrosoluble, especialmenteinositol (Leighlou, 1960), así como, citratos y salesde ácido cítrico, que propician una mayor absorciónde calcio en el tracto digestivo. La habilidad delcamarón para absorber calcio de ciertos tejidos comohuesos y escamas, se ve restringida por la carenciade una sección acídica de su tracto digestivo (Lovell,1982).

La dieta A3, que incluyó 15 % del HPP, aportó uncrecimiento significativamente menor al resto de lostratamientos, probablemente debido a niveles elevadosde celulosa contenida en el HPP. Yocoe & Yasumasu(1964) detectaron actividad celulaza en el hepatopán-creas de diferentes especies de camarones, y aunqueno han sido determinado aún los límites de inclusión defibra en las dietas de F. notialis, es posible que sea lacausa del elevado FCA obtenido con la dieta A3. De igualforma se manifestó el crecimiento relativo.

0 2 4 6 8 10 12 14 16

y = –0,0022x2 + 0,0186x + 2,048R2 = 0,9674

2,15

2,1

2,05

2

1,95

1,9

1,85

1,8

Hollejo para pectina (%)

Peso

fin

al (

g)

Page 30: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

26

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1. La inclusión de harina de HPP en las dietas paracamarón estimula el crecimiento a niveles de inclusiónde 5 y 10 %, así como mejora la conversión delalimento, pudiendo valorarse en sustitución de la harinade trigo, cuyo precio en el mercado internacional seincrementa cada año.

2. Se alcanzaron relaciones significativas entre lospesos finales, conversión del alimento y niveles deinclusión de harina de HPP en la dieta, R2 = 0,967 4y R2 = 0,966 respectivamente, con un nivel óptimode inclusión del 5 %.

3. Se recomienda emplear la harina del hollejo parapectina de cítrico en la elaboración del alimento paraengorde de camarón y evaluar el HPP ensilado en lasdietas en aras de incrementar la sustitución dematerias primas.

REFERENCIAS

AOAC (1995). Official Methods of Analysis of theAssociation of Analytical Chemist (16th ed., 1018 pp.)Washington, D. C.

Arvanitoyannis I. S. & Varzakas T. H. (2008). VegetableWaste Treatment: Comparison and CriticalPresentation of Methodologies. Critical Reviews inFood Science and Nutrition, 48, 205-247.

Cerisuelo, A. & Piquer, O. (2009). Subproductosagroindustriales en alimentación animal: herramientaspara su utilización. Jornada para el Aprovechamien-to de Subproductos y Tratamiento de Residuos dela Industria Alimentaria y la Producción Animal.Conselleria d’Agricultura, Pesca i AlimentacióValència, 58 pp.

Cho, C. Y., Slinger, S. J. & Bayley, H. S. (1982).Bioenergetics of salmonid fiches: Energy intake,expenditure and productivity. ComparativeBiochemistry and Physiology, Part B, 73, 25-41.

Espinal, C. F., Martínez, H. J. & Peña, Y. (2006). La cadenade cítricos en Colombia: Una mirada global de suestructura y dinámica 1991-2005. Bogotá: Ministeriode Agricultura y Desarrollo Rural, ObservatorioAgrocadenas Colombia. Extraído el 15 de marzo de2006 de: http://www.agrocadenas.gov.co

FAO (1975). Manual of Methods in aquatic environmentresearch. FAO Fisheries Technical. Paper, No. 37,226 pp.

Fernández Ginés, J. M. (2008). Generación desubproductos de la industria agroalimentaria:situación y alternativas para su aprovechamiento yrevalorización. Especial Alimentaria, 39-42.

Galindo, J., Fraga, I., Arazoza, M. de, Fajer, E., González,R. & Forrellat, A. (2000). Evaluación de diferentesniveles de proteína en el crecimiento de camarón rosadoPenaeus notialis. Rev. Invest. Mar., 22 (1), 39-44.

Hernandez-Llama, A. (2009). Conventional andalternative dose-response model to estimate nutrientrequirements of aquaculture species. Aquaculture,292, 207-213.

Leighlou, R. E. (1960). Dried citrus pulp in the daily ration,Texas. Agricultural Progress, 6 (2), 15-17.

Lovell, T. (1982). Status of penaeids shrimp nutrition andfeed practices. Aquaculture Magazine, 8 (5), 44 p.

Marin, R. F., Soler, C, Benavente, O., Castillo, J. & Pérez,J. A. (2007). By-products from different citrusprocesses as a source of customized functionalfibers. Food Chem., 100 (2), 736-741.

Moreno, M. J., Hernández, J. G., Rovero, R., Tablante,A. & Rangel, L. (2000). Alimentación de tilapia conraciones parciales de cáscara de naranja. Ciencia yTecnología Alimentaria, 3 (001), 29-33.

ONUDI (2007). Implementación de la producción máslimpia en la agroindustria cubana, 2003-2007.Informe de la Organización de las Naciones Unidaspara el Desarrollo Industrial, Viena, 20 pp.

Rojas, J., Jennifer P., Perera, V. & Rstashenko, E. (2009).Obtención de aceites esenciales y pectinas a partirde subproductos de jugos cítricos. Universidad deAntioquia, Colombia, Revista de la Facultad deQuímica Farmacéutica, 16 (1), 110-115.

Shearer, K. (2000). Experimental design, statisticalanalysis and modeling of dietary nutrient requirementstudies for fish: a critical review. Aquacult. Nutr.,11, 263-272.

Wilkins, M. R., Widmer, W., Grohmann, K. & Cameron,R. G. (2007). Hydrolysis of grapefruit peel wastecellulase and pectinase enzymes. BioresourceTechnol., 98 (8), 1596-1601.

Yokoe, Y. & Yasumasu, L. (1964). The distribution ofcellulose in invertebrates. Comparative Biochemistryand Physiology, 13, 323-338.

Page 31: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

27

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasJulio-diciembre, 2011, vol. 28, NO. 2, ISSN 0138-8452, pp. 27-33

Análisis de la respuesta de la Bahía de Cienfuegos a los cambiosen las concentraciones de nutrientes

Analysis of Cienfuegos Bay response to the changes of nutrients concentrations

Mabel Seisdedo,1 Yohanna Morales,2 Roberto Suárez2 y Gustavo Arencibia3

1 Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC), Calle 17 esq. Ave. 46 s/n,Reparto Reina, Cienfuegos, Cuba, CP: 55100, E-mail: [email protected]

2 Universidad Carlos Rafael Rodríguez, Carretera a Rodas, km 3/2, Cienfuegos, CP: 59430.3 Centro de Investigaciones Pesqueras, 5ta. Ave. y calle 246, Santa Fe, Playa,

La Habana, Cuba, CP: 19100, Teléfono: (537) 209-7875.

RESUMEN

El objetivo de este estudio es analizar la respuesta de la Bahía de Cienfuegos a los cambios en las concentracionesde nutrientes. Para ello, se seleccionó una variable respuesta mediante un análisis de la frecuencia de uso eníndices de estado trófico. Se utilizaron los resultados de nutrientes y clorofila a (Cl.a) obtenidos a partir de cuatromuestreos llevados a cabo durante el año 2009. Se realizó un análisis de correlaciones no paramétricas entre lavariable respuesta (Cl.a) y las variables causales: el fósforo inorgánico disuelto (PI) y el nitrógeno disueltoinorgánico (NI). Se empleó el análisis de conglomerados jerárquicos con vista a identificar grupos de estaciones(casos) con respuestas relativamente homogéneas y se tuvieron en cuenta las dos temporadas climáticas presentes(lluviosa y poco lluviosa). Los resultados apenas mostraron significativas relaciones entre la Cl.a y los nutrientesen ambas temporadas climáticas, así como también se obtuvieron dos grupos de estaciones con similitudes paralas dos temporadas climáticas consideradas. Las estaciones cuyas respuestas fueron de mayor magnitudcorresponden al lóbulo norte que se caracteriza por tener mayor influencia antropogénica. Se obtuvieroncondiciones eutróficas de forma puntual durante la temporada poco lluviosa, a diferencia de la temporada lluviosacuando tales condiciones no fueron constatadas y esto puede asociarse a la influencia del tiempo de residenciade las aguas, el cual varía por temporada climática.

Palabras clave: estado trófico, respuesta, nutrientes, Bahía de Cienfuegos.

ABSTRACT

The objective of this study is to analyze the response of Cienfuegos Bay to the changes of nutrients concentrations.For this, a response variable was selected by means of an analysis of the use frequency in indexes of trophicstate. The results of nutrients and chlorophyll a (Cl.a) obtained from four samplings carried out during the year2009, were used. An analysis of non parametric correlations was carried out among the response variable (Cl.a)and the causal variables: the dissolved inorganic phosphorus (IP) and the dissolved inorganic nitrogen (IN). Theanalysis of hierarchical clusters was used in order to identify groups of stations (cases) with relatively homogeneousresponses and the two seasons (rainy and not very rainy) were taking into account. The results hardly showedsignificant relationships between the Cl.a and the nutrients in both seasons, as well as two groups of stationswith similarities were obtained for the two considered seasons. The stations whose responses were of moremagnitude correspond to the north lobe that is characterized to have the more anthropogenic influence. Eutrophicconditions in a punctual way were obtained during the not very rainy season, contrary to the rainy season whensuch conditions were not verified and this can associate to the influence of the residence time of the waters,which varies according to the season.

Keywords: trophic state, response, nutrients, Cienfuegos Bay.

Page 32: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

28

INTRODUCCIÓN

Uno de los tipos de afectaciones que reciben con mayorfrecuencia las aguas marino-costeras es la incorporaciónde una excesiva cantidad de nutrientes, lo cual estimulael crecimiento abundante de algas y reduce los nivelesde oxígeno disuelto cuando la materia orgánica sedescompone. A este proceso descrito, Paytan &McLaughlin (2007) lo denominaron eutrofización.

Cloern (2001) en su modelo conceptual de eutrofizacióncostera, fase II, incluye algunos avances, entre ellos: elreconocimiento explícito de un complejo grupo de respuestasdirectas e indirectas en este proceso, así como la existenciade diferencias entre sistemas en cuanto a la magnitud ycarácter de las respuestas debido a los atributos de cadasistema que actúan como un filtro para modular las mismas.

En este sentido, Dettman (2001) expuso que lasconcentraciones de nutrientes pueden no ser una variablerobusta de diagnóstico, ya que altas concentraciones noson obligatoriamente indicador de eutrofización y bajasconcentraciones, no necesariamente indican ausencia deesta. Por ello, también se ha sugerido (EPA, 2001) lanecesidad de considerar otras variables y de hacerdistinciones entre variables causales (nutrientes) yvariables respuesta (ejemplo: clorofila a, oxígeno disuelto).

El objetivo de este estudio es analizar cómo responde laBahía de Cienfuegos a los cambios en las concentracionesde nutrientes.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio

La Bahía de Cienfuegos se encuentra ubicada en los22° 09′ LN y 80° 27′ LO en la región centro y Sur deCuba (Fig. 1), tiene un área de 88,46 km2, un volumentotal de 0,84 km3 y una profundidad promedio de 9,5 m.De forma natural está dividida en dos lóbulos delimi-tados por el bajo Las Cuevas, que ejerce gran influen-cia en la circulación de las masas de agua dentro dela bahía.

En esta bahía desembocan los ríos Caunao yArimao, en el lóbulo sur; mientras el Damují, el Salado,el arroyo Inglés y el arroyo Las Calabazas, en el lóbulonorte. La mezcla de las aguas marinas y fluvialespresente en este sistema acuático, le concedecaracterísticas estuarinas. También, están presentesdiversos usos socioeconómicos: industrial, urbano,turístico, etc., los cuales hacen que este sistema estépropenso al deterioro de la calidad de sus aguas.

Fig. 1. Área de estudio y red de estaciones del Programa de monitoreo hidrológico de la Bahía de Cienfuegos.

Ciudad deCienfuegos

115

3

14

1312A4

6 12

11

98

710

Page 33: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

29

Análisis de datos

La selección de la variable respuesta se basó en el análisisde la importancia ambiental a partir de su consideraciónen estudios de evaluación de estado tróficos en sistemasmarino-costeros, mediante la frecuencia de uso enaplicaciones a nivel nacional e internacional de diversosíndices existentes para dicho propósito (ejemplo: Karydiset al., 1983; Vollenweider et al., 1998, Bricker et al.,2003; Primpas et al., 2009). El criterio considerado fueel mayor porcentaje de frecuencia de uso.

Luego de constatar la no distribución normal de losresultados mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov,se realizó un análisis de correlaciones no paramétricas(Spearman) entre la variable respuesta seleccionada ylas variables causales, en este caso se consideró: elfósforo inorgánico (PI) y el nitrógeno disuelto (NI).También, se empleó el análisis de conglomeradosjerárquicos con vista a identificar grupos de estaciones(casos) con respuestas relativamente homogéneas. Enel mismo se utilizó el método Ward y como medida desimilitud, la distancia euclidiana al cuadrado. Para estosanálisis se empleó el paquete estadístico SPSS 15.0 paraWindows.

Se consideraron las dos temporadas climáticaspredominantes (lluviosa y poco lluviosa) teniendo encuenta que entre los atributos que influyen en el tipo deexpresión de síntomas eutróficos dentro de sistemascosteros, se incluye al tiempo de residencia del agua (NRC,2000; Cloern, 2001; Boesch, 2002). Según Muñoz & Díaz(2008), en la temporada lluviosa, esta bahía tiene untiempo de intercambio medio de tres días; mientras en latemporada poco lluviosa, el tiempo de intercambio medioalcanza hasta 47 días.

Los muestreos se llevaron a cabo mediante cuatrocampañas realizadas en el 2009 (abril, junio, octubre y

noviembre) durante el vaciante de marea, en 14 estacioneshidrológicas comprendidas en la red del programa demonitoreo existente para este sistema, las cuales fueronubicadas fundamentalmente en el perfil central y en lasáreas del sistema más propensas a recibir la incidencia delos aportes fluviales; así como de la actividad industrial yurbana (Fig. 1). Se utilizaron botellas Nansen para lascolectas, que fueron en el nivel superficial (0,5 m) para laclorofila a (Cl. a) y los nutrientes: nitrito (N-NO2

-), nitrato(N-NO3

-) y amonio (N-NH4+) y fosfato (P-PO4

3-).La cuantificación de los parámetros hidrológicos se

realizó en el laboratorio del Centro de Estudios Ambientalesde Cienfuegos (CEAC). El nitrito, nitrato y el amonio sedeterminaron según Grasshoff (1999); mientras el análisisde los fosfatos se realizó a partir de una modificaciónexpuesta por Koroleff, del método de Murphy & Riley, enStandard chemical methods for marine environmentalmonitoring. Manual and Guides (1991). La determinaciónde la clorofila a requirió la toma de muestras de 1 L, lascuales se filtraron al vacío con filtros Whatman GF/C. Laextracción de los pigmentos se realizó por maceración delos filtros con acetona al 90 % y después se dejaron enreposo, en refrigeración y a la oscuridad, por 24 h, deacuerdo con la metodología descrita en Standard methodsfor examination of water and wastewater (1998). Losextractos se centrifugaron y se leyó la absorbancia en unespectrofotómetro a las longitudes de onda establecidaspor Standard chemical methods for marine environmentalmonitoring. Manual and Guides (1991).

En el análisis de los valores de la Cl. a también se utilizóla escala de clasificación expuesta por Contreras et al.(1994), la cual está basada en el uso del índice propuestopor Carlson (1977), que propone una expansión en losintervalos de la concentración del pigmento (TABLA 1). Estaescala ha sido empleada por Regadera et al. (2006) y Reyes(2008) para la evaluación de sistemas acuáticos cubanos.

TABLA 1. Propuesta de clasificación del estado trófico según Contreras et al. (1994)

Ampliación propuesta para los niveles tróficos

Categorías Intervalo en la conc. de Cl. a (μμμμμg/L) Índice trófico

Ultraoligotrófico 0,000-0,122 0-9a Oligotrófico 0,123-0,340 10-19b Oligotrófico 0,350-0,940 20-29g Oligotrófico 0,950-2,600 30-39a Mesotrófico 2,700-7,200 40-49b Mesotrófico 7,300-20,000 50-59a Eutrófico 21,000-55,000 60-69b Eutrófico 56,000-155.000 70-79g Eutrófico 156,000-425,000 80-89Hipereutrófico > 426,000 > 90

Page 34: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

30

La distinción de la E9 está vinculada con los altosniveles de Cl. a que presenta respecto al resto de la bahía(TABLA 2), los cuales según la clasificación de Contreraset al. (1994) y Bricker et al. (2003) son representativasde condiciones eutróficas (≥ 21 μg/L) de las aguas.

Si se tiene en cuenta que el tiempo de residenciapuede influir en que las respuestas no ocurran de formainmediata con los cambios en las concentraciones denutrientes, vale destacar que el tiempo de residencia enla temporada poco lluviosa es alto según criterios

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El análisis de la frecuencia del uso de variables paraevaluaciones de estados tróficos de las aguas marinasy estuarinas (Fig. 2), reflejó que de 18 aplicaciones deíndices consultadas, la variable más considerada (72 %)resultó la clorofila a.

Fig. 2. Frecuencia de uso de parámetros en aplicacionesde los índices de estados tróficos.

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

AlgaspH

NitritoOD

AmonioNitrato

FosfatoTurbidezConduct.

P. totalN. total

Clorof. a

Fig. 3. Dendograma para el agrupamiento de las estaciones según los niveles de clorofila a en la temporada poco lluviosa.

Los resultados no mostraron correlaciones signi-ficativas entre los niveles de clorofila a y NI(r = 0,06, p > 0,05) y PID (r = 0,358, p > 0,05)obtenidos en la temporada poco lluviosa. Sin embargo,durante la temporada lluviosa, entre la variablerespuesta analizada y PI se obtuvo una correlaciónsignificativa (r = 0,596, p < 0,01) aunque el valorno fue elevado. Estos resultados están en corres-pondencia con lo expuesto en US-EPA (2001), acercade que estos dos tipos de variables (causales yrespuesta) pueden no correlacionarse bien, vinculadoa una respuesta no inmediata del sistema acuático alos cambios de nutrientes.

Los resultados del análisis de conglomeradosarrojaron fundamentalmente dos grupos de estacionesen la temporada poco lluviosa (Fig. 3). Uno de ellos, soloes representado por la E9, ubicada en la zona industrialde la ciudad de Cienfuegos; mientras el otro lo conformanlas restantes estaciones y dentro de estas las estacionesE8 y E10 muestran una ligera diferencia.

Distancia euclídia al cuadrado

0 5 10 15 20 25 CasosEstaciones

4

5

11

12

7

12A

13

1

15

3

10

9

8

expuestos por Cardoso & Carmona (2004), lo cual puederepresentar mayor riesgo de eutrofización (Herrera,2006). La obtención de altas concentraciones de Cl. aen la estación E9 pudiera estar reflejando la acumulaciónde impactos, tanto de la incidencia de actividadesindustriales que recibe el área en cuestión, como la delos aportes fluviales (río Salado y arroyo Inglés) queinciden en áreas vecinas (E8 y E10) y cuyas cargas denutrientes de acuerdo con un estudio realizado porSeisdedo & Arencibia (2009) reflejan el 64 % de la carga

14

Page 35: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

31

TABLA 2. Evaluación del estado trófico de las aguas de la Bahía de Cienfuegos según Contreras (1994)

total generada por esta vía, que resultó ser la de mayorporcentaje. Esto último también puede estar vinculadocon la ligera diferencia mostrada en un mismo grupo entreestas dos estaciones, cuyas concentraciones reflejancondiciones mesotróficas, a diferencia de las restantes,que también muestran condiciones oligotróficas.

En cuanto a la temporada lluviosa, de manera similar,se obtuvieron dos grupos de estaciones. El primer grupoconformado mayormente por estaciones del lóbulo norte(E7, E8, E9, E10, E12, E12A) y por la E14, con incidenciadel río Arimao; mientras las restantes se agrupan en elsegundo grupo (Fig. 4).

Fig. 4. Dendograma para el agrupamiento de las estaciones según los niveles de clorofila a en la temporada lluviosa.

Estaciones Temporada poco lluviosa Temporada lluviosa

E1 1,16-2,1 γ Oligo 1,77-3,86 γ Oligo-α Meso

E3 0,73-1,84 β Oligo-γ Oligo 2,56-4,55 γ Oligo-α Meso

E4 0,73-4,02 β Oligo-α Meso 2,36-6,12 γ Oligo-α Meso

E5 1,39-4,19 γ Oligo-α Meso 2,79-5,95 α Meso

E7 2,34-4,36 γ Oligo-α Meso 5,78-7,30 α Meso-β Meso

E8 3,71-9,95 α Meso-β Meso 4,23-8,93 α Meso-β Meso

E9 4,21-38,17 α Meso-α Eutro 4,50-6,40 α Meso

E10 6,17-11,85 α Meso-β Meso 6,63-10,76 α Meso-β Meso

E11 3,08-5,25 α Meso 1,68-6,61 γ Oligo-α Meso

E12 3,49-4,43 α Meso 5,49-6,63 α Meso

E12A 1,97-2,94 γ Oligo 3,35-6,81 α Meso

E13 2,4-3,45 γ Oligo-α Meso 2,25-6,44 γ Oligo-α Meso

E14 0,95-3,74 γ Oligo-α Meso 2,78-10,42 α Meso-β Meso

E15 1,59-2,11 γ Oligo 1,99-5,90 γ Oligo-α Meso

Distancia euclídia al cuadrado

0 5 10 15 20 25 CasosEstaciones

8147

129

12a105

134

11151

3

Page 36: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

32

El primer grupo responde a aquellas estaciones quemuestran solamente condiciones mesotróficas, y englobaa las estaciones que reciben los aportes fluviales con lasmayores cargas de nutrientes, donde se destaca el Arimao,que es el segundo en cuanto a carga; así como a estacionescon incidencia de importantes drenajes de aguas albañalesy domésticas de una parte de la ciudad de Cienfuegos.

Respecto al río Damují, cuya influencia se muestramediante la estación E7, es válido señalar que este

TABLA 3. Resultados de los nutrientes en las aguas de la Bahía de Cienfuegos por temporada climática en el 2009

cuenta con los embalses Abreus y El Salto, quelimitan los aportes de nutrientes de este sistemafluvial a la bahía; no obstante, durante la temporadalluviosa (TABLA 3), los vertimientos del agua embal-sada pueden estar incorporando una mayor cargaorgánica que incluye además la vegetación acuáticaarrastrada desde este sistema y esto pudiera estarinfluyendo en el incremento en magnitud de la res-puesta analizada.

Nutrientes Lóbulo Norte Lóbulo Sur

(µmol/L) Temporada Temporada Temporada Temporada poco lluviosa lluviosa poco lluviosa lluviosa

NI 3,71- 7,93 3,64-6,14 3,71-11,8 3,64-6,36 PI 0,52-9,32 0,48-9,32 0,48-0,97 0,48-0,97

La no constatación de condiciones eutróficas enninguna de las estaciones durante la temporada lluviosa,pudiera deberse a la limitación del NI, ya que a diferenciade la temporada poco lluviosa no se obtienen estacionescon relaciones NI/PI > 16 (TABLA 4). También el bajo tiempode residencia puede estar influyendo, ya que según Nutrient

Criteria Technical Guidance Manual. Estuarine and CoastalMarine Waters. (2001). En U.S. Environmental ProtectionAgency. (Office of Water4304.EPA-822-B-01-003).(2001), cuando es menor que el tiempo de divisióncelular de las algas, inhibe la formación de florecimientode algas.

Lóbulo Norte Lóbulo Sur

Temporada Temporada Temporada Temporada poco lluviosa lluviosa poco lluviosa lluviosa

0,41-15,4 0,43-11,6 4,89-22,8 5,23-9,13

NI/PI

CONCLUSIONES

Los resultados de este estudio sugieren que lasconcentraciones de clorofila a en las aguas de la Bahíade Cienfuegos no reflejan de manera inmediata loscambios de las concentraciones de nutrientes.

El análisis de los niveles de Cl. a mostró la confor-mación de dos grupos de estaciones de esta bahía paralas dos temporadas climáticas consideradas. Lasestaciones cuyas respuestas fueron de mayor magnitudcorresponden al lóbulo norte que se caracteriza por serel más antropizado.

La obtención de forma puntual de condicioneseutróficas durante la temporada poco lluviosa, a diferenciade la temporada lluviosa, puede estar vinculada a lalimitación del NI en las aguas y a la influencia de atributosdel sistema, como el tiempo de residencia de las aguas,el cual varía por temporada climática.

AGRADECIMIENTOS

A los especialistas y técnicos del laboratorio del Centrode Estudios Ambientales de Cienfuegos que contribuyeron

TABLA 4. Resultados de la relación de NID/PID en las aguas de la Bahía de Cienfuegos por temporada climática en el 2009

Page 37: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

33

a esta investigación mediante la realización de losmuestreos y ensayos analíticos.

REFERENCIAS

Boesch, D. F. (2002). Challenges and opportunities forscience in reducing nutrient over-enrichment ofcoastal ecosystems. Estuaries, 25, 744-758.

Bricker, S. B., Ferreira, J. G. & Simas, T. (2003). Anintegrated methodology for assessment of EstuarineTrophic Status. Ecological Modelling, 169, 39-60.

Cardoso, M. & Carmona, A. (2004). EnvironmentalIndicators as tools for the management of estuaries-Methodology and the case study of the Tejo Estuary.Journal of Coastal Conservation, 10, 13-24.

Carlson, R. E. (1977). A trophic state index of lakes.Limnol. Oceanogr., 22 (2), 361-368.

Cloern, J.E. (2001).Our evolving conceptual model of thecoastal eutrophication problem. Marine EcologyProgress Serie, 210, 223-253.

Contreras, F., Castañeda, O. & García, A. (1994). Laclorofila a como base para un índice trófico enlagunas costeras mexicanas. An. Inst. Cienc. Mar yLimnol. Univ. Nac. Autón., 21 (1-2), 55-66.

Dettmann, E. H. (2001). Effect of water residence timeon annual export and denitrification of nitrogen inestuaries: a model analysis. Estuaries, 24, 481-490.

Grasshoff, K. (1999). Methods of Seawater Analysis(3a ed.).

Herrera, J. A. (2006). Lagunas costeras de Yucatán (SE,México): Investigación, diagnóstico y manejo.ECOTROPICOS. Sociedad Venezolana de Ecología,19 (2), 94-108.

Karydis, M., Ignatiades, L. & Moschopoulou, N. (1983).An Index associated with Nutrient Eutrophication inthe Marine Environment. Estuarine, Coastal and ShelfScience, 16, 339-344.

Muñoz, A. & Díaz, O. (2008, marzo). Los modelosmatemáticos en la gestión del medio ambiente costero

y su aplicación a la Bahía de Cienfuegos, Cuba.Ponencia presentada en el V Taller Internacionalde Contaminación y Medio Ambiente, La Habana,Cuba.

Nutrient Criteria Technical Guidance Manual. Estuarineand Coastal Marine Waters. (2001). En U.S.Environmental Protection Agency. (Office ofWater4304.EPA-822-B-01-003).

Paytan, A. & McLaughlin, K. (2007). The OceanicPhosphorus Cycle. Chem. Rev., 107, 563-576

Primpas, I., Tsirtsis, G., Karydis, M & Kokkoris, G. D.(2009). Principal Component Analysis: Developmentof a multivariate index for assessing eutrophicationaccording to the European water frameworkdirective. Ecological Indicators, 10 (2), 178-18

Regadera, R. (2006). Fitoplancton y clorofila-a comoindicadores de eutrofización en la Bahía de La Habana.Tesis de Maestría, Universidad de La Habana, Cuba.

Reyes, T. T. (2008). Niveles de eutrofización en lasbahías de La Habana, Mariel, Matanzas, Cárdenas yPuerto Padre, Cuba. Tesis de Diploma. Universidadde La Habana, Cuba.

Seisdedo, M. & Arencibia, G. (en prensa). Estimación delas cargas contaminantes de nutrientes en la Bahíade Cienfuegos. Rev. Transporte, Medio Ambiente yDesarrollo.

Standard chemical methods for marine environmentalmonitoring. Manual and Guides. (1991). Inter-governmental Oceanographic Committee, No. 12.

Standard methods for examination of water andwastewater (20th ed.) (1998). USA: American PublicHealth Association.

Villasol, A. (1990). Estudios de la contaminación en laBahía de Cienfuegos. La Habana: Ministerio delTransporte.

Vollenweider, R. A., Giovanardi, F., Montanari, G. &Rinaldi, A. (1998). Characterization of the TrophicConditions of Marine Coastal Waters with SpecialReference to the NW Adriatic Sea: Proposal for aTrophic Scale, Turbidity and Generalized WaterQuality Index. Environmetrics, 9, 329-357.

Page 38: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasJulio-diciembre, 2011, vol. 28, No. 2, ISSN 0138-8452, pp.

34

34-39

Optimización de una red de estaciones marinas para monitoreoen una bahía de bolsa

Optimization of a net of marine stations for monitoring in a bag bay

Gustavo Arencibia,1 Norberto Capetillo,1 Mayra Castro1 y Alfredo Ortega2

1 Centro de Investigaciones Pesqueras, 5ta. Ave. y calle 246, Santa Fe, Playa,La Habana, Cuba, CP: 19100, Teléfono: (537) 209-7107,

E-mail: [email protected] Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, Mar Bermejo 195.

Col. Playa Palo de Santa Rita, La Paz, B.C.S., México.

RESUMEN

Las redes de estaciones de monitoreo o muestreos empleadas en estudios ambientales dentro de ampliosecosistemas marinos, como extensas bahías de bolsa, ocasionan enormes gastos económicos y de tiempo en lascampañas de muestreo, además de imprecisiones estadísticas que no las hacen representativas. En este trabajose emplean una serie de criterios que dan basamento para la recomendación de una nueva red de estaciones apartir de estudios previos de metales pesados, hidrocarburos, pesticidas y del bentos, los cuales permitenelaborar una red de monitoreo óptima. Se tuvieron en cuenta criterios diferentes y pruebas estadísticas deanálisis multivariado. La red propuesta para estudios de indicadores biológicos del bentos y contaminantes ensedimentos queda con siete estaciones.

Palabras clave: análisis multivariado, sedimentos, bentos, metales pesados, hidrocarburos, pesticidas, diseñode redes de monitoreo.

ABSTRACT

The sampling station networks used in environmental studies within large marine ecosystems, and cause largebays bag huge financial and time costs in the sampling campaigns, in addition to statistical uncertainties are notrepresentative. This paper uses a set of criteria that give foundation for the recommendation of a new networkof stations from previous studies of heavy metals, hydrocarbons, pesticides and the benthos, since they allowan optimal monitoring network. It took into account different criteria and multivariate statistical tests. Theproposed network for studies of biological indicators of contaminants in sediment benthos and left with sevenstations, one of them considered as references for their environmental quality.

Keywords: Multi-variety Analysis, sediments, benthos, heavy metals, hydrocarbon, pesticides, monitoring networkdesign.

INTRODUCCIÓN

Las preocupaciones económicas asociadas a lasinvestigaciones ambientales son un problema actual entodo estudio de campo, además de la importancia debrindar resultados fiables y rápidos para la toma dedecisiones en las zonas costeras o cualquier cuerpo deagua (Moreno Tovar et al., 2008).

Se piensa en general en que los estudios ambientalesson fáciles desde el punto de vista de muestreo, lo cuales algo erróneo (Alcolado, 2002) y es necesario para

detectar cambios que los resultados estén estadística ygeoespacialmente sustentados, de aquí la imprescindibletarea de tener una red de estaciones correctamentediseñada y lo más representativa posible, sobre la basede múltiples criterios, como recursos, objetivos de lasinvestigaciones, diseño, fecuencia de muestreo, númerode estaciones, etcétera.

Está claro en la literatura que el diseño de una red deestaciones de muestreo para detectar cambios ocaracterísticas de la calidad de agua en un río (MorenoTovar et al., 2008), no necesariamente debe respondera similares criterios que la diseñada para estudios de

Page 39: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

35

sedimentos en una bahía o en una zona litoral, por esoserá necesario considerar las características de la regiónde estudio, variabilidad y fortaleza de los parámetros amedir, frecuencia, estructura espacial de la red, etc.(Moreno Tovar et al., 2008; Dubois, 2010).

Existe un conjunto de métodos (Clack & Evans, 1954;Mandelbrot, 1982; Morisita, 1959) los cuales, cada unopor separado con diferentes criterios estadísticos analizanla influencia de los esquemas o redes de muestreo, dadoque esta distribución y los niveles de irregularidades delas mismas afectan las estadísticas de los resultados, noobstante, su aplicación en todos estos casos no esabsoluta y deja aspectos importantes sin debatir, quedependen de los casos particulares donde se apliquen.

El problema de trabajar con redes de muestreo repre-sentativas en su cantidad y distribución espacial para unárea geográfica, ha sido un tema discutido por losinvestigadores desde hace varias décadas (Clack & Evans,1954; Mandelbrot, 1982; Morisita, 1959; Doswell III &Lasher-Trapp, 1997).

Sucede que la red se configura a priori sin tener enocasiones un objetivo preciso de variables de muestreo, comopuede ser algunos contaminantes que deben buscarse porpreferencia en lugares de sustratos finos que son excelentestrampas para estos compuestos y permiten su determinaciónóptima. Por lo que el sustrato del fondo o mapa de biotopo es

Fig. 1. Ubicación del área de estudio.

un factor a tener en cuenta al momento de conformaropiniones para el diseño de la red de muestreo.

El enfoque aquí expuesto, permite se efectué unanálisis complejo de la información disponible,basándose en un mayor número de variables al mismotiempo (Fernández, 2001), por lo que el objetivo deeste artículo es presentar un análisis para la optimi-zación de una red de 39 estaciones empleadas paramuestreo durante más de una década de investi-gaciones en una bahía de bolsa y hacer una propuestade red de estaciones optimizada.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio: la Bahía de Nipe está ubicada en lacosta nororiental de Cuba, provincia de Holguín, a los20º 50′ de latitud norte y los 75º 40′ de longitud oeste(Fig. 1). Está considerada una importante bahía de bolsapor sus dimensiones (220 km2) y profundidades queoscilan entre 9 y 25 m, el canal de entrada presentaprofundidades de hasta 70 m (Beltrán & Palacios, 1993).Se ha calculado para este acuatorio un volumen de aguade 1 700 millones de metros cúbicos que se recambiaen un tiempo estimado de aproximadamente 15 díaspromedio, para una tasa media diaria de recambio del 10 %.

Para poder elaborar de la red de estaciones (Fig. 2)se tuvo en consideración los criterios: estadísticos,económicos, principales fuentes de contaminación(Arencibia et al., 2002), geográficos y de expertos.

Además se emplearon datos de investigación deBeltrán & Palacios (1993), Arencibia et al. (2002), Martínet al. (2002), Capetillo et al. (2006), Arencibia (2005) yArencibia et al. (2005), los cuales constituyen una basesólida de información primaria para la toma de decisión.

A partir de los datos primarios recabados, se generóuna matriz de 500 observaciones de las variables; metales

pesados, insecticidas e hidrocarburos totales, todasfueron determinaciones en sedimentos.

La matriz fue normalizada mediante la transformaciónde raíz cuadrada y posteriormente se aplicó una matriz deBray-Curtís por similaridad (Bray & Curtis, 1957). Seaplicaron procedimientos de análisis multivariado (Castilloet al., 1997) y los niveles para la prueba estadística sonel 90 y 95 % del porcentaje de agrupamiento comorespuesta a la matriz propuesta. También se compiló einterpretó para la matriz, la información referente a lacaracterización biológica del bentos (Capetillo et al., 2006).

Bahía de Nipe

Page 40: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

36

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El monitoreo se ha definido como la observación repetitivade los fenómenos dentro de un marco predefinido de tiempoy espacio (Alcolado, 2002; Rogers, 1994) y los trabajosmás recientes dedican gran parte del esfuerzo a establecerel grado de deterioro de los ecosistemas y las tendenciasde los problemas ambientales, sobre la base de amplias ydensas redes de estaciones en los sistemas más diversos,pero es necesario poder definir una optimización en elmuestreo, no solo por el tiempo y la economía sino por lacalidad de los resultados para poder integrar de manerarazonable la mejor respuesta a los cambios que estánocurriendo o aquellos que son de interés para nuestroestudio. La red de muestreo es más sostenible yrepresentativa, cuando muestra el número de estacionesimprescindibles para el muestreo y se define sobre criteriosestadísticos, geográficos, climáticos, ambientales, etcétera.

Por otra parte los sedimentos constituyen una matrizde estudio válida y altamente replicable (González et al.,1997, Carballo et al., 2010) por la permanencia y valorde los resultados en el tiempo por encima de losmuestreos en agua, que requieren un diseño de muestreomuy riguroso y de alta frecuencia.

Si bien se han empleado diferentes metodologías parala recomendación de red de monitoreo, básicamente

hemos establecido un conjunto de criterios o sistemajerárquico, similares a los que se emplean en laactualidad. Este método empleado en el presentetrabajo, permite una lógica retroalimentación en elproceso de análisis y síntesis de la información recogidaen distintas escalas (temporales, variables químicas ybiológicas).

Mediante el uso del análisis de cluster aplicado a lamatriz de datos por media de grupos obtenido (Fig. 3)se pudo obtener un resultado por grupo de estacionessegún la información procesada para el espacios queocupa la red (220 km2) y considerando un nivelporcentual del 95 % se obtienen cinco grupos definidosde estaciones que por su ubicación geográfica son dadasa la definición de un punto de muestreo para cada grupo.Estos grupos (I, II, III, IV y V) se pueden observar en lafigura 3.

Así tenemos que de los cinco grupos podemos tomarun punto para cada región según su ubicación y en los casoscomo los grupos divididos geográficamente, tomar uno quesea lo más representativo acorde con los vertimientos,poblados presentes y biotopos. Por lo que nuestro primerintento queda como se muestra en la figura 4, dondeencontramos dos estaciones más (29 y 38) elegidas porcriterio de expertos y por los niveles de contaminantes quepresentaron. La figura 5 muestra las estaciones elegidaspor grupo según los criterios mencionados.

Fig. 2. Red de estaciones primaria, sin optimizar.

–75,760o –75,556o

20,862o

20,686o

Bahía de Nipe

ríoTacajó

ríoNipe río

Mayarí

Felton

Guatemala

El Ramón

Antillas

111

2

93

4

5

8

7

6

10

12

13

14

15

16

17

18

20

21

1922

24

23

2625

27

28

31

30

32

29

33

36

34

39

35

37

38

Page 41: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

37

Fig. 3. Dendograma de análisis cluster para los valores por estaciones de la bahía vs. porcentaje de similitud.

95 %

I (21, 13)

II (24, 18)

III (10, 4, 7)

IV (36, 34, 19, 30, 31)

V (37, 17)

90 %

2113223824182104736

1930

34

313717

61115352927

60 80 100

Fig. 4. Grupos formados por estaciones de más de 95 % de similitud según el cluster.

–75,760o –75,556o

20,862oBahía de Nipe

ríoTacajó

ríoNipe

ríoMayarí

Guatemala

El Ramón

Antillas

111

2

93

5

8

7

6

10

12

13

14

15

16

17

20

21

1922

24

23

2625

27

28

3130

3229

33

36

39

35

37

38

Felton4 18

34

20,686o

III

I IV

II

V

Page 42: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

38

La séptima estación (38) fue considerada comoimportante dada su posición y valores de contaminaciónque presenta por las investigaciones anteriores.

El área central de la bahía es un área de muy pocavegetación y baja densidad de organismos por lo que no

Fig. 5. Red propuesta para estudios ambientales en la Bahía de Nipe.

–75,760o –75,556o

20,862o

20,686o

Bahía de Nipe

ríoTacajó

ríoNipe río

Mayarí

Felton

Guatemala

El Ramón

Antillas

10

17

21

24

31

29

es a nuestro criterio un punto de referencia importante amonitorear para observar cambios por impactos. Estassiete estaciones presentan una densidad por área deestación de 31,4 km2. La georeferenciación de esta nuevared de estaciones se presenta en la TABLA 1.

TABLA 1. Localización de las estaciones propuestas para monitoreo de sedimentos marinos superficiales en la bahía

Nuevas estaciones Antigua estación Latitud Longitud

1 10 20º 48′ 06,97″ N 75º 44′ 22,61″ W2 17 20º 41′ 58,50″ N 75º 42′ 26,30″ W3 21 20º 48′ 16,03″ N 75º 39′ 40,46″ W4 24 20º 44′ 07,85″ N 75º 40′ 42,70″ W5 29 20º 46′ 19,65″ N 75º 37′ 44,32″ W6 31 20º 49′ 29,73″ N 75º 37′ 16,56″ W7 38 20º 42′ 52,96″ N 75º 36′ 24,26″ W

Es indudable que existe una acción ambientalimportante sobre la población, pero se desconoce la formade actuar o incidir y la escala (interanual, quincenal,decadal, etcétera).

Los criterios aquí discutidos presentan cierto valorde extrapolación a cuerpos de agua muestreados duranteun mínimo de años, información de valor y la formageográfica de la región que es semicerrada. Otrosecosistemas como estuarios, franjas costeras paralelas

a la costa o áreas marinas abiertas, deberán asumir defini-ciones y consideraciones diferentes y acorde con ladinámica de las áreas objeto de estudio.

Algunos trabajos ubican la red de estaciones segúnun diseño estratificado respecto a la profundidad(Gutiérrez Galindo et al., 2007) y que fue descrito porSteven (1977), otros consideran la ubicación solo relativaa la ubicación geográfica y su relación con el desarrollourbano rural, que no siempre resulta importante en

38

Page 43: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

39

comparación con la ecología y los fondos del ecosistemay el tipo de variable a cuantificar.

CONCLUSIONES

La red de estaciones optimizada y propuesta debe brindarresultados más representativos para muestreos ensedimentos superficiales, tanto de parámetros abióticoscomo bióticos en busca de cambios espaciales de lascomunidades bentónicas o de impactos de contaminantesen la composición de los sedimentos, con objetivos demonitoreo.

La creación y análisis de una red de estaciones demonitoreo o investigación debe tener en cuenta e incluirfactores multiespecíficos como criterios estadísticos,espaciales, geomorfológicos, tipo de parámetros, etc. Loscuales deben brindar una red de representatividad y loscriterios aquí usados y el empleo de cluster pueden ofrecerbuenos resultados en este propósito.

REFERENCIAS

Alcolado, P. M. (2002, junio). Monitoreo BiológicoMarino. Conferencia presentada en el VIII Taller dela Cátedra de Medio Ambiente. La Habana, Cuba.

Arencibia, G., Orta-Arrazcaeta, l., Capetillo, N., Pérez, I.,Hernández, R., Gardner, S. C. et al. (2005).Organochlorine Insecticide Residues in Nipe Bay, Cuba.Bulletin of Environmental Contamination andToxicology, 75 (2), 112-117.

Arencibia, G., Isla, M., Capetillo, N., Almira, I. & Castillo,D. (2002). Pollution sources of the Nipe Bay, Cuba.Fopcana,1 (2), 42-50.

Arencibia, G. (2005). Contaminación e impacto ambientalen Bahía de Nipe, Cuba: recomendaciones para sumanejo. Tesis de Doctor en Ciencias en el Uso, Manejoy Preservación de los Recursos Naturales (Ecología).

Beltrán, J. & Palacios, F. (1993). Manejo Ambiental dela Bahía de Nipe. Informe Final. La Habana: CIMAB.

Bray, J. R. & Curtis, J. T. (1957). An ordination of uplandforest communities of southern Wisconsin. EcologicalMonographs, 27, 325-349.

Capetillo, N., Arencibia, G., Armenteros, M., Pérez, I.,Cuervo, Z. & González, G. (2006). Estructura de lascomunidades del meiobentos en relación con lacontaminación por metales pesados en la Bahía deNipe, Cuba. Revista Cubana de InvestigacionesPesqueras, 1 (24), 10-14.

Carballo, O., Arencibia, G., Concepción, J. & Isla, M.(2010). Los bioensayos de toxicidad en sedimentos

marinos. RETEL, Revista de Toxicología en línea http://www.sertox.com.ar/retel/default.htm

Castillo, W., González, J., Rodríguez, O. & Trejos, J.(1997). Fundamentos de Análisis Multivariado deDatos. Programa de Investigación en Modelos yAnálisis de Datos. Centro de Investigaciones enMatemáticas Pura y Aplicada, Escuela deMatemáticas, Universidad de Costa Rica.

Clack, P. J. & Evans, F. C. (1954). Distance to nearestneighbor as a measure of spatial relationships inpopulations. Ecology, 35, 445-453.

Doswell III, C. A. & Lasher-Trapp, S. (1997). Onmeasuring the degree of irregularity in an observingnetwork. Journal of Atmospheric and OceanicTechnology, 14, 120-132.

Dubois, G. (2010). How representative are samples ina sampling network? Journal of GeographicInformation and Decision Analysis, 1 (4), 1-10. http://publish. uwo.ca/~jmalczew/gida_7/Dubois/Dubois.htm

Fernández, F. J. (2001). El uso del análisis multivariadoen Antropología, Boletín Antropológico. Año 20,51 (1), 5-18.

González, H., Ramírez, M. & Torres, I. (1997). Impactof nickel mining and metallurgical activities on thedistribution of heavy metals in sediments of Levisa,Carbonico and Nipe Bays, Cuba. EnvironmentalGeochemistry and Health, 19 (2), 57-62.

Gutiérrez Galindo, E. A., Casas, D. A., Muñoz, A., Macías,J. V., Segovia, J. A. & Orozco, M. V. (2007). Spatialdistribution and enrichment of mercury in sufacesediments off the northwest coast of Baja California,Mexico. Ciencias Marinas, 33 (4), 473-482.

Mandelbrot, B. B. (1982). The fractal geometry ofnature. W.H. Freman & Company (Ed.).

Martín, A., Arencibia, G., García, O., Ruiz, F., Pérez, I.,Tur, A. et al. (2002). Control y diagnóstico de lacalidad ambiental del ecosistema Bahía de Nipe.Informe Final (70 pp.). La Habana: CIMAB.

Moreno Tovar, A. A., Toro, M. & Carvajal, L. F. (2008).Revisión de criterios y metodologías de diseño parael monitoreo de la calidad del agua en ríos. Avancesen Recursos Hidráulicos, 18, 57-68.

Morisita, M. (1959). Measuring the dispersion and theanalysis of distribution patterns. Memoires of theFaculty of Science, Kyushu University, Series E.Biology, 2, 215-235.

Rogers, C. S. (1994). Coral reef monitoring manual forthe Caribbean and Western Atlantic. National ParkService, Virgin Islands National Park.

Steven, D. L. (1977). Variable density grid-basedsampling designs for continuos spatial population.Environmronmetric, 8, 167-195.

Page 44: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasJulio-diciembre, 2011, vol. 28, No. 2, ISSN 0138-8452, pp.

40

40-44

Tecnología de las conservas de atún (Thunnus albacore) en salmuera

Technology of canned tuna (Thunnus albacore) in brine

Eduardo Raúl Flores, María Aurora Pis, Bárbara Gallego, Raquel Contreras,Elsa Merlo, Elisa García, Noira Morales y Paulina Serrano

Centro de Investigaciones Pesqueras, 5ta. Ave. y calle 246, Santa Fe, Playa,La Habana, Cuba, CP: 19100, Teléfono: (537) 209-7107,

E-mail: [email protected]

RESUMEN

Las diferentes especies de atunes que habitan las aguas del Atlántico tropical y subtropical constituyen la basematerial de las pesquerías comerciales de la zona. En el presente trabajo se determina la tecnología de procesamientodel atún (Thunnus albacore) en salmuera envasado en latas de hojalata de 99 x 119 mm. Se ensayaron dostiempos de cocción en el horno, tres concentraciones de salmuera y se calcularon los rendimientos del proceso.Los resultados indicaron que el tiempo de cocción más adecuado fue el de 1,5 h y que las mayores pérdidas delproceso se producen en la operación de limpieza, cuyo rendimiento fue 52,7 %. El porcentaje de NaCl se fueincrementando de la primera a la tercera variante de concentración de salmuera, encontrándose los mismos pordebajo del límite máximo establecido y siendo la del 3 % la de mayor aceptación. Se concluyó que puedenelaborarse conservas de atún en salmuera con una adecuada calidad con la tecnología propuesta.

Palabras claves: atún, procesamiento, enlatado.

ABSTRACT

Different species of tuna that inhabit the tropical and subtropical Atlantic are the material basis of commercialfisheries in the area. In this paper the tuna (Thunnus albacore) processing technology (species) in brine packed intin cans 99 x 119 mm is determined. It was proven two times of cooking in the oven, three brine concentrationsand were calculated yields of the process. The results indicated that the most appropriate cooking time was 1,5 hand that the greatest losses of the process produced in the cleaning operation, whose yield was 52,7 %. Thepercentage of chloride was increased from the first to the third variant of brine concentration, being the same belowthe ceiling set and 3 % being the most accepted. It was concluded that canned tuna may be prepared in brine withadequate quality with the proposed technology.

Keywords: tuna, processing, canned.

INTRODUCCIÓN

Las diferentes especies de atunes que habitan las aguasdel Atlántico tropical y subtropical constituyen la basematerial de las pesquerías comerciales de la zona, lascuales deben llevarse a cabo, no solo en función de ladisponibilidad de materia prima, sino también de acuerdocon el mercado, el cual debe estar basado en la producciónde conservas que aseguren la asimilación continua delas capturas sin exponerlas a las fluctuaciones delmercado internacional (IC, 1980).

Las formas de presentación más comunes de lasconservas de túnidos son las siguientes:

• Entero sólido: consiste en porciones de carne quemantienen la estructura muscular.

• Filetes: proceden de la carne obtenida a partir decortes longitudinales del cuerpo.

• Trozos: son porciones de tamaño diverso, máspequeñas que las utilizadas en el caso del entero.

• Desmenuzado: se presentan en tamaño más reducidoque los trozos.

• Pasta: se obtiene a partir de carne con o siningredientes, homogenizada (López, 1973).

Page 45: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

41

Para la elaboración de las conservas mencionadas,se hace necesaria una precocción previa del pescadoantes del enlatado. Para ello debe tenerse en cuenta quedicha precocción debe alcanzar un mínimo de intensidadcapaz de eliminar, hasta cierto punto, el agua contenidaen el pescado e impedir que la misma aparezca en ellíquido de cobertura después de la esterilización. Si laprecocción es muy ligera, aparecerá este exudado acuosoy a la vez el pescado sufrirá un excesivo encogimiento opérdida de volumen, trayendo como consecuencia unamodificación del espacio dentro del envase. Si laprecocción es muy intensa, el pescado sufrirá unaexcesiva pérdida de productos solubles y una modificaciónde la textura suave para convertirse en un productofibroso y seco.

En cuanto al régimen de esterilización, deben cuidarsela temperatura y el tiempo de exposición con el fin de nosobrepasarse en el procesamiento, ya que una excesivatemperatura aplicada en esta operación o un tiempo muyprolongado, producirá un incremento del exudado acuosodel pescado y un producto terminado de menor calidad(Borgstrom, 1980).

Las razones antes expuestas hacen necesario velaren extremo por los regímenes de precocción yesterilización con el objetivo de obtener productosrentables y de buena calidad.

En el presente trabajo se determina la tecnología deprocesamiento del atún en salmuera en envases dehojalata de 99 x 119 mm.

MATERIALES Y MÉTODOS

Las pruebas experimentales se desarrollaron en el Centrode Investigaciones Pesqueras (CIP) de Cuba.

La materia prima que se recibe comprende un rangode pesos de los ejemplares muy reducido, el cual seencuentra entre 35 y 40 kg, por lo que se determinóagruparlos en una sola talla; se recepcionó congelada agranel y, posteriormente, fue descongelada en un tanquede acero inoxidable con agua circulante a temperaturaambiente, se descabezó con la ayuda de una sierramecánica y se aplicó un corte longitudinal en la regiónventral hasta dividirlo en dos porciones. Después delavarlo se colocó en bandejas, las cuales se introdujeronen un horno de vapor, donde la cocción se llevó a cabo auna temperatura de 102 °C, experimentándose dostiempos de cocción (1,5 y 2 h). A continuación, el pescadose enfrió haciendo uso de un ventilador durante 1 h y selimpió manualmente con la ayuda de un cuchillo, desmenu-zándose en forma de migas.

Se prepararon tres salmueras con agua y salcomún en concentraciones de 3; 3,1 y 3,2 % respecti-

vamente. El producto se envasó en latas laqueadasde 99 x 119 mm, añadiéndose 600 g de masa y 255 gde salmuera previamente calentada a una temperaturaentre 80 y 85 °C; las latas fueron selladas medianteuna máquina tapadora.

La esterilización se llevó a cabo a una temperaturade 118 °C durante 60 min, tomando en considera-ción los regímenes de esterilización empleados enconservas de pescado envasadas en este tipo de lata,en productos similares envasados en contenedoresde hojalata de otras dimensiones y en pruebas deobservación realizadas. Con posterioridad, las latasfueron enfriadas en agua circulante a temperaturaambiente durante 30 min y embaladas en cajas decartón ondulado, siendo almacenadas a temperaturaambiente.

Los rendimientos en diferentes operaciones delproceso se calcularon tomando los pesos antes y despuésde cada una y aplicando la fórmula:

R (%) = (Peso inicial/Peso final) x 100

Se valoró la calidad de la materia prima, así como ladel producto final mediante los siguientes indicadores:

• Conteo total de microorganismos a 30 °C (NC ISO4833:2002).

• Estafilococos coagulasa (+)/g (NC ISO 6888-1:2003).

• Determinación de coliformes (NC ISO 4831:2002).• Presencia de organismos termófilos y mesófilos,

incluyendo las formas aerobias y anaerobias quepudieran presentarse en ambos casos (NC 457-2:2009).

Se realizaron los siguientes análisis químicos a lastres variantes de atún en salmuera elaboradas:

• Determinación del porcentaje de NaCl (NC 80-28:84).• Determinación del porcentaje de acidez total (AOAC,

2000).• Determinación del pH de la masa (AOAC, 2000).• Determinación del porcentaje de humedad (AOAC

Official Method 950. 46 B/00, 2000).• Determinación del porcentaje de proteínas (AOAC

Official Method 950.04/00, 2000).• Determinación del porcentaje de grasas (AOAC

Official Method 920.39C /00, 2000).• Determinación del porcentaje de cenizas (AOAC

Official Method 938.08/00, 2000).

La evaluación sensorial del atún en salmuera fuellevada a cabo por seis jueces entrenados en este tipode producto. Se aplicó una escala de seis puntos paraevaluar las características de aspecto externo, olor,sabor, textura. Para evaluar la calidad general y laaceptación del producto se utilizó una escala hedónicade nueve puntos (Larmond, 1977).

Page 46: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

42

Análisis estadístico

Para el cálculo de los rendimientos se promediaron losvalores obtenidos en las diferentes operaciones delproceso; en el caso de los parámetros sensoriales, sepromediaron las puntuaciones otorgadas por los jueces alos diferentes atributos evaluados.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para determinar el tiempo de cocción más adecuado semidió la temperatura en el centro térmico de cadapescado, observándose que al emplear el tiempo de 2 h,

se alcanzó una temperatura promedio de 82 °C y sesobrecocinó la carne; sin embargo, al usar el tiempo deexposición de 1,5 h, se obtuvo una temperaturapromedio de 68 °C, observándose una adecuada cocciónde la carne; por ese motivo, se decidió utilizar esteúltimo.

En la TABLA 1 se observa que las mayores pérdidasse produjeron en la operación de limpieza, obte-niéndose un valor del rendimiento de 52,7 %, el cuales superior al obtenido por Castelo et al. (2011) parael bonito, donde este valor osciló entre 36,69y 47,62 %. Lo mismo sucede con el rendimiento total.Esto puede deberse a que la talla del atún empleadoes superior.

TABLA 1. Rendimientos (%) del atún Thunnus albacore en las operaciones del proceso y total

Lote Descongelación Descabezado Cocción Limpieza y escurrido Total

1 98,9 89,5 95,2 54,0 45,6 2 102,7 86,0 99,0 54,5 47,7 3 99,7 90,2 94,5 53,9 45,9 4 101,2 91,2 97,9 49,2 44,6Total 100,6 89,3 96,7 52,7 45,8

En las TABLAS 2 y 3 se muestran los resultados de losanálisis microbiológicos realizados a la materia prima yal producto elaborado. Los resultados demuestran que lamateria prima con la que se elaboró la conserva estabaen óptimas condiciones de frescura y que fue aplicado

un correcto régimen de esterilización; así como que todaslas operaciones tecnológicas efectuadas fueroncontroladas eficazmente, de modo que el producto finalcontó con la mejor calidad y aptitud para el consumohumano.

TABLA 2. Evaluación microbiológica del atún (Thunnus albacore) materia prima empleada en la elaboraciónde conservas de atún en salmuera

Muestras Conteo total m.o. viables/g NMP Colif./g E. Coli./g Estafilococos coag. + /g

1 1 x102 4 < 10 < 10 2 1 x 102 9 < 10 < 10 3 1 x 102 4 < 10 < 10

TABLA 3. Evaluación microbiológica de las conservas de atún (Thunnus albacore) en salmuera

Muestra Conteo total m.o. Presencia de organismos Presencia de organismos viables/g mesófilos termófilos

1 < 10 - - 2 < 10 - - 3 < 10 - - 4 < 10 - - 5 < 10 - -

Page 47: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

43

Puede atribuirse la buena calidad del producto que seobtuvo a la consideración de algunos aspectos primordialesque se deben tener en cuenta al elaborar una conserva apartir de una especie dada, los que son de vital importanciapara impedir procesos deteriorativos posteriores causadospor la acción de microorganismos. Estos son:

1. La calidad de la materia prima a emplear debe estaren correspondencia con el producto que se deseaobtener, por lo que mientras menores sean losnúmeros y tipos de bacterias presentes a sobreviviral tratamiento térmico, mayor será la garantía deefectividad.

2. La selección de un régimen de esterilización convenienteen el que mueren todas las formas vegetativas y casila totalidad de las formas esporuladas presentes.

3. Evitar que penetren microorganismos a la conserva através de fugas previene la acción de bacterias que,normalmente, constituyen agentes deteriorantes enproductos crudos y que son inactivados por el calor,por lo que se impone una vigilancia estricta en lasdiferentes fases del proceso.

Como se observa en la TABLA 4, no se obtiene varia-ción en cuanto al valor de acidez (0,6 % ) y pH (5,9) enlas tres variantes ensayadas; sin embargo, los valoresde NaCl aumentaron de la primera a la tercera variantecomo era de esperarse, sin sobrepasar los límitesestablecidos (3 %). En general la conserva de atún ensalmuera elaborada presenta un pH ligeramente ácido yun contenido de sal bajo, que resulta muy agradable y lahacen apropiada para el consumo humano.

Tabla 4. Resultados promedios de los análisis químicos realizados a cada variante del productoatún (Thunnus albacore) en salmuera

Variante % NaCl % Acidez total pH

I (3 %) 1,29 0,6 5,9II (3,1 %) 1,40 0,6 5,9III (3,2 %) 1,52 0,6 5,9

La TABLA 5 muestra los resultados de la composiciónquímica del producto terminado y el valor energético queaporta a la dieta. Este producto presenta un bajo contenidograso (< 1 %) y un alto contenido en proteínas (15-20 %)pudiendo clasificarse como un alimento Tipo A según lopropuesto por Stansby (1969). Es conocido que el contenidode proteínas del atún aleta amarilla Thunnus albacorepuede estar entre 23 y 25 %, no obstante, cuando se

elabora la conserva de este pescado en salmuera elcontenido proteico se reduce como consecuencia delproceso de esterilización donde las proteínas solubles osarcoplasmáticas pasan al líquido de cobertura, y dondetambién pueden ocurrir procesos de desnaturalización delas proteínas debido a tratamientos térmicos no muycontrolados (Márquez et. al., 2006; Izquierdo, et al.,2007).

TABLA 5. Composición química de las conservas de atún Thunnus albacore en salmuera

% Humedad % Proteínas % Grasas % Cenizas Valor energético (kcal/100 g)

Promedio 78,98 18,24 0,21 2,00 74,85 Máx. 76,76 19,56 0,30 2,15 80,94 Mín. 71,70 16,35 0,18 1,86 67,10

A pesar de que el contenido graso de este productoresultó ser bajo, la presencia en la composición de estagrasa de los ácidos grasos ω3 previsores de las enfer-medades cardiovasculares en el hombre, hacen que lainclusión en la dieta humana de este alimento sea muyconveniente. Por otra parte el bajo valor energético delalimento resulta también adecuado para personas con

deficiencias cardiovasculares y para las que necesitenreducir el aporte energético en su dieta.

Como se puede observar en la TABLA 6, las mayorespuntuaciones alcanzadas en la evaluación sensorialcorresponden a la Variante 1 (Salmuera al 3 %), categori-zándose el aspecto externo como MUY BUENO, el olorde MUY BUENO a BUENO, y el sabor, la textura y la

Page 48: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

44

calidad general del producto como MUY BUENOS; enla aceptación del producto este alcanzó la evalua-ción de ME GUSTA MUCHO. La muestra II, gustó deMUCHO a MODERADAMENTE, y el resto de las carac-

terísticas se mantuvieron entre las categoríasde BUENO a MUY BUENO. Para la muestra III secomportaron de igual forma, aunque gustó modera-damente.

CONCLUSIONES

1. El tiempo de cocción más adecuado es 1,5 h,alcanzándose la temperatura de 68 °C en el centrotérmico del pescado.

2. Las mayores pérdidas de peso se produjeron en laoperación de limpieza, cuyo rendimiento fue 52,7 %.

3. Pueden elaborarse conservas de atún en salmueracon una adecuada calidad microbiológica, utilizandola tecnología propuesta y los parámetros de esteri-lización de 118 °C durante 60 min.

4. La variante que más aceptación tuvo fue la desalmuera al 3 %, obteniendo la categoría de MEGUSTA MUCHO.

5. El elevado valor desde el punto de vista nutricionaldel producto atún en salmuera, unido a su excelentecalidad microbiológica y sensorial, hacen a esteproducto muy adecuado para la alimentación humana.

REFERENCIAS

AOAC Official Method. Official Methods of Analysis(2000), vol. 2. 17th ed.

AOAC 950, 46B/00. Official Method of Analysis.Moisture in fish. 2000.

AOAC 955, 04/00. Official Method of Analysis. Nitrogenin fertilizer. 2000.

AOAC 960, 39/00. Official Method of Analysis. Fat orether extract in meat. 2000.

AOAC 938, 08 /00. Official Method of Analysis. Ashand seafood. 2000.

Borgstrom G. (1980). Fish as Food. Department of FoodScience. Michigan: Michigan State University Eastlancing.

Castelo, R., González, Y., Trujillo, Z., Guerra, M. & Vega,L. (2011). Comportamiento del bonito (Katsuwonus

pelamis) en la cocción. Revista Cubana de Investiga-ciones pesqueras, 28 (1).

Docampo, S. & Flores, E. R. (1982). Mejoramiento de latecnología de las conservas de bonito. IFI No. 82-18.CITIP.

Industria Conservera (1980). Unión de Fabricantes deConservas. Año XLVI – No. 475 – Marzo/Abril,

Izquierdo, P., García, A., Rivas, D., García, A. & Allara, M.(2007). Análisis proximal y determinación dehistamina en atún enlatado en aceite y al natural.Rev. Cient. (Maracaibo), 17 (6), Maracaibo.

Larmond, E. (1977). Method for sensory evaluation offood. Canada Dept. of Agriculture, Publ. No. 1286.

López, M. (1973). Informes técnicos del Instituto deInvestigaciones pesqueras. Folleto No. 25.

NC ISO 4833 (2002). Microbiología de alimentos deconsumo humano y animal. Guía central para laenumeración de microorganismos. Técnica de placavertida a 30 °C.

NC ISO 6888-1 (2003). Microbiología de alimentos deconsumo humano y animal. Método horizontal para laenumeración de staphylococcus coagulasa positiva.Parte 1: Técnica utilizando el medio agar baird parker.

NC-ISO 4831 (2002). Determinación de Coliformes. CEN,Cuba.

NC 80-28:84. Pescados y mariscos. Conservas de pescado.Determinación del contenido de cloruro de sodio.

NC 457-2:2009. Microbiología de alimentos de consumohumano y animal - Evaluación sanitaria de conservascomercialmente estériles – Parte 2: Análisis delaboratorio.

Stansby, M. E. (1963). Industrial Fishery Technology(393 pp.). USA: Reinhold Publising Corporation.

Márquez, Y., Cabello, A. M., Villalobos, L., Guevara, G.,Figuera, B. E. & Vallenilla, O. M. (2006). Cambiosfísico-químicos y microbiológicos observados duranteel proceso tecnológico de la conserva de atún.Zootecnia Tropical, 24 (1), 17-29.

TABLA 6. Evaluación organoléptica de las conservas de atún (Thunnus albacore) en salmuera

Muestra Aspecto externo Olor Sabor Textura Calidad general Escala hedónica

3 % I 5,0 4,8 5,0 5,0 5,1 8,03,1 % II 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 7,63,2 % III 4,5 4,6 4,6 4,8 4,5 6,9

Page 49: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

45

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasJulio-diciembre, 2011, vol. 28, NO. 2, ISSN 0138-8452, pp.

Factores de conversión del caracol reina Strombus gigas en Cuba

Conversion factors for processed queen conch Strombus gigas in Cuba

Roberto Castelo, Aimara García, Joan Montes de Oca, y Mario FormosoCentro de Investigaciones Pesqueras, 5ta. Ave. y calle 246, Santa Fe, Playa,

La Habana, Cuba, CP: 19100, Teléfono: (537) 209-7852,E-mail: [email protected]

RESUMEN

El cobo Strombus gigas es un importante recurso pesquero en el área del Caribe, que ha sido incluido en elApéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de la Fauna y FloraSilvestres. Se estimaron los factores de conversión para diferentes grados de procesamiento del cobo en doszonas de pesca en Cuba. Se hallaron diferencias significativas fueron encontradas entre los factores de conversiónpara peso nominal entre áreas y diferentes localidades de una misma área de pesca, lo que puede ser atribuido aldesigual comportamiento del peso de la concha. Este estudio propone estimar la captura en base al peso de masaentera procesada a bordo eviscerada. Nuevos factores de conversión son recomendados; 50 % de limpieza amasa entera 1,5; 50 % limpia nevada por 48 h a masa 50 % limpia 1,28; masa 50 % limpia desembarcadaa masa entera 1,92; masa 85 % limpia masa entera 2,5 y masa 100 % limpia a masa entera 3,4.

Palabras clave: peso nominal, peso de concha, masa eviscerada, masa entera y masa limpia.

ABSTRACT

Queen conch Strombus gigas is one important fishery resource in the Caribbean region, that has been listed inAppendix II of the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (CITES).Were estimated conversion rates for different processing grade for two regions of fishery in Cuba. Significantdifferences between conversion factors for nominal weight between areas and localities the same fishing region,most likely related to different behavior of the shell weight. This study, porpuse to estimate the capture on thebasis to gross gutted meat weight processed on the fishing boat. New conversion factors are recommended: 50 %of gross meat 1,5; lost weight in the transportation in ice for 48 h to meat 50 % clean 1,28; 50 % clean togrossmeat landed 1,92; 85 % clean grossmeat 2,5 and 100 % clean to gross meat 3,4.

Keywords: nominal weight, shell weight, gutted meat, gross meat and clean meat.

INTRODUCCIÓN

El cobo Strombus gigas es un importante recursopesquero para el Caribe, dada su importancia social yeconómica. Esta especie ha sido incluida en el Apéndice IIde la Convención sobre el Comercio Internacional deEspecies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre desde1992 (CITES, 2003a, b), debido a que este recurso hasido sobreexplotado en diferentes países del Caribe, porlo que su manejo hoy está sometido a fuertes medidasregulatorias para evitar su extinción.

Cuba se ha propuesto iniciar un Plan de Ordenamientopara este recurso pesquero, con vistas a lograr una mayor

protección, conservación y un mejor aprovechamientopostcaptura.

En Cuba, actualmente, para estimar la captura, semultiplica la masa desembarcada por siete y se determinala captura en peso total (concha y masa), basado en larelación promedio general de Peso Nominal (peso deconcha y masa)/Peso de Masa estimada por Alcolado(1976) y Formoso (2000); sin embargo, un estudioreciente realizado por Castelo (2008), indicó una moderadaregresión lineal entre el Peso Nominal del animal y suPeso en Masa (0,68) con un bajo valor de R2 de 0,452.

Es por lo antes expuesto que el presente trabajo tuvocomo objetivo definir la relación entre las variables PesoNominal, Peso de Masa y Peso de masa desembarcada

45-51

Page 50: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

46

que permitieran establecer un factor de conversión másadecuado para estimar la captura realizada de estaespecie a partir de la masa desembarcada, lo quepermitirá un mejor control sobre este recurso, y evitarasí su sobreexplotación con vistas a establecer una pescaresponsable y sostenible de dicho recurso pesquero.

MATERIALES Y MÉTODOS

Como premisa, se estableció que las empresas selec-cionadas para el estudio realizaran el mismo proceso dela captura a bordo y que entregaran la masa con el mismogrado de procesamiento, es decir, extraer la carne de laconcha, eliminar manualmente las vísceras y el mantocon un cuchillo y conservarla nevada por no más de 48 hantes de su desembarque y pesaje en la industria.

Se tomaron 385 muestras de cobos (cumpliendo lasregulaciones de pesca establecidas; longitud sifonal mayorde 200 mm y grosor de labio mayor de 10 mm) en dosempresas diferentes: EPISAN (Sur de la provincia de SanctiSpíritus) y EPICAI (Norte de la provincia de Villa Clara); enesta última, se tomaron muestras en dos localidadesdiferentes de pesca; El Inglés (A) y Jutías (B). Dichas muestrasse pesaron para conocer: Peso Nominal (PN), Peso de Masa(PM), Peso de Masa Semilimpia a bordo sin víscerasexteriores y sin manto (PMSL), y Peso Masa Semilimpia con48 h en hielo (PMSL48). Los factores de conversión fueroncalculados mediante la siguiente expresión:

FC = 1/1– pérdida de peso

A partir de los resultados obtenidos se calcularonlas relaciones entre las diferentes variables (PN/PM,PN/PMSL, PM/PMSL y PM/PMSL48) y dichos resultadosse procesaron estadísticamente a partir de losprogramas Statgraphics Centurión XVII y Sigmastatversión 3.5; se determinó si existieron diferenciassignificativas entre dichas relaciones en las empresasy regiones evaluadas, a partir de un test de studentpara dos variables analizadas y un ANOVA cuando secompararon más de dos relaciones y en caso de existirdiferencias significativas se aplicó un test de DiferenciaMínima Significativa de Fisher. Además, con el objetivode investigar la existencia de una relación entre el PesoNominal y el Peso de Masa se probó un modelo deregresión simple por empresa y regiones al igual queentre el PM y PMSL.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La TABLA 1, muestra grandes diferencias existentes entrecada una de las variables evaluadas de ambas empresas;los valores de PN y PM encontrados resultaron más bajosa los reportados por (Barnutty, 2007) en Nicaragua(PN = 2,645 g y PM = 389,94 g) para estas variables,pero semejantes al declarado por (Smikle, 1997) enJamaica (PN = 1,657 g y PM = 255 g).

TABLA 1. Pesos promedios, desviación estándar, coeficiente de variación, así como los valores máximos, mínimosy rango de PN y PM de ambas zonas

PN PM PMSL PMSL48

EPICAI EPISAN EPICAI EPISAN EPICAI EPISAN EPICAI EPISAN

Recuento 312 336 312 336 312 336 112 158Promedio 1 801,43 1 292,25 308,96 171,30 216,06 111,9 168,75 87,42Desv.estándar 474,01 228,13 77,96 32,79 52,12 26,43 36,63 17,19Coef. var.(%) 26,32 17,66 25,23 19,14 17,79 23,61 17,72 19,46Mínimo 800,0 785,0 150,0 105,0 187,0 68 137,0 52,0Máximo 2 500,0 1 885,0 520,0 295,04 45,0 211 295,0 174,0Rango 1 700,0 1 100,0 370,0 190,02 58,0 143 158,0 122,0

Los resultados obtenidos en las relaciones PN/PMen cada una de las empresas en estudio y la general deambas se muestran en la TABLA 2, donde se observa una

gran variabilidad de la PN/PM en cada empresa y lageneral de ambas, lo cual queda manifestado por los altosvalores de coeficiente de variación hallados.

Page 51: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

47

Las diferencias entre PN/PM en cada empresa y lageneral de ambas resultaron significativas según el Análisis

TABLA 2. Relaciones PN/PM de las dos empresas y general de ambas

PN/PM EPICAI PN/PM EPISAN PN/PM General

Recuento 312 336 628Promedio 6,05 7,66 6,85Desviación estándar 1,78 1,18 1,71Coeficiente de variación (%) 29,48 15,408 24,91Mínimo 3,5 5,23 3,5Máximo 12,5 11,12 12,5Rango 9,0 5,89 9,0

de Regresión Simple (ANOVA) y la prueba de DiferenciaMínima Significativa de Fisher aplicados (TABLA 3).

TABLA 3. Resultados de la prueba de diferencia mínima significativa entre las medias (LSD) de Fisherpara cada uno de los indicadores PN/PM evaluados

* indica una diferencia significativa.

Contraste Sig. Diferencia +/- Límites

IND PN PM - IND PN PM EPICAI * 0,804 785 0,217 987IND PN PM - InD PN PM EPISAN * –0,807 33 0,212 722IND PN PM EPICAI - InD PN PM EPISAN * –1,612 12 0,247 437

Lo anteriormente discutido demostró que no debeaplicarse un factor de conversión generalizado a partirde la relación de PN/PM para estimar la captura basadaen el peso de masa en esta especie.

Los valores obtenidos en la relación de PN/PM, paralas dos localidades A y B de la empresa EPICAI, semuestran en la TABLA 4, en la cual se observa queexistieron diferencias apreciables entre los valorespromedios de las relaciones PN/PM de cada localidad,

presentando además esta relación una gran variabilidad,que se comprueba con altos valores de coeficientes devariación 22,26 y 32,91 alcanzados. Las diferenciasencontradas entre las relaciones de PN/PM de ambaslocalidades (A y B) mostraron estadísticamente diferen-cias significativas según la prueba t de students, lo queconfirmó que este indicador (PN/PM) no debe ser utilizado,ni aun dentro de una misma zona de pesca donde existandiferentes localidades de captura.

TABLA 4. Relaciones PN/PM de dos regiones de pesca (A y B) en EPICAI

IND. A IND. B

Recuento 155 156Promedio 6,49 5,81Desviación estándar 1,44 1,91Coeficiente de variación (%) 22,26 32,91Mínimo 3,6 3,5Máximo 10,8 12,5Rango 7,2 9,0

Page 52: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

48

El modelo de regresión lineal simple aplicado entre elPN y PM, alcanzó un Coeficiente de correlación de 0,73,demostrando que existe una relación moderadamentefuerte y estadísticamente significativa entre ambasvariables, con un nivel de confianza del 95,0 %; sinembargo, el valor de R2 correspondiente a esta correlaciónresultó solo del 53 %, lo que indicó que el modelo deregresión lineal calculado PN = 683,02 + 3,596 99 x PM,solo explica el 53 % de la variabilidad de PN, respectoa PM (Fig. 1), por lo que se observa la gran dispersión delos datos ploteados entre ambas variables.

La regresión lineal entre PM y PMSL fue:

PM = 71,862 7 + 1,100 09 x PMSL, con un valorde correlación de 0,935, y un alto valor de R2 de 87,47 %(Fig. 3); ello demostró que el Peso Nominal del cobo fuela variable que presentó una variabilidad aleatoria, lo cualha sido reportado por diversos autores (Aspra, 2009;Navarrete, 2001; Ray & Stoner, 1994); es por ello quese considera que el PN no debe ser tenido en cuentapara establecer un factor de conversión en la estimaciónde la captura.

Fig. 1. Representación gráfica de la relación lineal entrePN y PM.

Algo similar ocurrió con la relación entre el PesoNominal del animal (PN) y el Peso de Masa Semilimpia abordo (PMSL), cuyo Coeficiente de correlación fue de 0,68,en tanto su valor de R2 correspondiente resultó igualmentebajo (42,6 %), como puede observarse en la figura 2 .

Fig. 2. Representación gráfica de la relación lineal entrePN y PMSL.

Fig. 3. Representación gráfica de la regresión lineal entrePM y PMSL.

Los resultados de la comparación entre la relaciónde PM/PMSL entre las empresas estudiadas y la generalde ambas, se muestran en la TABLA 5, donde puedeobservarse que la relación PM/PMSL de las dos empresas(EPICAI y EPISAN), así como la general estimada,resultaron similares con pequeñas diferencias, lascuales no resultaron significativas según el ANOVAaplicado.

Los coeficientes de variación en todos los casosresultaron inferiores al 8 %, lo que demostró la pocavariabilidad de esta relación independientemente de lazona de captura, no mostrando diferencias significativasen la prueba ANOVA aplicada (TABLA 6); teniendo encuenta los anteriores resultados, resulta más lógicoestablecer el factor de conversión general a partir de larelación de PM/PMSL, para estimar la captura realizadade esta especie en las diferentes empresas pesquerasdel país.

La regresión lineal entre ambas variables (PM/PMSL48) fue PM = 71,86 + 1,1 PMSL48, con unCoeficiente de correlación de 0,93 y un valor de R2

de 87,4 %, que demuestran la fuerte relación entreambas variables, lo cual se observa en la figura 4.

Page 53: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

49

Sin embargo, como la masa semilimpia es conservadaen hielo hasta 48 h (PMSL48), sufrió una merma de peso,

TABLA 5. Indicadores de PM/PMSL de las dos empresas y del promedio general de ambas

IND. PM/PMSL IND. PM/PMSL IND. PM/PMSL EPICAI EPISAN General

Recuento 312 316 628Promedio 1,43 1,53 1,48Desviación estándar 0,086 0,11 0,11Coeficientede variación (%) 6,03 7,04 7,40Mínimo 1,17 1,29 1,17Máximo 1,66 2,03 2,03Rango 0,49 0,74 0,86

TABLA 6. Resultados del ANOVA aplicado a los indicadores de PM/PMSL de las dos empresasy del promedio general de ambas

Fuente Suma de cuadrados Gl Cuadrado medio Razón-F Valor-P

Entre grupos 1,5467 6 2 0,077 3 0,789 1 0,814 2Intra grupos 13,441 5 1 253 0,061 0Total (Corr.) 14,988 3 1 255

Fig. 4. Representación gráfica de la regresión lineal entrePM y PMSL48.

la cual fue 21,23 % (FC = 1,28), con una Desviaciónestándar de 2,5, un Coeficiente de variación del 11,8 %y un Intervalo de confianza de 21,23 ± 1,07; esta mermadebe de tenerse en cuenta si se desea realizar unaestimación real de la captura, ya que su omisión provocaríauna subestimación de la misma que pudiera inducir a unasobreexplotación de la especie.

Los factores de conversión calculados aparecen enla TABLA 7, donde:

1,50 = Indicador de PMSL a PM1,92 = Indicador de PMSL48 a PM = 1,5 x 1,28

Este indicador de 1,92 debe ser utilizado para estimarla captura de masa de cobo realizada (PM) sobre la basedel peso de masa desembarcada (PMSL48), en lugar delanteriormente utilizado PN = Pm x 7, el cual además notenía en cuenta ni el grado de beneficio aplicado a la masaa bordo, ni la merma que esta sufre durante su trans-portación y almacenamiento a bordo antes de sudesembarque.

Page 54: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

50

Los factores resultantes para cada una de lasoperaciones de manipulación y procesamiento del cobo,desde su captura hasta el producto final, resultaron másaltos que los reportados por Barnutty (2007) para estaespecie en Nicaragua (1,79 para la masa limpia al 85 %),lo que pudo ser debido, a que este autor no tomó enconsideración las mermas de transportación y/omantenimiento en hielo de la especie para el cálculo delos factores, lo cual no debe ser nunca olvidado pararealizar la estimación de la captura realizada.

El establecimiento del factor de conversión a partirde la relación PM/PMSL48 para estimar la captura,conllevaría también a establecer las cuotas de capturaen base a Peso de Masa del animal y no respecto al PesoNominal como se realiza hoy en día.

CONCLUSIONES

Los factores de conversión Peso Nominal/Peso de Masa obien Peso Nominal/Peso de Masa Semilimpia presentan granvariabilidad entre zonas de pesca e inclusive entre diferenteslocalidades de una misma zona de captura, que unido a labaja R2 de sus respectivas regresiones lineales, hacen quelos mismos no deban generalizarse para estimar los stocksde abundancia, ni las capturas de esta especie en Cuba.

Los factores de conversión obtenidos en el presenteestudio de acuerdo con el grado de limpieza de la masa serán;50 % de limpieza a masa entera (1,5); 50 % limpia nevadapor 48 h a masa 50 % limpia (1,28); masa 50 % limpiadesembarcada a masa entera (1,92); masa 85 % limpia masaentera (2,5) y masa 100 % limpia a masa entera (3,4).

El Factor de conversión de PM/PMSL48 (1,92), semuestra acertado para la estimación de la captura de cobo(Strombus gigas), dada la fuerte correlación existente entreambas variables 0,93 en las diferentes zonas y al elevadovalor de R2 correspondiente (87,4 %).

REFERENCIAS

Alcolado, P. M. (1976). Crecimiento, variaciones morfoló-gicas de la concha y algunos datos biológicos del coboStrombus gigas (Mollusca, Mesogastropoda). Acad.Cienc. Cuba Ser. Oceanol., 34, 1-36.

Aspra, B., Barnuty, R., Mateo, J., Martin, F. & Scalisi,M. (2009). Conversion factors for processed queenconch to nominal weight. FAO Fishery andAquacultered Circular / FAO, No. 142, 97 pp., Rome.

Barnutty Navarro, R. (2007). Determinación de losfactores de conversión del caracol rosado Strombusgigas de sus diferentes grados de elaboración alpeso nominal. Mejora de la situación y tendenciasde la captura de caracol reina en la región del Caribe(FAO/OSPESCA. Proyecto GCP/INT/987/JPN).Nicaragua.

Convention on International Trade in Endangered Speciesof Wild Fauna and Flora (2003a). DecimonovenaReunión del comité de Fauna. Ginebra, Suiza. Examendel comercio significativo de especímenes deespecies del apéndice II (Resolución Conf. 12.8 yDecisión 12.75). Progresos realizados en la aplicacióndel examen del comercio significativo (Fases IVy V), 76 pp.

TABLA 7. Índice y grado de procesamiento del animal en relación con el peso de su masa sin incluir la concha

Grado de procesamiento Pérdida de Factor de Descripción simplificada peso (%) conversión del grado de procesamiento

Masa entera (PM) - 1 Masa del animal sin procesarMasa semilimpia a bordo(PMSL) 33 1,5 Masa sin vísceras exteriores

y sin faldaMasa semilimpia conservada 48 1,92 Masa sin vísceras exteriores y sin falda,en hielo 48 h (PMSL48) conservada 48 h en hieloMasa limpia al 85 % (PML85) 60 2,5 Masa sin: vísceras exteriores, falda,

uñas, ojos, probóscide, verga yvísceras interiores

Masa 100 % limpia (PML1100) 71 3,4 Masa sin: vísceras exteriores, falda,uñas, ojos, probóscide, verga, víscerasinteriores y piel

Page 55: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

51

Convention on International Trade in Endangered Speciesof Wild Fauna and Flora (2003b). Recomendacionesdel Comité de Fauna. Ginebra. 31 de octubre.

StatgraphicsCenturión XV © (2006). StatPoint, Inc. Version15.2.05 1982-2007. http://www. statgraphics.com.

Formoso, M. & Barrera, M. (2000). Conversiones útilespara el muestreo comercial del cobo (Strombus gigas)en la Plataforma S. E. en Cuba (versión electrónica).http://www.Procs.gfci.org/pdf/gcfi-54-58.pdf

Navarrete, A. (2001). Crecimiento del caracol Strombusgigas (Gastropoda: Strombidae) en cuatro ambientes

de Quintana Roo, México. Rev. Biol. Trop., 49 (1),85-91.

Ray, M. & Stoner, A. (1994). Experimental analysisofgrowth and survivorship in a marine gastropodaggregation: balancing growth with safety innumbers. Mar. Ecol. Prog. Ser., 105, 47-59.

Smikle, S. (1997). Conch and Lobster Fisheries ofJamaica. In CFRAMP (Eds.), Lobster and Conch.Subproject Specification and Training WorkshopProceedings. 9-12 October, Kingston, Jamaica.CARICOM Fishery Research Document No. 19.

Page 56: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasJulio-diciembre, 2011, vol. 28, No. 2, ISSN 0138-8452, pp.

52

Variabilidad espacial y temporal de la abundancia del erizode mar Lytechinus variegatus (Lamarck, 1816)

en el Golfo de Batabanó, Cuba

52-58

Spatial and temporal variations of the abundance of the sea urchin Lytechinusvariegatus (Lamarck, 1816) in the Batabano Gulf, Cuba

Norberto Capetillo, Alexander Lopeztegui, Abel Betanzos y René HernándezCentro de Investigaciones Pesqueras, 5ta. Ave. y calle 246, Santa Fe, Playa,

La Habana, Cuba, CP: 19100, Teléfono: (537) 208-8648,E-mail: [email protected]

RESUMEN

Dada la importancia ecológica que tiene el erizo de mar Lytechinus variegatus y por formar parte de la dietanatural de muchos organismos marinos, entre los cuales se encuentran algunas especies de gran interéscomercial, se realizó un estudio para describir las variaciones espaciales y temporales de la abundancia desus poblaciones en el Golfo de Batabanó. La región fue dividida en dos sectores de estudio: Este (E) y Oeste(W) y se ubicaron 13 estaciones en las que se midió la salinidad, temperatura y turbidez en la columna deagua. Con una rastra se colectaron tres réplicas de muestras de erizos durante los meses de agosto yoctubre de 2008 y abril y agosto de 2009. Se calcularon los valores medios de cada variable abiótica, asícomo las densidades promedio totales de erizos por estaciones, sectores y meses. La variabilidad de lasalinidad y la temperatura se debió solamente por los meses de estudio, mientras que la turbidez, además delos meses estudiados, por las estaciones y/o sectores. Las variaciones observadas en estas variables sedebieron fundamentalmente al paso de dos huracanes por la región durante el período de estudio. Ningunade estas variables incidió en la abundancia de esta especie. Para los meses estudiados no se detectaronvariaciones significativas en la densidad de estas poblaciones, sin embargo, sí hubo variaciones significativasde la densidad desde el punto de vista espacial (estaciones y/o sectores) debido a la combinación de laheterogeneidad de los hábitats bénticos y al posible efecto ocasionado por el paso de los huracanes en estaregión.

Palabras clave: Lytechinus variegatus, erizos, Golfo de Batabanó, Cuba, densidad poblacional.

ABSTRACT

Due to the ecological importance that have the sea urchins Lytechinus variegatus and to be part of the naturaldiet of many marine organisms, among which are some species of commercial interest, was carried out astudy to describe the spatial and temporal variations of the abundance of theirs populations in the BatabanoGulf. The region was divided in two study sectors: East (E) and West (W) and 13 sampling stations werelocated in which was measured the salinity, temperature and turbidity in the water column. Were collectdthree reply of sea urchin with a bottom dredge during the months of August and October of 2008 and Apriland August of 2009. The means values of each abiothic variable were calculated, as well as the averagedensities of sea urchin for stations, sectors and months. The variability of the salinity and the temperaturewas due to the months of study, while the turbidity, besides the studied months, for the sampling stationsand/or sectors. The variations observed in these variables were due fundamentally to the passage of twohurricanes by the region during the period of study. None of these variables affected the abundance of thisspecies. The months no affect significantly to the abundance of the sea urchin, however if had significantvariations in the density of these populations, from the spatial point of view (stations and/or sectors) due tothe combination of the heterogeneity of the benthic habitats and to the possible effect caused by the passageof the hurricanes in this region.

Keywords: Lytechinus variegatus, sea urchin, Batabanó Gulf, Cuba, population density.

Page 57: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

53

INTRODUCCIÓN

Los equinodermos desempeñan importantes funcionesen los ecosistemas donde habitan (Hendler et al., 1995)y constituyen una parte considerable de la dieta demuchos organismos marinos, entre los cuales seencuentran algunas especies de gran interés comercial.El erizo de mar Lytechinus variegatus (Echinodermata:Echinoidea) se distribuye en una amplia zona geográficaque va desde el sureste de Estados Unidos hasta Brasil(Hagen, 1996). Ha sido una especie bastante estudiadaen varios países caribeños, así como en la Florida (Sharp& Gray, 1962; Allain, 1978; Engstrom, 1982; Nappi &Crawford, 1984; Klinger et al., 1986; Domínguez et al.,2007) y desde tiempos antiguos se ha considerado unalimento muy nutritivo al cual se le asigna inclusopropiedades afrodisíacas (Gómez, 2000).

L. variegatus es una especie bentónica, que suelehallarse con mucha frecuencia en los seibadales o pastosmarinos, aunque también pueden encontrase en fondosfangosos sin macrovegetación, llegando a alcanzar undiámetro de testa de 90 mm y hasta 150 g de peso(Gómez, 1999). Estudios recientes han demostrado que,en algunas regiones, las poblaciones de esta especiepueden alcanzar el desarrollo sexual con un diámetro detesta de 43 mm los machos y los 45 mm las hembras y,sin embargo, para otras regiones pueden alcanzar lamadurez sexual a los 35 mm ambos sexos (Montealegre-Quijano & Gómez, 2005).

El primer estudio ecológico relacionado con lascomunidades de equinodermos del Golfo de Batabanó(Corvea et al., 1990) demostró que el erizo de marL. variegatus constituía en esta región el herbívoro másimportante en cuanto a biomasa, densidad y distribución,considerándose la especie determinante en la transfe-

rencia de materia y energía de los pastos y macroalgas alos niveles tróficos subsiguientes (Alcolado, 1990), hechoque fue corroborado por Arias-Schreiber et al. (2008).Dada la importancia ecológica que las poblaciones de estaespecie tienen para el funcionamiento de los ecosistemasen el Golfo de Batabanó, y por constituir una partefundamental en la dieta natural de la langosta común delCaribe Panulirus argus (Latreille, 1804) es objetivo deeste estudio determinar la variabilidad espacial y temporalde la abundancia de L. variegatus en dicha región.

MATERIALES Y MÉTODOS

El Golfo de Batabanó se encuentra en la plataformasuroccidental de Cuba, tiene una extensión de 21 305 km2

con una profundidad media de 6 m y se caracteriza porla existencia de cinco clases bien definidas de hábitatsbénticos (Cerdeira-Estrada et al., 2008). En el bordeexterior de esta plataforma se ubica una cresta arrecifalinterrumpida por algunos canales que facilitan la entraday salida del agua y aumentan la comunicación con elocéano.

Se ubicaron 13 estaciones para el muestreo de losorganismos (erizos). En dichas estaciones se midieronademás, en la columna de agua, las variables abióticassalinidad (con un refractómetro Krüss-optronic),temperatura y turbidez (con un turbidímetro HANNA HI93703-11). La turbidez, que es la turbia apariencia delagua, está causada por el material en suspensión y seexpresa en FTU (Unidad de la Turbidez de la Formazina),la cual es la unidad de medida adoptada por el estándarISO. Las estaciones fueron georreferenciadas con GPSy se dividió el golfo en dos grandes sectores: Este (E) yOeste (W), siguiendo el criterio de Emilsson & Tápanes(1971) (Fig. 1).

Fig. 1. Red de estaciones para la colecta de erizos y mediciones de variables abióticas en la columna de agua. El cordón de cayosque queda al Este de las estaciones 2 y 7 es la frontera que divide a los sectores de estudio. W: Sector Oeste y E: Sector Este.

La Coloma

Batabanó

Península deZapata12

34 5

6 7

89

10

1112

0 50 100

kilómetros

EW

N

E

S

W

Page 58: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

54

Los muestreos se realizaron durante el 2008 y 2009,correspondiendo en el primer año a los meses de agosto yoctubre, y en el segundo a abril y agosto. La colecta demuestras de erizos se realizó con una rastra de 0,75 men su zona de ataque, con un copo de malla de 4 mm,protegido por otro de 2 cm de abertura de malla, segúnAlcolado (1990). La distancia promedio recorrida porarrastre fue de 28,8 m. En cada estación se tomaron tresréplicas las que se pasaron por un tamiz de 4 mm deabertura de malla para limpiarlas y poder separar a losorganismos del sedimento. Se colectaron 1 419 erizos losque fueron contados in situ y devueltos al mar. Comoabundancia se estimó solamente a la densidad (erizos/m2).

Para comprobar el efecto de los meses, estacionesy sectores sobre la densidad de erizos, se realizaronanálisis no paramétricos de comparación de medias(Kruskal-Wallys). Para conocer la influencia de los mesesy las estaciones sobre las variables abióticas, serealizaron ANOVA simples y multifactoriales, previatransformación (log x + 1) de los datos para cumplir lossupuestos de normalidad y homogeneidad de varianza.En las comparaciones que fueron detectadas diferenciassignificativas (p ≤ 0,05), se aplicó la prueba decomparación múltiple de medias de Tukey HSD para

conocer cuáles eran diferentes. Las correlaciones entrelas variables abióticas y la densidad de los erizos fueronestimadas con el coeficiente Rs de Spearman. Los valorespromedios de las variables analizadas se expresan conel error estándar (valor ± EE).

RESULTADOS

Los meses estudiados incidieron significativamente en lavariabilidad de las variables abióticas medidas en la columnade agua, siendo además la turbidez la única variableafectada por las estaciones de muestreo (TABLA 1).

La temperatura promedio mensual fue superior enagosto de 2008 y 2009, mientras que en octubre de2008 y abril de 2009 presentó menores valores. Lasalinidad media mensual en agosto de 2008 y 2009, asícomo la de abril de 2009, manifestó registros similares,siendo menor en el mes de octubre de 2008. En relacióncon la turbidez, agosto de 2008 presentó el menorpromedio mensual, mientras que el mayor promedio seencontró en el mes de octubre de 2008. Valores similaresfueron obtenidos para los meses de abril y agosto de2009 (TABLA 1).

TABLA 1. Valores promedios mensuales y resultados de los ANOVA bifactoriales realizados a cada variableabiótica medida durante el período de estudio

Variables Meses Valores medios Efectos Razón - F Valor - P (± EE) principales

Temperatura Agosto/2008 31,7 (0,90)(°C) Octubre/2008 27,7 (0,57) Estaciones 0,62 0,809 7

Abril/2009 27,4 (0,58)Agosto/2009 31,1 (0,87) Meses 133,81 0,000 0

Salinidad Agosto/2008 38,7 (1,61)(‰) Octubre/2008 36,1 (1,20) Estaciones 1,00 0,469 1

Abril/2009 38,2 (0,99)Agosto/2009 38,2 (0,93) Meses 12,89 0,000 0

Turbidez Agosto/2008 1,23 (0,58)(FTU) Octubre/2008 6,87 (1,44) Estaciones 13,93 0,000 5

Abril/2009 2,41 (0,79)Agosto/2009 2,41 (0,76) Meses 30,77 0,000

La densidad promedio total de erizos para el Golfo deBatabanó, en el período de estudio, fue de 11,70 ± 0,72erizos/m2. La mayor densidad promedio se halló en laregión W del golfo (10,12 ± 1,30 erizos/m2) al compararlacon la hallada en el sector E (4,17 ± 0,85 erizos/m2).

Para las estaciones (2-7) ubicadas en el sector W, la 6presentó la mayor densidad promedio (6,17 ± 0,63erizos/m2), mientras que de las estaciones (1; 8-13) ubicadasen el sector E, la mayor densidad promedio (3,36 ± 0,59erizos/m2) se halló en la estación 13 (Fig. 2).

Page 59: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

55

No se detectó un efecto significativo de las variablesabióticas sobre la densidad de los erizos (Rssalinidad = 0,170 4,p = 0,294 0; Rstemperatura = –0,037 8, p = 0,815 2 yRsturbidez = 0,215 3, p = 0,184 3). Sin embargo, lasestaciones de muestreo y los sectores afectaronsignificativamente a la densidad de erizos (H = 39,537;p = 0,000 0 y H = 7,519; p = 0,006 1 respectivamente).

Fig. 2. Distribución de la densidad de erizos por estación. Las estaciones de la 2-7 se ubican en el sector W, mientrasque la 1 y 8-13 en el sector E.

Los meses estudiados no tienen una inciden-cia significativa (H = 0,903, p = 0,250 0) sobrela densidad de los erizos. El mes de abril pre-sentó la mayor densidad promedio (2,70 ± 0,46erizos/m2), mientras que en octubre de 2008 seregistró la menor densidad (1,15 ± 0,30 erizos/m2 )(Fig. 3).

Fig. 3. Densidad de erizos por meses de muestreo.

Agosto Octubre Abril Agosto 2008 2008 2009 2009

Den

sida

d (e

rizo

s/m

2)

10

8

6

4

2

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Estaciones

10

8

6

4

2

0

Den

sida

d (e

rizo

s/m

2)

DISCUSIÓN

Según Armenteros et al. (2008), los cambios temporalessignificativos sobre las variables abióticas en el mediomarino de los mares tropicales ocurren casi siempre bajolos efectos de eventos meteorológicos extremos(huracanes o frentes fríos) y no directamente por loscambios estacionales (estación de seca o lluvia). En elpresente trabajo esta afirmación queda demostrada por

la existencia de diferencias significativas entre lasvariables abióticas, inducidas principalmente por el mesde agosto y octubre de 2008 (F = 904,12; p = 0,000),meses que se caracterizaron por el paso de dos huracanes(huracán Gustav, a finales del mes de agosto y huracánIke a principios del mes de septiembre) por la región, siendoposiblemente la causa fundamental de estas diferencias.

La turbidez fue la variable más afectada desde elpunto de vista espacial y temporal (TABLA 1); registrándosevalores de 1,23 ± 0,58 FTU en agosto de 2008 (antes

Page 60: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

56

del paso de los huracanes), con intensidad del vientoentre 0 km/h (calma) y 3 km/h; sin embargo, en octubrede 2008 con intensidades del viento durante el muestreoentre 4 a 7 km/h se registró una turbidez de 6,87 ±1,44 FTU, mientras que abril de 2009, con intensidadesde viento superiores (10 a 15 km/h) durante el muestreo,presentó un promedio de 2,41 ± 0,79 FTU. Esteincremento de la turbidez en octubre, pudo ser debido alescurrimiento generado por las altas precipitaciones deese mes, y a la inercia en el restablecimiento de lascondiciones hidrodinámicas, las que fueron perturbadaspor el paso de los huracanes en agosto (Gustav) yseptiembre (Ike), cuyo efecto provoca la resuspensiónde los sedimentos en esta región. Un resultado similarfue descrito por Rees et al. (1977) y Yeo & Risk (1979),quienes demostraron que uno de los efectos de loshuracanes es la amplificación de la acción de lascorrientes y las olas, las cuales incrementan el trasladode los sedimentos superficiales afectando a las comuni-dades bénticas y la turbidez del agua.

La salinidad más baja se registró en octubre, debidoa que el acumulado de lluvias superó los 200 mm (superiora la media histórica para ese mes) y al escurrimientoremanente debido a las precipitaciones del mes deseptiembre (huracán Ike, primera quincena de septiembre),lo que también pudo influir en la disminución significa-tiva (TABLA 1) de la temperatura del agua en el mes deoctubre (27,7 ± 0,57 °C). Situación similar fue halladapor Boesch et al. (1976), quienes encontraron despuésdel paso de la tormenta tropical Agnes, en dos estuariosde la Bahía Chesapeake una drástica reducción de lasalinidad y la concentración de oxígeno en la columna deagua, lo que fue asociado con la disminución de la abun-dancia de las comunidades bénticas de estas áreas.

Desde el punto de vista espacial, la mayor turbidezpromedio se localizó en el sector W del golfo (4,98± 1,05 FTU) al compararla con la parte E (2,65 ± 0,67 FTU),observándose valores máximos entre 10 y 16 FTU en lazona W (Sur de Pinar del Río: estaciones 3 y 4 respecti-vamente), debido, entre otras causas, al predominio defondos fango-arenosos y fangosos (Cerdeira-Estradaet. al., 2008). Estos fondos generalmente presentan muypoca vegetación o están desprovistos de esta, lo quefacilita la resuspensión de estos sedimentos en la columnade agua aumentando la turbidez de la misma.

El erizo de mar L. variegatus se halló en el 84,6 % delas estaciones muestreadas, por lo que puede plantearseque es una especie de amplia distribución en el Golfo deBatabanó. El 64,9 % del total de erizos capturados selocalizó en el sector W, mientras que el 35,1 % en el E.Un patrón similar obtuvieron Corvea et al. (1990) y Páez,et al. (1991), los que plantean que tanto el macro comoel megazoobentos (moluscos, equinodermos, braquiurosy anomuros) son más densos en la región occidental(oeste) que en la oriental (este) del golfo. Tanto la distri-

bución como la mayor abundancia de erizos en el sectorW está relacionada con la existencia de fondos cubiertosde Thalassia testudinum con densidades de media a alta,siendo este el hábitat preferido por L. variegatus, yaque es una especie principalmente herbívora, y estafanerógama es su principal fuente de alimento yprotección (Keller, 1983; Rodríguez & Lozada, 1986;Gómez, 1999, 2000 y 2001).

La densidad de los erizos no fue afectada por losmeses muestreados (Fig. 3) ni tampoco por las variablesabióticas medidas en la columna de agua, de lo que seinfiere que las variaciones observadas en la densidad deestos organismos pueden ser debidas a su dinámicapoblacional o a otras variables no analizadas en esteestudio. Espinosa et al. (2008) en el Golfo de Cariaco, enVenezuela, encontraron un alto porcentaje de individuosen desove y desovados durante la mayor parte del año,hecho que puede garantizar la entrada de nuevosindividuos de manera continua a la población adulta y porconsiguiente disminuir las diferencias que pudiesen existirentre los diferentes meses del año. Esto pudiera estarsucediendo en las poblaciones de esta especie en el Golfode Batabanó, por lo que estudios futuros deberánrealizarse para comprobar esta hipótesis, aumentandoel número de meses de estudio.

Desde el punto de vista espacial, el efecto signifi-cativo de las estaciones y sectores sobre la densidadde estos organismos, puede ser debido a la hete-rogeneidad de los hábitats bénticos de la región(Cerdeira-Estrada et al., 2008). La presencia de densi-dades elevadas en las estaciones 6; 7 y 13 puededeberse a las características de sus fondos, los queestán cubiertos por T. testudinum con densidadesde media a alta (> 100 g⋅m⋅s-2), sobre sustrato noconsolidado arenoso, fangoso o fango-arenoso, con lapresencia de diferentes especies de macroalgas(Cerdeira-Estrada et al., 2008). Las densidades másbajas de erizos se localizaron en los fondos arenososcon escasa vegetación (estaciones 1; 2; 9; 10 y 11).

La estación 3, presentó la densidad más baja paratodo el período de estudio, situación que pudiera estarrelacionada a la presencia en ella de un fondo fangosocubierto por el alga Anadyomene sp., cuya proliferaciónpodría impedir el desarrollo de varios organismosbentónicos, incluyendo al erizo de mar. Aunque no seconsideró factible realizar comparaciones de las densi-dades halladas en este estudio con trabajos precedentesde esta región, debido a que no estaban dirigidos especí-ficamente a esta especie y las densidades que se dan serefieren al filo equinodermos de manera general, ademásde expresarlas en unidades (ej./10 m2) diferentes a la delpresente trabajo (ej./m2), se pudo comprobar, segúnCorvea et al. (1990), que la zona donde se localiza laestación 3, se caracterizaba por presentar una densidadde equinodeos (estando presente L. variegatus) de

Page 61: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

57

entre 2 y 10 ej./10 m2, sin embargo, en este estudiopara los meses de agosto y octubre de 2008, no secolectaron ejemplares de esta especie, apareciendosolamente 1 o 2 ejemplares después del paso de loshuracanes (abril y agosto de 2009 respectivamente). Estasituación evidencia la posibilidad de que el tipo de fondoque está presente en esta estación no favorece eldesarrollo de esta especie. No obstante, se debe continuarmonitoreando dicha estación para corroborar lo planteadoanteriormente.

La aparición de erizos en las estaciones 3; 9 y 10,acontece después del paso de los huracanes Gustav(agosto de 2008) e Ike (septiembre de 2008), de lo quese infiere que estos eventos pueden haber generadocambios en los fondos de estas estaciones facilitando elasentamiento y desarrollo de estos organismos. Esconocido que los huracanes generan cambios en lahidrología, dinámica sedimentaria y comunidadesbentónicas en las regiones donde impactan (Mallin et al.,1999; Shiah et al., 2000; Hughes et al., 2009).

CONCLUSIÓN

Los meses estudiados (variación temporal), así comolas variables abióticas medidas (salinidad, temperaturay turbidez) no incidieron significativamente en lavariabilidad hallada en la abundancia del erizo de marL. variegatus en el golfo.

Las variaciones significativas encontradas en la abun-dancia del erizo de mar L. variegatus en el Golfo de Batabanóson debidas a la heterogeneidad de los hábitats bénticospresentes en el mismo, donde las mayores abundancias selocalizan en aquellas áreas con presencia de pastos marinosconformados fundamentalmente por Thalassia testudinum,presentándose las mayores densidades en el sector W delgolfo, zona donde se localizan con mejor desarrollo, distribu-ción y abundancia los pastos marinos.

REFERENCIAS

Alcolado, P. M. (1990). Aspectos ecológicos de lamacrolaguna del Golfo de Batabanó con especialreferencia al bentos. En P. M. Alcolado (Ed.),C. Jiménez, N. Martínez, D. Ibarzábal, J. C. Martínez,A. Corvea & C. López, El bentos de la macrolagunadel Golfo de Batabanó (pp. 129-157). La Habana:Editorial Academia.

Allain, J. (1978). Deformation du test chez I’oursinLytechinus variegatus (Lamark) (Echinoidea) de la Baiede Carthagene. Caldasia, 12, 363-375.

Arias-Schreiber, M., Wolf, M., Cano., M., Martínez, B.,Marcos., Z., Hidalgo, G. et. al. (2008). Changes in

benthic assemblages of the Gula of Batabanó (Cuba)-Results from cruises undertaken during 1981-85 and2003-04. Pan-American Journal of Aquatic Sciences,3 (1), 49-60.

Armenteros, M., Willians, P., Creagh, J. B. & Capetillo,N. (2008). Spatial and temporal variations ofmeiofaunal communities from the western sector ofthe Gulf Batabano, Cuba: II. Seagrass systems.Revista Biología Tropical, 56 (1), 55-63.

Boesch, D. F., Diaz, R. J. & Virnstein, R. W. (1976).Effects of tropical store Agnes on sofá-bottommacrobenthic communities of the James and Yorkestuaries of the lower Chesapeake Bay. ChesapeakeSciences, 17, 246-259.

Cerdeira, S., Lorenzo, S., Areces, A. & Martínez, C.(2008). Mapping of the distribution of benthichabitats in the Gulf of Batabanó using Lansat-7images. Ciencias Marinas, 34 (2), 213-222.

Corvea, A., Abreu, M. & Alcolado, P. M. (1990).Características de las comunidades de equinodermosde la macrolaguna del Golfo de Batabanó. En P. M.Alcolado (Ed.), C. Jiménez, N. Martínez, D. Ibarzábal,J. C. Martínez, A. Corvea & C. López, El bentos de lamacrolaguna del Golfo de Batabanó (pp. 90-99). LaHabana: Editorial Academia

Domínguez, A., Rosas, J., Velásquez, A., Cabrera, T.& Mata, E. (2007). Desarrollo, supervivencia ycrecimiento del erizo Lytechinus variegatus(Lamarck, 1816) (Echinodermata: Echinoidea)alimentado con microalgas a dos salinidades ytemperaturas diferentes. Revista Biología Tropical,42 (1), 49-57.

Emilsson, I. & Tápanes, J. J. (1971). Contribución a lahidrología de la plataforma Sur de Cuba. SerieOceanológica, No. 9, Academia de Ciencias de Cuba.

Engstrom, M. (1982). Immigration as a factor inmaintaining populations of the sea urchin Lytechinusvariegatus (Echinodermata: Echinoidea) in seagrassbeds on the south west coast of Puerto Rico. Stud.Neotropical Fauna & Environment, 17, 51-60.

Espinosa, G., Reyes R. A., Himmelman, J. L. & Lodeiros,C. (2008). Actividad reproductiva de los erizosLytechinus variegatus y Echinometra lucunter(Echinodermata: Echinoidea) en relación con factoresambientales en el Golfo de Cariaco, Venezuela.Revista Biología Tropical, 56 (3), 341-350.

Gómez, G. A. (1999). Los recursos marinos renovablesdel Estado Nueva Esparta Venezuela. Biología y Pescade Especies Comerciales, t. I. Invertebrados y Algas.Caracas, p. 208.

Gómez, G. A. (2000). Abundancia de Lytechinus variegatus(Echinoidea: Toxopneustidae) en la isla de Cubagua,Venezuela. Revista Biología Tropical, 48, 125-131.

Gómez, G. A. (2001). Abundancia de Erizo Lytechinusvariegatus (Lamark) en la costa norte, este y oeste

Page 62: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

58

de la Isla de Margarita (Venezuela). Acta CientíficaVenezolana, 53, 15-20.

Hagen, N. (1996). Echinoculture: from fisheryenhancement to close-cycle cultivation. WorldAquaculture, 27 (4), 6-19.

Heek, K. & Valentine, J. (1995). Sea urchin herbivory:evidence for long-lasting effects in subtropicalseagrass meadows. Journal of Experimental MarineBiology and Ecology, 189, 205-217.

Hendler, G., Miller, J., Pawson, D. & Porter, K. (1995).Sea stars, sea urchins and allies. Echinoderms ofFlorida and the Caribbean. Washington: SmithsonianInstitution Press.

Hughes, C., Richardson, C. A., Luckenbach, M. & Seed,R. (2009). Difficulties in separating hurricane induceeffects from natural benthic succession: HurricaneIsabel, a case study from Eastern Virginia, USA.Estuarine, Coastal and Shelf Science, 85, 377-386.

Keller, B. (1983). Coexistence of sea urchin in sea grassmeadows: an experimental analysis of competitionand predation. Ecology, 64, 1581-1598.

Klinger, T., Sieh, S., Pangallo, R., Chen, C. & Lawrence,J. (1986). The effect of temperature on feeding,digestion and absorption of Lytechinus variegatus(Lamarck). Physiology Zoologic, 50 (1), 47-62.

Mallin, M. A., Posey, M. H., Shank., G. C., McIver, M.R., Ensign S., H. & Alphin, T. D. (1999). Hurricaneeffects on water quality and Benthos in the CapeFear Watershed: natural and Anthropogenic Impacts.Ecological Applications, 9 (1), 350-362.

McConnell, O., Daley, J., Hughes, P. & Target, N. (1982).Effects of secondary metabolites from marinemacrophytes on feeding by Lytechinus variegatus(Lamarck). In J. Lawrence (Ed.), Echinoderms:Proceedings International Conference, Tampa.Balkema, Rotterdam.

Montealegre-Quijano, S. & Gómez, A. (2005). Cicloreproductivo de Lytechinus variegatus (Echinoidea:Toxopneustidae) en el sur de Isla Margarita,Venezuela. Revista Biología Tropical, J. Trop. Biol.,53 (3), 305-312.

Nappi, A. & Crawford, J. (1984). The ocurrence anddistribution of a syndesmid (Turbellaria: Umagillidae) inJamaican sea urchins. Journal Parasitology, 70, 595-597.

Páez, J., Revilla, N. & Baisre, J. (1991). Relación de lacaptura por unidad de área de la langosta Panulirusargus y los diferentes biotopos en el Golfo deBatabanó. Revista Investigaciones Marinas, 12 (1-3),269-279.

Rees, E. I. S., Nicholaidou, A. & Laskaridou, P. (1977).The effects of storms on the dynamics of shallowwater associations. In B. F. Keegan, P. O. Ceidigh,P. J. S. Boaden (Eds.), Biology of the benthicorganisms (pp. 465-474), Pergamon, New York .

Rodríguez, J. & Lozada, F. (1986). Efecto delapacentamiento de Lytechinus variegatus yEchinometra lucunter sobre las comunidades marinasde la Bahía de Mochima. Boletin Instituto OceanograficoVenezuela, Univ. Oriente, 25 (1-2), 69-84.

Sharp, D. & Gray, I. (1962). Status on factors affectingthe local distributions of two urchins Arbaciapunctulata and Lytechinus variegatus. Ecology, 42 (2),309-313.

Shiah, F-K., Chung, S-W., Kao, S-J., Gong, G-Ch., & Liu,K-K. (2000). Biological and hydrographical responsesto tropical cyclones (typhoons) in the continentalshelf of the Taiwan Strait. Continental ShelfResearch, 20, 2029-2044.

Yeo, R. K. & Risk, M. J. (1979). Intertidal catastrophes:effect of storms and hurricanes on intertidal benthosof the Minas Basin, Bay of Fundy. J. FisheriesResearch Bd Can, 36, 667-669.

Page 63: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

59

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasJulio-diciembre, 2011, vol. 28, NO. 2, ISSN 0138-8452, pp. 59-67

Aislamiento e identificación de bacterias presentes en cultivosde microalgas marinas. Actividad antibacteriana de algunas

de las especies encontradas

Isolation and identification of bacteria present in marine microalgae cultures.Antibacterial activity of some of the species found

Joicye Hernández-Zulueta,1 Sylvia Leal,1 G. Margarita Lugioyo,2

Sandra Loza,2 Rafael Curbelo,3 Valia María Caballero,4

Eudalyz Ortiz,4 Margarita Leonor Morales4 y Johanna Kratzer 51 Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana. Calle 16 No. 114. Playa,

La Habana, Cuba, CP: 11300, E-mail: [email protected]; [email protected] Instituto de Oceanología, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Ave. 1ra.

No. 18406, Rpto. Flores, Playa, La Habana, Cuba.3 Centro de Producción de Postlarvas Yaguacam, Ministerio de la Industria Alimentaria.

Carretera Cienfuegos-Trinidad km 63½, Cienfuegos, Cuba.4 Centro de Bioproductos Marinos, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Loma y Calle 37, Nuevo Vedado, Plaza, La Habana, Cuba.5 Universidad de Ciencias Aplicadas de Weihenstephan, Alemania.

RESUMEN

El presente estudio de las siguientes especies de microalgas marinas tuvo como objetivo identificar y determinarla actividad antibacteriana de la microbiota presente en los cultivos de las siguientes especies de microalgasmarinas: Chaetoceros ceratosporum, Chaetoceros muelleri, Thalassiosira sp., Thalassiosira weisflogii, Amphora sp.,Navicula sp. y Tetraselmis suecica, especies que se utilizan en la alimentación de animales acuáticos. Se estudiaronlas características morfológicas, culturales y tintoriales de las cepas aisladas, así como las características fisiológicasy bioquímicas. Para la clasificación se utilizó el Manual de Bergey (Krieg & Holt, 1984; Sneath et al., 1986). Laactividad antibacteriana se determinó mediante el método de difusión en placa donde se empleó el medio decultivo agar nutriente y bloques de agar con los cultivos a evaluar. Se aislaron e identificaron 70 bacterias, delas cuales el 25,7 % fueron productoras de sustancias antibacterianas. Las cepas con mayores actividadesantibacterianas fueron Bacillus cereus (en cultivos de Thalassiosira sp. y Tetraselmis suecica), y B. megaterium(en cultivos de Chaetoceros ceratosporum) que inhibieron a cuatro de las cepas patógenas ensayadas. Losresultados sugieren que las bacterias aisladas podrían ser aprovechadas como agentes probióticos en el controlbiológico de patógenos de organismos marinos de interés en maricultivo.

Palabras clave: lista de especies; aislamiento; actividad antibacteriana; cultivo de microalgas.

ABSTRACT

In this paper, we report the identification and actibacterial activity of marine bacterial strains associated in themarine microalgal cultures Chaetoceros ceratosporum, Chaetoceros muelleri, Thalassiosira sp., Thalassiosiraweisflogii, Amphora sp., Navicula sp. and Tetraselmis suecica. The antibacterial activity was determined by thediffusion plate method using Nutrient agar and agar blocks with the cultures to study. As result, 70 marinebacterial strains were isolated and identified, the 25,7 % of the bacterial microbiota was able to produceantibacterial substances. The strains with most antibacterial activity were Bacillus cereus (Thalassiosira sp.),B. cereus (Tetraselmis suecica), and B. megaterium (Chaetoceros ceratosporum) that inhibited four of the pathogensstrains assayed. The results suggest that the isolated bacteria could be used as probiotics agents for thebiological control of pathogens from marine organisms of interest in mariculture.

Key words: check list, isolation, antibacterial activity, microalgae culture.

Page 64: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

60

INTRODUCCIÓN

Las microalgas desempeñan un papel muy importanteen el desarrollo de la acuicultura, ya que constituyen elprimer alimento vivo para las fases tempranas dedesarrollo de casi todos los organismos sometidos acultivo, siendo altamente nutritivas y fáciles de ingerirdebido al tamaño que poseen (Band, 2008). En lossistemas de producción acuícola es imposible trabajarcon cultivos microalgales axénicos, debido a que lascélulas de microalgas secretan sustancias que estimulanel crecimiento bacteriano (Riquelme & Avendaño-Herrera, 2003). De esta forma el alimento utilizado enlos sistemas de cultivo es mixto y está compuesto poruna especie de microalga y una o varias bacteriasasociadas, dependiendo de la especie de microalgacultivada.

El rol de las bacterias que se asocian a los cultivosmasivos de microalgas ha sido estudiado, ya que estoscultivos mixtos microalgas-bacterias son fácilmenteingeridos y digeridos por los organismos, provocandomayores crecimientos e incrementando la sobrevivenciade los organismos cultivables. Experiencias que serealizaron en larvas de bivalvos demostraron que lasbacterias participan en procesos de digestión de lasmicroalgas mediante la producción de enzimasextracelulares como proteasas y lipasas (Prieur et al.,1990). Brown et al. (1996) señalan que cuando sealimentan larvas de ostra Saccostrea commercialis conmezclas de bacterias y algas, se provoca un incrementoen la talla de la concha del 67 %, en comparación conlarvas alimentadas solo con microalgas.

La interacción entre estos microorganismos puedetener un papel beneficioso a nivel de procesos digestivos(Eiler et al., 2007), inhibiendo el crecimiento de algunospatógenos (Ringo, 2008; Yang et al., 2009) y/ointeractuando en el mantenimiento de la dinámica de lapoblación bacteriana en sistemas de cultivos (Li et al.,2009). También existen trabajos sobre la utilización demicroorganismos para controlar las infecciones que seasocian a cultivos larvales de crustáceos, peces ymoluscos (Rojas et al., 2008; Tinh et al., 2008; Zhouet al., 2009).

En monocultivos microalgales de Piramimonasvirginica, Phytomonas sp., Tetraselmis chuii yPseudoisochrysis paradoxa se describe en su microbiota30 % de bacterias productoras de sustanciasantibacterianas (Riquelme & Avendaño-Herrera, 2003).Esta asociación permitiría mantener un bajo nivelbacteriano en sistemas de cultivos de organismosmarinos, que puede utilizarse para prevenir algunasenfermedades y además, porque brindan los requerimientosnutricionales necesarios.

Diversas investigaciones han verificado la poten-cialidad de bacterias marinas para uso profiláctico encultivos de organismos acuáticos (Dopazo et al., 1988;Lodeiros et al., 1989; Austin et al., 1995), lo que sugieresu aplicación como biocontroles en epizootias. Lodeiroset al. (1991), en su análisis de la actividad antibacterianade la microbiota asociada a monocultivos de microalgas,indica que estas bacterias productoras de antibióticospodrían ser de utilidad en el biocontrol de patógenos ensistemas de cultivos de importancia comercial.

El objetivo del presente trabajo fue aislar e identificarlas bacterias y determinar la actividad antibacteriana dela microbiota asociada a siete monocultivos de microalgasmarinas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Aislados microbianos

Los aislados obtenidos fueron tomados de cultivosmicroalgales, desarrollados en 200 mL, en fase decrecimiento exponencial. Estos cultivos se desarrollarona partir del cepario del Centro de Producción dePostlarvas de Camarón Yaguacam, del Ministerio de laIndustria Alimentaria, en la Provincia de Cienfuegos,Cuba. Se mantuvieron de forma monoalgal con medioGuillard h (Guillard & Ryther, 1962) cuya agua de marfue previamente filtrada y hervida, se ajustó la salinidada 35 ‰ y se les suministró iluminación y aireacióncontinua. Las especies correspondieron a: Chaetocerosceratosporum, C. muelleri, Thalassiosira sp. y T. weisflogii(diatomeas planctónicas), Amphora sp. y Navicula sp.(diatomeas bentónicas) y Tetraselmis suecica (flagelado).

Para el análisis microbiológico, se tomaron muestras alas que se les realizó una dilución de 1:10 con agua de marestéril y se inocularon a razón de 100 μL por placa, quecontenían medio Agar Marino 2216E para bacterias marinasheterótrofas (Oppenheimer & ZoBell, 1952). Se dispersósobre la superficie con la ayuda de una espátula de Drigalsky.Se realizaron cinco réplicas de cada cultivo, que se incubarona 30 °C durante 48 h, tiempo que se esperó para contabilizarlas colonias, cuyos resultados se expresaron en UnidadesFormadoras de Colonias (UFC). A las colonias presentes enlos cultivos se les determinaron sus características culturales(forma, tamaño, cromogénesis, opacidad, elevación,superficie, bordes y consistencia) y su frecuencia de aparición.Se eligieron las diez colonias más frecuentes de cada cultivode microalga, las que fueron aisladas por el método deagotamiento en el mismo medio de cultivo agarizado. Lascaracterísticas macro y microscópicas de las mismas fuerondescritas con el empleo del microscopio estereoscópico ydel microscopio óptico, según la metodología establecida por

Page 65: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

61

Harrigan & Mc Cance (1968). La verificación de la pureza serealizó mediante criterios morfológicos, culturales y observa-ciones al microscopio óptico.

Las cepas aisladas se mantuvieron en medio AgarNutriente (Biocen) por el método de subcultivos. Cuandose apreció crecimiento de la biomasa (± 24 h), losmismos fueron cubiertos con aceite mineral estéril. Estaoperación se realizó por triplicado para cada uno de ellos.Posteriormente se depositaron y registraron en el cepariodel Centro de Investigaciones Marinas. Los cultivos demicroalgas fueron realizados en el Centro de Producciónde Postlarvas de Camarón Yaguacam, en la provincia deCienfuegos, Cuba. Los aislamientos e identificacionesfueron realizados en el Centro de Bioproductos Marinosdel Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambientey el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología deCamagüey, ambos en Cuba.

Análisis taxonómico

Se estudiaron las características morfológicas, cul-turales y tintoriales de las cepas aisladas de acuerdocon Harrigan & Mc Cance (1968), así como las carac-terísticas fisiológicas y bioquímicas de las cepas(Harrigan & Mc Cance, 1968; Krieg & Holt, 1984;Sneath et al., 1986; Barrow & Feltham, 1993). Para laclasificación se utilizó el Manual de Bergey (Krieg & Holt,1984; Sneath et al., 1986).

Actividad antibacteriana

La actividad antibacteriana se determinó por el métodode “doble capa”, modificado según Nacleiro et al.,(1993), el cual consiste, primeramente en cultivar los

aislados microbianos en Agar Nutriente (Biocen) (2 %de NaCl), que se incubaron a 20 °C durante cinco días.Al cabo de este tiempo los cultivos fueron tratados convapores de cloroformo (45 min) e inmediatamente seagregó una segunda capa de agar semisólido, previamenteinoculada con la bacteria patógena en prueba. Loscultivos fueron incubados a 30 °C durante 24-30 h. Lapresencia de un halo de inhibición mayor de 10 mm setomó como criterio de selección de las especies demicroorganismos con actividad antibacteriana.

Para evaluar la capacidad antibacteriana se emplearonlas siguientes cepas patógenas: Vibrio anguillarum ATCC19264 (American Type Culture Collection), V. campbelliiATCC 25920, V. metschnikovii ATCC 11170, V. ordaliiNCIMB 2167 (National Collection of Marine and IndustrialBacteria), V. parahemolyticus ATCC 17803, Vibriosplendidus ATCC 33125 y V. vulnificus ATCC 27562,suministradas por el Laboratorio de Microbiología delHospital Clínico de la Universidad de Chile. Estas sietecepas fueron cultivadas y mantenidas en 10 mL de caldoLB 2 % de NaCl y almacenadas a 4 °C, hasta el momentode su utilización. Todas las cepas fueron activadaspreviamente a su utilización, cultivándolas por 18 h a 37 °Cen agar semisólido LB.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se aislaron 70 representantes, pertenecientes a losgéneros Bacillus sp. (68,6 %), Aeromonas sp. (10 %),Pseudomonas sp. (4,2 %), Micrococcus sp. (4,2 %),Staphylococcus sp. (2,9 %), Moraxella sp. (2,9 %),Pasteurella sp. (2,9 %), Burkholderia sp. (2,9 %) yAcinetobacter sp. (1,4 %) (TABLA 1), los cuales finalmentese agruparon en 28 especies (TABLA 2).

TABLA 1. Géneros bacterianos más frecuentes en los cultivos de microalgas estudiados

(-): género bacteriano ausente, (+): género bacteriano presente. Am.x: Amphora sp.; Ch.c: Chaetoceros ceratosporum;Ch.m: Chaetoceros muelleri; Na.x: Navicula sp.; Te.s: Tetraselmis suecica; Th.x: Thalassiosira sp.; Th.w: Thalassiosira weisflogii.

Clasificación Am.x Ch.c Ch.m Na.x Te.s Th.x Th.w

Acinetobacter Brisou & Prévot, 1954 - - - - - + -Aeromonas Stanier, 1943 + + + + + - +Bacillus Cohn, 1872 + + + + + + +Burkholderia Yabuuchi et al., 1993 - - + - - - +Micrococcus Cohn, 1872 - - + - + + -Moraxella Lwoff, 1939 - + - + - - -Pasteurella Trevisan, 1887 - - + - - - +Pseudomonas Migula, 1894 - - + - + + -Staphylococcus Rosenbach, 1884 - - + - - - +

Page 66: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

62

TABLA 2. Composición taxonómica de las bacterias aisladas de los cultivos de microalgas estudiados

En todos los cultivos de microalgas se encontró unagran proporción del género Bacillus sp., lo cual pudieradeberse a que estas bacterias son formadoras de esporas,estructura que les confiere una mayor capacidad deadaptación (Sardessai & Bhosle, 2003; Zhuang et al., 2003).

La microbiota bacteriana en los diferentes cultivosque se estudiaron resultó ser poco similar; ello, unido alas diferencias tanto en diversidad como en abundancia,sugiere que cada especie de microalga posee una

microbiota específica. Como ejemplos podemos citar lamicrobiota del cultivo de Chaetoceros muelleri, la cualestá constituida por siete géneros diferentes, seguidade Thalassiosira weisflogii con cinco y los cultivos deThalassiosira sp. y Tetraselmis suecica con cuatro cadauno (TABLA 1), resultados que se confirman con los queobtuvieron Lodeiros et al. (1991) y Suminto & Hirayama(1996) en estudios sobre la diversidad bacterianapresente en cultivos de microalgas marinas.

(-): especie bacteriana ausente, (+): especie bacteriana presente.Am.x: Amphora sp.; Ch.c: Chaetoceros ceratosporum; Ch.m: Chaetoceros muelleri; Na.x: Navicula sp.; Te.s: Tetraselmissuecica; Th.x: Thalassiosira sp.; Th.w: Thalassiosira weisflogii.

Clasificación Am.x Ch.c Ch.m Na.x Te.s Th.x Th.w

Acinetobacter lwoffii Brisou & Prévot, 1954 - - - - - + -Aeromonas caviae Popoff, 1984 - + - + - - -Aeromonas hydrophila Stanier, 1943 + - - - - - +Aeromonas salmonicida Snieszko & Friddle, 1953 - + - - + - -Aeromonas sobria Popoff & Véron, 1981 - - + - - - -Bacillus alvei Cheshire & Cheyne, 1885 - - - - - - +Bacillus aneurinolyticus Kimura & Aoyama, 1952 + - + - + - +Bacillus badius Batchelor, 1919 - + - + + - -Bacillus cereus Frankland & Frankland, 1887 + - + + + + -Bacillus circulans Jordan, 1890 - + - - + + -Bacillus coagulans Hammer,1915 + + - + - + -Bacillus firmus Bredemann & Werner, 1933 - + - + + - +Bacillus lentus Gibson, 1935 + + - + + + -Bacillus liqueniformis Chester, 1901 + - - - - - +Bacillus megaterium de Bary, 1884 + + - + + + +Bacillus polymyxa Macé, 1889 + - + - - - -Bacillus pumilus Meyer & Gottheil, 1901 - - - + - + +Bacillus subtilis Cohn, 1872 + + + + - - -Bacillus thuringiensis Berlinger, 1915 + - - - - + +Burkholderia cepacia Yabuuchi et al., 1993 - - + - - - +Micrococcus luteus Cohn, 1872 - - + - - - -Micrococcus lylae Kloos et al., 1974 - - - - + + -Moraxella lacunata Lwoff, 1939 - + - + - - -Pasteurella multocida Lehmann & Neumann, 1899 - - + - - - +Pseudomonas fluorescens Migula, 1895 - - - - - + -Pseudomonas putida Migula, 1895 - - + - - - -Pseudomonas stutzeri Sijderius, 1946 - - - - + - -Staphylococcus aureus Rosenbach, 1884 - - + - - - +

Page 67: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

63

También, Lodeiros et al. (1991), aislaron 206 cepasbacterianas representantes de los géneros Flavobacteriumsp., Pseudomonas sp., Lucibacterium sp., Alcaligenes sp.,Chromobacterium sp., Moraxella sp., Aeromonas sp.,Cytophaga sp., Agrobacter sp. y Acinetobacter sp. a partirde cultivos microalgales de Dunaliella tertiolecta, Tetraselmischuii, T. suecica, Pseudoisochrysis paradoxa, Nannoclhorisoculata, Chaetoceros gracilis, Pyramimonas virginica,Phytomonas sp., Platinomonas sp., Isochrysis tahitiana,Thalassiosira pseudonana y Skeletonema costatum. Sinembargo, en estudios realizados en cultivos de Chaetocerosgracilis por Suminto & Hirayama (1996) la presencia de lascepas Flavobacterium DN-10, Alteromonas D-4 y D-1,Micrococcus DN-11 y DY-7, Moraxella DN-18 y DY-12,Vibrio DM-6 y DN-5 y Bacillus DM-9 y DY-13 favorecen elcrecimiento de esta microalga, además de conferirleactividad antibacteriana ante agentes patógenos.

Por otra parte, García & Rodríguez (1987) encontraronlos géneros Moraxella y Acinetobacter en cultivos deChaetoceros ceratosporum, Dunaliella tertiolecta,Tetraselmis chui, T. tetrathele, Thalassiosira fluviatilis yThalassiosira sp., los cuales constituyen resultadosimportantes si tenemos en cuenta que estas microalgassirven de alimento a los estadios larvales del camarón.Estos mismos autores plantean que Moraxella ha sidoaislada de tejidos y hemolinfa de camarones enfermos yque Acinetobacter se ha asociado con la mortalidad depeneidos, como consecuencia de una deficiencia de ácidoascórbico.

Es importante señalar que en los cultivos deChaetoceros ceratosporum y Tetraselmis suecica seidentificó el patógeno primario Aeromonas salmonicida(McCarthy, 1978). Este microorganismo en ambos cultivosfue el menos frecuente, por lo que se pudiera considerarcomo contaminante, según planteó Medellín (2003), alencontrar bacterias patógenas con baja frecuencia deaparición en Tetraselmis suecica. No obstante, es demencionar que estudios de taxonomía bacteriana en cultivosde microalgas han logrado identificar hasta nivel de géneroa Aeromonas sp. (Lodeiros et al., 1991; Rico-Mora &Voltolina, 1995) en cultivos de Skeletonema costatum,Pseudoisochrysis paradoxa, Chaetoceros calcitrans,Tetraselmis suecica, lo cual pudiera sugerir que estasbacterias forman parte de la microbiota de estas microalgas.

La presencia bacteriana en cultivos de microalgas hasido objeto de análisis por parte de diversos investi-gadores. Riquelme et al. (1988); Fukami et al., (1997), yAvendaño-Herrera & Riquelme (1999) observaron que lasbacterias Flavobacterium sp., Pseudomonas sp. yXanthomona sp. son promotoras del crecimiento enAsterionella gracilis, Isochrysis galbana, Oscillatoria sp.y Nitzschia sp., en cambio Sakata (1990); Imai et al.(1991) y Fukami et al. (1992) demostraron que cepasbacterianas pertenecientes a los géneros Cytophaga sp.,

Saprospira sp. y Flavobacterium sp. 5N-3 presentaronactividad algicida ante Isochrysis sp., Chaetoceros sp.,Chattonella antiqua y C. marina.

Detección de la actividad antibacteriana

De las 70 cepas evaluadas, 18 (25,7 %) (TABLA 3) fueroncapaces de inhibir el crecimiento de, al menos, una delas cepas patógenas ensayadas, 11 (15,7 %) inhibieronentre una y dos cepas, cuatro (5,7 %) inhibieron elcrecimiento de tres cepas patógenas y tres (4,3 %) acuatro de ellas. El resto de las cepas (34), que representóel 48,6 %, no presentó actividad antibacteriana.

Las cepas que mostraron dicha actividad secomportaron del modo siguiente: cuatro cepas positivasfrente a V. vulnificus ATCC 27562; cinco frente aV. ordalii NCIMB 2167; V. parahemolyticus ATCC 17803y V. splendidus ATCC 33125; seis frente a V.metschnikovii ATCC 11170; siete frente a V. campbelliiATCC 25920 y nueve cepas frente a V. anguillarum ATCC19264 (TABLA 3).

Es de destacar que los 18 aislados con actividadantibacteriana pertenecieron al género Bacillus (TABLA 3),y que la cepa B. megaterium que se encontró enChaetoceros ceratosporum, junto a dos cepas deB. cereus que se aislaron de Thalassiosira sp. yTetraselmis suecica, fueron las que presentaron mayorcapacidad antibiótica, ya que mostraron actividadantibacteriana frente a cuatro cepas indicadoras. Estocoincide con lo planteado por Casula & Cutting (2002),Newai-Fyzul et al. (2007) y Li et al. (2009) quienesafirmaron que los bacilos esporulados Gram-positivos deorigen marino son potentes productores de sustanciasbiológicamente activas, debido a la capacidad que tienenestos microorganismos de sobrevivir a condicionesadversas.

Otros autores han descrito que las bacteriaspresentes en los cultivos de Chaetoceros brevis,C. diadema, C. lauderi, C. protuberans y Tetraselmissuecica son las responsables de producir compuestoscon actividad antibacteriana capaces de inhibir elcrecimiento de Vibrios patógenos: Vibrio alginolyticus,V. anguillarum, V. fisheri, V. parahemolyticus yV. salmonicida (Viso et al., 1987; Austin & Day, 1990;Lodeiros et al., 1991; Austin et al., 1992; Lenz & Bassler,2007; Venkatesan et al., 2007).

Por otra parte, Schulze et al. (2006) aíslan losmicroorganismos probióticos Acinetobacter johnsoniiX89775, Pseudomonas fluorescens AY628693,Stenotrophomonas maltophilia AY367030 y Pseudomonasputida AF094745 en cultivos de las microalgasChaetoceros calcitrans, C. gracilis, Isochrysis tahitiana ySkeletonema costatum respectivamente. Este grupo de

Page 68: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

64

investigadores demuestran los diferentes roles quetienen los probióticos en los sistemas de cultivos deorganismos marinos como son: incremento y mejo-ramiento de la nutrición por la incorporación de nutrientes

y enzimas esenciales, obtención directa de materiaorgánica transformada por bacterias y producción desustancias que inhiben el crecimiento de patógenosoportunistas.

Diámetro de halos de inhibición (mm): +: 11- 15; ++: >15-20; +++: > 20; -: no inhibición.V.a: Vibrio anguillarum ATCC19264; V.c: Vibrio campbellii ATCC 25920; V.m: Vibrio metschnikovii ATCC 11170;V.o: Vibrio ordalii NCIMB 2167; V.p: Vibrio parahemolyticus ATCC 17803; V.s: Vibrio splendidus ATCC 33125;V.v: Vibrio vulnificus ATCC 27562; Am.x: Amphora sp.; Ch.c: Chaetoceros ceratosporum; Ch.m: Chaetoceros muelleri;Na.x: Navicula sp.; Te.s: Tetraselmis suecica; Th.x: Thalassiosira sp.; Th.w: Thalassiosira weisflogii.

TABLA 3. Actividad antibacteriana de las cepas aisladas frente a patógenos

Especies Origen V.a V.c V.m V.o V.p V.s V.v

Bacillus alvei Ch.c - - - - + - -Bacillus cereus Th.x +++ ++ + - - - +++Bacillus cereus Te.s + - - ++ +++ ++ -Bacillus cereus Ch.m ++ - - - - - -Bacillus circulans Th.x - ++ +++ - - - -Bacillus coagulans Th.x +++ - - - - ++ -Bacillus firmus Na.x ++ - - - + - -Bacillus licheniformis Am.x - - - ++ - - -Bacillus megaterium Am.x ++ ++ - - - - +Bacillus megaterium Te.s - - ++ - - - -Bacillus megaterium Na.x - +++ ++ - - +++ -Bacillus megaterium Ch.c - ++ +++ - ++ - +Bacillus polymyxa Ch.m ++ - - ++ - - ++Bacillus polymyxa Th.w - ++ - - - +++ -Bacillus smithii Te.s ++ - - ++ - - -Bacillus subtilis Na.x - +++ ++ - - +++ -Bacillus subtilis Ch.c - - - ++ - - -Bacillus thuringiensis Am.x +++ - - - ++ - -

La búsqueda y aislamiento de bacterias marinas conactividad antagónica sobre microorganismos patógenosmarinos y terrestres se ha desarrollado a partir dediversos hábitats como agua de mar, sedimentos,fitoplancton, entre otros. Estas interacciones antagónicasde tipo bacteria–bacteria, que involucran inhibición delcrecimiento, corresponden a un mecanismo que puedeayudar a mantener la composición de especies bac-terianas a nivel de microescala, ya sea mediante lacompetencia por nutrientes, espacio, luz y/o a través dela producción de diversos metabolitos secundarios, entreellos sustancias antibacterianas (Dopazo et al., 1988;Gómez-León et al., 2005; Snoussi et al., 2006; Thompson& Swings, 2006; Urbanczyk et al., 2007; Leyton &Riquelme, 2008).

Además, en los últimos años se ha hecho evidente lacreciente resistencia de los microorganismos causantesde enfermedades infecciosas a los antibióticos comercialescomúnmente empleados (Urakawa & Rivera, 2006; Ji et al.,2008), por lo que se impone la necesidad de buscarnuevos antibióticos y con ello la exploración de ambientestradicionalmente no explotados para tales fines, comoes precisamente el medio marino (Blunt et al., 2003). Elelevado porcentaje de cepas con capacidad antibacterianaque se encontraron en la presente investigación puedeser valorado como un controlador efectivo para mantenerlos cultivos saludables.

El presente estudio determinó la ubicación taxo-nómica hasta nivel de especie y la actividad antibacterianafrente a patógenos muy sensibles para la acuicultura de

Page 69: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

65

la microbiota asociada a cultivos de microalgas marinasque se utilizan en la larvicultura de camarón. Estosresultados sugieren que la utilización de estas microalgaspueden mantener un nivel bacteriano bajo en sistemasde cultivo de organismos marinos, previniendo así algunasenfermedades, además de brindar aportes nutricionales.Sin embargo, para determinar la utilidad de uno u otromonocultivo con tal fin, es necesario realizar estudiosmás exhaustivos, referentes tanto a la potencialidadantibiótica de las bacterias asociadas, como a laproporción de dichas sustancias, sin olvidar la propiaproducción de antibióticos por las microalgas, la cual hasido constatada por varios investigadores (Austin et al.,1995; Naviner et al., 1999; Salvensen et al., 2000; Olsenet al., 2000; Tendencia & De la Peña, 2003).

REFERENCIAS

Austin, B. & Day, J. G. (1990). Inhibition of prawnpathogenic Vibrio spp. by a commercial spray-driedpreparation of Tetraselmis suecica. Aquaculture, 90,389-392.

Austin, B., Baudet, E. & Stobie, M. (1992). Inhibition ofbacterial fish pathogens by Tetraselmis suecica.Journal of Fish Diseases, 15, 55-61.

Austin, B., Stuckey, L., Roberston, P., Effendi, I. &Griffith, D. (1995). A probiotic strain of Vibrioalginolyticus effective in reducing disease caused byAeromonas salmonicida, Vibrio anguillarum and Vibrioordalli. Journal of Fish Diseases, 18, 93-96.

Avendaño-Herrera, R. & Riquelme, C. E. (1999).Establishment of mixed-culture probiotics andmicroalgae as food for bivalve larvae. AquacultureResearch, 30, 893-900.

Band, S. C. (2008). Aislamiento, purificación ymantenimiento de cepas de microalgas. En B. O.Arredondo & D. Voltolina (Comp.), Métodos yherramientas analíticas en la evaluación de la biomasamicroalgal (pp.1-16). Editorial Centro de Investiga-ciones Biológicas del Noroeste.

Barrow, G. I. & Feltham, R. K. A. (1993). Cowan andSteel’s Manual for the identification of medicalbacteria (3a ed.). Cambridge, MA: University PressInc.

Blunt, J. W., Copp, B. R., Munro, M. H., Northcote, P. T.& Prinsep, M. R. (2003). Marine natural products.Natural Product Reports, 20 (1), 1-48.

Brown, M. R., Barrett, S. M., Volkmann, J. K., Nearhos,S. P., Nell, G. L. & Allan, G. L. (1996). Biochemicalcomposition of new yeasts and bacteria evaluatedas food for bivalve aquaculture. Aquaculture, 143,341-360.

Casula, G. & Cutting, S. M. (2002). Bacillus probiotics:spore germination in the gastrointestinal tract.Applied and Environmental Microbiology, 68,2344-2352.

Dopazo, C. P., Lemos, M. C., Lodeiros, C., Bolinches,J., Barja, J. L. & Toranzo, A. D. (1988). Inhibitoryactivity of antibiotic producing marine bacteriaagainst fish pathogens. Journal of AppliedBacteriology, 65, 97-101.

Eiler, A., Gonzales-Rey, C., Allen, S. & Bertilsson, S.(2007). Growth response of Vibrio cholerae andother Vibrio spp. to cyanobacterial dissolvedorganic matter and temperature in brackishwater. FEMS (Federation of European Micro-biological Societies) Microbiology Ecology, 60 (3),411-418.

Fábregas, J., Muñoz, A., Otero, A., Barja, J. L. & Romaris,M. (1991). A Preliminary Study on antimicrobialactivities of some bacteria isolated from marineenvironment. Nippon Suisan Gakkaishi, 57 (7),1377-1382.

Fukami, K., Nishijima, T. & Ishida, Y. (1997). Stimulativeand inhibitory effects of bacteria on growth ohmicroalgae. Hidrobiología, 358, 185-191.

Fukami, K., Yuzawa, A., Nishijima, T., Ishida, Y. & Hata,Y. (1992). Isolation and properties of a bacteriuminhibiting the growth of Gymnodinium nagasakiense.Nippon Suisan Gakkaishi, 58, 1073 -1077.

García, M. T. & Rodríguez, M. C. (1987). Bacterias Gramnegativas en cultivos marinos monoalgales. BoletínTécnico No. 22. Ciudad de La Habana: EmpresaNacional de Acuicultura, Ministerio de la IndustriaAlimentaria, Cuba.

Gómez-León, J., Villamil, L., Lemos, M. L., Novoa, B. &Figueras, A. (2005). Isolation of Vibrio alginolyticusand Vibrio splendidus from aquacultured carpet shellclam (Ruditapes decussatus) larvae associated withmass mortalities. Applied and EnvironmentalMicrobiology, 71, 98-104.

Harrigan, W. F. & Mc.Cance, M. E. (1968). Métodos delaboratorios en Microbiología. España: Academia LeónEdiciones.

Imai, I., Ishida, Y., Sawayama, S. & Hata, Y. (1991).Isolation of marine gliding bacterium that killsChattonella antiqua (Raphidophyceae). Nippon SuisanGakkaishi, 57, 1409.

Ji, R. X., Zou, W. Z., Hu, S. L. & Yan, Q. P. (2008).Vaccination in three different ways against vibriosisof Seriola dumerili caused by Vibrio hollisae. ChineseJournal of Oceanology and Limnology, 26 (3),233-237.

Krieg, N. R. & Holt, J. G. (1984). Bergey’s Manual ofSystematic Bacteriology. Baltimore, MD: Williams& Willkins.

Page 70: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

66

Lenz, D. H. & Bassler, L. (2007). The small nucleoidprotein Fish is involved in Vibrio cholerae quorumsensing. Molecular Microbiology, 63 (3), 859-871.

Leyton, Y. & Riquelme, C. E. (2008). Vibrios in the marinecoastal systems. Revista de Biología Marina yOceanografía, 43 (3), 441-456.

Li, J., Tan, B. & Mai, K. (2009). Dietary probioticBacillus OJ and isomaltooligosaccharides influencethe intestine microbial populations, immuneresponses and resistance to white spot syndromevirus in shrimp (Litopenaeus vannamei ) .Aquaculture, 291, 35-40.

Lodeiros, C., Espín, A., Ordaz, Y. & González, C. (1989).Actividad antibiótica de bacterias marinas antebacterias patógenas de humanos. Microbiología ActaCientífica Venezolana, 40, 610-617.

Lodeiros, C., Campos, V. & Marín, N. (1991). Producciónde antibióticos por la flora asociada a monocultivosmicroalgales de utilidad en acuicultura. SocietyNatural Science La Salle, 60, 213-223.

McCarthy, D. H. (1978). A study of taxonomic statussome bacteria currently assigned to the Aeromonas.Disertación doctoral no publicada, Council ofNational Academic Awards, Reino Unido de la GranBretaña.

Medellín, A. (2003). Estudio de la interacción Tetraselmisspp.y las bacterias asociadas a su cultivo. Tesis deMaestría no publicada, Instituto Politécnico Nacional,La Paz, Baja California Sur, México.

Nacleiro, G., Ricca, E., Sacco, M. & Felice, M. D. (1993).Antimicrobial activity of a newly identified bacteriocinof Bacillus cereus. Journal of Applied Microbiology,59, 4313-4316.

Naviner, M., Bergé, J. P., Durand, P. & Le Bris, H. (1999).Antibacterial activity of marine diatom Skeletonemacostatum against aquacultural pathogens. Aquaculture,174, 15-24.

Newaj-Fyzul, A., Adesiyunz, A. A., Mutani, A.,Ramsudhag, Brunt, J. & Austin, B. (2007). Bacillussubtilis AB1 controls Aeromonas infection in rainbowtrout (Oncorhynchus mykiss, Walbaum). Journal ofApplied Microbiology, 103, 1699-1706.

Olsen, A. I., Olsen, Y., Attramadal, Y., Christie, K.,Birkbeck, T. H., Skhermo, J. et al. (2000). Effects ofshort term feeding of microalgae on the bacterialflora associated with juvenile Artemia franciscana.Aquaculture, 190, 11-25.

Oppenheimer, C. H. & ZoBell, C. E. (1952). Maintenanceof marine bacteria. Journal of Marine Research, 11,10-18.

Prieur, D., Mével, G., Nicolas, J. L., Plusquellec, A. &Vigneulle, M. (1990). Interactions between bivalvemolluscs and bacteria in the marine environment.Oceanography Marine Biological Annual Review, 28,277-352.

Rico-Mora, R. & Voltolina, D. (1995). Bacterialinteractions in Skeletonema costatum Cleve(Bacillariophyceae) culture. Acquacoltura, 30,105-109.

Ringo, E. (2008). The ability of carnobacteria isolatedfrom fish intestine to inhibit growth of fishpathogenic bacteria: a screening study. AquacultureResearch, 39, 171-180.

Riquelme, C. E., Fumaki, K. & Ishida, Y. (1988). Effectsof bacteria on the growth of a marine diatom,Asterionella glacialis. Bulletin of Japanese Societyof Microbial Ecology, 3, 29-34.

Riquelme, C. E. & Avendaño-Herrera, R. E. (2003).Interacción bacteria-microalga en el ambiente marinoy uso potencial en acuicultura. Revista Chilena deHistoria Natural, 76 (4), 725-736.

Rojas, R., Miranda, C. D. & Amaro, A. M. (2009).Pathogenicity of a highly-producing exopolysaccharideHalomonas strain causing epizootics in larval cultureof the Chilean scallop Argopecten purpuratus(Lamarck, 1819). Microbial. Ecology, 57 (1), 129-139.

Sakata, T. (1990). Ocurrence of marine Saprospira sp.possessing algicidal activity for diatoms. NipponSuisan Gakkaishi, 56, 1165.

Salvensen, I., Reitan, K. I., Skjermo, J. & Oie, G. (2000).Microbial environment in marine larviculture: Impactof algal growth rates on the bacterial load in sixmicroalgae. Aquaculture International, 8, 275-287.

Sardessai, Y. & Bhosle, S. (2003). Isolation of an organic-solvent-tolerant cholesterol-transforming Bacillusspecies, BC1, from coastal sediment. Journal ofMarine Biotechnology, 5 (2), 116-118.

Schulze, A. D., Alabi, A. O., Tattersall-Sheldrake, A. R.& Miller, K. M. (2006). Bacterial diversity in a marinehatchery: Balance between pathogenic andpotentially probiotic bacterial strains. Aquaculture,256, 50-73.

Sneath, H. A., Mair, N. S., Sharpe, M. E. & Holt, J. G.(1986). Bergey’s Manual of Systematic Bacteriology.Baltimore, MD: Williams & Willkins.

Snoussi, M., Chaieb, K. & Bakhrouf, A. (2006).Quantitative study, identification and antibioticssensitivity of some Vibrionaceae associated to amarine fish hatchery. Annals of Microbiology, 56 (4),289-293.

Suminto. Y. & Hirayama, K. (1996). Effects of bacterialcoexistence on the growth of a marine diatomChaetoceros gracilis. Fish Science Journal, 62, 40-43.

Tendencia, E. A. & de la Peña, E. (2003). Investigationof some component of green water system whichmakes it effective in the initial control of luminousbacteria. Aquaculture, 218, 115-119.

Thompson, F. L. & Swings, J. (2006). Taxonomy of thevibrios.The biology of vibrios. (pp. 29-43). Washington,D. C.: American Society of Microbiology.

Page 71: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

67

Tinh, N. T. N., Dierckens, K., Sorgeloos, P. & Bossier,P. (2008). A review of the functionality of probioticsin the larviculture food chain. Journal of MarineBiotechnology, 10, 1-12.

Urakawa, H. & Rivera, I. N. (2006). Aquaticenvironment.The biology of vibrios. (pp. 175-189).Washington, DC: American Society of Microbiology.

Urbanczyk, H., Ast, J. C., Higgins, M. J., Carson, J. &Dunlap, P. V. (2007). Reclassification of Vibriofischeri, Vibrio logei, Vibrio salmonicida and Vibriowodanis as Aliivibrio fischeri gen. nov., comb. nov.,Aliivibrio logei comb. nov., Aliivibrio salmonicidacomb. nov. and Aliivibrio wodanis comb. nov.International Journal of Systematic and EvolutionaryMicrobiology, 57, 2823-2829.

Venkatesan, R., Karthikayen, R. & Periyanayagi, R.(2007). Antibacterial activity of the marine diatom,Rhizosolenia alata ( Brightwell, 1858) against humanpathogens. Research Journal of Microbiology, 2 (1),98-100.

Viso, A. C., Pesando, D. & Baby, C. (1987). Antibacterialand antifungal properties of some marine diatoms inculture. Botánica Marina, 30, 41-45.

Yang, Y., Iji, P. A. & Choct, M. (2009). Dietarymodulation of gut microflora in broiler chickens: areview of the role of six kinds of alternatives to in-feed antibiotics. World’s Poultry Science Journal, 65,97-114.

Zhou, Z., He, S., Liu, Y., Shi, P., Huang, G. & Yao, B.(2009). The effects of dietary yeast culture or short-chain fructo-oligosaccharides on the intestinalautochthonous bacterial communities in juvenilehybrid ti lapia Oreochromis niloticus@&×Oreochromis aureusB&. Journal of the WorldAquaculture Society, 40, 450-459.

Zhuang, W., Tay, J., Maszenan. A., Krumholz, L. & Tay, S.(2003). Importance of Gram-positive naphthalene-degrading bacteria in oil-contaminated tropical marinesediments. Letters in Applied Microbiology, 36 (4),51-257.

Page 72: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasJulio-diciembre, 2011, vol. 28, No. 2, ISSN 0138-8452, pp.

68

Hepatopancreatitis necrotizante (NHP). Identificación etiológicapor métodos histopatológicos y moleculares en el camarón

de cultivo Litopenaeus vannamei

Necrotizing hepatopancreatitis (NHP). Etiologic identification for histopathologicand molecular test in shrimp Litopenaeus vannamei

Manuel Rubio, Adriana Artiles, Raquel Silveira, Osmel García y Norma GonzálezCentro de Investigaciones Pesqueras, 5ta. Ave. y calle 246, Santa Fe, Playa,

La Habana, Cuba, CP: 19100, Teléfono: (537) 209-7852,E-mail:[email protected]

RESUMEN

La hepatopancreatitis necrotizante (NHP) es una enfermedad que se presenta en el cultivo de camarones Litopenaeusvannamei en Cuba y que produce grandes pérdidas económicas. Para el diagnóstico de esta patología han sidoutilizadas las técnicas histopatológicas convencionales con tinción por Eosina & Hematoxilina, Giemsa o tinción deSteiner & Steiner y las moleculares Hibridación in situ con sondas de ADN específicas y la reacción en cadena de lapolimerasa (PCR), como métodos de diagnóstico confirmatorios (OIE, 2009). En el presente trabajo se realizó unacomparación de los resultados de las técnicas histológicas convencionales con tinción (E & H) y la reacción en cadenade la polimerasa (PCR) para la identificación de la (NHP) en Cuba, utilizando como datos los resultados obtenidos enel CIP en los muestreos realizados en las granjas de cultivo durante el período 2005-2010, pues algunos signospresentes en esta patología son comunes para diferentes infecciones bacterianas. Los resultados muestran que losmétodos utilizados son sensibles y eficaces para realizar el diagnóstico definitivo de la enfermedad, pero que en todoslos casos deben realizarse ambas pruebas para identificar con certeza al agente causal de la epizootia.

Palabras clave: NHP, diagnóstico, histopatología, PCR, Litopenaeus vannamei.

ABSTRACT

The necrotizing hepatopancreatitis (NHP) is a disease present in Cuba in cultured shrimp Litopenaeus vannamei,which is responsible of large economic loses. For diagnosis of this pathology, conventional histopathologicaltechniques such as Eosine & Hematoxiline (E-H), Giemsa or Steiner & Steiner stains have been used, as well asmolecular ones: in situ hybridization with DNA specific probes and Polymerase chain reaction (PCR) as confirmatorymethods for diagnosis (OIE, 2009). In the present work, a comparison of results obtained by both kinds oftechniques was made using a conventional stain (E-H) for histopatology and PCR as molecular tool for NHPidentification in Cuba. Results obtained in Fisheries Research Center (CIP, for Spanish abbreviations) from shrimpfarms between 2005-2010 years were used because some pathological signs and symptoms are commons fordifferent bacterial infections. The results shows that both methods are sensitive and efficient to make a definitivediagnostic of disease, but in all cases both them should be use for a correct identification of the etiological agent.

Keywords: NHP, diagnostic, histopathology, PCR, Litopenaeus vannamei.

INTRODUCCIÓN

La necrosis del hepatopáncreas (NHP), es una severaenfermedad provocada por varios agentes, segúnestudios histopatológicos y ultraestructurales. Puede sercausada por una bacteria que representa un nuevo génerodentro de las Alpha-proteobacterias, altamente pleomór-fica, gram negativa y aparentemente un parásito intrace-lular obligado de replicación citoplasmática a nivel de

las células epiteliales de los túbulos del hepatopán-creas(Krol et al., 1991; Lightner, et al., 1992; Loy et al., 1996;Gámez et al., 2007). De este se reportan dos variantesmorfológicamente distintas determinadas mediantemicroscopio de transmisión electrónica: una en forma debacilo, similar a las ricketsias verdaderas las cuales midenalrededor de 0,3 μm x 9 μm, carente de flagelo y una formahelicoidal que mide de 0,2 μm x 2,6 a 2,9 μm, con ochoflagelos en el ápice basal de la bacteria y un flagelo adicional(o posiblemente dos) en la cresta del hélix (Frelier et al.,

68-73

Page 73: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

69

1992; Lightner & Pantoja, 2005). Otros agentes puedenser diferentes cepas extracelulares del género Vibrio(Morales, 2010).

Esta enfermedad tiene una distribución geográficadocumentada. En América, se reporta su aparición inicialen Texas en 1985 en Estados Unidos por Johnson (1990)citado por (Vincent & Lotz, 2005) como hepatopáncreasgranulomatoso para posteriormente ser reportada en Perú,Costa Rica, Panamá, Brasil, Venezuela, Ecuador, México,Colombia, Belice, Nicaragua, El Salvador, Guatemala yHonduras (Lightner et al., 1992, 1996; Frelier et al., 1992,1994; Ibarra et al., 2007; OIE, 2009; Morales, 2010),provocando mortalidades entre el 20 y 95 % en los sistemasde cultivo de Litopenaeus vannamei (camarón blanco delPacífico) y Litopenaeus stylirostris (camarón azul) (Loyet al., 1996; Morales et al., 2008; Morales, 2010). Estaenfermedad también se ha detectado en camarón blancocultivado en Eritrea, con mortalidades en cultivo del 15 al30 % durante el primer y segundo año de su introducción.

El diagnóstico de esta patología inicialmente se realizómediante el examen clínico de los animales, pero lasmanifestaciones observadas no resultaban específicas,por lo que el diagnóstico pasó a basarse además en elanálisis en fresco del tejido del hepatopáncreas (Lightner,1996). En la actualidad estos han pasado a ser métodospresuntivos, y se utilizan como métodos de diagnósticosconfirmativos los análisis: histopatológico convencionalcon tinción por Eosina & Hematoxilina, Giemsa o tinciónde Steiner & Steiner, y los moleculares hibridación in situo en dot-blot con sondas de ADN específicas así como lareacción en cadena de la polimerasa (PCR por sus siglasen inglés – Polymerase Chain Reaction) basada en laamplificación de secuencias de ADN de la bacteria parala identificación del patógeno (Gamez et al., 2007; Ibarraet al., 2007; OIE, 2009).

En Cuba el NHP se presentó en el cultivo del camarónLitopenaeus vannamei desde el año 2005, empleandodiferentes métodos diagnósticos en la identificación deesta patología, que ha mostrado variaciones en cuanto asu agente etiológico. El presente trabajo realiza unacomparación del resultado de los diagnósticos de NHPrealizados por histopatología convencional (tinción conhematoxilina y eosina) y la reacción en cadena de lapolimerasa (PCR) para la identificación del agente causaly su distribución en Cuba.

MATERIALES Y MÉTODOS

Durante el período comprendido entre los años 2005-2010se realizaron 77 muestreos aleatorios simples en seisgranjas con cultivo semiintensivo del camarónLitopenaeus vannamei.

Se estudiaron como sospechosas de la enfermedadlas granjas con animales con signos clínicos indicativosde NHP como: reducción del consumo diario de alimentobalanceado; tasa de crecimiento reducida, mortandad yanimales con cutícula blanda y cuerpos flácidosmanifestado por caparazón rugoso, quebradizo y blando;pigmentación acentuada por efecto de la dilatación delos cromatóforos y letargia.

Como los signos clínicos no son específicos, se tomancomo positivas aquellas muestras que al análisis enfresco en el microscopio de luz presentaron atrofia delhepatopáncreas, estrangulamiento o necrosis tubular,reducción o ausencia de vacuolas lipídicas en el epitelio,infiltración hemocítica y túbulos melanizados, necrosismultifocales, así como presencia de cantidades masivasde bacterias intracelulares y extracelulares en los túbulos.

Los camarones fueron procesados indistintamentepara la aplicación de las técnicas histopatológica y dereacción en cadena de la polimeraza (PCR).

Para el estudio histopatológico se tomaron fragmentosde tejido de hepatopáncreas que fueron fijados en soluciónAFA de Davidson (Humason, 1979; OIE, 2009) paracrustáceos durante 48 h y alcohol al 50 % durante 24 h yprocesadas según Bell & Lightner (1988) con tinción conEosina & Hematoxilina de Meyer-Bennett (E & H).

Para el diagnóstico molecular mediante la técnica dePCR, la extracción de ADN y la amplificación de una regiónconservada del patógeno y el hospedero se realizó siguiendolas instrucciones de los fabricantes del kit (FarmingIntelliGene Tech. Corp. http://www.iq2000kit.com) a partirde hepatopáncreas de camarón. Las muestras de ADNfueron disueltas en agua libre de nucleasas. Las reaccionesde PCR se llevaron a cabo en un termocicladorMJResearch, con la mezcla de reacción especificada enel kit y el programa descrito en el manual. Los productosamplificados de las muestras y los respectivos controlesfueron analizados por electroforesis en geles de agarosaal 2 % teñida con bromuro de etidio y visualizados en untransiluminador FBTI – 88 (Fisher Biotech). En todos losensayos se utilizó un control positivo del kit, un controlnegativo con agua o ARNt de levadura y se aplicó en lacorrida electroforética un patrón de peso molecular del kitcon tres bandas: 848 pb, 630 pb y 333 pb.

Se consideró una muestra positiva si hay una bandade 325 pares de bases y negativa si esta no está y hayun control interno de 848 pares de bases, correspondientea una región conservada de camarón.

RESULTADOS

La primera sospecha de la presencia del NHP estuvocaracterizada clínicamente por la marcada reducción enel consumo de alimento, letargia, cutícula blanda, cuerposflácidos y expansión de cromatóforos con pleópodos y

Page 74: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

70

urópodos de coloración oscura, animales agrupados enla orilla de los estanques muertos o moribundos, procesoque se observó en noviembre de 2005 en la granja(Cultisur). Durante el transcurso de ese mismo mes sesospechó la presencia de la enfermedad en la sala demaduración del Centro de Producción de PostlarvasYaguacam. Esta situación condujo a la realización de undiagnóstico en fresco y análisis histopatológico conresultados positivos a la presencia de hepatopancreatitisnecrotizante en las dos camaroneras analizadas querepresentaban el 33,3 % de las existentes en el país.

Fig. 1. Comparación de resultados positivos a NHP por diferentes métodos diagnósticos.

A partir del año 2006 con la estandarización delPCR se realizó la identificación de la bacteria a nivelessubclínicos y se describieron las lesiones histológicasde la enfermedad en el 100 % de las camaroneras. Enel 2007 con la adquisición de los kit IQ-2000 para NHP-Bse llevo a cabo la confirmación de los diagnósticosrealizados, con resultados positivos en todos los casosevaluados con diferentes niveles de infección. Estosresultados confirmaron, mediante ambos métodosdiagnósticos, la presencia durante el período 2005-2007de NHP-B (Fig. 1), con niveles de leves a moderados.

120

100

80

60

40

20

02005 2006 2007 2008 2009 2010

100 100 100 100

33 33

16

0 0 0 0

Histopatología

PCR

Por

cent

aje

gran

jas

afec

tada

s

Las lesiones histopatológicas observadas duranteeste período (Fig. 2) se caracterizaron por deformaciónde los túbulos del hepatopáncreas con células hipertro-fiadas, escasas vacuolas lipídicas y secretoras, atrofiay abundante desprendimiento celular, células epitelialeshipertrofiadas con cúmulos bacterianos intracitoplas-mático, túbulos atrofiados, melanizados, necrosis multifocalde los túbulos rodeados de un infiltrado hemocítico yfibroblastos.

Para el último trimestre del 2007 fueron declaradastres granjas sin presencia de la enfermedad comoresultados de las pruebas histopatológica y PCR. Estasituación fue mejorando en el 2008 donde los diagnósticosrealizados al 100 % de las camaroneras determinaron lano existencia de manifestaciones clínicas de la enfermedaden ninguna de las granjas, diagnóstico confirmado mediantelos exámenes histopatológico y PCR donde los resultadoscoincidieron como de negativos a la presencia de NHP-B.

Para el año 2009 comienzan a manifestarse en el33,3 % de las camaronerass mediante el diagnósticohistopatológico necrosis del hepatopáncreas, pero alrealizar análisis por PCR (Fig. 3), estas resultaron

negativas a la presencia de NHP-B. Igual particularidadse presentó en el 2010 en el 16,6 % de las camaronerasevaluadas.

Los estudios histopatológicos realizados durante el período2009-2010 mostraron diversos grados de afectación tisulardel hepatopáncreas, describiéndose como lesiones principalesatrofia de los túbulos con células epiteliales hipertrofiadas,reducción marcada de los niveles de lípidos, severa infiltraciónhemocítica intertubular en respuesta a la necrosis y a lacitólisis, presencia de túbulos necróticos, melanizadosrodeados de una fuerte reacción inflamatoria, formación denódulos hemolíticos con agregados bacterianos en su centroademás de la edematización del tejido.

A nivel celular, el epitelio columnar de los túbulospresentó hipertrofia convirtiéndose en un epitelio cuboidal,núcleos picnóticos, cariolisis y en ocasiones despren-dimiento de las células epiteliales o necrosis total delmismo. Los túbulos atrofiados con células con pocasvacuolas de lípidos (células R) y vacuolas secretoras(células B).

En el análisis por PCR durante igual período, losresultados fueron negativos. En la figura 3 se muestra la

Page 75: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

71

visualización en transiluminador de una corrida en gel deagarosa al 2 % teñido con bromuro de etidio para verificarla reacción en cadena de la polimerasa con cebadoresespecíficos para NHP-B. Como se observa, en lascolumnas 1; 2; 3; 4 y 5 solamente aparece el controlinterno de 848 pb, lo que indica un resultado negativo.

Las columnas con la abreviatura CP contienen productoamplificado correspondiente al control positivo del kit IQ2000 con banda de 325 pb, mientras que en la identificadacomo CN se utilizó agua en vez de ADN. La columnaidentificada como PM, es el marcador de peso molecularcon bandas de 848 pb, 630 pb y 333 pb.

Fig. 2. Lesiones histopatológicas de hepatopancreatitis necrotizante (NHP) en Litopenaeus vannamei.H & H a) Degeneración y atrofia de los túbulos; b) hipertrofia, infiltración intertubular de hemocitos y fibroblastos;

c) atrofia severa de los túbulos y desprendimiento celular; d) necrosis multifocal y melanización; e) desprendimientocelular severo, necrosis y formación multifocal de cápsulas envolviendo uno o más túbulos; f) encapsulamiento, material

necrótico conteniendo agregados bacterianos en el centro.

Fig. 3. Visualización en transiluminador del gel de agarosa al 2 % con cebadores específicos para NHPB. CP: control positivodel kit IQ 2000. CN: control negativo, PM: marcador de peso molecular. Columnas 1; 2; 3; 4 y 5: muestras negativas.

a) b)

d)d)

e) f)

Page 76: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

72

DISCUSIÓN

En los sistemas de cultivo utilizados en las granjas deproducción, se crea un ambiente artificial que propiciael crecimiento de patógenos, entre ellos bacteriascausantes de patologías que afectan significativamentela producción por causar mortalidad cuando no sondetectadas oportunamente mediante diferentes mediosdiagnósticos.

Entre las patologías descritas para el camarón decultivo Litopenaeus vannamei se encuentra la hepatopan-creatitris necrotizante que puede estar causada porbacterias extracelulares (Vibrios), cepas patogénicas delas especies Vibrio parahaemolyticus, V. alginolyticus,V. harveyi y V. campbelli productoras de la necrosisséptica del hepatopáncreas (NHP-S) y por bacteriasintracelulares (tipo rickettsias) que provocan la necrosisbacteriana del hepatopáncreas (NHP-B) (Morales, 2010),procesos con diferencias histopatológicas y en susimplicaciones sanitarias, que en muchos casos tiende aconfusión y que, cuando se observan organismos conhepatopáncreas atrofiado, túbulos deformes, melanizadosy necróticos se piense en la patología causada porbacterias tipo rickettsias y se declare la presencia deNHP-B, induciendo la realización de un falso diagnóstico.

La presencia durante el período 2005-2010 de ambosagentes etiológicos determinó las particularidadesobservadas en los diagnósticos realizados durante elperíodo y que durante los años 2009 y 2010 la evaluaciónhistopatológica y por PCR concuerde con la situacióndescripta por Pantoja (2003) y Morales (2008), dondeal analizar muestras de hepatopáncreas de animalesenfermos mediante análisis en fresco e histopatologíadiagnosticaron hepatopancreatitis necrotisante conpresencia de masa bacteriana intertubular y en el lumen,pero al aplicar técnicas como hibridación in situ o el PCRlas muestras resultaron negativas a NHP-B.

Las lesiones histológicas observadas en hepatopáncreasde los casos positivos del período 2009-2010 coincidencon las reportadas por (Lightner & Pantoja, 2005; Morales,2010) cuando describen mediante el análisis en fresco delórgano deformación y atrofia severa de los túbulos con ysin melanización, desprendimiento celular y formación denódulos hemocíticos en el tejido conectivo intertubular, ypara la fase crónica gran cantidad de túbulos necróticos,textura blanda y edematosa, y por histopatología, lainfiltración de hemolinfa y hemocitos en el tejido intertubular,formación de nódulos hemocíticos con cúmulo de bacterias(Gamez et al., 2007), transformación del epitelio a cuboidal,desprendimiento de células con núcleos hipertrofiados enel lumen de los túbulos, procesos de necrosis rodeados porhemocitos y fibroblastos (Morales, 2010) correspondientea la NHP-S.

Las diferentes patologías presentadas entre los períodos2005-2008 y 2009-2010 confirman la necesidad de utilizardiferentes métodos para el diagnóstico de la necrosis delhepatopáncreas señalado por Vincent & Lotz (2005) paradiferenciar de forma confirmatoria la hepatopancreatitisnecrotizante por rickettsia con presencia de cápsulasmultifocales causantes de NHP-B, de la hepatopancreatitisnecrotizante por bacterias infecciosas principalmente Vibriosformadoras de nódulos hemocíticos (Briñez et al., 2003;Morales, 2010) causantes de la NHP-S.

Estudios de sensibilidad de los métodos histopatológico(Steiner-Steiner Silver), PCR y PCR en tiempo real a partirde hepatopáncreas infectados de juveniles de Litopenaeusvannamei realizados por Vincent & Lotz (2005), deter-minaron como métodos más sensibles para la deteccióntemprana del NHP-B la histopatología y PCR en tiemporeal. En sus resultados a los seis días postinfección el33,3 % de los animales analizados resultaron positivos aldiagnóstico histopatológico, mientras que los primerosresultados positivos por PCR y PCR en tiempo real seobtuvieron a los 16 días, confirmando la correspondenciaen el diagnóstico de NHP-B en el camarón de cultivoLitopenaeus vannamei del empleo de las técnicashistopatológica y de PCR como métodos confirmativos,con la propuesta de realizar ambas pruebas para identificarcon certeza al agente causal de la epizootia.

REFERENCIAS

Bell, T. A. & Lightner, D. V. (1988). Técnicas. En WorldAquaculture Society Baton Rouge (Ed.), Manual deHistología del camarón Penaeido normal (pp. 2-6).Louisiana.

Briñez, B., Aranguren, F. & Salazar, M. (2003). Fecalsamples as DNA source for the diagnosis ofNecrotizing Hepatopancreatitis (NHP) in Penaeusvannamei broodstock. Dis. Aquat. Org., 55, 69-72.

Frelier, P. F., Loy, J. K., Lawrence, A. L., Bray, W. A. &Brumbaugh, G. W. (1994). Status of necrotizinghepatopancreatitis in Texas farmed shrimp, Penaeusvannamei. USMSFP 10th. Anniversary review, GCRLSpecial Publication, 1, 55-58.

Frelier, P. F., Sis, R. F., Bell, T. & Lewis, A. (1992).Microscopic and ultrastructural studies of necrotizinghepatopancreatitis in Pacific white shrimp(Penaeusvannamei) cultured in Texas.VeterinaryPathology, 29, 269-277.

Gámez, I. J. C., Galaviz, L. S. & Molina, Z. J. G. (2007).Distribution of necrotizing hepatopancreatitisbacterium NHP in cultured white shrimp, Litopenaeusvannamei, from Mexico. Ciencias Marinas, 33 (1),242-250.

Page 77: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

73

Humason, G. L. (1979). Animal Tissue Techniques (4a ed.,pp. 23-45). San Francisco: Freeman and Company.

Ibarra, J. C., Galavíz, L. S. & Molina, Z. J. (2007). Distribuciónde la bacteria causante de la necrosis hepatopancreática(NHPB) en cultivos de camarón blanco Litopenaeusvannamei en México. Ciencias Marinas, 33 (1), 1-9.

IQ200 TM NHPB. Innstruction Manual NecrotizingHepatopancretitis Bacteria (NHPB). GeneReachBiotechnology Corp. Farming IntelliGene Tech. Corp.Taiwan. (pp. 2-16). http://iq2000kit.com

Krol, R. M., Hawkins, W. E. & Overstreet, R. M. (1991).Rickettsial and mollicute infections in hepatopancreaticcells of cultured Pacific white shrimp (Penaeusvannamei). J. Invertebr. Pathol., 57, 362-370.

Lightner, D. V. (1996). Methods. In D. V. Lightner, Ahandbook of pathology and diagnostic procedures fordiseases of penaeid shrimp. Department of VeterinaryScience (pp. 34-75). University of Arizon, USA.

Lightner, D. V. & Pantoja C. R. (2005). Manual para eldiagnóstico de enfermedades del camarón. Programade reconstrucción huracán Mitch. United StatesDeparment of Agriculture.

Lightner, D. V., Redman, R. M. & Bonami, J. R. (1992).Morphological evidence for a single bacterial etiologyin Texas necrotizing hepatopancreatitis in Penaeusvannamei (Crustacean:Decapoda). Disease AquaticOrganisms, 13, 235-239.

Loy, J. K., Frelier, P. F., Varner, F. & Templeton, J. W.(1996). Detection of the etiologic agent of necrotizinghepatopancreatitis in cultured Penaeus vannameifrom Texas and Peru bypolymerase chain reaction.Disease Aquatic Organisms, 25, 117-122.

Morales, M. S. C. (2008). Enfermedades bacterianas.En V. Morales & A. J. Cuellar (Eds.), Guía Técnica -Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos(pp. 126-130). Programa CYTED Red II-D Vannamei,Panamá, Rep. de Panamá.

Morales, M. S. C. (2010). Necrosis del hepatopáncreas(HHP) en camarones de cultivo causado por bacteriasextracelulares e intracelulares. Tilapia & Camarones,pp. 33-39.

OIE (2009). Section 2.3. Diseases of crustaceans. InEleventh Edition, Manual of Diagnostic Tests forAquatic Animals (pp. 1-9). World Organization ofanimal Health, París.

Pantoja, C. (2003). Hepatopancreatitis necrotizante(NHP) en camarón: Revisión de la distribucióngeográfica y métodos de diagnósticos. PanoramaAcuícola Magazine, 10-17.

Vincent, A. G. & Lotz, J. M. (2005). Time course ofnecrotizing hepatopancreatitis (NHP) in experimentallyinfected Litopenaeus vannamei and quantification ofNHP-bacterium using real-time PCR. Dis. Aquat. Org.,67, 163-169.

Page 78: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasJulio-diciembre, 2011, vol. 28, No. 2, ISSN 0138-8452, pp.

74

74-80

Microbial of the public health interest of Oreochromis spp. (Red tilapia) cultured infreshwater floating cages

Mayelín Fuentes, Josefa Valladares, Giselle Grass y Yanet PicoCentro de Investigaciones Pesqueras, 5ta. Ave. y calle 246, Santa Fe, Playa,

La Habana, Cuba, CP: 19100, Teléfono: (537) 209-7852,E-mail: [email protected]

RESUMEN

La microbiota de un producto pesquero incluye la identificación de las especies bacterianas de interés parala salud pública durante el cultivo, cosecha y transportación. El presente trabajo determinó la calidadbacteriológica de Oreochromis spp. (tilapia roja), de cultivo intensivo en jaulas flotantes de ambientesdulceacuícolas. El estudio se efectuó en la presa “La Cidra”, al Norte de Matanzas en período de seca y delluvia. Se realizaron cuatro muestreos de 60 muestras que se conservaron en nevera con hielo durante 3 hhasta su análisis. Se determinó el recuento total de microorganismos a 30 °C, el número de coliformesfecales y Escherichia coli; la presencia de Listeria monocytogenes, Salmonella spp., Streptococcus sp.,Pseudomonas spp., Aeromonas spp., Vibrio cholerae y V. parahaemolyticus. Los microorganismos seaislaron de piel, branquias, intestino y músculo. La carga microbiana en músculo fue menor que en el restode los órganos analizados. En el período de lluvia el crecimiento microbiano en órganos fue mayor que enperíodo de seca. Los géneros bacterianos de interés sanitario identificados, fueron: Aeromonas, Pseudomonas,Micrococcus y la familia Enterobacteriaceae y las especies identificadas fueron: Aeromonas hydrophila,A. sobria, Pseudomonas aeruginosa, P. cepacia, Vibrio (Listonella) damsella, V. hollisae, V. mimicus, algunascepas del grupo coliformes y Escherichia coli.

Palabras clave: tilapia roja, Aeromonas, Pseudomonas y Escherichia coli.

ABSTRACT

The microbial of fisheries products including the identification of bacterial species of interest to publichealth during cultivation, harvesting and transportation. This study determined the bacteriological qualityof Oreochromis spp. (Red tilapia), intensive farming in floating cages in freshwater environments. Thestudy was conducted in the dam “La Cidra”, north of Matanzas in dry and rain seasons. 60 samples werestored in a refrigerator with ice for 3 h until analysis. We determined the total colony count at 30 °C, thenumber of fecal coliforms and Escherichia coli, Listeria monocytogenes, Salmonella spp., Streptococcus spp.,Pseudomonas spp., Aeromonas spp., Vibrio cholerae and V. parahaemolyticus. The organisms were isolatedfrom the tilapia skin, gills, intestine and muscle. The microbial load in muscle was lower than in the otherorgans analyzed. In the rainy season microbial growth in organs was higher than in dry period. The bacterialgenera identified for public health interest were: Aeromonas, Pseudomonas, Micrococcus andEnterobacteriaceae and the species identified were: Aeromonas hydrophila, A. sobria, Pseudomonasaeruginosa, P. cepacia, Vibrio (Listonella) damsella, V. hollisae, V. mimicus, and some strains of Escherichiacoli and coliform group.

Keywords: red tilapia, Aeromonas, Pseudomonas and Escherichia coli.

Microbiota de interés para la salud pública de Oreochromis spp.(tilapia roja) cultivada en jaulas flotantes en agua dulce

INTRODUCCIÓN

La contribución de la acuicultura a la producción totalde la pesca de captura y la acuicultura continuaron

aumentando y pasó del 34,5 % en 2006 al 36,9 %en 2008. En el período 1970-2008 la producciónacuícola de pescado comestible aumentó a un ritmoanual medio del 8,3 % (FAO, 2010). En la acuiculturamundial la tilapia constituye el segundo grupo de

Page 79: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

75

peces más importante después de las carpas chinas,por sus características biológicas y su probadaasimilación de las condiciones de confinamiento (FAO,2008).

Se prevé que en los próximos años el cultivo de tilapia enjaulas flotantes debe aportar aproximadamente de 50-60 %de las capturas en aguas interiores cubanas. En este sistemade cultivo por la tecnología que emplea (altas densidades desiembra, gran número de jaulas, especies en cultivo), duranteel manejo, cosecha y transportación pueden aparecerfactores que inciden en la calidad e inocuidad del productofinal, aspectos que pueden ser diferentes de los que se hanobtenido en la tilapia sometida a otros sistemas de cultivo(Herrera et al., 2007).

Conocer la microbiota de los productos pesqueros nospermite determinar los microorganismos indicadores dela calidad higiénico-sanitaria y cuáles pueden ser activadosdurante el deterioro (González, 1981; Fernández, 2000).

Este trabajo constituye la primera investigación enla que se realiza la determinación de la microbiota de latilapia roja en cultivo intensivo en jaulas en aguasinteriores cubanas y su objetivo es identificar las espe-cies bacterianas de interés higiénico-sanitario de esteproducto de consumo humano

MATERIALES Y MÉTODOS

Para el estudio se analizaron 60 ejemplares de laespecie tilapia roja cultivadas en jaulas flotantes, enla presa “La Cidra”, al Norte de la provincia deMatanzas. Se efectuaron cuatro muestreos duranteel año 2008, dos muestreos en marzo y mayo; mesesque se comportaron como período de seca; aunquemayo está declarado oficialmente dentro del períodode lluvia tuvo un comportamiento diferente porquela sequía se extendió hasta finales del mes y los otrosdos muestreos se realizaron en período de lluvia (julioy agosto). En cada muestreo se capturaron 15animales con peso promedio 363-391 g y tallasentre 26 x 12 cm y 30 x 14 cm. Los peces fueroncolocados en bolsas estériles de polietileno y sealmacenaron con hielo durante 3 h hasta su análisisen el laboratorio. Además se tomaron tres muestrasde agua de cultivo en cada mes y se midieronparámetros físico-químicos (temperatura y pH) delmedio acuático, en el momento de la toma de muestra.

En el laboratorio las muestras se colocaron enbandejas de acero inoxidable y se separaron en tresgrupos de cinco ejemplares, donde se procedió encondiciones asépticas a la toma de muestra de piel,músculo, branquias e intestino. A partir de 22 g demuestra en una bolsa estéril Stomacher 400, seadicionaron 198 mL de solución salina peptonada (SSP)y se homogenizó durante 3 min, para obtener la

suspensión inicial 1:10. De la suspensión inicial seobtuvieron diluciones seriadas hasta 107 según lametodología descrita en NC ISO 6887-1:2003. Lasdeterminaciones realizadas fueron las siguientes:enumeración de microorganismos a 30 oC (NC ISO4833:2002), detección y enumeración de coliformes(ISO 4831:2006) y Escherichia coli (ISO 7251:2005),detección de Salmonella spp. (ISO 6579:2002), Vibrioparahaemolyticus (ISO 8914:1990) y Vibrio cholerae(FAO, 1981; OMS, 1990). Además, se llevó a cabo ladetección de Listeria monocytogenes según ISO11290-1:1996, y Streptococcus spp. De acuerdo conlo descrito por González (1981). Para la detección dePseudomonas spp. y Aeromonas spp. se tomó 0,1 mLde SSP y se realizó la inoculación por inundación de lasuperficie en placas de Petri con CromoCen® AGN (mediocromogénico y fluorogénico) y Agar Triptona Soya (TSA)que se incubaron a 37 oC durante 24 h.

A partir de los medios diferenciales utilizados en losanálisis bacteriológicos de órganos de tilapia roja se realizóel aislamiento e identificación de géneros bacterianos, através de la caracterización morfológica de las coloniasy la microscópica del cultivo axénico. Por último, larealización de pruebas bioquímicas primarias, secundariasy terciarias, las cuales responden al Manual OXOID(1993) y al Bergey´s Manual of Determinative Bacteriology(1994).

Para la toma de muestras de agua se sumergieronfrascos estériles de color ámbar de 250 mL en diferentespuntos del embalse cercanos al área de cultivo a 1 m deprofundidad. Estos se mantuvieron en hielo hasta suanálisis en el laboratorio. Las determinaciones decoliformes fecales y E. coli se realizaron según Standardmethods for the examination of water and wastewater(1998).

Los resultados se procesaron estadísticamenteutilizando el programa SigmaStat versión 3.5: 2006,se aplicó un ANOVA por dos vías para comparar lascargas microbianas de cada órgano analizado en losmuestreos realizados. Los datos del recuento demicroorganismos a 30 °C fueron transformados alog10 y luego se calculó la media logarítmica de todoslos grupos. Para determinar las diferenciassignificativas entre las medias de los gruposcomparados, se aplicó el método de rangos múltiplesHOLM – SIDAK.

RESULTADOS

La figura 1 muestra el recuento de microorganismosa 30 °C/g, se observó que en el músculo fuesignificativamente menor para p ≤ 0,001, en el ordende 102 a 105 en comparación con el resto de losórganos.

Page 80: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

76

En la figura 2 se muestran diferencias significativasentre los recuentos de microorganismos a 30 °C/g delos órganos analizados en cada período para unap ≤ 0,001, con aumento en los conteos microbianos enjulio y agosto. En marzo y mayo la temperatura y el

pH del agua fueron de 25,5-26,1 °C y 8,0-8,27respectivamente; mientras que en el período de lluvia(julio y agosto) la temperatura del agua ascendió enun rango desde 28,9-30 °C y el pH tuvo valores de7,7-7,9.

Fig. 1. Comparación entre las medias logarítmicas de los recuentos de microorganismos a 30 °Cde los órganos analizados.

Nota: Letras diferentes indican diferencias significativas.

8,333

7,415

6,74

4,085

ÓrganosMúsculoPielBranquiasIntestino

Med

ia l

ogar

ítm

ica

(m.o

/g)

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Med

ia l

ogar

ítm

ica

(m.o

/g)

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Marzo Mayo Julio Agosto Meses

5,5955,348

7,6787,953

Fig. 2. Comparación de las medias logarítmicas del recuento de microorganismos a 30 °C en cada mes.

Durante el estudio se observó un predomino debacterias gram negativas (70-76 %) mientras que lasgram positivas oscilaron entre 22-30 %.

La identificación a partir del medio diferencialCromoCen® CC, demostró que las bacterias coliformes

fecales formaron colonias de coloración azul verdosa yEscherichia coli con fluorescencia azul. En el microscopiose observaron bacilos alargados gram negativos.

Se aislaron Citrobacter freundii, Citrobacter koseri,Enterobacter aerogenes y Escherichia coli. En la figura 3

Page 81: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

77

se observa la incidencia de coliformes fecales yEscherichia coli en la tilapia roja. Donde Escherichia colirepresenta casi la mitad de las colonias que fueronaisladas de coliformes fecales.

Los valores de E. coli en el agua del embalse (TABLA 1)en marzo y mayo, indican la ausencia de la misma en el

TABLA 1. Contenido de NMP de coliformes fecales y E.coli /g de producto y el NMP de E. coli/100 mL de agua de cultivo

Fig. 3 . Proporción de colonias de coliformes fecales aisladas en tilapia roja.

agua, mientras que en julio y agosto indican la presenciaE. coli en el agua según APHA (1998).

En julio y agosto el NMP de coliformes fecales yE. coli/g de producto no cumplieron con las especifi-caciones microbiológicas establecidas para el pescadofresco por la NC 585:2008.

Enterobacteraerogenes

14 %

Citrobacter koseri18 % Escherichia coli

44 %

Citrobacterfreundii24 %

Meses Muestras NMP de NMP de NMP deanalizados analizadas Coliformes E. coli/producto E. coli/100 mL

fecales/producto de agua de cultivo

Marzo 1 < 0,3 < 0,3 < 22 0,3 < 0,3 < 23 0,4 < 0,3 < 2

Mayo 1 0,3 < 0,3 < 22 0,6 < 0,3 < 23 0,7 < 0,3 < 2

Julio 1 2,3 1,9 2502 2,8 2,1 2203 2,3 1,4 280

Agosto 1 7,5 6,4 5402 9,3 7,5 2203 2,4 x 10 9,3 430

No se aisló Salmonella spp., ni Listeria monocytogenes,por lo que cumplieron con los límites de calidad establecidosen la NC 585:2008 y FAO (2008) para el pescado fresco.

La diversidad de géneros bacterianos identificadosen la tilapia roja y su incidencia porcentual en los períodosde seca y lluvia se exponen en las figuras 4 y 5.

Page 82: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

78

Fig. 4. Porcentaje de géneros bacterianos identificados e incidencia en epoca de seca.

Fig. 5 Porcentaje de géneros bacterianos identificados y su incidencia en el período de lluvia.

Los resultados demuestran que los géneros bac-terianos que predominaron en la tilapia roja fueron:Micrococcus (15-17 %), Aeromonas (12-15 %),Pseudomonas (10-12 %), así como géneros de la familiaEnterobacteriaceae (14-18 %).

Del medio diferencial Cromocen AGN, se aislaronAeromonas hydrophila, Aeromonas sobria, Pseudomonasaeruginosa y Pseudomonas cepacia. Las especiesidentificadas de Vibrio fueron: V (Listonella) damsela, V.hollisae y V. mimicus. No se aisló Vibrio parahaemolyticusy Vibrio cholerae, por lo que las muestreas analizadascumplieron con los criterios de calidad establecidos en laNC 585:2008 para el pescado fresco.

DISCUSIÓN

Para determinar la microbiota del pescado es importanteconocer la carga microbiana de la piel, branquias eintestino, debido a que son los órganos que se encuentranen contacto directo con el músculo y constituyen el origende la invasión bacteriana, por lo cual si el número debacterias aumenta en dichos órganos, proporcionalmenteaumentará en el músculo (FAO, 2009).

En el músculo del pescado fresco, se reportan recuentosmicrobianos entre 102-106 microorganismos/g (Molinaet al., 2000; Chitiry et al., 2004; Agüeira et al., 2004;

5 %

6 %

6 %5 %

4 % 4 % 3 %

5 %7 % 10 %

17 %

14 %

12 %

Micrococcus

Enterobacter

Staphylococcus

Aeromonas

Pseudomonas

Alcalígenes

Acinetobacter

Moraxella

Streptococcus

Falvobacterium

Vibrio

Corynebacterium

Chromobacterium

14 %

18 %

15 %12 %5 %

6 %1 %3 %8 %

7 %

4 %

3 %4 %

Micrococcus Enterobacter

Staphylococcus

Aeromonas

PseudomonasAlcalígenesAcinetobacterMoraxellaStreptococcusFalvobacteriumVibrioCorynebacteriumChromobacterium

Page 83: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

79

Scherer et al., 2006). El Codex Alimentarius (2003) y laNC 585:2008 para el pescado fresco, proponen para esteórgano un límite de 106 microorganismos/g para laenumeración de m.o a 30 °C, por lo que las muestrasanalizadas cumplieron con las especificaciones microbio-lógicas establecidas.

En julio y agosto se observó un aumento en losconteos microbianos respecto a marzo y mayo. En julio yagosto la temperatura del agua ascendió hasta 28,9-30 °Cy el pH cercano a la neutralidad (pH = 7,9 y 7,7)generalmente el óptimo para el desarrollo bacterianosegún Fernández (2000). Durante estos meses, latemperatura registrada se encuentra declarada por la NCISO 4833:2002, como la temperatura de incubación quepermite recuperar la microbiota total en los alimentos.

FAO (2009) plantea que el número total demicroorganismos de los peces vivos y recién capturadosvaría enormemente. Shewan (1977) plantea que lospescados capturados en aguas cálidas presentanrecuentos ligeramente superiores entre (103-107 ufc/g),mientras que el pescado capturado en aguas templadascontienen menor número de microorganismos desde 102hasta 105 ufc/g. En los productos recién capturados lacarga microbiana encontrada depende en gran medida dela contaminación microbiológica de sus ambientesacuáticos, buenas prácticas higiénico-sanitarias duranteel manejo, cosecha y transportación; aspectos que incidenen la calidad e inocuidad del producto final (Herrera et al.,2007).

Dentro de la familia Enterobacteriaceae, se encuentranlos coliformes fecales como microorganismos indicadoresde la calidad higiénico-sanitaria y otros géneros bacterianosreconocidos por la FAO (2008) como patógenos al hombre.

Las bacterias de interés sanitario no autóctonasidentificadas en esta investigación se encuentran en sumayoría dentro de la familia Enterobacteriaceae, lascuales están presentes en los productos pesqueros comoresultado de la contaminación a partir del reservorioanimal/humano. Esto puede ser a causa del vertimientoen el embalse de residuales con desechos sólidos y efluentesde origen fecal provenientes de la ciudad, los cuales sirvende sustrato a E. coli, potenciado además por las altas tem-peraturas que caracterizan esta época del año.

No se aislaron Salmonella spp., Vibrio parahaemolyticus,Vibrio cholerae y Listeria monocytogenes, cumpliendo conlos criterios de calidad exigidos en la NC 585:2008 para elpescado fresco y por la FAO (2008).

El predominio de bacterias gram negativas que seobservó durante el presente estudio, fue establecido porGram & Huss (1996), Álvarez & Agurto (2000) y Víquezet al. (2003) que plantean que la microbiota del medioacuático se caracteriza por la presencia de bacteriasnegativas a la tinción de Gram.

El predominio de Micrococcus, Aeromonas,Pseudomonas, así como géneros de la familiaEnterobacteriaceae en la tilapia roja en estudio, secorresponde con los resultados de Sakata (1989) dondemenciona a estos géneros bacterianos como los predo-minantes en ambientes dulceacuícolas.

Algunas bacterias que forman parte de la microbiotade los peces, pueden infectar al hombre y causanenfermedades entéricas. El hallazgo de Aeromonas yPseudomonas es importante a nivel de salud pública puesalgunas especies se consideran patógenos oportunistas,(Fernández, 2000; Centeno & Rodríguez, 2005). En cuantoa las bacterias aisladas de los medios Cromocen AGN,A. sobria, es típica de agua dulce según Rodríguez &Ribeiro (2004), y se le considera un agente causal deenteritis en humanos y septicemia en personas inmuno-comprometidas (FDA, 2004).

Vibrio (Listonella) damsela, V. hollisae y V. mimicusse encuentran dentro de las doce especies patógenaspotenciales más importantes de este género, por producircasos esporádicos de gastroenteritis y de infeccionesextraintestinales que se transmiten al hombre a travésde los alimentos (Fernández, 2000; Farfán, 2002).

Los géneros Aeromonas, Pseudomonas y Vibrio hansido reconocidos por FAO (2008) como causante deenfermedades transmitidas por alimentos.

Los resultados indican que investigaciones de estetipo permitirán definir la calidad bacteriológica de tilapiaroja y declarar las bacterias de interés sanitario a teneren cuenta para establecer los controles microbiológicosde calidad durante su procesamiento tecnológico yalmacenamiento o al usarla como materia prima en losproductos de valor agregado.

REFERENCIAS

Agueira, D., Grosman, F., Tabera, A., Sanzano, P. &Porta, R. (2004). Valoración de la calidad de carnede pejerrey Odentesthesbonariensis. RevistaAquatic., Disponible en http://www.revistaaquatic.com/aquatic/pdf/20_02.pdf Consultado el 12- 11- 08.

Álvarez, J. D. & Agurto, C. P. (2000). Bacterioflora Gramnegativa aerobia de tilapias silvestres y cultivadasen la región central de Venezuela durante el período1999-2000. Veterinaria Tropical, 25 (2), 209-228.

Borja, A. (2002). Los impactos ambientales de laacuicultura y la sostenibilidad de esta actividad. Bol.Inst. Esp. Oceanogr., 18 (1-4), 41-49.

Centeno, S. & Rodríguez, R. (2005). Evaluaciónmicrobiológica de pescados congelados producidosen Cumana, Venezuela, Estado Sucre. RevistaCientífica, 15 (2), 168-175.

Page 84: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

80

Chytiri, S., Chouliara, I., Savvaidis, I. & Kontominas, M. G.(2004). Microbiological chemical and sensoryaquaculture rainbow trout. Food Microbiology, 21,157-165.

FAO. Documento Técnico de Pesca. No. 334. Roma,FAO. 174 pp.

FAO (1981). Manuales para el control de la calidad dealimentos 4. Análisis microbiológico. Roma.

FAO (2008). El estado mundial de la pesca y laacuicultura. Departamento de pesca y Acuicultura.Roma.

Farfán, M. (2002). Estudio de la estructura genética depoblaciones de Vibrio cholerae. Tesis Doctoral.Universidad de Barcelona.

FDA (2004). Aeromonas hydrophila. Disponible en: http://www.cfsan.fda.gov/~mow/chap17.html Consultadoel 18- 01-09.

Fernández, E. (200). Microbiología e Inocuidad de losAlimentos. Universidad Autónoma de Querétaro. México.

Gram, L. & Huss, H. (1996). Microbiological spoilage offish and fish products. Int J. Food Microbiol., 33,121-137.

Herrera, N. A., Güemez, J. & Aguirre, M. L. (2007).Calidad microbiológica del mero Epinephelusmoriovalenciennes. Programa Nacional de SanidadAcuícola y la Red de Diagnóstico, Yucatán, Dzilámde Bravo, 4 (40), 1-5.

Huss, H. (1997). Aseguramiento de la calidad de los pro-ductos pesqueros.

Huss, H. (1998). El pescado fresco: su calidad y cambiosde su calidad. FAO. Documento técnico de pesca 348.

Merlo, E. (1980). Estudio de la flora microbiana de laTilapia spp. Folletos Nacionales MIP. Centro dedesarrollo de productos pesqueros. La Habana.

Molina, M., Garro, O. & Judis, M. (2000). Composicióny calidad microbiológica de la carne de Surubí.Comunicaciones Científicas. Universidad Nacional delNordeste.

NC 585 (2008). Contaminantes microbiológicos enalimentos – Requisitos sanitarios.

NC ISO 4833 (2003). Microbiología para el consumohumano y animal. Método horizontal para la enumera-ción de microorganismos a 30 oC.Técnica por conteode colonias. (3a ed.).

Rodrigues, D. P. & Ribeiro, R. V. (2004). Aeromonas. InVieira, R.H.S.F., Microbiologia, higiene e qualidadedo pescado: teoria e prática (pp. 151-174). São Paulo,Varela.

Rodríguez, M. C. & Prieto, A. (1987): Microfloraaerófiladel intestino de Oreochromis aureus de cultivo y elagua asociada. Análisis cuantitativo. La Habana. Bol.Tec. No. 1, 11.

Sakata, T. (1989). Microflora of healthy animals. InB. Austin y D. A. Austin (Eds.), Methods for theMicrobiological Examination of Fish and Shellfish(pp. 141-163). England: Ellis Horwood Ltd. Chichester,U.K.

Scherer, R., Rossini, A., Bochi, C., Steffens, C. &Martins, L. (2006). Chemical and microbiologicalquality of grass carp (Ctenopharyngodonidella)slaughtered by different methods. Food Chemistry,99, 136-142.

Víquez, F., Aiello, J. & Amerling, C. (2003). Carac-terísticas biométricas y químicas de la tilapia de aguadulce (Oreochromis niloticus) y uso del pH y de lascaracterísticas organolépticas para estimar su vidasensorial almacenada a 5 oC. Universidad de CostaRica.

Page 85: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

81

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

La Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras está dedicada a la publicación de trabajos inéditos relacionadoscon las investigaciones sobre ciencias pesqueras y acuáticas, acuicultura, tecnología de procesamiento de productospesqueros y medio ambiente. Los manuscritos que no se ajusten a estas normas serán devueltos a los autores sinmediar evaluación alguna.

Los trabajos propuestos son evaluados según su calidad y relevancia internacional por dos o tres árbitros dereconocido prestigio, bajo la modalidad doble ciego. Los manuscritos aceptados pasan a ser propiedad de la Revistay no se devuelven los originales. La información que aparece en cada artículo es responsabilidad absoluta de susautores.

Las colaboraciones deberán seguir las instrucciones siguientes:

1. Se aceptarán trabajos originales en español o inglés, que no hayan sido presentados a otras publicaciones. Laúltima edición del Diccionario la Real Academia de la Lengua Española y su versión electrónica (www.rae.es) esla guía para el uso del idioma español. El Sistema Internacional de Unidades (SI) y sus símbolos deben serempleados cuando corresponda.

2. Cada trabajo vendrá precedido de una hoja que contenga: título, autores, institución, dirección postal o particulary electrónica del autor de correspondencia.El nombre y apellido de los autores se indicará en mayúsculas y minúsculas, con sus afiaciones institucionales;autores con afiliaciones diferentes se señalará con números consecutivos al final del apellido del autor y enpárrafo ubicado a continuación el número con la afiliación, la dirección postal y el correo eletrónico. Si no seindica ninguna se sobreentiende que todos los autores pertenecen a la misma institución que el autor decontacto.

3. Se entregarán tres copias de los originales, tamaño carta (8½ x 11), escritos a dos espacios, sin sangría yutilizando el tipo de letra Arial 12 puntos en todo el trabajo. Todo el material debe ser enviado en formatoelectrónico. La extensión del artículo no deberá exceder las 12 cuartillas, incluidas tablas y figuras, y sedeben enumerar las páginas en el margen inferior derecho. Los márgenes serán de 2,0 cm por cada lado. Losmanuscritos elaborados en procesadores de texto como Word estarán justificados, y sin espacio entre párrafos.El Comité Editorial, de manera excepcional, analizará algún trabajo que por su importancia exceda los límitesde extensión señalados.

4. El trabajo se estructurará en: Introducción, Materiales y métodos, Resultados, Discusión (es opcional unirResultados y discusión), Conclusiones (opcional), Agradecimientos (opcional) y Referencias.

Título: Será breve y se presentará tanto en inglés como en español, sin dejar de ser explícito con respecto al temadel trabajo y, generalmente, no deberá exceder de 20 palabras.

Resumen: Debe contener el propósito de la investigación, los resultados, las conclusiones más importantes y losmétodos usados. De una extensión máxima de 250 palabras se entregará en una página por separado y acompañadode su traducción en inglés (Abstract).

Palabras clave: Los autores propondrán un máximo de cinco palabras clave tanto en inglés como en español.

Introducción: Debe contener los antecedentes y el planteamiento del problema de la investigación y los objetivos delmismo, no excederá de 500 palabras.

Materiales y métodos: Los métodos serán lo más conciso posible y contendrán toda la información necesaria parapermitir a cualquier investigador experimentado evaluar la metodología empleada. Se debe especificar el área deestudio, estaciones de muestreo, análisis estadístico y/o diseño experimental.

Page 86: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

82

Resultados: Deben presentarse en una secuencia lógica, lo más claro posible y se ceñirán a los resultados másrelevantes de la investigación para establecer los principales puntos del trabajo. Los mismos deben ser expresadosprincipalmente en forma de tablas y figuras. No se repetirán en el texto los datos de tablas e ilustraciones. Norepetir en detalle datos que apezcan en la introducción. Deben evitarse las comunicaiones personales, en caso quesea imprescindible, se debe citar en el texto pero no en las referencias bibliográficas. Ejemplo:

1. José Rodríguez sostiene (comunicación personal, 6 de abril, 2010) que...

2. Según José Rodríguez (comunicación personal, 6 de abril, 2010),...

Discusión: Se incluirá una breve discusión sobre la validez de los resultados observados relacionándolos con los deotros trabajos publicados sobre los mismos aspectos. No se deben repetir las descripciones de los resultados.

Conclusiones: Puede o no ser considerada su inclusión por el autor, es conveniente valorar su importancia y relevanciadentro del artículo. Las conclusiones pueden destacarse en esta sección, siempre que no hayan sido incluidas en ladiscusión.

Referencias: Se aceptarán referencias de artículos o informes en prensa (los cuales se encuentren en procesoeditorial o poligráfico). Se deben ordenar alfabéticamente. Los nombres de los autores deberán escribirse conmayúsculas y minúsculas. Los nombres de las revistas o de los libros se escribirán en cursiva. Deberá existir unacorrespondencia de los autores citados en el texto del manuscrito con las referencias. Las abreviaturas de lasrevistas se referirán como aparece en la lista de revistas indizadas (si tiene alguna duda puede consultar JAS:Journal Abbreviation Sources que está disponible en la dirección:

http://www.public.iastate.edu/~CYBERSTACKS/JAS.ht

Algunos ejemplos de las citas más comunes se presentan a manera de ayuda, tomando como base la Norma de laAmerican Psychological Association (APA) para la confección de referencias bibliográficas.

Libro completo

– En caso de dos autores se separan por &. Más de dos autores, se separan los nombres con coma y entre elpenúltimo y último se pone &. Deben ser nombrados todos los autores, cuando son menos de siete, si son másse ponen los primeros seis y después et al.

Jiménez, G. F. (1990). Introducción al Psicodiagnóstico de Rorschach y láminas proyectivas. Salamanca: Amarú Ediciones.

Undurraga, C., Maureira, F., Santibañez, E & Zuleta, J. (1990). Investigación en educación popular. Santiago: CIDE.

Alvarado, R., Lavanderos, R., Neves, H., Wood, P., Guerrero, A., Vera, A. et al. (1993). Un modelo de intervenciónpsicosocial con madres adolescentes. En R. M. Olave & L. Zambrano (Comp.), Psicología comunitaria y saludmental en Chile (pp. 213-221). Santiago: Editorial Universidad Diego Portales.

– Dos o más trabajos del mismo autor:

Berndt, T. J. (1981)

Berndt, T. J. (1999)

– Cuando un autor aparece solo en una cita y en otra con más autores, se coloca primero la cita donde está solo.

Berndt, T. J. (1999). Friends influence on students′ adjustment to school. Educational Psychologist, 34, 15-28.

Page 87: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

83

Berndt, T. J. & Keefe, K. (1995). Friends′ influence on adolescents′ adjustment to school. Child Development, 66,1312-1329.

Libro completo con reimpresión

– Se pone el año cuando el autor escribió el libro/el año de reimpresión. Se pone la reimpresión entre paréntesisdespués del título. No se abrevia.

Rorschach, H. (1921/1970). Psicodiagnóstico (7ª Reimpresión). Buenos Aires: Paidós.

Capítulo de libro

Garrison, C., Schoenbach, V. & Kaplan, B. (1985). Depressive symptoms in early adolescence. In A. Dean (Ed.),Depression in multidisciplinary perspective (pp. 60-82). New York, NY: Brunner/Mazel.

Shinn, M. (1990). Mixing and matching: Levels of conceptualization, measurement, and statistical analysisin community research. In P. Tolan, C. Keys, F. Chertok & L. Jason (Eds.), Researching communitypsychology: Issues of theory, research, and methods (pp. 111-126). Washington, DC: AmericanPsychological Association.

Lerner, P. & Lerner, H. (1980/1981). Rorschach assessment of primitive defenses in borderline personality structure.In J. Kwawe, H. Lerner, P. Lerner & A. Sugarman (Eds.), Borderline phenomena and the Rorschach Test(2ª Reimpresión, pp. 257-274). New York, NY: University Press Inc.

Artículo en Revista

Sprey, J. (1988). Current theorizing on the family: An appraisal. Journal of Marriage and the Family, 50, 875-890.

Castro, R. (1994). Estrategias en salud reproductiva del adolescente en Chile. Revista de la Sociedad Chilena deObstetricia y Ginecología Infantil y de la Adolescencia, 1 (2), 38-45.

– Cuando la revista no tiene número, sino que solo se expresa un mes, una estación del año o es una publicaciónespecial, en vez del número se pone el mes en cursiva.

Thompson, L. & Walker, A. (1982). The dyad as the unit of analysis: Conceptual and methodological issues. Journalof Marriage and the Family, November, 889-900.

Paredes, A., Micheli, C. G. & Vargas, R. (1995). Manual de Rorschach clínico. Revista de Psiquiatría Clínica,Suplemento Especial.

Artículo en prensa

– Si un artículo está en prensa, es porque ya ha sido aceptado por la revista para su publicación, que puede ser enfecha muy próxima o encontrarse en proceso de edición. En este caso, en vez del año se pone (en prensa), y nose pone ni el volumen ni páginas de la revista, pero sí el título de la misma.

Bourgeois, E. (en prensa). Evaluer la transformation de structures de connaissances propositionnelles chez lesadultes en formation. Questions méthodologiques pour la recherche. Psychologie.

Page 88: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

84

Resumen (Abstract) de artículos

– Cuando la referencia es un resumen (abstract) de la fuente original, debe ponerse la palabra Resumen (Abstract)entre corchetes después del título.

Chalon, S., Delion-Vancassel, S., Belzung, C., Guilloteau, D., Leguisquet, A. M., Besnard, J. C. et al. (1998). Dietaryfish oil affects monoaminergic neurotransmission and behavior in rats [Abstract]. The Journal of Nutrition, 128,2512-2519.

Tesis de grado

Alamos, F. (1992). Maltrato infantil en la familia: tratamiento y prevención. Memoria para optar por el Título dePsicólogo, Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.

Venegas, P. (1993). Conflits socio cognitifs et changement de représentations en formation d’adultes: une étude decas. Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctor en Psicología, Faculté de Psychologie et desSciences de l’ Education, Université Catholique de Louvain, Louvain, Francia.

Medios electrónicos en Internet

– Si es un artículo que es un duplicado de una versión impresa en una revista, se utiliza el mismo formato paraartículo de revista, poniendo entre corchetes [Versión electrónica] después del título del artículo.

Maller, S. J. (2001). Differential item functioning in the WISC-III: Item parameters for boys and girls in the nationalstandardization sample [Versión electrónica]. Educational and Psychological Measurement, 61, 793-817.

– Si el artículo aparece solo en una revista de Internet:

Biglan, A. & Smolkowski, K. (2002, Enero 15). The role of the community psychologist in the 21st century. Prevention& Treatment, 5, Artículo 2. Extraído el 31 de Enero, 2002, de http://journals.apa.org/prevention/volume5/pre0050002a.html

Tablas: Cada tabla deberá tener un título breve y descriptivo que proporcione suficiente información para hacer losdatos inteligibles sin necesidad de consultar el texto. Serán numeradas consecutivamente con números arábigos.Deberán escribirse con mayúsculas y minúsculas; si es necesario indicar notas aclaratorias. Las tablas no deberántener sombreados, ni líneas dobles o verticales u otros formatos de tablas que no sean las líneas mínimas para sucomprensión. El tipo de letra debe ser Arial 10 puntos en letras y números. Las tablas siempre estarán referidasdentro del texto.

Figuras: Deberán ser numeradas de forma consecutiva con números arábigos, se ubicarán en el lugar que lescorresponda dentro del texto y se referirán en el mismo. Todas las figuras deberán tener al menos 300 dpi deresolución. Las fotografías, mapas y otras composiciones deberán tener extensión jpg o tiff.

Se entregarán a cada autor principal dos ejemplares de la publicación y su versión electrónica en PDF. A loscoautores se les entregará un ejemplar y su versión electrónica en PDF.

Page 89: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

85

Las colaboraciones en papel y formato electrónico, podrán ser entregadas en el propio Centro de InvestigacionesPesqueras o enviarlas al editor científico de la revista a la siguiente dirección:

M. Sc. Eduardo Raúl Flores GutiérrezCentro de Investigaciones Pesqueras.5ta. Ave. y calle 246, Santa Fe, Playa, La Habana, Cuba.E-mail: [email protected]

Luego de revisado el trabajo por al menos dos árbitros (un mes como máximo), el autor principal o responsable de lacorrespondencia del trabajo sometido a evaluación será informado de la aceptación o no del mismo por el editorcientífico.

Las correcciones señaladas a los autores del trabajo serán devueltas en un plazo no mayor de 30 días una vezrecibida la comunicación. De no cumplirse la devolución en el tiempo señalado, el autor deberá reiniciar todo elproceso de publicación.

Page 90: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

86

OFERTA DE CURSOS DE POSTGRADO 2012

SUBDIRECCIÓN DE LANGOSTA

SUBDIRECCIÓN DE PECES Y OTROS RECURSOS

SUBDIRECCION DE CAMARÓN MARINO

SUBDIRECCIÓN DE CULTIVOS MARINOS

• Parámetros poblacionales en la evaluación de pesquerías: crecimiento, mortalidad y reproducción.

• Método de evaluación de pesquerías: análisis secuencial de población.

• Relación stock-reclutamiento (S/R) en poblaciones marinas explotadas.

• La variabilidad hidroclimática y su relación con las pesquerías.

• Evaluación de poblaciones pesqueras.

• Técnicas y métodos de muestreo abiótico y biótico.

• Aplicación del Sistema de Información Geográfica Mapinfo en estudios marinos.

• Conservación de la biodiversidad, estructura y funcionamiento de los ecosistemas.

• Análisis de datos en ecología: técnicas no paramétricas de reciente aplicación.

• Introducción a la evaluación de poblaciones pesqueras.

• Técnicas de muestreo y evaluación del plancton marino. Larvas de organismos de interés comercial.

• Manipulación, conservación y procesamiento de recursos pesqueros.

• Ordenamiento pesquero.

• Nutrición y alimentación de camarones peneidos.

• Los sedimentos marinos, su utilidad en el monitoreo ambiental.

• Camaronicultura general.

• Cultivo intensivo de tilapia en ambiente marino.

• CONyMA: Los sedimentos marinos, su utilidad en el monitoreo ambiental.

• Biología, pesquería y procesamiento industrial del camarón marino en Cuba.

• Fitoplanctón nocivo y tóxico: biología y ecología.

Page 91: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

87

Para mayor información

Centro de Investigaciones Pesqueras5ta. Ave. y 246, Santa Fe, Playa,

Ciudad de La Habana, Cuba, CP: 19100.

Coordinadora de Postgrado:Lic. Oria Cruz Barrera

Telélefono: (537) 209-8966

E-mail: [email protected]

• Curso de patología de organismos acuáticos.

• Inocuidad de productos pesqueros.

• Bacteriología en la acuicultura.

• Introducción a la evaluación de poblaciones pesqueras. Modelos de producción.

SUBDIRECCIÓN DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Y SANIDAD

Page 92: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

88

El Centro de Investigaciones Pesqueras invita al

I Taller Internacional

PESCA, CONTAMINACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

22 al 24 de mayo de 2012La Habana, Cuba

Objetivos del taller

• Contribuir al intercambio científico sobre temas de importancia y actualidad como son las pesquerías, elprocesamiento industrial y el desarrollo de la acuicultura, teniendo en cuenta los desafíos que enfrenta el sectorpesquero a escala global.

• Promover en un marco de reciprocidad, el intercambio de experiencias de cara a los compromisos para lograr laseguridad alimentaria, basados en el uso sustentable de los recursos pesqueros y la sostenibilidad en la acuicultura,así como el incremento del valor agregado de los productos del mar.

• Propiciar el encuentro de especialistas que contribuyan al conocimiento de los procesos ambientales y antrópicosque afectan el medio ambiente acuático, para así proveer información que permita proteger los recursos naturalesy los ecosistemas.

Se realizarán sesiones de ponencias, conferencias magistrales y mesas de discusión sobre temas específicos,sesión de carteles y otros materiales.

Áreas temáticas

• Uso sostenible y manejo de los recursos marinos y pesqueros.• La bioeconomía en la toma de decisión en el sector pesquero.• El manejo de salud en los organismos acuáticos.• Acuicultura.• Tecnología e inocuidad de los productos pesqueros.• Ecotoxicología.• Variabilidad climática.• Contaminación acuática.• Biodiversidad acuática.• Manejo y protección de los ecosistemas costeros.• Desastres en ambientes acuáticos.

Primer avisoPrimer avisoPrimer avisoPrimer avisoPrimer aviso

Page 93: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

89

Idiomas del evento

Español, inglés y portugués.

Presentación de Conferencias Temáticas

Se podrá solicitar la presentación de conferencias temáticas para lo cual deberá presentar un resumen de no másde 250 palabras y un resumen de currículo del conferencista, no mayor de dos hojas tamaño carta, escrita a unespacio.

Carteles

Los carteles al igual que los trabajos orales deben presentarse en formato de resumen ampliado de 5 cuartillas,acorde con las normas aquí descriptas.El formato para la presentación de carteles es de un máximo de 90 x 110 cm. Los autores y coautores debenaparecer con sus nombres y apellidos, filiación, dirección, números telefónicos/fax y dirección electrónica.

Publicación

Las conferencias temáticas y los trabajos científicos serán publicados en un disco compacto, como memorias deltaller, lo cual será decisión de los participantes si desean ser incluidos.El formato de presentación del resumen ampliado de 5 cuartillas será: título, nombre de los autores, institución,dirección, teléfono/fax y correo electrónico. A continuación el resumen en español, y en inglés o portugués y cincopalabras clave.

El trabajo deberá atender a la siguiente estructura

• Título (idioma alternativo).• Resumen y palabras clave (idioma alternativo). Máximo 250 palabras.• Introducción.• Materiales y métodos.• Resultados y discusión.• Conclusiones.• Agradecimientos (opcional).• Referencias.

Los patrocinadores podrán incorporar al disco una promoción de su institución con un máximo de extensión nomayor de 12 Mb.

Inscripción

Para inscribirse, los autores deberán enviar llena la planilla de inscripción, y un resumen extendido del trabajo, enhojas de tamaño carta (8 ½ x 11), antes del 1 de marzo de 2012, el cual será sometido a arbitraje por el ComitéCientífico. Dicho resumen extendido debe incluir:

• En la primera página: Título, autor y coautores con sus nombres y apellidos, afiliación, dirección, númerostelefónicos/fax y dirección electrónica y un resumen del trabajo en un párrafo, con una extensión de una cuartilla,espacio sencillo, letra Arial 12.

• Extracto del trabajo con no más de 5 cuartillas, a espacio y medio, letra Arial 12, que incluya: introducción,objetivos, materiales y métodos, principales resultados y/o conclusiones.

Page 94: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

90

Cuota de inscripción: 200,00 CUC.

La cuota de inscripción incluye la acreditación, cóctel de bienvenida, publicación del artículo, disco compacto ymateriales del evento.

Comité Organizador

Dr. Rafael Tizol Correa, CIPDra. Gilma Delgado Miranda, CIP

Dr. Rafael Puga Millán, CIPDra. Raquel Silveira Coffigny, CIPM. Sc. Mercedes Isla Molleda, CIPM. Sc. Servando Valle Gómez, CIP

Lic. Oria Cruz Barrera, CIPDra. Elisa García Rodríguez, MINAL

Lic. Mercedes Domínguez González, CIPIng. Feliberto Zamora Prieto, CIP

Dr. Gustavo Arencibia Carballo, CIP

Comité Científico

Dr. Rafael A. Tizol Correa, CIPDra. Ma. Estela de León González, CIP

Dra. Raquel Silveira Coffigny, CIPDr. Enrique Giménez Hurtado CIP

Dr. Rafael Puga Millán, CIPDra. Lourdes Pérez Jar, CIP

Dra. Gilma Delgado Miranda, CIPDr. Barbarito Jaime Ceballos, CIP

Dr. J. Nelson Fernández Rodríguez, CIPDr. Gustavo Arencibia Carballo, CIP

Dr. Manuel Rubio Limonta, CIPDra. Beatriz Martinez Daranas, CIPM. Sc. Norberto Capetillo Piñar, CIPM. Sc. Mercedes Isla Molleda, CIP

M. Sc. E. Raúl Flores Gutiérrez, CIPM. Sc. Roberto Castelo Báez, CIPM. Sc. Servando Valle Gómez, CIPM. Sc. Yanara Tamarit Pino, CIPM. Sc. Roberto Piñeiro Soto, CIP

Page 95: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral

91

Más información

Presidente del Evento: Dr. C Rafael A. Tizol [email protected] / Teléfono: (537) 209-7875

5ta. Ave. y calle 246, Santa Fe, Playa, La Habana, Cuba, CP: 19100

Secretaria del Evento: Lic. Oria Cruz BarreraE-mail: [email protected] / Teléfono: (537) 209-8966

Page 96: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERASportalelbohio.es/wp-content/uploads/2014/11/Rev.-Cub.-Inv.-Pesq... · Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral