25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS...

92
REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS ENERO - DICIEMBRE DE 2008 / VOL. 25 NO. 1 EDITADA POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES PESQUERAS

Transcript of 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS...

Page 1: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 1

REVISTA CUBANADE INVESTIGACIONES PESQUERAS

ENERO - DICIEMBRE DE 2008 / VOL. 25 NO. 1

EDITADA POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES PESQUERAS

Page 2: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS2

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasISSN 0138-8452 RNSP 0485

GRUPO EDITOR

Dr. Gustavo Arencibia Carballo (editor jefe)M.Sc. Norberto Capetillo Piñar

M.Sc. José Galindo LópezM.Sc. Victoria Díaz Teresa

Lic. Enma Fonseca

EDICIÓN:Ileana Herrera LópezLisel Bidart Cisnero

DISEÑO:Marlene Sardiña Prado

IMPRESIÓN:Taller Poligráfico, IDICT, CITMA

D. R. ©, Centro de Investigaciones Pesqueras5ta Ave. y calle 246, Santa Fe,Ciudad de La Habana, Cuba.Teléfono: (537) 209-7875ISSN 0138 - 8452RNSP 0485

Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral iniciada en 1953 bajo el título deContribuciones. En 1974 cambió su título por Revista de Investigaciones Pesqueras y en 1978 por el actual. Es editada porel Centro de Investigaciones Pesqueras perteneciente al Ministerio de la Industria Pesquera. Los artículos que aquíaparecen son de investigación científica en el campo de las ciencias pesqueras, tecnológicas, cultivo de organismosacuáticos y medio ambiente. Es indizada por la Base de Datos Internacional ASFA de la FAO y Cubaciencia del Ministeriode Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba. La impresión de este número corresponde al Vol. 25,No. 1, enero-diciembre de 2008. fue realizada en los talleres de con un tiraje de ----ejemplares.

COMITÉ EDITORIAL

Dr. Alfredo Ortega RubioDr. Barbarito Jaime Ceballo

Dr. Fernando Vega VillasanteDr. Gustavo Arencibia Carballo (editor jefe)

Dr. Julio Baisre ÁlvarezDr. Rafael A. Tizol Correa

Dr. Rafael Puga MillánDr. Renato Arturo Mendoza Salgado

Dra. Gilma Delgado MirandaDra. María Estela de León González

Dra. Raquel Silveira CoffinyM.Sc. José Galindo López

M.Sc. Norberto Capetillo PiñarM.Sc. Victoria Díaz TeresaM.Sc. Orlando Ruqué MartíM.Sc. Silvia Leal Lorenzo

M.Sc. Servando V. Valle Gómez

Page 3: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 3

Índice

Efecto de diferentes fuentes proteicassobre la respuesta nutricionalen juveniles de tortuga CareyEretmochelys imbricata

E. Pelegrín, J. S. Álvarez,J. Galindo y Y. Cruz

Evaluación del stock de langosta(Panulirus argus) en la zona nororientalde Cuba

O. Morales y R. Puga

Situación de la pesquería del pepinode mar al norte de la Isla de la Juventud,Cuba

I. Alfonso, M. P. Frías,R. Castelo y Y. Blas

Desarrollo de Moina sp. en condicionesde laboratorio, alimentadacon Scenedesmus sp. cultivadaen residuales pesqueros

T. J. Romero López

Estimado de la abundancia de esponjascomerciales en la región de la Panchita,costa norte de Villa Clara, Cuba

J. C. Blanco Rodríguezy M. Formoso García

Variaciones talla-peso del pepino de marIsostichopus badionotus (Selenka, 1867)en las regiones sur oriental y suroccidental de Cuba

M. P. Frías, I. Alfonso,R. Castelo y Y. Blas

Tasas de ingestión del rotíferoBrachionus plicatilis con la microalgamarina Tetraselmis suecica

J. Fábregas, A. Otero, E. Morales,B. O. Arredondo-Vega y M. Patiño

Experiencia de trasplante de nidosen la conservación de las tortugasmarinas en Cuba

Y. Medina, R. Díaz y F. Moncada

Uso de un índice de calidadde las aguas para la evaluaciónambiental de la Bahía de Cienfuegos

M. Seisdedo, A. Seisdedoy G. Arencibia

Variación espacial y temporaldel zooplancton en la plataformadeltana venezolana

E. Zoppi de Roa, Y. J. Díaz,B. Marín y B. Márquez

Aprovechamiento de la faunade acompañamiento (FAC) del camarónen Costa Rica

R. Castelo y M. P. Balsinde

Evaluación ambiental del ecosistemaBahía de Guantánamo, Cuba

G. Arencibia, N. Capetillo, Y. Cruz,G. Delgado, R. Nodar, R. Tizol,I. Pérez y M. Isla

Normas editoriales

5

13

20

27

33

38

46

53

58

64

75

80

88

Page 4: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS4

Page 5: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 5

Efecto de diferentes fuentes proteicas sobrela respuesta nutricional en juveniles de tortuga Carey

Eretmochelys imbricata

Elda Pelegrín, J. Susana Álvarez, José Galindo y Yanis CruzCentro de Investigaciones Pesqueras.

5ta Ave y calle 246. Santa Fe. Ciudad de La Habana, [email protected]

ResumenUn diseño experimental completamente aleatorizado se desarrolló durante 97 días en condicionescontroladas, para evaluar el efecto de diferentes fuentes de proteína (harina de calamar, cabeza decamarón, aislado de proteína de soya, semilla de ajonjolí y levadura torula) en la alimentación de juvenilesde tortuga carey Eretmochelys imbricata (peso inicial promedio de 21,14 ± 1,05 g). Estadísticamente nose observaron diferencias significativas (p>0,05) en los indicadores nutricionales evaluados, excepto enel crecimiento que presentó los mejores resultados en el tratamiento donde se utilizó la harina decalamar. La supervivencia varió entre 87,5 y 100 %. La histidina apareció como primer aminoácido limitanteen todas las dietas experimentales. Como segundo aminoácido limitante se presentó la isoleucinacuando se empleó como fuente proteica aislado de proteína de soya, harina de cabeza de camarón ylevadura torula; la lisina en la dieta con harina de semilla de ajonjolí y la leucina cuando se utilizó harinade calamar. El análisis histológico mostró una mayor acumulación de reservas de nutrientes en loshepatocitos de los ejemplares alimentados con harina de calamar respecto al resto de los tratamientos.

Palabras clave: fuentes proteicas, alimentación, tortuga Carey, Eretmochelys imbricata.

Effect of different protein sources on the nutritional answer of juvenileshawksbill Turtle Eretmochelys imbricata

AbstractA completely randomized experimental design was performed under controlled conditions during 97 daysto evaluate the effect of different protein sources (squid meal, shrimp head meal, soy isolated protein,sesame seed meal and torula yeast) in juveniles of hawksbill turtle Eretmochelys imbricata (initial averageweight of 21,14 ± 1,05 g) feeding. Significant statistical differences were not observed (p>0,05) in theevaluated nutritional indicators, except in growth that presented the best results with the squid mealtreatment. Survival varied between 87,5 and 100%. Histidine appears as first limiting amino acid in allexperimental diets. The second limiting amino acids were: isoleucine when protein sources as soyisolated protein, shrimp head and torula yeast were used, the lysine in diets containing sesame seed andleucine in the diets containing squid meal. Histological analysis showed a bigger reserve accumulationon hepatocytes cells in animals fed with squid meal regarding the rest of treatments.

Key words: protein sources, feeding, hawksbill turtle, Eretmochelys imbricata.

INTRODUCCIÓNComo parte de un programa de conservación yprotección de las tortugas marinas en Cuba, selleva a cabo la cría en el criadero de queloniosubicado al sur de la Isla de la Juventud, donde laalimentación y nutrición de estos animales sonfundamentales para el éxito de esta actividad.

Uno de los aspectos básicos para estable-cer el alimento más adecuado que promueva los

máximos crecimientos al menor costo, lo cons-tituye el conocimiento de los requerimientosnutricionales de la especie objeto de cría. En laformulación de dietas para organismos acuá-ticos, los ingredientes proteicos desempeñan unpapel primordial en el crecimiento de los tejidos,son los más costosos y representan aproxima-damente 50 % de los componentes de un alimen-to balanceado.

Page 6: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS6

La harina de pescado ha sido la fuenteproteica de origen animal más utilizada por sualto valor nutricional. Sin embargo, su alto costo,gran demanda para la alimentación de organis-mos acuáticos y terrestres y el paulatinodecremento de su producción mundial, ha crea-do la necesidad de buscar fuentes alternas deproteína derivadas de productos y subproductosde origen animal o vegetal, que puedan sustituirde manera parcial o totalmente el uso de las ha-rinas de pescado (Martínez et al., 1999; Álvarezet al., 2007) y que además estén localmenteaprovechables y tiendan a ser amigables con elmedio ambiente.

Hoy día la tortuga carey Eretmochelysimbricata está distribuida mundialmente, sinembargo existen pocos trabajos acerca de sualimentación y nutrición en cautiverio, aunque seconocen de algunas investigaciones sobre sushábitos alimenticios en condiciones naturales,requerimientos nutricionales, empleo de alimen-tos balanceados con ingredientes disponibles ymanejo alimentario (Anderes, 1994; Pelegrín etal., 1996; Gutiérrez-Montero y Cabrera-Peña,1996; Webb et al., 2005; Pelegrín et al., 2006).Este trabajo se realizó con el objetivo de evaluarentre las fuentes proteicas disponibles en el país,las que proporcionen mejores crecimientos yestado nutricional a juveniles de tortuga carey E.imbricata.

MATERIALES Y MÉTODOS

En la Filial del Centro de Investigaciones Pes-queras (CIP) en Santa Cruz del Sur, Camagüey,se desarrolló un diseño experimental completa-mente aleatorizado y en condiciones controladasdurante 97 días. Se emplearon juveniles detortuga carey E. imbricata de peso inicial pro-medio de 21,14 ± 1,05 g con menos de 1 año deedad, procedentes de las Cayerías de las DoceLeguas, en la región sur oriental de Cuba,trasladados a la instalación de la Filial según Rojas(2006). Una vez en el laboratorio los animales seaclimataron durante 30 días en recipientesrectangulares plásticos de 0,28 m2 de superficiey 40 L de capacidad, con agua de mar filtrada ytratada con luz UV y un intercambio diario de50 %. Se les suministró picadillo de pescadocomo dieta de mantenimiento.

Se utilizaron dos recipientes por tratamientoy en cada uno se colocaron de forma aleatorizadacuatro ejemplares, para un total de ocho réplicas(cada animal fue considerado una réplica). Losejemplares se marcaron en un escudete lateralderecho o izquierdo, comenzando siempre porlos extremos posteriores del animal en posicióndecúbito prono. Se evaluaron cinco dietas condiferentes fuentes de proteína (harina de calamar,harina de cabeza de camarón, aislado de proteí-na de soya, harina de semilla de ajonjolí y leva-dura torula) incluidas en las dietas de manera talque cubrieran los requerimientos proteicos de laespecie (Pelegrín et al., 2004) (Tabla 1).

El análisis químico de las materias primas ylas dietas se realizó según las técnicasbromatológicas de AOAC (1995). Para el cálculode los valores energéticos de las dietas se si-guió a Castell (1986).

La ración alimenticia fue de 3 % de la biomasade los ejemplares, la cual se distribuyó dos vecesal día (08:00 y 17:00 horas). La calidad de la pro-teína se evaluó mediante el método del cómputoquímico (Mitchell y Block, 1946) para conocer sicubrían los requerimientos de aminoácidos esen-ciales de la especie. Como proteína de referen-cia se empleó la composición aminoacídica demúsculo de tortuga carey (Pelegrín et al., 2004) yla composición aminoacídica de las fuentesproteicas (Tacón, 1989).

Diariamente se limpiaron los recipientes eli-minando los restos de alimentos y excretas porsifoneo. Se controló el estado de salud de cadaanimal mediante observación en el comportamien-to del nado y apariencia externa del cuerpo. Losmuestreos para ajuste de ración se realizaroncada 15 días, pesando cada uno de los animalesen una balanza digital de 0,01 g de precisión.

Al inicio se cogieron muestras de hígado decinco animales. Al finalizar se tomaron muestrasde cinco ejemplares más por tratamiento, se fija-ron en solución de formol neutro 10 %. Posterior-mente se procesaron por el método de inclusiónen parafina y se tiñeron con los colorantes hema-toxilina eosina (Humason, 1972) para su obser-vación posterior al microscopio biológico.

La salinidad se determinó luego de efectuarel intercambio de agua usando un refractómetro

Page 7: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 7

Tabla 1. Composición porcentual de las dietas utilizadas en los experimentos para juveniles de tortugaCarey

ATAGO con precisión de 0,01, se presenta-ron valores promedio de 37 ± 0,85 ups; la tem-peratura se registró dos veces al día (08:00 y15:00 h) con un oxímetro YSI-58 de precisión0,01 mg/L y 0,1 oC con intervalos de 21,0 ±0,89 a 26,7 ± 0,76 ºC y el pH se midió una vezpor semana usando un pHmetro modelo UC 12 yprecisión de 0,1, se presentaron valores pro-medios de 8,2 ± 0,10. El fotoperíodo se mantu-vo con 12 horas luz y 12 horas de oscuridad.

Al final del experimento se pesaron cadauno de los animales para determinar eficien-cia proteica (EP), crecimiento relativo (CR),factor de conversión del alimento (FCA) y su-pervivencia (S).

A los valores de peso final, FCA, EP y CR seles comprobó la normalidad y la homocedas-ticidad por medio de las pruebas de Kolmogorov-Smirnov y Bartlett, respectivamente. Los valoresporcentuales de supervivencia se transformaronpor la raíz cuadrada del arcoseno antes del aná-lisis estadístico (Sokal y Rohlf, 1995). Luego serealizó un análisis de varianza de clasificaciónsimple para un nivel de significación de 0,05 y laprueba de rangos múltiples de Duncan (Sigarroa,1985) para determinar la existencia de diferen-cias significativas entre los tratamientos. Loscálculos se realizaron en computadora y se utili-zó el paquete de programas Statistica (Stat SoftInc.) versión 5,0 de 1995 para Windows.

Page 8: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS8

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El análisis estadístico demostró que el creci-miento fue significativamente superior (p< 0,05)en los animales que consumieron la dieta quecontenía harina de calamar, sin embargo, en losdemás indicadores nutricionales evaluados nohubo diferencia. En la Fig. 1 se observa el com-portamiento del peso promedio final de losanimales ante las diferentes dietas empleadas;además, se aprecia cómo a partir de los 30 díasaproximadamente, empieza a diferenciarse estetratamiento del resto.

Fig. 1. Comportamiento del peso promedio durante elperíodo experimental de los juveniles de tortuga Careyalimentados con diferentes fuentes proteicas en ladieta.

No se observaron diferencias significativas(p>0,05) en el peso promedio final de los anima-les que consumieron las dietas I, II, III y IV, ni en elFCA, EP y S en todas las dietas.

La supervivencia varió entre 87,5 y 100 % sindiferencia significativa. Estos valores se encuen-tran dentro de los rangos de variación publica-

dos por otros autores en estudios nutricionalesen tortugas marinas en cautiverio (Nuitja y Uchida,1982). El rango de variación del FCA se corres-pondió con lo reportado por Gutiérrez-Monteroy Cabrera-Peña, 1996, para la especie y mayo-res a los consignados por Nuitja y Uchida, 1982(Tabla 2).

En lo que se refiere al cómputo químico de ladieta que contenía harina de calamar tendió atener valores mayores y la de harina de semillade ajonjolí los menores. En todas las dietas losaminoácidos esenciales se acercaron a los re-querimientos de la especie. La histidina apareciócomo primer aminoácido limitante en todas lasdietas experimentales. Como segundo amino-ácido limitante se presentó la isoleucina cuandose empleó aislado de proteína de soya, harina decabeza de camarón y levadura torula; la lisina enla dieta que contenía harina de semilla de ajonjolíy la leucina en la de harina de calamar (Fig. 2).

En general, los resultados favorables paralas fuentes proteicas utilizadas corroboran sucalidad, como son:

Harina de soya. Se considera la fuente másimportante de proteína vegetal para la alimenta-ción animal, por su alto contenido proteico (40-44 %) y de vitaminas. Tiene uno de los mejoresperfiles de aminoácidos, a excepción de la metio-nina, histidina, y en menor grado, la lisina comoaminoácidos limitantes. Rica en ácidos grasospolinsaturados w6 (linoleico), y una de las pocasfuentes de origen vegetal que contiene ácidosgrasos w3 del tipo linolénico (18:3w3) que puedenexceder 8 % (Tacon, 1989; Davis y Arnold, 2004).

Tabla 2. Factor de conversión del alimento (FCA), crecimiento relativo (CR), supervivencia (S) y eficienciaproteica (EP) de juveniles de tortuga carey E. imbricata alimentados con dietas elaboradas con diferentesfuentes de proteína. Cada valor representa la media ± desviación estándar (n=8). Exponentes diferentesen la misma fila difieren significativamente para (p<0,05)

Page 9: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 9

(1): primer aminoácido limitante; (2): segundo aminoácido limitante.

Fig. 2. Cómputo químico de las dietas utilizadas en juveniles de tortuga Carey.

Harina de cabeza de camarón. Es un insumoque se obtiene mediante el procesamiento de losproductos de desecho de la comercialización delcamarón, constituido principalmente por cabezay exoesqueleto y en menor medida por organis-mos enteros que son rechazados para sucomercialización. Es un recurso que por su abun-dancia y composición química resulta ser exce-lente para la manufactura de alimentosbalanceados para Acuicultura que ayuden a dis-minuir el actual consumo de harina de pescado.Es una importante fuente de fósforo y calcio, ricaen fenilalanina, lisina y leucina, pero baja enmetionina, histidina y triptófano. Tiene un alto con-tenido de ácido aspártico y ácido glutámico, esuna excelente fuente de colesterol, fosfolípidos,ácidos grasos PUFA y HUFA, y pigmentoscarotenoides, principalmente astaxantina

(Álvarez, 2007). Es utilizada como aditivoestimulador del consumo por su gran poder deatracción, por causa de la presencia de sustan-cias como glicina, betaína y otros compuestosde amonio cuaternario, taurina y ácido glutámico(Carr et al., 1996; Hertrampf y Farooq, 2001). Sele atribuye un efecto promotor del crecimiento(Williams et al., 2005).

Levadura torula. Estos microorganismos sonricos en proteína (45-50 %) y vitaminas del com-plejo B, constituyen una fuente no convencionalde gran interés en la Acuicultura, se han reco-mendado como un sustituto parcial de la harinade pescado en dietas comerciales (Tacon, 1993;Martínez et al., 1999). Se le atribuye sustanciasdesconocidas promotoras del crecimiento deposible origen proteico y se obtiene comosubproducto del proceso industrial de la caña de

Page 10: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS10

azúcar (Otero, 1985). Ha sido empleada en laalimentación de peces y camarones peneidos(Toledo y González, 1986; Gelabert, 1988).

Harina de ajonjolí. Entre las oleaginosas másimportantes que se usan como fuente de proteí-na vegetal está la harina de ajonjolí, la cual pre-senta un elevado nivel de proteína de 32-44 %,alto contenido de metionina y arginina (Tacon,1987). Esta harina cuando se mezcla con otrosingredientes ricos en lisina aumenta su valornutricional. Fraga et al., (1996) al utilizarlo en die-tas para camarones peneidos, obtuvo menosdigestibilidad al compararla con levadura torula,harina de soya y de cabeza de camarón.

Estas fuentes proteicas presentan las carac-terísticas favorables antes mencionadas, sinembargo, muestran factores antinutricionales quepueden reducir su calidad (Atack et al., 1979;Forrellat et al., 1988; Liener, 1994; Martínez etal., 1999; Álvarez, 2007).

Los mejores resultados en peso de los ani-males pueden atribuirse a diferentes aspectos,entre ellos, los que plantean que la harina de ca-lamar le confiere al alimento apetencia y elevadovalor nutricional en cuanto a su composiciónaminoacídica, con poder atrayente, buen sabor, asícomo con factores de crecimiento (Cruz-Suárez yGuillaume, 1987, Mendoza et al., 1999), los cualeshacen que mejore la calidad del alimento y segarantice en gran medida su consumo; además,por cubrir casi en su totalidad el espectro deaminoácidos esenciales presentes en músculode la tortuga carey E. imbricata (Pelegrín et al.,2004), expresado en el análisis del cómputo quí-mico de las dietas ensayadas.

El análisis histológico muestra una mayor acu-mulación de reservas nutritivas en los hepatocitosde los ejemplares alimentados con harina de ca-lamar respecto al resto de los tratamientos. El tra-tamiento que contenía aislado de soya presentómenos reservas nutritivas, incluso apareció enalgunos casos degeneración del tejido.

En este sentido Vogt et al. (1985) planteanque una calidad adecuada de proteína en la dietapermite, además de satisfacer los requerimien-tos del animal, incluir reservas en forma decarbohidratos en algunos tejidos como hepáticoy muscular, las cuales en un momento dado pue-den ser movilizadas ante un posible déficit de pro-teína en la dieta.

CONCLUSIONES

La harina de calamar constituye una alternativapara ser utilizada con éxito como fuente deproteína en los piensos de juveniles de tortugacarey E. imbricata.

La dieta que contenía harina de calamar (16 %)presentó un excelente balance aminoacídico, lo quefavoreció un mejor crecimiento en los juvenilesde tortuga carey.

Todas las fuentes proteicas empleadas ofre-cieron buena supervivencia con valores de 87,5 %y superiores.

La harina de calamar permitió una mayor acu-mulación de reservas de carbohidratos en loshepatocitos de los ejemplares alimentados conesta fuente proteica.

Este resultado abre la posibilidad de utilizarfuentes proteicas no convencionales en los pien-sos de juveniles de tortuga carey E. imbricata.

REFERENCIAS

Álvarez, J. S., Hernández-Llamas, A., Galindo, J., Fraga,I., García, T., Villarreal, H. 2007. Substitution offishmeal with soybean meal in practical diets forjuvenile white shrimp Litopenaeus schmitti (Pérez-Farfante and Kensley 1997). Aquaculture Research38, 689-695.

Álvarez, J. S. 2007. Sustitución de harina de pescadopor harina de soya e inclusión de aditivos en elalimento a fin de mejorar la engorda del camarónblanco Litopenaeus schmitti. Tesis Doctoral enCiencias. Uso, Manejo y Preservación de los Re-cursos Naturales (Orientación en Acuacultura).CIBNOR, La Paz, B.C.S., México. 99 pp. Disponi-ble en: http://iodeweb1.vliz.be/odin/.

Anderes, B., Uchida, I. 1994. Study of hawksbill turtle(Eretmochelys imbricata) the stomach contents inCuban waters. En: I International Conference onStudy of the Hawksbill Turtle in Cuba. La Habana,Cuba: Ministry of Fishing Industry, pp. 27-40.

AOAC. 1995. Official Methods of Analysis of theAssociation of Official Analytical Chemists, Vol. I,16th ed., Washington, DC, USA. 1234 pp.

Atack, T. H., Jauncey, K., Matty, A. J. 1979. Theutilization of some single cell proteins by fingerlingmirror carp (Cyprinus carpio). Aquaculture 18,337-348.

Page 11: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 11

Carr, W. E., Netherton III, J. C., Gleeson, R. A., Derby,C. D. 1996. Stimulants of feeding behavior in fish:analyses of tissues of diverse marine organisms.Biol. Bull. 190, 149-160.

Castell, J. D. 1986. International Crustacean NutritionStudy. Suggested experimental design. Crustac.Nutr. Newslet. 3 (1), 21-22.

Cruz-Suárez, L. E., Guillaume, J. 1987. Squid proteineffect on growth of four penaeid shrimp. J. WorldAquaculture Soc. 18, 209-217.

Davis, D. A., Arnold, C. R. 2004. Red drum, Sciaenopsocellatus, production diets: Replacement of fishmeal with soybean meal. Journal of AppliedAquaculture 15 (3/4), 173-181.

Forrellat, A., González, R., Carrillo, O. 1988. Evalua-ción de la calidad proteica de alimentos para ca-marones. Rev. Invest. Mar. 10 (1), 81-90.

Fraga, I., Galindo, J., Reyes, R., Álvarez, J. S., Gallar-do, N., Forrellat, A., González, R. 1996. Evalua-ción de diferentes fuentes proteicas para la alimen-tación del camarón blanco. Rev. Cub. Invest. Pesq.20 (1), 6-9.

Gelabert, R. 1988. Alimentación de larvas de camarónPenaeus schmitti con levaduras obtenidas indus-trialmente. Rev. Inv. Mar. 9 (2), 95-103.

Gutiérrez-Montero, W., Cabrera-Peña, J. 1996. Creci-miento, conversión de alimento y mortalidad deEretmochelys imbricata (Reptilia: Chelonidae) enestanques artificiales en Costa Rica. Revista deBiología Tropical 44 (2B), 847-851.

Hertrampf, J. W., Farooq, A. 2001. Judging the attracta-bility of aquafeeds. International Aqua Feed 4, 34-36.

Humason, G. L. 1972. Animal Tissue Techniques. 3ra

ed., San Francisco: W. H. Freemer and Company,pp. 1-16.

Liener, I. E. 1994. Implication of anti-nutritional compo-nents in soybean foods. Crit. Rev. Food Sci. Nutr.34, 31.

Martínez, C. A., Chávez, M. C., Olvera, M. A., de laParra, M. I. 1999. Fuentes alternativas de proteí-nas vegetales como sustitutos de la harina de pes-cado para la alimentación en acuicultura. Avancesen Nutrición Acuícola III. En: Cruz-Suárez, L. E.,Ricque, D., Mendoza, R. (eds), Memorias del Ter-cer Simposium Internacional de Nutrición Acuícola,México. Monterrey, Nuevo León, pp. 279-310.

Mendoza, R., Montemayor, J., Verde, J., Aguilera, C.1999. Quimioatracción en crustáceos: papel demoléculas homólogas. Avances en NutriciónAcuícola III. En: Cruz-Suárez, L. E., Ricque, D.,Mendoza, R. (eds), Memorias del Tercer Simposium

Internacional de Nutrición Acuícola, México.Monterrey, Nuevo León, pp. 365-401.

Mitchell, H., Block, R. 1946. Some relationshipsbetween the amino acid contents of protein andtheir nutritive values for the rat. Division of AnimalNutrition, 599-620.

Nuitja, I. S., Uchida, I. 1982. Preliminary studies onthe growth and food consumption of the juvenileloggerhead turtle (Caretta caretta L.) in captivity.Aquaculture 27 (2), 157-160.

Otero, M. A. 1985. Proteína unicelular para consumohumano. Instituto Cubano de Investigaciones de losDerivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA). La Ha-bana: Editorial Científico Técnica, pp. 1-118.

Pelegrín, E., Álvarez, J. S., Diez, J. 1996. Efecto de unalimento enriquecido en la cría de carey(Eretmochelys imbricata). Rev. Cub. Invest. Pesq.20 (2), 25-27.

Pelegrín, E., Álvarez, J. S., Fraga, I., Galindo, J. 2004.Requerimientos de proteína en juveniles de tortugacarey (Eretmochelys imbricata), pp. 978-985. Dis-ponible en: http://www.civa2004.org

Pelegrín, E., Álvarez, J. S., Galindo, J., Regueira, E.2006. Evaluación de la harina de calamar en dietaspara juveniles de tortuga carey (Eretmochelysimbricata), pp. 189-197. Disponible en: http://www.civa2006.org

Rojas, J. G. 2006. Estudios preliminares de la cría detortuga carey Eretmochelys imbricata en cautive-rio en el Oceanario Islas del Rosario, Cartagena,Colombia, pp. 948-954. Disponible en: http://www.civa2006.org

Sokal, R. R., Rohlf, F. J. 1995. Biometry. The principlesand practice of statistics in biological research. 3rd

ed. San Francisco: Freeman, W. H. 887 pp.Sigarroa, A. 1985. Manual de práctica de biometría y

diseño experimental. Ciudad de La Habana: Edito-rial Pueblo y Educación. 793 pp.

Tacon, A. G. J. 1989. Nutrición y alimentación de pe-ces y camarones cultivados. Manual de Capacita-ción. Documento de Campo (4). Programa Coope-rativo Gubernamental FAO-Italia. Proyecto AQUILAII. GCP/ RLA/102/ITA. 572 pp.

Tacon, A. G. J. 1993. Feed ingredients for crustacean:Natural food and processed foodstuffs. FAOFisheries Circular (866), 67.

Toledo, J., González, B. 1986. Dietas para el cultivo delarvas del bagre de canal (Ictalurus punctatus).Boletín Técnico Acuicultura 39, 1-7.

Vogt, G., Storch, V., Quintillo, E. T, Pascual, F. P. 1985.Midgut gland as monitor organ for the nutritional

Page 12: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS12

value of diets in Penaeus monodon (Decapoda).Aquaculture 48, 1-12.

Webb, G. J. W., Manolis, Ch., Gray, M. 2005. Captivebreeding and marketing of turtles. Rural IndustriesResearch and Development Corporation. RIRDCPublication (5), 1-56.

Williams, K. C., Smith, D. M., Barclay, M. C., Tabrett,S. J., Riding, G. 2005. Evidence of a growth factorin some crustacean-based feed ingredients in dietsfor the giant tiger shrimp Penaeus monodon.Aquaculture 250, 377-390.

Page 13: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 13

Evaluación del stock de langosta (Panulirus argus)en la zona nororiental de Cuba

Ofelia Morales y Rafael PugaCentro de Investigaciones Pesqueras.

5ta Ave y calle 246. Santa Fe. Ciudad de La Habana, [email protected] , [email protected]

ResumenLa langosta espinosa (Panulirus argus) es el recurso de mayor importancia en la industria pesquera deCuba. En la zona nororiental existe una tendencia decreciente de sus capturas, que parecen estarasociadas a efectos combinados de la pesca con factores ambientales naturales, pérdida del hábitat einfluencias antropogénicas. Los objetivos de este estudio fueron evaluar el estado de la población delangosta en la plataforma nororiental a partir de un modelo de población virtual (VPA-ADAPT), así comoestimar los puntos de referencias biológicos que permitan hacer un mejor manejo del recurso. Para laevaluación se utilizó la matriz de captura-edad y la información de captura y esfuerzo de la flota pesqueradesde 1974 hasta 2005. Los puntos de referencia biológicos F0.1 y Fmax se determinaron a partir de larelación rendimiento por recluta (YPR) y F20%, F30% y Frep considerando el número de huevos por recluta(SPR). Las mayores mortalidades por pesca se ejercen sobre langostas de 4 y 5 años de edad. Seobserva una tendencia general descendente del reclutamiento y el stock desovante, con 49 % menos delreclutamiento en relación con el período de mayor abundancia. La mortalidad por pesca actual fue 0,56,superior a la Fmax (0,42). El máximo rendimiento sostenible (MRS) es 1 821 t pero según el nivel actual dereclutamiento, la máxima producción con la F0.1 (0,25) son unas 1 005 t. La F30% (0,25) y F20% (0,36) al nivelde una tasa de huevos por recluta 30 % y 20 % del valor no explotado (SPRF=0), y la Frep (0,52) con 11,5 %.La proyección de captura para 2007 es 560 t con una tasa de mortalidad por pesca de 0,25.

Palabras clave: Panulirus argus, evaluación del stock, puntos de referencia.

Stock assessment of the lobster (Panulirus argus)in the northeastern zone of Cuba

AbstractThe Caribbean spiny lobster (Panulirus argus) is the most valuable fishery resource in Cuba. In thenortheastern zone there is a decreasing trend of the catches which is probably related to the synergisticeffect of fishing, natural environmental factors, loss of the habitat and antropogenic influences. The aim ofthis paper was to assess the lobster population in the northeastern shelf using a Virtual Population Model(ADAPT-VPA) and to estimate some biological references points in order to provide a better advice tofisheries managers. The analysis was carried out using a matrix of catch at age and fishing effort data from1974 to 2005. The biological reference points F0.1 and Fmax were estimated by the relationship of yield perrecruit (YPR) and F20%, F30% y Frep, considering the number of eggs per recruit (SPR). Fishing mortality rate ishigher for age’s groups of 4 and 5 years. It was observed a decreasing trend in recruitment and spawningstock size, with an estimated 49% less of recruitment compared with the period of larger abundance. The rateof fishing mortality was 0.56, and it was higher than Fmax (0.42). MSY was 1821 tons but considering thepresent recruitment levels, the MSY with F0,1 (0.25) is 1005 tonnes. The F 30% (0.25) and F 20% (0.36) at the levelof SPR 30 % and 20 % of no fishing (SPRF=0) and the Frep (0.52) with 11.5 %. At a fishing mortality of 0.25,the catches for 2007 will be about 560 tons.

Key words: Panulirus argus, stock assessment, reference points.

INTRODUCCIÓN

Las capturas de langosta espinosa Panulirusargus en Cuba alcanzaron sus mayores

volúmenes en la década de los ochenta, conpromedio anual de 11 720 t. En la década de losnoventa, la captura descendió a un promedio de9 190 t, lo cual se ha visto agudizado entre 2000

Page 14: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS14

y 2005 con un promedio de 6 300 t (Puga et al.,2006).

La langosta espinosa en la plataformanororiental de Cuba representa 15 % de la cap-tura nacional con un promedio de 1 567 t entre1974 y 1989, pero en el período entre 1990 a 2005las capturas han disminuido a 1 355 t. Esta si-tuación está relacionada con la disminución delreclutamiento a partir de 1986 y la abundanciadel stock desovador desde 1988, al parecer comoconsecuencia del efecto combinado de la pescacon factores ambientales, específicamente lapérdida de hábitat en la plataforma (Acosta yButler, 1997; Butler y Herrnkind, 2000), causadopor la existencia de vertimientos a la costa decontaminantes provenientes de los complejosagroindustriales, pecuaria y desarrollo de la ex-pansión urbana, el incremento de la salinidad porel efecto del represamiento de los ríos y la exis-tencia de obras hidrotécnicas como lospedraplenes de Turiguanó-Cayo Coco (consalinidades entre los 47 y 50 ups) y Caibarién-Cayo Santa María con aumentos de 39,08 y42,07 ups, que han traído consigo la interrup-ción del régimen normal de circulación de lasaguas en varias cuencas hidrográficas de la zona,además de ocasionar serios cambios en las mi-graciones a las áreas de cría de varias especiesde interés comercial (Alcolado et al.,1999) y otrode los efectos es el impacto de eventosclimáticos extremos como los huracanes en laszonas de cría que ha aumentado su frecuencia eintensidad a partir de 1996 (Puga et al., 2006).

Los análisis de producción por recluta (YPR)de Beverton y Holt (1957) y desove por recluta(SPR) (Prager et al., 1987; Gabriel et al., 1989;Goodyear 1993) son regularmente aplicados parala evaluación del stock. Los análisis de YPR sebasan sobre todo en la producción y la adopciónde F0.1 y Fmax como punto de referencia biológi-co, pueden ser recomendables desde el puntode vista de la prevención en la sobreexplotaciónpor crecimiento.

La persistencia de la población requiere quegeneraciones sucesivas se reemplacen unas aotras en promedio (Mace y Sissenwine, 1993).Esto conlleva a la definición operacional que sedebe utilizar una mortalidad por pesca que nodisminuya la producción de huevos o cantidad

de biomasa desovante por recluta (SPR) pordebajo de un umbral que es necesario para elreemplazo. La tasa de mortalidad por pesca (Frep)representa el punto de referencia con alto riesgode sobrepesca por reclutamiento a partir del cualse considera el stock hacia la extinción.

Los objetivos de este estudio fueron evaluarel estado de la población de langosta en la plata-forma nororiental a partir de un modelo de pobla-ción virtual (VPA-ADAPT), así como estimar lospuntos de referencias biológicos que permitanhacer un mejor manejo del recurso.

MATERIALES Y MÉTODOS

A partir de la matriz de captura a las edades parael período 1974-2005, se aplicó un VPA-ADAPTdescrito por Gavaris (1988) con la modificaciónpropuesta por MacCall (1986), la cual permitemejores ajustes cuando los valores de la tasa demortalidad natural (M) son superiores a 0,30. Lamortalidad por pesca y el número de langostasse calcularon con la hoja de cálculo de MicrosoftExcel propuesta por Lassen y Medley (2000).

Como índice de abundancia para ajustar elVPA se utilizaron las capturas por unidad de es-fuerzo (cpue), expresadas en número de langos-tas por día de pesca. El ajuste se realizóminimizando una función objetivo, compuesta porla suma de cuadrados de los errores de loslogaritmos de la matriz del índice de proporcio-nalidad entre el tamaño de la población (N) y delíndice de abundancia (cpue) por edades, en re-lación con el valor promedio a cada edad. Laoptimización de la función objetivo se realizó va-riando la mortalidad por pesca de la edad 8 en elúltimo año (2005). Las F del grupo 9+ en cadaaño se asumen como iguales a la edad 8, mien-tras que las F de las edades 1-7 para el últimoaño (2005) fueron estimadas mediante la rela-ción con la edad 8 durante el período 2001-2004.

El número de huevos fue estimado según laedad de la langosta, proporción de hembrasmaduras y fecundidad, a partir de estudios pre-vios desarrollados por Cruz y de León (1991).Los desoves múltiples fueron modelados asu-miendo que las langostas mayores de 80 mmde largo cefalotórax (LC) desovan dos veces alaño (Lipcius 1985).

Page 15: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 15

Los puntos de referencia biológicos F0.1 y Fmaxfueron determinados a partir de la relación YPR.La F0.1 como la tasa de mortalidad por pesca a lacual la pendiente de la curva de rendimiento porrecluta en función de la F es 10 % de su origen(Gulland y Boerema, 1973) y la Fmax según meto-dología de Hilborn y Walters, 1992. La F20% y F30%considerando la relación número de huevos porrecluta (SPR) como la tasa de mortalidad porpesca a 30 y 20 % del valor no explotado(SPRF=0) y la Frep según metodología deSissenwine y Shepherd, (1987).

La relación stock-reclutamiento (S-R) fue exa-minada mediante regresión no lineal entre la se-rie del número de langostas con un año de edady el número de huevos de langosta desovados elaño anterior, variables resultantes del VPA-ADAPTpara el período 1974-2005. Se utilizó el modelode Ricker (1954), para la relación stock-recluta-miento y para predecir los niveles de captura enla curva de equilibrio en función de la tasa demortalidad por pesca (F).

La proyección de captura para 2007 se reali-zó según la hoja de cálculo de Microsoft Excelpropuesta por Lassen y Medley (2000), para estoel nivel de reclutamiento de 2006 y 2007 fue esti-mado a partir del modelo de Ricker.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNSe encontró una relación altamente significativa(r2= 0,63, p< 0,01) entre la tasa de mortalidad

Fig. 1. Patrón de explotación por la edad, en la pesquería de langosta de laplataforma nororiental de Cuba, promedio del período 1974-2005.

por pesca y el esfuerzo pesquero expresado endías de pesca para un período de 32 años entre1974 y 2005, lo cual demuestra la validez yconsistencia de este índice de esfuerzo, asícomo el buen ajuste del VPA.

El patrón de explotación del período 1974-2005, muestra que los mayores valores de mor-talidad por pesca se ejercen sobre langostasentre 3 y 7 años de edad con valores máximosen las edades de 4 y 5 años (Fig. 1).

La curva de selectividad obtenida por el VPA-ADAPT es de forma acampanada y asimétrica,similar a las obtenidas por Puga et al. (1996) parael Golfo de Batabanó y Puga et al. (2006) para laplataforma nororiental. La probabilidad de captu-rar langostas grandes disminuye como resulta-do de la interacción entre la abundancia deindividuos y la selectividad de las artes y los mé-todos de pesca.

La tendencia descendente del stock a partirde 1988 está relacionada con la disminución delreclutamiento desde 1986 (Fig. 2), lo cual, unidocon la pérdida de hábitat en áreas de cría porfactores antrópicos como el represamiento y lospedraplenes (Alcolado et al., 1999; Claro et al.,2004), puede estar limitando el éxito del recluta-miento en esta región (Puga et al., 2006), al noobservarse recuperación en la población adulta,incluso en períodos de incremento del númerode reclutas como en 1994-1997.

Page 16: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS16

Fig. 2. Variaciones de la abundancia del stock de langosta en la plataforma nororiental desde1974 hasta 2005.

La relación stock-reclutamiento estimada parala plataforma nororiental en este estudio (Fig. 3)y otros para P. argus en la zona sur oriental(Pérez et al., 1978) y la sur occidental de la pla-taforma cubana (Puga et al., 2005) han encon-trado una mejor relación con la ecuación de Rickerque con el modelo de Beverton-Holt. Existen va-rios mecanismos que podrían conducir a diver-

sas interpretaciones de los parámetros de la cur-va de Ricker (Haddon, 2001). El efecto denso-dependiente de este tipo de relación puede estarrelacionado con la limitación del hábitat tanto encantidad y calidad (Rose et al., 2001).La tasa demortalidad por pesca (0,56) fue superior a la Fmax(0,42) y a la F0.1 (0,25) obtenidas a partir de larelación rendimiento por recluta (Fig. 4).

Fig. 3. Relación de stock y reclutamiento de Ricker para P. argus de la plataformanororiental de Cuba.

Page 17: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 17

Fig. 4. Relación rendimiento por recluta (YPR) y la tasa de huevospor recluta (SPR).

En la plataforma nororiental el punto umbraldonde se puede garantizar el reemplazo del stockdesovador es 11,5 % del valor no explotado(SPRF=0) con una Frep 0,52, a partir de la cualse conduciría al stock hacia la extinción por lasobrepesca del reclutamiento.

Existen diferentes estrategias conservativasque han sido tomadas como umbral, por ejem-plo: 30 o 20 % del valor no explotado (Clark et al.,1985; Beddington y Cooke, 1983; Quinn et al.,

1990) o entre 20 y 50 % (Clark, 1991), para lalangosta espinosa en esta zona la F30% fue 0,25 yla F20% 0,36 del valor no explotado de SPR.

La curva de producción estimada por la rela-ción stock-reclutamiento de Ricker (Fig. 5) mues-tra que el MRS es 1 821 t, pero según el nivelactual de reclutamiento, la máxima produccióncon la F0.1 (0,25) son unas 1 005 t. La proyecciónde captura para 2007 es 560 t con una tasa demortalidad por pesca de 0,25.

Fig. 5. Curva de equilibrio de producción de Ricker relacionada con la tasa demortalidad por pesca. Se señala la posición de los tres últimos años (2003-2005).

Page 18: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS18

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESEn la zona nororiental la tasa de mortalidad porpesca es alta. El reclutamiento presentó tendenciadescendente con una disminución de 49 %respecto al período de mayor abundancia. El patrónde explotación se caracterizó por presentar losmáximos valores para los grupos de 4 a 5 añosde edad. La proyección de captura para 2007 es560 t con una tasa de mortalidad por pesca de0,25. Se recomienda disminuir el esfuerzopesquero para 2007 con una tasa de mortalidadpor pesca de 0,25, con el objetivo de incrementarla tasa de huevos por recluta a 30 %.

REFERENCIAS

Acosta C. A., Butler, M. J. 1997. Role of mangrovehabitat as a nursery for juvenile spiny lobster,Panulirus argus, in Belize, Mar. Freshw. Res. 48,721-727.

Alcolado, P. M., García, E. E., Espinosa, N. 1999.Protecting biodiversity and establishing sustainabledevelopment in the Sabana-Camagüey Ecosystem.GEF/PNUD Proyect Sabana-Camagüey CUB/92/G31, La Habana, Cuba: Instituto de Oceanología.

Beddington, J.R., Cooke, J. G. 1983. The potential yieldof fishing stocks. FAO Fish. Tech. Pap. 242, 50.

Beverton, R. J. H., Holt, S. J. 1957. On the dynamicsof exploited fish population. Fish. Invest. (London)(Ser. 2) 19, 1-533.

Butler M. J., Herrnkind, W. F. 2000. Puerulus andjuvenile ecology, In: Phillips, B. F., Cobb, J. S.Kittaka, J. (eds.), Spiny Lobsters Fisheries andCulture. Fishing, London: News Books, pp. 276-301.

Clark, W. G. 1991. Groundfish exploitation rates basedon life history parameters. Can. J. Fish. Aquat. Sci.48, 734-750.

Clark, C. W., Charles, A. T., Beddington, J. R., Mangel,M. 1985. Optimal capacity decisions in a developingfishery. Mar. Res. Econ. 2, 25-53.

Claro, R., García, J. P., Gobert, B., Cantelar, K., Valle,S., Pina, F. 2004. Situación actual de los recur-sos pesqueros del Archipiélago Sabana-Camagüey,Cuba. Bol. Invest. Mar. Cost. 33, 49-67.

Cruz, R., de León, M. E. 1991. Dinámica reproductivade la langosta (Panulirus argus) en el archipiélagocubano. Rev. Invest. Mar. 12 (1-3), 234-245.

Gabriel, W. L., Sissenwine, M. P., Overholtz, W. J. 1989.Analysis of spawning stock biomass per recruit:an example for Georges Bank haddock. North Ame-

rican Journal of Fisheries Management 9, 383-391.Gavaris, S. 1988. An adaptive framework for the

estimation of population size. Res. Doc. Can. Atl.Fish. Scient. Adv. Comm. (CAFSAC) 88/29, 12.

Goodyear, C. P. 1993. Spawning stock biomass perrecruit in fisheries management: foundation andcurrent use. Canadian Special Publication ofFisheries and Aquatic Science 120, 67-81.

Gulland, J. A., Boerema, L. K. 1973. Scientific adviceon catch levels. Fish. Bull. (US) 71, 325-335.

Haddon, M. 2001. Modelling and quantitative methodsin fisheries. Chapman & Hall/CRC, 406.

Hilborn, R., Walters, C. J. 1992. Quantitative FisheriesStock Assessment: Choice, Dynamics andUncertainty. New York: Chapman & Hall, 570 p.

Lassen, H., Medley, P. 2000. Virtual PopulationAnalysis. A practical manual for stock assessment.FAO Fish. Tech. Pap. (400), 140.

Lipcius, R. N. 1985. Size-dependent reproduction andmolting in spiny lobsters and other long-liveddecapods. In: Wenner, A. (ed.). Crustacean Issues.Factors in Adult Growth. vol. 3. Rotterdam,Balkema, pp. 129-148.

MacCall, A. D. 1986. Virtual Population Analysis fornon-homogeneous populations and a family ofapproximations including improvements on Pope’sCohort Analysis. Can J. Fish. Aquat. Sci. 43, 2406-2409.

Mace, P. M., Sissenwine, M. P. 1993. How muchspawning per recruit is enough? In: Smith, S. J.,Hunt, J. J., Rivard, D. (eds). Risk evaluation andbiological reference points for fisheriesmanagement. Can. Spec. Publ. Fish. Aquat. Sci.120, 101-118.

Pérez, A., Blanco, W., Fernández, R. 1978. Cálculo pre-liminar de curvas stock-reclutamiento para la lan-gosta Panulirus argus en la zona A y sus efectossobre la administración pesquera I Foro Científico.La Habana, Cuba: Centro de InvestigacionesPesqueras, 19 p.

Prager, M. H., O’Brien, J. F., Saíla, S. B. 1987. Usinglifetime fecundity to compare managementstrategies: a case history for stripe bass. NorthAmerican Journal of Fisheries Management 7,403-409.

Puga, R., de León, M. E., Cruz, R. 1996. Catchabilityfor the main fishing methods in the Cuban fisheryof the spiny lobster Panulirus argus (Latreille, 1804),and implications for management (DecapodsPalinuridea). Crustaceana 69 (6), 703-718.

Puga, R., de León, M. E.; Capetillo, N.; Piñeiro, R.,Morales, O. 2006. Evaluación de la pesquería de

Page 19: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 19

langosta en Cuba. Regional Workshop on theAssessment and Management of Caribbean spinylobster Panulirus argus, Mérida, 19-29 September.FAO Fish Rep. 826.

Puga, R., Hernández-Vázquez, S., López-Martínez, J.,de León, M. E. 2005. Bioeconomic modelling andrisk assessment of the Cuban fishery for spiny lobsterPanulirus argus. Fish. Res 75 (1-3), 149-163.

Quinn II, T. J., Fajen, R., Zheng, J. 1990. Thresholdmanagement policies for exploited populations. Can.J. Fish. Aquat. Sci. 47, 2016-2029.

Ricker, W.E. 1954. Stock and recruitment. J. Fish. Res.Bd. Can.11, 559-623.

Rose, K. A., Cowan, J. H., Winemiller, K. O., Myers,R. A., Hilborn, R. 2001. Compensatory dependencein fish populations: importance, controversy,understanding and prognosis. Fish and Fisheries2, 293-327.

Sissenwine, M. P., Shepherd, J. G. 1987. An alternativeperspective on recruitment overfishing and biologicalreference points. Can. J. Fish. Aquat. Sci. 44, 913-918.

Page 20: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS20

Situación de la pesquería del pepino de mar al nortede la Isla de la Juventud, Cuba

Irma Alfonso Hernández, María del Pilar Frías, Roberto Castelo y Yesenia BlasCentro de Investigaciones Pesqueras.

5ta Ave y calle 246. Santa Fe. Ciudad de La Habana, [email protected]

ResumenSe examina la variación de la presencia del pepino de mar Isostichopus badionotus (Selenka, 1867) endiferentes localidades al Norte de la Isla de la Juventud, durante 2005-2006. Esta pesquería fue másestable hacia el Sur de Cayo Grande, con valores de captura y captura por unidad de esfuerzo (CPUE) demás de 2 100 kg/lancha/día, debido a una mayor permanencia del recurso en la localidad. Otro lugar deestabilidad en la pesquería, resultó el Bajo la Malanga, entre 437 y 896 kg/lancha/día de CPUE. Menorescapturas, se encontraron hacia Cayos Balandras y Cayo Quitasol (339 y 1 028 kg/lancha/día,respectivamente) durante 2006, región que resultó mayormente explotada durante 2005. Se ofrece la talla(21,5 cm) y el peso (183 g) de primera maduración de esta especie, ambas algo menores y máshomogéneas que en la región sur oriental. Estos resultados son importantes para el manejo del recursoen Cuba por zonas, estos pulsos de pesquería, parecen obedecer a conductas estacionales.

Palabras clave: Isostichopus badionotus, pesquería, talla primera maduración, regulación.

State of sea cucumber fishery in the north of Isla de la Juventud, Cuba

AbstractSea cucumber Isostichopus badionotus, (Selenka, 1867) presence variability in the North of Isla de laJuventud during 2005-2006 is examined. This fishery was more stable toward South of Cayo Grande witha catch and Catch per Unit of Effort (CPUE), more than 2100 kg/boat/day, due to higher resource localitypersistence. The other steady place was located at Bajo la Malanga with smaller values of CPUE, between437 y 896 kg/boat/day. The lowest catch and CPUE values stability were found toward Cayos Balandras yCayo Quitasol with around 339 and 1028 kg/boat/day respectively during 2006, this was the most exploitedregion during 2005. The size and weight at first maturity (21.5 cm and 183 g) of this species are slightlysmaller and more homogeneous than those obtained in studies of the south eastern Cuba. These resultsare important to the resource management by regions taking into account that fishery variability respond toseasonal changes resource abundance.

Key words: Isostichopus badionotus, fishery, first maturation size and weight, regulations.

INTRODUCCIÓN

El pepino de mar Isostichopus badionotus, es unholotúrido Stichopodidae, cuya captura comen-zó en Cuba en la región sur oriental desde 1999,forma parte de las pequeñas pesquerías del Ca-ribe. Hasta enero de 2006 se habían capturado,cerca de 2 384 t de peso húmedo eviscerado,para la exportación de cerca de 90,3 t de produc-to seco-salado, cuyo precio es $22,0/kg la ¨Cla-se A¨. Esta pesquería se convirtió en un rubroexportable para la empresa PESCAISLA, por in-tereses en nuevas alternativas, a partir de juniode 2004.

Durante 2006, fue puesta en vigor la Resolu-ción 023/2006, según las evaluaciones y reco-mendaciones realizadas por el CIP, para elmanejo del recurso en Cuba. Este decreto dictóprolongar el período de veda a 5 meses (junio-octubre) de la anterior de julio-octubre, el núme-ro de lanchas a utilizar, según el potencial de cadaempresa y la talla mínima de captura de este re-curso en Cuba de 24 cm, de acuerdo con resul-tados de numerosos muestreos biológicos de laespecie, en la región sur oriental.

Para contribuir a la conservación de esteholotúrido en Cuba, se persigue evaluar estaspoblaciones mediante monitoreos, aunando in-

Page 21: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 21

formación biológica crítica para mejorar las prác-ticas de manejo y usos, que permitan estabilidaden estas poblaciones mediante capturas gradua-les. Por todo lo anterior, ha sido objetivo de estetrabajo conocer las fluctuaciones de susindicadores pesqueros, la distribución y abundan-cia de I. badionotus, y perfilar aspectosmorfométricos (talla y peso de tegumento de pri-mera maduración), para posibles reajustes de lasregulaciones del recurso al norte de la Isla de laJuventud, respecto a las anteriores implantadaspara la región sur oriental. Para cumplir con es-tos objetivos ha sido necesario basarse en su-gerencias (Bruckner et al., 2006) y estudiostaxonómicos, distribución, biología y conserva-ción de las poblaciones de diferentes especiesde holotúridos comerciales, su cosecha y utili-zación (Conand 2004; Toral-Granda, 2006).

abundancia, se contrastó con la abundancia apartir de los monitoreos por localidad y la CPUEde peso húmedo eviscerado en kg/lancha/día porlocalidades.

Ambos valores de CPUE fueron registrados porel patrón de la ¨lancha pepinera¨ PESCASUR 16.Teniendo en cuenta los datos de la pesquería y delos monitoreos, fue posible analizar la variaciónmensual del peso del tegumento (PTg.), respectoa las capturas del recurso durante 2005 y 2006.

Para los análisis morfométricos, como la tallaen cm, peso del tegumento (PTg.), se tuvieronen cuenta los datos provenientes de 5 muestreos,los cuales comprendieron dos prospecciones quedieron origen al comienzo de la pesquería, du-rante abril de 2002 y abril-mayo de 2004, dondese utilizó similar red de estaciones que cubrie-ron toda la zona, como se expresa en la figura 1.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron los datos de captura en número depepinos y en peso húmedo eviscerado o pesodel tegumento en kg. La CPUE en número depepinos/lancha/día, como índice indirecto de la

Fig. 1. Mapa con las localidades muestreadas y los principales cayos de referencia, para las determinaciones biológicasy para las capturas del pepino de mar I. badionotus, al norte-noreste de la Isla de la Juventud, 2002-2006.

Page 22: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS22

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Tabla 1. Total de localidades y de individuos inspeccionados, en dosprospecciones (*), 3 monitoreos, en el norte de la Isla de la Juventud

Posterior al comienzo de la pesquería, se realizóun monitoreo en junio de 2005 y dos en septiem-bre y noviembre de 2006 (Tabla 1). Los muestreospermitieron analizar un total de 754 individuos delpepino de mar I. badionotus, y comprendieronzonas aledañas a los cayos, en donde habitanpequeñas tallas como juveniles.

Abundancia y cuotas de capturade I. badionotus

Durante las dos prospecciones a la región nor-te de la Isla de la Juventud, en 2002 y 2004, seestimaron valores de abundancia entre 1 500 y10 300 individuos/ha, en abril de 2002 y entre1 954 a 7 778 individuos/ha en abril-mayo de2004. De la cuota de 24 t de peso húmedo evis-cerado, solo se logró extraer 6,2 t, debido funda-mentalmente a problemas logísticos, como fa-llas técnicas y mal tiempo, por lo que se ejercióesfuerzo en 27 de los 60 días que se debieronpescar. Los análisis de la abundancia durante elmuestreo de junio de 2005, ocuparon valoresentre 1 505 y 8 300 individuos/ha, año en que sehabía sugerido una cuota de 30 t de peso del te-gumento. Durante los monitoreos en septiembrey noviembre de 2006, se estimaron abundanciasentre 4 300 y 15 600 individuos/ha y entre 1 200 y11 500 individuos/ha, respectivamente. Los ante-riores cálculos permitieron recomendar una cuo-ta de captura de 40 t de peso húmedo evisceradopara 2007, así como continuar las capturas,rotando las localidades, ya decretado desde losinicios de la pesquería en la Resolución 013/2001.El comportamiento de la CPUE y de los valoresde abundancia no ha mostrado disminucionesnotables del recurso en la región estudiada.

Distribución de I. badionotus en relación con latalla y la profundidadEs importante conocer las condiciones con lasque guarda relación la distribución de I. ba-dionotus, a la hora de dirigir las pesquerías deeste recurso, por lo que se analizó la composi-

ción por talla de la población en las diferenteslocalidades, comprendiendo las pasas, canalesy bajos.

A pesar de que el Golfo de Batabanó presen-ta profundidades medias de 6 m, profundidadesmenores y el relieve de fondo es más homogé-neo que en la región sur oriental (de 19 m) conpasas y canales más profundos a donde acudenlas mayores tallas (Alfonso et al., 2004). Lasmayores tallas de I. badionotus se encontraronhacia la Pasa Ferri, Pasa Manteca y Cayo Gran-de (Fig. 2), con profundidades entre 4 y 5 m, mien-tras que las menores tallas, de 14-18 cm, señalancomo una posible zona de cría a Cayo Redondo,con menor profundidad de 2-3 metros. Por la ra-zón anterior, se ha recomendado a pescadoresafines y ejecutivos de la empresa PESCAISLA,evitar las capturas en esta región hasta la confir-mación mediante monitoreos. De igual forma,deben examinarse aspectos como el señaladopor Conand (2004), en regiones estudiadas mun-dialmente, que los holothurios de mayor talla acu-den a zonas más someras, en época de máximareproducción a liberar sus gametos, esto loshace más vulnerables.

Page 23: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 23

Fig. 2. Distribución de las clases de largo de I. badionotus, por localidades, antes de comenzar la pesquería enabril-mayo de 2004 (A) y después practicar las capturas en noviembre de 2006, al norte de la Isla de la Juventud (B).

Talla y peso del tegumento de primeramaduración de I. badionotus

La talla de los pepinos de mar es muy importan-te para el manejo de sus poblaciones por ser másasequible de registrar y controlar, pues ante suinnata contractibilidad, no permiten obtener unamedida precisa de su largo total, pero sí significauna aproximación importante para el buzo pes-cador, como referencia práctica en la pesquería,dadas las regulaciones para su captura. El peso

del tegumento (PTg.) es más preciso para lasmediciones corporales de estos individuos sin vís-ceras, agua y arena que enmascaran los resul-tados. Los análisis de la talla de 21,5 cm y 193 gel peso del tegumento de primera maduraciónde estos individuos (Fig. 3), en la región norte dela Isla de la Juventud, mostraron desde las pri-meras prospecciones, ciertas diferencias con losvalores obtenidos respecto a la región sur orien-tal, que datan de 24 cm de longitud y 258 g depeso del tegumento.

Fig. 3. Largo (cm) y peso de tegumento (g) de primera maduración de I. badionotus al norte-noreste de la Isla dela Juventud. Muestreos 2002-2006.

Page 24: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS24

Las menores y más homogéneas tallas en-contradas al norte de la Isla de la Juventud, ofre-cen un mejor procesamiento y originan mayorrendimiento y calidad del producto final en «Cla-se A». Los anteriores resultados apuntan unapauta distinta, a la hora de reconsiderar las regu-laciones establecidas desde enero de 2006, se-gún la Resolución 023/2006, respecto a la tallamínima legal, a la vez que se debe profundizaren los aspectos de maduración gonadal para I.badionotus en la región objeto de este estudio.

Se capturaron un total de 30 t de peso húmedoeviscerado, en 2005 y durante el primer semes-tre de este año (Fig. 4), las mayores capturaspor presencia de estas poblaciones, se efectua-

Variaciones de los Indicadores pesquerosde I. badionotus.

Fig. 4. Variación de la CPUE (kg/lancha/día), captura (kg) y del esfuerzo (días/pesca), al norte-noreste de laIsla de la Juventud, durante 2005 (arriba) -2006 (debajo).

ron hacia Cayos Balandras entre 40 y 100 % deltotal de la captura y Cayos Quitasol, al norestede la Isla de la Juventud. Al cesar la veda, toda lapesquería se dirigió hacia el Bajo la Malanga ennoviembre y en el mes de diciembre hacia CayoRedondo, donde se encontró mayor concurren-cia de estos individuos.

Durante 2006 la captura total resultó de 32,4 tde peso húmedo eviscerado. Las principalescapturas de pepino de mar en este año, se reali-zaron fundamentalmente en Cayo Grande en losmeses de febrero y abril. En el mes de noviem-bre, después del levante de veda, el total de lacaptura se realizó hacia el Bajo la Malanga y enel mes de diciembre hacia Cayo Grande (80 %),menor captura se realizó hacia el Bajo la Malanga(20 %), como se muestra en la figura 4.

Las grandes concurrencias de holothurios alas zonas de pesca, detectados por los buzos

Page 25: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 25

Relación entre las capturas y el pesodel tegumento

Se observó cierta relación entre el comporta-miento de los valores máximos del PTg., y lascapturas de I. badionotus, para ambos años ana-lizados. Los mayores valores de PTg., ocurrie-ron hacia el primer semestre de los 2 años y dis-minuyeron hacia septiembre de 2005 y noviem-bre de 2006, los que vuelven a aumentar haciafinales de los 2 años.

Similar comportamiento se encontraron parala región sur oriental (Alfonso et al. 2004), sinencontrar asociación directa con procesosreproductivos del engrosamiento de la pared cor-poral, sin embargo, coincide con la época previaal desove y la flacidez corporal de estos indivi-duos postdesove, como señalaran Salgado-Cas-tro (1994) y Herrero-Pérezrul (1994), en México,y Guzmán et al., (2003) para Panamá, pero quepueden relacionarse fisiológicamente con esteimportante proceso reproductivo.

CONCLUSIONESEl comportamiento de la CPUE, según las cap-turas y las abundancias de I. badionotus mediantelos monitoreos, no reflejan niveles de agotamientodel recurso, para lo que se recomendó una cuo-ta de captura de 40 t para 2007.

Se determinó una talla de 21,5 cm de prime-ra maduración, algo inferior a los hallados parala región sur oriental de 24 cm, por lo que se re-comienda disminuir la talla mínima legal para laIsla de la Juventud, como nueva regulación parael manejo de la especie en esta región.

Las mayores tallas de I. badionotus se en-contraron hacia el Bajo la Malanga, Pasa Ferri yPasa Manteca; las menores hacia Cayo Redon-do, región a estudiar como zona de cría, en don-de se ha recomendado no realizar pesqueríasdel recurso.

Las variaciones anuales del peso del tegu-mento, tuvieron similar comportamiento a la va-riación de las capturas para ambos años, hechoque refleja una posible influencia del pesoeviscerado en estas.

REFERENCIASAlfonso, I., Frías, M. P., Aleaga, L., Alonso, C. 2004.

Current status of the sea cucumber fishery in thesouth eastern region of Cuba. In: Lovatelli, A. (comp./ed.); Conand, C.; Purcell, S.; Uthicke, S.; Hamel,J. F.; Mercier, A. (eds.). Advances in sea cucumberaquaculture and management. FAO Fish. Tech.Pap. 463, 457.

Bruckner, A. W., Johnson, K. A., Field, J. D. 2006.Conservation strategies for sea cucumbers: Can aCITES Appendix II listing promote sustainableinternational trade? SPC Bêche de Mer InformationBulletin 18, 24-33.

pescadores, previas prospecciones antes decomenzar las capturas cada día, pueden deno-minarse pulsos de pesquería. Estas han sido ci-tadas por Lawrence et al. (2004), teniendo encuenta que estas poblaciones no realizan gran-des movimientos y pueden desplazarse entre 4y 4,4 m.d-1, según Conand (1991), quienrecapturó individuos en el mismo cuadrante, has-ta 6 meses después donde habían sido marca-dos. Es importante el intercambio entreinvestigadores y los que deciden en el manejode estas frágiles poblaciones, respecto a la rota-ción de las localidades, decretada desde 2001 yque quedó vigente en la resolución actual.

Debe efectuarse una pesca gradual, deacuerdo con los esfuerzos adecuados (no másde 2 500 kg/lancha/día), con respeto de las cuo-tas de captura, asignadas cada año. Lo anteriorresulta esencial para la conservación del recur-so I. badionotus, fuente de empleo y de divisasen Cuba.

Los valores de la CPUE expresados en kg/lancha/día, resultaron estables, aunque bajos ha-cia 2005, entre 103 y 763 kg/lancha/día, lo quepudo deberse a la poca experiencia en el reco-nocimiento de los animales, no así en 2006, enque la CPUE alcanzó valores entre 1 000 y alre-dedor de 2 100 kg/lancha/día.

El nivel de esfuerzo, expresado en días pes-ca x 102, resultó bajo en general, de solo 64 díasen 2005 y de 40 días en 2006, motivado por pro-blemas logísticos como petróleo, roturas de lalancha, etc. El aumento apreciable de los valo-res de la captura y la CPUE, en enero y abril de2006 en Cayo Grande, no se relacionó con ladisminución del esfuerzo a 2 días/pesca por mes,lo que puede explicarse, por una mayor captura.

Page 26: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS26

Conand, C. 1991. Long-term movements and mortalityof some tropical sea cucumber monitored bytagging and recapture. In Yanagisaawa, Yasumasu,Oguro, Sutuki and Motokawa (eds.). The Biologyof Echinoideos. Balkama, Rotherdam, ISBN9054100109.

Conand, C. 2004. Harvest and trade utilization of seacucumbers; sea cucumbers fisheries; current inter-national; illegal, unreported and unregulated trade;bycatch, socio-economic characteristics of the tradein sea cucumbers. CITES, Workshop on the conser-vation of sea cucumbers, Kuala Lumpur, 16 p.

Guzmán, H., Guevara, C., Hernández, I. 2003.Reproductive cycle of two commercial species ofsea cucumber (Echinodermata: Holothuroidea) fromCaribbean Panama. Mar. Biol. 142(2), 271-279.

Herrero-Pérezrul, M. D. 1994. Estudio comparativo dela reproducción de Isostichopus fuscus Ludwig1875 y Neothyone gibbosa Deichman 1741

(Echinodermata: Holothuroidea), en la Bahía de laPaz, Tesis de Maestría. CICIMAR, IPN, 88 p.

Lawrence, A. J., Ahmed, M., Hanafi, M., Ibrahim, A.,Gab-Alta, A.A-F.A. 2004. Status of the seacucumber fishery in the Red Sea – the Egyptianexperience. In: Lovatelli, A. (comp./ed.), Conand,C., Purcell, S., Uthicke, S., Hamel, J.-F., Mercier,A. (eds.). Advances in sea cucumber aquacultureand management. FAO Fish. Tech. Pap. 463, 457.

Salgado-Castro, L. R. 1994. Propuesta de las opcio-nes de manejo de las pesquerías de pepino de maren las costas oriental y occidental de baja California,México. CRIP. Ensenada. Inst. Nac. de la Pesca,27 pp.

Toral-Granda, V. 2006. La situación biológica y comer-cial de cohombros de mar de las familiasHolothuriidae y Stichopodidae. AC.22 Doc. 16. XIIReunión del Comité de Fauna, Lima (Perú), 7-13de julio de 2006.

Page 27: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 27

Desarrollo de Moina sp. en condiciones delaboratorio, alimentada con Scenedesmus sp.

cultivada en residuales pesquerosen residuales pesqueros

Teresita de Jesús Romero LópezCentro de Investigaciones Pesqueras.

5ta Ave y calle 246. Santa Fe. Ciudad de La Habana, [email protected]

ResumenCon el objetivo de evaluar el desarrollo de Moina sp. alimentada con microalgas cultivadas en aguasresiduales de la industria procesadora de pescado, se realizó a escala de laboratorio un diseñoexperimental completamente aleatorizado con dos tratamientos y tres réplicas cada uno. Se emplearonrecipientes de 1 000 mL de capacidad con 500 mL de agua de abasto enriquecida con hidróxido de cal.En cada uno se sembraron 130 ejemplares de Moina sp. En la alimentación de Moina se ensayaron lasconcentraciones de microalgas Scenedesmus sp. cultivada en residual pesquero: A= 650 cel.mm-3 yB= 1 300 cel.mm-3. No se observaron diferencias estadísticas significativas (p> 0,05) entre los tratamientosaplicados. La densidad de zooplancton aumentó a 3,0 org.mL -1 en ambos tratamientos para un rendimientode 0,3 y 0,4 org.mL-1.d-1 y un tiempo de duplicación de 2,7 a 3,3 días.

Palabras clave: cultivo, Moina sp., Scenedesmus sp., residual pesquero.

Development of Moina sp. in laboratory conditions, with the use ofScenedesmus sp. cultured in the waste waters of the fishing industry

AbstractIn order to evaluate the development of Moina sp. fed with microalgae cultured in the waste waters fromthe fishing industry was made on laboratory scale an experimental design completely randomized, withtwo treatments and three replications each one. Recipients of 500 mL of tap water enriched with limehydroxide were used. In each one 130 Moina sp. were seeded. Two concentrations of microalgaeScenedesmus sp. (A) 650 cel.mm-3 and (B) 1 300 cel.mm-3 were used to feed Moina. Significant statisticaldifferences (p>0,05) between the applied treatments were not observed. The density of zooplanktonincreased up to 3.0 org.mL-1 in both treatments and the yield were of 0,4 and 0,3 org.mL-1.d-1 and duplicationtime of 2,7 and 3,3 days respectively.

Key words: culture, Moina sp., Scenedesmus sp., fishing waste water.

INTRODUCCIÓN

Una fase que se considera esencial en la vida delos peces es la etapa juvenil, por lo cual hay queseguir muy de cerca el desarrollo del alimentovivo, que constituye el eslabón esencial en lacadena alimentaria. Juveniles de peces, crustá-ceos y moluscos atribuyen el éxito de su calidady cantidad poblacional a la ingestión de estosorganismos, que deben presentarse con lascaracterísticas que demanda cada individuo enparticular, dependiendo de la especie, hábitaty fundamentalmente, el uso final al que se destine.

Un cladócero filtrador no selectivo y de im-portancia relevante para juveniles de crustáceosy peces es Moina, que presenta un rango de tallaentre 0,8 a 1,9 mm en los adultos y 0,5 mm enlos recién eclosionados (Jiménez et al., 2003).Se adapta a rangos amplios de temperatura,aguas con cierto grado de contaminación orgá-nica y concentraciones de oxígeno desde cerohasta la sobresaturación (Scott y Leonard, 2006)y su contenido proteico es alrededor de 50 %,así como el de grasa de 20 a 27 % en los adultosy de 4 a 6 % en los juveniles (Goulden y Henry,1988).

Page 28: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS28

Cuba se cita entre los países que han idoincrementando su cultura acuícola y cuenta hoydía con variadas especies de agua dulce de im-portancia económica, por lo que este estudio sedirigió a la búsqueda de nuevas fuentes de ali-mentación que satisfacieran los requerimientosde estas especies, como son las microalgas delgénero Scenedesmus, cultivadas previamente enresidual de la industria pesquera.

MATERIALES Y MÉTODOS

En la Unidad Empresarial de Base Industrial deVilla Clara (UEB Induvilla) se realizó un experi-mento en condiciones de laboratorio, utilizandopara ello seis recipientes de 1 000 mL de capaci-dad cada uno, con 500 mL de agua de abasto.Estos se colocaron en una gradilla y fueron ex-puestos a temperatura ambiente (25-28 °C) y auna intensidad luminosa (I L) de 75-80 lx (Fig. 1).

Fig. 1. Recipientes utilizados para la realización delos experimentos.

Cada recipiente fue inoculado con 130 ejem-plares del cladócero, los que fueron alimentadoscon cantidades diferentes de Scenedesmus spcultivada en residual pesquero: para el primer tra-tamiento (A) 650 cel.mm-3 y para el segundo tra-tamiento (B) 1 300 cel.mm-3 con tres réplicas cadauno. Con una frecuencia diaria se agregó a cadaréplica la misma cantidad de alimento hasta al-canzar la concentración deseada, proveniente deun inóculo con una densidad entre 8 y 9 x 106

cel.mL-1. Estas algas fueron cultivadas con an-telación en una pecera de 200 L con residual lí-quido, generado en el procesamiento de los

recursos pez gato africano (Clarias gariepinus)y tenca manchada (Aristichthys nobilis) funda-mentalmente, como única fuente de nutriente.

La densidad de la microalga fue registradapor triplicado mediante conteos en la cámara deNeubauer.

La experiencia se realizó sin recambio deagua.

Diariamente se midió la temperatura del agua,el pH y el crecimiento poblacional del cladócero,tomando seis alícuotas de 3 mL cada una y efec-tuando su observación en la cámara de Bogorov;se determinó la densidad máxima de organismos(Dmo); día de máxima densidad (Dmd); tiempo deduplicación (Td) (d); rendimiento (r) (org.mL-1.d-1);producción diaria (Pd) (org.mL-1.d-1) y velocidad decrecimiento (K) (conc/fe), con el uso de las ecua-ciones siguientes:

TD = ln 2 /K ; r= (Cf – Ci) / t ; Pd= (Cf – Ci) /(tf – ti) ; K = (ln Cf – ln Ci) / (tf – ti)

donde:Ci: concentración inicialCf : concentración final del cultivo al final de lafase exponencialtf y ti: tiempo final e inicialfe: fase exponencial

Se efectuaron comparaciones de medias conlos datos de crecimiento poblacional de cada tra-tamiento, mediante análisis de varianza de una vía.

Moina sp. fue aislada de los estanques decultivo de alimento vivo de la UEB Pisciculturade Pavón (PISPAVÓN), provincia de Villa Clara,Cuba, se mantuvo en las condiciones de labora-torio preestablecidas por espacio de una sema-na, antes de comenzar la experiencia.

RESULTADOS

El agua donde se cultivó el cladócero presentóuna temperatura entre 25 y 27 °C y un pH entre 7y 8. El OD ascendió de 7,5 a 9,9 mg.L-1 al culmi-nar la experiencia. Por su parte, la DBO del aguafinalizó con una concentración de 5,5 mg.L-1

como promedio de todas las réplicas estudiadas.El cultivo incrementó su densidad poblacional

desde 0,13 org.mL-1 hasta 3,02 y 2,90 org.mL-1

para ambos tratamientos a los 13 días de expo-

Page 29: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 29

sición del cladócero a este alimento, tiempo re-querido para la culminación de los ensayos debi-do a la estabilidad en la densidad poblacional. Elperíodo de adaptación se deduce, según los va-lores mostrados en la figura 2, hasta el sexto díaa partir de la siembra, no superando la cifra de0,8 org.mL-1, que representa 47 % de incremen-to en comparación con el total de ejemplares ob-tenidos.

El Td se reportó en 2,72 y 3,27 días para lostratamientos A y B; el r de 0,36 y 0,33 (org.mL-1.d-1);el Pd de 0,37 y 0,30 org.mL-1.d-1 y la K de 0,13 y0,08, respectivamente (Tabla 1).

El ANOVA de clasificación simple realizadoentre los valores medios de densidad poblacionalen la fase exponencial de cada tratamiento, arro-jó un valor de F calculado menor al tabulado.

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

Tanto los valores de temperatura del agua comolos de pH y OD en estos estudios no estuvieronfuera del rango establecido para el buen desa-rrollo del cladócero, si se comparan con los re-

sultados obtenidos por diferentes autores. Conkliny Provasoli (1978) señalan como óptimo a 25 °C;Amarasinghe et al. (1997) entre 24 y 31 °C;Jiménez et al. (2003) entre 29,8 y 32 °C; Tamaruet al. (2004) realizaron experiencias con 20 y26 °C y Prieto et al. (2006) con 22,6 y 22,4 °C;esto evidencia que la temperatura, para los re-sultados aquí encontrados, no fue un factorlimitante en el desarrollo de los organismos deprueba.

En el caso de estudio, el pH se comportó deforma similar a lo hallado en otras investigacio-nes. Davis y Ozburn (1969) consideran un pHadecuado para la especie entre 7 y 8,7 en condi-ciones de laboratorio y Malhotra y Langers (1990),entre 7,4 y 8,3. Tamaru y et al. (2004) hallaron pHentre 7,2 y 7,5. Prieto et al. (2006) encontraroncomo promedio 7,62 en sus experiencias.

El OD en estas investigaciones ascendiódesde 7,5 mg.L-1 hasta 9,9 mg.L-1, los que sonvalores admisibles para el buen desarrollo delorganismo. Tamaru et al. (2004) en sus estu-dios encontraron niveles inferiores, entre 6 mg.L-1

y 7 mg.L-1, descendiendo en el transcurso de los

Fig. 2. Crecimiento poblacional de Moina sp.

Tabla 1. Parámetros poblacionales hallados en la fase exponencial de cultivo de Moina sp. alimentada conScenedesmus sp., con residual pesquero como fuente nutricional del fitoplancton

Dmo: densidad máxima de organismos (org.mL-1); Dmd: día de máxima densidad (d); Td: tiempo de duplicación (d); r: rendimiento(org.mL-1.d-1); Pd: producción diaria (org.mL-1.d-1); K: velocidad de crecimiento (conc/fe)

Page 30: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS30

días hasta 4 mg.L-1. Las concentraciones ex-puestas en la presente investigación no debencausar problema alguno para el desarrollo deMoina, tal y como lo indican Rottmann et al.(2003), los que enfatizan que este cladócero esmuy tolerante a variaciones de OD marcadas,inclusive pueden vivir en ambientes que conten-gan OD desde cero hasta la sobresaturación.

Se puede afirmar que el alimento proporcio-nado se considera aceptable, si se hace una in-terpretación de los resultados que han obtenidootros autores, donde por lo general utilizan ali-mentos mezclados para el desarrollo de diferen-tes especies de cladóceros. Entre ellos se cita aYang (1995) que obtuvo 31,0 org.mL-1 utilizandopulpa de hierba Taxurum officinate fermentada;17,0 org.mL-1 con la planta acuática Oenanthejavanica fermentada y 40,0 org.mL-1 con unamezcla de ambos. Wedler (1998), alcanzó unaproducción con concentraciones de 12,0 org.mL-1

con estiércol, sangre, salvado de arroz yfitoplancton. Jiménez et al. (2003) en experimen-tos efectuados con diferentes salinidades del me-dio (0, 2 y 4 ups), alcanzaron 7,94; 8,40 y 5,11org.mL -1 con Scenedesmus abundans, de 5,57;5,51 y 9,20 con levadura y de 11,2; y 9,2 org.mL -1

con un fertilizante formulado para fitoplancton.Prieto et al. (2006) registraron una produc-

ción de 6,22 org.mL-1, alimentando los ejempla-res con la microalga Ankistrodesmus sp. y de12,3 org.mL-1, cuando la alimentación se produjocon la mezcla de Ankistrodesmus sp. y levaduraSaccharomyces cerevisiae.

Todos los valores hallados en la bibliografíason superiores a los 3,27 org.mL-1 encontradosen estos estudios. Al parecer la diferencia se atri-buye a la calidad del alimento, que es determi-nante en la producción del cladócero,coincidiendo lo señalado por Prieto et al. (2006).En la densidad poblacional pudo haber incidido,bien la necesidad de agregar otro alimento encombinación con la microalga, enfatizando loplanteado por Prieto (2003), en uno de sus artí-culos, donde señala que la biomasa dezooplancton alimentada naturalmente, encuen-tra fuerte correlación entre los diferentes perfilesnutritivos del fitoplancton y las otras partículasdisponibles como alimento, lo que de manera

evidente no se logra con la metodología aquí apli-cada, o bien pudiera deberse a deficiencias defósforo en las algas, hecho de interés que hanseñalado Aloyso et al. (2003) al afirmar que loscladóceros del género Moina son muy sensiblesa las algas deficitarias de fósforo de las cualesse alimentan.

Pudiera buscarse también la respuesta aestas densidades poblacionales en la cantidad ycalidad de la proteína, así como los ácidos grasosdisponibles en el fitoplancton utilizado, aunque seha demostrado que las algas cultivadas enresiduales pesqueros son ricas en aminoácidosy ácidos grasos (Romero et al., 2003; Romero,2005).

Se conoce que el fitoplancton, cuando espobre en ácidos grasos altamente insaturados(HUFA), trae como consecuencia bajas tasas decrecimiento en el zooplancton.

La densidad poblacional de 3 org.mL-1 alcan-zada y que fue repetitiva para los días 12 y 13,denota que ese es el tiempo que debe tomarsecomo pico de máximo crecimiento poblacional,en las condiciones controladas de laboratorioestablecidas y con Scenedesmus sp. como úni-ca fuente de alimento, que coincide con los pe-ríodos picos hallados por Pagano et al. (2000) yPrieto et al., (2006). Más allá de estas concen-traciones, los cultivos comenzaron a decaer,motivo por el cual se decidió escoger este perío-do como de máxima densidad poblacional paralas condiciones de estudio.

El Td, de 2,72 d y 3,27 d para ambos trata-mientos, fueron algo superiores a los que repor-tan Prieto et al. (2006), lo que era de esperar,porque las densidades poblacionales fueron re-lativamente bajas. Por su parte Adeymo et al.(1994), obtuvieron Td de 1,4 d al cultivar M. dubiaen recipientes de 10 L; Lopes y Theis (1997), lo-graron tiempos inferiores, de 0,4 d en estanquescon M. micrura; Bonou y Saint-Jean (1998), ob-servaron Td entre 0,67 y 0,92 d con M. micrura.

El rendimiento se puede catalogar tambiéninferior a lo que han obtenido autores como Pa-gano et al. (2000), en cultivos monoespecíficosde M. micrura, en microambientes de 0,8 m3 yen condiciones semicontroladas, con una mediade 1,19 org.mL-1.d-1 cuando alimentaron los ejem-

Page 31: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 31

plares de prueba con una mezcla de cianofíceas,clorofíceas y diatomeas. También Prieto et al.(2006) lograron rendimientos de 1,1 org.mL-1.d-1

en recipientes de 20 L.En la Tabla 1 también aparecen parámetros

como Pd a razón de 0,37 y 0,30 org.mL-1.d-1 paralos tratamientos A y B, respectivamente. Los va-lores de K de 0,13 y 0,08 resultaron relativamen-te bajos y en correspondencia con el desarrollode los organismos, lo que pudiera estar asocia-do a la ausencia de otro aditivo que favorecieraaún más los requerimientos nutricionales de laespecie en estudio.

No obstante a los resultados que se han en-contrado con estas experiencias, se puede inferirque la calidad del alimento proporcionado a Moinasp. se considera buena, tratándose de un alimen-to único, y por tanto Scenedesmus, cultivada enresidual pesquero, cumple con el objetivo por elcual fue planificado el experimento. Debe tenerseen cuenta que Moina cultivada en estas condicio-nes será aplicada en estanques donde existenotros organismos, que pasarán a formar parte dela dieta del cladócero, por lo cual se estima quehabrá un incremento sustancial de su densidadpoblacional; esto sugiere la continuidad de las in-vestigaciones hasta la observación de la respuestalarval con la aplicación de este alimento.

El hecho de no presentarse diferencias esta-dísticas entre los valores observados y tabula-dos de densidad poblacional en los dostratamientos diseñados, establece que el alimen-to proporcionado a Moina sp. a razón de 650cel.mm-3 referido a Scenedesmus sp. cultivadaen residuales pesqueros, es suficiente para aco-meter los cultivos del cladócero y que no es ne-cesario, por tanto, duplicar esta concentración.

CONCLUSIONESLa microalga Scenedesmus sp. cultivada en losresiduales de la industria pesquera y en condi-ciones de laboratorio, induce un desarrollo satis-factorio de Moina sp. como única fuente denutriente, alcanzando el cladócero densidadespoblacionales de 3,0 org.mL-1. El rendimiento secuantificó entre 0,3 y 0,4 org.mL-1.d-1 y el tiempode duplicación entre 2,7 y 3,3 d.

REFERENCIAS

Adeymo, A., Oladosu, G., Ayinla, A. 1994. Growth andsurvival of fry of African catfish species, Clareasgariepinus Burchell, Heterobranchus bidorsalisGeoffrey and Heteroclareas reared on Moina dubiain comparison with other first feed sources.Aquaculture 119, 41-45.

Aloyso, S., Ferra, O., Fileto, C., Norberto, P., Lopes,M., Arcifa, M. 2003. Effects of essential fatty acidsand N and P-limited algae on the growth rate oftropical cladocerans. Freshwater Biology 48, 759–767.

Amarasinghe, B., Boersma, M., Vijverber J. 1997. Theeffect of temperature, and food quantity and qualityon the growth and development rates in laboratory– cultured copepods and cladoceraus from a SriLankan reservoir. Hydrobiologia 350, 131-144.

Bonou, C., Saint-Jean, L. 1998. The regulationmechanisms and yield of brackish water populationsof Moina micrura reared in tanks. Aquaculture, 160,67-79.

Conklin, D., Provasoli, L. 1978. Bifhasic particulatemedia for the culture of filter-feeders. Biol Bull. 154,47-54.

Davis, P., Ozburn, G. 1969. The pH tolerance of Daphniapulex (Leydig Emend Richard). Can J Zool. 47, 1173-1175.

Goulden, C. E., Henry, L. L. 1988. Lipid energy reser-ves and their role in cladocera. In: Meyers, D. G.,Strickler, J. R. (eds), Trophic interactions withinaquatic ecosistems. Washington: SelectedSymposium AAAS , 165-185.

Jiménez, D., Rosas, J., Velásquez, A., Millán, J., Ca-brera, T. 2003. Crecimiento poblacional y algunosaspectos biológicos del Cladócero Moina macrocopa(Straus, 1820) (Branchiopoda, Anomopoda), alimen-tado con tres dietas en tres salinidades diferentes.Maracaibo, Venezuela. CIENCIA 11(1), 22-30.

Lopes, C., Theis, S. 1997. Demography of populationof Moina micrura Kurz (Crustacea:Cladocera) in atemporary pond, peninsula of Paraguana, Venezue-la. Int Ver Ges Hydrobiol 82, 341-350.

Malhotra, Y., Langers, S. 1990. Biologycal aspects ofMoina macropa in relation to temperature variations.Journal of Freswater Biology 2, 111-115.

Pagano, M., Saint-Jean, L., Arfi, R., Bouvy, M., Shep,H. 2000. Population growth capacities and regulatoryfactors in monospecific cultures of the CladoceransMoina micrura and Diaphanosoma excisum and thecopepod thermocyclops from Côte d’Ivoire (WestAfrica). Aquat Living Resour 13, 163-172.

Page 32: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS32

Prieto, M. 2003. Enriquecimiento de Zooplancton comóleo de peixe na larvicultura de Pacu, Piaractusmesopotamicus e Curimbatá, Prochilodus lineatus.Lavras: UFLA, Brasil: Dissertação Mestrado-UFLA, 106 p.

Prieto, M., De la Cruz, L., Morales, M. 2006. Cultivoexperimental del cladócero Moina sp alimentadocon Ankistrodesmus sp y Saccharomycescereviseae. Rev. MVZ. Córdoba 11 (1), 705-714.

Romero, T. 2005. Uso de la microalga Chlorella spp.en la depuración de los residuales líquidos de laindustria pesquera y su aprovechamiento. Tesispresentada en Opción al Grado Científico de Doc-tora en Ciencias Técnicas. Centro de Investigacio-nes Hidráulicas (CIH), CUJAE, Ciudad de La Ha-bana, Cuba. 101 pp.

Romero, T, Llanes, J, Sánchez, S., Hernández, D. 2003.Utilización de la microalga Chlorella spp. en la pro-ducción de ensilados biológicos. Congreso Ibero-americano Virtual de Acuicultura, pp. 325-335. Dis-ponible en: http://www.civa2003.org

Rottmann, K. W., Graves, J. S., Watson, C. y Yanong,K. E. 2003. Culture techniques of Moine: the idealDaphma for feeding freshwater fish fry. Departmentof Fisheries and Aquatic Sciences, Florida Coope-rative Extension Service. Institute of Food and Agri-cultural Sciences, University of Florida, Circular 1054.

Scott, G., Leonard, R. 2006. Culture techniques ofMoina: The ideal Daphnia for feeding freshwater fishfry. Consulta en línea 2 de Agosto de 2006. Dispo-nible en: http://edis.ifas.ufl.edu/FAO24

Tamaru, C., Ako, H., Asano, L., McGovern-Hopkins, K.2004. Growth of Moina macrocopa (Straus) for usein freshwater ornamental fish culture, Acua tips.Regional Notes 15 (1), 4-8.

Wedler, E. 1998. Introducción en la Acuicultura conénfasis en los Neotrópicos, 1ra. ed. Santa Marta,Colombia.

Yang, H. 1995. Crecimiento poblacional y algunos as-pectos biológicos del Cladócero Moina macrocopa(Straus, 1820). J Fish China Shuichan Xuebao 19(1): 64-70.

Page 33: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 33

Estimado de la abundancia de esponjas comercialesen la región de La Panchita, costa norte

de Villa Clara, Cuba

Julio César Blanco Rodríguez y Mario Formoso GarcíaCentro de Investigaciones Pesqueras.

5ta Ave y calle 246. Santa Fe. Ciudad de La Habana, [email protected] , [email protected]

ResumenEn el siguiente trabajo se brindan los estimados de la abundancia de especies de esponjas comercialespresentes en el área de pesca de «La Panchita», costa Norte de la provincia Villa Clara, Cuba. Seevaluaron siete zonas mediante transeptos aleatorios estratificados de 200 m2, para cuantificar el númerode individuos por observación visual. Para la región, se encontraron tres especies de esponjas comerciales,resultó la más abundante Spongia obscura, seguida por Spongia barbara y en menor medida, porHippospongia lachne. Entre las áreas muestreadas de manera general, la denominada zona del Cabezomostró la mayor abundancia con una densidad de 1 062 individuos/ha, mientras que, Cayo Esperanzafue la de menor abundancia con un índice promedio de 105 individuos/ha.

Palabras clave: esponjas comerciales, Spongia, Hippospongia, Villa Clara, Cuba.

Abundance estimation of commercial sponges in «La Panchita», northcoast of Villa Clara, Cuba

AbstractPresent document shows an abundance estimation of commercial sponges in «La Panchita» fishingarea, North coast of Villa Clara, Cuba. Seven areas were assessed with 200 m2 transepts stratified andrandomized for determinate, by visual observation, the number of individuals by species. There were threespecies present. The most abundant was Spongia obscura, followed by Spongia barbara, and with lesserabundance, Hippospongia lachne. In general, Cabezo area shows higher density (1062 ind./ha). By otherhand, Cayo Esperanza had the lesser value, with an index of 105 ind./ha.

Key words: Commercial Sponges, Spongia, Hippospongia, Villa Clara, Cuba.

INTRODUCCIÓN

Las esponjas son organismos primitivos quepertenecen al Phylum Porífera. Son marinos ensu gran mayoría y en su etapa adulta se encuen-tran fijas al sustrato. Por esta última condición,fueron inicialmente consideradas como plantashasta finales del siglo XVIII cuando se descubresu naturaleza animal, al poder evidenciarse elabrir y cerrar de sus aberturas, las casi imper-ceptibles contracciones de su cuerpo y la circu-lación de agua que tiene lugar en el interior detan singulares organismos (Alcolado, 1986).

De las 9 000 especies de esponjas que seestiman existan en el mundo, solo unas pocaspertenecientes al orden Keratosa y a la familia

Spongiidae, son utilizadas con fines comercia-les (Espinosa y González, 2002). Estas espon-jas se caracterizan por tener un esqueleto córneodensamente reticulado, libre de espículas, congran capacidad para la retención del agua, elas-ticidad y durabilidad (Pronzato y Gaino, 1991).

En Cuba, donde se explota este recurso conintensidad desde el siglo pasado, están reporta-das como especies de esponjas comerciales:Hippospongia lachne (conocida como hembra deojos), Spongia obscura (macho cueva), Spongiabarbara (macho fino) y Spongia gramínea (ma-cho guante). Sin embargo, actualmente, debidoa la escasez de trabajos relacionados con la pes-quería de esponjas comerciales en las aguascubanas, no existen datos reales de su abundan-

Page 34: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS34

cia en las distintas áreas de pesca. Por tal moti-vo, se decidió llevar a cabo el presente trabajo.Los objetivos fueron determinar qué especies deesponjas comerciales se capturan en la regiónde «La Panchita» para estimar y comparar, demanera preliminar, las densidades totales deesponjas comerciales presentes en cada una delas áreas analizadas en la misma zona.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizaron tres viajes a la región de «LaPanchita» y dentro de esta, se efectuaronmuestreos en siete áreas (Cayo Negro, CayoGallina, Zona del Cabezo, Cayo Esperanza, CayoPartido, Cayo Picheles y Cayo Pasaje) (Fig. 1)que fueron seleccionadas a partir de los criteriosaportados por pescadores experimentados de laregión y también, a través del reconocimiento decampo. Todas las áreas, excepto Cayo Gallina yla denominada Zona del Cabezo (que presentanun fondo duro conocido por los pescadores comofondo de lajas), se caracterizaron por tener unfondo areno-fangoso con pequeños parches desustrato rocoso y seibadales de Thalassiatestudinum, principalmente.

En cada área se escogieron (siguiendo lametodología empleada por Stevely y Sweat en

Fig. 1. Áreas de estudio en la región de «La Panchita», costa Norte de la provincia Villa Clara,Cuba.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En las siete áreas evaluadas en la región de «LaPanchita», las especies de esponjas comercia-les identificadas fueron: Spongia obscura,Spongia barbara e Hippospongia lachne. De es-tas tres especies, se evidenció que la de mayorabundancia fue Spongia obscura, mientras que,

1995) tres estaciones al azar (21 estaciones entotal) y mediante transectos aleatorios estratifi-cados de 200 m2 (4 por estación), se determinóla abundancia de esponjas comerciales porconteo visual.

Todos los datos compilados fueron probadospara distribución normal y homogeneidad devarianza. Como estos no cumplieron con estaspruebas, se usó consecuentemente, un análisisno paramétrico. Un análisis de varianza por ran-gos (Kruskal-Wallis) se utilizó para determinardiferencias entre tres medianas o más. Poste-riormente, en caso de evidenciarse diferencias,se aplicó una prueba Dunn´s de comparacionesmúltiples para conocer entre qué medianas seestablecían las diferencias. En todos los casosse utilizó como nivel de significación (p< 0,05) ytodos los datos fueron procesados con el paqueteestadístico STATISTICA 6.0 para Windows XP.

Page 35: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 35

Hippospongia lachne que no difirió significa-tivamente (p> 0,05) de Spongia barbara, fue lade menor abundancia en la región (Fig. 2).

Aunque la densidad de la especie Spongiabarbara no difirió significativamente de la regis-trada para Hippospongia lachne, se conoce quelos niveles tan bajos de esta última especie en laregión, se deben esencialmente, a la elevada tasade explotación a la cual han estado sometidasdurante años, por considerarse la especie demayor valor comercial en el mercado internacio-nal. Grovas-Hernández y Oliva-Mieres (1999) re-flejaron que antes de la década de los años 90,la especie Hippospongia lachne se capturaba enla región del Golfo de Batabanó para un prome-dio de 14,2 t anuales, mientras que, las especiesque conforman el género Spongia sp. solo paraun promedio de 2,6 t anuales. Varios autores,como Baisre y Zamora (1983) y Páez (1990),reportan que en la década de los años 80, lascapturas de Hippospongia lachne eran superio-res a la de los denominados «Machos» (géneroSpongia sp.), por ser la especie de mejor pagoen el mercado internacional.

Fig. 2. Densidad total de especies de esponjas comerciales presentesen las siete áreas evaluadas en la región de «La Panchita», costa Nortede Villa Clara, Cuba. Las letras a y b reflejan diferencias significativas.

De manera general, un resultado similar encuanto al orden de abundancia de estas espe-cies, fue hallado por Stevely y Sweat (1995 y2001), en estudios que ambos han llevado a cabosobre las poblaciones de esponjas que habitanen los Cayos de la Florida.

En cuanto a la densidad total de esponjascomerciales, se pudo detectar que de las sieteáreas estudiadas en la región, la denominadaZona del Cabezo y Cayo Gallina fueron las demayor abundancia y las que difirieronsignificativamente (p< 0,05) del resto (Tabla 1).

Esta abundancia significativamente mayor deesponjas comerciales en la denominada Zona delCabezo y Cayo Gallina, puede estar asociadaesencialmente a dos factores. El primero de ellosrelacionado con el tipo de sustrato y el segundo,con la tasa de explotación a la cual estas áreashan estado sometidas en relación con las otras.

El sustrato en estas dos áreas es duro (fon-do de lajas), mientras que en el resto de las otrasáreas es de tipo areno-fangoso. Todo parece in-dicar que el primero brinda un medio favorable

Page 36: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS36

Tabla 1. Densidad de esponjas comerciales por área

N= Número de esponjas contadas en 2 400 m2, Ind.: individuos.

CONCLUSIONES

• Las especies que se capturan en la regiónde «La Panchita» son: Spongia obscura,Spongia barbara e Hippospongia lachne.

• La especie Spongia obscura es la de mayorabundancia en toda la región, mientras que,Hippospongia lachne que no difirió significa-

tivamente de Spongia barbara (p< 0,05), fuela de menor abundancia.

• Las áreas de mayor abundancia para laregión fueron la denominada Zona del Cabezo(con un total de 1 062,5 individuos/ha) y CayoGallina (con un total de 872,5 individuos/ha),mientras que las de menor abundancia,Cayo Pasaje y Cayo Esperanza (con 112,5individuos/ha y 105,5 individuos/ha, respecti-vamente).

REFERENCIASAlcolado, P. M. 1985. Estructura ecológica de las co-

munidades de esponjas en Punta del Este, Cuba.Rep. Invest. 38, 65.

Alcolado, P. M. 1986. Las Esponjas. La Habana: Edi-torial Científico-Técnica, Ministerio de Cultura. 56pp.

Baisre, J. A., Zamora, A. 1983. Las pesquerías de ca-marón, antecedentes, situación actual y perspec-tivas. CIP. MIP: 64 pp. En: Páez, J 1990 b. El re-curso esponja en la plataforma cubana. II: Pesque-ría y Aspectos Industriales. Rev. Invest. Marinas.11(2), 111-124.

Espinosa, L., González, D. 2002. Sinopsis de las Es-ponjas Comerciales en Cuba. XV Foro de Cienciay Técnica. CIP. MIP. 14 pp.

Grovas-Hernández, A. J., Oliva-Mieres, D. 1999. Análi-sis de las pesquerías de esponjas de la Asocia-ción PESCABAT. Mar y Pesca 319, 30.

Páez, J. 1990. El recurso esponja de la PlataformaCubana, I: Síntesis histórica, biología y ecología.Rev. Invest. Marinas. 11(1), 11-25.

Pérez, D., Gutiérrez, F. 1983. Descripción de la pescade esponja en el CPI de Batabanó. 1er Forum deArtes de Pesca, MIP, 45 pp.

para la fijación y desarrollo de las larvas de lasdistintas especies de esponjas comerciales.Según Páez (1990), las esponjas tienen necesi-dad de fijarse a un sustrato sólido. Alcolado (1985),aunque en comunidades de esponjas no comer-ciales, encontró que los fondos areno-fangosode Punta del Este (ubicada en el Golfo deBatabanó), eran inadecuados para su estableci-miento, pues estos no servían de buen soportepara la fijación y el desarrollo de sus larvas. Noobstante, esta relación causa-efecto, si bien re-sulta lógica para el caso objeto de estudio nodebe generalizarse, porque depende de las ca-racterísticas integrales de cada tipo de fondo yde la especie en cuestión. Por ejemplo, Pérez yGutiérrez (1983), encontraron que las concen-traciones abundantes de esponjas comercialesen el propio Golfo de Batabanó se presentaronen fondo areno-fangoso en diversas proporcio-nes de mezcla.

En cuanto a la tasa de explotación, de formageneral según plantean pescadores experimen-tados de la región, la denominada Zona del Ca-bezo y Cayo Gallina son áreas que han sido pocoexplotadas desde su descubrimiento en relacióncon las otras.

Page 37: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 37

Pronzato, R., Gaino, E. 1991. La Malattia della spugnecommerciales. Considerazione storico-economiche.Rovil Mus. Int. Biol. Univ. Genova. 54-55.

Stevely, J. M., Sweat, D. M. 1995. Survey of the recoveryof Florida Keys sponge populations following

widespread sponge mortality. Final Report, FloridaFish and Wildlife Conservation Commission, 15 pp.

Stevely, J. M., Sweat, D. M. 2001. The recovery of spon-ge populations in Florida Bay and Upper Keys followingwidespread sponge mortality. Final Report, Florida Fishand Wildlife Conservation Commission. 17 pp.

Page 38: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS38

Variaciones talla-peso del pepino de mar Isostichopusbadionotus (Selenka, 1867) en las regiones sur

oriental y sur occidental de Cuba

María del Pilar Frías Fonseca, Irma Alfonso Hernández,Roberto Castelo Báez y Yesenia Blas Baños

Centro de Investigaciones Pesqueras.5ta Ave y calle 246. Santa Fe. Ciudad de La Habana, Cuba.

[email protected]

ResumenSe analizan las fluctuaciones del peso del tegumento y el largo total, a partir de 3 000 ejemplares de laespecie comercial del pepino de mar, Isostichopus badionotus, provenientes de 24 muestreos deinvestigación en las regiones sur oriental y sur occidental de Cuba. Los valores del peso del tegumento(PTG) resultaron menores para la región de Isla de la Juventud (180,8-249,1 g), que en Granma (233,6-385,7 g) y el Sur de Santa Cruz del Sur (312-587,8 g). La longitud de los individuos de la fracción pescablede la población, varió de acuerdo con las diferentes localidades, al igual que para el peso del tegumento.En la Isla de la Juventud se observaron valores entre 21,5 y 27,8 cm, para Granma de 23,5-29,6 cm y enSanta Cruz del Sur entre 24,0 y 34,7 cm. El análisis de regresión para las variables largo-peso deltegumento para la región sur oriental, con valor significativo (r2= 0,62, F6.81 = 617,76, p< 0,05), r= 0,78, cuyaecuación es y= 0,1717 x 2.2703. Para el norte-noreste de la Isla de la Juventud también se encontró unarelación significativa de (r2= 0,61, F1.5928 =352,7, p< 0,05), r= 0,78, y la ecuación y= 2,41 x 2.7343. Ambasrelaciones largo-peso tegumento demuestran el crecimiento alométrico de esta especie. El incrementode la maduración de las gónadas en relación con el aumento del peso del tegumento, resultó un criterioimportante para cambiar la época de veda.Palabras clave: Peso tegumento, Isostichopus badionotus, maduración, crecimiento alométrico

AbstractVariations in total length and body wall weight of 3,000 individuals of the commercial sea cucumberIsostichopus badionotus (Selenka 1867) from 24 research samplings in the South Eastern and SouthWestern regions of Cuba are analyzed. The body wall weight values (PTG) were smaller in Isla de laJuventud (180.8 gr - 249.1 gr) SW Cuban shelf, and greater in Granma (233.6 - 385.7 gr) and in the southof Santa Cruz del Sur (312 - 587.8 gr) in the South Eastern Region. Total length values and body wall weightof the fishable population fraction changed according to the different localities. In Isla de la Juvenutd, thevalues varied between 21.5 and 27.8 cm, in Granma between 23.5 and 29.6 cm and in Santa Cruz del Surbetween 24.0 and 34.7 cm. The regression analysis of total length-body wall weight for the Southeasternregion showed a significant association (r2 = 0.62, F 6.81 = 617,76, P< 0.05), r=0.78 with an equation ofy= 0.1717 x 2.2703. For the north - northeastern of Isla de la Juventud, a significant relationship was alsoobtained (r2 = 0.61, F 1.5928 = 352.7, P<0.05), r= 0.78, with the equation y = 2.41 x 2.7343. Both equations showthe alometric growth of this species. The relation of gonad maturation with the increase of the body wallwas an important criteria to change the closed season.Key words: Body wall weight, Isostichopus badionotus, maturation, alometric growth.

Length-weight variations of Sea Cucumber Isostichopus badionotus(Selenka, 1867) in the South Eastern and South Western regions of Cuba

Page 39: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 39

INTRODUCCIÓN

El pepino de mar I. badionotus es una especieimportante en la región sur oriental y sur occi-dental, principalmente habita en fondos fangoarenosos y areno fangosos, con pastos marinoscomo Thallasia y Syringodium. A partir de 1999comenzó la pesca de este equinodermo enaguas al oeste de Manzanillo, Golfo de Guaca-nayabo. Desde sus inicios se estableció un régi-men para estudiar las características de sus po-blaciones y utilizarlas en las evaluacionespoblacionales y pesqueras de esta especie.

Además de otras mediciones biométricas, elpeso del tegumento es quien resulta de mayorconfiabilidad, porque se refiere al peso eviscerado,el cual excluye vísceras, gónadas y agua, por loque es el más real. Este aspecto es tomado encuenta para recomendar las cuotas de captura.Fajardo et al. (1995) obtuvieron menor variaciónen los valores del PTG, que la del peso total paraI. fuscus, en aguas de Baja California.

Resultados similares obtuvieron Alfonso et al.(2004) para la región sur oriental de Cuba, por-que las desviaciones de los valores medios, re-sultaron mucho menores que para el peso totalde los animales.

El objetivo de este trabajo es analizar el com-portamiento de las variaciones del peso del te-gumento y su relación con su longitud en áreasde la plataforma sur oriental y sur occidental deCuba, con vistas al establecimiento de medidas

MATERIALES Y MÉTODOS

Se evaluaron 3 000 ejemplares de la especie co-mercial de pepino de mar, provenientes de 24muestreos de investigación, en las empresaspesqueras de la provincia Granma (PESCAGRAM),Santa Cruz del Sur (EPISUR) e Isla de la Juven-tud (PESCAISLA) (Fig. 1). De este total se mues-trearon 586 individuos al norte-noreste de la Islade la Juventud. El peso del tegumento (PTG) seregistró utilizando una balanza monoplano de 100g de precisión, después de realizar un corte des-de la boca que permitiera al ejercer una pequeñapresión se expulsara todo el contenido del ani-mal. Los individuos se midieron con una cintamétrica hasta el nivel del ano ventral ydorsalmente para la obtención del largo total (LT).El estado de maduración aproximado de lasgónadas de los pepinos fue determinado por ins-pección visual, según Conand (1990) y FajardoLeón et al. (1995), para relacionarlo con la varia-ción estacional del peso de tegumento.

Se realizó un análisis de regresión potencialpara un nivel de significación de α< 0,05 entre elpeso del tegumento y la longitud para las regio-nes sur oriental y sur occidental de Cuba.

de regulación para el uso sostenible de este re-curso, la veda y valorar los momentos de mayorrendimiento en la obtención del producto secopara su exportación, además de relacionar elpeso del tegumento con su longitud.

Page 40: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS40

Fig. 1. Áreas muestreadas para el estudio de la talla y el peso del tegumento pepino de mar I. badionotus, enlas regiones sur oriental y al norte-noreste de la Isla de la Juventud.

Page 41: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 41

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Comportamiento del peso del tegumento porregiones

Para la región sur oriental, los mayores valoresde peso del tegumento de I. badionotus se en-contraron hacia zonas más profundas, en corres-pondencia con las mayores tallas (Alfonso et al.,2004), como Pasa la Vaca y Canal del Pingues.Los valores medios de la población total resulta-ron altos en meses como julio de 2005 (406 g),como se muestra en la Tabla 1, si se tiene encuenta que se incluyeron individuos de tallas ju-veniles en los análisis.

Hacia la región sur occidental, como el nortede la Isla de la Juventud, la población total ha al-canzado valores de peso del tegumento mediode 273 g, en abril-mayo de 2004. Estos valoresresultaron inferiores a los encontrados para laregión sur oriental (Tabla 1), teniendo en cuentaque en esta zona los individuos de I. badionotusse encuentran más homogéneamente distribui-dos, en correspondencia con las menores pro-fundidades.

Al comparar los valores de PTG para ambasregiones, en la región sur oriental se observó unnúmero mayor de individuos con 250 g de PTG,mientras que al norte-noreste de la Isla de la Ju-ventud se encontró un mayor número de indivi-

Tabla 1. Tallas (cm) y pesos del tegumento (g) medios de Isostichopus badionotus en las regionessur oriental y sur occidental, durante 2002-2005

duos en la clase de PTG de 125 g como se ob-serva en la Fig. 2.

Los mayores valores de PTG al sur de SantaCruz del Sur pueden deberse a condiciones geo-gráficas, como la mayor presencia de cayos, queofrecen un mayor refugio y protección a las lar-vas transportadas por el flujo general de las co-rrientes marinas, desde el este de la región suroriental. Lo anterior puede justificar además, queesta región posea las mayores abundancias ycondiciones para el desarrollo de estos anima-les. Para la región sur occidental el peso ha re-sultado menor y más homogéneo, por causa dela topografía del fondo.

Al observar que el PTG puede resultar mayoren los meses antes del desove, hasta junio (Ta-bla 1) y disminuyen a partir de julio y agosto, es-tos resultados se comparan con los obtenidospor Salgado-Castro (1991) para I. fuscus, espe-cie del mismo género en Baja California, dondela pesquería se realiza desde noviembre hastajunio, porque en temporada de verano los ani-males presentan flacidez corporal producto delposdesove.

Lo anterior, de hecho, ocasiona un bajo ren-dimiento de la pared corporal, que merma la ca-lidad del producto final, de menor precio y es laépoca en que los individuos se entierran o vanhacia localidades más profundas, donde se hacedifícil la pesquería.

Page 42: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS42

Fig. 2. Distribución por frecuencia de clases de peso del tegumento para la región suroccidental (arriba) y la región sur oriental (debajo).

Relación del peso del tegumento y la madura-ción de las gónadasAl contrastar la variación del PTG con el porcen-taje de maduración de las gónadas por observa-ción visual in situ, en el período 2002-2005, seobservó un similar comportamiento entre ambosregistros en los meses de febrero hasta junio,así como de septiembre hasta noviembre, el cualcoincide con el proceso anterior al desove (Fig. 3).En estos meses se ha observado un incrementodel PTG, lo que puede deberse al engrosamientode la pared corporal, que antecede y coincidecon procesos fisiológicos antes del desove. Aligual que para todas las especies tropicales, nose descarta que estos animales puedan efectuardos máximos de desove o reproducirse todo elaño, o ambos.

En la variabilidad mensual de los valores delPTG entre años (Fig. 3) pudieron influir factoresclimáticos, como el retardo de los frentes fríosen 2002, altas temperaturas del segundo trimes-tre de 2003 y 2005 en relación con el primer tri-

mestre de 2004 y eventos meteorológicos, comoel ciclón de julio de 2005. En Santa Cruz del Surencontraron valores altos del PTG en el mes dejulio, cuando tuvieron lugar altas temperaturas defondo (entre 29,7 y 31,8 oC), que superaron lamedia histórica para la época de verano. SegúnFajardo et al. (1995), el desarrollo gonádico y elíndice gonadosomático, están relacionados conlos cambios de temperatura, la cual desempeñaun papel muy importante como sincronizador delciclo reproductor.

Es importante conocer la variación del pesodel tegumento de la población de I. badionotus,porque es un factor que incide directamente enel rendimiento de las capturas y puede guardarrelación con el proceso reproductivo. Los resul-tados obtenidos fueron tomados en cuenta parala recomendación de la veda recién implantada,la cual se estipula en la Resolución 023/2006desde el mes de junio hasta el 31 de octubre,teniendo en cuenta un segundo máximo de ma-duración hacia septiembre.

Page 43: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 43

Fig. 3. Variación del peso del tegumento (arriba) y del porcentaje de maduración en estadiosIII-IV (debajo) de I. badionotus en la región sur oriental.

Relación peso del tegumento-longitud corporalEl análisis de regresión largo-peso arrojó unaasociación significativa (r2= 0,62, F6.81= 617,76,p< 0,05) y una ecuación y= 0,1717x2.2703 entreambos parámetros para la población total de estaespecie en la región sur oriental. Para la regiónsur occidental, el norte-noreste de la Isla de laJuventud también se encontró una relación sig-nificativa de (r2 = 0,61, F1.5928 = 352,7, p< 0,05),para una ecuación de y= 2,41 x 2.7343, ambasecuaciones, demuestran el crecimientoalométrico de estas poblaciones (Fig. 4).

Según Herrero-Pérezrul et al. (1999) planteanpara I. fuscus, un crecimiento alométrico y unaregresión significativa de r2= 0,714 F1,1144= 3 607,p< 0,001. Reyes-Bonilla et al. (2003) en los estu-dios de I. fuscus en el Golfo de California, Méxi-co, encontraron una ecuación significativa entreel peso y la longitud (r= 0,71 á< 0,05), donde lainclinación de la curva indicó que esta especietiene un crecimiento alométrico, estos resulta-dos concuerdan con los resultados obtenidos parala especie I. badionotus que presenta similarescaracterísticas.

Page 44: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS44

Fig. 4. Relaciones largo-peso del tegumento de I. badionotus para la región sur oriental y para elnoreste de la Isla de la Juventud.

CONCLUSIONES

Los valores del peso del tegumento al igual queel largo, resultaron menores para las regionesde la Isla de la Juventud (180,8 y 249,1 g) y laprovincia Granma (233,6 a 385,7), y superioreshacia el Sur de Santa Cruz del Sur (312 hasta587,8 g).

En los meses de febrero hasta mayo ocurrióun aumento en el grado de maduración de lasgónadas, con similar tendencia con el aumentodel PTG.

La relación L-PTG obtenida para ambas re-giones, mostraron una ecuación y= 0,1717 x 2.2703,para la región sur oriental y de y= 2,41 x 2.7343,para un coeficiente de regresión de de r= 0,78,

ambas ecuaciones demuestran el crecimientoalométrico de estas poblaciones.

REFERENCIAS

Alfonso, I., Frías, M. P., Aleaga, L., Alonso, C. 2004.Current status of the sea cucumber fishery in thesouth eastern region of Cuba. In: Lovatelli, A. (comp./ed.), Conand, C., Purcell, S., Uthicke, S., Hamel,J.-F., Mercier, A. (eds.). Advances in SeaCucumber Aquaculture and Management (ASCAM).2 t. China, 13 pp.

Conand, C. 1990. The fisherry resources of Pacificisland countries. Part. 2 Holothurians FAO Fish.Tech. Pap. 272 (2), Rome. FAO 143 pp.

Fajardo-León, M. C., Michel, E., Singh, J., Vélez, J.A., Massó, J.A. 1995. Estructura poblacional yciclo reproductor del pepino de mar (Isostichopus

Page 45: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 45

fuscus) en Santa Rosalía, B.C.S., México. Cien-cia Pesquera 11, 45-53. ISSN 0334.

Herrero-Pérezrul, M. D., Reyes Bonilla, H. 1999.Reproduction and growth of Isostichopus fuscus(Echinodermata: Holothuroidea) in the southern Gulfof California, Mexico. Marine. Biology. 135, 521-532.

Reyes-Bonilla, H., Herrero-Pérezrul, M. D. 2003.Populations parameters an exploited population of

Isostichopus fuscus (Holothuroidea) in the southernGulf of California, México. Fish. Res. 59, 423-430.

Salgado-Castro, L. R. 1994. Propuesta de las opcio-nes de manejo de las pesquerías de pepino de maren las costas oriental y occidental de baja California,México. CRIP. Ensenada. Inst. Nac. de la Pesca,27 pp.

Page 46: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS46

Tasas de ingestión del rotífero Brachionus plicatiliscon la microalga marina Tetraselmis suecica

Fábregas, J., A. Otero¹, E. Morales, B. O. Arredondo-Vega y M. Patiño²¹Departamento de Microbiología, Facultad de Farmacia.

Universidad de Santiago, Santiago 15782, Spain.²Universidad de Colima CEUNIVO.

Apartado postal 300, 28861 Santiago Colima, México.

ResumenEl rotífero Brachionus plicatilis (O.F. Müller) se alimentó durante 8 h a 25 °C, con la microalga marinaTetraselmis suecica Kylin (Butch) utilizando 10 concentraciones iniciales de alimento dentro del rango0,25 x 105 a 128 x 105 células · mL-1. Las tasas de ingestión se incrementaron con la densidad microalgalhasta 16 x 105 células · mL-1 donde se estabilizaron. La ingestión disminuyó con el transcurso del tiempode manera inversamente proporcional a la densidad microalgal inicial. La densidad de 2 x 105 células ·mL-1, con una energía disponible en el medio de 610 mJ · mL-1 produjo una alimentación continua sinperíodos de inactividad, con una tasa de ingestión promedio de 4 células · rotífero-1 · min-1, 0,44 µg · ind–1

y una energía de 0,73 mJ · rotífero-1 · h-1.Palabras clave: Brachionus plicatilis, densidad celular, tasa de ingestión, Tetraselmis suecica.

Ingestion rates of the rotifer Brachionus plicatilis with the marinemicroalgae Tetraselmis suecica

AbstractBrachionus plicatilis (O.F. Müller) rotifer was fed, during 8 h at 25oC, with the marine microalga Tetraselmissuecica Kylin (Butch), using 10 initial food rations in the range 0.25 x 105 to 128 x 105 cells. ml -1 . Averageingestions rates increased with microalgal density up to 16x105 cells. ml -1, stabilizing thereafter. Ingestionrates decreased with time in a fashion inversely proportional to the initial microalgal density. The initialfood rations of 2x105 cells. ml -1 with an available energy in the media of 610 mj. ml -1 produced a continuousingestion rate with no inactivity periods, and average ingestion rate of 4 cells. rotifer -1 . min -1, 0.44 µg . ind-1 and an energy of 0.73 mJ . rotifer -1. h -1.Key words: Brachionus plicatilis, cell density, ingestion rate, Tetraselmis suecica.

INTRODUCCIÓN

A pesar de que durante décadas se hananalizado las tasas de ingestión de rotíferosutilizando diferentes métodos, tipos de alimentoy especies de Brachionus (Hlawa y Heerkloss,1994; Hansen et al., 1997) por causa de lavariabilidad de los factores implicados, aúnexisten aspectos que merecen atención. Por serel alimento el factor más importante en el cultivode rotíferos, en el presente trabajo se estudió elcomportamiento de la tasa de ingestión de B.plicatilis cuando varía la concentración en elmedio de la microalga Tetraselmis suecica, unade las más frecuentes utilizadas como alimento

en el cultivo de B. plicatilis (Coves et al., 1990),desde densidades muy bajas, hasta saturadas.

MATERIALES Y MÉTODOS

La microalga marina T. suecica fue cultivada enagua marina pasada a través de filtro WhatanGF/C, esterilizada y enriquecida con nutrientes auna concentración de 2 mmol N · l-1 (Fábregas etal., 1984). Los cultivos semi-continuos se man-tuvieron en botellas de vidrio de 1 L con un volu-men de 500 mL sometidos a una aireación de8 L · min-1. Del volumen del cultivo 50 % se reno-vó diariamente. Se proporcionó una intensidadluminosa de 224,6 µmol photon · m-2 · s-1 (equi-

Page 47: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 47

valentes a 224,6 µE m-2 s-1) y una mezcla de aire/CO2 para mantener el pH entre 7,2 y 8,0. El pe-ríodo de luz-oscuridad fue de 12:12 horas y lasdiluciones se realizaron durante la primera horadel período de luz (Fábregas et al., 1995).

B. plicatilis se cultivó en tubos de vidrio de80 mL que contenían 60 mL de medio. Los tubosse cerraron con un tapón de caucho con dos ori-ficios para la entrada y salida del aire. Los culti-vos se mantuvieron a 25 °C con una intensidadluminosa de 15,44 µmol photon · m-2 · s-1 conperíodo de luz-oscuridad de 12:12 horas. El aguade mar se pasó a través de un filtro WhatanGF/C y se les suministró a los cultivos una airea-ción de 30 mL · min-1. La población de rotíferosse adaptó a la temperatura, intensidad luminosay tasa de aireación experimentales con una den-sidad de 1x105 células T. suecica · mL-1.

Los rotíferos se filtraron tres veces a travésde mallas de 300 y 150 µm para obtener un ta-maño homogéneo del inóculo. Los individuos re-tenidos en la segunda malla se utilizaron en elexperimento. Se usó agua pasada a través defiltro GF/C para lavar meticulosamente y resus-pender los rotíferos seleccionados. Se adiciona-ron unas gotas de formaldehído 40 % a lasuspensión para contarlos. La suspensión sehomogenizó y se colocaron cinco alícuotas de 2mL en gotas en una caja petri y se contaron utili-zando el microscopio binocular. La densidad ini-cial en los cultivos fue de 100 rotíferos · mL-1.Los cultivos de T. suecica se homogenizaron yse tomó una alícuota de 1 mL para establecer ladensidad celular. El número de células se contóen el microscopio tres veces usando un hemato-citómetro Improved Neubauer. El experimento seinició a las 9:00 horas cuando los cultivos micro-algales se adicionaron a los cultivos de losrotíferos a la densidad preestablecida.

Se colocaron tres réplicas de cada una de lasraciones iniciales de microalgas: 0,25 x 105, 0,50 x105, 1 x 105, 2 x 105, 4 x 105, 8 x 105, 16 x 105,32 x 105, 64 x 105 y 128 x 105 células · mL-1.

Se colocó un control sin rotíferos para cadauna de las densidades de microalgas. La tasade ingestión se midió cada hora durante un pe-ríodo de 8 horas, contando la densidad microalgalremanente en alícuotas de 1 mL después de unacompleta homogenización de los cultivos. La den-

sidad microalgal en los controles también se con-tó cada hora. Todas las muestras se contarontres veces. Después de 8 horas los rotíferos secontaron de nuevo en todos los cultivos. La tasade ingestión de B. plicatilis se calculó usando lafórmula siguiente (Gauld 1951, Hargis 1977):

Donde la tasa de filtración (F) es el promediode volumen filtrado (µL · rotífero-1 · min-1); la tasade ingestión (I) se mide como células · rotífero-1 ·min-1; Co la concentración inicial de alimento (cel· µL-1), Ct y Ct´ son la concentración final de célu-las en el recipiente experimental de cultivo y enel control sin rotíferos, respectivamente; t es laduración del experimento en minutos; N es elnúmero de rotíferos (ind) en el volumen V (µL); Aes el factor de corrección para cambios en ladensidad celular registrada en el cultivo controlsin rotíferos. Para determinar la longitud de B.plicatilis se midieron 100 individuos con unmicrómetro ocular. Los rotíferos se filtraron, la-varon, liofilizaron y pesaron para posteriormenteobtener el peso final. El volumen (VOL) de B.plicatilis se calculó con la ecuación VOL= 0,12a3

(Ruttner-Kolisko, 1977). Se realizó un análisis devarianza de dos vías (SPSS-PC versión 11) paraanalizar la significación de las variables sobre latasa de ingestión. Se aplicó el test de Shapiro-Wilk (SPSS-PC versión 11) para analizar las di-ferencias entre los grupos.

RESULTADOSLa relación entre la concentración de microalgasy las tasas de crecimiento de la población derotíferos es primordial. El coeficiente de variaciónmás elevado del promedio de las densidadesalgales entre las réplicas fue 6,4 %.Considerando la densidad de los rotíferos, lamayor diferencia entre el número inicial y finalfue de ± 5,8 individuos · mL-1. Esas diferencias

Page 48: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS48

se pueden atribuir al error asociado con la técnicade conteo. La baja variabilidad de los rotíferoscontados indican la efectividad de lasprecondiciones de la ración algal (1 x 105 células· mL-1) para la selección de una población derotíferos homogénea, eliminando las hembrasgrávidas. Se seleccionó un lapso de tiempo de8 horas en el estudio para evitar un incrementode la población inicial de rotíferos, porque eltiempo necesario para producir un neonato esmayor (Rothhaupt, 1990).

La tasa de ingestión registrada en la primerahora del experimento fue la más elevada (Fig. 1),se incrementó con la densidad celular inicial des-de 2,9 a 75 células · rotífero-1 · min-1 para cultivoscon una ración inicial de 0,25 x 105 y 16 x 105

células · mL-1, respectivamente, con densidadescelulares mayores, sufrió un drástico decrementoestabilizándose entre 35 y 38 células · rotífero-1 ·min-1. La tasa de ingestión promedio seincrementó proporcionalmente con la densidadmicroalgal inicial hasta una densidad de 16 x 105

células · mL-1. La tasa de ingestión máxima fue14,38 células · rotífero-1 · min-1. El análisis esta-dístico (Shapiro-Wilk test) no reveló diferenciassignificativas entre las tasas de ingestión obteni-das con raciones entre 16 x 105 y 128 x 105 célu-las · mL-1 (F= 0,29).

El análisis estadístico (Two-way Analysis ofvariance) demostró entre 0,25 x 105 y 16 x 105

Fig. 1. Tasa de ingestión promedio de B. plicatilis en relación con la densidad deT. suecica.

células · mL-1, un efecto significativo conjuntoentre el tiempo y la densidad celular, sobre la tasade ingestión (F< 0,0001, R2= 0,83). Aunque la tasade ingestión es más fuertemente influenciada porel tiempo, 64 % (eta= 0,80, beta= 0,77), que ladensidad de T. suecica, 42 %, (eta= 0,65, beta=0,64). El cuadrado del coeficiente eta multiplica-do por 100 indica la proporción de la varianza quepuede ser explicada por ese factor. Mientras máscercano sea el valor del coeficiente beta al valorde eta, más probable es la hipótesis.

Para el cálculo de la tasa de ingestión expre-sada como volumen, peso y energía, se asumiópara las células de T. suecica (Fábregas et al.,1995) un peso de 0,226 x 10-3 µg · célula-1 y unvalor calórico, derivado de la composiciónbioquímica de 3,058 x 10-3 mJ · célula-1. El volu-men celular estimado de T. suecica fue 1 013,95µm3 (Gamallo, 1992). El peso seco obtenido porindividuo de B. plicatilis fue 0,183 µg ±0,011, conun volumen de 1,87 x 106 µm3 basándose en elpromedio de longitud obtenido: 250 µm.

Solo en la densidad inicial de alimento de2 x 105 células · mL-1, se determinó una tasa deingestión continua sin períodos de inactividad(Fig. 2) en esta concentración, la ingestión totalacumulada fue de 1 950 células · rotífero-1 en 8horas, mientras que en cultivos con 16 x 105 y128 x 105 células · mL-1 se ingirió un total de7 000 células · ind -1. El porcentaje de microalgas

Page 49: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 49

Fig. 2. Tasa de ingestión de B. plicatilis en relación con el tiempoy la densidad celular de T. suecica.

Tabla 1. Caracterización de la tasa de ingestión de B. plicatilis. VOL/VOL= volumen consumido de T.suecica · vol ind– 1 VOL/IND= volumen consumido de T. suecica (106 µm3 · ind–1), MICING= porcentajede microalgas de la densidad inicial, DRYW= peso seco de T. suecica consunido (µg · ind–1), W/W=peso seco de T. suecica · peso seco de B. plicatilis–1

ingeridas durante el período de estudio fue de 100% para densidades celulares de 0,25, 0,5 y 1 x105 células · mL-1 (Tabla 1). Con densidadesmicroalgales de 2 y 4 x 105 células · mL-1 el por-centaje ingerido disminuyó a 97 y 87 %, respec-tivamente, decreciendo con el incremento de ladensidad. Solo se ingirió 43 % de la poblacióncon una ración inicial de 16 x 105 células · mL-1.

En consecuencia, la tasa de ingestión expre-sada como el volumen total de T. suecica ingeri-do por volumen de rotífero se incrementó hasta16 x 105 células · mL-1. Con esta concentraciónB. plicatilis ingirió 3,73 veces su volumen, con unvolumen total ingerido de 6,9 x 106 µm3 · rotífero-1

en 8 horas. Así, el peso seco ingerido también se

relacionó con la densidad celular inicial, seincrementó de 0,05 a 1,55 µg · rotífero-1 para den-sidades de alimento entre 0,25 y 16 x 105 células· mL-1. Esos valores representan 30 y 849 % delpeso seco del rotífero, respectivamente.

La energía ingerida durante las 8 horas seincrementó de 0,76 mJ · rotífero-1, con la raciónde 0,25 x 105 células · mL-1 a 21 mJ · rotífero-1,con 16 x 105 células · mL1 (Fig. 3).

Por causa de la elevada tasa de ingestiónregistrada durante la primera hora del experimentopara todas las densidades celulares probadas,se ingirió 66 % de la energía total consumida, entanto que el promedio de energía ingerido fuesignificativamente menor.

Page 50: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS50

Los factores más importantes que afectan la tasade ingestión de B. plicatilis son salinidad, aera-ción, temperatura (Oeie and Olsen, 1993) y eltamaño y concentración de partículas nutritivas(Hlawa y Heerkloss, 1994; Levedeva y Orlenko,1995). En el presente trabajo todos esos facto-res se mantuvieron constantes, excepto la con-centración celular; de esta manera el único fac-tor que afectó la tasa de ingestión fue la concen-tración en el medio de la microalga suministradacomo fuente de alimento.

La elevada ingestión registrada durante laprimera hora (Fig. 1) debe ser causada por el efec-to de aclimatación del período de preacondi-cionamiento y por la clásica respuesta funcionalya conocida al incremento de alimento disponi-ble (Rothhaupt y Lampert, 1992) (Hansen et al.,1997).

La tasa de ingestión promedio se incrementóhasta 16 x 105 células · mL-1, en concentracio-nes mayores las diferencias no fueron significa-tivas (F= 0,29), lo que indica una concentraciónde saturación. El registro de un punto umbral deestabilización en el cual la tasa de ingestión al-canza una saturación ha sido determinado por

DISCUSIÓN

Fig. 3. Energía promedio consumida y energía consumida en una y ochohoras en relación con la densidad celular de T. suecica.

otros autores con diferentes especies demicroalgas (Yoshimura et al., 1994). Con lamicroalga T. suecica a 26 °C se ha determinadoun umbral a concentraciones mayores que 40 x105 células · mL-1 (Levedeva y Orlenko, 1995),resultados similares a los obtenidos en este tra-bajo. A partir de la concentración de 4 x 105 célu-las · mL-1 y más elevadas, se registraronvariaciones en la ingestión, lo que se puede de-ducir como una saturación periódica del aparatodigestivo, que tiene como consecuencia una bajaeficiencia.

Las tasas de ingestión más elevadas se ob-tuvieron durante las primeras 4 horas del experi-mento (Fig. 2) (de las 9:00 a las 13:00 horas),decreciendo de manera gradual en las siguien-tes 4 horas. Esos resultados coinciden con losperíodos de máxima y mínima actividad de in-gestión descritos previamente (Hlawa yHeerkloss, 1994). En la concentración de 2 x 105

células · mL-1, B. plicatilis consumió 240 % de supeso en 8 horas (Tabla 1). Si se asume una asi-milación de 20 % de la biomasa ingerida (Aoki etal., 1996), se produce una incorporación de 0,24µg de biomasa microalgal ind · día-1, en otrosestudios se ha ingerido 1,3 µg de peso seco ind ·día-1 con la utilización de la microalga

Page 51: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 51

minado una energía disponible en el medio de 14kJ · g-1 de rotíferos (Nagata y Whyte, 1992), quecorresponde aproximadamente a la mitad de laenergía disponible en la densidad de 2 x 105 cé-lulas · mL-1 en el presente trabajo (33 kJ · g-1 derotíferos).

Monochrysis lutheri (Levedeva y Orlenko 1995)considerando una asimilación de 20 %, se pro-duce una incorporación muy similar a la obteni-da en el presente estudio (0,26 µg). Aunque estasasimilaciones pudieran parecer elevadas, es co-nocido que el alimento ingerido por B. plicatilisse invierte principalmente en la produccióngonadal para mantener una elevada tasa de re-producción (Aoki et al., 1996) y en su locomo-ción (Oeie y Olsen, 1993).

Las diferencias de temperatura, tiempo deduración de los experimentos y los métodos usa-dos para realizar los cálculos, dificultan la com-paración de los resultados obtenidos pordiferentes autores. Dependiendo de la tempera-tura, se ha establecido una densidad óptima de0,5 x 106 células · mL-1 para Tetraselmis suecica(Coves et al., 1990), sin embargo, con estamisma microalga se ha determinado una con-centración óptima 8 veces mayor (4 x 106 células· mL-1 a 26 °C) (Levedeva y Orlenko, 1995). Algu-nos autores han registrado tasas de ingestiónen experimentos de 1 hora de duración (11 célu-las · rotífero · min-1) (Schloser y Anger 1982), si-milares a los valores obtenidos en el presenteexperimento con la densidad de 2 x 105 célulasde T. suecica · mL-1 para la primera hora (13 cé-lulas · rotífero · min-1), pero son mucho más ele-vados que el promedio de la tasa de ingestiónregistrada después de 8 horas (4 células · rotífero· min-1), lo cual enfatiza la importancia de la dura-ción del experimento para la correcta determina-ción de las tasas de ingestión.

El promedio de la energía ingerida se deter-minó entre 0,25 y 2,63 mJ · rotífero-1 · h-1 paradensidades de 0,25 y 16 x 105 células · mL-1, res-pectivamente (Fig. 3). Otros autores han reporta-do ingestiones de energía de 1,39 mJ · rotífero-1 ·h-1 a 20 °C para Dunaliella salina (Doohan, 1973),0,14 mJ · rotífero-1 · h-1 a 23,5 °C para Dunaliellasp. (Schlosser y Anger 1982), en experimentosde 1 y 4 horas de duración, respectivamente.Esos valores son 1,8 veces más elevados y 5,2veces más bajos que los valores reportados aquípara la ración de 2 x 105 células · mL-1. Las dife-rencias en estos valores podrían deberse a losdistintos mecanismos de ingestión encontradospara tamaños de partículas distintas (Rothhaupt1990). Con la microalga T. suecica se ha deter-

CONCLUSIONESConsiderando estas observaciones y asumiendoque se han utilizado individuos de talla homogé-nea, se puede concluir que para las condicionesexperimentales usadas en el presente estudio, latasa de ingestión óptima para mantener unaasimilación constante y reducir las pérdidascausadas por las adaptaciones a diferentesconcentraciones de alimento (Rothhaupt andLampert, 1992), se obtiene con una concentra-ción de 2 x 105 células de T. suecica · mL-1, unadensidad 2,5 veces más baja que los valores re-portados por otros autores (Coves et al., 1990).En esta densidad se produjo una tasa de inges-tión promedio de 4 células · rotífero-1 · min-1 y pro-porciona una energía disponible en el medio de610 mJ · mL-1. A partir de la densidad de8 x 105 células de T. suecica · mL-1 se produ-cen variaciones en la ingestión que indican unasaturación periódica del aparato digestivo. Losresultados sugieren un patrón de alimentaciónen función de la concentración de alimento, tra-tando de encontrar un punto de equilibrio entre elalimento disponible y la ingestión, que le permitarealizar un desarrollo óptimo.

REFERENCIAS

Aoki, S., Hino, A. 1996. Nitrogen flow in a chemostatculture of the rotifer Brachionus plicatilis. Fish. Sci.62 (1), 8-14.

Coves, D., Audineau, P., Nicolas, J. L. 1990. Rotifersrearing technology. En: G. Barnabé (ed).Aquaculture, vol. I , New York: Ellis Horwood, pp.232-245.

Doohan, M. 1973. An energy budget for adult Brachionusplicatilis Müller (Rotatoria). Oecologia 13, 351-362.

Fábregas, J., Abalde, J., Herrero, C., Cabezas, B.,Veiga, M. 1984. Growth of the marine microalgaTetraselmis suecica in batch cultures with differentsalinities and nutrient concentrations. Aquaculture42, 207-215.

Page 52: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS52

Fábregas, J., Patiño, M., Vecino, E., Cházaro, F., Ote-ro, A. 1995. Productivity and biochemicalcomposition of cyclostat cultures of the marinemicroalga Tetraselmis suecica. Appl. Microbiol.Biotechnol. 43, 617-621.

Gamallo, Y. 1992. Cultivo de Artemia sp. con microalgasmarinas: crecimiento, supervivencia, reproduccióny composición bioquímica. Tesis Doctoral. Univer-sidad de Santiago, España, 189 p.

Gauld, D. T. 1951. The grazing rate of planktoniccopepods. J. Mar. Biol. Ass. U. K. 29, 695-706.

Hansen, B., Wernberg-Moller, T., Wittrup, L. 1997.Particle grazing efficiency and specific growthefficiency of the rotifer Brachionus plicatilis (Muller).J. Exp. Mar. Biol. Ecol., 215 (2), 217-233.

Hargis, J. R. 1977. Comparison of techniques for themeasurement of zooplankton filtration rates. Limnol.Oceanog, 22, 941-945.

Hlawa, S., Heerkloss, R. 1994. Experimental studiesinto the feeding biology of rotifers in brackish water.J. Plankt. Res., 16(8), 1021-1038.

Lebedeva LI., Orlenko ON. 1995. Feeding rate ofBrachionus plicatilis O. F. Mueller on two types offood depending on ambient temperature andsalinity. Hydrobiologia, 80, 77-87.

Nagata, W. D., Whyte, J. N. C. 1992. Effects of yeastand algal diets on the growth and biochemical

composition of the rotifer B. plicatilis (Mueller) inculture. Aquacult. Fish. Manage. 23 (1), 13- 21.

Oeie, G., Olsen, Y. 1993. Influence of rapid changes insalinity and temperature on the mobility of the rotiferBrachionus plicatilis. Hydrobiologia 266-256, 81-86.

Rothhaupt, K. O. 1990. Changes of the functionalresponses of the rotifers Brachionus rubens andBrachionus calyciflorus with particle sizes. Limnol.Oceanog, 35 (1), 24-32.

Rothhaupt, K. O., Lampert, W. 1992. Growth-ratedependent feeding rates in Daphnia pulicaria andBrachionus rubens: Adaptation to intermediate time-scale variations in food abundance. J. PlanktonRes. 14 (5), 735-751.

Ruttner-Kolisko, A. 1977. Suggestions for biomasscalculation of plankton rotifers. Arch. Hydrobiol.Ergbn Limnol., 8, 71-76.

Schlosser, J., Anger, K. 1982. The significance of somemethodological effects on filtration and ingestionrates of the rotifer Brachionus plicatilis. HelgoländerMeeresun. 35, 215-225.

Yoshimura, K., Katajima, C., Miyamoto, Y., Kishimoto,G. 1994. Factors inhibiting growth of the rotiferBrachionus plicatilis in high density cultivation byfeeding condensed chlorella. Bull, Jpn. Soc. Sci.Fish. 60, 207-213.

Page 53: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 53

Experiencia de trasplante de nidos en la conservaciónde las tortugas marinas en Cuba

Yosvani Medina Cruz1; R. Días Fernández2

y F. Moncada Gavilán1

¹Centro de Investigaciones Pesqueras.5ta Ave y calle 246. Santa Fe. Ciudad de La Habana, Cuba.

[email protected]²Centro de Investigaciones Marinas. Calle 16 e/ 1ra y 3ra, Miramar,

Playa, Ciudad de La Habana, Cuba.

ResumenSe muestran los resultados de experiencias en trasplantes de nidos de tortugas marinas que presentabanpeligro para su incubación. El estudio se realizó en playa Caleta de los Piojos, Península deGuanahacabibes, Pinar del Río, Cuba. Durante la temporada de reproducción de 2002 se trasladaron 71nidos de tortuga verde, hacia un área protegida manteniendo un número similar de nidos in situ paracomparar índices como: éxito de eclosión, huevos no desarrollados, muerte embrionaria y huevosdepredados. Los índices, éxito de eclosión y muerte embrionaria mostraron diferencias significativas(p< 0,05), no así los índices huevos no desarrollados y depredados, los cuales resultaron estadísticamentesimilares (p > 0,05) entre los nidos trasplantados y los dejados in situ. El éxito de eclosión de los nidostrasplantados resultó ser estadísticamente similar respecto al obtenido para nidos in situ en la temporadade alta anidación del año 2000, al no tenerse en cuenta los nidos destruidos de forma natural. Al considerarlos nidos destruidos, el éxito de eclosión mostró diferencias estadísticamente significativas (p< 0,05),resultando mayor para los nidos transplantados, los cuales aportaron 28,5 % más de supervivencia delos neonatos respecto al 2000.Palabras clave: Trasplante, nidos, in situ, supervivencia, tortuga verde.

Experience of translocated nests in the conservation of the marine turtles in Cuba

AbstractResults about experiences of nests translocation of sea turtles threatened for their incubation are presented.Study was carried out at Caleta de los Piojos beach in Guanahacabibes Peninsula, Pinar del Rio, Cuba.During the nesting season in 2002, 71 nests of green turtle were translocated to a protected area, maintaininga similar number of nests in situ to compare indexes such as: hatching success, non-developed eggs,embryonic death and predated eggs. Hatching success and embryonic deaths showed significant statisticaldifferences (p< 0.05), however, the indexes of non-developed and predated eggs did not show significantstatistical difference between the translocated nests and in situ nests. Hatching success of translocatednests during the nesting season of 2002 were compared with in situ nest of high nesting in 2000. Whenthe nests destroyed by natural causes were not considered, hatching success didn´t show significantstatistical differences (p< 0.05). Hatching success showed significant statistical differences (p< 0.05),when the nest destroyed were considered, resulting greater for the translocated nests, which presented ahigher survival of 28.5 % in relation to 2000.Key words: Translocated, nests, in situ, hatching success, green turtle.

INTRODUCCIÓN

La modificación y/o destrucción de los hábitats,principalmente de anidación, es el factor conmayor impacto negativo sobre las poblacionesde tortugas marinas, por lo general asociado con

el incremento del turismo y a fenómenos natura-les como los huracanes. Esto ha provocado quelas tortugas marinas busquen nuevas áreas don-de depositar sus nidos las cuales no siempre sonlas adecuadas para este proceso.

Page 54: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS54

Existen playas que aunque parecen ser idó-neas para la reproducción, presentan un éxitoreproductivo nulo y sin embargo otras que aun-que presentan un alto índice de anidación, suscaracterísticas (franjas de arena pequeñas y es-trechas), inciden negativamente en el proceso dela incubación de los nidos. En estas situaciones,según las características de las playas, se sugie-re trasladar los nidos cuya incubación peligra ha-cia zonas seguras, sin que la manipulación afectede manera drástica la supervivencia de las crías yde esta manera contribuir a la supervivencia de laespecie, que es el objetivo de este trabajo.

MATERIALES Y MÉTODOSEl estudio se realizó en la playa Caleta de losPiojos, situada en la costa sur de la Península deGuanahacabibes (21o 49’22,6" N y los 84o 52’19,5"O), en el extremo más occidental del archipiéla-go cubano (Fig. 1). Esta presenta forma de he-rradura, una franja de arena entre 5 y 8 m, conun área efectiva de anidación que no sobrepasalos 60 m de longitud. Además es la playa conmayor índice de anidación de la zona en el perío-do comprendido entre 1998 y 2002.Trasplantes de los nidosSe trasplantaron aquellos nidos con peligro po-tencial para el éxito reproductivo. Los peligrospotenciales tomados en consideración por suincidencia fueron:

Fig. 1. Ubicación geográfica de la Playa Caleta de los Piojos. El sitio aparece señalado con una estrella.

1. Los nidos ovipositados muy cerca de la líneade marea alta.

2. Los nidos ovipositados en zonas de la playacon alta densidad de nidos hasta la primeraquincena de julio, donde ocurre el pico deanidación en la zona de estudio.El tiempo para el traslado de los nidos varió

desde 10 min hasta 5 horas. Se trasladaron 71nidos hacia el área experimental de incubación,quedando en la playa 87 nidos.

Un día después de la emergencia de las críasse excava el nido para analizarlo. El resto delcontenido del nido es clasificado en las catego-rías siguientes:Ð Crías muertas.Ð Huevos sin eclosionar.Ð Cascarones (se contaron solo los que

representaban más de 50 % del huevo).

Los huevos sin eclosionar que quedaban enel nido se clasificaron a su vez en 3 índices quese utilizaron, además del éxito de eclosión, comoindicadores de la eficiencia en el transplante:1. Huevos no desarrollados: huevos infértiles y

muerte embrionaria en estadios tempranos.2. Muerte embrionaria: embriones que detu-

vieron su desarrollo en forma tardía.3. Depredados: huevos con cortes por muelas

de cangrejos.

Page 55: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 55

El éxito de eclosión (EE) fue calculado segúnCheng y Chen (1995) a través de la fórmula:EE = (total de neonatos/ total de huevos) * 100.Se le realizó análisis a los 71 nidos trasplanta-dos hacia el área de incubación y solo a 37 delos que se encontraban in situ.

Los nidos trasplantados fueron ubicados enun área protegida, cercada previamente con ma-dera de los bosques aledaños. El área está ubi-cada hacia el lado Oeste de la playa muy próximaal resto, lo que favorece la distancia del traslado ycomprende un total de 160 m2 (20 m de largo x 8m de ancho) de forma rectangular. En esa zonausualmente no anidan las tortugas porque estáprotegida por el arrecife, pero con la humedad,temperatura y composición granulométrica de laarena muy similares al resto de la playa.

Utilizando el paquete estadístico SigmaPlotversión 9.0 para Windows, fueron comparadaslas medias de los distintos índices utilizados paramedir la efectividad del trasplante, además fue-ron comparados los porcentajes de eclosión en-tre los nidos trasplantados en la temporada de2002 y los nidos ovipositados en la temporadade anidación del 2000, mediante el test noparamétrico de Mann-Whitney, porque los datos

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Tabla 1. Valores medios, N (tamaño de muestra), máximo, mínimo, y Std (desviación estándar)para los porcentajes de supervivencia en nidos in situ y nidos trasplantados

Se encontró diferencia significativa entre los ni-dos trasplantados y los dejados in situ en cuantoa los porcentajes de supervivencia (Tabla 1), re-sultaron ligeramente mayor los nidos in situ,p= 0,041 con 108 gl.

Los valores medios de la categoría «A», nodifieren estadísticamente (p= 0,137) como semuestran en la Tabla 2. Las medias de la cate-goría «B» (Tabla 3) son estadísticamente diferen-tes (p= 0,030) y los valores medios comprendidosen la categoría «C» (Tabla 4) resultaron no dife-rir estadísticamente (p= 0,171).

Según Limpus et al. (1979), la manipulaciónde los huevos afecta de manera más drásticalos estadios tempranos de desarrollo del embrión.Conforme a los resultados obtenidos en este tra-bajo, la manipulación de los huevos no afectó losestadios tempranos del desarrollo embrionario,porque además de los huevos comprendidos enla categoría «A» (huevos no desarrollados) seencontraban los huevos con muerte embrionaria

Tabla 2. Valores medios, máximos, mínimos, N (tamaño de muestra) y Std (desviación estándar)para la categoría «A» en nidos in situ y nidos trasplantados

no se correspondían con una distribución normal.Todos los análisis se realizaron para una p< 0,05.

Tabla 3. Valores medios, máximos, mínimos, N (tamaño de muestra) y Std (desviación estándar)para la categoría «B» en nidos in situ y nidos trasplantados

Tabla 4. Valores medios, máximos, mínimos, N (tamaño de muestra) y Std (desviación estándar)para la categoría «C» en nidos in situ y nidos trasplantados

Page 56: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS56

en estadios tempranos, en los cuales determi-nar la fertilidad es muy difícil (Miller, 1996), nomostraron diferencias significativas entre los ni-dos trasplantados y los dejados in situ.

Los huevos comprendidos en la categoría «B»(muerte embrionaria) mostraron diferencias sig-nificativas, lo cual infiere que la manipulación síafectó esta categoría. La categoría «C» que porúltima se considera menos importante porquepoco afecta la manipulación, tampoco mostródiferencias significativas entre los nidos trasplan-tados y los dejados in situ. Estas categorías ade-más del éxito de eclosión, se utilizaron paraevaluar la manipulación de los huevos a la horadel trasplante. Solo la categoría «B» mostró dife-rencias significativas, esto indica que la manipu-lación afectó poco este éxito, a pesar de queresultó un poco menor para los nidos trasplanta-dos; los valores de p= 0,41 demuestran que lasdiferencias entre de los nidos trasplantados y losdejados in situ es mínima. Además, no se en-contraron diferencias significativas (p= 0,821)entre los porcentajes de supervivencia para ni-dos trasplantados (temporada 2002) y los nidosin situ en una temporada de alta anidación (año2000) en la playa de estudio; sin tener en cuentalos nidos destruidos por otras tortugas y sin rea-lizar traslados de nidos (Tabla 5).

Al tomar en consideración los nidos que fue-ron destruidos completamente por otras tortugasen la temporada del año 2000, la media de losporcentajes de supervivencia baja considerable-mente (Tabla 6), resultando estadísticamente dife-rentes (p= 0,038) respecto a los nidos trasplantados(temporada 2002), por lo que el trasplante contri-buyó en 28,5 % de supervivencia de los nidos in-

Tabla 5. Valores medios, máximos, mínimos, N (tamaño de muestra) y Std (desviación estándar)para los porcentajes de supervivencia en nidos trasplantados (año 2002) y nidos in situ, sin considerarnidos destruidos (año 2000)

cubados, respecto al año anterior de alta anidación(2000). Esto concuerda con lo planteado porFrazier (1993), en la temporada de 1987 en Quin-tana Roo, México, donde el porcentaje de supervi-vencia de los nidos de tortugas verdes bajó de 64,4a 37,9 % y la temporada de 1989 bajó de 81,5 a69,4 % al considerar los nidos depredados y losdestruidos por las marejadas.

Los valores obtenidos en este trabajo encuanto a porcentaje de supervivencia de nidostrasplantados coinciden con los alcanzados enun trabajo similar de Naranjo (1989), en la playade Colola, México, por encima de 67 % obtenidopor Alvarado et al. (1985) en el estado deMichoacán y por Nodarse et al. (1998).

En general, el trasplante de nidos de tortugasmarinas es muy controvertido en la actualidad.Algunos investigadores plantean que la mejorestrategia para la supervivencia de la especie esno interferir en los procesos naturales. Pero exis-ten playas que no pueden albergar un númeroconsiderable de nidos, sin que muchos de estossean destruidos por fenómenos naturales, por loque resulta necesario estudiar las condicionesque ofrecen las playas de anidación, las carac-terísticas de la anidación en estas; y analizar lafactibilidad de aplicar los trasplantes de nidos ocorrer el riesgo de que se pierdan un númeroconsiderable de huevos o crías viables.

Tabla 6. Valores medios, máximos, mínimos, N (tamaño de muestra) y Std (desviación estándar)para los porcentajes de supervivencia en nidos trasplantados (año 2002) y nidos in situ considerandonidos destruidos (año 2000)

CONCLUSIONESEl trasplante de nidos en la playa de estudio esuna alternativa en temporadas de alta anidación;contribuyó en 28,5 % a la supervivencia de losnidos incubados respecto a la temporada ante-rior de alta anidación.

Page 57: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 57

REFERENCIAS

Alvarado, J., A. Figueroa, Gallardo, H. 1985. Ecologíay conservación de las tortugas marinas deMichoacán, México. Cuaderno de Investigación No.4. U.M.S.N.H.

Chen, T. H., Cheng, I. J. 1995. Breeding biology of thegreen turtles, Chelonia mydas (Reptilia: Cheloniidae)on Wan-an Island, Peng-hu Archipelago, Taiwan. i.nesting ecology. Mar Biol. 124, 9-15.

Chen, T. H., Cheng, I. J. 1999. Breeding biology of thegreen turtles, Chelonia mydas (Reptilia: Cheloniidae)on Wan-an Island, Peng-hu Archipelago. II. Nestsite selection. Mar Biol. 133, 603-609.

Frazier, J. 1993. Una evaluación del manejo de nidosde tortugas marinas en la península de Yucatán.En: J. Frazier (ed) Memorias del IV taller regionalsobre programas de conservación de tortugasmarinas en la península de Yucatán. Yucatán: Uni-versidad Autónoma, 211 pp.

Limpus, C. J., V. Baker, Miller, J. D. 1979. Movementinduced mortality of loggerhead eggs. Herpetologica35, 335-338.

Miller, J. D. 1996. Reproduction in sea turtles. En: LutzM. (ed.) The biology of sea turtles., New York: CRCPress, pp. 51-81.

Mrosovsky, N. 2001. The future of Ridley arribadas inOrissa: From triple waste to triple win. Kachhapa.5, 1-3.

Naranjo, A. R. 1989. Características del ambiente deincubación natural y su influencia en el supervi-vencia de los nidos de tortuga negra (Cheloniaagassizi: Chelonidae) en las playas de Colola yMaruata, Michoacán. En: Memorias del V Encuen-tro Internacional Universitario sobre tortugas ma-rinas. Compilación R. Pérez. UMSNH: Escuelade Biología.

Nodarse, G., Moncada, F., Meneses, A., Rodríguez,C. 1998. Long-Term monitoring of nesting of thegreen sea turtle (Chelonia mydas) in the Southwestplataform of Cuba. En: Abreu-Grobois, F. A.,Briseño-Dueñas,, R., Marquez, R., Sarti, L.(compilers). Proceeding of the EighteenthInternational Sea Turtle Symposium. U. S. Dep.Commer. NOAA Tech. Memo. NMFS-SEFSC-436,293 pp.

Page 58: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS58

Uso de un índice de calidad de las aguas para la evaluación ambiental de la Bahía de Cienfuegos

Mabel Seisdedo¹, Alexey Seisdedo² y Gustavo Arencibia³¹Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC).

Calle 17 esq. Ave 46 s/n. Reparto Reina, Cienfuegos 55100, [email protected]

²Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA, Cienfuegos).³Centro de Investigaciones Pesqueras.

5ta Ave y calle 246. Santa Fe. Ciudad de La Habana, Cuba. [email protected]

ResumenLos índices de calidad de las aguas (ICA) son herramientas de gestión e integran los sistemas deevaluación ambiental. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la calidad de las aguas de la Bahía deCienfuegos mediante la determinación de ICA. Para esto, se utilizan la metodología propuesta por elConsejo Canadiense de los Ministerios de Medio Ambiente, los resultados de los parámetroshidroquímicos N-NH3, N-NO2, N-NO3, P-PO4, oxígeno disuelto, salinidad, pH, sólidos suspendidos y demandabioquímica de oxígeno (DBO5), obtenidos durante 8 campañas realizadas en el período 2004-2006 en estabahía y se consideran los criterios establecidos por parámetros en la Norma Cubana NC.25:1999, asícomo los dos períodos climáticos (seco y lluvioso) que influyen en este sistema. Los resultados indicaronen el período lluvioso, calidad de agua entre mala y mediocre; mientras que en el período seco, predominala calidad media de las aguas. También reflejaron que las áreas con mayores afectaciones en la calidadde las aguas tienen la incidencia de aportes fluviales e industriales y que el análisis de las concentracionesen la Bahía de Cienfuegos respecto a las obtenidas en otras bahías, pudiera estar indicando la necesidadde evaluar la correspondencia de los criterios establecidos en la Norma Cubana NC.25:1999 para lasbahías cubanas.Palabras clave: sistema de evaluación, calidad del agua, parámetros hidroquímicos, Bahía de Cienfuegos.

Use of an water quality indexes for the environmental evaluationof the Cienfuegos Bay

AbstractWater Quality Indexes (WQI) are used as management tools to evaluate integrated environmental systems.Main objective of present paper is to estimate WQI at Cienfuegos Bay using the methodology of CanadianCouncil of the Environment Ministry and hydrochemical parameters results (N-NH3, N-NO2, N-NO3, P-PO4dissolved Oxygen, Salinity, pH, suspended solids and Biochemical Oxygen Demand (BOD) obtained in 8research trips carried out between 2004-2006. Parameters values were compared according theNC.25:1999, as well as the two climatic periods (dry and rainy) that influence in this system are considered.Results indicate poor WQI during rainy season, while in the dry season, average waters quality prevails.Cienfuegos bay’s areas with more damage present freshwater water incidence and industrial wastecontributions. Comparisons with other bays are indicating the need to review the NC 25: 1999 for Cubanbays.Key words: evaluation system, water quality, hydrochemical parameters, Cienfuegos Bay.

INTRODUCCIÓNEl estudio del agua conduce a realizar monitoreosde los sistemas que la contienen y a obtener da-tos de varios de sus parámetros, inclusodimensionalmente distintos, que hace difícil de-tectar patrones de contaminación.

La aplicación de índices de calidad a lasaguas (ICA) puede resultar muy beneficiosa parael análisis e interpretación de los datos. Un índi-ce es algo que hace perceptible una tendencia ofenómeno que no es fácilmente detectable(Bianucci et al., 2004). Por ello, se considerauna herramienta de gestión (Morales et al., 2004)

Page 59: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 59

y una parte integrante de todo sistema de eva-luación ambiental.

El uso de índices para condensar o resumirgrandes volúmenes de datos de calidad de aguaha ido aumentando su aceptación en la últimadécada (Harding y Eckstein, 1996) y a pesar deque no existe una norma general para construirun índice, han sido previamente usadas por di-versos investigadores (House, 1990; Stojda yDojlido, 1983; Couillard y Lefevre, 1985; Moore,1990) una variedad de fórmulas de índices, lascuales han sido derivadas en cada caso, de unentendimiento específico de cómo estos seráninterpretados y usados.

El objetivo del presente trabajo es evaluar lacalidad de las aguas de la Bahía de Cienfuegosmediante la determinación de un ICA.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudioLa Bahía de Cienfuegos se encuentra ubicadaen los 22° 09´ LN y 80° 27´ LO en la región cen-tro y sur de Cuba (Fig. 1). Constituye una típica

bahía de bolsa por la presencia de un estrechocanal de aproximadamente 3 km que la conectacon el Mar Caribe. La configuración de sus cos-tas es irregular. Su topografía incluye, además,un bajo natural entre Cayo Carenas y Punta laCueva, el cual divide a esta en dos lóbulos concaracterísticas hidrográficas bien definidas. Enel lóbulo norte se encuentran las estaciones E4-E13 y en el lóbulo sur están E1-E3 y E14-E15.Este sistema cuenta con un área de 90 km2 yuna profundidad media de 9 m, lo que determi-na un volumen medio de aproximadamente 810millones de m3.

En la región están definidos dos períodos cli-matológicos (Seisdedo y Muñoz, 2005), los cua-les también han sido considerados en otrosestudios hidroquímicos realizados a sistemascomo la Bahía de La Habana (Beltrán et al., 2005),un período seco, desde noviembre hasta abril yotro período lluvioso durante los meses restantes.

Fig. 1. Área de estudio y estaciones de muestreo del Programa de monitoreo hidrológico dela Bahía de Cienfuegos.

Análisis de datosLos valores de los parámetros hidrológicos (N-NH3, N-NO2, N-NO3, P-PO4, oxígeno disuelto,

Page 60: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS60

salinidad, pH, sólidos suspendidos y DBO5) de-terminados en las aguas de la Bahía deCienfuegos fueron extraídos de la base de datoshidrológicos del Centro de Estudios Ambientalesde Cienfuegos (CEAC). Estos corresponden alas mediciones en 14 estaciones hidrológicasdistribuidas en todo el sistema acuático, obteni-das en 8 campañas (4 para cada períodoclimático) durante 2004-2006, como parte delPrograma de monitoreo hidrológico que se de-sarrolla en esta bahía.

Los parámetros hidroquímicos se obtuvieronpor diversos métodos. El oxígeno disuelto seanalizó mediante el Método Winkler, modificadopor Carriet y Carpenter (1966); los nitritos, nitra-tos y el amonio se determinaron de acuerdo conla metodología de la UNESCO (1983), para elortofosfato disuelto se usó una modificación ex-puesta por Koroleff, del método de Murphy y Riley(UNEP, 1991). La salinidad y la temperatura sedeterminaron in situ con una sonda digital mode-lo YSI-30, y el pH, con un pH-metro digital marcaHANNA. La DBO5 se determinó por el método deincubación a 20 °C durante 5 días (APHA-WPCF-AWWA, 1998).

Para la determinación del ICA se utilizó elmétodo propuesto por el Consejo Canadiense delos Ministerios de Medio Ambiente (CCME, 2001),que se basa en la combinación de tres factoresconsiderados como vectores:Ð F1: la extensión (número de parámetros que

no cumplen con los criterios de calidad).Ð F2: la frecuencia (cantidad de veces en las

que no se cumplen los criterios de calidad).Ð F3: la amplitud (desviación de los resultados

que incumplen respecto a los criterios decalidad).

El divisor 1,732 normaliza los valores resul-tantes en función de la obtención de un rango de0 a 100, que se divide en 5 categorías diferentes

de calidad de las aguas: mala (0-44), mediocre(45-64), media (65-79), buena (80-94) y excelente(95-100), lo cual permite simplificar la presenta-ción de los resultados.

La selección de esta metodología permitió larealización de un análisis carente de criteriossubjetivos, en los cuales se basan la mayoría delos métodos ponderados y acorde a las condi-ciones de este sistema y a las exigencias decalidad que existen para él, porque posibilita quesean considerados los criterios de calidad esta-blecidos por parámetro en la norma cubana(NC.25:1999) «Evaluación de objetos hídricos deuso pesquero. Especificaciones», así como losdos períodos climáticos (seco y lluvioso) que in-fluyen en esta bahía (Seisdedo y Muñoz, 2005;Areces, 1986).

Para facilitar los cálculos se utilizó un libro deExcel, con hojas para el cálculo del ICA por esta-ción hidrológica en cada uno de los períodosclimáticos. Se consideraron los 4 resultados decada parámetro, obtenidos en las 4 campañasrealizadas en los meses correspondientes a cadaperíodo climático durante 2006-2008; teniendo encuenta que por cada parámetro se requieren almenos 4 valores para aplicar esa propuestametodológica.

RESULTADOS

Para el período lluvioso, 64 % de las estacioneshidrológicas (E1, E2, E3, E8, E11 y E12) mues-tran un ICA que corresponde a calidad mediocre(de 45 a 64), las restantes (E4, E7, E9, E10,E14, E15) presentan aguas evaluadas de cali-dad mala (de 0 a 44) (Fig. 2) y 67 % de estasúltimas, se ubican en el lóbulo norte de la bahía.

Durante el período seco predominó una cali-dad media en todas las estaciones, excepto enla E10 con calidad mediocre.

Los parámetros, cuyos resultados afectaroncon mayor frecuencia los valores de los ICA fue-ron: el nitrato y la DBO5 (Tabla 1), además de lasalinidad, el pH y el fosfato; estos tres últimosen menor medida porque incidieron fundamen-talmente en el período lluvioso.

Page 61: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 61

Fig. 2. Distribución de los ICA por estación hidrológica de la bahía de Cienfuegos,para los períodos climáticos seco y lluvioso.

Tabla 1. Parámetros hidroquímicos vs. criterios de buena calidad por parámetro de la NC.25: 1999,en las aguas de la bahía de Cienfuegos en el período 2004-2006, para estación seca y lluviosa. S- esen el nivel superficial, F-es en el fondo

DISCUSIÓN

El ICA obtenido durante el período lluvioso en todala bahía, indica que la calidad de las aguas eneste acuatorio se deteriora con frecuencia, por-

que las condiciones se desvían a menudo de losniveles establecidos por la norma cubanaNC.25:1999. Las peores condiciones se mostra-ron en estaciones con incidencia de aportes flu-

Page 62: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS62

viales e industriales, los cuales son mayores enel lóbulo norte. Esto coincide con lo expuesto porSeisdedo et al. (2006), acerca de la presenciade las mayores concentraciones de nutrientesen este sistema en las estaciones ubicadas enla desembocadura de los ríos Caunao, Salado yDamují, en las áreas costeras aledañas a la zonaindustrial y a la ciudad de Cienfuegos (próximo ala desembocadura del Arroyo Inglés), las cualesse han caracterizado por la incorporación de al-tas cargas orgánicas (Villasol, 1990).

Durante el período seco, el predominio de unacalidad media de las aguas en la bahía indica queestá preservada de forma ordinaria, porque enocasiones es deteriorada pues las condiciones sedesvían a veces de los niveles normados. El áreaen que la calidad se ve más afectada correspon-de al ámbito donde se localiza la E10 y coincidecon la influencia del Arroyo Inglés, al cual se leincorporan aguas residuales de albañales e indus-triales de la ciudad, esto señala que la carga demateriales de ese arroyo puede ser la causa de lamala calidad.

El detrimento de las condiciones hidroquí-micas de esta bahía, evidenciado con la varia-ción de los ICA desde calidad media en el períodoseco hasta valores entre calidad mala y medio-cre en el período lluvioso, puede estar asociadoa una mayor incorporación de materia en sus-pensión por causa del lavado de las tierras adya-centes (Ochoa, 1977), que suelen provocarincrementos en los niveles de nutrientes, DBO5y en algunos casos decrecimientos significativosde los niveles de oxígeno disuelto, esto último fueevidenciado por Seisdedo y Muñoz (2005). Tam-bién influye el decrecimiento de los niveles desalinidad durante el período lluvioso respecto alcriterio normado (< 26 ups) según la Norma Cu-bana (N.C.25: 1999), esto resulta normal consi-derando que esta bahía es un sistema estuarinoen el cual confluyen 4 ríos y 2 arroyos.

No obstante, si bien existe un incremento delas concentraciones de nitratos y de DBO5, enel período lluvioso, para estos parámetros 73 %de los datos obtenidos en ambos períodos,incumplen los criterios de buena calidad de laNC.25:1999.

La Bahía de Cienfuegos presenta concentra-ciones de nutrientes semejantes a las obtenidas

en la Bahía de Matanzas, zona de Varadero-Cár-denas, consideradas históricamente como lim-pias e inferiores a la Bahía de La Habana, quepresenta alto grado de eutrofización y deterioroen general (CIMAB, 2004). Esto indica que esnecesario analizar la correspondencia de los cri-terios de la NC.25:1999 para las bahías cubanasy modificarlos llegado el caso.

CONCLUSIONES

La obtención de ICA para la Bahía de Cienfuegosarrojó en el período lluvioso, calidad de agua en-tre mala y mediocre; mientras en el período secopredomina la calidad media de las aguas.

La afectación de la calidad de las aguas abar-ca una mayor extensión durante el período lluvio-so que en el período seco y el ámbito donde selocaliza la E10, con la influencia del Arroyo Inglésque resulta un área coincidente.

La comparación entre las concentraciones dela Bahía de Cienfuegos y las obtenidas en otrasbahías, indica que es necesario analizar la co-rrespondencia de los criterios establecidos en laNC.25:1999, y de ser necesario proponer cam-bios para adecuarla a las bahías cubanas.

REFERENCIAS

APHA-WPCF-AWWA. 1998. Standard methods for theexamination of water and waste water. AmericanPublic Health Association. 20th ed, 210 pp.

Areces, A. 1986. Bahía de Cienfuegos: Eutroficación yplaneamiento ambiental. Rep. Invest. Inst.Oceanología. (51), 1-36.

Beltrán, J., Martín, A., Ruiz, F., Pérez, M., Mancebo,H., Ramírez, M., Pérez, O., Torres, I., Rodríguez,R. 2005. Control y evaluación de la contaminaciónen la bahía de La Habana. La Habana: Memoriasde la V Convención sobre medio ambiente y desa-rrollo, II Simposio Internacional de manejo deecosistemas costeros, pp. 92-111.

Bianucci, S., Ruberto, A. R., Depettris, C. A., Clemen-te, M. T. 2004. Aplicación de indicadores de im-pacto ambiental al estudio de la calidad de aguascontinentales: caso de la laguna Los Lirios, Resis-tencia, Argentina. Resumen T-0.38. UNNE.

Carriet, D. E., Carpenter, J. H. 1966. Comparison andevaluation of the Winkler method for determiningdissolved oxygen in sea water. Jour. Mar. Res. 24(3), 286-318.

Page 63: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 63

CCME. 2001. Recommandations canadiennes pour laqualité des eaux:Indice de qualité des eaux duCCME 1.0: Manuel de l’ utilisateur, dansRecommandations canadiennes pour la qualité del’ environnement, 1999, Winnipeg: le Conseil.

CIMAB. 2004. Evaluación y control de la contamina-ción marina en las bahías de Cienfuegos, Matan-zas, Cárdenas, Mariel, Nipe, Puerto Padre y San-tiago de Cuba. Proyecto Ramal 003072.

Couillard, D., Lefevre, Y. 1985. Analysis of water qualityindices. Journal of Environmental Management 21,161-179.

Harding, R., Eckstein, D. 1996. A preliminary discussionpaper on Development of Composite Indices for Stateof the Environment Reporting in NSW. In:Richardson, A. M. (ed) Development of an EstuarineWater Quality Index (eWQI) for New South Wales.Dissertation submitted in partial fulfilments of therequirements for the Degree of Batchelor of Science(Honours), University of Sydney. 1997, 148 pp.

House, M. A. 1990. Water quality indices as indicatorsof ecosystem change. Environmental Monitoringand Assessment 15, 255-263.

Ochoa, S. 1977. Estudio de corrientes en las bahíasde Cuba: Bahía de Cienfuegos. Rev. Voluntad Hi-dráulica 43, 26-30.

Moore, C. A. 1990. Classification systems and indicesfor reporting and determining the effect ofmanagement on water quality in South Africanwaterbodies. Confidential Report to the Departentof Water Affairs [with permission].

Morales, C., Fernández, A., Sende, V. 2004. Herra-mientas para el manejo y gestión de los ríos quevierten a la bahía de La Habana. Revista Cubanade Investigaciones Pesqueras. Número Especial2004. III Taller Internacional CONyMA. Habana,Cuba.

N.C. 25. 1999. Evaluación de los objetos hídricos deuso pesquero. Sistema de Normas para la Protec-ción del Medio Ambiente. Hidrosfera. República deCuba: 9 pp.

Seisdedo, M., Muñoz, A. 2005. Efecto de las precipita-ciones en la calidad ambiental de las aguas de laBahía de Cienfuegos. Rev. Cubana de Meteorolo-gía. 12 (2), 64-67.

Seisdedo, M., Pérez, M., Muñoz, A. 2006. Análisiscomparativo del comportamiento de las caracterís-ticas físico-químicas de la bahía de Cienfuegos,Cuba. Mapping. Revista Internacional de Cienciasde la Tierra. 112, 90-94.

Stojda, A., Dojlido, J. 1983. A study on a water indexfor rivers and streams in Poland. Water QualityBulletin, 30-32.

UNEP. 1991. Standard chemical methods for marineenvironmental monitoring. Reference Methods forMarine Pollution Studies. 50, 41.

UNESCO. 1983. Chemical Methods for use in MarineEnvironmental Monitoring. Manual and Guides. IOC.12, 53.

Villasol, A. N. 1990. Estudios de la Contaminación enla Bahía de Cienfuegos. Informe Final. La Habana:Ministerio del Transporte. 66 pp.

Page 64: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS64

Variación espacial y temporal del zooplanctonen la plataforma deltana venezolana

Evelyn Zoppi de Roa1, Yusbelly J. Díaz Díaz2, Baumar Marin3 y Brightdoom Márquez3.1 Instituto de Zoología Tropical. Laboratorio de Plancton, Universidad Central

de Venezuela. 47058. Caracas. 1041A. Ruta 5 B, Quinta Latribu, Colinas de Santa Mónica. [email protected]

2 Departamento de Estudios Ambientales e INTECMAR. Universidad Simón Bolívar, [email protected]

3 Instituto Oceanográfico de Venezuela. Universidad de Oriente.Núcleo de Sucre. Cumaná.

[email protected], [email protected]

ResumenEl estudio de la estructura de la comunidad zooplanctónica brinda un aporte fundamental para elconocimiento y aprovechamiento de los ambientes con influencia fluvial y oceánica en la PlataformaDeltana. Se evaluaron la composición, densidad poblacional y variaciones espacio-temporales delzooplancton en los sectores: golfo de Paria, Boca de Serpiente y Plataforma Deltana, durante lluvia ysequía. Se utilizó una red Bongo (twin-net) con poro de 300 µ en arrastres oblicuos hasta 100 m deprofundidad. Se identificaron 15 taxa (grupos) del holoplancton; el meroplancton se agrupó en un sologrupo que incluyó al ictioplancton. Los copépodos dominaron (61,90 %) seguidos del meroplancton. Losanfípodos constituyeron > 90 % de peracáridos. En lluvia, las mayores densidades se encontraron en elgolfo de Paria y Boca de Serpiente, mientras que en sequía se concentraron en Boca Serpiente y la zonaoceánica. El ictioplancton dominó en la zona litoral y nerítica en las dos épocas climáticas. En sequía seregistraron las mayores abundancias de zooplancton y peracáridos. El zooplancton formó núcleos deconcentración con una distribución espacial no homogénea que pareció depender de las condicioneshidrológicas y el aporte fluvial, indicativos de un proceso de mezcla de aguas. La abundancia de larvas deimportancia comercial señala una zona reproductiva importante con condiciones bióticas y abióticasfavorables para su desarrollo.Palabras clave: Zooplancton, distribución, Plataforma Deltana, Venezuela.

Venezuelan delta shelf spatial and temporal zooplankton variability

AbstractResearch on zooplankton community structure contributes to the knowledge and rational use of habitatswith fluvial and oceanic influence in the Venezuelan Delta shelf. Zooplankton composition, populationdensity, and spatial and temporal variations in the Gulf of Paria, Serpent’s Mouth, and Delta shelf, wereevaluated during the dry and rainy seasons. A 300ì mesh Bongo twin-net was used in oblique tow to 100m depth. Fifteen holoplankton taxa (groups) were identified; meroplancton was made a single group thatincluded the ichthyoplankton. Copepods were the most abundant (61.90%) followed by meroplankton.Amphipods made up >90% of peracarids. During the rainy season, the greatest densities were found inthe Gulf of Paria and Serpent’s Mouth, and during the dry season, concentrations occurred in Serpent’sMouth and oceanic zone. The ichthyoplankton was most abundant in the littoral and neritic zones in bothseasons. During the dry season, the greatest abundances of zooplankton and peracarids were recorded.Zooplankton occurred in concentration cores with a non homogenous spatial distribution that seemed todepend on the hydrological conditions and fluvial contribution, which are indicative of a water mixingprocess. Larval abundance of commercial importance indicates an important reproductive zone with bioticand abiotic conditions favorable to their development.Key words: Zooplankton, Distribution, Delta Platform, Venezuela.

Page 65: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 65

INTRODUCCIÓNLas comunidades zooplanctónicas constituyenuno de los renglones más importantes en elecosistema marino y el estudio de su estructurabrinda un aporte fundamental para el conocimien-to y aprovechamiento de los ambientes con in-fluencia fluvial y oceánica en la Plataforma Deltanavenezolana. La región norte del Delta del Orinocoy el Golfo de Paria constituyen importantes am-bientes estuarinos caracterizados por una ele-vada productividad biológica, debido a la alta ri-queza planctónica asociada al aporte perenne denutrientes de los ríos Amazonas y Orinoco (Urosay Rao 1974; Novoa et al., 1998).

Esta investigación brinda la oportunidad decaracterizar la fauna zooplanctónica conforma-da por una amplia variedad de organismos, in-cluidos numerosos estadios larvales delmeroplancton, entre los que destaca el ictio-plancton (huevos, larvas y poslarvas de peces)como un grupo de suma importancia. El ictio-plancton, los anfípodos (peracáridos), y diversoscarnívoros holoplanctónicos como las medusas,sifonóforos, ctenóforos y quetognatos, formanparte del macrozooplancton, son las especiesdepredadoras claves en la trama trófica marinaal maximizar y mantener la diversidad de las co-munidades establecidas (Holt y Strawn 1983;Palma y Rosales, 1995).

En Venezuela se han reportado anfípodosplanctónicos en los trabajos de Galán (1984) yDíaz (2001) y, recientemente, Díaz y Martín(2005), quienes realizaron un estudio de la co-munidad de anfípodos hipéridos en aguas del fren-te Atlántico venezolano. Los anfípodos son deinterés en la trama trófica marina (Palma y Kai-ser, 1983).

Algunos trabajos en el Atlántico venezolanose han enfocado hacia grupos particulares delzooplancton. Legaré (1961), hizo estudios sobrela composición de eufásidos; Urosa y Rao (1974)aportaron aspectos sobre la distribución y

biomasa de los quetognatos; Zoppi de Roa (1977)realizó una caracterización y síntesis delzooplancton marino de la región nororiental, in-cluido el Golfo de Paria; Vásquez y Rey (1989)publicaron resultados referentes al zooplanctonrestringido al Delta del Orinoco; Calef y Grice(1967) estudiaron los efectos del río Amazonasen la región ecuatorial del Atlántico Occidental yla abundancia y distribución de los copépodos;Alvariño (1968) se orientó en la distribución delos quetognatos, sifonóforos y medusas. Por úl-timo, se incluyen los trabajos recientes de Zoppide Roa y Palacios-Cáceres (2005) relativos alzooplancton general del frente Atlántico de Vene-zuela y Camisotti (2004) que estudió a loscopépodos, quetognatos y eufásidos de la Fa-chada Atlántica de Venezuela.

MATERIALES Y MÉTODOSLa zona de estudio se ubica en la costa atlánticavenezolana. Esta región es altamente producti-va, favorecida por la influencia oceánica y loscontinuos aportes de los ríos Amazonas yOrinoco. El área de estudio comprende tres gran-des sectores: Golfo de Paria, Boca de Serpientey Plataforma Deltana. Las estaciones muestrea-das (57) están señaladas en un mapa del áreade estudio (Fig. 1). Hay que notar que el sectorPlataforma Deltana se dividió en 3 áreas: laOceánica, con una profundidad superior a los200 m; la nerítica ubicada entre 10 y 200 m y lalitoral por debajo de 10 m.

Las muestras de zooplancton fueron toma-das en los períodos de lluvia y sequía; con unared Bongo (twin-net), Øporo= 300 µ, se hicieronarrastres oblicuos de 15 min; las tomas de lasmuestras se realizaron a la máxima profundidadpermitida y en los casos donde la profundidadrebasó los 100 m, este valor se tomó como laprofundidad de arrastre. Se determinaron la com-posición y la abundancia de cada componentezooplanctónico y sus variaciones espaciales ytemporales.

Page 66: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS66

Fig. 1. Mapa del área de estudio, se señalan las estaciones estudiadas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Al realizar la comparación porcentual de los dife-rentes taxa (grupos) zooplanctónicos en la zonade estudio, incluídas las dos épocas climáticas, seobservó la ocurrencia de 15 taxa del holoplancton;los copépodos dominaron (61,84 %), seguidos porel meroplancton, quetognatos, decápodos, tuni-

cados del holoplancton, cladóceros y medusas.El resto de los componentes representaronmenos de 1 %. Los foraminíferos y acantáridosse incluyeron como sarcomastigóforos, y losapendicularios y taliáceos como tunicados delholoplancton. El meroplancton se agrupó en unsolo taxón (Fig. 2).

Fig. 2. Composición porcentual total de los taxa zooplanctónicos en el área de estudio (Sarcomastigóforos:foraminíferos y acantáridos; tunicados del holoplancton: apendicularios y taliáceos).

Page 67: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 67

Dentro del componente depredador delmacrozooplancton los quetognatos dominaron(59 %) seguidos por las medusas, sifonóforos yctenóforos (Fig. 3).

En el grupo de los peracáridos se identifica-ron 5 550 individuos (32,93 ind/m3) provenientesde muestreos de ambas épocas, pertenecientesa los órdenes Amphipoda, Tanaidacea, Isopoday Mysidacea. Sobre la base de la densidad totalde peracáridos durante lluvia y sequía, se compa-ró la relación porcentual de sus grupos, se desta-caron los anfípodos (92,66 %); 7,34 % restante serepartió entre los misidáceos (6,85 %), isópodos(0,29 %) y tanaidáceos (0,20 %) (Fig. 4).

Fig. 3. Composición porcentual total de los depredadores en el macrozooplanctondurante el período de estudio.

Fig. 4. Distribución porcentual de los órdenes de peracáridospresentes en el período de estudio.

Durante el período de lluvia, las mayores den-sidades zooplanctónicas aparecieron en el Gol-fo de Paria y la primera estación de Boca deSerpiente (960-1 205 ind/m3). En la zona neríticase obtuvieron algunos núcleos de densidadespoblacionales menores (Fig. 5).

En sequía hubo mayor variación espacial, convalores superiores a los de lluvia (1 784-2 230ind/m3), específicamente en el norte de BocaSerpiente. A la estación de mayor abundancia lesiguieron la zona noreste del Golfo de Paria ynúcleos de concentración en las zonas nerítica yoceánica (Fig. 6).

Page 68: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS68

Fig. 5. Disposición espacial de la densidad zooplanctónica en lluvia.

Fig. 6. Disposición espacial de la densidad zooplanctónica en sequía.

Resulta de sumo interés comparar la densidadmedia zooplanctónica en las dos épocas, dondese destaca que estos valores superaron en la se-quía a los reportados en la época de lluvia, espe-cialmente en Boca de Serpiente (860,29 ind/m3),con la excepción del Golfo de Paria (Fig. 7).

La abundancia elevada general del zoo-plancton en el Golfo de Paria es un resultadoesperado por causa de su ubicación y confor-mación topográfica que favorecen la concentra-ción de los nutrientes y de organismos del

zooplancton provenientes de las distintas des-cargas fluviales, estas condiciones permiten laacumulación y el enriquecimiento de la comuni-dad zooplanctónica, que supera casi tres vecesla abundancia total reportada para la zona neríticade la Fachada Atlántica. El gradiente reportadopara la Plataforma Deltana es similar al compor-tamiento de la abundancia en un área equivalen-te en la Fachada Atlántica (Zoppi de Roa yPalacios-Cáceres, 2005). El incremento delzooplancton hacia la zona oceánica es un indi-

Page 69: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 69

Fig. 7. Comparación de la densidad zooplanctónica total (ind/m3) entre las dos épocas climáticas(lluvia y sequía).

cativo de las características de mezcla de lasaguas, como también se evidenció en los resul-tados del frente Atlántico venezolano (Zoppi deRoa y Palacios-Cáceres, 2005).

El holoplancton total tuvo sus mayores den-sidades (728 144-1 082 334 ind/m3) en el Golfode Paria y Boca de Serpiente durante la estación

de lluvia, con algunos núcleos en la zona neríticade la Plataforma Deltana (Fig. 8). Por contraste,en la sequía, los valores mayores (1 092 334-1456 525 ind/m3) se alcanzaron en Boca Serpien-te y las estaciones al norte de la zona nerítica y,en segundo término, las estaciones de la zonaoceánica (Fig. 9).

Fig. 8. Disposición espacial de la densidad del holoplancton en lluvia.

Page 70: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS70

Fig. 9. Disposición espacial de la densidad del holoplancton en sequía.

Con respecto a los peracáridos del plancton,en la época de lluvia los anfípodos presentarondensidades elevadas en las estacionesoceánicas del sector Plataforma Deltana (0,32-0,58 ind/m3), con valores medios (0,08-0,24 ind/m3) para el Golfo de Paria y bajos (0,08-0,16 ind/m3) para Boca de Serpiente (Fig. 10). En la se-

quía las densidades resultaron, en general, másaltas que en la época de lluvia para todos lossectores del área de estudio; en el golfo de Pariase ubicaron entre 0 y 0,20 ind/m3; en Boca deSerpiente de 0,20 a 0,60 ind/m3; en la zonaoceánica de la Plataforma Deltana resultó másalta que las demás (Fig. 11).

Fig. 10. Disposición espacial de la densidad de anfípodos en la época de lluvia.

Page 71: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 71

Fig. 11. Disposición espacial de la densidad de anfípodos en la sequía.

La distribución espacial del componentemeroplanctónico en lluvias se caracterizó por ungran núcleo de concentración en el Golfo de Pa-ria y otro muy pequeño en una sola estación lito-ral (20), estos valores fluctuaron entre 533 831 y668 111 ind/m3 (Fig. 12). En sequía los valoresfueron ligeramente inferiores; en el Golfo de Pa-ria y Boca de Serpiente se encontraron las ma-yores densidades (399 551-533 831 ind/m3),

seguidos de pequeños núcleos dispersos en laszonas litoral, nerítica y oceánica (Fig. 13).

Hay que destacar la estación litoral (20) en laépoca de lluvia donde se presentaron las mayo-res concentraciones de larvas meroplanctónicas,que coincide en parte con las zonas costerasdonde ellas proliferan (en general, el meroplanc-ton está ubicado principalmente en los ambien-tes costeros-neríticos).

Fig. 12. Disposición espacial de la densidad meroplanctónica en la época de lluvia.

Page 72: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS72

Fig. 13. Disposición espacial de la densidad meroplanctónica en la época de sequía.

Las mayores densidades de larvas de pecesse mostraron en el borde de la PlataformaDeltana entre las zonas litoral y nerítica paraambas épocas de muestreo (4,4-8,0 ind/m3). EnBoca de Serpiente los valores son intermedios

(alrededor de 3 ind/m3), los valores más bajosse reportan en el Golfo de Paria y la zonaoceánica (< 1,5 ind/m3). En la época de sequíalas larvas se concentraron en el borde de la pla-taforma y en lluvia se esparcieron por casi todala zona nerítica (Figs.14 y 15).

Fig. 14. Densidad de larvas de peces (larvas/m3) en la época de lluvia.

Page 73: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 73

Fig. 15. Densidad de larvas de peces (larvas/m3) en la época de sequía.

Hasta el presente se conoce que la abundan-cia zooplanctónica es similar en parte a la de otrasregiones del país, principalmente el componentemeroplanctónico (Zoppi de Roa y Palacios-Cáceres, 2005). En la Plataforma Deltana el in-cremento del zooplancton hacia la zona oceánicaes un indicativo de las características de mezclade sus aguas, lo que también se observó en elzooplancton del frente atlántico venezolano (Zoppide Roa y Palacios-Cáceres, 2005).

La densidad zooplanctónica superó casi tresveces a los valores totales reportados para el frenteAtlántico, lo que vislumbra un ambiente altamenteproductivo y saludable (en equilibrio) y comunida-des con disposiciones espaciales amplias.

La distribución espacial y temporal delzooplancton se caracterizó por la formación denúcleos de concentración no homogéneos queparecen depender del proceso de mezcla de lasaguas fluviales y oceánicas.

Los datos de los estadios larvales en aguasabiertas en la zona litoral de la PlataformaDeltana indican una actividad reproductiva altaen el delta del Orinoco (Novoa y Ramos, 1982;Lasso et al., 2004).

La comparación de las secuencias de patro-nes de abundancia en ambas campañas coinci-de con la continuidad de la producción pelágica

en estuarios (Longhurst y Pauly, 1987), los datosevidencian que en la zona del delta el zooplanctonse dispersa en dirección a las corrientes de difu-sión y generan una alta producción secundaria.Se ha citado que al sur de Paria la difusión haciala plataforma produce la formación de parcheslarvales, lo que lleva finalmente a una produccióníctica como la que se presenta en la zona.

Una revisión de las dinámicas reproductivasen peces (Heath, 1992), explica el uso efectivode la dinámica trófica de estas zonas estuarinas,las cuales funcionan como criaderos tempora-les de especies cuyos adultos tienen hábitosmesopelágicos y oceánicos y donde sus proge-nies cumplen una fase importante de su desa-rrollo inicial bajo el soporte trófico en la zona delborde de la plataforma continental.

CONCLUSIONESLas mayores densidades de zooplancton total yperacáridos (anfípodos) se encontraron en laépoca de sequía y el ictioplancton abundó en lasdos épocas climáticas.

La mayor abundancia de zooplancton en elGolfo de Paria correspondió a la época de lluvia,mientras que en sequía prevaleció en Boca deSerpiente con un aumento creciente hacia la zonaoceánica.

Page 74: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS74

La distribución espacial y temporal delzooplancton forma núcleos de concentración nohomogéneos que parecen depender del proce-so de mezcla de las aguas fluviales y oceánicas.

REFERENCIASAlvariño, A. 1968. Los quetognatos, sifonóforos y me-

dusas en la región del Atlántico ecuatorial bajo in-fluencia del Amazonas. An. Inst. Biol. Univ. Autón.México 39, Ser. Cienc. del mar y limnol. 1, 41-76.

Calef, G., Grice, G. D. 1967. Influence of the Amazonriver outflow on the ecology of the western tropicalAtlantic. II. Zooplankton abundance, copepoddistribution with remarks on the fauna of low salinityareas. J. Mar. Res., 25 (1): 84-94.

Camisotti, H. 2004. Distribución espacial de copépodos,quetognatos y eufásidos en la Fachada Atlánticade Venezuela. Trabajo Especial de Grado. Univer-sidad Central de Venezuela.

Díaz, Y. J. 2001. Contribución al conocimiento del or-den Amphipoda de la costa centro-occidental deVenezuela. Tesis de Maestría. Universidad SimónBolívar. Caracas. 542 p.

Díaz, Y. J., Martín, A. 2005. Composición de la faunade hipéridos (Amphipoda: Hyperiidea) en aguasatlánticas de Venezuela. pp: 43-53. En: M.G.Gómez, M Capaldo, C. Yanes y A. Martín (eds.).Frente Atlántico venezolano. InvestigacionesGeoambientales: Ciencias Ambientales. Tomo I.Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA). Caracas,Venezuela: Fondo Editorial Fundambiente. 176 p.

Galán, A. 1984. A systematic study of Amphipoda(Crustacea) of the caribbean coast of Venezuela.Ph. D. Thesis. Departent of Pure and AppliedBiology. Imperial College of Science andTechnology. London University. 422 p.

Gines, H. 1972. Cartas Pesqueras de Venezuela. Fun-dación La Salle de Ciencias Naturales. Caracas.341 p.

Heath, M. R. 1992. Field investigations of the early lifestages of marine fish. Adv. Mar. Biol. 28, 1 173.

Holt, J., Strawn, K. 1983. Community structure ofmacrozooplankton in Trinity and upper GalvestonBays. Estuarios 8 (1), 66-75.

Lasso, C. A., Alonso, L. E., Flores, A. L., Love, G.2004. Evaluación rápida de la biodiversidad y as-pectos sociales de los ecosistemas acuáticos deldelta del río Orinoco y golfo de Paria, Venezuela.Boletín RAP de Evaluación Biológica 37. Washing-ton D.C: Conservation Internacional, 358 p.

Legaré, J. E. H. 1961. Algunos eufásidos del golfo deParia, golfo de Cariaco y delta del Orinoco, al Orien-te de Venezuela. Bol. Inst. Oceanog Univ. Oriente1(1), 131-149.

Longhurst, A. R., Pauly D.. 1987. Ecology of tropicaloceans. London: Academic Press, 389 p.

Novoa, D., Mendoza, J., Marcano, L., Cárdenas, J. J.1998. Atlas pesquero marítimo de Venezuela, MAC-SARPA y VECEP, Caracas, 197 p.

Novoa, D., Ramos, F. 1982. Los recursos pesquerosdel río Orinoco y su explotación. Corporación Ve-nezolana de Guayana. Caracas: Ed. Arte. 168 p.

Palma, S., Kaiser K. 1983. Plancton marino de aguaschilenas. Ediciones Universitarias de Valparaíso.151 p.

Palma, S., Rosales, S. 1995. Composición, distribu-ción y abundancia estacional del macroplanctonde la bahía de Valparaíso. Invest. Mar. Valparaíso23, 49-66.

Urosa L., Rao, T. 1974. Distribución de Quetognatos ybiomasa del Zooplancton, durante Julio y agostode 1968, Bol. Inst. Oceanográfico 13 (1-2), 53-66.

Vásquez, E., Rey, J. 1989. A longitudinal study ofzooplankton along the low Orinoco river and its delta(Venezuela). Annls. Limnol. 25 (2), 107-120.

Zoppi de Roa, E. 1977. El zooplancton marino de laregión oriental de Venezuela. Tomo I. Tesis Docto-ral, Universidad Central de Venezuela. 187 p.

Zoppi de Roa, E., Palacios-Cáceres, M. 2005. Evalua-ción preliminar de la comunidad zooplanctónica delFrente Atlántico de Venezuela, pp. 127-140. En:M. G. Gómez, Capaldo, M., Yanes, C., Martín. A.(eds.). Frente Atlántico venezolano. Investigacio-nes Geoambientales: Ciencias Ambientales, t. I.Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA). Caracas:Fondo Editorial Fundambiente. 176 p.

Page 75: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 75

Aprovechamiento de la fauna de acompañamiento(FAC) del camarón en Costa Rica

Roberto Castelo Báez y María del Pilar BalsindeCentro de Investigaciones Pesqueras.

5ta Avenida y calle 246. Santa Fe,Cuidad de La Habana, Cuba.

[email protected]

ResumenEl presente trabajo se realizó con la finalidad de alcanzar un aprovechamiento más racional de la FaunaAcompañante del Camarón del Golfo de Nicoya, en Costa Rica. La clasificación de la FAC previa a suprocesamiento de acuerdo con sus características: morfológicas, sensoriales y fuerza de gel, permitiódesarrollar un amplio surtido de productos de buena aceptación y alto valor agregado. El ligero o ausenteolor a pescado augura su éxito en el mercado costarricense.Palabras clave: Características morfológicas y sensoriales, nutricional, fuerza de gel y valor agregado.

AbstractThe present work was carried out with the purpose of reaching a more rational use of the By-catch of theshrimp of the Gulf of Nicoya, in Costa Rica. The previous Classification of the by-catch of shrimp beforeprocessing according to their characteristics, morphological, sensorial and force of gel, allowed to developa wide selection of products of good acceptance and high added value. A success in the Costa Ricanmarket is expected due to the light or absent fish scent of the products.Key words: Morphological, sensorial, nutritional, gel force and added value.

Best use of Costa Rica by-catch of shrimp

INTRODUCCIÓN

En el Golfo de Nicoya, Costa Rica, existe unaflota arrastrera dedicada a la pesca del camarónque, incidentalmente, captura un elevado volu-men de especies de fondo denominadas Faunade Acompañamiento del Camarón (FAC). Un altoporcentaje de estas especies actualmente sondescartadas y devueltas al mar luego de su cap-tura, mientras que solo una pequeña parte es tras-ladada a tierra y comercializada en forma fresca.

Muchos han sido los estudios realizados parael aprovechamiento de la FAC y la mayoría hanconcluido que la única solución posible para elaprovechamiento de esta importante fuente deproteína animal, es su procesamiento comosurimi Flores (1997) y Cabello et al. (1997); sinembargo, el alto costo que ocasiona implantaresta tecnología, ha impedido su introducción enmuchos países del tercer mundo.

Con la finalidad de elevar el aprovechamien-to de la FAC en Costa Rica, se realizó el presen-te trabajo, el cual presentó los objetivossiguientes: cuantificar y determinar el porcentajede FAC utilizable para su aprovechamiento, cla-sificación sobre la base de sus características ydesarrollar un surtido de productos de buenaaceptación para el consumo humano.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizaron 6 lances de 6 horas cada uno, secomputó la captura general y la relación FAC:Camarón y FAC descartable: FAC aprovechable.La captura fue recolectada en sacos de malla ymantenida en agua helada hasta su desembar-que (24 horas). Una vez en tierra, la FAC se colo-có en neveras con una relación hielo: pescado 2:1y se transportó hasta las instalaciones del Institu-to Nacional de Alimentos (INA), donde las neveras

Page 76: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS76

se descargaron y se mantuvieron cerradas has-ta el otro día, para su procesamiento.

A la FAC mantenida en hielo por 24 horas sele realizó primeramente una caracterización deacuerdo con su composición por especies, te-niendo en cuenta las características siguientes;morfología, color de su carne, intensidad del olory sabor a pescado, y textura del músculo.

Después de agrupadas las especies en gru-pos de características similares, estas fueronevisceradas y descabezadas para proceder a laseparación mecánica de su carne (pulpa), paralo cual se utilizó una máquina separadora de piely espinas Baader con tambor perforado de 3 mm;las pulpas obtenidas se preenfriaron hasta alcan-zar una temperatura de 0 ºC.

Las pulpas obtenidas se evaluaron para de-terminar su composición bromatológica, para locual se sometieron a los siguientes análisis; hu-medad (Método 930.15, AOAC, 1990), proteínacruda por Kjeldahl (Método 976.05, AOAC, 1990),cenizas (Método 492.05:21, AOAC, 1990), ex-tracto etéreo (Método 932.02 AOAC, 1990) ehidratos de carbono por diferencia entre la sumade las fracciones indicadas menos 100.

Las pulpas clasificadas por grupos fueronvelateadas con 5 % de azúcar, 2 % de almidónde trigo, 2 % de cloruro de sodio y 5 % de aguahelada, cuidando en todo momento que la tem-peratura de la mezcla no sobrepasara los 5 ºC.Los geles obtenidos se embutieron en fundassintéticas de poliamida coloreada de 45 mm deØ e impermeables a gases y a la humedad, paraposteriormente ser cocidos en agua caliente a90 ºC por 30 minutos. Finalmente los geles fue-ron mantenidos en refrigeración (2 ± 2 ºC) por 24horas, para después determinar su fortaleza; paraello se aplicó la prueba del doblez y se midió entérminos de elasticidad y flexibilidad, según la tablade Nishiya (Nishiya et al., 2003).

De acuerdo con la clasificación por gruposde las especies se propusieron diferentes formasde procesamiento, para lo cual se hizo particularénfasis en los productos preformados, dadas lasposibilidades tecnológicas que brinda el desme-nuzado de pescado para la industria pesquera.

Los productos a desarrollar estuvieron en fun-ción de la materia prima de partida y se enmar-

caron en el surtido siguiente: hamburguesas, al-bóndigas, imitación a filetes empanados y sinempanar, mortadella, salchichón y chorizos, pro-ductos que presentan una tecnología de elabo-ración sencilla y fácil de aplicar y adaptarindustrialmente.

Los productos desarrollados fueron evalua-dos sensorialmente para determinar su grado deaceptabilidad por un panel de 7 jueces entrena-dos. Para ello se utilizó una escala hedónica de9 puntos (1- me gusta muchísimo, 9- me disgus-ta muchísimo). Se describieron además las ca-racterísticas principales de cada producto.

Finalmente se realizó una degustación al nivelsemi-poblacional con más de 80 encuestados, enel INA y en el Centro Nacional de Ciencias y Tec-nología de los Alimentos Nacional de Costa Rica,empleando una escala hedónica de 9 puntos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En los 6 lances realizados se recolectaron 834 kgde FAC y 45 kg de camarón, para una relaciónFAC: camarón de 18,5: 1, muy superior al repor-tado históricamente en el Golfo de Nicoya (7: 1).

De la FAC capturada, 80 % fue consideradocomo descartable por los pescadores y solo 20 %como aprovechable. De la FAC consideradadescartable, se realizó una selección de 80 %, laque se asumió factible a utilizar en el desarrollode alimentos destinados al consumo humano.

La composición y el porcentaje de apariciónde las familias de peces en la FAC descartadafue la siguiente: Carangidae (36,6 %), Scianidae(22,7 %), Ophichtyidae, Cogridae y Muraenesoci-dae (11,6 %), Pralichthyidae y Soeildae (11, 1 %),Lutjanidae (9,4 %), Haemulidae (4,3 %). Lasfamilias con mayor incidencia, resultaron Ca-rangidae y Scianidae, que constituyeron 59 % deltotal.

Las tallas de los especímenes muestreadososcilaron entre los 6,0 y 39,0 cm y su peso entre4,85 y 305,00 g. Las principales causas para el noaprovechamiento de la FAC descartable fueron elpoco hábito de consumo de estos especímenes,bien por su pequeña talla o apariencia exterior, yfalta del conocimiento básico sobre las especiesque componen la FAC para un mejor aprovecha-miento de estas.

Page 77: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 77

El resultado del ordenamiento de las espe-cies sobre la base de sus características senso-

Tabla 1. Características del músculo de las especies que componen cada uno de los gruposestablecidos

riales arrojó tres grupos de clasificación comose describe en la Tabla 1.

Los grupos quedaron conformados por lasespecies de las familias siguientes:Grupo I. Sciaenidae, Lutjanidae, y Haemulidae.Grupo II. Ophichthyidae, Congridae y Muraene-

socidae.Grupo III. Carangidae Y Clupeidae.

Los rendimientos en músculo recuperadomecánicamente, para cada uno de los tres gru-pos de trabajo se señalan en la Tabla 2.

Tabla 2. Rendimiento promedio en pulpa recuperadamecánicamente de cada uno de los grupos establecidos

Los rendimientos alcanzados en la recupe-ración mecánica de la carne en estas especiescoinciden con los reportados para otros autores,Cabello (1991) para pulpa de sardina, y Cabello(1998, 2005) para la fauna de acompañamientodel camarón en Venezuela.

Las pulpas del Grupo I y II se caracterizaron porun picadillo de carne blanca ligeramente rosado deagradable apariencia y ligero olor a pescado.

En tanto en la masa obtenida mecánicamen-te de las especies que componen el grupo III, seobservó una pulpa de color carmelita rojizo, ca-racterístico de las especies de carne oscura, confuerte olor a pescado.

Los resultados bromatológicos de las pulpasde pescado de los tres grupos se muestran en laTabla 3.

El contenido de proteínas de las pulpas delos tres grupos de especies osciló entre 16 y 19%, valores que están dentro del rango reportadopor Grande (1981), Morrisey (1985) y Fernández-Martínez (1996), para la Fauna de Acompaña-miento del Camarón en México y por Cabello(2005) para la FAC en Venezuela.

Los valores reportados para el extracto eté-reo para las diferentes pulpas analizadas oscila-ron entre 1 y 3,3 %, valores que están dentro delrango reportado para este indicador por diversosautores para peces componentes de la FAC endiversos países, Fernández-Martínez (1996) yMorrisey (1985).

Los resultados de la evaluación de la fuerzade los geles formados a partir de las pulpas ob-tenidas mecánicamente de los tres grupos deespecies, se muestran en la tabla 4.

Los resultados expuestos en la tabla anteriorindican que el músculo de las especies compren-didas en los grupos I y III alcanzaron una buenacapacidad de formación de gel, al presentar geleselásticos, que no se agrietan al plegarse, no asílas especies del grupo II, cuyos geles presentanmoderada elasticidad y agrietado al plegado, locual ratifica la diferencia en el comportamientodel músculo de diferentes especies respecto a

Tabla 3. Composición bromatológica de las pulpas de los tres grupos

HC* (hidratos de carbono).

Page 78: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS78

la fuerza de los geles que estas forman(Montejano, 1990).

De acuerdo con las características antes men-cionadas de cada grupo, estos fueron destinadosa los métodos de procesamientos siguientes:Grupo I. Preformados empanados y sin empa-

nar y embutidos.Grupo II. Croquetas y pastas untables.Grupo III. Preformados empanados y sin empa-

nar y embutidosLa pulpa de cada uno de los diferentes gru-

pos se mezclaron con diversos ingredientes (ha-rina de trigo, aceite, vegetales, leche, agua,texturizado o aislado de soya y especias), parael desarrollo de los diversos productos; produc-tos preformados empanados y sin empanar(hamburguesas, imitación de filetes, albóndigasy croquetas) que se congelaron a – 20 ºC, em-butidos (mortadela, chorizo y salchichón) quefueron refrigerados a temperaturas menores que5 °C, y pastas untables, refrigeradas a tempera-tura menor que 5 ºC.

Los resultados de la evaluación sensorial delos productos preformados empanados y sinempanar, se caracterizaron por un olor y saborsuave a pescado, e inclusive en algunos de ellos,por la ausencia total de esta característica debidoa la condimentación utilizada. La textura resultófirme y jugosa, y la apariencia agradable, lo queen su conjunto determinó que estos productosalcanzaran puntuaciones entre 7,4 y 8,3, en laevaluación de su aceptación, correspondientes alas categorías, de «me gusta» y «me gusta mucho».

Tabla 4. Resultados de la evaluación de la fortaleza de los geles formados por laspulpas de cada grupo

Todos los embutidos elaborados se caracte-rizaron por presentar ausencia de olor y sabor apescado y una textura firme, jugosa y ligeramen-te elástica, similar a la de sus sucedáneos a basede carne de vacuna, cerdo o pollo. Las puntua-ciones alcanzadas en la evaluación de los em-butidos desarrollados oscilaron entre 7, 6 y 8,1correspondientes a las categorías de «me gus-ta» y «me gusta mucho».

La pulpa obtenida de las especies compren-didas en el grupo II, dada su baja capacidad deformación de gel, fue empleada en la elabora-ción de croquetas y pasta untable pasteurizada,productos que para su desarrollo no requierende una fuerte capacidad de formación de gel delas materias primas. Las puntuaciones alcanza-das en la evaluación sensorial de estos produc-tos fue 7,36 para la pasta y 7,55 para la croqueta,correspondiente a la categoría de «me gusta».

En total durante este estudio se desarrolla-ron 27 productos diferentes; los resultados de laprueba sensorial a escala semi-poblacional, con127 encuestados, revelaron que todos los pro-ductos evaluados alcanzaron una buena acep-tación (puntuaciones promedios entre 7 y 8,5),dominando la preferencia los productos confor-mados empanados y sin empanar, así como losembutidos, los que se caracterizaron por una bajaintensidad del olor y sabor a pescado.

CONCLUSIONES

Para un aprovechamiento más racional de la FACen Costa Rica, se propone una preclasificación

Page 79: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 79

previa a su procesamiento en tres grupos de acuer-do a las características de las especies y sobre labase de esta clasificación determinar su destinode procesamiento, como quedó establecido en elpresente estudio, lo cual permitirá homogenizarla calidad de los productos elaborados.

Se demostró la factibilidad del empleo de laFAC de Costa Rica, en un amplio surtido de pro-ductos destinados a la alimentación humana, debuena aceptación y alto valor agregado, en losque se destaca el suave o ausente sabor y olor apescado, lo cual augura su éxito en el mercadocostarricense.

REFERENCIAS

Cabello A. M., Martínez, Z., Valle, L., Villegas, Figuera,L., Marcano, A., Gómez, A., Ballenilla, O. 2005.Fauna acompañante del camarón como materiaprima para la elaboración de productos pesqueros.Zootecnia Tropical. 23, 3.

Cabello, A. 1991. Obtención y acondicionamiento depulpa de sardina de la región nororiental. Tesis deMagíster Scientiarum. Instituto de Ciencia y Tec-nología de Alimentos de la Universidad Central deVenezuela, Caracas, Venezuela, 191 pp.

Cabello, A., Figuera, B., Ramos, M. y Villegas, L. 1997.Nuevos productos pesqueros en la dieta venezola-na. INIA. Divulga, 49: 12-15.

Cabello, A. M., Marcano, L., Figuera, B., Márquez, Y.,Ballenilla, O. 1998. Considerations about by-catchin Venezuela. Proc. FAO/DFID Expert consultationon by catch utilization in tropical fisheries. 21-23Sept. 1998, Beijing, China.

Diaz, A. A., Sagza, Y., Garcia, T., Alberto, V. 2003.Capacidad de formación de gel en dos especiesde peces subcomerciales (Cynoscion jamaicensisy Orthopristis ruber), de la costa oriental de Vene-zuela. FONAIAP-CENIAP Departamento de Esta-dísticas e Informática. Maracay. Venezuela.

Fernández-Martínez, R., González-Rangel, J. A.,Acosta, B. G. 1996. Caracterización de la pulpa depescado obtenida a partir de la fauna de acompa-ñamiento del camarón del Golfo de México. Me-moria del 8º Encuentro Regional de InvestigaciónCientífica y Tecnológica del Golfo de México.

Flores, V. W. 1997. Aprovechamiento de la Fauna Acom-pañante del Camarón en Costa Rica. Informe delTaller Regional sobre la Fauna de Acompañamien-to del Camarón (FAC).Camagüey, Cuba, 23-27 ju-nio. Centro de Investigaciones Pesqueras. Cuba.FAO. Roma, Italia.

Grande, J. M., Díaz, M. L. 1981. Situación actual yperspectivas de utilización de la fauna de acompa-ñamiento del camarón en México. CienciaPesquera. 1 (2), 21-42.

Montejano, J. G., Morales, O .G. 1990. Variación enatributos de calidad de surimi individuales elabora-dos a partir de trucha, sardina, lenguado, lisa,jiniguaro y carpa. Biotam 2 (3), 9-18.

Morales, O. G., Montejano, J. G., Vega, L., Guzmán,B. E., Núñez, M. E., González, J. A. 1990. Evalua-ción estacional de propiedades reológicas y quími-cas de surimi a partir de cinco especies de pesca-dos de bajo valor comercial. Biotam 2 (2), 10-16.

Morrisey, M. 1985. El uso de la fauna de acompaña-miento del camarón para alimentos humanos. In:Yañez Arancibia A. (ed.). Recursos PesquerosPotenciales de México. La Pesca Acompañantedel Camarón, México: UNAM. pp. 645-676

Nishiya, A., Gonzales, H., Guzman, R. 2003. Tecno-logía de Productos Pesqueros. Guía Práctica. Ins-tituto de Investigaciones Pesqueras. Universidadde la Republica de Uruguay. Facultad Veterinaria.154 p.

Official Methods of Analysis of the Association ofOfficial Analytical Chemists. 1990. Washington,D.C. 684 p.

Page 80: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS80

Evaluación ambiental del ecosistemaBahía de Guantánamo, Cuba

Gustavo Arencibia Carballo, Norberto Capetillo Piñar,Yanis Cruz Quintana, Gilma Delgado, Rosa Nodar,

Rafael Tizol, Iván Pérez y Mercedes IslaCentro de Investigaciones Pesqueras.

5ta Avenida y calle 246. Santa Fe,Cuidad de La Habana, Cuba.

ResumenLa Bahía de Guantánamo es una bahía de bolsa (59 km2) que ha sido estudiada por diversas razones,entre ellas, la protección de sus recursos pesqueros. El presente trabajo expone los resultados de lainvestigación realizada en esta bahía en 2003 para evaluar el estado ambiental del ecosistema. Losresultados presentados demuestran que es una bahía ligeramente contaminada. No se detectan residuosde HCB, lindano, aldrin, dieldrin, endrin, endosulfan, DDT y sus metabolitos en sedimento. La estructuracomunitaria del meiozoobentos y de fitoplancton de la bahía, parece estar determinada por un conjuntode factores, dentro de los cuales se encuentra la poca disponibilidad de nutrientes. Se estima que labahía está afectada por una mala circulación de agua.Palabras clave: Bahía de Guantánamo, pesticidas, fitoplancton, metales pesados, meibentos.

Environmental evaluation of the ecosystem Guantánamo´s Bay, CubaAbstractGuantánamo´s bay is a bag bay (59 km2) that has been studied by diverse reasons among them theprotection of its fishing resources. The present work exposes the results of the investigation carried out inthis bay in the year 2003 to evaluate the environmental state of the ecosystem. The results presented theydemonstrate that it is a lightly polluted bay. Residuals of HCB, Lindano, Aldrin, Dieldrin, Endrin, endosulfan,DDT and their metabolitos in silt are not detected. The community structure of the meiozoobentos and offitoplancton of the bay, it seems to be determined by a group of factors, inside which are the little readinessof nutritious. It is considered that the bay this affected by a bad circulation of water.Key words: Guantánamo´s bay, pesticides, phytoplankton, heavy metals, meibenthos.

INTRODUCCIÓN

La Bahía de Guantánamo es una bahía de bolsa(59 km2) con características particulares por cau-sa de la administración política, su parte poste-rior o norte es la que correspondiendo a la admi-nistración de Cuba (Fig. 1).

Esta bahía ha sido estudiada desde el puntode vista ambiental por diferentes autores (Romeroet al., 1985; Carrodeguas y González 1985;Arencibia et al., 1985, Arencibia, Isaac y Guibert,1988; Arencibia, Orta y Capetillo, 2002) y todoslos resultados coinciden en que no presenta pro-blemas ambientales graves; no obstante, el im-pacto de las actividades humanas es notorio.

El objetivo del presente estudio fue una eva-luación de las condiciones ambientales de la Ba-hía de Guantánamo, en cuanto a calidad de agua,afectación a organismos de interés pesquero,bentos, contaminación y hacer consideracionesgenerales sobre el estado ambiental de la bahía ysu posible relación con las pesquerías.

MATERIALES Y MÉTODOS

Durante el mes de diciembre de 2003 se realizóun viaje de trabajo a la Bahía de Guantánamo conel objetivo de realizar un muestreo de agua, se-dimentos y organismos. Para ello se fijaron 6puntos de muestreo (Fig. 1).

Page 81: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 81

Fig. 1. Estaciones y áreas de muestreo en la bahía.

Se tomaron muestras de agua para nutrientes(FAO, 1975) y fitoplancton, se preservaron los pri-meros en frascos plásticos y congelación, lossegundos en frascos ámbar de cristal y lugol.

Las muestras de sedimentos se colectaron dela capa superficial del fondo de las mismas esta-ciones que se han utilizado para la determinaciónde plaguicidas, metales pesados y bentos. Estossedimentos se usaron para la determinación demetales, fueron secados a 110 °C, posterior-mente triturados y tamizados en malla plásticade 63 µm. Las muestras tratadas fueron digeri-das por triplicado con mezcla de HCL/HNO3según Mc Kown et al. (1978) y cuantificadas.Los metales determinados son Pb y Cd y el mé-todo de análisis fue la polarografía de stripping.El limite de detección del método está en un or-den de los 4 a 6 ppb.

Para la determinación de plaguicidas los sedi-mentos superficiales fueron colocados en frascosde vidrio previamente tratados y se trasladaron allaboratorio de Residuos de Plaguicidas y Conta-minación Ambiental del Instituto de Investigacio-nes de Sanidad Vegetal (INISAV), donde fueronanalizados.

La determinación de residuos de insecticidasorganoclorados se realizó de acuerdo con losmétodos analíticos descritos en la literatura (Ri-cardo Mariño et al., 2000), cuyo principio se basa

en la extracción de la muestra con acetonitrilomediante agitación mecánica con zaranda.

En cuanto a los análisis histopatológicos setomaron 15 ejemplares de cada una de las espe-cies siguientes: Macabí (Albula culpes), Casco demulo (Melongena melongena) (gasterópodo) yCrasostrea rizophorae (bivalvo). Los ejemplaresde Albula culpes fueron disectados y se les extra-jo un fragmento de branquias, hígado, bazo, riñóne intestino. Los ejemplares de Melongenamelongena y Crasostrea rizophorae fueron extraí-dos de sus conchas y se les practicó un cortediagonal, el cual permitió visualizar la totalidad delos órganos. Todas las muestras fueron fijadas enformalina neutra 10 % por 48 horas, procesadaspor la técnica de inclusión en parafina, cortadasen secciones finas de 5 µm y teñidas con los co-lorantes de hematoxilina y eosina. Se observaronen el microscopio biológico.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNEn la bahía se observa en los últimos años, unadisminución de la captura de especies de esca-ma y se ha observado según información local,cantidades de peces muertos asociados a man-chas rojas, pero no hay evidencias documenta-das de estos sucesos, salvo las observacionesseñaladas por el órgano de salud pública de laprovincia en el 2003.

Page 82: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS82

Los ríos en la bahía se encuentran azolvadosen sus desembocaduras, además según informa-ción de CITMA (CITMA/GTMO, 2003) se conside-ra que los ríos que vierten sus aguas a la bahíaestán muy contaminados; esto, junto a la cons-trucción de la pasarela y el cierre del Brazo Borrero(efluente del Río Guantánamo que desemboca en

el lóbulo de Cerro Guayabo), se cree sean factoresque han influido en la disminución de la captura depeces, y la poca circulación de agua.

En la Tabla 1 se presentan todos los resultadosde las determinaciones químico-físicas obtenidaspara las aguas, en el muestreo de campo y enlas determinaciones de laboratorio.

Tabla 1. Resultados de las mediciones en agua

Los resultados de los análisis de agua encampo y para las determinaciones de laborato-rio demuestran que las aguas de la bahía sonpobres en nutrientes, presentan buenos valoresde oxígeno disuelto (O.D.) en el rango de 5,4 a6,8 mg/L; los resultados también están acorde ala norma cubana (N.C. 25, 1999) que según susreferencias da como aguas oligotróficas.

Por su parte, la salinidad se mantuvo establepara los sitios muestreados, lo cual puede reflejarque esta bahía tiene poco aporte de aguas fluvia-les y que su flujo de corriente está limitado poralgún factor, como puede ser la solvatación de labahía ó la pasarela, ó ambos, que impiden la librecirculación del flujo del agua entre el lóbulo interiorde la bahía y el lóbulo exterior o entrada.

Sin embargo, los resultados de turbidez conun promedio de 9,11 ntu denotan un contenidoen sus aguas de valores ligeramente altos paraeste indicador, lo cual puede estar afectando laproducción primaria y es posible que se deba asólidos en suspensión por los vientos y bajos ni-veles de profundidad.

Para el fitoplancton de la bahía se identificóun total de 40 especies, de las cuales 14 sondiatomeas, que representan 38 % del total y 18dinoflagelados para 47 % del total, respectivamen-te. Estos resultados no coinciden con los repor-tados para otras bahías de Cuba y otras zonas

de la plataforma cubana, donde las diatomeaspredominan desde el punto de vista cualitativo;así es el caso de la Bahía de La Habana, dondelos resultados de 5 años de investigación arroja-ron predominio de las diatomeas sobre los de-más grupos, lo que pudiera ser causado porcarencia de silicatos en sus aguas.

La concentración celular varió de 0,5 a 63,75x 103 cel/L (Fig. 2), valores considerados comomesotróficos según la escala de Kloblenzt-Mishkey Vedernikov (1979) y muy por debajo de los re-portados para la bahía de La Habana en el perío-do 1999-2003 (Carmenate et al., 2002).

En cualquier cuerpo de agua, la actividad ydensidad de las microalgas se regulan por laconcentración de los macronutrientes (P, N y Si).Al analizar la concentración celular por grupos,se observó que las diatomeas se encuentran enconcentraciones moderadas por ser el grupo demayores requerimientos nutricionales en elecosistema. Las altas concentraciones dedinoflagelados total (134,75 x 103 cél/l) para lazona de muestreo, se deben fundamentalmentea una proliferación de Gonyaulax spinifera en to-das las estaciones muestreadas, excepto en laestación 3, en la que no se reportaron organis-mos pertenecientes a este grupo (Fig. 3).

Page 83: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 83

Fig. 2. Concentración total del fitoplancton en las estaciones muestreadas.

Fig. 3. Concentración de los grupos principales delfitoplancton.

Por otra parte, el meiozoobentos, por causade la alta densidad de organismos presentes enlos sedimentos marinos, la pequeña talla de susindividuos y porque sus tiempos de generaciónson medidos más bien en meses que en años,elemento que conlleva a que estos potencial-mente respondan a cualquier tipo de contamina-ción o alteración ecológica con mucha másrapidez que el resto del bentos, brinda una infor-mación constante sobre los cambios inducidospor el hombre en los ecosistemas.

Esto sugiere que como indicador de la cali-dad ambiental es muy útil, por incluir esta cate-goría del bentos gran variedad de grupos, todoscon respuestas diferentes a los cambios del

ambiente, debido a su gran sensibilidad unos yotros, a su resistencia o capacidad adaptativa, óambas.

Se hallaron 10 grupos zoológicos, dentro delos cuales el predominante fue el de los nemátodosmarinos de vida libre (48,2 %), le sigue losCopépodos (21,7 %), Ostrácodos (18,2 %) y losPoliquetos (11,9 %) (Fig. 4). Este resultado esalgo similar al obtenido por López Cánovas, et al.(1999), al analizar la meiofauna existente en cin-co bahías ubicadas en la costa norte de la pro-vincia de Guantánamo.

Fig. 4. Distribución porcentual del meiozoobentos dela Bahía de Guantánamo.

De acuerdo con la cantidad de grupos de taxadel meiozoobentos hallados en la zona de estu-dio, y al compararlos con los hallados en las ba-hías de Boma y Mata (7 grupos para ambas),

Page 84: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS84

según López Cánovas, et al. (1999), se observala superioridad en tres grupos zoológicos de esteacuatorio que lo diferencian de los expuestos conanterioridad; esto explica que existen factoresantrópicos o ambientales algo diferentes a losencontrados en las bahías de Boma y Mata. Estoorigina que la biodiversidad disponible como ali-mento para las diferentes especies que habitanen la bahía esté disminuida, por lo que de algunamanera esta situación afecta a las poblacionesexistentes en ellas, cuya fuente de alimentaciónconstituye ser el zoobentos.

Durante el análisis de las muestras se pudie-ron observar algunas especies que indican la exis-tencia de algunas tensiones a las cuales estásometido este acuatorio. La poca vegetación ma-rina en el área, evidenció la presencia de unaelevada sedimentación, así como turbidez delagua, efectos que combinados impiden el pasode la luz solar y por ende afecta negativamente elbuen desarrollo del macrofitobentos de la bahía.Por otra parte la frecuencia con la que fueron vis-tas en las muestras algunas especies de Polique-tos como Capitella capitata, indica la existenciade cierta anoxia de los sedimentos. Esta afecta-ción de los fondos de la bahía condiciona que estaespecie prolifere con más facilidad y rapidez queotras especies de invertebrados bentónicos queconstituyen ser alimento potencial para las espe-cies de interés pesquero de la bahía.

Los sedimentos superficiales marinos cons-tituyen una magnífica matriz para poder conocerel estado ambiental de los ecosistemas acuáti-cos y la literatura desde hace años refleja unatendencia marcada y estable hacia este tipo deestudio (Fortner y Wittan, 1979).

Los metales Cd y Pb determinados en lasestaciones seleccionadas según se presenta enla Tabla 2, están expresados con 95 % de proba-bilidad.

Tabla 2. Resultados de la determinación de metalesen sedimentos

La bahía se caracteriza por presentar un altoporcentaje de fondos fangosos y también fasesintermedias: fango-arenosos y areno-fangosos,con poca vegetación y en algunas áreas o sec-tores está totalmente ausente.

Los valores de Pb en la bahía de Guantánamoson mayores a los reportados por Arencibia et al.(2004), que en el caso de Bahía de Nipe sonmenores que 10 µg/g, y similares a Bahía deLevisa que se presentan en un rango de 4,6 a9,6 µg/g (González et al., 1995). Por lo tanto, elmetal pesado Pb presenta ligera contaminacióncon respecto a estas dos bahías cubanas de lamisma región oriental.

En la Tabla 3 se expresa la comparación conotras bahías como la de La Habana y Chesapeakeque son consideradas como bahías altamentecontaminadas.Tabla 3. Comparación con otras bahías contaminadas

El Cd es un metal muy tóxico, pero sus nive-les no son preocupante dado su nivel promedioen la bahía, aunque denota acción antropogénica.

Dada la característica de esta bahía con fon-dos mayoritarios de naturaleza fangosa consti-tuye un magnífico medio para la adsorción deestos compuestos, los cuales se fijan fuertemen-te a partículas del sedimento y materia en sus-pensión de la columna de agua. No obstante, estabahía, igual a lo reportado (Arencibia, 2002), nopresenta niveles de insecticidas organo-cloradosque pueden señalarse como contaminantes, todolo cual constituye una excelente situación am-biental por no presentar estos compuestos tóxi-cos.

La histopatología es una disciplina válida parael biomonitoreo de contaminantes de origenantropogénico, la cual permite demostrar la afec-tación real de los organismos en áreas impac-tadas. En los órganos del Macabí (Albula culpes)se observaron lesiones como hiperplasia enbranquias (Fig. 5) con proliferación focal delamelas secundarias y fusión de éstas. En el ri-ñón se observó un incremento del número de cen-tros melanomacrófagos, lesiones proliferativas yvacuolización de células del epitelio de algunos

Page 85: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 85

túbulos renales; en el hígado se observaron pe-queños focos necróticos y abundantes centrosmelanomacrófagos. En los moluscos se apre-ció agregado hemocitario en el tejido conectivo ylesiones en branquias.

En el hígado de los peces se observaron pe-queños focos necróticos y abundantes centrosmelanomacrófagos. La presencia de abundan-tes melanomacrófagos en tejido ha sido descritaen peces expuestos a contaminantes por variosautores como Stehr et al. (1998) y Banerjee yBhattacharya (1997) y se debe a una mayor acti-vidad de fagocitosis en los procesos de repara-ción tisular.

Las lesiones observadas en los moluscoscomo son el agregado hemocitario en el tejidoconectivo y los focos de necrosis en branquiastambién han sido reportadas por otros autorescomo Perkins (1993), consecuencias de exposi-ción a contaminantes. Estos animales constitu-yen un buen indicador de contaminación porpesticidas y materia orgánica porque presentanpoco movimiento; por su facilidad de eliminar losmetales pesados no constituyen un buen indica-dor frente a contaminaciones por estos compues-tos. En el caso de los peces pueden realizarmigraciones si los niveles de contaminación sonelevados.

Fig. 5. Branquias de Albula vulpes: Hiperplasia severay fusión de lamelas secundarias (círculo) H-E, 100X.

Para el caso de las observaciones en lasglándulas digestivas de Crasostrea rizophorae(Fig. 6) se pueden señalar infiltraciones hemocí-ticas alrededor de túbulos degenerados. Estosorganismos fueron los menos afectados por cau-sa de su capacidad para eliminar los metales pe-sados.

Fig. 6. Glándula digestiva de Crasoztrea rizophorae:túbulo degenerado, nótese la reacción hemocitariaalrededor (flechas) H-E, 100X.

En la figura 7 se representa un análisis deanomalías del comportamiento de las capturas,para los valores de captura total de todas lasespecies en la bahía para el período desde 1985hasta 2005.

Puede apreciarse cómo en un lapso de 8 añoslas capturas se mantuvieron por encima de lamedia histórica; sin embargo, durante 11 añosse sostuvieron por debajo. El período de 1989 a1993 se caracterizó por una caída brusca enlas capturas, al compararlo con los años que leprecedieron. Este hecho puede ser por causadel comienzo y la permanencia del período es-pecial y la crisis económica a la que se vio so-metido el país.

A partir de 1994, hubo cierta recuperación, lacual se mantiene con algunas fluctuaciones hasta2003. Un dato curioso a tener en cuenta es cómoa partir de 1997, año en el cual se realizaron cap-turas por encima de la media histórica, pero convolúmenes mucho menores que en 1995, seobservó un ciclo de 2 años con capturas por de-bajo de la media histórica y a partir de ese tiem-po se vuelven a obtener capturas por encima deesta media, pero con volúmenes similares a losalcanzados en 1997.

Este patrón cíclico de 2 años que se apreciacon claridad, da una idea de que quizás influyanfactores ambientales ó humanos, ó ambos, queno posibilitan alcanzar capturas con los volúme-nes de años atrás, ó que la capacidad de cargadel acuatorio ha disminuido por causa de la bajaproductividad primaria y escasez de alimento quehay en la bahía.

Page 86: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS86

Fig. 7. Anomalías para las capturas totales en la bahíapara el período desde 1985 hasta 2003.

No obstante a lo explicado con anterioridad, alobservar la figura 8, la cual se refiere a la tenden-cia de las capturas, queda explícitamente demos-trado que al paso del tiempo ha existido unadisminución de las mismas. Esto hace perentoriala realización de investigaciones más profundaspara desentrañar todos aquellos factores que pue-dan estar incidiendo en la pesquería del área. Lasinvestigaciones deben dirigirse al análisis del es-fuerzo pesquero y a la evaluación de los stocksde cada recurso pesquero de la bahía y ver la re-lación de la dinámica poblacional y los diferentesfactores ambientales.

La bahía presenta en la actualidad su capaci-dad de carga disminuida por causa de la bajaproductividad primaria que tiene, el bajo conteni-do de nutrientes en sus aguas, el elevado nivelde sedimentación y solvatamiento, la anoxia en

Fig. 8. Tendencia de las capturas totales en la bahía durante el período de 1985 a 2003.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1. No se detectan residuos de HCB, lindano,aldrin, dieldrin, endrin, endosulfan, DDT y susmetabolitos en sedimentos de la Bahía deGuantánamo.

2. En las especies estudiadas en corte histoló-gico se observa una afectación al nivel deórganos, la cual puede estar ocasionada porla presencia de contaminantes trazas comoson los metales pesados, aunque los molus-cos se ven menos afectados por los mismos.

3. La estructura comunitaria del meiozoobentosy de fitoplancton de la bahía, parece estardeterminada por un conjunto de factores,dentro de los cuales se encuentra la pocadisponibilidad de nutrientes, la pocadistribución de fitobentos, y de naturalezaantrópica, que pueden estar incidiendonegativamente en estas dos comunidades.

4. Se estima que la bahía está afectada por unamala circulación de agua que puede estarprovocada por la pasarela colocada en la

sus sedimentos y un bajo nivel renovable de susaguas interiores.

Todos estos elementos conducen a que elpotencial alimentario esté disminuido; esto impli-ca que las poblaciones de especies con impor-tancia comercial puedan haberse afectado y porconsiguiente se refleje en sus capturas.

Page 87: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 87

REFERENCIAS

Arencibia Carballo, G., Capetillo, N., Isla, I., Méndez,L., Ortega, A. 2004. Contaminación por metalespesados en sedimentos superficiales de la Bahíade Nipe, Cuba.

Arencibia, G. Orta, L., Capetillo, N. 2002. Determina-ción de insecticidas organoclorados en sedimen-tos de la Bahía de Guantánamo. Informe Técnico,Archivo del CIP.

Arencibia, G., Isaac, M., Guibert, M. 1988. Metales ensedimentos y Melongena melongena de la Bahíade Guantánamo. Archivo del CIP. 8 p.

Arencibia, G., Tizol, R., Guibert, M. 1985. Descrip-ción y evaluación de la pesquería de Melongenamelongena. Archivo CIP/MIP. 8 p.

Banerjee, S., Bhattacharya, S. 1997. Histopathologicalchanges induced by chronic nonlethal levels ofelsan, mercury and ammonia in the liver of Channapunctatus (Bloch). J. Environ. Biol. 18 (2), 141-148.

Carmenate, M., Regadera, R., Delgado, G. 2002. Elfitoplancton como indicador de contaminación enla bahía de La Habana. Trabajo de Diploma. Uni-versidad de La Habana. 52 pp.

Carrodeguas Rodríguez, M. C., González Day, M. 1985.Algunas consideraciones respecto al empleo defotos cósmicas multizonales en localización de losefluentes contaminantes de las Bahías de Santia-go de Cuba y Guantánamo. Archivo CIP/MIP.

CITMA/GTMO. 2003. Informe Taller Provincial de la Ba-hía de Guantánamo, Caimanera, 10 y 11 de juniode 2003. 10 p.

FAO. 1975. Manual of methods in aquatic environmentresearch. FAO Fish. Tech. Pap. 137. part. 1.Methods for detection, measurement andmonitoring of water pollution. 237 pp.

Forstner, U. & Wittann, G. 1979. Metal Pollution in the

aquatic environment. Springer -Verlag, Berlin-Heidelberg.

González, H. 1991. Tesis para aspirar al grado de doc-tor en ciencias. CENIC. 91 P.

González, H., Ramírez, M. 1995. The effect of nickelmining and metallugical activities on the distributionof heavy metals in Levisa Bay, Cuba. Journal ofGeochemical Exploration. 184-192 pp.

Salud Pública. 2003. Monitoreo de la Bahía deGuantánamo por la Inspección Sanitaria Estatal.3 p.

Koblentz-Mishke, O. I., Vedernikov, V. I. 1979. Produc-ción primaria. Oceanología, Biología del Océano.Producción Biológica del Océano.

López Canovas, C., Capetillo, N., Carrodeguas, C. 1999.El meiobentos de las Bahías Taco, Boma, Baracoay Mata. Inf. Cient. Tecn. GeoCuba. Estudios Mari-nos. 50 p.

Mc. Kown, M. M., Tschirn, C. R., Lee, P. P. F. 1978.Investigation of matrix interference for AAA tracemetal analysis of Sediments. Report No. EPA –600/7-78-085.

NC 25. 1999. Sistema de Normas para la Proteccióndel Medio Ambiente. Hidrosfera. Especificacionesy procedimientos para la evaluación de los objetoshídricos de uso pesquero. 12 p.

Perkins, F. O. 1993. Infectious diseases of molluscs.Boca Raton, Florida: CRC Press, pp. 255-257

Ricardo Mariño, C., Dierksmeier, G., Suárez, B.,Hernández R., et al. 2000. Método de análisis deresiduos de plaguicidas. INISAV. ISBN: 959-246-032-9. 295 p.

Romero, T., Suárez, G., Arencibia, G. 1985. EstudioAmbiental de la Bahía de Guantánamo. Archivo CIP.24 p.

Sinex, S. A., Cantillo, A., G. R. Helz. 1980. Accuracyof acid extraction methods for trace metals insediments. Anal Chem, 52 (14 ), 2342 -2346.

Stehr, C. M., Johnson, L. L., Myers, M. S. 1998.Hydropic vacuolation in the liver of three species offish from the U.S. West Coast: Lesion descriptionand risk assessment associated with contaminantexposure. Dis. Aquat. Org. 32 (2), 119-135.

entrada del área de estudio, el solvatamientode los ríos y la sequía.

Page 88: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS88

Normas editoriales para publicación de artículosen la Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras

La Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras está dedicada a lapublicación de trabajos inéditos relacionados con las investigacionessobre ciencias pesqueras y acuáticas, acuacultura, tecnología deprocesamiento de productos pesqueros y medio ambiente. Losmanuscritos que no se ajusten a estas normas serán devueltos a losautores sin mediar evaluación alguna.

Los manuscritos propuestos son evaluados según su calidad yrelevancia internacional por dos o tres árbitros de reconocido prestigio.Los manuscritos aceptados pasan a ser propiedad de la Revista y nose devuelven los originales. La información que aparece en cada artículoes responsabilidad absoluta de sus autores.Las colaboraciones deberán seguir las instrucciones siguientes:

1. Se aceptarán trabajos originales en español o inglés, que no hayansido presentados a otras publicaciones. La última edición delDiccionario de la Lengua Española, de la Real Academia Españolay su versión electrónica (www.rae.es) es la guía para el uso delidioma español. El Sistema Internacional de Unidades (SI) y sussímbolos deben ser empleados cuando corresponda.

2. Cada trabajo vendrá precedido de una hoja que contenga: título,autores, institución, dirección postal o particular y electrónica delautor de correspondencia.El nombre de los autores se indicará en minúsculas (nombre y unoo dos apellidos (excepto la letra inicial) y si es necesario, indicandocon un número, la institución a la que pertenece cada uno). Losnombres de las instituciones se enumerarán a continuación, si nose indica ninguna se sobreentiende que todos los autores pertenecena la misma institución que el autor de contacto.

3. Se entregarán 3 copias de los originales, tamaño carta (8½ x 11),escritos a dos espacios, sin sangría y utilizando el tipo de letra Arial12 puntos en todo el trabajo. Todo el material debe ser enviado enformato electrónico. La extensión del artículo no deberá excederlas 12 cuartillas, incluidas tablas y figuras, y se deben enumerarlas páginas en el margen inferior derecho. Los márgenes serán de2,0 cm por cada lado. Los manuscritos elaborados en procesadoresde palabras como Word o formato RTF estarán justificados, y sinespacio interpárrafo. El Comité Editorial, de manera excepcional,analizará algún trabajo que por su importancia exceda los límites deextensión señalados.

4. El trabajo se estructurará en: Introducción, Materiales y Métodos,Resultados, Discusión (es opcional unir Resultados y Discusión),Conclusiones (opcional), Agradecimientos (opcional) y Referencias.

Título: Será breve y se presentará tanto en inglés como en español,sin dejar de ser explícito con respecto al tema del trabajo y,generalmente, no deberá exceder de 20 palabras.

Page 89: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 89

Resumen: Debe contener el propósito de la investigación, los resultados,las conclusiones más importantes y los métodos usados. De unaextensión máxima de 250 palabras se entregará en una página porseparado y acompañado de su traducción en inglés (Abstract).Palabras clave: Los autores propondrán un máximo de cinco palabrasclave tanto en inglés como en español.

Introducción: Debe contener los antecedentes y el planteamiento delproblema de la investigación y los objetivos del mismo, no excederá de500 palabras.

Materiales y Métodos: Los Métodos serán lo más conciso posible ycontendrán toda la información necesaria para permitir a cualquierinvestigador experimentado evaluar la metodología empleada. Se debeespecificar el área de estudio, estaciones de muestreo, análisisestadístico y/o diseño experimental.

Resultados: Será lo más claro posible y se ceñirá a los resultados másrelevantes de la investigación para establecer los principales puntos deltrabajo. Los mismos deben ser expresados principalmente en forma detablas y figuras.

Discusión: Se incluirá una breve discusión sobre la validez de losresultados observados relacionándolos con los de otros trabajospublicados sobre los mismos aspectos. No se deben repetir lasdescripciones de los resultados.

Conclusiones: Puede o no ser considerada su inclusión por el autor, esconveniente valorar su importancia y relevancia dentro del artículo. Lasconclusiones pueden destacarse en esta sección, siempre que no hayansido incluidas en la discusión.

Referencias: No se aceptarán referencias de artículos o informes nopublicados o en prensa. Se debe ordenar alfabéticamente. Los nombresde los autores deberán escribirse con mayúsculas y minúsculas, nuncaexclusivamente con mayúsculas. Los nombres de las revistas o de loslibros deberán ser escritos en cursiva. Deberá existir una correspondenciade los autores citados en el texto del manuscrito con las referencias.Las abreviaturas de las revistas se referirán como aparece en la lista derevistas indexadas (si tiene alguna duda puede consultar JAS: JournalAbbreviation Sources que está disponible en la direcciónhttp://www.public .iastate.edu/~CYBERSTACKS/JAS.ht.Algunos ejemplos de las citas más comunes se presentan a manera deayuda, tomando como base la Norma ISO 690.

Artículos en publicaciones periódicasCosta, R., Mermoud, I., Koblavi, S., Morlet, B., Haffner, P., Berthe, F.,LeGroumellec, M., Grimont, P. 1998. Isolation and characterization ofbacteria associated with Penaeus stylirostris disease (syndrome 93) inNew Caledonia. Aquaculture 164, 297-309.

Page 90: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS90

Libros y otras monografíasLind, O.T. 1985. Handbook of common methods in Limnology. Kendall-Hunt Publishing Company, Dubuque. 199 p.

Capítulo de libroDall, W., Moriarty, DJW. 1983. Functional aspects of nutrition anddigestion. En: Mantel LH (ed). The Biology of Crustacea, Volume 5,Internal anatomy and physiological regulation. London: Academic Press,pp. 356-62.

TesisIbáñez-Aguirre, A. L. 1995. Algunos aspectos de la dinámica depoblaciones de Mugil cephalus (Linneo, 1758) y M. curema(Valenciennes, 1836) (Pisces: Mugilidae) en la Laguna de Tamiahua,Veracruz. Tesis de Doctorado en Ciencias (Biología), Facultad deCiencias, UNAM, México. 216 p.

Comunicación en AbstractGarriques, D., Arevalo, G. 1995. An evaluation of the production and useof a live bacterial isolate to manipulate the microbial flora in thecommercial production of Penaeus vannamei postlarvae in Ecuador(Abstract). Comunicación presentada en Aquaculture’95, Baton Rouge,USA, pp. 53.

Publicación electrónicaMerinero, S., Martínez, S., Tomás, A., Jover, M. 2005. Análisis económicode alternativas de producción de Dorada en jaulas marinas en el litoralMediterráneo español. Revista AquaTIC, 23. Disponible el 27/10/2005en URL: http://www.revistaaquatic.com/aquatic/art.asp?t=p&c=188

Tablas: Cada tabla deberá tener un título breve y descriptivo queproporcione suficiente información para hacer los datos inteligibles sinnecesidad de consultar el texto. Serán numeradas consecutivamente connúmeros arábigos. Deberán escribirse con mayúsculas y minúsculas; sies necesario indicar notas aclaratorias. Se evitarán las líneas verticales yel uso de columnas que implique el empleo de tabuladores. Las tablas nodeberán tener sombreados, ni líneas dobles o verticales u otros formatosde tablas que no sean las líneas mínimas para su comprensión. El tipo deletra debe ser Arial 10 puntos en letras y números.

Figuras: Deberán ser numeradas de forma consecutiva con númerosarábigos. Las figuras o mapas deben estar impreso con láser en papel dealta calidad para que permitan una buena reproducción. Los mapas eilustraciones enviados por mensajería electrónica deberán tener al menos300 dpi. No se aceptan mapas, fotografías ni figuras en colores. Lasfotografías, mapas y otras composiciones deberán tener extensión jpg otiff.

Se entregarán a cada autor principal 2 ejemplares de la publicación ysu versión electrónica en PDF.

Page 91: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS 91

Las colaboraciones en papel y formato electrónico, podrán serentregadas en el propio Centro de Investigaciones Pesqueras o enviarlasal editor en jefe de la revista a la siguiente dirección:

Dr. Gustavo Arencibia Carballo.Editor Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras.Centro de Investigaciones Pesqueras.5ta Ave y calle 246, Santa Fe.Ciudad de La Habana, Cuba.Correo electrónico: [email protected]

Luego de revisado el trabajo por al menos dos evaluadores, el autorprincipal o responsable de la correspondencia del trabajo sometido aevaluación será informado de la aceptación o no del mismo en un plazono mayor de 60 días posterior a la fecha de entrega del trabajo al editor.Las correcciones señaladas a los autores del trabajo serán devueltasen un plazo no mayor de 30 días una vez recibida la comunicación. Deno cumplirse la devolución en el tiempo señalado, el autor deberá reiniciartodo el proceso de publicación.

Page 92: 25(1) 2008.pdfENERO-DICIEMBRE 2008 V OL. 25 N O. 1 2 REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras ISSN 0138-8452 RNSP 0485 GRUPO EDITOR Dr.

ENERO-DICIEMBRE 2008 VOL. 25 NO. 1

REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS92