REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia:...

96
REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS ENERO-DICIEMBRE, 2013, vol. 30, NO. 1 EDICIÓN ESPECIAL VII TALLER INTERNACIONAL CONYMA 2012 Contaminación y Protección del Medio Ambiente EDITADA POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES PESQUERAS

Transcript of REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia:...

Page 1: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

REVISTA CUBANADE INVESTIGACIONES PESQUERAS

ENERO-DICIEMBRE, 2013, vol. 30, NO. 1

EDICIÓN ESPECIAL

VII TALLER INTERNACIONAL CONYMA 2012Contaminación y Protección del Medio Ambiente

EDITADA POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES PESQUERAS

Page 2: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

Edición, diseño interior y diagramación

Ing. Isis Pérez Hernández

D. R. © Centro de Investigaciones PesquerasCalle 246 entre 5ta. Avenida y Mar, RepartoBarlovento, Municipio Playa, La Habana, Cuba.Teléfono: (537) 209-7875ISSN 0138-8452RNPS 0485

Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras es una publicación semestral iniciada en 1953 bajo el título deContribuciones. En 1974 cambió su título por Revista de Investigaciones Pesqueras y en 1978 por el actual. Eseditada por el Centro de Investigaciones Pesqueras perteneciente al Ministerio de la Industria Alimentaria. Los artículosque aquí aparecen son de investigación científica en el campo de las ciencias marinas, tecnológicas, cultivo de organismosacuáticos y medio ambiente. La Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras está certificada por el CITMA comoPublicación Seriada Científico-Tecnológica con el código: 1243111. Se encuentra registrada en el Catálogo Nacionalde Publicaciones Seriadas de Cuba. Está indizada en la base de datos Aquatic Science and Fisheries Abstract (ASFA)de la FAO, y está colocada en el repositorio digital OCEANDOCS, con acceso abierto a texto completo. La impresión deeste número corresponde al vol. 30, No. 1, Edición Especial, enero-diciembre de 2013.

Comité Científico

M. Sc. Eduardo Raúl Flores Gutiérrez (Editor científico)

Dra. C. María Estela de León GonzálezDra. C. Raquel Silveira Coffigny

Dra. C. J. Susana Alvarez CapoteDr. C. Gustavo Arencibia CarballoDr. C. Barbarito Jaime Ceballos

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasISSN 0138-8452 RNPS 0485

Director General

Dr. C. Rafael A. Tizol Correa

Page 3: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

Tabla de contenidos

PESQUERÍAS

Evaluación del esfuerzo de pesca sobre la población delangosta (P. argus) en la región norcentral de Cuba / 1

Ofelia Morales Fadragas, Rafael Puga Millán, Ma. Estela deLeón González y Romina Alzugaray Martínez

Variabilidad del reclutamiento de la langosta, Panulirusargus, y de los ciclones tropicales en el golfo deBatabanó, Cuba / 5

Romina Alzugaray Martínez, María Estela de LeónGonzález, Rafael Puga Millán y Ofelia Morales Fadragas

Cuota de captura máxima permisible, una medida parael manejo sostenible del recurso langosta en Cuba / 9

Rafael Puga y Romina Alzugaray

Parámetros alimentarios para el camarón rosado,Farfantepenaeus notialis, en zonas de cría del golfo deAna María y Guacanayabo, Cuba / 12

Michel Cantón, Gilma Delgado y Yanet González

Reproducción y reclutamiento como indicadoresbiológicos para el manejo de la población de langostaespinosa en Cuba / 16

María Estela de León, Roberto Piñeiro, Olivia Piñeiroy Rafael Puga

Estado de las capturas de escama en el ArchipiélagoSabana-Camagüey / 20

Ibis Ramos Díaz y Servando Valle Gómez

La pesquería de tiburones con palangre de derivanocturno en la base de pesca de Cojímar, Cuba / 24

Aracely Hernández-Betancourt y Raidel Borroto Vejerano

Abundancia y distribución del pepino de marIsostichopus badionotus en la región norte de la Isla laJuventud, Cuba / 28

Maray Ortega Martínez e Irma Alfonso Hernández

Situación actual del caracol reina (Strombus gigaslinnaeus, 1758, Mollusca, Mesogastropoda)en Cuba / 32Mario Formoso García

Evaluación de la biajaiba (Lutjanus synagris) en el golfode Batabanó, Cuba / 35

Servando V. Valle e Ibis Ramos

ACUICULTURA

Evaluación de dietas con altos niveles de harina desoya en tilapias del Nilo (Oreochomis niloticus) / 39

José Toledo Pérez y José Llanes Iglesias

Evaluación de dos densidades poblacionales en lapreceba de Clarias gariepinus con racionesalternativas / 42

José Llanes Iglesias y José Toledo Pérez

Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia:Colaboración Cubana / 45

Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam

Características esenciales en el desarrollo embrionarioy larval del pargo criollo (Lutjanus analis), inducidomediante tratamiento hormonal / 49

Yulieti Llanes, K. Kobayashi, Sohei Kino, Rodrigo Reyes,Nelson Fernández e Iliana Fraga

Utilización de dietas alternativas para el camarón(Litopenaeus vannamei) de cultivo en Cuba / 53

Elda Pelegrín Morales, J. Susana Alvarez Capotey Miguel Ángel Sorí Pacheco

MEDIO AMBIENTE

Diagnóstico ambiental para la factibilidad deldesarrollo sustentable de la acuicultura marina enCuba. Impactos y respuestas / 57

Eusebio Perigó Arnaud, Luís Álvarez-Lajonchère,Carlos Martínez Bayón y Abel Betanzos

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452

Page 4: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

Monitoreo de metales pesados en un perfil desedimentos del golfo de Guacanayabo / 61

Alina Gelen Rudnikas, Oscar Díaz Rizo, Gustavo ArencibiaCarballo, Kattia D´Alessandro Rodríguez, Neivy López Pinoy Juana Orquídea Arado López

PRODUCTOS PESQUEROS

Durabilidad del camarón Litopenaeus vannameicongelado envasado en bolsas de polietileno de 100 micrasde espesor / 66

Eduardo R. Flores, Renán Espino, Gloria M. Rodríguez,Mayra Balsinde, YanaraTamarit y Juan Carlos Carmona

Parámetros de precisión de la técnica de humedad encamarón de cultivo / 69

Carmen Wong, María Cristina Sáez Noriega, Joice María SolerAldana, Dania de la Cruz Leyva y Yeniset Fumero Acosta

Caracterización físico-química y sensorial de la tilapiaroja Oreochromis spp. /72

Yanara Tamarit Pino, Ma. de Lourdes Nodarse Díaz,Carmen Wong Wong, Raquel Silveira Coffigny, MelbaTuriño Perera y Ma. Cristina Sáez Noriega

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452

ECOLOGÍA

Investigación y conservación de las tortugas marinasen Cuba / 75

Félix Moncada, Gonzalo Nodarse y Yosvani Medina

Taxonomy, ecology, genetic and toxicity of Ostreopsissp. from southern-central coast of Cuba / 78

Ángel Moreira, Francisco Rodríguez, Pilar Riobó,José M. Franco, Noelia Martínez, Rosely Peraza,Donaida Chamero y Carlos Alonso

La resiliencia como un indicador de cambio de régimenen el golfo de Batabanó, Cuba / 81

R. Piñeiro, R. Puga, E. Salinas y A. Areces

BIOLOGÍA

Relación entre el Índice de Ovario Maduro de lalangosta Panulirus argus y la temperatura del aire en laregión del golfo de Batabanó, Cuba / 84

Olivia Piñeiro Ramírez y María Estela de León González

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES / 88

OFERTA DE CURSOS DE POSTGRADO 2014 / 92

Page 5: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

1

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.

Evaluación del esfuerzo de pesca sobre la población de langosta(Panulirus argus) en la región norcentral de Cuba

Assessment of fishing effort over the lobster population (Panulirus argus)in North central region of Cuba

Ofelia Morales Fadragas, Rafael Puga Millán, Ma. Estela de León Gonzálezy Romina Alzugaray Martínez

Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar,Reparto Barlovento, Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100,

Teléfono: (537) 209-7852, E-mail: [email protected]

RESUMEN

Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar si existe correlación entre los índices de esfuerzo, días pesca y elnúmero de artes de pesca trabajadas en Caimar (2001 al 2011), principal establecimiento pesquero de la plataformanorcentral, analizar si existen diferencias de las capturas por mes y artes de pesca (ANOVA, Statistica 6) y la relación delas capturas entre temporadas (levante y recalo), y la captura máxima por arte con la producción anual. La selectividadpor arte de pesca fue estimada a partir de los muestreos biológicos realizados en Caimar (2002-2011) y las tallas deindustria en Epicai (1983 al 2010). Se encontró una relación significativa entre los índices de esfuerzo días pesca connasas (t9 = 8,41; r = 0,95; p < 0,05) y pesqueros revisados (t9 = 3,54; r = 0,78; p < 0,05) que representan 75,6y 13,7 % de las artes trabajadas respectivamente. Se halló diferencias significativas (p < 0,05) de la captura entre losmeses y artes de pesca, con máximos valores de captura al inicio del levante y en el recalo. Noviembre difiere del restode los meses con picos de captura (26,9 t con nasas y 12,7 t en jaulones). Las capturas con nasas representan 61,6%, con 57,2 t como promedio en el levante y 66 t durante el recalo. Existe una relación significativa (N = 29; r = 0,97;p < 0,05) entre las capturas del levante con la producción anual en Epicai, y la captura con nasa y el total en Caimar(N = 11; r = 0,96; p < 0,05). Las langostas capturadas con nasas presentaron la menor talla de primera captura(77,2 mm LC), al compararla con los pesqueros (86,9 mm LC) y jaulones (91,1 mm LC).

Palabras clave: langosta, esfuerzo pesquero, temporada de pesca, selectividad.

ABSTRACT

The aim of this study was to assess the correlation between two indices of fishing effort: (1) the number offishing days and (2) the number of checked gears in Caimar (2001 to 2011), the main fishery port in Epicai(fishery enterprise) in the North central shelf. Another objective was assessing the catch by month, fishing gearand fishery seasons. The selectivity by gear was estimated from biological samplings in Caimar (2002 to 2011)and landing sizes in Epicai Industry (1983 to 2010). We found significant relationships between the index offishing days with the number of unbaited traps checked (t9 = 8,41; r = 0,95; p < 0,05) and with the numberof artificial shelter (“pesqueros”) checked (t9 = 3,54; r = 0,78; p < 0,05) which account for 75,6 % and 13,7 %of total fishing gears checked respectively. There were significant differences (p < 0,05) of catches between themonths and gears, with maximum values of catches at the beginning of the season and the massive autumnalmigration. There was a significant difference of catch in November when obtained maximum catches are obtainedwith unbaited traps (26,9 t) and with trap-like nets (12,7 t). The catches with unbaited traps represent 61,6 %,with 57,2 t as average at the beginning of the season and 66 t during the migration season. There is asignificant relationship (N = 29; r = 0,97; p < 0,05) between catches at the beginning of the fishing seasonand the yield of Epicai, and between the catch of unbaited traps and the yield of Caimar (N = 11; r = 0,96;p < 0,05). The lobsters in unbaited traps had the smallest size at first capture (77,2 mm CL), when comparedwith artificial shelter (86,9 mm CL) and trap-like nets (91,1 mm CL).

Keywords: lobster, fishing effort, fishery season, selectivity.

1-4

Page 6: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

2

INTRODUCCIÓN

La pesquería de langosta (P. argus) en la plataformanorcentral se desarrolla fundamentalmente por laempresa Epicai, perteneciente a la provincia Villa Claraque representa el 85 % de sus capturas (Puga et al.,2009), con 30 embarcaciones como promedio repartidasentre los establecimientos pesqueros de La Panchita,Carahatas, Isabela de Sagua y Caibarién (Caimar).

En Epicai las capturas han disminuido 66 % delperíodo de máximas capturas 1984-1989 (1 656 t),situación que puede estar relacionada con la disminucióndel reclutamiento a partir de 1986 y la abundancia delstock desovador desde 1988 (Morales & Puga, 2008),como posible consecuencia del efecto combinado de lapesca con factores ambientales (FAO, 2007) y la pérdidade hábitat en la plataforma (Piñeiro et al., 2006).

El patrón estacional de las capturas de langosta en Cuba,se caracteriza según la zona de pesca con dos temporadasde pesca, por lo general el levante (mayo a septiembre) y el“recalo”, cuando ocurren las migraciones masivas invernales(octubre a febrero), fundamentalmente de octubre a diciembrecon máximos valores en noviembre. Cruz et al. (1990)encontraron para la región norcentral el pico de captura junioy el comportamiento del rendimiento por arte de pesca de1982-1984. Existen otros estudios más recientes queevaluaron captura por artes de pesca y zona de pesca, entreotros parámetros para las zonas suroccidental y suroriental(de León et al., 1995) y suroccidental (Puga et al., 1996;González-Yánez et al., 2006) y la selectividad de las nasasen la región norcentral (Palma et al., 2010).

El índice de esfuerzo pesquero días pesca es utilizadoampliamente en los modelos de evaluación del stock delangosta en Cuba y otros países del área para realizarpronósticos de capturas por zona de pesca, determinar puntosde referencia para su manejo y emitir regulaciones pesqueras,fijando cuotas de captura y esfuerzo por temporadas depesca (Cruz, 2000; Ehrhardt et al., 2011; Puga et al., 2009).

El objetivo de este trabajo es validar el índice deesfuerzo utilizado en los modelos de evaluación del stock,días pesca con su relación con número de artes de pescatrabajadas. Analizar si existen diferencias de las capturaspor mes y artes de pesca; y posible relación de lascapturas entre temporadas de pesca, y la captura máximapor arte. Además la selectividad por arte de pesca enzona de pesca y de las langostas en industria.

MATERIALES Y MÉTODOS

Los datos de captura y esfuerzo (1983-2011), y las tallasde langosta provienen de los desembarques (1983-2010)

oficiales de pesquería de la región norcentral. Las capturase índice de esfuerzo por arte (2001-2011) fueron recibidasdel establecimiento pesquero Caimar, perteneciente a laempresa Epicai. La composición de las tallas de langostapor arte de pesca procede de los muestreos biológicosrealizados en zona de pesca en Caimar (2002-2011).

Se determinó el coeficiente de correlación entre elíndice de esfuerzo días pesca y número de artes de pescatrabajadas en Caimar (2001-2011). Se analizó laestacionalidad de la pesquería si existen diferencias delas capturas por mes y artes de pesca, para lo cual seaplicó un ANOVA multifactorial en igual período.

Se realizó una evaluación de la captura y esfuerzopesquero por temporada de pesca y se determinó si existerelación de las capturas entre temporadas; las máximascapturas del levante con la captura anual de Epicai(1983-2011) y la captura máxima por arte con la producciónanual en Caimar (2001-2011).

Además, se halló la selectividad por arte de pesca apartir de la composición de tallas obtenidas en losmuestreos biológicos realizados en zona de pesca enCaimar (2002-2011) y la talla de primera captura de laslangostas desembarcadas en Epicai (1983-2010), a partirde la curva de las proporciones de langostas capturadaspor intervalo de talla, ajustada al modelo logístico no lineal,como una función de distribución acumulativa.

RESULTADOS

Las capturas de langostas en la región norcentralrepresenta el 61 % con nasas y el 20 % con pesqueros,según el análisis realizado en el establecimiento pesqueroCaimar con las artes de pesca trabajadas. Existe unatendencia a la disminución del esfuerzo pesquero (Fig. 1),con un ligero incremento del número de pesquerostrabajados en los últimos años.

Se encontró una relación significativa entre los índicesde esfuerzo días pesca con nasas y pesqueros revisados(Fig. 2), que representan 75,6 y 13,7 % de las artestrabajadas respectivamente.

Se halló diferencias significativas (p < 0,05) de lacaptura entre los meses, observándose una estacionalidadmarcada (Fig. 3) de las capturas de langosta en Epicai(1983-2011), con máximos valores de captura en losmeses junio (166 t) y noviembre (164 t), pertenecientes ala temporadas del levante y recalo respectivamente. EnCaimar se encontró diferencias significativas (p < 0,05)de la captura entre los meses y artes de pesca. Noviembredifiere del resto de los meses con máximos valores decaptura promedio con nasas (26,9 t) y jaulones (12,7 t).Las capturas con nasas representa 61,6 %, con 57,2 tcomo promedio en el levante y 66 t durante el recalo.

Page 7: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

3

Existe una relación significativa (N = 29; r = 0,97; p < 0,05) entre las capturas del levante con la producciónanual en Epicai, y la captura con nasa y el total en Caimar (N = 11; r = 0,96; p < 0,05), donde las ecuacionesestimadas son:

Capt. Epicai = 91,1306 + 1,74083*Capt. Levante (± 123 t)

Capt. Caimar = 84,2405 + 1,12618*Capt. Nasas de Caimar (±31,24 t)

Fig. 3. Estacionalidad de las capturas de langosta en la región norcentral (Epicai, 1983-2011 y Caimar,2001-2011) y de capturas promedio por arte de pesca (2001-2011) en Caimar

Fig. 2. Relación de los índices de esfuerzo pesquero, días pesca con las principales artes de pesca levadasen Caimar (2001-2011) en la región norcentral

Fig. 1. Tendencia del esfuerzo pesquero por temporada de pesca del establecimiento pesquero Caimar (2001-2011)

200 000

y = 117,68x – 7039

R2= 0,90

0 1000 2000 3000

50 000

40 000

30 000

20 000

10 000

0

y = 10,761x + 3165,6

R2= 0,56

Días pescaDías pesca

Nas

as tra

baja

das

Pesq

uero

s tr

abaj

ados

300 000

250 000

150 000

100 000

50 0000

y = 117,68x – 7039

R2= 0,90

0 1000 2000 3000

50 000

40 000

30 000

20 000

10 000

0

y = 10,761x + 3165,6

R2= 0,56

0 500 1000 1500 2000 2500 3000

Nasas Pesqueros Nasas Pesqueros140 000

120 000

100 000

80 000

60 000

40 000

20 000

02001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2009 2010 2011

35 000

30 000

25 000

20 000

15 000

10 000

5 000

0

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2009 2010 2011

Levante Recab

140 000

120 000

100 000

80 000

60 000

40 000

20 000

0

150 000 12 000

10 000

8 000

6 000

4 000

2 000

0

Nas

as tra

baja

das

Nas

as tra

baja

das

Pesq

uero

s tr

abaj

ados

Pesq

uero

s tr

abaj

ados

25

20

8015

10

5

0

Cap

tura

(t)

100

30

0204060

120140160180

Cap

tura

(t)

Epicai Caimar Nasas Pesqueros Jaulones Nasas tetera

e f m a m j j a s o n e f m a m j j a s o n d

Page 8: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

4

La nasas presentaron la menor talla de primera captura(77,2 mm LC, N = 9 501) en Caimar, al compararla conlos pesqueros (86,9 mm LC, N = 45 360) yjaulones (91,1 mm LC, N = 1 590); y las langostasdesembarcadas de similar período (83,8 mm LC,N = 7 004) en la región norcentral, así como del período1983-2010 (82,4 mm LC, N = 48 671).

CONCLUSIONES

1. El índice de esfuerzo días pesca es válido para suuso en los modelos de evaluación del stock por surelación altamente significativa con las artes depesca revisadas en la pesquería de langosta. Elnúmero de barcos pescando es reportado diariamentecon carácter oficial y obligatorio por cada empresa,no así el número de artes trabajados por barco yestablecimiento pesquero.

2. Existe una estacionalidad en las capturas de langosta,con máximos valores al inicio del levante y en elrecalo. La máxima captura con nasas langosterasse obtiene en noviembre.

3. Existe una relación altamente significativa de lacaptura de la temporada de pesca levante con lacaptura total de la empresa, y la captura con nasasy la captura total de la empresa.

4. Las nasas, principal arte de pesca utilizada en laregión norcentral, son las menos selectivas con unatalla de primera captura menor. Las nasaslangosteras deben tener por lo menos la paredcontraria al matadero con luz de malla de 2,5".

REFERENCIAS

Cruz, R. (2000). Variabilidad del reclutamiento ypronóstico de la pesquería de langosta (Panulirusargus Latreille, 1804) en Cuba. Tesis de Doctoradoen Ciencias Biológicas. Centro de InvestigacionesMarinas. Universidad de La Habana, mayo, 1999.http://www.cervantesvirtual.com

Cruz, R., Baisre, J. A., Díaz, E., Brito, R., García, C.,Blanco, W. & Carrodeguas, C. (1990). Atlas biológicopesquero de la langosta en el archipiélago cubano.Rev. Mar y Pesca. Public. Especial.

León, M. E. de, Puga, R., & Cruz, R. (1995). Intensidad depesca con refugios artificiales (pesqueros) y trampas(jaulones) sobre el recurso langosta (Panulirus argus) enel sur de Cuba. Rev. Cub. Invest. Pesq., 19 (2), 9-13.

Ehrhardt, N., Puga, R. & Butler, M. J. IV. (2011).Implications of the ecosystem approach to fisheriesmanagement in large ecosystems. The case of theCaribbean spiny lobster. In L. Fanning, R. Mahon &P. McConney (Eds.), Towards Marine Ecosystem-Based Management in the Wider Caribbean.Amsterdam: University Press, 425 pp.

FAO (2007). Informe del Quinto Taller Regional sobre laEvaluación y la Ordenación de la Langosta Común delCaribe. Mérida, Yucatán, México, 16-29 de septiembrede 2006. FAO Informe de Pesca, 826, 99 pp.

González-Yáñez, A. A., Puga, R., León, M. E. de, Cruz,L. & Wolf, M. (2006). Modified Delury depletionmodel applied to spiny lobster, Panulirus argus(Latreille, 1804) stock, in the southwest of the CubanShelf. Fish. Res. 79, 155-161.

Morales, O. & Puga, R. (2008). Evaluación del stock delangosta (P. argus) en la zona nororiental de Cuba.Rev. Cub. Inv. Pesq., 25 (1), 13-19.

Palma, J. R., Betanzos, A., Puga, R. & Alzugaray, R.(2010). Dispositivos de escape en nasas langosteras,una alternativa ecológicamente responsable en laprotección de recursos marinos. MemoriasCONyMA′2010. ISBN: 978-959-300-008-6. http://hdl.handle.net/1834/3622

Piñeiro, R., Puga, R. & Gonzáles-Sansón, G. (2006). Basespara el manejo integrado del recurso langosta (Panulirusargus) en la zona costera sur de Pinar del Río.I. Factores ambientales. Revista de InvestigacionesMarinas, 27 (3), 245-251.

Puga, R., León, M. E de & Cruz, R. (1996). Catchabilityof the main fishing methods in the Cuban fishery ofthe spiny lobster Panulirus argus Latreille, 1804, andimplications for management (Decapoda,Palinuridae). Crustaceana, 69 (4), 703-718.

Puga, R., Piñeiro, R., Capetillo, N., León, M. E. de &Cobas, S. (2009). Caso de Estudio No. 2: Estado dela pesquería de la langosta espinosa (Panulirus argus)y su relación con factores ambientales y antrópicosen Cuba. En A. Hernández et al., Evaluación de lasposibles afectaciones del cambio climático a labiodiversidad marina y costera de Cuba (25 pp). ISBN:978-959-298-017-4. http://www.redciencia.cu/

Page 9: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

5

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.5-8

Variability of the lobster’s recruitment, Panulirus argus, and the tropical cyclones, in theGulf of Batabanó, Cuba

Romina Alzugaray Martínez, María Estela de León González, Rafael Puga Millán y Ofelia Morales Fadragas

Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar, Reparto Barlovento,Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100, Teléfono: (537) 208-8638,

E-mail: [email protected]

RESUMEN

En Cuba la langosta espinosa, Panulirus argus, constituye el principal recurso pesquero, de ahí la necesidad demantener actualizados los estudios en la especie y principalmente los procesos de reclutamiento en diferentesetapas de su ciclo de vida. Por ello el objetivo de este trabajo fue analizar el comportamiento del reclutamiento dela langosta en diferentes etapas de su ciclo de vida y ver la incidencia de los ciclones tropicales en la última década.Para el período 2002-2011, en el Golfo de Batabanó, a partir de los datos de los muestreos biológicos sistemáticosse obtuvieron índices de reclutamiento de puérulos (IP), de juveniles (IJ) y de preadultos (IPA); además se obtuvoun índice de reclutamiento dependiente de la pesquería (R) a partir de un análisis secuencial de poblaciones por elmétodo ADAPT. Para cuantificar la incidencia de los ciclones tropicales se calculó el Índice de Disipación deEnergía (PDI). El IP tuvo como promedio 9,2 puérulos/colector, mientras en los últimos cinco años se ha mantenidopor encima o cerca de la media. El IJ tuvo como promedio 15,2 juveniles/colector, pero a diferencia del IP losúltimos cinco años muestran valores por debajo de la media. El IPA tuvo como promedio 0,99 preadultos/pesquero,mostrando una tendencia similar al IJ con valores por debajo o cerca de la media en los últimos cinco años. El Rtuvo como promedio 28,4 millones de langostas, pero la tendencia es diferente mostrando un período intermediode reclutamiento bajo, mejorando en los últimos tres años con valores por encima de la media. El PDI muestra queesta fue una década intensa en cuanto a la incidencia de ciclones siendo los años 2004 y 2008 cuando los valoresllegaron al máximo. Los IJ, IPA y R muestran generalmente tendencia a decrecer uno o dos años después al pasode estos eventos. El reclutamiento de langostas ha sido afectado por diversos factores antrópicos y/o ambientales,como los ciclones tropicales, por lo que es necesario estudios que puedan correlacionarlo con múltiples factores.

Palabras clave: reclutamiento, langosta, puérulos, juveniles, preadultos.

ABSTRACT

In Cuba the spiny lobster, Panulirus argus, is the main fishing resource hence the need to maintain current studiesof the specie and principally recruitment processes at different stages of their life cycle. Thus, the aim of this workwas to analyze the behavior of the lobster recruitment in different stages of their life cycle and see the impact oftropical cyclones over the past decade. For the period 2002-2011, in the Gulf of Batabanó, from the biologicalsampling data were obtained systematic recruitment indexes of pueruli (IP) of juveniles (IJ) and pre-adults (IPA);was also obtained an index of fishery-dependent recruitment (R) from sequential population analysis by the ADAPTmethod. To quantify the incidence of tropical cyclones was calculated Power Dissipation Index (PDI). The IP hadas average 9,2 pueruli/collector, while in the last five years has remained above or near average. The IJ had asaverage 15,2 juveniles/collector, but unlike IP the last five years show values below the average. The IPA hadaverage 0,99 preadults/fishing gear, showing a similar trend to the IJ with values below or near average in thelast five years. The R had as average 28,4 million lobsters, but the trend is different showing an intermediateperiod of low recruitment, improving over the past three years with values above the mean. The PDI shows thatthis was an intense decade in terms of the incidence of cyclones, being the years 2004 and 2008 when valuespeaked. The IJ, IPA and R show tendency to decrease generally one or two years after the passage of these events.Lobster’s recruitment has been affected by several anthropogenic factors and/or environmental, such as tropicalcyclones, so it is necessary studies which correlate it with multiple factors.

Keywords: recuritment, spiny lobster, pueruli, juveniles, preadults.

Variabilidad del reclutamiento de la langosta, Panulirus argus,y de los ciclones tropicales en el Golfo de Batabanó, Cuba

Page 10: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

6

INTRODUCCIÓN

En Cuba, Panulirus argus constituye el principal recursopesquero, con los máximos valores de captura amediados de los años 80 (alrededor de 11 000 t anuales),decreciendo hasta alrededor de 5 000 t anuales en laúltima década. A pesar del perfeccionamiento delsistema de manejo de la pesquería, no se ha observadouna recuperación en las capturas. Por lo que se hacenecesario el estudio de factores externos a la pesquería,que pudieran estar afectando sus poblaciones,fundamentalmente los procesos de reclutamiento.

Las zonas donde se desarrolla el proceso de cría dela langosta se caracterizan por tener poca profundidad ypor la presencia de manglares y vegetación submarina.En estas áreas del Golfo de Batabanó se presentanevidencias que sugieren la pérdida de hábitats bentónicoscomo consecuencia de la incidencia de numerososfactores ambientales y antropogénicos (Areces et al.,2006). Esto debe afectar el éxito del reclutamiento y porlo tanto la abundancia posterior de la población explotable,debido a la importancia que tienen los procesospostasentamiento en la dinámica poblacional de laslangostas (Butler & Herrnkind, 2000).

Las variaciones en el reclutamiento han sidoobservadas en otras poblaciones de langostas, P. argusen Florida (Muller et al., 2000), Brasil (Ehrhardt &Sobreira, 2003); P. cygnus en Australia Occidental (Caputiet al., 2001) y P. marginatus en Hawai (Polovina et al.,1995).

Entre los factores ambientales que afectan alreclutamiento pueden encontrarse eventos meteorológicoscomo los ciclones tropicales, por su posible incidencia tantosobre los hábitats oceánicos como sobre los de plataforma.El impacto negativo sobre la langosta por un ciclón tropicalde alta intensidad como el huracán Gilbert, ha sido sugeridopor varios autores (Baisre, 2000; Cruz, 2000; Puga et al.,1995).

Por ello el objetivo de este trabajo es analizar elcomportamiento del reclutamiento de la langosta endiferentes etapas de su ciclo de vida y ver la incidenciade los ciclones tropicales en la última década.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de investigación

El Golfo de Batabanó (21º N, 80º W) se encuentra en lazona suroccidental de Cuba. Presenta característicasde una gran laguna arrecifal, con un área aproximada de20 850 km2 y profundidad muy estable alrededor de los6 m.

Índices de reclutamiento independientesde la pesquería

A partir de los datos de los muestreos biológicossistemáticos se analizaron índices de reclutamiento depuérulos, de juveniles y de preadultos, según lametodología empleada por Cruz (2000) para el período2002-2011.

Para el muestreo de la fase puérulo se utilizó elcolector flotante con modificaciones al original utilizadoen Australia Occidental (Phillips, 1972), descritas porCruz (2000). El índice de puérulos (IP) fue calculado comola captura media por colector, mes y estación.

Para el muestreo de juveniles se utilizó el arrecife orefugio artificial de bloques de hormigón. El índice anualde abundancia de juveniles (IJ) se calculó como la capturamedia por refugio, por mes y estación, lo que proporcionóuna medida de la abundancia media relativa por unidadde área.

Los muestreos de preadultos se realizaron a bordode los barcos comerciales que pescan langosta en losrefugios artificiales o pesqueros, los cuales se calan enel fondo marino cubierto de seibadal entre 1 y 3 m deprofundidad. Las langostas colectadas se midieron conun pie de rey de 200 mm y una precisión de 1 mm, ademásse registró el número de refugios artificiales trabajados.El índice de abundancia anual de preadultos (IPA), secalculó mediante el número de langostas capturadas conlargo de cefalotórax (LC) entre 50 y 69 mm por númerode pesqueros revisados, por mes y estación.

Índice de reclutamiento dependientede la pesquería

Los datos primarios de captura (t), esfuerzo pesqueroen días pesca (dp) y clasificación industrial por gruposde peso, se adquirieron a partir de las estadísticasoficiales de las empresas pesqueras que operan en elGolfo de Batabanó. Se procesaron los valores obtenidosde años naturales de pesca (inicio en mayo de un añohasta abril del año siguiente), para el período comprendidoentre 1979 y 2011.

A partir de la matriz de captura a las edades entre 1 y9+ años, se aplicó un análisis secuencial de poblaciones(ASP) mediante el método ADAPT (Gavaris, 1988), conla modificación propuesta por MacCall (1986). Como índicede reclutamiento (R) se utilizó el número de langostas conun año de edad en la población para cada año (N1,t).

Índice de Disipación de Energía

Para cuantificar la incidencia de los ciclones tropicalesentre 2002-2011, se calculó el Índice de Disipación de

Page 11: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

7

Energía (PDI por sus siglas en inglés) según lametodología de Emanuel (2005), para los ciclones quepasaron por sobre la plataforma y/o por los marescercanos del Golfo de Batabanó. Los datos se obtuvieronde la base de datos publicada en: http://wethear.unisys.com/hurricane/atlantic

RESULTADOS

El IP tiene como valor promedio 9,2 puérulos/colector parael período 2002-2011, en los últimos cinco años se hamantenido por encima o cerca de la media, aunque en el2011 disminuyó ligeramente a 8,9 puérulos/colector(Fig. 1). El valor mínimo de la década fue 5,8 puérulos/colector en el año 2004, mientras el máximo fue 12,9 puérulos/colector en el año 2009.

El IJ tiene como valor promedio 15,2 juveniles/colector,pero a diferencia del IP los últimos cinco años muestran

valores por debajo de la media (Fig. 1). Siendo el año 2007donde se obtuvo el valor más bajo con 8,7 juveniles/colector, mientras el máximo fue 23,7 juveniles/colectoren el año 2004.

El IPA tiene como valor promedio 0,99 preadultos/pesquero, mostrando una tendencia similar al IJ convalores por debajo o cerca de la media en los últimoscinco años, aunque en el año 2011 se obtuvo un valor de1,1 preadultos/pesquero, ligeramente superior al valorpromedio (Fig. 1). El valor máximo para el período fue1,7 preadultos/pesquero en el año 2003, mientras elmínimo fue de 0,5 preadultos/pesquero en el año 2010.

El R tiene como valor promedio 28,4 millones delangostas con un año de edad en la pesquería, pero latendencia es diferente mostrando un período intermediode reclutamiento bajo, mejorando en los últimos tres añoscon valores por encima de la media, llegando a 31,8 millonesde langostas en el año 2011 (Fig. 1). El valor mínimo fue24,2 millones de langosta en el 2007, y el máximo de32,5 millones de langosta en el 2002.

Fig. 1. Variabilidad anual de las anomalías estandarizadas del reclutamiento de langostas en el Golfo de Batabanó.IP: índice de puérulos, IJ: índice de juveniles, IPA: índice de preadultos, R: langostas con un año de edad en la pesquería

El PDI muestra que esta fue una década de elevadaactividad ciclónica, marcada con dos años muy intensos 2004y 2008 alcanzando los valores máximos del índice (Fig. 2).

Fig. 2. Variabilidad anual del Índice de Disipación deEnergía (PDI) de los ciclones tropicales que afectaron

el Golfo de Batabanó y los mares adyacentes

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011–2

–1,5

–1

–0,5

0

0,5

1

1,5

2

2,5

Ano

mal

ías

esta

ndar

izad

as

IPIJ

IPAR

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 20110

5 000 000

10 000 000

15 000 000

20 000 000

PD

I

Los índices de reclutamiento IJ, IPA y R muestrangeneralmente tendencia a decrecer uno o dos añosdespués al paso de estos eventos extremos.

El reclutamiento de langostas ha sido afectado pordiversos factores antrópicos y/o ambientales, como losciclones tropicales, por lo que es necesario estudios quepuedan correlacionarlo con múltiples factores.

REFERENCIAS

Areces, A. J., García, A., Martínez, C., Hidalgo, G.,Castellanos, S., Cantelar, K., Martínez, J. C. et al.(2006). Hacia el uso sostenible del Golfo de Batabanó:Análisis de sistemas y modelación de escenarios.Informe final de proyecto. Programa Ramal

Page 12: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

8

Protección del Medio Ambiente y DesarrolloSostenible Cubano. Instituto de Oceanología, LaHabana, Cuba, 105 pp.

Baisre, J. A. (2000). Chronicles of Cuban marine fisheries(1935-1995). Trend analysis and fisheries potential.FAO Fish. Tech. Pap. 394, 1-26.

Butler, M. J. & Herrnkind, W. F. (2000). Puerulus andjuvenile ecology. In B. F. Phillips, J. S. Cobb, J. Kittaka(Eds.), Spiny Lobsters Fisheries and Culture. FishingNews Books, London, pp. 276-301.

Caputi, N., Chubb, C. C. & Pearce, A. (2001). Environmentaleffects on recruitment on the western rock lobster,Panulirus cygnus. Mar. Freshwater Res. 52, 1167-1174.

Cruz, R. (2000). Variabilidad del reclutamiento ypronóstico a la pesquería de langosta (Panulirus argusLatreille, 1804) en Cuba. Tesis de Doctorado enCiencias Biológicas. Centro de InvestigacionesMarinas. Universidad de la Habana, mayo, 1999.http://www.cervantesvirtual.com

Ehrhardt, N. M. & Sobreira-Rocha, C. A. (2003). Anassessment of the Brazilian spiny lobster, P. argus,fishery. FAO Fish. Rep. 715, 68-74.

Emanuel, K. (2005). Increasing destructiveness of tropicalcyclones over the past 30 years. Nature 436, 686-688.

Gavaris, S. (1988). An adaptive framework for theestimation of population size. CAFSAC Res. Doc.88/129, 1-12.

MacCall, A. D. (1986). Virtual Population Analysis (VPA)equations for nonhomogeneous populations, and afamily of approximations including improvements onPope´s cohort analysis. Can. J. Fish. Aquat. Sci.43, 2406-2409.

Muller, R. G., Sharp, W. C., Matthews, T. R., Bertelsen,R. & Hunt, J. H. (2000). The 2000 update of thestock assessment for spiny lobster, Panulirus argus,in the Florida Keys. http://www.floridamarine.org/publications/

Phillips, B. (1972). A semi-quantitative collector of thepuerulus larvae of western rock lobster Panuliruslongipes cygnus George (Decapoda: Palinuridea).Crustaceana, 22, 147-154.

Polovina, J. J., Haight, W. R., Moffitt, R. B. & Parrish, F.A. (1995). The role of benthic habitat, oceanography,and fishing on the population dynamics of the spinylobster, Panulirus marginatus (Decapoda, Palinuridae),in the Hawaiian Archipelago. Crustaceana, 68 (2),203-212.

Puga, R., León, M. E. de & Cruz, R. (1995). Estado deexplotación y estructura poblacional de la langostaPanulirus argus en Cuba. Rev. Cub. Inv. Pesq., 19 (2),41-49.

Sparre, P. & Venema, S. C. (1997). Introducción a laevaluación de recursos pesqueros tropicales. Parte1. Manual. FAO Fish. Tech. Pap. 306/1, 1-440.

Page 13: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

9

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.

Estimating Total Allowable Catch for the sustainable management of the lobsterresource in Cuba

Rafael Puga y Romina Alzugaray Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar,

Reparto Barlovento, Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100,E-mail: [email protected], [email protected]

RESUMEN

Las capturas de langosta en Cuba han disminuido en 52 % durante los últimos cinco años (promedio de 4 860 tentre 2007 y 2011) en comparación con el nivel máximo alcanzado entre 1978 y 1989 (promedio 11 565 t).Esta situación ha ocurrido a pesar del perfeccionamiento del sistema de manejo de la pesquería y la disminucióndel esfuerzo pesquero desde 1999. A partir de 2008 se introdujo como medida adicional las cuotas de capturay de número de barcos por empresa, con el objetivo de evitar que los volúmenes de captura, aun con limitacióndel esfuerzo pesquero, sobrepasen niveles máximos permisibles disminuyendo la biomasa por debajo del nivelmínimo necesario para la sostenibilidad de la población. Se muestra el caso de la pesquería en el Golfo deBatabanó para la estimación de las cifras de Captura Máxima Permisible (CMP), para lo cual se aplicó un AnálisisSecuencial de Poblaciones, con el que se reconstruyeron series anuales de tamaño de la población por edades yde la tasa de mortalidad por pesca (F), utilizando la estructura por edades de las capturas a partir de la clasificaciónpor grupos en las industrias. Posteriormente se realizaron predicciones de captura en equilibrio en función de Fy se determinaron puntos de referencia para el manejo, mediante un análisis combinado de rendimiento porrecluta (YPR), biomasa de desove por recluta (SBPR) y relación stock-reclutamiento (SRR). Los resultadosobtenidos permiten concluir que el recurso langosta se mantiene plenamente explotado de acuerdo con losniveles de abundancia de la población y que, independientemente de las tendencias de la abundancia y delesfuerzo pesquero, la variabilidad interanual de la captura se debe fundamentalmente a fluctuaciones en lacapturabilidad y a su efecto sobre la tasa de mortalidad por pesca.

Palabras clave: langosta, cuotas de captura, manejo de pesquería, puntos de referencia, mortalidad por pesca.

ABSTRACT

Lobster catches in Cuba have decreased by 52 % over the past five years (average of 4 860 t between 2007and 2011) compared with its peak between 1978 and 1989 (average 11 565 t). This has occurred despite theimprovement of the management system of the fishery and the decline in fishing effort since 1999. From 2008on, it was introduced catch quotas and restrictions in the number of ships per company, in order to avoid thedecreasing of the spawning biomass below the minimum necessary for the sustainability of the population. It isshown the case of the fishery in the Gulf of Batabanó to estimate figures of Total Allowable Catch (TAC)through a statistical catch-at-age analysis. We reconstructed annual series of stock size and fishing mortality rate(F) by age, using the age structure of catches estimated from the commercial weight categories. Then, we makepredictions of equilibrium catch based on F and identified reference points for management by a combinedanalysis of yield per recruit (YPR), spawning biomass per recruit (SBPR) and stock-recruitment relationship(SRR). The results obtained indicate that the lobster resource remains fully exploited according to levels ofabundance and that regardless of trends in abundance and fishing effort, the interannual variability of the catchis mainly due to fluctuations in catchability and its effect on the fishing mortality rate.

Keywords: lobster, catch quota, fishery management, reference points, fishing mortality rate.

Cuota de captura máxima permisible, una medida para el manejosostenible del recurso langosta en Cuba

9-11

Page 14: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

10

INTRODUCCIÓN

La explotación de la langosta Panulirus argus es la actividadeconómicamente más importante en el sector pesca delMinisterio de la Industria Alimentaria de Cuba, al aportaraproximadamente el 25 % de las capturas y el 75 % delos ingresos económicos. Las capturas de este recursohan disminuido en 52 % durante los últimos cinco años(promedio de 4 860 t entre 2007 y 2011) en comparacióncon el nivel máximo alcanzado entre 1978 y 1989(promedio 11 565 t). Esta situación ha ocurrido a pesar delperfeccionamiento del sistema de manejo de la pesqueríay la disminución del esfuerzo pesquero desde 1999. Lasresultados encontrados muestran que se han producidodisminuciones del reclutamiento, de la biomasa explotabley de las capturas de langosta, debido a la sinergia entre laexplotación pesquera y la acción de factores climáticos yantropogénicos sobre la calidad del hábitat (Puga et al.,2009; Puga et al., 2010; Ehrhardt et al., 2011).

A partir de 2008 se introdujo como medida adicionallas cuotas de captura y de número de barcos por empresa,con el objetivo de evitar que los volúmenes extraídos, auncon limitación del esfuerzo pesquero, disminuyan la biomasade desove por debajo del nivel mínimo necesario para lasostenibilidad de la población. El objetivo del presentetrabajo es mostrar cómo se realiza el proceso de toma dedecisiones para la implementación de cuotas de CapturaMáxima Permisible (CMP) como parte del manejosostenible, para lo cual se presenta el caso del Golfo deBatabanó para la temporada de pesca 2012-2013, regióndonde se ha obtenido el 74 % de la captura durante losúltimos cinco años.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron las estadísticas de captura (C), esfuerzo(días pesca) y clasificación por grupos en la industria,para obtener la estructura por edades de las capturasen número del período 1979-2011. Se aplicó un análisissecuencial de poblaciones con el método ADAPT(Gavaris, 1988) para obtener el tamaño de la poblacióny la tasa de mortalidad por pesca (F) por edades y años.Posteriormente se aplicó un análisis combinado derendimiento por recluta (YPR), biomasa de desove porrecluta (SBPR) y relación stock-reclutamiento (SRR), paraelaborar las curvas de equilibrio de captura y de SBPRen función de F. Como Punto de Referencia se calculó laF40%, o sea, la F a la cual la SBPR es el 40 % respecto alestado de no explotación. Este es un Punto de ReferenciaLímite que no debe excederse (Hilborn & Stokes, 2010),por lo tanto, la cuota de CMP fue establecida como lacaptura asociada a F40% en la curva de C-F.

RESULTADOS

La figura 1 muestra el Punto de Referencia Límite deF40%, en la curva de equilibrio de SBPR, donde el valorresultante de F40% es de 0,161.

Fig. 1. Curva de equilibrio de SBPR en función de F ypunto de referencia de F40% en la pesquería de langosta

del Golfo de Batabanó

Mediante la relación de la captura con la F (Fig. 2) elvalor resultante es de 3 621 t para F40%, por lo que estacifra es la recomendada como cuota de CMP para elGolfo de Batabanó durante la temporada de pesca2012-2013. Se puede observar que la pesquería haestado oscilando alrededor de este Punto de Referenciadurante los últimos años con un promedio de 3 567 t,debido principalmente a fluctuaciones interanuales dela capturabilidad (Fig. 3) y no por cambios en laabundancia o el esfuerzo de pesca, aspectos que sehan mantenido relativamente estables.

6000

5000

4000

3000

2000

1000

Cap

tura

(t)

00,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6

Tasa de mortalidad por pesca (1/año)

F40 %(2007-2011)

Fig. 2. Curva de equilibrio de captura en función de F,situación de la pesquería en 2007-2011 y puntode referencia de F40% en la pesquería de langosta

del Golfo de Batabanó

10090

807060

5040S

BPR

(%

)

30

20100

0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6

Tasa de mortalidad por pesca (1/año)

F40 %

Page 15: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

11

2,52,01,51,00,50,0

–0,5

Ano

mal

ías

esta

ndar

izad

as

–1,0–1,5–2,0–2,5

1999 2000 20012002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Captura

Fig. 3. Variaciones anuales de la captura y del coeficientede capturabilidad en la pesquería de langosta

del Golfo de Batabanó

Coeficiente de capturabilidad

La cifra estimada de CMP es desglosada en tres partes,con el objetivo de asignar las respectivas cuotas a cadauna de las tres empresas que operan en la región, para locual se tienen en cuenta las proporciones de las capturasobtenidas durante los últimos cinco años por las empresas.

Una vez realizado este análisis, los pasos siguientesen el proceso de toma de decisiones para el manejo delrecurso son:

1. Presentación de los resultados por el Centro deInvestigaciones Pesqueras (CIP) para su análisis ydebate en el “Taller para la Evaluación y el Manejodel Recurso Langosta”, con la participación de laDirección de Regulaciones Pesqueras y Ciencias delMINAL (DRPC), el Departamento Pesquero del GrupoEmpresarial de la Industria Alimentaria (GEIA), elCentro Nacional de Áreas Protegidas (CNAP),directivos y especialistas de los Buroes de Captura(BC) de todas las Empresas Pesqueras de Langosta,la Casa Editora Mundo Latino y la Oficina Nacionalde Inspección Pesquera del MINAL (ONIP).

2. Presentación de los resultados por el CIP en la ComisiónConsultiva de Pesca, organizada por la DRPC y presididapor el Ministro del MINAL, con la participación del sectorempresarial y diversas instituciones relacionadas con eluso y conservación de los recursos naturales marinos.

3. Aprobación por el Ministro y publicación en la GacetaOficial de Cuba del documento legal correspondienteen forma de Resolución.

CONCLUSIONES

Las cuotas de captura constituyen una medida fundamentalpara el manejo de la pesquería de langosta en Cuba, recurso

que se mantiene plenamente explotado de formaprecautoria, de acuerdo con los niveles de abundancia dela población y alrededor del Punto de Referencia LímiteF40%.

Independientemente de las tendencias recientes dela abundancia de la población de langosta y del esfuerzopesquero, la variabilidad interanual de la captura se hadebido fundamentalmente a fluctuaciones en lacapturabilidad y a su efecto sobre la tasa de mortalidadpor pesca.

REFERENCIAS

Ehrhardt, N., Puga, R. & Butler, M. J. IV. (2011).Implications of the ecosystem approach to fisheriesmanagement in large ecosystems. The case of theCaribbean spiny lobster. In L. Fanning, R. Mahon & P.McConney (Eds.), Towards Marine Ecosystem-BasedManagement in the Wider Caribbean. AmsterdamUniversity Press, 425 pp.

Gavaris, S. (1988). An adaptive framework for theestimation of population size. CAFSAC Res. Doc.88/129, 1-12.

Hilborn, R. & Stokes, K. (2010). Defining OverfishedStocks: Have We Lost The Plot? Fisheries, 35 (3),113-120.

Puga, R., Piñeiro, R., Capetillo, N., León, M. E. de &Cobas, S. (2009). Caso de estudio 2: Estado dela pesquería de la langosta espinosa (Panulirusargus) y su relación con factores ambientales yantrópicos en Cuba. En A. Hernández et al.,Evaluación de las posibles afectaciones del cambioclimático a la biodiversidad marina y costera deCuba. ISBN: 978-959-298-017-4, 25 pp. http://hdl.handle.net/1834/3909

Puga, R., Piñeiro, R., Cobas, S., León, M. E. de,Capetillo, N. & Alzugaray, R. (2010). La pesqueríade la langosta espinosa, conectividad y cambioclimático en Cuba. En A. Hernández-Zanuy &Alcolado P. M. (Eds.), La biodiversidad enecosistemas marinos y costeros del litoral deIberoamérica y el cambio climático: I Memoriasdel Primer Taller de la Red CYTED BIODIVMAR,La Habana, julio, 2010. (CD-ROM). Instituto deOceanología, La Habana. ISBN: 978-959-018-1,112-131. http://hdl.handle. net/ 1834/3908

Page 16: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.

12

12-15

Feeding parameters for pink shrimp, Farfantepenaeus notialis, in farming areasof the Ana Maria and Guacanayabo Gulf, Cuba

Michel Cantón, Gilma Delgado y Yanet González

Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar, Reparto Barlovento,Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100, Teléfono: (537) 209-8066,

E-mail: [email protected]

RESUMEN

Se determinó cuáles son y cómo varían los parámetros alimentarios del camarón rosado, Farfantepenaeus notialis:biomasa o disponibilidad, la demanda, la satisfacción y la relación demanda/disponibilidad alimentaria de esta especiey las asociaciones de estas variables con respecto a la abundancia y composición por talla de las postlarvas yjuveniles del camarón, densidad total del alimento potencial y factores abióticos (temperatura, salinidad y oxígenodisuelto en el agua), de abril a noviembre, en el período de 2007-2009, en el Golfo de Ana María (Playa Florida yJúcaro) y Guacanayabo, Cuba. Existe un deterioro alimentario para el camarón rosado, debido a los bajos valores dedisponibilidad y satisfacción alimentaria, y alta demanda y relación demanda/disponibilidad alimentaria para ambosgolfos. Como promedio el 75; 60 y 40 % de satisfacción alimentaria fue para 3 ind./10 m2 de esta especie, en PlayaFlorida, Júcaro y Guacanayabo respectivamente, y a medida que se incrementó la abundancia de postlarvas yjuveniles del camarón rosado se hizo menor la satisfacción para ambos golfos. La variabilidad en los parámetrosalimentarios estuvieron asociadas a las épocas (seca y lluvia), ocurrencia de eventos extremos como huracanes y elrepresamiento de los ríos, entre otros factores. El deterioro alimentario en la zona de cría, puede provocar un aumentoen la mortalidad natural de los juveniles, y por ende la disminución del reclutamiento al área de pesca y finalmenteverse afectada la captura del recurso camarón. Se recomendó establecer un control estricto del esfuerzo pesquero yel régimen de veda (zona de cría hasta una milla de la costa), para adecuarse a la biomasa del camarón existente.

Palabras clave: parámetros alimentarios, biomasa o disponibilidad, demanda, satisfacción, camarón rosado,Golfo de Ana María y Guacanayabo.

ABSTRACT

We determined what and how feeding parameters vary pink shrimp, Farfantepenaeus notialis: biomass oravailability, demand, satisfaction and relationship demand / availability of food for this species and associationsof these variables with respect to the abundance and composition size of the post-larval and juvenile shrimp,total density of food potential and abiotic factors (temperature, salinity and dissolved oxygen in water), fromApril to November, in the period 2007-2009, of Ana Maria (Playa Florida and Júcaro) and Guacanayabo Gulf,Cuba. There is a deteriorating food for pink shrimp, due to low levels of food availability and satisfaction, andhigh demand and relative demand / availability of food for both gulfs. On average, 75; 60 and 40 % satisfactionwas for 3 ind./10 m2 food of this species in Playa Florida, Júcaro and Guacanayabo respectively, and as itincreased the abundance of post-larvae and juveniles of pink shrimp was lower satisfaction for both gulfs.Variability in feeding parameters were associated with the seasons (dry and wet), extreme events like hurricanesand impoundment of rivers, among other factors. The deterioration of food in the growing area may cause anincrease in natural mortality of juveniles, and therefore the decline in recruitment to the fishing area and finallyaffected the capture of shrimp resource. It was recommended that strict control of fishing effort and the closureregime (growing area to a mile from the coast), to match the existing shrimp biomass.

Keywords: feeding parameters, biomass or availability, demand, satisfaction, pink shrimp, Ana Maria andGuacanayabo Gulf.

Parámetros alimentarios para el camarón rosado, Farfantepenaeusnotialis, en zonas de cría del Golfo de Ana María y Guacanayabo, Cuba

Page 17: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

13

INTRODUCCIÓN

Las potencialidades productivas de una región pesqueradada, pueden ser indirectamente conocidas a partir delestudio de sus comunidades bentónicas, y puededeterminarse incluso, si la abundancia de organismosbentónicos, asumida como disponibilidad de alimentopotencial, está afectando o no la abundancia ydistribución de otros recursos marinos de la zona(Lopeztegui & Capetillo, 2008).

Se definieron los siguientes objetivos: Determinar lavariabilidad espacio-temporal en cuanto a la biomasa odisponibilidad, demanda, satisfacción y la relacióndemanda-disponibilidad alimentaria, en los meses de abrila noviembre, de 2007- 2009, en zonas de cría de losgolfos de Ana María (Júcaro y Playa Florida) yGuacanayabo. Determinar la asociación de losparámetros alimentarios en relación con la abundancia ycomposición por talla de postlarvas y juveniles; densidadde copépodos, temperatura, salinidad y oxígeno disueltoen el agua.

MATERIALES Y MÉTODOS

Descripción de la zona de estudio, técnicasde muestreo y cálculo de parámetrosalimentarios

Se realizaron los muestreos en sitios de cría del camarónrosado ( 3; 7 y 9 sitios, correspondientes a Júcaro, PlayaFlorida y Guacanayabo respectivamente), en el períodode 2007-2009 en los meses de abril a noviembre, en laregión suroriental de Cuba (Fig. 1), a una profundidadaproximada de medio metro y a uno o dos metros de lacosta.

La toma de muestras del epibento, que forma elalimento potencial para esta especie, fue por el métodopropuesto por Formoso & Anderes (1982), mientras laspostlarvas y juveniles del camarón por Pullen et al.(1968). Ambas muestras se fijaron en formaldehído al10 % neutralizado con tetraborato de sodio. Lacomposición por talla se midió con un camaronómetro.

Se hicieron mediciones in situ de temperatura (ºC),salinidad (ups) y oxígeno disuelto (mg/L) en el agua, conuna sonda portátil Modelo 85 de YSI.

La biomasa del epibento en mg/10 m2, se determinócon el pesaje de los organismos que forman el alimentopotencial con una balanza analítica.

El cálculo de disponibilidad alimentaria (DA) en basea la biomasa que representan los copépodos (B), sedeterminó por la fórmula: DA = B + 0,20B. Se estimó la

Fig. 1. Ubicación geográfica de los sitios muestreados en el Golfo de Ana María, Júcaro (entre 1-3), Playa Florida(entre 4-10) y el Golfo Guacanayabo (entre 11-19)

demanda alimentaria, a partir de los valores de la raciónmedia diaria de Borutskii et al. (1974), según la clase delargo del camarón, por la abundancia de juveniles en10 m2 en este estudio. Los valores en porcentaje desatisfacción alimentaria, se obtuvieron al calcular:Disponibilidad*100/Demanda.

Se determinó la relación entre el alimento demandadopor los camarones y la disponibilidad alimentaria quehabía en la zona. Se sustituyó la fórmula (a1 + a2)/b,

21,5o N

21o N

20,5o N

20o N

80o W 79,5o W 79o W 78,5o W 78o W 77,5o W 77o W

20 m50 m100 m200 m300 m400 m500 m1000 m

1500 m

2500 m3000 m3500 m4000 m4500 m5000 m5500 m6000 m

2000 m

1250 m

Page 18: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

14

donde a1 + a2 es la sumatoria de lo demandado por lastallas analizadas (6-9, 10-19 y 20-39 mm) y b es ladisponibilidad alimentaria.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el período de 2007-2009, existe un deterioro alimentariopara las postlarvas y juveniles del camarón rosado, debidoa los bajos promedios de disponibilidad y satisfacción

alimentaria, alta demanda, y relación demanda/disponi-bilidad alimentaria para ambos golfos (TABLA 1). Estasituación puede provocar la migración de esta especie haciaotros sitios de cría, pero queda descartada esta posibilidadal no existir diferencias espaciales en los parámetrosalimentarios, y todos los sitios están bajo las mismascondiciones alimentarias, por lo tanto con mayor proba-bilidad ocurriría un aumento en la mortalidad natural de losjuveniles, y por ende la disminución del reclutamiento alárea de pesca, lo que conlleva finalmente a verse afectadala captura del recurso camarón.

TABLA 1. Promedios anuales de los parámetros alimentarios analizados (a, b, c y d) en las zonas de críadel camarón rosado

Variables Júcaro Playa Florida Guacanayabo

a) Disponibilidad (mg/10 m2) 2007 (64), 2008 (1427), 2007 (43), 2008 (22), 2008 (25) 2009 (61) 2009 (39)

b) % de satisfacción 2007 (25), 2008 (116), 2007 (34), 2008 (25), 2008 (12)2009 (39) 2009 (44)

c) Demanda (mg/10 m2) 2007 (357), 2008 (590), 2007 (517), 2008 (519),2009 (228) 2009 (457) 2008 (501)

d) Relacióndemanda/disponibilidad 2007 (29), 2008 (7), 2007 (23), 2008 (33),

2009 (32) 2009 (31) 2008 (40)

En la actualidad existe un incremento en la capacidadde embalses para ambos golfos con respecto a los años1980 (CubAgua, 2009), lo cual produce menores aportesterrígenos y arrastres de nutrientes, disminución delaporte de agua dulce a la zona costera, canales de desvíoen los ríos, cierre de canales por exceso de sedimentose hipersalinización (Baldó et al., 2005; Fernández & Pérez,2009); la sinergia entre los factores ha propiciado lapérdida de zonas de cría costeras y su capacidad parasustentar poblaciones de juveniles del camarón en muchaslagunas y estuarios del sureste de Cuba (Fernández &Pérez, 2009).

En este estudio la demanda alimentaria del camarónrosado, se incrementó de forma general a partir de mayo,lo que concuerda con el principal desove de camarón yarribo de las postlarvas a la zona de cría (Fabré & Alfonso,1992; Pérez & Morenza, 1994). La mayor demanda seobtuvo en los meses entre julio y noviembre,correspondiéndose con la época en que los juveniles yaestán próximos a la emigración de la zona de cría (Sosa,2006).

Se encontraron correlaciones altas y positivas[r = 0,86 (Playa Florida), r = 0,90 (Guacanayabo),

r = 0,97 (Júcaro)] entre la demanda alimentaria y laabundancia de juveniles del camarón, similar a loencontrado por Cantón (2012). Para el Penaeusduorarum, Livingston (1984) expuso que esta especieafecta fuertemente la abundancia de aquellos grupos quedepreda. Aunque Orth et al. (1984), admiten otrosfactores que pueden ser importantes como la competenciay la cantidad y calidad del alimento.

CONCLUSIONES

1. Existe un deterioro alimentario para las postlarvas yjuveniles del camarón rosado, debido a los bajospromedios de disponibilidad y satisfacciónalimentaria, y alta demanda y relación demanda/disponibilidad alimentaria para ambos golfos.Contribuiría al aumento de la mortalidad natural delos juveniles, y por ende la disminución delreclutamiento al área de pesca y finalmente verseafectada la captura del recurso camarón.

2. Se cubre como promedio el 75; 60 y 40 % desatisfacción alimentaria para 3 ind./10 m2 de esta

Page 19: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

15

especie, en Playa Florida, Júcaro y el Golfo deGuacanayabo respectivamente, y a medida que sehace mayor la abundancia de los juveniles es menorla satisfacción para ambos golfos.

3. Las diferencias en los parámetros alimentarios estándeterminadas por las épocas (seca y lluvia),ocurrencia de eventos extremos como huracanes yel represamiento de los ríos, entre otros factores.

REFERENCIAS

Baldó, F., Cuesta, J. A., Fernández, C. & Drake, P.(2005). Efecto de la regulación del caudal del ríoGuadalquivir sobre las características fisicoquímicasdel agua y la macrofauna acuática de su estuario.Ciencias Marinas, 31 (3), 467-476.

Borutskii, F. V., Zheltenkova, M. V., Konstantinov, A. C. &Popoya, O. A. (1974). Manual metodológico sobre elestudio de la alimentación y relaciones alimentarias delos peces en condiciones naturales. Moscú: NAUKA.

Cantón, M. (2012). Alimento potencial del camarónrosado en Cuba. Mito y Realidad. EAE: Ed. AcadémicaEspañola. ISSN: 978-3-8473-6426-9.

CubAgua (2009). Instituto Nacional de Recursoshidráulicos. INRH. Recuperado en agosto, 2009,disponible en http://www.hidro.cu/

Fabré, S. & Alfonso, I. (1992). Características de lacomunidad mesoplanctónica al Este del Golfo de AnaMaría, al principio de la época de lluvias en el período1986-1989. Rev. Cub. Inv. Pesq., 17 (2), 5-18.

Fernández, A. & Pérez, R. (Eds.) (2009). Evaluación delmedio ambiente cubano GEO Cuba 2007. La Habana,Cuba: AMA-CITMA-PNUMA.

Formoso, M. & Anderes, B. (1982, junio). Método parala colecta del macro y mesoepibentos vágil ensustratos blandos. Ponencia presentada en el 6to.Forum Investigaciones Científicas. Oceanología, LaHabana, Cuba.

Livingston, R. J. (1984). The relationship of physicalfactors and biological response in coastal seagrassesmeadows. Estuaries, 7 (4A), 377-390.

Lopeztegui, A. & Capetillo, N. (2008). Macrozoobentoscomo estimador del potencial alimentario para lalangosta espinosa (Panulirus argus) en tres zonas alsur de Pinar del Río, Cuba. Boletín del Centro deInvestigaciones Biológicas. Universidad del Zulia,Maracaibo, Venezuela., 42 (2), 187-203.

Orth, R. J., Heck, K. L. & Van Monterans, J. (1984).Faunal comunities in seagrass beds: A review of theinfluence of plant structure and prey characteristicson predator-prey relationships. Estuaries, 7 (4A),399-350.

Pérez, A. & Morenza, M. (1994). Características deldesove de Penaeus notialis en el área de Playa Florida.Rev. Cub. Inv. Pesq., 18 (1), 23-25.

Pullen E. J., Mock, C. R. & Ringo, R. D. (1968). A net forsampling the intertidal zone of an estuary.Lim.Ocean., 13 (1), 460-465.

Sosa, M. (2006). Las pesquerías de camarón en Cuba.Recuperado en abril, 2006, disponible en http://www.fao.org/figis/servlet/static?xml=gef_shrimp.xml&dom=org&xp_nav=1,5

Page 20: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.

16

16-19

Reproduction and recruitment as biological indexes of the Cuban spiny lobster forpopulation management purposes

María Estela de León, Roberto Piñeiro, Olivia Piñeiro, Rafael Puga

Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar,Reparto Barlovento, Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100,

E-mail: [email protected]

RESUMEN

Desde hace más de cuatro décadas, en Cuba se viene desarrollando un plan de monitoreo biológico de lapoblación de langosta espinosa del Caribe (Panulirus argus) en todas las áreas principales de distribución de laespecie en el archipiélago. A través de los años, el perfeccionamiento de su diseño y sistematicidad, ha posibilitadoposeer una base de información sólida para determinar patrones temporales y espaciales en cuanto a abundancia,proporción por sexo, reproducción, reclutamiento, muda y composición por tallas, a nivel de microzona. Comoen otros recursos pesqueros en el mundo, el período de veda en la pesquería de langosta en Cuba cumple trespropósitos fundamentales: protección del período principal reproductivo de la especie, protección del períodoprincipal del reclutamiento al área de pesca de preadultos y el control efectivo del esfuerzo de pesca. Cada regiónpresenta características particulares en cuanto a reproducción y reclutamiento debido a la profundidad en que sedesarrolla la pesquería y a la estructura de tallas presentes en cada una de ellas. Existe, en todos los casos, unavariabilidad interanual de los indicadores, los que también responden a las características ambientales existentescada año. Para el año 2012, el esquema de veda propuesto y posteriormente aprobado por el Órgano Consultivode Pesca, ha tenido en cuenta las peculiaridades para cada región o localidad, emitiéndose la regulación vigentepara este año. Se expone también, la trascendencia que ha tenido la experiencia cubana a través de la colaboracióncon otros países, con el diseño e implementación de un sistema de monitoreo biológico en Belice, Islas Turcasy Caicos, Jamaica y más recientemente en Venezuela, lo que ha facilitado la toma de decisiones en beneficio demedidas regulatorias más precisas para el apropiado uso y conservación de este recurso pan-caribeño.

Palabras clave: reproducción, reclutamiento, langosta espinosa del Caribe, manejo pesquero.

ABSTRACT

Since more than four decades, Cuba has implemented a biological monitoring plan over the Caribbean spinylobster (Panulirus argus) population in the most important distribution areas of the archipelago. Through allthese years, the systematic performance of the biological sampling system has allowed to have a solid databaseestablishing temporary and spatial patterns in abundance, sex proportion, reproduction and recruitment, as wellas molt and size composition at a micro-zone level. As in other fishing resources in the world, the lobster fisheryclosed season in Cuba fulfills three main purposes: protection of the main reproduction period of the species,protection of the main pre-adult recruitment incorporation to the fishing area and the effective control of thefishing effort. Each region presents particular characteristics related to reproduction and recruitment due thedeepness in which fishery takes place, and the size structure present in each of them. There is in all cases aninter-annual variability among the indexes, which is also due to the annual environmental characteristics of thedifferent years. For year 2012, the closed season scheme proposed and subsequently approved by the NationalAdvisory Fishery Board, has taken into account each region or local peculiarity, issuing the regulation in forcefor this year. The paper also deals with the relevance of the Cuban experience in collaborating with othercountries, designing and implementing a biological monitoring in Belize, Turks and Caicos Islands, Jamaica and,more recently Venezuela. This collaboration has facilitated the decision-making process in benefit of moreprecise regulatory measures for an adequate use and preservation of this Pan-Caribbean resource.

Keywords: reproduction, recruitment, Caribbean spiny lobster, fishery management.

Reproducción y reclutamiento como indicadores biológicospara el manejo de la población de langosta espinosa en Cuba

Page 21: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

17

INTRODUCCIÓN

La langosta espinosa del Caribe (Panulirus argus)constituye, tanto para Cuba como para la región, el másimportante recurso pesquero. A esta especie se handedicado innumerables esfuerzos, tanto al nivel nacionalcomo regional, para el adecuado manejo de su pesqueríacon vistas a su uso y conservación racional (FAO, 1998,2000, 2002 y 2006) por constituir un recurso pesquerocon característica pan-caribeña, debido a su ampliadistribución larvaria.

Desde hace más de cuatro décadas, en Cuba se vienedesarrollando un plan de monitoreo biológico de lapoblación de langosta espinosa del Caribe en todas lasáreas principales de distribución de la especie en elarchipiélago; el perfeccionamiento de su diseño ysistematicidad, ha posibilitado poseer una base deinformación sólida, que permite la toma de decisionesque contribuyan al uso sostenible. La trascendencia queha tenido la experiencia cubana, a través de lacolaboración en el Caribe, se ha extendido con el diseñoe implementación de un sistema integral de monitoreobiológico en Belice, Islas Turcas y Caicos, Jamaica y másrecientemente en Venezuela, lo que ha facilitado a estospaíses la toma de decisiones en beneficio de medidasregulatorias más precisas para el apropiado uso yconservación de este recurso pan-caribeño.

Como en otros recursos pesqueros en el mundo, elperíodo de veda en la pesquería de langosta en Cuba cumpletres propósitos fundamentales: protección del períodoprincipal reproductivo de la especie, protección del períodoprincipal del reclutamiento al área de pesca de lospreadultos y el control efectivo del esfuerzo de pesca.

El período de veda en Cuba ha sufrido transforma-ciones en distintas épocas, variando desde 45 días hastacinco meses, respondiendo a distintos estados de laabundancia del recurso y con el propósito de protegerlos procesos biológicos de reproducción y reclutamientoal área de pesca. Otras acciones tomadas con el mismopropósito han sido, el incremento de la talla mínima legalde 69 a 76 mm de largo cefalotórax (LC) y el estable-cimiento vedas totales en zonas típicas de cría deimportancia, donde se prohíben todas las actividades depesca (Puga et al., 2010).

El propósito actual ha sido redefinir un nuevoesquema de veda atendiendo a los patrones estacionaleshistóricos y las características particulares de laestructura de la población a nivel de microzona.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se emplearon los resultados mensuales de losmonitoreos biológicos independientes de la pesquería

efectuados en las 35 localidades establecidas en elarchipiélago cubano en el período 2002-2011, dondeestán recogidas las informaciones sobre sexo, talla,estadio de muda y el estadio de reproducción parahembras. La información de unos 600 000 ejemplaresfue procesada para obtener índices de abundancia,estacionalidad y talla de cada microzona y a nivel deregión. Por la variabilidad interanual observada, sehallaron los límites de confianza de la media mensual eneste período de 10 años para los indicadores dereclutamiento (preadulto/arte trabajado) y el índice deactividad reproductiva (IAR: % de hembras con huevay/o espermatóforo), y establecer la estacionalidad decada proceso.

RESULTADOS

Golfo de Batabanó

El proceso reproductivo (IAR) principal se extiende defebrero a junio, siendo mayor en el mes de junio que enfebrero (Fig. 1). Por su parte, el máximo de reclutamientocomprende el período marzo-mayo (Fig. 2).

Fig. 1. Patrón estacional del IAR para el Golfode Batabanó

Fig. 2. Abundancia de reclutas en el Golfo de Batabanó

2,5

2,0

1,5

1,0

0,5

0,0

Lím. 95 % (2002-2011)

E F M A M J J A S O N D

Prea

dult.

/Art

e

30

25

20

15

10

5

0

Lím. 95 % (2002-2011)

E F M A M J J A S O N D

IAR (

%)

Page 22: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

18

Región Suroriental

El IAR se mantiene casi todo el año por encima del 20 %,siendo el período más importante entre marzo y junio(Fig. 3), coincidiendo con los máximos de reclutamientoen los meses de marzo y junio (Fig. 4).

Fig. 3. Patrón estacional del IAR para la RegiónSuroriental

Fig. 4. Abundancia de reclutas en la Región Suroriental

70

60

50

40

30

20

0

Lím. 95 % (2002-2011)

E F M A M J J A S O N D

IAR (

%)

10

0,9

0,8

0,7

0,6

0,5

0,4

0,0

0,3

0,2

0,1

Prea

dult.

/Art

e

Lím. 95 % (2002-2011)

E F M A M J J A S O N D

Región Nororiental

La abundancia de hembras en reproducción/arte presentalos valores significativos en las microzonas de Isabelade Sagua, Caibarién y en La Panchita por fuera de lacayería con estacionalidad marcada del IAR entre marzoy junio (Fig. 5). La reproducción es nula en las bahías deCarahatas y Panchita, sin embargo, constituyen el centrodel reclutamiento para la región nororiental por su pocaprofundidad promedio, estas bahías tienen caracterís-ticas de áreas de cría, la talla media de los ejemplares

que habitan Bahía de Carahatas es de 67 mm de largocefalotórax y el 80 % están por debajo de la talla mínimalegal y en la Bahía de La Panchita la talla media de lalangosta es de 72 mm y el 56 % de las que habitan labahía son sublegales, de tal forma que, durante todo elaño el porcentaje de preadultos en ambas microzonases muy elevado aunque se denotan los máximos valoresde febrero a junio (Fig. 6).

Fig. 5. Patrón estacional del IAR para la RegiónNororiental

Fig. 6. Abundancia de reclutas en la Región Nororiental

25,00

20,00

15,00

10,00

5,00

0,00

Lím. 95 % (2002-2011)

E F M A M J J A S O N DIA

R (

%)

Prea

dult.

/Art

e

3025

2015

105

0

Lím. 95 % (2002-2011)

E F M A M J J A S O N D

302520

15

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Teniendo en cuenta los indicadores poblacionales dereproducción y reclutamiento y sus patronesestacionales, se propuso a la Consultiva de Pesca y estaaprobó un nuevo esquema para la veda en 2012, quese resume en la TABLA 1. Este nuevo esquema estárecogido en la ResMINAL 17/2012, emitida en enerodel presente año.

Page 23: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

19

TABLA 1. Nuevo esquema de veda de la langosta espinosa teniendo en cuenta los parámetrospoblacionales de reproducción y reclutamiento

Región Veda 2011 Veda 2012 Justificación

Golfo de 1ro. febrero 15 febrero al Por tener mayor IAR en junio que enBatabanó y al 15 junio. 30 junio. febrero. Cubre época principal deRegión Noroccidental (4,5 meses) (4,5 meses) reclutamiento

Región Suroriental 1ro. marzo al 1ro. marzo al Cubre para la región en conjunto el15 julio. 15 julio. período principal de reproducción y(4,5 meses) (4,5 meses) reclutamiento

EPICAI, Carahatas 1ro. febrero al 1ro. febrero al Aumentar en 15 días por tenery La Panchita 15 junio. 30 junio. porcentajes de preadultos muy elevados

(4,5 meses) (5 meses) entre febrero y junio

EPICAI, Caibarién 1ro. febrero al 15 febrero al Por tener mayor IAR en junio quee Isabela 15 junio. 30 junio. en febrero

(4,5 meses) (4,5 meses)

Se reafirma la necesidad de mantener un período deveda de cuatro meses y medio en todas las zonas, conexcepción de las bahías de Carahatas y La Panchita,quienes deben aplicar un incremento hasta cinco mesespara proteger de forma efectiva el reclutamiento.

Teniendo en cuenta que la lista roja de la IUCN (siglasen inglés de la Unión Internacional para la Conservaciónde la Naturaleza), evaluó en 2011 a la langosta espinosadel Caribe (Panulirus argus), en la categoría de “informaciónincompleta”, con una “tendencia decreciente de lapoblación”, sin embargo, también en dicha declaración sereconoce que tanto Cuba como la Florida presentan nivelesde pesca relativamente estables gracias al manejo quese hace de la pesquería, se hace cada vez más importanteel estudio sistemático y detallado de la biología pesqueradel stock en aguas cubanas.

El sistema de monitoreo cubano, sobre las distintasfases del ciclo de vida de la especie, ha sido llevado eimplementado en otros países de la región, como son

Belice, Islas Turcas y Caicos, Jamaica y Venezuela, conel propósito de que en estos se consolide un sistema deregulaciones pesqueras basado en indicadores biológicossólidos, lo que ha estado contribuyendo al uso sostenibledel recurso.

REFERENCIAS

FAO (1998). FAO Fish. Rep. 619.FAO (2000). FAO Fish. Rep. 643.FAO (2002). FAO Fish. Rep. 715.FAO (2006). FAO Fish. Rep. 826.Puga, R., Piñeiro, R., Cobas, S., León, M. E. de, Capetillo,

N. & Alzugaray, R. (2010). I Memorias del PrimerTaller de la Red CYTED BIODIVMAR, La Habana,julio, 2010 (CD-ROM). Instituto de Oceanología, LaHabana, ISBN: 978-959-018-1, 112-131.

Page 24: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.

20

Status of finfish captures in Sabana-Camagüey Archipelago

Ibis Ramos Díaz y Servando Valle Gómez Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar, Reparto Barlovento,

Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100, E-mail: [email protected]

RESUMEN

Se analiza la captura comercial de escama de cuatro empresas pesqueras que realizan capturas en elArchipiélago Sabana-Camagüey para determinar los problemas que inciden en la pesca y así lograr unamayor eficiencia de la actividad. Las capturas de los últimos diez años están por debajo del valor medio delperíodo 1982 al 2010. Los grupos de calidad 4; 5 y 6 constituyen el 72 % de la captura total. Se pescan67 especies diferentes y solo nueve representan el 72 %, en la mayoría la tendencia es a la disminución. Demayo a noviembre se obtienen las mayores capturas. El sistema de pesca nasa-palangre-redes aporta el 69 %,el chinchorro el 25 % y otros 5 %. El esfuerzo pesquero tiene el 60 % en los meses de mayo a noviembredonde existen mayores capturas. En todos los análisis de las capturas los recursos tienen una tendenciaa la disminución por lo que se recomienda realizar evaluaciones a los recursos de mayor importanciacomercial para conocer su actual estado de explotación y así recomendar medidas de regulación para unmejor manejo.

Palabras clave: captura, escama, grupos de calidad, chinchorro, nasas, redes, esfuerzo pesquero.

ABSTRACT

The commercial catches of finfishes from the four fishery enterprises of Sabana-Camagüey were analyzed todetermine problems in this fishery to obtain a best efficiency of this activity. The catches of the last ten yearsare below the mean value from the period 1982 to 2010. Quality groups 4; 5 and 6, constitute 72 % of thetotal catch. 67 different species are fished, and only nine of them represent 72 %, the most part of them showa decreasing trend. The biggest catches are obtained from May to November. Fishery system pot-longline-netcatch 69 % of the total catch, dragnet 25 % and other gears 5 %. 60 % of the fishing effort is appliedbetween May and November where there are the biggest catches. As a result of all the analysis of the catches,the resources show a decreasing trend, so it is recommended to perform stock assessments of the principalcommercial species to know their actual exploitation status and then recommend regulation measures for abest management.

Keywords: catches, finfishes, quality groups, dranets, pots, nets, fishing effort.

Estado de las capturas de escama en el ArchipiélagoSabana-Camagüey

INTRODUCCIÓN

En la región norcentral de Cuba se encuentra elArchipiélago Sabana-Camagüey, una de las zonas depesca más importantes del país. Las capturas se realizanen los arrecifes, seiba dales y en las lagunas costeras.

El objetivo de este trabajo es dar a conocer lasituación de las capturas del recurso “escama” (peces)de esta parte de la plataforma cubana.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se trabajó con la información de captura por barcos,por especies, por meses de las empresas pesquerasEmpresa Pesquera Industrial de Villa Clara (Panchita,Carahatas, Isabela y Caibarien); Empresa PesqueraIndustrial de Ciego de Ávila (Punta Alegre y Turiguanó);Empresa Pesquera de Santa Cruz del Sur (Nuevitas) yEmpresa Pesquera de Matanzas (Cárdenas), que realizan

20-23

Page 25: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

21

las operaciones de pesca en el Archipiélago Sabana-Camagüey.

La base de datos con que se cuenta es de más de 25años realizando un análisis detallado de los últimos 10años. Se obtienen las capturas anuales, mensuales, porespecies, por grupos de calidad, por artes de pesca y elesfuerzo pesquero.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se analizan las capturas históricas de más de 25 añosdonde existe una tendencia a la disminución. En el año1983 tiene un máximo con 6 805 t y un mínimo de2 426 t en el 2006 y un valor medio para el períodode 4 405 t, se puede observar que en los últimos10 años todas las cifras están por debajo de ese valor(Fig. 1).

Fig. 1. Capturas históricas del archipiélago Sabana-Camagüey

En la figura 2 se presenta la captura por grupos decalidad donde los grupos 4; 5 y 6 constituyen el 72 % de lacaptura total. En el grupo 4, chucho-raya aporta el 56 %,en el 5 patao-mojarra constituye el 51 % y en el 6 losroncos el 36 %.

Fig. 2. Captura por grupos de calidad

El comportamiento promedio de las capturasmensuales se muestra en la figura 3, teniendo lasmayores capturas de mayo a noviembre, con un máximoen julio (3 511 t) y un mínimo en abril (2 012 t), el valormedio es de 2 679 t.

Fig. 3. Capturas por meses

En los reportes de capturas se tiene un total de 67especies pero solamente nueve son las principales, puesaportan el 72 % al total de la captura. En los últimos 10 añosestas nueve especies aportan el mayor porcentaje a lascapturas, donde el chucho-raya tiene el 14 %, patao-mojarrael 11 %, los roncos el 9 %, la biajaiba el 8 %, el pargo ysardina de ley el 7 %, y la chopa el 6 %, por último el macabíy tiburón el 5 % (Fig. 4).

En la TABLA 1 se muestra la estacionalidad en lascapturas de 14 especies y la mayor abundancia es demayo a noviembre.

Fig. 4. Aporte de las principales especies

8000

8000

8000

8000

8000

8000

8000

8000

80001982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010

roncos 36 %

patao-mojarra 51 %chucho-raya 56 %

26 %

4 % 8 %13 %

3 %

24 %22 %

6

7 12

3

45

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0E F M A M J J A S O N D

Pargo Cr.

Biajaiba

Tiburón

Chu-Ra.

Pat-Moj

Sar. Ley

Chopa

Macabí

Ronco

Page 26: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

22

Especies/meses E F M A M J J A S O N D

biajaiba bajonao caballerote cibí chopa chucho-raya macabí machuelo pargo criollo patao-mojarra ronco rubia sardina de ley tiburón

Se presenta la captura por artes de pesca en la figura 5,observándose que el sistema de pesca de nasas-palangre-redes aporta el 69 %, el chinchorro el 25 % y otros el 6 %.

Fig. 5. Captura por sistemas de pesca

En el caso del esfuerzo pesquero se tuvo en cuentael promedio de los días mar mensuales de cada empresaen el período 2004-2010, realizándose el 60 % de mayoa noviembre adecuado para los meses de mayorabundancia (Fig. 6)

Chinchorro Nas-pal-red Otros

69 %

CONCLUSIONES

• Las capturas históricas presentan una disminucióny en los últimos 10 años los valores están por debajode valor medio.

• Los grupos 4; 5 y 6 constituyen el 72 % de la capturatotal.

• Se capturan un total de 67 especies y nueveconstituyen el 72 % del total de la captura,

Fig. 6. Esfuerzo pesquero (días mar) por meses

Día

s m

ar

7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0E F M A M J J A S O N D

Page 27: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

23

aportando el chucho-raya (14 %), patao-mojarra(11 %), los roncos (9 %), biajaiba (8 %), pargo,sardina de ley (7 %), chopa (6 %), macabí y tiburón(5 %).

• La mayor abundancia de las capturas se obtiene demayo a noviembre.

• Las 14 especies principales tienen mayor representa-tividad de mayo a noviembre.

• El sistema de pesca de nasas-palangre-redes aportael 69 %, el chinchorro el 25 % y otros el 6 %.

• El 60 % del esfuerzo pesquero se realiza de mayo anoviembre.

REFERENCIAS

Alcolado, P. M., Garcia, E. E. & Espinosa, N. (1999).Protección de la biodiversidad y desarrollo sostenibleen el ecosistema Sabana-Camagüey. Proyecto GEF/PNUD Sabana-Camagüey CUB/92/G31. La Habana,135 pp.

Claro, R., García-Arteaga, J. P., Gobert, B., Cantelar,K., Valle, S. & Piña, F. (2004). Situación actual delos recursos pesqueros del Archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba. Bol. Inv. Mar. Cost., 33, 46-49,ISSN: 0122-9761, Santa Marta, Colombia.

Page 28: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.

24

24-27

The fishery of sharks with palangre of drift nocturne in the base of fishingof Cojímar, Cuba

Aracely Hernández-Betancourt y Raidel Borroto Vejerano

Centro de Investigaciones Pesqueras.Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar, Reparto Barlovento,Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100, E-mail: [email protected]

RESUMEN

En las últimas décadas han disminuido drásticamente las poblaciones de tiburones de importancia comercial a nivelmundial. La información sobre las estadísticas de pesca por especies es insuficiente, lo que trae problemas en elmanejo y conservación de estas especies. Se realizó una investigación con el objetivo de caracterizar las pesqueríasde tiburones con palangre de deriva nocturno (PDN) en la base de pesca de Cojímar e investigar la abundancia ycomposición por especies. Los muestreos se realizaron en tres campañas entre 2008 y 2011 durante el invierno.Se establecieron las características principales de la pesquería en Cojímar mediante entrevistas realizadas a pescadoresde cada embarcación muestreada. Todas las pruebas estadísticas se realizaron con un nivel de significación de0,05 mediante el programa Statistica 7.0. Se calculó la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) utilizando comounidad de esfuerzo la cantidad de barcos. En el sitio de estudio se emplea el PDN de octubre a febrero para lacaptura de emperador (Xiphias gladius) y se pescan incidentalmente tiburones. La CPUE no varió significativamenteentre las campañas. La pesca deportiva en la base de Cojímar no es efectiva en la captura de tiburones, no hayrelación significativa entre CPUE y esfuerzo. Se registraron un total de 105 tiburones de nueve especies. Lasespecies más abundantes fueron Isurus oxyrinchus, I. paucus y Carcharhinus falciformis.

Palabras clave: Pesca, tiburón, Cojímar, Cuba.

ABSTRACT

In recent decades, commercially important shark populations worldwide have declined dramatically. Information onfishery statistics by species is insufficient, which causes problems in the management and conservation of thesespecies. Research was conducted in order to characterize the shark longline fisheries night drift (PDN) in Cojímarfishing base and investigate the abundance and species composition. Sampling were conducted in three periodsbetween 2008 and 2011 during the winter. The main features of the fishery in Cojímar were established by interviewingthe anglers in each boat sampled. All statistical tests were performed with a significance level of 0,05 using theprogram Statistica 7.0. The catch per unit effort (CPUE) was calculated using unit effort as the number of boats. Inthe study site the PDN is used from October to February to capture swordfish (Xiphias gladius) and sharks are caughtincidentally. CPUE did not vary significantly between periods. Sport fishing in Cojímar base is not effective in catchingsharks, no significant relationship between CPUE and effort was observed. A total of 105 sharks of nine species wasregistered. The most abundant species were Isurus oxyrinchus, I. paucus and Carcharhinus falciformis.

Keywords: Fishing, sharks, Cojímar, Cuba.

La pesquería de tiburones con palangre de deriva nocturno en la basede pesca de Cojímar, Cuba

INTRODUCCIÓN

Los tiburones tienen características que los conviertenen un recurso pesquero frágil (Bonfil, 1997). Sucrecimiento y maduración es lento y su fecundidad esbaja (Wood et al., 2007). Debido principalmente a lasobrepesca, algunas poblaciones de tiburones handisminuido considerablemente (Baum & Blanchard,

2010). Las poblaciones de al menos siete especies detiburones oceánicos disminuyeron en más de 50 % en elAtlántico Norte entre 1986 y 2000 (Baum et al.,2003). En Cuba se han realizado pocos trabajos sobrelas pesquerías de tiburones y la información obtenidaya está desactualizada (Guitart, 1975; Olaechea et al.,1984; Briquets & López, 1993-1994; Espinosa, MS). Detodos estos trabajos solo el de Guitart (1975) y Espinosa(MS) recogen estadísticas pesqueras por especies sobre

Page 29: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

25

los tiburones. Debido a esto se pretende caracterizarlas pesquerías de tiburones con palangre de derivanocturno e investigar la abundancia y composición porespecies en la base de pesca de Cojímar. Estainvestigación se realizó en conjunto con el proyectoEcología y Conservación de tiburones en aguas cubanas,del Centro de Investigaciones Marinas de La Universidadde La Habana.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en la base de pesca de Cojímar,Municipio Habana del Este, durante tres campañas, todasentre octubre y febrero (2008-2009, 2009-2010 y2010-2011). Se estudió la abundancia y riqueza deespecies de tiburones capturados en la pesquería. Setomaron los datos de captura: distancia de la costa,hora, profundidad, número de anzuelos del palangre,carnada y especie objetivo. Se determinó la CPUE(No. tiburones/No. barcos) para las tres campañas y laCPUE (No. tiburones/No. anzuelos encarnados) en lacampaña 3. Se compararon la dos CPUE. La relaciónentre los valores medios mensuales de esfuerzo, capturay captura por unidad de esfuerzo fue examinada medianteel coeficiente de correlación de Pearson. Todas las pruebasestadísticas se realizaron con un nivel de significaciónde 0,05, mediante el programa Statistica 7.0.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La captura de tiburones en la base de pesca de Cojímar esincidental, ya que el uso del palangre de deriva nocturno(PDN) en estos meses se dirige a la captura de emperador(Xiphias gladius). La distancia de la costa a que operan losbarcos es entre 1,0 y 16,0 km, el 47 % de los tiburones secapturaron a 5 km. Los anzuelos se utilizaron en un rangode profundidades comprendido entre 3 y 90 m, el 41 % delos tiburones se capturaron entre 7 y 9 m. Esta pesqueríase realiza desde las 20:00 h hasta las 10:00 h. De los 21tipos de carnadas empleadas solo se capturaron tiburonescon nueve. De ellas, con las que más tiburones se capturaronfueron, el propio tiburón (Familia Carcharhinidae), el agujón(Familia Belonidae) y el chicharro (Selar crummenophthalmus).

El mes en que más barcos salieron a pescar solocoincidió con la mayor captura de tiburón en la terceracampaña, lo que puede estar dado por una variaciónestacional en la presencia de tiburones en nuestras aguas(Guitart, 1975) (Fig. 1). Hay que tener en cuenta queestos tiburones son migratorios, y su estancia en un áreadeterminada puede estar influenciada por factoresclimáticos, como la temperatura (Compagno, 1984 a y b,2002). Al comparar los picos de captura de este estudiocon las elevadas tasas de captura en los meses de febrerode 1971 a 1973 en la costa noroccidental de Cuba (Guitart,1975), se evidencia un cambio en las tasas de captura detiburón.

Fig. 1. Variación de los totales mensuales de esfuerzo de pesca (no. de barcos)y captura de tiburones en la base de pesca de Cojímar

No. de tiburones70

60

50

40

30

20

10

0oct.08 nov.08 dic.08 ene.09 feb.09 oct.09 nov.09 dic.09 ene.10 feb.10 oct.10 nov.10 dic.10 ene.11 feb.11

No. de barcos80

12

10

8

6

4

2

0

16

14

Núm

ero d

e bar

cos

Núm

ero d

e tibu

rone

s cap

tura

dos

campaña 1 campaña 2 campaña 3

Los PDN en la base de pesca deportiva de Cojímarson utilizados con una cantidad de anzuelos encarnadosque oscila entre 20 y 82. La cantidad de anzuelosencarnados y el no. de barcos presentaron una relaciónlineal y un coeficiente de determinación muy alto ysignificativo (R2 = 0,998) en la tercera campaña. Estopermite que se pueda utilizar de manera precisacualquiera de estas dos unidades de esfuerzo en el análisisde la CPUE (Fig. 2).

Durante las tres campañas los valores de CPUEse mantuvieron constantes ya que el análisis devarianza comprobó que no presentan diferenciasignificativa (F = 0,176 053 687). Al no existircorrelación entre el esfuerzo y la captura, además deser negativa la correlación entre el esfuerzo y la CPUE,se demuestra que esta pesquería no es efectiva en lacaptura de tiburones y que su abundancia no dependedel esfuerzo pesquero (TABLA 1).

Page 30: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

26

Fig. 2. Cantidad de anzuelos encarnados/mes y no. de barcos/mes en la base de pesca de Cojímar

TABLA 1. Coeficientes de correlación de Pearson (r), tamaño de muestra (N), entre pares de variablesde esfuerzo, captura y captura por unidad de esfuerzo (CPUE)

Variable N r

No. barcos y No. de tiburones 14 0,3791691No. barcos y CPUE tiburones 14 –0,401389No. de tiburones y CPUE tiburones 14 0,6417355

2500

2000

1500

1000

500

0

3000

anzu

elos

enca

rnad

os/m

es

6040200 80

Viajes/mes

y = 34,63x + 63,09

R2= 0,998; p < 0,05

Se muestrearon un total de 105 tiburones entre lastres campañas, pertenecientes a nueve especies. Lasespecies más abundantes fueron Isurus oxyrhinchus con26 individuos, I. paucus con un total de 24 individuos,seguida de Carcharhinus falciformis con 21 individuos.La especie menos abundante fue C. signatus, de la cualsolo se registró un individuo en la tercera campaña(Fig. 3). Las dos especies de tiburón que Guitart reportóen su estudio en la región Noroccidental y que no estánpresentes en este, son: tiburón amarillo (Carcharhinusobscurus) y tiburón baboso (Carcharhinus altimus). Esta

diferencia en la composición de las capturas, puededeberse a que Guitart realizó el estudio durante todo elaño, mientras que en esta investigación solo se muestreóde octubre a febrero. Tal vez estas especies, que sonmigratorias estacionales, solo se encuentran en nuestrasaguas en los meses de verano. Otra posible causa esque algunas hayan sido capturadas en los días de nomuestreo. Guitart (1975), explica la disminución en lascapturas del baboso, mediante la idea de un cambio deruta de las migraciones o por un efecto de la sobrepescaa escala internacional.

I. oxyrinchus

I. paucus

C. falciformis

G. cuvier

A. supercilliosus

C. longimanus

P. glauca

S. mocarran

C. signatus

Fig. 3. Porcentaje del número total de individuos por especies o grupo de especies de tiburones muestreadosen la base de pesca de Cojímar

Page 31: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

27

CONCLUSIONES

• En la base de pesca de Cojímar se capturan tiburonesincidentalmente con palangre de deriva nocturno, yaque esta pesquería está dirigida al emperador (Xiphiasgladius).

• La pesquería con palangre de deriva nocturno en labase de pesca de Cojímar no es un método efectivoen la captura de tiburones.

• En la base de pesca deportiva de Cojímar se puedenutilizar de forma equivalente, como unidad deesfuerzo la cantidad de anzuelos o de barcos para elanálisis de la CPUE. Desde un punto de vista práctico,sin embargo, es más fácil conocer la cantidad debarcos por día.

• Se registraron nueve especies de tiburones. Las másabundantes fueron Isurus oxyrinchus, I. paucus yCarcharhinus falciformis que representaron 74 % deltotal de individuos capturados.

RECOMENDACIONES

• Utilizar el protocolo de investigación planteado eneste trabajo como base para realizar un estudio amediano plazo, que dure al menos tres años, en lasbases comerciales del país que más capturas detiburones aportan.

• Incluir en el estudio datos de talla, sexo y maduraciónsexual, para actualizar y enriquecer el conocimientobiológico sobre estas especies.

REFERENCIAS

Baum J. K., Myers, R. A., Kehler, D. G., Worm, B., HarleyS. J. & Doherty, P. A. (2003). Collapse andConservation of Shark Populations in the NorthwestAtlantic, vol. 299, Science,.p. 391.

Baum, J. K. & Blanchard, W. (2010). Inferring sharkpopulation trends from generalized linear mixedmodels of pelagic longline catch and effort data. Fish.Res., doi:10.1016/j..shres.2009.11.006

Bonfil, R. (1997). Status of shark resources in theSouthern Gulf of Mexico and Caribbean: implicationsfor management. Fisheries Research, 29, 101-117.

Briquets, V. & López, J. (1993-1994). Evolución de laabundancia de grandes pelágicos en las zonasNoroccidental y Suroriental de Cuba. Revista Cubanade Investigaciones Pesqueras, 18, 74-80.

Espinosa, L. D. (MS). Desarrollo de la producción yproductos exportables de tiburones en Cuba. Centrode Investigaciones Pesqueras.

Guitart, D. J. (1975). Las pesquerías pelágico-oceánicasde corto radio de acción en la región Noroccidentalde Cuba. La Habana: Academia de Ciencia de Cuba,Instituto de Oceanología.

Olaechea, A., Sosa, M. & Salahance, P. (1984). Laspesquerías con palangre de deriva en la regiónNororiental de Cuba. Centro de InvestigacionesPesqueras.

Wood, A. D., Collie, J. S. & Kohler, N. E. (2007).Estimating survival of the short fin mako Isurusoxyrinchus (Rafinesque) in the north-west Atlanticfrom tag-recapture data. Journal of Fish Biology, 71,1679-1695.

Page 32: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

29

tabilidad del recurso en nuestro país. De acuerdo con loplanteado anteriormente este trabajo se ha trazado comoobjetivo: “Determinar las variaciones de la abundancia ydistribución del pepino de mar I. badionotus, en la regiónnorte de la Isla de la Juventud, Cuba, durante los años2006 y 2007”.

MATERIALES Y MÉTODOS

Para la realización de este trabajo se efectuaron 15monitoreos en siete localidades al norte de la Isla de laJuventud. Se recorrieron transeptos lineales de 100 m x 2 m(200 m2), en los que se capturaron todos los individuospresentes en la zona. La colecta fue realizada por buzospescadores utilizando el sistema narquilex. Los individuoscolectados fueron trasladados a los viveros de laembarcación, donde se registró la longitud dorsal (LD)en cm con una cinta métrica de 0,1 cm de precisión.Las abundancias de juveniles y adultos obtenidas en los200 m2 se extrapolaron a hectáreas y se expresaron enNo. ind./ha. La CPUE diaria dada en No. ind./lancha/día,se convirtió a No. ind./ha con el fin de facilitar lascomparaciones entre estas y las abundancias de adultosestimadas a partir de los monitoreos.

Análisis estadístico: Los valores medios de abundanciade adultos se sometieron a un Análisis de Homogeneidadde Varianza. Como lo datos no se ajustaron a laDistribución Normal, se utilizó la prueba no paramétrica“U” de Mann y Whitney (Sieguel, 1970), para a = 0,05,con el fin de determinar si existían diferencias signi-ficativas entre dichos valores durante los dos añosestudiados.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

1. Abundancia de adultos de I. badionotus, duranteel año 2006.En septiembre las mayores abundancias de adultos

fueron encontradas en las localidades de Cayos Balandrasy el Bajo de la Malanga con 1 000 ind./ha para ambas;mientras que la menor abundancia resultó de 450 ind./hapara la Pasa de la Manteca. En noviembre para el Bajo dela Malanga se registró una abundancia máxima de2 850 ind./ha, comparada con la obtenida para estalocalidad durante el mes de septiembre, este valor resultacasi tres veces superior (Fig. 1). Lo anterior pudo debersea que el muestreo fue realizado en condiciones depesquería, por lo que los buzos pescadores estabansometidos a la presión de capturar el recurso. Similaresobservaciones han sido reportadas por Shepherd et al.

Fig. 1. Comportamiento de las abundancias de lapoblación de adultos y juveniles de I. badionotus, en las

diferentes localidades monitoreadas al norte de la Isla de laJuventud, durante el año 2006

1.1 Abundancia de juveniles de I. badionotus, duranteel año 2006Las mayores abundancias de juveniles se encontraron

para septiembre en Cayos Balandras y el Bajo de laMalanga con 600 y 650 ind./ha respectivamente;mientras que las menores se hallaron para la Pasa de laManteca en septiembre y para el Bajo de la Malanga ennoviembre, donde se encontraron 250 ind./ha en ambaslocalidades (Fig. 1).

1.2 Comparación de adultos y juveniles durante el 2006Se encontró una mayor abundancia de adultos que

de juveniles, pero ambos compartiendo las mismascondiciones ecológicas. Esto puede indicar que existe unpotencial renovador de las futuras poblaciones adultas.Las mayores diferencias se encontraron en noviembrepara el Bajo de la Malanga, donde los juveniles represen-taron la décima parte de la porción de adultos presentesen esta zona. La situación anterior es normal si se tieneen cuenta que las localidades donde se desarrolla lapesquería son zonas más profundas, donde se hanencontrado generalmente las mayores tallas. Estos resul-tados coinciden con los planteados por Alfonso (2006) yGuzmán & Guevara (2002).

2. Abundancia de adultos de I. badionotus, duranteel año 2007Las mayores abundancias de adultos se encontraron

en el Bajo de la Malanga, tanto para el mes de enerocomo para finales de julio y principios de agosto. Losvalores obtenidos fueron de más de 2 500 y alrededorde 1 800 ind./ha respectivamente. Las menores seencontraron en Cayo Grande tanto para los muestreosde enero como para los de finales de julio y principios deagosto con 1 200 ind./ha y 250 ind./ha respectivamente(Fig. 2).

(2004), autores que han encontrado las mayoresabundancias del recurso en los monitoreos realizadosdurante el período de pesca.

30002500

2000

1500

1000500

0Balandras Bajo la

MalangaCayoGrande

CayoRedondo

Pasa laManteca

Bajo laMalanga

Sept. Oct. Nov.

adultos juveniles

No.

ind

./ha

Page 33: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

30

Fig. 2. Comportamiento de las abundancias de lapoblación de adultos y juveniles de I. badionotus, en lasdiferentes localidades monitoreadas, al norte de la Isla de

la Juventud, durante el año 2007

30002500

2000

15001000

5000

Quita

sol

Bajo

laM

alang

aCa

yoGr

ande

Balan

dras

Pasa

laM

ante

ca

Bajo

laM

alang

a

Sept.Jl.-Ag.Ene.

adultos juveniles

No.

ind

./ha

Quita

sol

Cayo

Gran

deNo

rte de G

F M A M J

Durante el mes de septiembre, en el monitoreorealizado a la Pasa de la Manteca, se encontró unaabundancia de 1 500 ind./ha y a pesar de constituir unaabundancia permisible para la extracción del recurso, nofue posible recomendarla como nueva localidad de pesca,debido a que es una zona de tránsito de barcos, en la quese dificulta la estabilidad de la pesquería y la seguridadde los buzos pescadores.

2.1 Abundancia de juveniles de I. badionotus, durante elaño 2007Las mayores abundancias de juveniles se encontraron

en Cayo Grande para el mes de enero, Cayos Quitasol afinales de julio y principios de agosto y en septiembre parala Pasa de la Manteca, con valores entre los 1 000 y1 300 ind./ha. El valor más bajo se encontró en enero paraCayos Quitasol con 100 ind./ha (Fig. 2). En general losvalores de abundancia de juveniles encontrados duranteambos años, resultaron inferiores a los hallados por Alfonsoet al. (2004), en la región sur oriental de Cuba (200 y más

de 4 000 ind./ha), pues esta región es la que presentamejores condiciones para el desarrollo y supervivencia delos pepinos de mar en la plataforma cubana.

2.2 Comparación de adultos y juveniles durante el 2007Durante este año se evidenció también que los

adultos pueden compartir el hábitat con los juveniles demayor tamaño. A diferencias con el año 2006 en algunaslocalidades predominaron los adultos y en otras losjuveniles. Las mayores diferencias se encontraron enenero, para el Bajo de la Malanga y Cayos Quitasol, dondela presencia de adultos superó a los juveniles en 2 100 y1 600 individuos respectivamente. Mientras que parajulio-agosto en Cayo Grande y el Norte de Gerona losjuveniles superaron a los adultos en 300 ind. Losresultados anteriores coinciden con los planteados porAlfonso (2006) para Cuba, sin embargo, no secorresponden con los reportados por Shelley (1981) paraH. scabra en aguas de Australia. La variabilidad quemuestran los valores de abundancias puede ser causade mecanismos químicos, aún poco conocidos, queresponden a hábitos de recurrencia a una zonadeterminada, según lo reportado por Conand (2004).

3. Comparación de las abundancias medias de adultos,a partir de los datos de CPUE, por localidades,durante los años 2006 y 2007Durante el año 2006 las abundancias medias de adultos,

estuvieron comprendidas entre 1 167 ± 823 ind./ha y2 950 ± 437 ind./ha y para el año 2007 oscilaron entre1 300 ± 141 ind./ha y 3 600 ± 799 ind./ha (Fig. 3). Losmayores valores durante el año 2007, respecto al 2006,pudieron deberse a una mayor experiencia alcanzada porlos buzos, en el reconocimiento de la especie o alcomportamiento de recurrencia en forma de pulsosplanteado por Lawrence et al. (2004).

Fig. 3. Valores medios y desviaciones estándar de la abundancia de I. badionotus, en las localidades de Bajo la Malanga(Bm), Cayo Grande (Cg), Balandras (B) y Quitasol (Q), durante los años 2006 (A) y 2007(B)

A

B

350030002500200015001000

5000

4500

350030002500200015001000

500

4000

Bm Cg B Q Bm Cg B Q Bm Cg B Q Bm Cg B Q Bm Cg B Q Bm Cg B Q Bm Cg B Qenero febrero marzo abril mayo noviembre diciembre

Des

viac

ione

s(N

o. i

nd./

ha)

Page 34: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

31

Para ambos años analizados las abundancias resultaroninferiores a las señaladas por Alfonso et al. (2004) para laregión sur oriental de Cuba (5 600 a 8 800 ind./ha). Lasdesviaciones estándar se incluyen y la comparaciónestadística entre las abundancias medias de cada localidad,demostró que no existen diferencias significativas, entreellas para los dos años analizados. Lo anterior refleja quea pesar de las variaciones de abundancias encontradas,estas han permitido continuar las capturas de formapaulatina y relativamente estable, como resultado de laadecuada política de rotación de las localidades.

CONCLUSIONES

• Las abundancias para las localidades analizadasfueron similares en los años 2006 y 2007, siendo elBajo de la Malanga y Cayo Grande las de mayoresvalores.

• Las poblaciones de I. badionotus al norte de la Islade la Juventud, no reflejan niveles de agotamiento,lo que demuestra la efectividad de las medidas demanejo establecidas para la conservación de esterecurso en la región.

REFERENCIAS

Alfonso, I., Frías, M. P., Aleaga, L. & Alonso, C. (2004).Current status of the sea cucumber fishery in thesouth eastern region of Cuba (pp. 151-159).A. Lovatelli (Comp./Ed.); C. Conand, S. Purcell, S.Uthicke, J.-F. Hamel, A. Mercier (Eds.), Advances inSea Cucumber Aquaculture and Management. FAOFisheries Technical Paper. No. 463. Rome, FAO, 457pp. [also available at: http://www.spc.int/coastfish/News/BDM/20 index.htm 2004].

Alfonso, I. (2006). Report on the conservation of seacucumbers in the families Holothuridae and

Sticopodidae in Cuba. In: A. W. Bruckner (Ed), TheProceedings of the Technical workshop on theconservation of sea cucumbers in the familiesHolothuridae and Stichopodidae. 1-3 March 2004Kuala Lumpur, Malaysia. NOAA TechnicalMemorandum NMFS-OPR. Junio, 2006.

Conand, C. (2004). Present status of world seacucumber resources and utilization: an internationaloverview (pp. 13-24). In A. Lovatelli, C. Conand, S.Purcell, S. Uthicke, J. F. Hamel & A. Mercier (Eds.).Advances in Sea Cucumber Aquaculture andManagement. FAO, Rome, Fish. Tech. Paper. No. 463,425 pp.

Guzmán, M. H. & Guevara, C. A. (2002). PopulationStructure. Distribution and Abundance of ThreeCommercial Species of Sea Cucumber(Echinodermata) in Panama, Caribb. J. Sc, 38 (3-4),230-238.

Lawrence, A. J., Ahmed, M., Ibrahim, A. & Gab-Alta,A.-F. (2004). Status of the sea cucumber fischeryin the Red Sea – the Egipcian experience. In A.Lovatelli (Comp./Ed.), C. Conand, S. Purcell, S.Uthicke, J.-F. Hamel & A. Mercier (Eds.), Advancesin sea cucumber aquaculture and management. FAOFish. Tech. Pap. No. 463. Rome, FAO, 457 pp.

Shelley, C. C. (1981). Aspects of the distribution,reproduction, growth and fishery potential ofholothurians (Beche-de-mer) in the Papuan coastallagoon, M. Sc. Tesis, University of Papua NewGuinea, 165 pp.

Shepherd, S. A., Toral-Granda, V. & Edgar, G. J. (2004).Estimating the abundance of clustered and crypticmarine macro-invertebrates in the Galápagos withparticular reference to sea cucumbers. Noticias deGalápagos, 62, 36-40.

Sieguel, S. (1970). Diseño experimental no paramétrico,Instituto Cubano del Libro, Cuba.

Toral-Granda, V. (2006). La situación biológica ycomercial de cohombros de mar de las familiasHolothuridae y Stichopodidae. AC.22 Doc. 16. XIIReunión del Comité de Fauna, Lima, Perú, 7-13 dejulio de 2006.

Page 35: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.

28

28-31

Abundance and distribution of the sea cucumber Isostichopus badionotus in thenorth region of the Island the Youth, Cuba

Maray Ortega Martínez e Irma Alfonso Hernández Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar, Reparto Barlovento,

Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100, E-mail:[email protected]

RESUMEN

Se estudió la abundancia y distribución de I. badionotus, en siete localidades de la región norte de la Isla de laJuventud, Cuba, durante los años 2006 y 2007. La abundancia se determinó mediante transeptos lineales(100 x 2 m) en los que se capturaron todos los individuos. Para determinar diferencias entre las abundancias delos dos años analizados se empleó la prueba no paramétrica “U” de Mann y Whitney (α = 0,05). Esta pruebaconfirmó que no existían diferencias significativas entre ambos años. Las mayores abundancias medias seencontraron para el Bajo de la Malanga y Cayo Grande con valores entre 2 950 ± 437 y 3 600 ± 799 ind./harespectivamente. Para el año 2007, se observó una mejor correspondencia entre las abundancias estimadas apartir de la Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) y los valores de captura, que para el 2006. El recurso nomostró niveles de agotamiento, lo que demuestra la efectividad de las medidas de manejo establecidas para suprotección en la zona estudiada.

Palabras clave: Isostichopus badionotus, abundancia, distribución, CPUE.

ABSTRACT

It was studied the abundance and distribution of I. badionotus, in seven sites of the North region of Isla de laJuventud, Cuba, during 2006 and 2007 years. Abundance was determined by linear transepts (100 x 2 m)where it was captured all individuals. To determine differences between abundances of the two analyzed yearsit was employed the non parametric test “U” of Mann and Whitney (α = 0,05). This test confirmed that therewere not significant differences between both years. Most of the mean abundances were found in Bajo de laMalanga and Cayo Grande with values of 2 950 ± 437 and 3 600 ± 799 ind./ha, respectively. For 2007, it wasobserved a better correspondence between estimated abundances from catch-per-unit-of-effort (CPUE) and capturevalues than for 2006. The resource did not show exhaustion levels which prove the effectiveness of managementmeasures established for its protection in the studied zone.

Keywords: Isostichopus badionotus, abundance, distribution, CPUE.

Abundancia y distribución del pepino de mar Isostichopus badionotusen la región norte de la Isla la Juventud, Cuba

INTRODUCCIÓN

Los pepinos de mar presentan numerosas aplicacionesclínico-farmacéuticas y algunas de sus especies sonapreciadas como alimento humano, por lo que hoy díaexiste un importante mercado mundial de este recurso(Conand, 2004).

De las 32 especies de pepinos de mar descritas paraCuba, Isostichopus badionotus de la familia Stichopodidaees la única que se comercializa, debido a sus cualidades

y textura demandadas en el mercado mundial, ademáspor encontrarse en abundancias considerables para estosfines.

La creciente demanda actual de este recurso consti-tuye una problemática de gran preocupación internacional.Al no presentar mecanismos de evasión ante la captura,las poblaciones de pepinos de mar en muchas ocasioneshan sido sobre explotadas (Toral-Granda, 2006). Por estemotivo es que desde el comienzo de la pesquería en Cuba,el Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP) realizaestudios sistemáticos, con el fin de posibilitar la susten-

Page 36: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.

32

32-34

Present status of queen conch (Strombus gigas Linnaeus, 1758: Mollusca,Caenogastropoda) in Cuba

Mario Formoso García

Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar,Reparto Barlovento, Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100,

E-mail:[email protected]

RESUMEN

Se presenta la reactivación de una pesquería bajo moratoria hasta el año 1999 por las regulaciones internacionalesde CITES. Según los resultados de las evaluaciones y monitoreos durante los últimos doce años, la población semantiene estable. Se ha observado una recuperación total en Cuba para esta especie. Los trabajos incluyen laabundancia del recurso en las zonas de concentración comercial entre las isobatas de 3-10 m, así como, característicaspoblacionales como talla, peso, edad y composición por sexos. Toda la pesca se realiza por buceo libre en “apnea”y las evaluaciones por transeptos de longitud variable. Las posiciones y límites de área se determinaron por elsistema de posicionamiento global. Las zonas estudiadas son tradicionales de pesca del recurso, evaluadas por losresultados de las densidades de individuos, índice de abundancia esperada (0,2-0,4 ind./m2) y estructura poblacional(más del 20 % de juveniles). Como conclusión, se proponen cupos de capturas anuales avaladas por licenciasambientales continuadas y mantenidas por monitoreos, que alcanzan un total de 537 TM (peso entero), queequivalen a unas 30,6 TM de carne limpia al 85 % de masa comercializable. Además, se definen las medidas demanejo pesquero para el uso sostenible del recurso.

Palabras clave: Strombus, manejo pesquero, caracol reina, sostenible, abundancia.

ABSTRACT

Present paper shows the opening of Conch closed fishery until 1999 under CITES regulations. Stock assessmentsand monitoring were done during the last twelve years, until 2011. Total population abundance recovering ofthe species was observed in Cuba. Works include the abundance of the resource in the commercial areas withindepths from 3 to 10 m and the population structure as length, weight, age and sex ratio. Fisheriesare done byfree diving and the evaluations by transects. Distances and positions were determined by Global PositionSystem (GPS). Studied areas correspond to traditional fishing grounds of conch. Expected abundance index bydensity is between 0,2-0,4 ind./m2 and juveniles abundance over 20 %. To conclude, catch year quotas are asa total of 537 metric tons under given CITES licenses (living weight), equivalent to about 30,6 TM of 85 %clean meat (Foot weight) from yearly monitoring. By other hand, required fishery management is suggested forthe sustainable exploitation.

Keywords: Strombus, fishery management, queen conch, sustainable, abundance.

Situación actual del caracol reina (Strombus gigas Linnaeus, 1758:Mollusca, Caenogastropoda) en Cuba

INTRODUCCIÓN

El S. gigas es una especie amenazada regionalmente ycontrolada por el apéndice II de la “Convention forInternational Trading of Enhanced Species” (CITES), queexige para su comercialización la fundamentación científicade su abundancia y manejo sostenible. El objetivo del

presente trabajo es evaluar las abundancias poblacionalesy proponer las medidas de manejo por zonas investigadasal recuperar escalonadamente esta pesquería comercial,siguiendo el rigor y las recomendaciones exigidas por lasAutoridades Científicas y Administrativas de la CITES y elCITMA en Cuba, que redunde en la conservación del recursoy que la información sea útil en la valoración económica yambiental de la gestión.

Page 37: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

33

MATERIALES Y MÉTODOS

Se siguió la metodología de Grau & Alcolado (1984),modificada por Formoso (2003), que consiste en realizarpor buceo SCUBA transeptos lineales (evaluación de laabundancia por censo visual), perpendiculares u oblicuosa la costa, cubriendo una anchura de 1m y de distanciavariable que responde a la presencia de individuos adultosy juveniles. Se hacen pescas comerciales comomonitoreo complementario (1 hombre/h) por buzosprofesionales, para conocer los rendimientos que ofrecela zona.

En cada transepto se cuantifican los individuosadultos y juveniles para lograr estimados de abundanciapor área (ind./m2). Se realizan muestreos al azar paraconocer la composición etárea (juveniles y adultos) de lapoblación, sus relaciones morfométricas y por sexos, bajola premisa de un uso sostenible del recurso. Las variablesmedidas durante los muestreos en estos doce añosfueron: la longitud total (cm), tomada desde el ápice dela espiral hasta el extremo del canal sifonal; el pesoentero vivo (caracol + carne) (kg); el grosor de la fortalezadel labio externo (mm); el peso de la carne total (g), de lacarne desembarcada con limpieza primaria, eviscerada ysin manto en gramos y de la carne limpia al 85 % engramos de masa comercializable. Las distancias de lostranseptos se determinaron siempre mediante un equipode Posicionamiento Global (GPS).

Se presentan los estimados del potencial pesquerosobre la base de la abundancia, con enfoqueprecautorio (15 al 20 % de la biomasa) y la descripcióndel área.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Desde 1999 hasta la fecha se efectuaron 38 crucerosde evaluación poblacional y monitoreos en siete áreastradicionales de pesca de la plataforma cubana. Desdeel punto de vista pesquero son las que están sometidasa operaciones extractivas con fines comerciales.

Las zonas tradicionales evaluadas corresponden a laplataforma insular cubana (Fig. 1). En general, para adultosson zonas de quebrados arrecifales, con poca presenciade seibadales y abundantes corales blandos y macroalgas.Se presentan muchos juveniles, que se concentran enfondos más someros y praderas marinas que garantizanla autorrenovación. Se corresponde con lo descrito porRandall (1964).

En la TABLA 1 se presentan los potenciales pesquerosencontrados hasta el momento por zonas y que ofrecenun valor total de unas 537 TM anuales (aprobados porCITES), que representan 30,6 TM de carne limpia al 85 %

(como cupo comercializable). La relación porcentual dejuveniles es siempre de más del 20 % en zonas de pescay el crecimiento no es isométrico (Berg, 1976). La vedase propone desde el 1ro. de mayo hasta el 30 deseptiembre, cuando la reproducción es más intensa.

Fig. 1. Áreas actuales en explotación en Cuba

TABLA 1. Potencial pesquero nacional en el 2011-2012expresado en toneladas métricas

Zona Peso Desembarque* Productoentero final*

Casilda 100 7,40 5,70Arroyos 115 8,51 6,56de MantuaLa Coloma 64 4,74 3,65Caibarién 104 7,70 5,93Nuevitas 106 7,84 6,04Niquero 48 3,60 2,74Totalnacional 537 39,79 30,62

*Fuente: Según indicadores industriales postcaptura enCastelo, R. et al. (2009).

En las zonas de pesca tradicionales de colonias,la concentración fue satisfactoria (0,28 cobos/m2),valor estable en Cuba, según resultados precedentes(Formoso, 2003). Esta información aporta buenosvalores relativos a captura, esfuerzo, rendimiento y tallasencontrados.

El valor promedio de longitud sifonal en adultos es de20,1 cm en la costa sur y de 21,2 cm en la costa nortey a nivel nacional se muestra en la Fig. 2.

La relación largo-peso se presenta en la Fig. 3 parafacilitar los cálculos de biomasa y el engorroso pesajeabordo. En Formoso (2003) se reportan densidades convalores del orden de 0,15-0,30 ind./m2. La abundanciaactual que se observa directamente en las zonas de pesca

Page 38: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

34

satisface las expectativas de explotación de la especie.En Cuba, el caracol reina no presenta ningún peligro deextinción.

Fig. 2. Composición por tallas en adultos comerciales

Fig. 3. relación largo-peso en tallas comerciales de cobo

%25

20

15

10

5

016 17 18 19 20 21 22 23 25 25

Longitud sifonal (cm)

Las zonas de cría de cobo o caracol reina se carac-terizan por ser áreas particulares (Randall, 1964), noafectadas por la corriente y el oleaje. Existe estabilidadde los sedimentos, eficiente renovación de aguaoceánica, en profundidades menores de 3 m. En generalson praderas marinas con presencia de macroalgasbentónicas.

Con vista a ubicar la veda en los meses de mayorintensidad reproductiva se basa en los criterios de Formoso(2006) y resultados preliminares de la maduración sexualpor observación macroscópica.

Los métodos indirectos utilizados son: presencia deparejas copulando, presencia de masas de huevos, larvasveliger planctónicas y la formación de agregaciones deadultos a bajas profundidades, entre 3 y 10 m.

En métodos directos, existe una fase inactiva dondeno aparece diferenciación en las gónadas y una faseactiva, con tres etapas: I. Proliferativa, II. Madura y III.Regresiva.

El análisis macroscópico de las gónadas a bordodemuestra que, todas las hembras son adultas cuandopresentan un grosor del labio externo de la concha mayorque 10 mm, con gónadas en Fases Activas.

Principales regulaciones (Formoso, 2006) donde sedescriben todos los aspectos sobre el manejo pesquerodel recurso en Cuba:

• Capturar cobo (caracol reina) solo con inmersión libre.Prohibición de SCUBA o compresores de aire.

• Veda total desde el 1ro. de mayo hasta el 30 deseptiembre.

• Valorar los individuos por el grosor del labio externo(10 mm) y no por la longitud de la concha.

• Limitar la pesca a un rango de profundidad entre los3-10 m.

CONCLUSIONES

La pesquería del caracol reina se efectúa en Cuba demanera sostenible, sin amenaza para la especie o al medioambiente. Después de 12 años de gestión.

REFERENCIAS

Berg, C. J. Jr. (1976). Growth of the Queen ConchStrombus gigas, with the discussions of practicalityof its mariculture. Mar.Biol. Bull. 34, 191-1999.

Castelo, R.; García, A., Barreiro, O., Formoso, M. &Blanco, J. C. (2009). Comportamiento post-capturadel cobo Strombus gigas. Rev. Cubana Invest. Pesq.,26 (1), 55-60.

Formoso, M. (2003). Stock asssessment and sustainablemanagement on Queen Conch (Strombus gigasLinnaeus) in Cuba. En D. Aldana (Ed.), El CaracolStrombus gigas. Conocimiento integral para su manejosostenible en el Caribe, CYTED, 127-130.

Formoso, M. (2006). Report of the regional workshop ofthe monitoring and management of queen conchStrombus gigas, Kingston, Jamaica. FAO Fish. Rep.No. 832, 77-83.

Randall, J. E. (1964). Contributions to the biology of thequeen conch Strombus gigas. Bull. Mar. Sci. GulfCaribb., 14, 246-295.

31002900

27002500

2300

1900

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27Longitud total (cm)

1700

1500

1300

1100

2100

900

700

Peso

ent

ero

Page 39: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

35

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp. 35-38

Evaluation of the biajaiba (Lutjanus synagris) in Gulf of Batabanó, Cuba

Servando V. Valle e Ibis Ramos Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar,

Reparto Barlovento, Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100,E-mail: [email protected]

RESUMEN

La agregación de desove o corrida de la biajaiba en el Golfo de Batabanó es la más importante de la plataformacubana. Se analizan las implicaciones pesqueras y biológicas de la explotación de la agregación de desove deesta especie en el Golfo de Batabanó. Con la información de la captura anual y las composiciones por tallasanuales promedio de los últimos tres años se realizó una evaluación pesquera sobre el estado de este recurso pormétodos basados en longitudes. Los resultados indican que esta población se mantiene sobrexplotada y que lasmedidas de manejo establecidas hasta la fecha no han tenido ningún efecto positivo sobre su recuperación. Sellevó a cabo una relación teórica entre distintas combinaciones del largo de primera captura contra el esfuerzopesquero dando el mejor rendimiento de la pesquería con un aumento de la talla mínima de 18 a 21 cm y unadisminución del esfuerzo pesquero actual en 10 %. Se evaluaron las medidas de manejo convencional tomadashasta la fecha en esta pesquería y se plantea la necesidad de establecer un sistema de manejo adaptativo paraesta agregación de desove.

Palabras clave: agregación de desove, biajaiba, métodos basados en longitudes, manejo adaptativo.

ABSTRACT

Spawning aggregation or run of the lane snapper in the Gulf of Batabanó is the most important of Cuban shelf.Biological and fishery implications of the exploitation of the spawning aggregation of this species in the Gulf ofBatabanó is analized. With the information the annual catch and annual mean lengths for the past three years astock assessment on the state of this resource by methods based on lengths. The results indicate that this groupis still overfished and measures management established to date have had no positive effect on recovery. Atheoretical relationship between different combinations of first capture with effort was conducted giving the bestperformance of the fishery with an increase in minimum size 18-21 cm and a reduction in current fishing effortby 10 %. Conventional management measures taken so far in this fishery were evaluated and raises the need foran adaptive management system for this spawning aggregation.

Keywords: Spawning Aggregation, lane snapper, length based methods, adaptive management.

Evaluación de la biajaiba (Lutjanus synagris) en el Golfode Batabanó, Cuba

INTRODUCCIÓN

La biajaiba (Lutjanus synagris) es una de las especies depeces de arrecife que forman agregaciones de desove,las cuales son comúnmente conocidas como corridasen Cuba. La densidad del número de animales queparticipan en una agregación de desove es al menoscuatro veces la que se encuentra fuera de la agregación(Domeier et. al., 1996; Domeier & Colin, 1997; Domeier,2012). Desafortunadamente, muchos peces que forman

agregaciones de desove han mostrado declinacionesmarcadas en sus poblaciones, pues estos eventosreproductivos representan un objetivo para laspesquerías. La corrida de biajaiba en el Golfo de Batabanóse considera la más importante de la plataforma cubana,en ella participan embarcaciones de las empresaspesqueras de La Coloma (EPICOL), Isla de la Juventud(PESCAISLA), Batabanó (PESCAHABANA), Ciénaga deZapata (PESCAMAT), y Cienfuegos (EPICIEN). Además,ocasionalmente han concurrido embarcaciones de Casilda(EPISAN).

Page 40: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

36

Según las últimas evaluaciones realizadas a lapoblación de biajaiba en el Golfo de Batabanó, esta seencuentra totalmente sobreexplotada y el objetivo de esteinforme es realizar una nueva evaluación considerandoel año 2011 y determinar si se ha notado algún síntomade recuperación de esa población como consecuencia delas medidas de manejo propuestas y puestas en aplicaciónen los últimos años.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron los muestreos de composiciones por largollevados a cabo durante años anteriores, así como lascapturas realizadas, durante la época de corrida y el totaldel año. Se emplearon para este análisis los parámetrosdel ciclo de vida de la biajaiba como son la longitud infinitay la tasa de crecimiento (Valle et al., 1997), la tasa demortalidad natural (Pauly, 1980), así como los parámetrosde la relación largo-peso (Garcia-Arteaga et al., 1997).Con el objetivo de evaluar el rendimiento actual de la

pesquería y su relación con la talla mínima legal actual,se utilizaron los parámetros de selección de las capturas.

Para llevar a cabo la evaluación de la poblaciónde biajaiba en el Golfo de Batabanó, se utilizóprimeramente el método de análisis de cohortesbasado en las tallas, simulando una situación deequilibrio al tomar el promedio de capturas de losúltimos tres años. Con los resultados obtenidos en elanálisis de cohortes se procedió a utilizar el análisispredictivo en tallas de Thompson & Bell para obtenerlos resultados de esta población (Sparre, 1987;Sparre & Venema, 1995).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las mayores capturas anuales de biajaiba se obtienendurante los meses de abril a julio, los cuales sonconsiderados los meses de corrida de esta especie, ydonde se han obtenido más del 80 % de las capturasanuales durante los últimos cinco años (TABLA 1).

TABLA 1. Capturas de biajaiba en el período de la corrida (abril-julio) y el porcentaje de la captura anual para elperíodo 2007-2011

Abril Mayo Junio Julio Corrida Total % Total

2011 23,2 234,7 79,3 125,7 462,9 572,8 80,82010 33,5 387,5 232,0 104,3 757,3 822,5 92,12009 19,4 121,6 162,2 34,8 338,0 445,6 75,82008 20,4 531,5 228,6 64,1 844,6 914,0 92,42007 15,6 183,8 135,3 89,3 424,0 570,6 74,3

Las capturas de biajaiba en el Golfo de Batabanó tuvieron un máximo de capturas de alrededor de 2 600 TM aprincipios de la década de los 70, lo cual ocasionó a partir de 1975 una sobrexplotación de este recurso,fundamentalmente por el uso de los tranques con un promedio de hasta 40 tranques anuales de pequeñas dimensiones(Fig. 1).

Fig. 1. Capturas históricas de biajaiba en el Golfo de Batabanó

3000,0

2500,0

2000,0

1500,0

1000,0

500,0

0,0

TM

19681971

19741977

19801983

19861989

19921995

19982001

20042007

2010

Page 41: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

37

Esta situación de sobrepesca con bajas capturas convalores de menos de 500 TM anuales se mantuvo hastaalrededor de los años 1994 y 1995 donde la implementaciónde vedas y cuotas de captura anuales así como una tallamínima de 18 cm, propiciaron una lenta recuperación a partirde los años 1994 y 1995. Los resultados del modelo utilizadoofrecen una captura máxima sostenible de 611,23 TM yuna biomasa media correspondiente de 835 TM, los cualescorresponden a un factor multiplicador del esfuerzo de pescaactual de 1,18 (Fig. 2).

Fig. 2. Resultados de la evaluación de la biajaiba en elGolfo de Batabanó

620600

560

540

480

580

Captura (TM)

520

500

460

Estado actual Biomasa media (TM)

Bio. mediaCaptura

0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6

18001600

12001000

400

1400

800600

2000

El promedio de capturas de biajaiba en los últimostres años ofreció una captura media de 614 TM, bastantesimilar a la estimada por el modelo, sin embargo, estosmodelos presentan cierto rango de incertidumbre ysiempre es aconsejable pescar por debajo, entre 10-15 %de la cifra obtenida como un enfoque precautorio, lo cualsignifica entre 520 y 550 TM. Por otro lado, la capturamáxima sostenible de 611,2 TM, representa el 73 % dela biomasa media presente, nivel al cual resulta imposiblemantener una pesquería sostenible con el riesgo decolapsar el recurso.

Por otra parte, se llevó a cabo un análisis de dis-tintas combinaciones de multiplicadores del esfuerzode pesca actual (representado por 1 en la líneahorizontal) con la talla de primera captura, cuyasituación actual corresponde al multiplicador 1 en lalínea vertical (609 TM). Los resultados muestran quela mejor combinación del esfuerzo de pesca y la tallade primera captura para obtener la mayor captura deesta pesquería se obtiene reduciendo el esfuerzo depesca en un 10 % (multiplicador 0.9) e incrementandola talla de primera captura en 10 % (multiplicador 1.1)(TABLA 2).

TABLA 2. Captura teórica esperada para diferentes combinaciones de multiplicadores del largo de primera captura(L50) y del esfuerzo de pesca

CONCLUSIONES

• Este recurso se mantiene sobreexplotado en el Golfode Batabanó.

• El esfuerzo actual ejercido se encuentra al 20 % porencima del nivel actual del recurso, y lo único queestá provocando es una disminución de la biomasamedia con el riesgo del colapso de esta pesquería.

L50/Esf. 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4

0,6

0,7

0,8

0,9

1,0

1,1

1,2

1,3

1,4

526

529

545

563

574

574

563

540

504

528

532

551

574

589

594

587

566

532

526

531

553

580

600

608

604

587

555

522

527

552

582

606

618

617

602

573

510

516

544

581

611

629

634

625

600

503

510

540

579

611

632

640

633

610

497

504

535

576

611

634

644

639

619

490

497

529

573

610

635

647

644

626

516

522

549

582

609

625

627

615

588

• Con la implantación de una talla mínima legal de 21 cmse obtiene la captura óptima en esta pesquería.

RECOMENDACIONES

Se propone una veda estacional de la pesquería, durantelos meses de abril y mayo, cuando migran para desovar

Page 42: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

38

los individuos mayores con un mayor potencialreproductivo y con lo cual se garantizaría la reduccióndel 20 % en el esfuerzo pesquero, y analizar lasconsecuencias de esta veda en los dos próximos añospara precisar si existen evidencias de la recuperaciónde esta especie.

REFERENCIAS

Domeier, M. L. (2012). Chapter 1. Revisiting SpawningAggregations: Definitions and Challenges. pp. 1-20.In Ed. Y. Sadovy de Michelson and P. L. Colin, ReefFish Spawning Aggregations: Biology, Reseach andManagement, Springer, 594 p.

Domeier, M. L. & Colin, P. L. (1997). Tropical reef fishspawning aggregations: defined and reviewed. Bull.Mar. Sci. 60 (3), 698-796.

Domeier, M. L., Koenig, C. C. & Coleman, F. C. (1966).Reproductive biology of the gray snapper (Lutjanidae:

Lutjanus griseus) with notes on spawning for otherwestern Atlantic Lutjanids. In F. Arreguin-Sanchez,J. L. Munro, D. Pauly (Eds.),Biology of tropicalgronference Proceedings 48, Makati City.

García-Arteaga, J. P., Claro, R. & Valle, S. V. (1997).Length-Weight Relantionships of Cuban Marine Fishes.Naga, The ICLARM Quarterly, 20 (1), 38-42.

Pauly, D. (1980). On the interrelationships betweennatural mortality, growth parameters, and meanenvironmental temperature in 175 fish stocks, J.Cons. CIEM, 39 (2), 175-192.

Sparre, P. (1987). Computer programs for fish stockassessment. Length-based fish stock assessmentfor Apple II computers. FAO Fish. Tech. Pap. (101)Suppl. 2, 218 pp.

Sparre, P. & Venema, S. C. (1995). Introducción a laevaluación de recursos pesaqueros tropicales. FAODocumento Técnico de Pesca 306/1, 413 p.

Valle, S. V., García-Arteaga, J. P. & Claro, R. (1997).Growth Parameters of Marine Fishes in Cuban Waters.Naga, The ICLARM Quarterly, 20 (1), 34-37.

Page 43: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

39

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp. 39-41

Evaluation of diets with high levels of soya flour in tilapias of Nile(Oreochomis niloticus)

José Toledo Pérez y José Llanes Iglesias

Empresa de Preparación Acuícola Mampostón. Carretera Central km 41,San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba, E-mail: [email protected]

RESUMEN

Un total de 270 alevines de tilapia del Nilo Oreochromis niloticus (12,82 + 0,03 g de peso medio inicial) se distribuyeronsegún modelo de clasificación simple con tres tratamientos triplicados, para evaluar la posibilidad de utilizar altosporcentajes de harina de soya en la alimentación de tilapias. Los tratamientos consistieron en una dieta control con50 % de harina de soya y dos experimentales con 55 y 60 % de la misma. Los resultados mostraron que el tratamientocon 55 % de harina de soya en relación con el control, no presentó diferencias significativas (p > 0,05) para el pesofinal, la conversión de alimento y la eficiencia proteica. Sin embargo, con el aporte de 60 % se afectaron estosindicadores respecto al control. La supervivencia fue alta en todos los tratamientos (> 93 %), lo que evidenció que altosniveles de esta fuente proteica no son promotores de mortalidades. Se concluye que es factible incluir hasta 55 % deharina de soya en los alimentos de tilapias del Nilo.

Palabras clave: alimentación, tilapia, soya.

ABSTRACT

A total of 270 fingerlings of Nile tilapia (Oreochromis niloticus) (12,82 + 0,03 g of initial mean weight) wasdistributed according to one-way model in three triplicate treatments, to evaluate the possibility of using highpercentages of soybean meal in the feeding of tilapias during 60 days. The treatments consisted of a control dietwith 50 % of soybean meal and two experimental diets, with 55 and 60 % of this meal. The results showedthat the treatment with 55 % of soybean meal, compared with the control, did not show significant differencesfor final weight, feed conversion and protein efficiency. However, with the contribution of 60 %, there wasimpairment the indicators respect the control. The survival was high in all the treatments (> 93 %), whichevidenced that high levels of this protein source are not responsible for the mortality. It is concluded that it isfeasible including up to 55 % of soybean meal in the feeds of Nile tilapia.

Keywords: feeding, tilapia, soybean.

Evaluación de dietas con altos niveles de harina de soya en tilapiasdel Nilo (Oreochomis niloticus)

INTRODUCCIÓN

En Cuba, la disponibilidad de harina de pescado (HP) esmuy limitada, dado que es un insumo de importación conaltos precios en el mercado internacional. De ahí, lanecesidad de innovación de nuevas dietas con altos nivelesde harina de soya (HS), toda vez que el alimento representael mayor porcentaje en los costos de producción de lapiscicultura intensiva.

Al considerar su calidad, costo y disponibilidad, la HS seestableció en Cuba como el ingrediente proteico clave en losalimentos acuícolas. En un trabajo reciente (Toledo et al.,2009) se ensayaron dos dietas vegetales con 48 y 50 % deHS (41 % de proteína bruta y 6,4 % de fibra bruta) y sedemostró que el crecimiento y la eficiencia alimentaria dejuveniles de tilapias (Oreochromis aureus) fue superior a lospeces que consumieron la dieta control con 5 % de HP.

En tal sentido, el objetivo de este trabajo fue evaluardiferentes dietas con altos niveles de HS (55 y 60 %) en

Page 44: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

40

desempeño productivo de alevines de tilapias del Nilo(Oreochromis niloticus).

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron 270 alevines de tilapia del Nilo (12,82 + 0,03 gde peso medio inicial), los que se distribuyeron en gruposde 30 en nueve piscinas rectangulares de cemento de1 m3 (3 piscinas/tratamiento). El flujo de agua en las piscinas

TABLA 1. Composición porcentual y proximal de las dietas experimentales (g/100 g)

fue 0,2 L/min y la aireación fue constante las 24 h. Sesuministró el alimento al 6 % del peso corporal/día en tresraciones (8:30, 12:00 y 16:00 h) durante 60 días.Diariamente se tomó el oxígeno disuelto y la tem-peratura con un oxímetro digital HANNA y cada15 días se realizó un pesaje a todos los peces para elajuste de la ración.

Se formularon tres dietas isoprotéicas e isoener-géticas (TABLA 1); un control con 50 % de HS según losresultados de Toledo et al. (2009) y dos experimentalescon 55 y 60 % de esta fuente proteica.

Ingredientes 50 % Harina de soya 55 % Harina de soya 60 % Harina de soya

Harina de pescado 8 5 3Harina de soya 50 55 60Harina de trigo 35,1 32,4 28,9Aceite de soya 3 3,3 3,6Fosfato dicálcico 1,9 2,3 2,5Mezcla vit.-mineral 2 2 2Total 100 100 100

Materia seca 91,2 90,2 91,9Proteína bruta 30,7 30,7 31,1Energía digestible(MJ/kg) 11,1 11,1 11,2

La preparación de las dietas se realizó por la metodo-logía de Toledo et al. (2009) y las determinacionesbromatológicas se realizaron según los métodos descritospor la AOAC (1995).

Se calcularon los Indicadores nutricionales: Pesosfinales (PF); Tasa de crecimiento específica (TCE) =102 x (ln PF – ln PI)/días de cultivo; Tasa de eficienciaproteica (TEP) = Ganancia en peso/Proteína sumi-nistrada; Factor de conversión alimentaria (FCA) =Alimento añadido/Ganancia peso y Supervivencia = No.Animales finales/No. Animales iniciales x 100. Losvalores promedios de los indicadores nutricionales seanalizaron mediante un análisis de varianza declasificación simple y la comparación de medias sedócimo según Duncan (1955) por medio del softwareSPSS (Kinnear & Gray, 1994).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Durante el experimento, la temperatura del agua de lostanques varió de 26,1-27,6 oC, la concentración deoxígeno disuelto se mantuvo entre 5,11 y 6,02 mg/L, elpH presentó variaciones mínimas (7,85-8,01) y el amoniode 0,23 a 0,29 mg/L. Estos indicadores físico-químicosson permisibles para el buen desempeño productivo dela especie según Petrovna & León (2006).

Los mejores resultados en el crecimiento y la eficien-cia alimentaria (TABLA 2) se presentaron con niveles de50 y 55 %, los cuales difirieron significativamente(p < 0,01) con 60 % de HS, mientras la supervivenciano difirió (p > 0,05) y fue buena en todos los trata-mientos, lo que sugiere que altos niveles de esta fuenteproteica en la ración, no es promotora de mortalidadesen alevines de tilapias del Nilo.

Page 45: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

41

TABLA 2. Resultados de los indicadores nutricionales de Oreochromis niloticus con diferentes porcentajes de soya

Indicadores 50 % Harina de soya 55 % Harina de soya 60 % Harina de soya EE ± ± ± ± ± Sig

Peso final (g) 66,4 a 63,3 a 52,8 b 2,32 **TCE (%/día) 2,7 a 2,7 a 2,4 b 0,12 **FCA 1,7 a 1,8 a 2,1 b 0,05 **TEP 2,0 a 1,9 a 1,7 b 0,04 **1Supervivencia 93,3 94,7 93,3 1,09(%)

EE: Error estándar (n = 3)ab Medias con distintos superíndices en la misma fila difieren significativamente p < 0,05 (Duncan, 1955)** p < 0,01TCE: Tasa de Crecimiento EspecificaFCA: Factor de Conversión del AlimentoTEP: Tasa de Eficiencia Proteica

Algunos trabajos de la Asociación Americana de laSoya en jaulas flotantes de pequeño volumen y altasdensidades como los de Cremer & Jian (2003) con tilapiasrojas y Manomaitis & Cremer (2006) con tilapias del Nilo,informaron incrementos sustanciales de pesos y factiblesconversiones alimentarias con dietas a base de altosporcentajes de inclusión (52 y 45 %, respectivamente)de HS, lo que coincide con este trabajo.

Por otra parte Huang (2005), utilizó 57 % de inclusiónde HS descascarada (46 % PB, 0,73 % de metionina y3,4 % de fibra) como única fuente de proteína en híbridosde tilapias (Oreochromis niloticus X O. aureus) y noobtuvo diferencias en el crecimiento y utilización delalimento respecto a las dietas con 10 y 20 % de HP.

CONCLUSIONES

La harina de soya es una excelente fuente de proteína yse puede incluir hasta niveles de 55 % (harina de soyade 44 % PB) en raciones para alevines de tilapias delNilo y se propone evaluar este nivel por períodos dealimentación de mayor duración.

REFERENCIAS

AOAO (1995). Official Methods of Analysis of theAssociation of Analytical Chemist (16th ed.). AOAC:Washington, D.C., p. 1018.

Cremer, M. C., & Jian, Z. (2003). Red Tilapia Productionin LVHD Cages (High Density Fish Culture in LowVolume Cages) with a Soy-Based Feed: Hainan, ChinaResults of ASA/China 2003 Feeding Trial 35-03-113.Disponible en. http://www.soyaqua.org/speciestech/tilapia.html

Huang, C-H. (2005). Substituting De-hulled Soybean Mealfor Fish Meal in Diets for Hybrid Tilapia Rearing inWater Re-circulating System. Disponible en. http://www.soyaqua.org/speciestech/tilapia.html

Kinnear, P. R. & Gray, C. D. (1994). SPSS for windowsMade Simple. Erbaum Taylor and Franci. EastSussex, Uk, p. 275.

Manomaitis, L. & Cremer, M. (2006). GrowthPerformance of Tilapia Fed Soy-Based Feed in LowVolume, High Density Cages on Phu Long Reservoir,Dalai, Ninh Binh, Yen Khanh District, Vietnam.Disponible en http://www.soyaqua.org/speciestech/tilapia.html

Petrovna, G. & León, R. (2006). Aspectos ambientales,nutricionales y reproductivos de la tilapia. EnG.Petrovna, A. Santerre, J. Casas, J. Peregrina &R. León (Eds.), Tilapia. Aspectos biológicos yproductivos. Universidad de Guadalajara. México,p. 75.

Toledo, J., Llanes, J. & Lazo de la Vega, J. (2009). LaHarina de soya como componente proteicofundamental en la alimentación de tilapia en Cuba.Memorias del Congreso Latinoamericano de Cienciasdel Mar 2009. La Habana, Cuba, noviembre, 2009.CD-ROM.

Page 46: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.

42

Evaluation of two population densities in Clarias gariepinus pre fattening stage withalternative rations

José Llanes Iglesias, José Toledo Pérez

Empresa Desarrollo Tecnologías Acuícolas. Carretera Central km 20 ½, Loma de Tierra,Cotorro, La Habana. Cuba. Email: [email protected]

RESUMEN

Se utilizaron 540 alevines de Clarias gariepinus de 10,0 + 0,02 g de peso medio inicial para evaluar el efectode dos densidades poblacionales (80 y 100 peces/m3) al utilizar tanques de cemento y raciones semihúmedasa base de ensilajes de subproductos pesqueros durante el período de preceba. Los peces se distribuyeron segúndiseño experimental completamente aleatorizado en dos tratamientos con tres repeticiones. No se encontrarondiferencias (p > 0,05) en los indicadores de crecimiento (pesos finales de 105,1 y 96,3 g), conversiónalimentaria (2,2 y 2,3) y supervivencias (83,3 y 87 %) entre las densidades experimentales. La productividadfue mayor (p < 0,01) para 100 animales/m3 (8,3 kg/m3). Los resultados permitieron concluir que la preceba deClarias gariepinus en tanques de cemento con alimento semihúmedo a base de silos pesqueros no se afecta alaumentar la densidad de 80 a 100 peces/m3 y permite incrementar la productividad por área de cultivo.

Palabras clave: Clariasgariepinus, densidad poblacional, raciones alternativas.

ABSTRACT

540 fingerling of Clarias gariepinus of 10,0 + 0,02 g of mean initial weight using cement tanks andsemi-humid diet with fishing waste silage was used to evaluate the effect of two populational densities(80 and 100 fish/m3) during pre-fattening stage. The fish were distributed according to experimentaltotally randomized design in two treatments with three repetitions. There were not differences(p > 0,05) in the indicators of growth (final weight of 105,1 and 96,3 g), food conversion (2,2 and 2,3) andsurvival rates (83,3 and 87 %) among the experimental densities. The productivity was higher (p < 0,01) for100 animals/m3 (8,3 kg/m3). As a conclusion these results showed that pre-fattening of Clarias gariepinus incement tanks with semi-humid food is not affected when increasing the density from 80 to 100 fishes/m3 andit allows an increasing the productivity for farming area.

Keywords: Clarias gariepinus, populational densities, alternative ration.

Evaluación de dos densidades poblacionales en la preceba de Clariasgariepinus con raciones alternativas

42-44

INTRODUCCIÓN

La utilización de alimentos alternativos a base deensilajes pesqueros (EP) fue la opción para lasustentabilidad de la piscicultura de agua dulce en Cuba,fundamentalmente en bagres africanos (Clariasgariepinus) y existe el interés de aumentar las produc-ciones de esta especie a partir de la intensificación desu cultivo con estos alimentos.

En un estudio a nivel productivo en la preceba (etapade 10 a 100 g de peso) de bagres africanos en estanques

de cemento (600 m3 de capacidad), con una estrategia dealimentación de 70 % de pienso comercial y 30 % de alimentosemihúmedo a base de EP, Oliva et al. (2007) no encontraronefecto significativo en el crecimiento, conversión alimentariay supervivencia al aumentar la densidad poblacional de 80a 100 peces/m3, lo que les permitió alcanzar una mayorproductividad con la densidad más alta.

Por esto, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efectode dos densidades poblacionales (80 y 100 peces/m3) alutilizar tanques de cemento con raciones semihúmedas abase de ensilajes de subproductos pesqueros durante elperíodo de preceba.

Page 47: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

43

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se realizó en la Planta de Investigación y Producciónde Alimentos no Convencionales de la UEB El Clarias de laEDTA. El silo se preparó con residuos del fileteado de clariaslos que se molieron en un molino de carne JAVAR 32 y seles adicionó 2 % de ácido sulfúrico 98 % (p/v). El alimentosemihúmedo con EP (TABLA 1) se elaboró según la metodologíadescrita por Toledo et al. (2009).

TABLA 1. Composición de la dieta experimental (g/100 g)

Ingredientes Pienso Dietavegetal semihúmeda

Ensilaje de pescado - 40Harina de soya 50 -Harina de maíz 15,75 -Salvado de trigo 30 -Aceite de soya 3 -Sal común 0,25 -Premezcla de vit. y min. 1 -Pienso vegetal - 60Total (%) 100 100

Análisis calculados en base seca

Materia seca 90,15 65,32Proteína bruta 31,15 35,01Energía bruta (MJ/kg) 17,81 18,84

Se utilizaron 540 alevines de Clarias gariepinusde 10,0 + 0,02 g de peso medio inicial, los que sedistr ibuyeron según diseño completamentealeatorizado en seis piscinas de cemento de 1 m3 de

capacidad (tres acuatorios por tratamiento), a razónde 80 y 100 peces/m3.

El flujo de agua se estandarizó a 2,0 L/min y setomaron los valores de temperatura y dioxígeno disueltocon un Oxímetro HANNA y el pH con un peachímetroHANNA. Los peces se alimentaron dos veces al día (09:00y 16:00 h) al 8 % del peso corporal durante 60 días. Elanálisis proximal de la dieta semihúmeda se realizó portriplicado según la AOAC (1995).

Al final del experimento se realizó un pesaje individual atodos los animales para calcular los indicadores nutricionales:Pesos finales (PF); Incremento de peso diario (IPD) = PF-PI/tiempo de cultivo; Factor de conversión alimentaria (FCA) =Alimento añadido/Ganancia peso; Supervivencia = No.Animales finales/No. Animales iniciales x 100; Productividad= Número de peces x Peso final/Volumen del estanque. Losdatos se analizaron mediante un análisis de varianza declasificación simple por medio del sistema de cómputo dedatos INFOSTAT versión 1 (Balzarini et al., 2001). Seprobaron los supuestos de normalidad y homogeneidad quese cumplieron para la supervivencia cuando se realizó latransformación arcsen √ %.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La temperatura del agua de los tanques varió de26,1-27,6 oC, la concentración de dioxígeno disuelto semantuvo entre 5,11 y 6,02 mg/L y el pH presentóvariaciones mínimas (7,85- 8,01); indicadores que estándentro de los rangos convenientes para el cultivo de laespecie según De Graaf & Janssen (1996).

No se encontraron diferencias significativas (p > 0,05)en el crecimiento (peso final, IPD), factor de conversión ysupervivencia entre las dos densidades, por tanto laproductividad fue mayor (p < 0,01) para el tratamientode 100 peces/m3 (TABLA 2).

TABLA 2. Resultados de los alevines de Clarias gariepinus a dos densidades poblacionales

Indicadores Densidad poblacional (peces/m3)80 100 ±±±±± EE Sign

Peso final (g) 105,11 ± 1,82 96,28 ± 3,67 NSIPD (g/día) 1,58 1,43 0,04FCA 2,23 2,27 0,051Supervivencia 1,16 1,22 0,09(%) (83,33) (87,00)Productividad 6,97 8,28 0,31**(kg/m3)

** p < 0,01 NS: No significativo IPD: Incremente de peso diario FCA: Factor de conversión del alimento1 Datos transformados según arcos √ %. Medias originales entre paréntesis

Page 48: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

44

Los resultados de este trabajo fueron similares a losreportados por Oliva et al. (2007) de 1,42 g/día de IPD y8,6 kg/m3 de productividad.

La información en la literatura acerca de la intensifi-cación de los cultivos de esta especie con la utilizaciónde alimentos alternativos es muy limitada, debido queson peces de bajo valor comercial y su explotación es enestanques de tierra a baja densidad poblacional consubproductos industriales y agrícolas, fundamentalmenteen África (De Graaf & Janssen 1996). De hecho, dosestudios realizados en Cuba mostraron que fue posiblelograr productividades de 0,54 (Hall et al., 2006) y de0,86 kg/m3 (Villega et al., 2007), resultados consideradossatisfactorios para estas condiciones de cultivo.

La interpretación de los efectos de la densidad de siembrasobre los indicadores productivos de cualquier especiepiscícola son complejos, ya que los resultados estáninfluenciados por el flujo y calidad del agua, la composición ytamaño de la ración y la especie, entre otros. En este trabajolas instalaciones tuvieron agua de pozo y un flujo igual paratodos los compartimientos las 24 h, que permitió un recambioque no afectó los indicadores de calidad del agua.

Otro aspecto es el alimento, los cultivos intensivosdemandan raciones comerciales completas con altoscontenidos de proteína (PB) y energía digestible, y lautilización de dietas alternativas con subproductosagropecuarios conlleva a disminuir los contenidos y calidadde estos nutrientes y un aumento de la fibra dietética,que propicia un mayor volumen de materia fecal y menorabsorción de los nutrientes, por la rapidez que pasa elquimo por el tubo digestivo (Botello et al., 2011), lo queincide negativamente en la calidad del agua y laproductividad final.

El alimento semihúmedo contó con los requerimientosque exige la especie y a pesar que se peletizó tiene menosestabilidad a los impactos físicos y mayor riesgo deafectar la calidad del agua que las dietas comerciales.También, por los contenidos más bajos de materia seca(aproximadamente 65 %) se necesita adicionar mayorvolumen de ración para cubrir los requerimientos degramos de proteína por kilogramo de peso vivo.

En cuanto a la especie, Toco et al. (2007) consignaronque las clarias pueden crecer muy bien a altas densidadesy está relacionado con un órgano epibranquial que lepermite tomar dioxígeno del aire, por lo que pueden serrelativamente tolerantes a pobres condiciones de calidaddel agua, además de mostrar la formación de cardúmenesdensos con movimientos constantes y baja agresividad,aspecto importante, pues la defensa territorial, desarrollode jerarquías y la dominación individual en los peces,conduce a una mayor mortalidad y un costo de energíaalto que se podría utilizar para el crecimiento.

CONCLUSIONES

La preceba de Clarias gariepinus en tanques de cementocon alimentos semihúmedos a base de silos pesquerosno se afecta al aumentar la densidad poblacional de 80a 100 peces/m3 y permite aumentar la productividad porárea de cultivo.

REFERENCIAS

AOAC (1995). Official Methods of Analysis (16th ed.).Association of Official Analytical Chemists.Washington, D.C.

Balzarini, M., Casanoves, F., Di Rienzo, J. A., González,I. A., Robledo, C. W. & Tablada, M. E. (2001).Software estadístico INFOSTAT. Manual de usuario(1a ed.). Córdoba, Argentina.

Botello, A. L., Viana, M. T., Cisneros, M., Valdivié, M.,Ariza, E. & Guerra, J. (2011). La harina de cañaproteica como alimento local en la producción detilapias rojas (Oreochromis spp). Revista electrónicade Veterinaria, 12 (6). Disponible en: http://revista.veterinaria.org

De Graaf, G. & Janssen, H. (1996). Manual dereproducción artificial y cultivo en estanques del pezgato africano Clarias gariepinus en ÁfricaSubsahariana. Documento Técnico FAO No. 362,FAO, Roma.

Hall, J., Oliva, W. & Martínez, R. (2006). Estudiocomparativo de los resultados productivos en dosaños en la ceba de Clarias gariepinus. Rev. AcuaCuba,8 (2), 45-47.

Oliva, W., Llanes J. & Reyneri, R. (2007). Estrategia decultivo de Clarias gariepinus en estanques decemento. Rev. AcuaCuba, 9 (2), 41-44

Toko, I. Fiogbe, E. Koukpode, B. & Kestemont, P. (2007).Rearing of African catfish (Clarias gariepinus) andvundu catfish (Heterobranchus longifilis) in traditionalfish ponds (whedos): Effect of stocking density ongrowth, production and body composition.Aquaculture, 262, 65-68.

Toledo, J., Botello, A. & Llanes, J. (2009). Evaluaciónde los ensilajes químicos de pescado en la alimen-tación de Clarias gariepinus. Rev. Cub. Inv. Pesq.,26 (1), 14-17.

Villega, A., Pacheco, A. L. Leyva, R., Lage, E. & González,R. (2007). Resultados iniciales de la biotecnologíade cultivo del pez gato africano (Clarias gariepinus)en condiciones de producción en una estación dealevinaje. Rev. Prod. Anim, 19 (1), 45-50.

Page 49: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

45

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp. 45-48

Community Aquaculture Development in Namibia: Cuban Collaboration

Noris Millares Dorado1 y Mabel Navarro Jam2

1 Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar, Reparto Barlovento,Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100, Teléfono: (537) 209-7107,

E-mail: [email protected] 2 Estación de alevinaje Pavón. Encrucijada. Villa Clara. Cuba

RESUMEN

Se puso en práctica un programa de desarrollo de acuicultura comunitaria en conjunto con el Ministerio dePesquerías y Recursos Marinos en cuatro regiones del sur de Namibia: Khomas, Hardap, Karas y Omaheke. Apartir de las visitas realizadas a las comunidades se determinó acorde con el tipo de instalación, la siembra enmonocultivo o policultivo (60 % tilapia y 40 % carpas) de tilapia (O. mossambicus) y carpa común (Cyprinuscarpio). Un total de 14 350 alevines fueron sembrados en 48 acuatorios en densidades de 3 ej./m2. Laalimentación fue realizada al 2 % de la biomasa total de peces, con un alimento artificial extrusado (32 % PB)suministrado dos veces al día. La cosecha se realizó entre los 9-11 meses de cultivo alcanzando los peces entre200-300 g de peso y supervivencia de 70-85 %. Previa capacitación se incorporaron miembros de la comunidada la atención del cultivo de los peces integrado con el cultivo de vegetales (zanahoria, remolacha, cebolla) yanimales domésticos (cabras, chivos y carneros). Se preparó e impartió un taller para promocionar el consumode pescado elaborándose diferentes recetas y formas de presentación. Se desarrolló una labor divulgativa sobrela actividad acuícola con vista a su perfil vocacional a los alumnos del último año de secundaria de las regionesde Mariental y Rehoboth.

Palabras clave: acuicultura comunitaria, cultivo.

ABSTRACT

A program of community aquaculture development in conjunction with the Ministry of Fisheries and MarineResources in four regions of southern Namibia: Khomas, Hardap, Karas and Omaheke were implemented. Fromvisits to the communities was determined according to the type of installation, stocking in monoculture orpolyculture (60 % tilapia, 40 % carp) of tilapia (O. mossambicus) and common carp (Cyprinus carpio). A totalof 14 350 fingerlings were stocked in 48 acuatorios to densities 3 ej./m2. Feeding was carried out at 2 % of thetotal biomass of fish with an artificial food extruded (32% CP) given twice a day. Harvesting took place between9-11 months of culture with fish size of 200-300 g and survival of 70-85 %. Previous training was incorporatedcommunity members to the attention of integrated fish farming with the cultivation of vegetables (carrots, beets,onions) and domestic animals (goats, goats and sheep).Was prepared and taught a workshop to promote fishconsumption also was elaborated different recipes and presentations. We developed an informative work onaquaculture with a view to their profile to the students of vocational high school seniors in the regions ofMariental and Rehoboth.

Keywords: community aquaculture, culture.

Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: ColaboraciónCubana

Page 50: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

46

INTRODUCCIÓN

En los programas de desarrollo alimentario, la acuiculturacomunitaria en los países de bajos ingresos como Namibiagana cada día más importancia, se mejora la alimentaciónde la población con productos sanos, ricos en proteína comoel pescado y se generan fuentes de empleo.

La República de Namibia limita al Norte con Angola yZambia, al Este con Botswana y Sudáfrica, al Sur conSudáfrica, y al Oeste con el Océano Atlántico. Tiene824 269 km² de superficie. El clima es cálido y seco.La población es escasa, de 2 063 927 habitantes en2008, y tiene una de las más bajas densidadesde población del mundo 2,5 hab./km2. Las princi-pales ocupaciones de la población activa son la cría deganado, especialmente de vacuno, ovejas karakul ycabras. El 75 % de los pobres son dependientes de laagricultura de subsistencia, la cual está confinada al nortedebido a la escasez de precipitaciones. Es rica enrecursos minerales, entre los que se destacan los diaman-tes, el uranio, el cobre, el cinc y el plomo.

Existe un potencial acuícola provenientes de los ríosOkavango (1), Kunene (2), Zambezi (3) Orange (4) y asícomo lagos y presas.

La política de desarrollo del Ministerio de Pesqueríasy Recursos Marinos (MFRM) se dirige a garantizar laseguridad alimentaria, la creación de empleos y conoci-mientos científico-técnicos con el objetivo de reducir lapobreza del país.

El objetivo del trabajo fue implementar un programade desarrollo de la acuicultura comunitaria integrada conotros cultivos en el sur de Namibia.

MATERIALES Y MÉTODOS

Hardap

Karas

Khomas

Omaheke

El programa de desarrollo de la acuicultura comunitariase inicio con una valoración visual de las instalacionesen cuatro regiones del sur de Namibia: Khomas, Hardap,Karas y Omaheke.

Se distribuyeron 14 350 alevines de 10 g de pesopromedio de tilapia mossambica y carpa común en 48acuatorios sembrados a 3 ej./m2 en monocultivo opolicultivo (60 % tilapia y 40 % carpas) hasta la talla demercado. El alimento artificial extrusado (32 % ProteínaBruta) fue suministrado al 2 % de la biomasa total depeces en el estanque, dos veces al día; la ración fuereajustada a partir del resultado de los muestreosmensuales, en base al peso y la tasa de crecimiento. Enel momento de la cosecha se determinó la supervivencia(%). Se realizó una labor de capacitación con los miembrosde la comunidad en prácticas piscícolas (destacando eluso del agua desechada) y su integración con el cultivode vegetales (zanahoria, remolacha, cebolla) y animalesdomésticos (cabras, chivos y carneros). Se desarrollóuna labor divulgativa en la comunidad Hardap sobre las

Page 51: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

47

propiedades del pescado y las formas de preparardiferentes recetas con tilapia y el pez gato africano Clariasgariepinus. En las escuelas de Mariental y Rehoboth conel objetivo de ampliar el perfil vocacional de los alumnosdel último año de secundaria se hizo una presentación sobrela importancia y las temáticas que estudia la acuicultura.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Namibia es un país que muestra un constante crecimientoaunque la producción de las regiones es todavía marginalcomparada con su potencial de desarrollo (Halwart &Dam, 2010).

La población existente en las regiones puede apenasmantenerse con la actual producción agrícola domésticasin contar cada vez más con la irrigación. La integraciónde los cultivos es una alternativa que atenúa la pobrezay la escasez de agua (Prein & Dey, 2010).

De la valoración visual realizada en las comunidades seseleccionaron, para la cría de peces, tanques de diferentescapacidades (50-200 m2), de concreto o metálico con áreasadyacentes que fueron preparadas para el cultivo de cebolla,zanahoria, remolacha, maíz y el pastoreo de animalesdomésticos con el objetivo de proporcionar un uso al aguarica en nutrientes dese-chada en los recambios regulares,en las cosechas parciales o totales. En estas regiones deNamibia este método de obtener el agua para el riego de lacosecha y animales reduce los riesgos de pérdidas por laextrema variabilidad de las lluvias, pero aún así es difícil deimplementar debido al carácter impredecible del aguadisponible. Prein & Dey (2010) señalan que la escasez deagua obliga a utilizar la disponible de la forma más racionaly económica posible e incluso reutilizarla. El agua de loscultivos en estas regiones es tomada de pozos artesianoscaracterizada por ser transparente, libre de contaminantespero con bajos niveles de oxígeno y sin nutrientes por loque toda la energía necesaria para el crecimiento de losanimales parte del alimento suministrado.

La tilapia mossambica y la carpa común fueron lasespecies seleccionadas por ser resistentes, soportartemperaturas entre 24-30 oC, hábitos alimentariosdiferentes, aceptar alimento artificial y la carne estarentre las consumidas por la población (FAO, 2003).

Durante el cultivo el incremento diario en peso de losanimales se mantuvo entre 0,87-0,7 g/día; a los 9-11meses se realizó la cosecha de los peces con tallas entre200-300 g y supervivencia de 70-85 %. Se obtuvieronproducciones desde 21,0-155,0 kg de acuerdo con losparámetros antes señalados.

Para lograr el adecuado manejo de la tecnología decultivo en la tilapia y la carpa, se capacitó a técnicos,obreros y personas de las comunidades.

Se hizo un trabajo de promoción en las escuelas a lajoven generación y comunidades, divulgando los objetivosde la acuicultura, las temáticas que trabaja y las ofertasde empleos.

Se impartió un taller en la comunidad para enseñar lasformas de preparar el pescado utilizando recetas con arroz,frutas y vegetales; se hizo una degustación para promocionarel consumo del mismo, así como en los carteles divulgativosse explicó las propiedades nutritivas beneficiosas a la salud.

Page 52: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

48

CONCLUSIONES

Existen tecnologías adecuadas como la acuiculturaintegrada que pueden ponerse a disposición del desarrollode la población pobre.

RECOMENDACIONES

• Evaluar el entorno adecuadamente para evitar unimpacto negativo en la integridad del sistema.

• Se deben de instrumentar formas de promocionar elconsumo del pescado a la población utilizandodiferentes medios divulgativos.

• En los métodos de enseñanza debe de ser incorporadala acuicultura dentro de la asignatura de biología.

REFERENCIAS

FAO (2003). Agroacuicultura integrada: manual básico.ICLARM/IIRR/

FAO Documento Técnico de Pesca, No. 407. Roma, FAO.159 pp.

Halwart, M. M. & Dam, A. A. (2010). Integración yacuicultura en África occidental. Conceptos,prácticas y potencial. Roma, FAO, 193 pp.

Prein, M. & Dey, M. M. (2010). Piscicultura comunitariaen llanuras inundables estaciónales (pp. 17-26). EnM. M. Halwart & A. A. Dam, Integración y acuiculturaen África occidental. Conceptos, prácticas y potencial.Roma, FAO, 193 pp.

Page 53: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

49

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp. 49-52

Remarkable characteristics of embryonic and larval development of Mutton snapperby hormonal induced spawning

Yulieti Llanes,1 K. Kobayashi,2 Sohei Kino,2 Rodrigo Reyes,1 Nelson Fernández1 e Iliana Fraga1

1 Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar, Reparto Barlovento,Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100, E-mail: [email protected]

2 Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA)

RESUMEN

Un desove inducido por tratamiento hormonal al pargo criollo Lutjanus analis fue desarrollado en el Centro deDesove de Peces Marinos en Santa Cruz del Sur, Camagüey. Se empleó la hormona gonodatropina coriónicahumana (dosis de 500 y 1 000 UI/kg) en machos y hembras respectivamente, con peso promedio de4,05 ± 0,33 kg. Entre las 40 y 42 h postinducción, 440 000 huevos con diámetro promedio de 876,9 ± 181,8 μmfueron colectados y depositados en tanques cilíndrico-cónicos de 200 L. Se registraron valores de temperatura, salinidad,oxígeno e intensidad luminosa, además de observaciones microscópicas cada 2 h, con el objetivo de identificar loscambios ocurridos en los diferentes estadios. El porcentaje de fertilización fue de 34,77 % en huevos esféricos,pelágicos y transparentes con una sola gota de lípidos. Dos horas después del desove (hdd) fue observado el períodode blástula, y la gástrula 50 min después. Los embriones fueron observados en forma de C y S a las 5:12 y 5:47 hddrespectivamente. Se obtuvieron embriones pigmentados antes de las 14 hdd, encontrándose la mayor concentración demelanóforos en la porción ventral de la zona preanal y hasta su porción caudal. Los huevos eclosionados (16-19 hdd)produjeron larvas con saco vitelino de forma alongada hasta la parte anterior de la cabeza, absorbido aproximadamentea las 30 h después del desove. El desarrollo larval fue constante y las larvas eclosionadas llegaron a una longitudmáxima de 3,9 mm.

Palabras clave: saco vitelino, Lutjanus analis, desarrollo embrionario y larval.

ABSTRACT

Principal aspects from larval and embryonic development of induced spawning mutton snapper (Lutjanus analis)were achieved. The eggs and larvae were cultured in black fibreglass tanks using the green water technique. Thespawning occurred 40-42 h after the injection with 440 000 eggs (Ø = 876,9 ± 181,8 μm) which reached theearly gastrula stage 4:35 h after fertilization. Temperature, salinity and oxygen were determined. In addition,microscopic observations used to be for proving information related to this specie. The eggs were transparent,spherical, and pelagic. The pigmented embryos were obtained before 14 h post-spawn (pts) when dorsalmelanophores over the somites were first evident. Day-1 larvae were characterized by an elongate yolk sac inwhich the oil globule was situated at the extreme anterior end. Absorption of yolk sac was complete at 30 h pts.Overall size of larvae changed very little approaching 3,9 mm standard length. Transformation of larvae tojuveniles did not occur during the period of development observed.

Keywords: yolk sac, Lutjanus analis, embryonic and larval development.

Características esenciales en el desarrollo embrionarioy larval del pargo criollo (Lutjanus analis), inducido mediante

tratamiento hormonal

Page 54: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

50

INTRODUCCIÓN

Con la finalidad de contribuir a la disponibilidad dealimentos provenientes del mar, investigadores cubanosdel Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP) realizaroncon éxito la inducción al desove del pargo criollo (Lutjanusanalis) en condiciones de cautiverio. Desde 2008, através de la Agencia de Cooperación Internacional deJapón, se desarrolla el proyecto “Cultivo de pecesmarinos” en la Filial de Santa Cruz del Sur, Camagüey.

Los pargos (familia Lutjanidae) son importantesrecursos tanto para la pesca comercial como para eldesarrollo acuícola. Varias especies han sido desovadasespontánea o artificialmente en cautiverio, aunque laprincipal dificultad estriba en la inducción al desove y losaltos porcentajes de mortalidad durante los primeros díasposteclosión o durante la metamorfosis con unasupervivencia muy baja (Emata et al., 1994; Avilés-Quevedo et al., 1996; Leu et al., 2003; Ibarra et al.,2004; Ogle & Lotz, 2006).

Aunque en el Proyecto “Cultivo de peces marinos enla República de Cuba” la reproducción artificial delLutjanus analis ha dejado de ser un problema, obteniéndosecon relativa eficacia desoves por métodos inducidosdurante los últimos dos años, existía la duda sobre eldesarrollo embrionario y primeros estadios de la fase decría larval; lo cual parte de la calidad de los huevosobtenidos, influido por factores genético y nutritivos. Estetrabajo describe resultados del pargo criollo; relacionadoscon la morfología, desarrollo embrionario y aparición decaracterísticas esenciales en etapas tempranas delestadio larval.

MATERIALES Y MÉTODOS

Reproductores de pargo (n = 32) con 2,87 ± 0,64 kg depeso promedio y 54,6 ± 4,6 cm de longitud (TABLA 1);fueron capturados mediante un arte de sitio, en PuntaCabeza del Este, Golfo de Ana María en julio de 2008.Posteriormente fueron trasladados a la filial; donde semantuvieron en condiciones de cautiverio (tanque exteriorde 70 m3), alimentados con dieta artificial (45 % deproteína) y observando el estado de madurez. Pasadoun año, los peces seleccionados promediaron un pesode 4,05 ± 0,33 kg y una longitud de 56,37 ± 1,7 cm; loscuales fueron inducidos al desove con la hormonaGonadotropina coriónica humana (ASUKA, Japón) endosis de 1 000 y 500 UI/kg (hembras y machosrespectivamente) de acuerdo con lo descrito por Clarkeet al. (1997).

TABLA 1. Parámetros de los reproductores empleadosen el estudio; Hembra (H), Macho (M)

e Indeterminado (I)

La maduración fue evidenciada por la presenciade ovocitos vitelogénicos en la biopsia ováricapreliminar (canulación) y en los machos, la liberaciónde semen tras un suave masaje abdominal. Posteriora la inducción, se colocaron en un tanque exterior(70 m3) provisto de aireación, flujo continuo de aguamarina y un colector de huevos forrado con malla de500 μm.

Fig. 1. Colector de huevo (A); Tanque de incubación ycría de larvas (B); Embrión en forma de C (C); Embriones

en forma de S (D). Fotos del autor

Código Pit tag Sexo Longitud Peso

454A1D5D25 H 56,4 4 340495A113A2F M 55 4 020495A344D29 H 52,4 3 14049595C1F28 M 56,2 4 440495A53543B H 55,3 3 6404932137A11 M 60,7 4 340495C7A4214 H 56,7 4 12043597A5C41 M 59,2 4 760495C633E7B I 55,5 3 660

Page 55: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

51

Después de ocurrida la fecundación natural, por lapresencia de huevos en la superficie del colector, estosse colectaron 3 h después y fueron colocados, entanques negros cilíndrico-cónicos de fibra de vidrio de200 L, con agua de mar filtrada (0,22 μm) y lámparasUV (empleándose igual tanque para las fases deincubación y cría larval). La cuantificación de los huevosfue por el método volumétrico y se seleccionaron los demejor calidad (definida como el potencial de los huevospara producir larvas viables). Este potencial se evaluó deacuerdo con los criterios de Kjorsvik et al. (1990),seleccionándolos por su buena flotabilidad y el porcentajede fertilización por la ecuación (huevos flotantes/huevostotales x 100).

En cada tanque se sembraron 10-30 huevos fértiles/L;los cuales fueron distribuidos al azar. Se suministróaireación leve mediante piedras difusoras y el filtrocentral se cubrió con malla (60 μm) para evitar elescape del alimento vivo y las larvas permitiendo almismo tiempo el recambio de agua. Se aplicó unrégimen de igual horas luz-oscuridad y diariamente seregistró la temperatura, la salinidad y se verificó quelas concentraciones de O2 permanecieran dentro delos límites aceptables (5,0 ppm, Álvarez-Lajonchère &Hernández-Molejón, 2001). A partir de la eclosión, laslarvas se criaron mediante la técnica de agua verde(500 000 células/mL de Tetraselmis spp y 10 rotíferos/mL(Brachionus plicatilis), previamente enriquecidos conAlgamac-3000 (Bio-Marine). El alimento vivo se ajustódiariamente a la cantidad requerida.

Fig. 2. Embrión en forma de C (A); Embriones en forma deS (B); Larvas con saco vitelino (C). Fotos del autor

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las hembras inducidas desovaron a las 40-42 h despuésde la inyección (período de latencia), alcanzando la madurezal año de cautiverio. Este resultado difiere de lo planteadopor Watanabe et al. (1998), que obtuvo la primera madurezsexual en la misma especie a los 3 años de cautiverio. Elnúmero total de huevos fue 440 000, con 34,77 % defertilización. Los mismos eran transparentes, esféricos ypelágicos con diámetro promedio de 876,9 ± 181,8 µm yuna sola gota de lípidos. Resultados similares fueronobtenidos por Emata (2003) & Watanabe et al. (1998). Alas 2:25 hdd, fue fácil observar la blástula (Fig. 1C) y30 min más tarde el estado de gástrula temprana (fig. 1D).El embrión fue observado en forma de C a las 5:12 hdd(Fig. 2A), siendo transformado en la forma S 35 minposteriores (Fig. 2B); coincidiendo con resultados similaresobtenidos por Boza-Abarca et al. (2008).

A las 8:65 hdd, se observan melanóforos en todoel cuerpo y fuertes latidos del corazón, combinados conenérgicos movimientos del embrión llegando a83 pulsaciones/min. Fisiológicamente según Álvarez-Lajonchère & Hernández-Molejón (2001), estos procesosanteceden de 2-5 h a la eclosión larval, cuya fase en Lutjanusanalis se registró a partir de las 14:15 hdd, generalizándosea las 18:00 hdd para un porcentaje de 33,3 % y longitudpromedio de 1,9 ± 0,037 mm (Fig. 2C).

Las larvas eclosionaron a temperatura de 29-30 oC,salinidad 35 ups y oxígeno de 4-6 mg/L; desprovistas deboca funcional, poseen ojos no pigmentados y el sacovitelino de forma alongada que se adelanta a la parte anteriorde la cabeza, reabsorbido aproximadamente entre 25 y 30hdd, inferior a lo reportado por Watanabe et al. (1998). Elconocimiento de estos resultados facilita un adecuadoesquema alimentario, garantizando la alimentación exógena,recurso vital para lograr el éxito en dicha fase. La bajasupervivencia (5 %) inferimos se debió a la no observaciónde rotíferos en el sistema digestivo de las larvas. Ladiferencias de tamaño entre el rotífero Brachionus plicatilismorfotipo L y la boca del pargo criollo, fueron factoresdeterminantes en la duración del período larval, alcanzandola talla de 3,9 mm a los 10 días después del desove. Dichoseventos ocurrieron en períodos similares a los reportadospara L. argentiventris (Avilés-Quevedo et. al., 1996b).

CONCLUSIONES

La observación de huevos fertilizados y larvas permitióidentificar los siguientes eventos relevantes:

1. La formación del embrión temprano ocurrió a las5:12 hdd.

Page 56: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

52

2. La eclosión se presentó alrededor de las 18 hdd.3. La apertura de la boca ocurrió a partir de las 44 h.

REFERENCIAS

Álvarez-Lajonchère, L. & Hernández-Molejón, O. G.(2001). Producción de juveniles de peces estuarinospara un centro en América Latina y el Caribe: diseño,operación y tecnologías. The World AquacultureSociety, Baton Rouge, LA, 424 pp.

Avilés-Quevedo, A., Reyes, L., Valdés, S., Hirales, O.,Rodríguez, R., McGregor, U. & Lizawa, M. (1996).Manejo de reproductores y producción de huevos depargo amarillo Lutjanus argentiventris (Peters, 1869)bajo condiciones de cultivo. En A. Silva & G. Merino(Eds.), Acuicultura en Latinoamérica. IX CongresoLatinoamericano de Axuicultura. 2o SimposioAvances y Perspectivas de la Acuacultura en Chile.Coquimbo, Chile, pp. 244-247.

Boza-Abarca, J., Calvo-Vargas, C. Solis-Ortiz, N. &Komen, J. (2008). Desove inducido y crecimientodel pargo manchado Lutjanus guttatus, en la Estaciónde Biología Marina de Puntarenas, Costa Rica.Ciencias Marinas, 34 (2), 239-252.

Clarke, M. E., Domeier, M. L. & Laroche, W. A. (1997).Development of larvae and juveniles of the MuttonSnapper (Lutjanus analis), Lane Snapper (Lutjanussynagris) and Yellowtail Snapper (Lutjanus chrysurus).Bull. Mar. Sci., 61 (3), 511-537.

Emata, A., Eullaran, B. & Bagarinao, T. (1994). Inducedspawning and early life description of the mangrove

red snapper, Lutjanus argentimaculatus. Aquaculture,121, 381-387.

Emata, A. C. (2003). Reproductive performance ininduced and spontaneous spawning of the mangrovered snapper, Lutjanus argentimaculatus: A potentialcandidate species for sustainable aquaculture.Aquacult. Res., 34, 849-857.

Ibarra, L., Dumas, S. & Duncan, N. (2004). Gonaddevelopment and LHRHa induced spawning in femalespotted rose Lutjanus guttatus. In 5th InternationalSymposium on Fish Endocrinology. 5-9 September.Castellón, Sapin.

Ibarra-Castro, L. (2008). Efecto de variables exógenasy endógenas sobre la maduración sexual, desove yproducción de larvas de pargo lunarejo (Lutjanusguttatus). Tesis de Doctorado, Centro de Investi-gación en Alimentación y Desarrollo, Mazatlán,168 pp.

Kjorsvik, E., Mangor-Jensen, A. & Holmefjord, I. (1990).Eggs quality in fish. Advance in Marine Biology, 26,71-11.

Leu, M. Y., Chen, I. H. & Fang, L. S. (2003). Naturalspawning and rearing of mangrove red snapper,Lutjanus argentimaculatus, larvae in captivity. IsraeliJ. Aquacult/Bamidgeh, 55, 22-30.

Ogle, J. T. & Lotz, J. M. (2006). Characterization of anexperimental indoor Larval production system for redsnapper. N. Am. J. Aquacult., 68, 86-91.

Watanabe, W. O., Ellis, E. F., Ellis, J Chávez, S. C. &Manfredi, C. (1998). Artificial propagation of muttonsnapper Lutjanus analis, a new candidate marine fishspecies for aquaculture. Journal of the WorldAquaculture Society, 29 (2), 176-187.

Page 57: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

53

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.53-56

Using alternative diets for the shrimp (Litopenaeus vannamei) culture in Cuba

Elda Pelegrín Morales, 1J. Susana Alvarez Capote1 y Miguel Ángel Sorí Pacheco2

1Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar, Reparto Barlovento,Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100, Teléfono: (537) 2097107,

E-mail: [email protected] Cultizaza, Comunidad El Salado, Tunas de Zaza, Sancti Spirítus, Cuba,

Teléfono: 076929245/076929246

RESUMEN

Se ensayaron cuatro dietas nacionales para el camarón blanco Litopenaeus vannamei que garantizaran obtenerbuenos resultados al más bajo costo, lo que constituyó, además, uno de los objetivos de trabajo de la Empresapara el Cultivo del Camarón. Se trabajó sobre la base de una dieta que previamente fue comprobada a escalapiloto que podía sustituir el 30 % del alimento comercial importado. Dicha dieta se enriqueció con harina decabeza de camarón (HCC) incluida al 5, 10 y 15 % como ingrediente estimulante de la alimentación, las mismasfueron suministradas al 30 % y completada la ración con 70 % de alimento comercial importado. La dietacontrol en su composición no contenía HCC. Se empleó un total de cuatro tratamientos y tres réplicas en cadauno. El bioensayo se desarrolló en la camaronera Cultizaza, Tunas de Zaza, Sancti Spíritus, en corrales de mallarachel de 1 m2 situados dentro de un estanque comercial de tierra, durante 60 días. Se emplearon juveniles de0,25 g, sembrados a una densidad de 10 camarones/m2. Los resultados indicaron que los tratamientos condietas de 10 y 15 % de harina de cabeza de camarón lograron los mejores valores en incremento en pesosemanal (IPS) y final (IPF), factor de conversión del alimento (FCA) y eficiencia proteica (EP). La supervivenciafue semejante, sin diferencias significativas entre tratamientos para p > 0,05. Los resultados alcanzados ofrecieronnuevas alternativas para la elaboración de alimentos nacionales de bajo costo con el empleo de subproductos dela propia industria camaronera.

Palabras clave: harina de cabeza de camarón, dietas, cultivo de camarón, manejo alimentario, Litopenaeus vannamei.

ABSTRACT

Four diets low-cost national were tested on the white shrimp Litopenaeus vannamei to ensure good results at thelowest cost, also as an objective of the local Shrimp Culture Enterprise Works. Based on a diet that waspreviously tested at pilot scale could replace 30 % of imported commercial food. This diet was enriched withshrimp head meal (SHM) included at 5, 10 and 15 % as stimulant of the feeding, they were given to 30 % andsupplemented the diet with 70 % of imported commercial food. The control diet not contained SHM. Fourtreatments and three replicates were tested. An experimental assay was done in Cultizaza Enterprise, Tunas deZaza, Sancti Spiritus, in side rachel net pens with 1 m2 bottom, maintained during 60 days, into an earthenpond. Juveniles of 0,25 g weight were stocked at a density of 10 shrimps/m2. It was demonstrated that thediets with 10 and 15 % shrimp head meal reached the better results in the weekly and final weight increase(WWI) and (FWI), food conversion ratio (FCR) and protein efficiency (PE) ratio. Survival was similar and notsignificant differences were chosen between treatments (p > 0,05). Obtained results offer new alternatives toelaborate low cost national foods using by-products of the shrimp industry.

Keywords: shrimp head meal, diets, shrimp culture, feeding management, Litopenaeus vannamei.

Utilización de dietas alternativas para el camarón (Litopenaeusvannamei) de cultivo en Cuba

Page 58: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

54

INTRODUCCIÓN

Debido al incremento acelerado de los precios de losingredientes y piensos que se importaban para elcamarón de cultivo (Zaldivar, 2002; Alvarez, 2007;García et al., 2007), se realizó la búsqueda de nuevasalternativas de dietas de bajo costo que, junto a unmanejo adecuado de las mismas, contribuyeran amejorar la eficiencia económica del cultivo de esterenglón exportable, teniendo en cuenta además, elaprovechamiento de subproductos de la propiaindustria camaronera que se utilizaban comoingredientes en la elaboración de alimentos paracrustáceos. Entre ellos, la harina de cabeza decamarón resultaba una excelente fuente de minerales,quitina, colesterol, fosfolípidos, ácidos grasos yatractante (Cruz-Suarez et al., 2006; García et al.,2007).

Con este objetivo se evaluó la inclusión de la harinade cabeza de camarón como estimulante de laalimentación, en una dieta previamente comprobadaa escala piloto que podía sustituir el 30 % delalimento comercial importado para el cultivo delcamarón blanco del Pacífico Litopenaeus vannameien Cuba.

TABLA 1. Dietas experimentales nacionales utilizadasal 30 % en el engorde del camarón blanco del Pacífico Litopenaeus vannamei

MATERIALES Y MÉTODOS

Durante 60 días se desarrolló un diseño experimentalcompletamente aleatorizado y se evaluó el efecto de lainclusión de 5, 10 y 15 % de harina de cabeza de camarón(HCC) como estimulante del crecimiento, en una dieta depreparación nacional que previamente fue comprobada aescala piloto, que podía sustituir el 30 % del alimentocomercial importado para el camarón blanco del PacíficoLitopenaeus vannamei en cultivo. Las mismas fueronsuministradas al 30 % y completada la ración con 70 % dealimento comercial importado. La dieta control en sucomposición no contenía HCC. Se emplea un total de cuatrotrata-mientos y tres réplicas en cada uno.

La harina de cabeza de camarón fue preparada en lasinstalaciones del Centro de Investigaciones Pesqueras(CIP) y se obtuvo a partir de cabezas frescas de camarónL. vannamei, procedentes de las capturas comercialesde cultivo. Las mismas tuvieron una cocción a 95 ºC por10 min y un secado a 60 ºC por 8 h en una estufa BINDERde 0-300 ºC, con recirculación de aire forzado. Luego setrituraron en un molino eléctrico Mikro-Feinmühle-Culatti,MFC de 0-5000 1/min; la harina se guardó en bolsas deplástico en condiciones de refrigeración hasta suutilización. Cada dieta experimental (TABLA 1) se preparómezclando los macroingredientes en una mezcladoraHobart M–600 hasta lograr su homogenización.

HCC: harina de cabeza de camarón.El número entre paréntesis en algunos ingredientes corresponde al aporte de proteína en porcentaje.

Ingredientes Dietas (% de inclusión de HCC)HCC- 0 (Control) HCC-5 HCC-10 HCC-15

Harina de pescado(65) 12 12 12 12

Harina de soya(42) 32 29 26 23

Harina de trigo(12) 20 20 20 20

Harina cabeza camarón(30) - 5 10 15

Trigo entero molido(12) 25 23 21 19

Premezcla 2 2 2 2

Carbonato de calcio 3 3 3 3

Fosfato dicálcico 2 2 2 2

Aceite de pescado 3 3 3 3

Aceite vegetal 1 1 1 1

Total 100 100 100 100

Proteína calculada (%) 26,60 26,64 26,64 26,64

Page 59: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

55

Los microingredientes se combinaron en un recipienteplástico, antes de ser adicionados a los macroingredientes.Ambos grupos se mezclaron durante 3 min, adicionando enese tiempo los aceites de pescado y vegetal y 400-500 mLde agua tibia/kg de mezcla. La masa húmeda se pasó por elmolino eléctrico de carne Javar 32, con un dado de 2 mmde diámetro de orificio. Las dietas peletizadas se secaronen estufa con recirculación de aire forzado en similarescondiciones que la harina de cabeza de camarón, luego fueronfracturadas hasta alcanzar un tamaño medio de 1,5-2,0 mmx 2,0 mm y conservadas en bolsas plásticas en refrigeracióna 10 ºC. La determinación del contenido proteico de lasdietas experimentales se realizó por el método de Kjeldahl,según las técnicas de la AOAC (2002).

El alimento comercial importado de 35; 30 y 25 % deproteína y empleado al 70 %, fue de procedenciamexicana de la firma Malta Clayton. El de 35 % sesuministró durante la 1ra. y 2da. semana; el de 30 %desde la 3ra. a la 6ta. semana y el de 25 % a partir de la7ma. semana hasta el final del experimento.

El suministro del alimento y el intercambio de agua seefectuaron según las normas establecidas a escalacomercial en la granja, reflejadas en los ProcedimientosOperacionales de Trabajo, el P.3.EC.02 referente a lapreparación y acondicionamiento del estanque para el cultivode camarón y el P.3.EC.04 respecto al manejo de estanquespara el cultivo de camarón. La temperatura del agua,salinidad, oxígeno disuelto, transparencia y el registro delfitoplancton, se obtuvieron por los controles de la producción.

Los camarones tenían un peso promedio de 0,25 g,provenientes de un estanque de precría de la CamaroneraCultizaza, Tunas de Zaza, Sancti Spíritus, pertenecientea la Empresa para el Cultivo del Camarón. La aclimataciónen el estanque experimental se ejecutó en cuatro jaulasdurante 24 h previo al montaje del bioensayo; el trasladode los juveniles al área experimental se realizó tempranoen la mañana para favorecer las condiciones fisiológicasdel animal. Los camarones se extrajeron con un jamo, seejecutó un conteo visual hasta la cantidad deseada, laque se colocó en cubos plásticos y posteriormente sesituaron en cada corral 10 animales. Los dispositivosexperimentales se limpiaron una vez por semana, paraimpedir el cúmulo de materia orgánica u otros tipos dematerial que frenaran el intercambio de agua y oxígeno.

Diariamente se midió el oxígeno disuelto y latemperatura dos veces al día (8:00 a.m. y 3:00 p.m.),usando un oxímetro modelo 58 con precisión de0,01 mg/L y 1 ºC. La salinidad se determinó una vez aldía (8:00 a.m.) usando un refractómetro ATAGO 2401con precisión de 0,01 ups. Al final del experimento, elestanque se drenó y los camarones de cada jaula secapturaron de forma manual y se pesaron individualmentepara determinar el incremento en peso semanal (IPS) yfinal (IPF), factor de conversión del alimento (FCA),eficiencia proteica (EP) y supervivencia (S).

A los valores de IPF, IPS, FCA y EP se les comprobó lanormalidad y la homocedasticidad por medio de las pruebasde Kolmogorov-Smirnov y Bartlett respectivamente. Losvalores porcentuales de supervivencia se transformaron porla raíz cuadrada del arco seno antes del análisis estadístico(Sokal & Rohlf, 1995). Luego se realizó un Análisis de Varianzade Clasificación Simple para un nivel de significación de 0,05y la prueba de rangos múltiples de Duncan (Sigarroa, 1985)para determinar la existencia de diferencias significativasentre los tratamientos. El manejo estadístico de los datos serealizó con el programa Sigma Stat 3.1.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La concentración del fitoplancton y los factores físico-químicos del agua se mantuvieron dentro de los valoresnormales. Los valores promedios de oxígeno disueltofueron de 4,01 y 5,35 mg/L; la salinidad muestra valorespromedio de 28,08 ups y los de temperatura de 25,98 y27,72 °C en la mañana y tarde respectivamente.

Los resultados indicaron que cuando se usa la HCCal 10 y 15 % en las dietas para juveniles del camarón L.vannamei, se estimula el incremento en peso semanal yfinal, sin diferencias significativas entre ellas (p > 0,05).Autores como Goytortúa (2007) y Jaime-Ceballos et al.(2009), hallaron también beneficios al usar esteingrediente en dietas para otros camarones peneidos.

La menor conversión alimenticia se alcanzó con eltratamiento sin HCC. La supervivencia fue semejante,sin diferencias significativas entre tratamientos parap > 0,05. Los resultados se muestran en la TABLA 2.

TABLA 2. Resultados de indicadores productivos en los diferentes tratamientos

Índices productivos Dietas (% de inclusión de HCC) 0 5 10 15

Peso final (g) 5,93c ± 0,81 7,25b ± 0,43 7, 64ab ± 0,64 7, 86a ± 0,52I PS (g) 0,60c ± 0,08 0,75b ± 0,04 0,86ab ± 0,07 0,91a ± 0,05FCA 2,79c ± 0,38 2,52b ± 0,32 1,83ab ± 0,51 1,79a ± 0,13EP 1,21c ± 0,11 1,43b ± 0,25 1,55ab ± 0,37 1,62a ± 0,10S (%) 77,51a ± 6,30 82,53a ± 10,04 83,83a ± 9,15 79,00a ± 8,61

Cada valor representa la media ± desviación estándar. Exponentes diferentes en la misma fila difierensignificativamente para (p < 0,05).

Page 60: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

56

La eficiencia proteica presentó un comportamientosemejante al incremento del peso, donde los animalesque consumieron las dietas con 10 y 15 % de inclusiónde HCC hicieron un mejor uso de la proteína presente enel alimento. Este resultado, pudiera deberse a que laharina de cabeza de camarón incrementa la palatabilidaddel alimento y atractabilidad (Cruz et al., 2006), lo quetrae como consecuencia que el alimento esté menostiempo expuesto a la lixiviación, por tanto hay mayoraprovechamiento del mismo y mayor crecimiento delanimal. Ramos et al. (2001), encontraron una buenautilización digestiva de la harina de camarón en dietaspara L. vannamei.

Considerando los resultados obtenidos se recomendórealizar futuras investigaciones sobre manejo alimentario,donde se realicen sustituciones mayores del piensocomercial.

CONCLUSIONES

Al enriquecer el alimento con 10 y 15 % de harina decabeza de camarón, se lograron los mejores resultados enincremento en peso final y semanal, factor de conversióndel alimento, eficiencia proteica y supervivencia.

El enriquecimiento de una dieta nacional para camaróncon subproductos de la propia industria camaronera, esuna alternativa que permite mejorar la eficiencia en elcultivo de este renglón exportable.

REFERENCIAS

Alvarez-Capote, J. S. (2007). Sustitución de harina depescado por harina de soya e inclusión de aditivosen el alimento a fin de mejorar la engorda del camarónblanco Litopenaeus schmitti. Tesis de Doctorado.Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste,B. S. C., México, 99 pp.

AOAC (2002). Official Methods of Analysis of theAssociation of Official Analytical Chemistry (16thed., vol. I). Washington, D. C., USA. 1234 p.

Cruz-Suárez, E., Ruiz-Díaz, P., Cota-Cerecer, E., Nieto-López, M., Guajardo-Barbosa, C., Tapia-Zalazar,M. et al. (2006). Revisión sobre algunas caracte-rísticas físicas y control de calidad de alimentoscomerciales para camarones en México. En L. E.Cruz-Suárez, D. Ricque- Marie, M. Tapia-Zalazar,D.Nieto- López, D. Villarreal-Cavazo, A. Puello-Cruz& A. García-Ortega (Eds.), Avances en NutriciónAcuícola VIII. Memorias del VIII SimposioInternacional de Nutrición Acuícola (pp. 330-370).Monterrey, Nuevo León, México.

García-Galano, T., Villarreal-Colmenares, H. & Fenucci,J. (2007). Manual de ingredientes proteicos y aditivosempleados en la formulación de alimentos balan-ceados para camarones peneidos. Subprograma II“Acuicultura” Red Temática II.C. PROYECTO II-8.

Goytortúa, E. (2007). Harina de camarón. En T. García,H. Villarreal & J. L. Fenucci (Eds), Manual deingredientes proteicos y aditivos empleados en laformulación de alimentos balanceados paracamarones peneidos (pp. 56-65). FUDEM, ISBN:978-987-1371-02-0.

Jaime-Ceballos, B., Fraga-Castro, I., Galindo-López, J.& Alvarez-Capote, J. S. (2009). Effect of shrimp headmeal inclusión level in Litopenaeus schmitti juvenilesdiet. Rev. Invest. Mar., 30 (1), 71-78.

Ramos, R., Miranda, I. & Molina, C. (2001). Intake andapparent digestibility of three marine ingredients bywhite shrimp Litopenaeus vannamei (Boone, 1931).Estud. Oceanol., 20, 43-50.

Sigarroa, A. (1985). Manual de práctica de biometría ydiseño experimental (793 pp.). La Habana: Ed. Puebloy Educación.

Sokal, R. R. & Rohlf, F. (1995). The principles andpractice of statistics in biological research (3rd ed.,887 pp.). San Francisco: Freeman, W. H. & Co.

Zaldívar-Harrain, F. J. (2002). Las harinas y aceites depescado en la alimentación acuícola. En L. E. Cruz-Suárez, D. Ricque-Marie, M. Tapia-Salazar, M. G.Gaxiola-Cortés & N. Simoes (Eds.), Avances enNutrición Acuícola VI. Memorias del VI SimposioInternacional de Nutrición Acuícola (pp. 516-526).Cancún, Quintana Roo, México.

Page 61: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

57

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.

Environmental diagnosis for the feasibility of the sustainable development of themarine acuicultura in Cuba. Impacts and answers

Eusebio Perigó Arnaud,1 Luís Álvarez-Lajonchère,2 Carlos Martínez Bayón1 y Abel Betanzos3

1 Instituto de Oceanología. Calle 184 entre 1ra. y 3ra., Rpto. Flores,Playa, La Habana, Cuba.

2 Retirado3 Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar,

Reparto Barlovento, Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100.

RESUMEN

La actividad pesquera en Cuba desempeña un papel importante en el suministro de alimento con alto valorproteico a la población y para la generación de ingresos económicos en moneda convertible. No obstante,las pesquerías marinas han mostrado tendencias negativas en casi todos los recursos pesqueros. Entrelas causas de tales disminuciones se menciona la contaminación, el incremento de eventos extremos, elcambio climático, el represamiento excesivo de los ríos, la urbanización costera, las crisis económicasnacionales y globales, así como el manejo inadecuado de las pesquerías. La acuicultura marina se presentacomo una alternativa que puede asegurar beneficios en la producción de alimentos, considerando lasespecies, sistemas y manejo de cultivo, y una buena selección de sitios. En este trabajo se presenta undiagnóstico de la calidad ambiental en ecosistemas marinos potenciales para el desarrollo de la maricultura,según especies y sistemas de cultivo, así como se describen impactos potenciales sobre los ecosistemas.Las variables ambientales analizadas, son aquellas que se relacionan con la calidad del hábitat y laproductividad. Se estimó, una potencialidad en el orden de las 100 000 t anuales de productos marinos(200 t/km2/año).

Palabras clave: diagnóstico, factibilidad, maricultivo, impacto.

ABSTRACT

The fishing in Cuba plays an important role in providing high-protein food for the population and forgenerating income in convertible currency. However, marine fisheries have shown negative trends inalmost all fisheries resources. Among the causes of such declines are mentioned pollution, increasedextreme events, climate change, excessive damming of rivers, coastal urbanization, the national andglobal economic crises and inadequate management of fisheries. Marine aquaculture is presented as analternative that can ensure benefits in food production, considering the species and crop managementsystems, and a good selection of sites. This paper presents an analysis of the environmental quality inmarine ecosystems potential for development of sea-culture, by species and cropping systems, anddescribes potential impacts on ecosystems. Environmental variables analyzed are those that relate tohabitat quality and productivity. It was considered a potential in the order of 100 000 t of marineproducts (200 t/km2/year).

Keywords: diagnosis, feasibility, sea-culture, impact.

Diagnóstico ambiental para la factibilidad del desarrollo sustentablede la acuicultura marina en Cuba. Impactos y respuestas

57-60

Page 62: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

58

INTRODUCCIÓN

El 85 % de los recursos pesqueros mundiales estántotalmente explotados, sobreexplotados, deprimidos oen recuperación (FAO, 2000), por lo que solo se puedenesperar aumentos de 13 % de los recursos (modera-damente explotados o subexplotados). Las principalescausas son la contaminación, urbanización y sobrepesca.La estrategia internacional es desarrollar las técnicasde acuicultura.

La acuicultura es la contraparte acuática de lasactividades agropecuarias y su origen se remonta a unos4 000 años. La maricultura es la rama de la acuiculturaque comprende organismos marinos y de agua salobre,con más de 2 000 años de antigüedad. Incluso nuestrosaborígenes mantenían peces marinos en corrales en labahía de Cienfuegos a la llegada de los colonizadoresespañoles (Baisre, 2004).

La economía cubana es fundamentalmenteagropecuaria, aunque el 76 % de la población es urbana.Las principales fuerzas productivas son el turismo, laindustria azucarera, la pesca, la minería y la agropecuaria,que constituyen las principales fuentes de contaminaciónde los ecosistemas costeros importantes para lasactividades pesqueras y de maricultura.

OBJETIVOS

Presentar el diagnóstico de la calidad ambiental enecosistemas marinos y estuarinos con condicionespotencialmente adecuadas para la maricultura, deacuerdo con las especies y sistemas de cultivo, ladescripción de sus impactos potenciales sobre losecosistemas y una valoración de sus potencialidades.

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

El Archipiélago cubano se localiza en la cuenca delCaribe, entre los 19° 49’ 36’’ y 23° 17’ 09" de latitudNorte y los 74° 07’ 52’’ y 84° 54’ 57’’ de longitudOeste. Tiene una extensión superficial de 109 886,2 km2,la longitud de la línea de costa es de 5 746 km2 y laplataforma insular del archipiélago cubano supera los67 000 km2, y por todo ello es lícito afirmar queprácticamente todo el territorio cubano es “costero” y“marino-costero”.

Entre los ecosistemas marinos sobresalen los pastosmarinos, que se presentan como “parches”, sobredepósitos blandos, mayormente formados por extensionesde la hierba de tortuga o seiba (Thalassia testudinum), ylos arrecifes de coral, que se encuentran distribuidos a

todo lo largo del archipiélago, tanto en forma de barrerascomo adosados a la costa, con una longitud aproximadade 3 200 km.

En la Figura 1 se indican las principales áreaspotenciales para el desarrollo del maricultivo en Cuba,fundamentalmente de acuerdo con sus característicasgeomorfológicas.

Fig. 1. Principales áreas potenciales para el desarrollo delmaricultivo en Cuba

Áreas potenciales para maricultivo Supeficie (km2)

Áreas de manglares y lagunas costeras 12 720

Áreas de plataforma de aguas poco profundas 47 190

Tierras bajas costeras 10 660

Tierras interiores con agua dulce 3 914

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizaron encuestas e inventarios en las zonas delos vertimientos más importantes (tipo de industria, flujode producción, horas de trabajo, consumo de agua, lugarde descarga de residuales, materia prima y otrosproductos utilizados en la producción, tratamiento de losresiduales y cantidad de trabajadores, etc.), para valorarel aporte de aguas albañales y los residuales de origenindustrial.

Para la evaluación del estado de la calidad ambientalde los geosistemas seleccionados (estuarios, lagunascosteras, bahías y plataformas) se confeccionaron redesde estaciones acorde con el ecosistemas y se tomaronmuestras de agua y sedimentos de acuerdo con lageomorfología de los ecosistemas, así como laprofundidad, régimen de marea, velocidad y dirección dela corriente, comunicación con corrientes de agua,vegetación circundante, vertimientos de aguas residuales,etc. Las variables de calidad determinadas fueron aquellasrelacionadas con la contaminación de naturaleza orgánicacomo oxígeno disuelto, demanda bioquímica (DBO) yquímica de oxígeno (DQO), además de los principalesnutrientes relacionados con la productividad como losdel ciclo del nitrógeno (amonio, nitratos y nitrógenoorgánico). Conjuntamente se evaluaron variableshidrológicas, climatológicas, como la salinidad,temperatura del aire y del agua, turbidez, velocidad ydirección del viento, corrientes y altura de las mareas.Las determinaciones químicas se realizaron a través demétodos normalizados.

Page 63: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

59

Procesamiento estadístico

El procesamiento de los datos obtenidos se realizómediante los programas Microsoft Office EXCEL 2010,PRIMER 6 y Statistica 7.0.

Para la evaluación de la situación del medio ambienterelacionado con las actividades del las pesquerías ydesarrollo de la maricultura, considerando la interrelacióndel ambiente natural con el socioeconómico se emplearonla norma cubana de calidad de los indicadores deconceptualidad como fuerzas motrices (FM), presión (P),estado (E), impacto (I) y respuesta (R) (Fernández-Márquez& Pérez de los Reyes, 2009).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las principales actividades productivas son agroindus-triales en Cuba, en cuyos residuales líquidos predominannutrientes y compuestos de naturaleza orgánicabiodegradable, cuyo vertimiento a los geosistemascosteros tienden a la disminución del oxígeno disuelto yal fenómeno de eutrofización, conjuntamente con losproducidos por las actividades urbanas. La mayorproducción de materia orgánica procede de la industriaazucarera y derivados, la alimentaria, agropecuaria y delos asentamientos poblacionales. Por otra parte otroscompuestos de carácter tóxico, derivados de los resi-duales de las industrias química, farmacéutica, metalme-cánica, minera y agropecuaria, incluyen en su composiciónhidrocarburos petrogénicos, pesticidas, hormonas,metales pesados, etc., de acuerdo con las característicasde estas producciones (Martínez-Córdoba, L. R., 2006).

Otras presiones de origen antropogénicas derivan detalas de manglares, que se relacionan estrechamente conlas pérdidas y fraccionamiento de habitad de muchasespecies. Por otra parte los represamientos excesivos delos principales ríos, especialmente en la región suroriental,han impactado seriamente los complejos ecológicosestuarinos como, arrecifes coralinos, manglares y pastosmarinos, al disminuir sus aporte de agua dulce, nutrientesy materia orgánica con aumento drástico de la salinidad,temperatura y sedimentación, cuyos impactos negativoshan sido la disminución de las pesquerías y áreaspotenciales para el desarrollo del maricultivo. La construc-ción de pedraplenes en la plataforma noroccidental paradesarrollar el turismo, dio lugar a un elevado aumento dela salinidad (> 100 ups), la temperatura y la sedimen-tación, al restringir la circulación del agua en bahías comoBuena Vista, Gloria y Jigüe, que han provocado una drásticadisminución de la biodiversidad, aparición de algas tóxicas,así como la disminución de las pesquerías de especies dealto valor como la langosta, ostiones, camarones y peces(Perigó et al., 1992).

TABLA 1. Mayores frecuencias de parámetros químicosen geosistemas litorales del Archipiélago Cubano

(Perigó et. al., 2003)

Parámetro Clases con mayores frecuencias

Oxígeno (mg/L) 5,5 y 6,5DBO (mg/L) 25 y 1,75DQO (mg/L) 0,5 y 1,5Amonio (mM/L) 1,25 y 2,50Nitratos (mM/L) 0,1 y 0,25N total (mM/L) 20,0 y 50,0Fósforo inorgánico(mM/L) 0,07 y 0,33Fósforo total(mM/L) 0,50 y 0,87Carbón orgánicoen sedimento (%) 2,0 y 3,0N orgánico ensedimento (%) 0,15 y 0,20Fósforo total ensedimento (mg/g) 500 y 900

Como consecuencia de los represados de losprincipales ríos ocurridos en los últimos 30 años, se hanrellenado las cubetas de las lagunas costeras, procesoque ha sido observado en el sistema lagunar de Tunas deZaza y en el río Cauto. A causa de eso, se produjo unapérdida importante del hábitat para la cría de variasespecies comerciales, y se han constatado casos notoriosde decadencia de las poblaciones de camarón, lisas yostiones (Baisre, 2009).

La mayoría de las bahías de Cuba (La Habana,Santiago de Cuba, Nuevitas, Matanzas, Cienfuegos, Nipey Guantánamo), presentan características típicas dezonas estuarinas y están sometidas a similaresafectaciones que las lagunas costeras, estuarios y zonaslitorales de la plataformas, aunque agravadas por serreceptoras de grandes volúmenes de residuales de lasactividades domésticas e industriales, por el desarrollourbano elevado aledaño y la actividad portuaria conderrames y otros desperdicios (Perigó et al., 1992).

Las acciones aquí sugeridas para mitigación de losimpactos ambientales no se aplican de manera indiscriminadapara cualquier situación, es necesario tomar en cuenta lascircunstancias particulares, locales y regionales, hay quesopesar diversos aspectos y comprender adecuadamente lainfluencia mutua entre acuicultura y medio ambiente.

Se sugiere contar con un marco de ordenamiento parala protección del medio ambiente. Este marco debe tenertres componentes principales: la planificación de laordenación, la evaluación del impacto y el proceso deregulación y control. El proceso de planificación debe

Page 64: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

60

tomar en cuenta objetivos generales y específicos en losque se incluyen los beneficios del desarrollo acuícola ypesquero, así como las condiciones medioambientalesdeseadas. El proceso de evaluación de impacto debe guiarsepor prioridades de desarrollo previamente determinadas.

Los estimados de las potencialidades productivas porla aplicación de diferentes sistemas de cultivo de variasespecies marinas en solo el 20 % de las áreas utilizablesidentificadas para cada tipo de área, con los rendimientosbajos de los intervalos estimados y los índices de capaci-dad de carga, para un total en una etapa inicial con solo el10 % de ese potencial, es de 400 000 t aproximadamente(TABLA 2). El beneficio económico, con no menos de un dólar

TABLA 2. Estimados productivos potenciales de acuerdo con los tipos de áreas, los grupos de organismos y la capacidad de carga

por cada kilogramo producido daría un estimado general de400 millones de dólares para los casos de sistemas con losgastos operacionales más altos, lo cual implica que alemplear el nivel de gastos operacionales medios, la gananciasería superior. Los efectos positivos de la mariculturapueden ser: a) la producción de alimento y elevación de losniveles nutricionales de la población; b) la producción deespecies para la exportación y reducción de importaciones;c) ingresos y empleos con incremento de los niveles devida; d) evitar la sobreexplotación de recursos naturales;e) control de nutrientes y materia orgánica por medio delcultivo de moluscos y algas y el incremento de la producciónpesquera en áreas aledañas (Alvarez-Lajonchère, L., 1998).

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1. Desde el punto de vista geomorfológico y climatológicoprácticamente todas las costas cubanas poseenatributos para el desarrollo del maricultivo, sino estánexpuestas a presiones antropogénicas derivadas de lacontaminación, represamiento excesivo de ríos, talasde bosque de mangles y la construcción de pedraplenes.

2. El desarrollo del maricultivo puede representar unimpacto altamente beneficioso tanto desde el puntode vista sociocultural como económico operacional.

3. Se deben desarrollar las tecnologías de cultivos depeces en sistemas de policultivo en lagunas cos-teras y sistemas de cultivo intensivo en tanques(recirculación) en zonas supralitorales y en jaulas,tanto en zonas costeras como en mar abiertoadyacentes a la plataforma.

4. Se debe en un futuro inmediato llevar a cabo laaplicación de las herramientas de la geomática(Sistema de Información Geográfica, SensoresRemotos y Mapeo), en la ubicación rápida yeconómica para la localización de áreas adeudadaspara las granjas de maricultivo.

REFERENCIAS

Alvarez-Lajonchère, L. (1998). Impactos negativos en laspesquerías de lisas (Pisces, Mugilidae) en Cuba de

1971 a 1995 y recomendaciones para incrementarsu producción. Rev. Invest. Mar., 19, 103-113

Baisre, J. A. (2004). La Pesca Marítima en Cuba (372 pp.).La Habana: Editorial Científico-Técnica.

Baisre, J. A. (2009). Degradación y pérdida del hábitat, unaamenaza para la pesca. Mar y Pesca, 78, 14-17.

FAO (2010): Fishstat Plus 2.30: Universal software forfishery statistical time series. Fisheries Department,Fishery Information, Data and Statistics Unit, Rome.

Fernández-Márquez & Pérez de los Reyes (2009).GEOCUBA, Evaluación del Medio Ambiente Cubano,CITMA, PNMA, AMA, 293 pp.

Martínez-Córdoba, L. R. (2006). Acuicultura e impactoambiental. En modificado de L. R. Martínez-Córdoba(2006), Ecología de los Sistemas Acuícolas. Basesecológicas para el desarrollo de la acuicultura. AGTEDITOR, S. A., 227 pp.

Perigó, E., Suárez, G., Arencibia, G., Martín & Romero(1992). Panorama actual de la contaminación enzonas de la plataforma cubana de importanciapesquera. (Resolución 1246), CIP/MIP.

Perigó, E., Montalvo, J. F. & García, I. (1999). Impactoambiental en ecosistemas litorales del sur de laprovincia de Sancti Spiritus. Cuba. Contribución a laEducación y la Protección Ambiental, 3, 171.

Extensión del 20 % por Grupos de Capacidad de Estimados productivos tipo de área (km2) organismos carga estimada (10 %)

Manglares y lagunas Moluscos, pecescosteras (2 500) y crustáceos 200 t/km2/año 50 000 t/añoPlataforma pocoprofundas (9 500) Peces 200 t/km2/año 190 000 t/añoTierras bajascosteras (2 100) Crustáceos y peces 500 t/km2/año 105 000 t/añoMar abierto (2 100) Peces 400 t/km2/año 84 000 t/añoT0TAL 429 000 t/año

Page 65: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

61

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.61-65

Heavy metal monitoring in Guacanayabo Gulf sediment profile

Alina Gelen Rudnikas,1 Oscar Díaz Rizo,1 Gustavo Arencibia Carballo,2 Kattia D´Alessandro Rodríguez,1

Neivy López Pino1 y Juana Orquídea Arado López1

1 Instituto de Tecnologia y Ciencias Aplicadas (InSTEC). Ave. Salvador Allende y Luaces,Quinta de los Molinos, CP: 10600, AP: 6163, La Habana, Cuba.

2 Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar,Reparto Barlovento, Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100,

E-mail: [email protected]

RESUMEN

Se presentan los resultados de la determinación del contenido de radionúclidos en un perfil de sedimentos de ladesembocadura del río Yara. Son determinadas las concentraciones de diez metales pesados en un perfil desedimentos de la desembocadura del río Yara mediante el empleo de Fluorescencia de Rayos X Dispersiva enEnergía, utilizando el Método del Estándar Externo. Las concentraciones de metales pesados en el perfil varíanpoco con la profundidad, exceptuando el Pb, elemento que muestra los mayores valores de concentracioneshacia la superficie. Todas las muestras presentaron diferentes niveles de contaminación en Zn, Pb, Ni, Cu y Co,sobresaliendo estos dos últimos elementos. Los resultados muestran la influencia del sistema de alcantarilladode la ciudad, así como de la fábrica de acumuladores.

Palabras clave: río Yara, datación, metales pesados, contaminación.

ABSTRACT

Specific activities were measured along a sediment profile collected nearby to the Yara River mouth at theGuacanayabo Gulf. The measurement of the specific activities evidenced strong mixture process. Dispersiveenergy X Ray Fluorescence. X-Ray fluorescence was used to measure ten heavy metals in the same profile usingthe standard external method Heavy metal concentrations have similar values along the profile, excepting Pbthat has the greatest values at the surface. All the samples have different pollution levels mainly of Zn, Pb, Cuand Co elements being notable the last two elements. The obtained results have shown the influence of thesewer city system, who collects spills of several activities, agricultural use of metal-containing fertilizers andpesticides, and the emission of untreated sewage and also metal contaminated effluents from industrial units likean accumulator factory.

Keywords: Yara River, dating, heavy metals, pollution.

Monitoreo de metales pesados en un perfil de sedimentos del Golfode Guacanayabo

Page 66: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

62

INTRODUCCIÓN

El Golfo de Guacanayabo es uno de los mayores de Cuba.Se encuentra ubicado en la costa suroriental del país,comprendido entre el archipiélago de los Jardines de la Reinay el cabo Cruz, en las provincias de Camagüey, Las Tunasy Granma. En sus aguas desembocan numerosos ríos,riachuelos y arroyos, entre los que se encuentra el ríoYara y el río Cauto. Tiene una extensión de más de8 000 km2 y en sus aguas muy poco profundas existe unagran variedad de especies, lo que condiciona la apariciónde una de las principales zonas pesqueras del país.

La franja costera que comprende la ciudad deManzanillo y la desembocadura del río Yara es una regiónque se caracteriza por presentar una actividad económicarelativamente alta. Como principales actividades estánla agricultura, la acuicultura y las pesquerías de especiescomerciales en la zona costera adyacente. Además estazona tiene el aporte del drenaje de la ciudad y de la cuencadel Yara y sus afluentes a la polución medioambiental.

En los últimos tiempos ha ocurrido una disminuciónen la captura de especies de gran valor comercial que sereproducen y habitan generalmente en estos sedimentos.La importancia económica de esta zona reafirma lanecesidad de contar de forma sistemática con un bancode datos sobre la concentración de metales pesados enlos sedimentos de Golfo de Guacanayabo, el análisis deun perfil de sedimentos en la desembocadura del río Yarapermite conocer el comportamiento temporal de lacontaminación. Este estudio está encaminado a efectuaruna valoración temporal de la contaminación del Golfode Guacanayabo, zona de relevante importanciaeconómica para Cuba (Arencibia, 1988).

MATERIALES Y MÉTODOS

Toma de muestras

La toma del testigo se realizó en una estación a la alturade la desembocadura del río Yara a 300 m al oeste dedicha desembocadura, con un tubo cilíndrico de plásticoPVC de 150 cm de largo y 5 cm de diámetro, a unaprofundidad de 1,5 m.

Preparación de las muestras y estándares

Las muestras fueron secadas a 40 °C, homogeneizadas,molidas y tamizadas a 125 mm y llevadas a pesoconstante. Para las mediciones espectrométricas, 50 gde muestras y estándares fueron introducidas enrecipientes de polietileno de geometría cilíndrica(diámetro de 5 cm) y selladas durante 30 días para

obtener el equilibrio secular en la cadena dedesintegración del 238U. Los materiales de referenciacertificados empleados fueron: (MRC): IAEA-375,IAEA_Soil-6 y DL_1a. Para la determinaciónmultielemental, las muestras y MRC fueron mezcladoscon celulosa en proporción 4:1 y prensadas a 15 t enforma de pastillas de 20 mm de diámetro, espesor de30-50 mm y masa alrededor de 5 g. Los MRC utilizadosfueron: IAEA–Soil–5, IAEA–SL-1 IAEA–356 PollutedMarine Sediment, BCR–2 Basalt Columbia River, BCSS–1Marine Sediment del Consejo Nacional de Investigacionesde Canadá, IAEA–Soil–7, SGR–1 Green River Shale confec-cionados por el Servicio Geológico de EE. UU.

Mediciones radiométricas

Se empleó un detector semiconductor de GermanioHiperpuro (HPGe), de geometría coaxial y conûguraciónvertical, con 2,73 keV de resolución energética para lalínea de 1 332 keV del 60Co y con una eûciencia relativadel 30 %. El software empleado para el procesamientode los espectros gamma correspondientes a lasmuestras de estudio y MRC fue el Gamma-W(Westmeier, 2004). El tiempo de medición fue de 24 h,empleando el método relativo en las mediciones. Ladeterminación de las actividades de los isótopos 226Ra,210Pb y 137Cs permite conocer las tasas de sedimentacióny datar los sedimentos marinos (Oldfield & Appleby,1985; Panayotou, 2002), el perfil de sedimentosconstituye un registro de los cambios temporalesocurridos en la zona estudiada.

Determinación multielemental

Se empleó Fluorescencia por Rayos X dispersiva deenergía, con excitación radioisotópica directa en configu-ración central, utilizando una fuente de 238Pu (1,1 GBq)con geometría de anillo. El espectrómetro utilizado fueun detector de Si (Li) modelo ESLX 30-150 N° 319 de lafirma CANBERRA, con una resolución energética de150 eV para la línea Kα del Mn (5,9 keV). El tiempo demedición fue de 4 h. El programa de adquisición deespectros utilizado fue el winTMCA32 (WinAxil, 2005).Todos los espectros fueron procesados con el códigoWinAxil versión 4.5.2. Se empleó el Método del EstándarExterno (MEE).

Para identificar concentraciones anómalas de metalesen los resultados se emplearon métodos normalizativos,con la determinación del Índice de Geoacumulación(Mûller, 1979) y el Factor de Enriquecimiento (FE), (Birch,2003). También se valoró la contaminación ambiental ensedimentos marinos en cuanto a toxicología, partiendode las Guías de Calidad de Sedimentos desarrolladas por

Page 67: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

63

la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica deEU (NOAA, en inglés) (Buchman, 1999), determinándoseel nivel de efectos de umbral (TEL), Efectos de RangoBajo (ERB) y Efectos de Rango Medio (ERM).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Mediciones Radiométricas

Los límites de detección para el 210Pb, 238U, 137Cs, 232Th,40K, y 226Ra, fueron de 5; 4; 0,7; 2,8; 13,4 y 1,4 Bq kg-1

respectivamente.El procesamiento de los espectros de cada una de

las muestras del perfil tomado en la desembocadura delrío Yara, permitió determinar la presencia de losradioisótopos 210Pb, 238U, 226Ra, 137Cs, 40K y 232Th. Deestos seis isótopos, solo el 137Cs es de origen artificialy existe en la atmósfera como consecuencia de la

realización de ensayos de armas nucleares entre los años1950-1960. En la TABLA 1se presentan las actividadesespecíûcas (Bq kg-1) obtenidas por vía relativa para cadauno de los isótopos analizados en el presente trabajo.

En el caso del perfil estudiado, la distribución de estosradioisótopos a lo largo del mismo no permite realizar elfechado de estos sedimentos producto de que elcomportamiento de ambos no obedece a ninguna ley. Enel caso del 137Cs, su distribución muestra los valoresmáximos hacia la superficie, lo cual no es el compor-tamiento esperado pues este indicador marcaría la fechade 1963, momento en el que ocurrió el mayor número deexplosiones nucleares a nivel atmosférico y debeencontrarse a mayor profundidad. Esto puede deberse auna tasa de sedimentación grande o a que los sedimentosse encuentran mezclados producto de que fueron tomadosen las cercanías de la desembocadura de un río y en unazona poco profunda (1-1,5 m) donde es posible que laacumulación de los mismos haya ocurrido con una granbioturbación.

TABLA 1. Actividad (en Bq kg-1) determinada por vía relativa de los radionúclidos presentes en el perfilde sedimento de la desembocadura del río Yara

LD es la actividad mínima detectable

Concentración de metales a lo largo del perfil

Se determinaron 10 metales, mayoritarios: K, Ca, Ti,Mn y Fe y minoritarios: Cu, Co, Ni, Pb y Zn. En la Figura 1se presentan las concentraciones calculadas de losmetales que son más contribuyentes a la polución. El Pbmuestra los mayores valores de concentraciones haciala superficie, lo que implica que el flujo de este metal ha

ido incrementándose progresivamente con el paso delos años. Las concentraciones para el Ni estuvieron entre15 y 23 mg kg-1, el Cu de 110 a 138 mg kg-1, en el Zn: 59a 76 mg kg-1 y en el Pb entre 24 y 40 mg kg-1, siendo losvalores medios de 19; 124; 67 y 34 respectivamente, lasconcentraciones de los elementos a lo largo del perfilvarían poco, lo que corrobora la existencia de procesosde mezclado en los sedimentos.

Profundidad (cm) 210Pb 238U 226Ra 137Cs 40K 232Th

4 10 ± 1 7 ± 1 5 ± 1 1,5 ± 0,2 209 ± 14 5,6 ± 1

12 19 ± 2 7 ± 1 9 ± 1 1,2 ± 0,2 218 ± 15 4,5 ± 1

28 11 ± 2 6 ± 1 6 ± 1 0,8 ± 0,1 233 ± 16 9,8 ± 1

54 9 ± 1 7 ± 1 9 ± 1 0,7± 0,1 255 ± 17 < LD

66 14 ± 1 5 ± 1 8 ± 1 0,8± 0,1 258 ± 18 7,3 ± 1

76 18 ± 2 5 ± 1 8 ± 1 1,0± 0,1 271 ± 17 < LD

88 14 ± 1 7 ± 1 5 ± 1 0,8± 0,1 251 ± 17 7,2 ± 1

107,5 9 ± 1 6 ± 1 8 ± 1 < LD 248 ± 16 < LD

Page 68: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

64

0

20

40

60

80

100

120

25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75

80 90 100 110 120 130 140 150 160

0

20

40

60

80

100

120

12 14 16 18 20 22 24

Concentración (mg kg–1)

Concentración (mg kg–1)Pro

fund

idad

(cm

)

Pro

fund

idad

(cm

)

0

20

40

60

80

100

120

CoNi

Cu

PbZn

Fig. 1. Distribución de las concentraciones de los metales determinados a lo largo del perfil de sedimento del río Yara

Métodos normalizativos

Dado la similitud existente en los resultados obtenidos a lolargo del perfil, es conveniente emplear como fondo en losmétodos de normalización los datos reportados para rocassedimentarias carbonatadas en Turekian (1961). En laFigura 2 se muestran los resultados obtenidos para el Índicede Geoacumulación y el factor de enriquecimiento, paraeste último se empleó el hierro como metal de referencia

(Amin et al., 2009) Los metales Zn, Pb, Cu y Co muestranconcentraciones por encima de las moderadamentecontaminadas, sobre todo el Cu y el Co que se encuentranen niveles de fuertemente contaminado a muy fuertementecontaminado, y muy fuertemente contaminadorespectivamente. Todas las estaciones analizadas seencuentran moderadamente contaminadas en Pb, muyfuertemente contaminados en Co y de fuertementecontaminadas a muy fuertemente contaminadas en Cu.

0

20

40

60

80

100

120

–2 –1 0 1 4 GEO 6 8 100

20 Co

PbZn

Clas

e 0

Clas

e 1

Clas

e 5

Clas

e 2

Clas

e 6

40

60

80

100

120

Pro

fund

idad

(cm

)

0 2 4 12 14 16

Cu

FE

Metales

NiCo

PbZnCu

Metales

Ni

Pro

fund

idad

(cm

)

Fig. 2. Índice de Geoacumulación y Factor de Enriquecimiento a lo largo del perfil tomado en la desembocadura del río Yara

Para el perfil de sedimentos, la secuencia en ordendecreciente para el FE fue la siguiente: Co > Cu > Ni >Pb > Zn, obteniéndose que el Co presenta unenriquecimiento severo a lo largo de todo el perfil, y elCu un enriquecimiento menor en algunas profundidades.

El Cobalto llega al ambiente por liberación de pequeñascantidades en la atmósfera por la producción y uso de

compuestos químicos con este metal, su alto grado deenriquecimiento es debido a la presencia de la Empresade Aluminios Mecánicos ALUMEC ubicada en la cuencadel río Yara. Las concentraciones de Cu pueden estarasociadas a su incorporación al río Yara y al mismo Golfo,a través del sistema pluvial, de residuales del HospitalProvincial Celia Sánchez Manduley, a la fábrica de

Page 69: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

65

acumuladores de Manzanillo XX Aniversario, alalcantarillado de la ciudad de Manzanillo y de lasactividades agrícolas. Se ha podido evidenciar que lossistemas de tratamiento de sus residuales, así como elsistema de alcantarillado son ineficientes y requieren deuna gestión adecuada para minimizar esta carga a la zonacostera (Valdivia, 2011).

El Pb se asocia a la contaminación por plantas dereciclado de baterías, la cual se encuentra presente enlas inmediaciones del Golfo de Guacanayabo, y con lasemisiones del transporte automotor. El Zn se asocia condesechos domésticos y de industrias textiles, por lo quesus concentraciones podían estar vinculadas a losdesechos del Combinado Celia Sánchez Manduley.Además, en el entorno del río Yara existe una fábrica detubos que hasta hace poco tiempo empleaba comotecnología la galvanización con Zn. La gran actividadportuaria debido a la actividad económica fundamentalen esta zona, la captura de especies de gran importanciapara el consumo nacional y la exportación, tambiéncontribuyen a la contaminación debido a los derrames decombustibles, el lavado de los barcos y el vertimiento deotros residuos propios de la actividad humana .

Comparación con las guías de la NOAA

Las concentraciones de Ni y Pb superan el nivel deefectos de umbral, donde raramente ocurren efectostóxicos, sin embargo, los niveles de Zn se encontraronpor debajo del TEL. Las concentraciones de Cu seencuentran en valores intermedios entre ERB y ERM a lolargo de todo el perfil.

CONCLUSIONES

El MEE de FRX-DE permitió determinar la concentración dediez elementos a lo largo del perfil. Del análisis de losmismos se determina que estos presentan poca variacióncon la profundidad, exceptuando el Pb, elemento quemuestra los mayores valores de concentraciones hacia lasuperficie, lo que implica que el flujo de este metal ha idoincrementándose progresivamente con el paso de los años.

En la valoración de la contaminación por métodosnormalizativos, se denota que los metales Zn, Pb, Cu yCo a lo largo del perfil muestran concentraciones porencima de las moderadamente contaminadas, sobre todoel Cu y el Co.

En la determinación del factor de enriquecimientotambién sobresalieron el Co y el Cu, con un enriqueci-

miento severo y moderado respectivamente, a los que lesigue en menor medida el Ni, Pb y Zn.

Las concentraciones de Cu se encuentran en valoresintermedios entre ERL y ERM a lo largo de todo el perfil,lo que muestra la posibilidad de que se produzcan efectosadversos, en tanto las concentraciones de Pb y Ni estánpor encima del TEL en el perfil, pudiendo ocurrir efectos,en tanto el Zn está por debajo de este valor.

REFERENCIAS

Amin, B., Ismail, A., Arshad, A., Kong Yap, C. &Kamarudin, M. S. (2009). Anthropogenic impacts onheavy metal concentrations in the coastal sedimentsof Dumai, Indonesia. Environ Monit Assess, 148,291-305.

Arencibia, G., Isaac, M. & González, H. (1988).Distribución de metales en sedimentos costeros delGolfo de Guacanayabo. Rev. Cubana de Química, IV(3), 39-45.

Birch, G. (2003). A scheme for assessing human impactson coastal aquatic environments using sediments.In C. D. Woodcoffe & R. A. Furness (Eds.), CoastalGIS 2003. Wollongong University Papers in Centerfor Maritime Policy, 14, Australia.

Buchman, M. F. (1999). NOAA Screening QuickReferences Tables. NOAA HAZMAD Report 99-1,Seattle WA, USA, 12 pages.

Muller, G. (1979). Schwermetalle in den sedimenten desRheins-Veränderungenseit 1971. Umschau, 79, 778-783.

Oldfield, F. & Appleby, P. G. (1985). Empirical testingof 210Pb-dating models for lake sediments. In E. Y.Haworth & J. W. G. Lund (Eds.), Lake Sedimentsand Environmental History. Leic. Univ. Press,Leicester, 21, 93-124.

Panayotou, K. (2002). Use of Lead-210 Dating toIdentify Recent Sedimentation in Estuaries: CaseStudy of Minnamurra River Estuary. Coast to Coast,342-345.

Turekian, K. K. & Wedepohl, K. H. (1961). Distributionof the elements in some major units of the earth’scrust. Bull Geol Soc Am., 72, 175-191.

Valdivia, Y., Arencibia, G., Menéndez, C., Diez, J.,Sánchez, F. & Bosch, J. E. (2011). Inventario de lasfuentes contaminantes del municipio de Manzanillo,Granma, Cuba. Enviado a la Revista del Centro deInvestigaciones Pesqueras.

Westmeier, Manual del Gamma-W. (2004).WinAxil (2005). WinAxil Code. Version4.5.2. CANBERRA

– MiTAC.

Page 70: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.

66

66-68

Durability of frozen shrimp Litopenaeus vannamei packaged in polyethylene pouchesof 100 microns thick

Eduardo R. Flores, Renán Espino, Gloria M. Rodríguez, Mayra Balsinde,YanaraTamarit y Juan Carlos Carmona

Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar, Reparto Barlovento,Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100, E-mail: [email protected]

RESUMEN

El empleo de bolsas de p olietileno de 100 m para el envasado del camarón, abarata los costos por concepto deenvasado y constituye una alternativa más de presentación del camarón. La materia prima fue procesada empleandolos procedimientos operacionales de trabajo establecidos, pero sustituyendo los plegables de cartulina parafinadapor bolsas de polietileno de baja densidad. Las características organolépticas comienzan a afectarse a los cincomeses de almacenamiento a una temperatura de –20 °C, produciéndose un daño mayor a los 13 meses. Elenvasado del camarón entero congelado en bolsas de polietileno de 100 m permite su almacenamiento durante11 meses con calidad exportable sin que se afecten significativamente sus características organolépticas, mientrasque la vida útil es 15 meses. Los residuales de sulfito se mantuvieron por debajo del límite inferior establecido,pero no aparecieron signos de melanosis durante el período de estudio. La capacidad de retención de agua noresultó ser un indicador de deterioro por deshidratación de este producto. El producto puede almacenarse por untiempo prolongado, manteniendo su calidad exportable.

Palabras clave: polietileno, envase, camarón.

ABSTRACT

The use of polyethylene pouches of 100 m to pack shrimps makes cheaper the costs and is an alternative toshrimp products presentation. Shrimp was processed using work operational procedures established, but substitutingcardstock paraffin packs by polyethylene pouches of low density. The organoleptic characteristics start to beaffected at five months of storage with a temperature of –20 °C, increasing the damage at 13 months. Thepacking of frozen whole shrimp in polyethylene packs of 100 m lets its storage during 11 months with exportablequality without the organoleptic characteristics affected, while the shelf life is 15 months. The sulphite residueswere below the lower limit established, but there were not melanosis during the study period. Water retentioncapacity was not an indicator of damage because the dehydration of this product. The product can be storage fora long time, maintaining its exportable quality.

Keywords: polyethylene, package, shrimp.

Durabilidad del camarón Litopenaeus vannamei congelado envasadoen bolsas de polietileno de 100 micras de espesor

INTRODUCCIÓN

Un aspecto a considerar en el procesamiento delcamarón es el mantenimiento prolongado de su calidaddurante su almacenamiento en congelación. Diversosfactores pueden influir en la durabilidad del producto,pero tratándose de camarón congelado es importanteconsiderar el envase a utilizar.

El propósito del envasado consiste en proteger alproducto de cualquier tipo de deterioro, bien sea denaturaleza química, microbiológica, biológica o física.Dos de los mayores problemas en el envasado deproductos con destino a países tropicales y subtro-picales son la temperatura y la humedad relativaelevadas. Tales condiciones estimulan todas lasreacciones químicas y el crecimiento de microor-ganismos e insectos.

Page 71: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

67

Existen diversos materiales a emplear en el envasadodel camarón, entre los que se encuentra el polietileno debaja densidad y la cartulina parafinada, que brindandiferentes grados de protección. Por esta razón esconveniente seleccionar el material y envase adecuados,de modo que garanticen la calidad del producto por untiempo predeterminado.

El presente trabajo tuvo como objetivo determinarla vida de anaquel del camarón de cultivo enterocongelado, mediante la modificación de su sistema deenvasado.

MATERIALES Y MÉTODOS

El camarón fue recepcionado en la industria y colocadoen una máquina lavadora-clasificadora. Posteriormentefue envasado en bolsas de polietileno a razón de 500 gpor cada una.

El producto envasado fue colocado en bandejasmetálicas e introducido en un congelador de placas hastaque la temperatura del centro térmico alcanzó –18 °C.Una vez congeladas, las bolsas se colocaron en cajas decartón ondulado con una capacidad para 40 unidades yfueron almacenadas en una cámara para el mante-nimientode productos congelados a una temperatura de –20 °C.

Se efectuaron chequeos, inicialmente con frecuenciatrimensual y luego bimensual, donde se evaluaron lasvariaciones experimentadas por los índices de calidadpara finalmente determinar la vida de anaquel en todoslos casos. Para cada análisis realizado se tomaron dosmuestras de 500 g por duplicado.

Los parámetros físico-químicos evaluados fueron elresidual de sulfito (NC 80-06:82) y la capacidad deretención de agua, y los microbiológicos: conteo total demesófilos aerobios, salmonella (ISO: 6579:2002),estafilococos coagulasa positiva (NC ISO 6888-1:2003),coliformes fecales y totales (NC-ISO 4831, 2002).

Adicionalmente, fueron evaluados sensorial-mente los atributos apariencia, olor, sabor y textura(NC ISO 4121:2005).

Los resultados de las evaluaciones sensoriales fueronprocesados mediante un análisis de varianza declasificación simple y las diferencias se obtuvieronmediante el test de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados obtenidos de la evaluación sensorial delproducto durante su almacenamiento a temperaturas decongelación se presentan en la TABLA 1.

TABLA 1. Puntuaciones alcanzadas por las características organolépticas del camarón congeladodurante su almacenamiento

Tiempo de Muestra cruda Muestra cocida

almacenamiento Color Olor Textura Color Olor Sabor Textura(meses)

0 5(a) 5(a) 5(a) 5(a) 5(a) 5(a) 5(a)3 5(a) 5(a) 5(a) 5(a) 5(a) 5(a) 5(a)6 4,9(ab) 4,9(ab) 4,9(ab) 4,8(ab) 4,7(ab) 4,9(ab) 4,8(ab)9 4,8(ab) 4,8(ab) 4,8(ab) 4,8(ab) 4,4(ab) 4,6(ab) 4,8(ab)11 4,3(ab) 4,3(ab) 4,3(ab) 4,7(ab) 4,3(ab) 4,3(ab) 4,4(ab)13 3,8(b) 3,8(b) 3,8(b) 4,6(ab) 4,2(b) 3,7(b) 4(b)15 3,2(b) 3,2(b) 3,4(b) 3,9(b) 4,1(b) 3,5(b) 3,6(b)17 2,7(bc) 2,7(bc) 3(bc) 3,3(bc) 4(b) 3,4(bc) 3,2(bc)

Como se muestra en la TABLA 1, hasta los tres mesesde almacenamiento el producto se mantuvo con la mismacalidad del inicio. A los seis meses de almacenamientofue detectado el comienzo del deterioro de todas lascaracterísticas organolépticas del producto, mantenién-dose con calidad exportable hasta los 11 meses. Despuésde este momento, se produjo un deterioro significativoen todas las características, excepto en el color de la

muestra cocida a los 13 meses de almacenamiento, elcual se intensificó a los 15 meses, tiempo a partir delcual el producto es rechazado en las características colory olor de la muestra cruda. Similar comportamiento fueobservado por Ezquerra & Díaz (1983), quienesdeterminaron que el tiempo máximo de almacenamientoen congelación para el camarón blanco L. schmitti era de15 meses envasado en pañuelos de polietileno colocados

Page 72: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

68

dentro de plegables de cartulina parafinada, lo cualcorrobora que el envase empleado es adecuado.

TABLA 2. Residual de sulfito y capacidad de retención de agua del camarón entero congelado almacenado en bolsasde polietileno de 100 micras de espesor

Los resultados de los análisis físico-químicosrealizados se muestran en la TABLA 2.

Tiempo de Residual de sulfito Capacidad de retenciónalmacenamiento (meses) (mg/kg) de agua (%)

0 17,91 72,723 15,68 70,686 15,67 41,549 15,68 66,9411 14,29 82,0613 12,01 61,5115 14,41 72,3717 13,21 48,57

Como puede apreciarse, el residual de sulfito presentóvalores inferiores al límite mínimo establecido, pero debeseñalarse que aun así no aparecieron signos de melanosisen las muestras.

Con respecto a la capacidad de retención de aguadebe decirse que las variaciones experimentadas por lamisma durante el período de estudio, permiten afirmarque no puede emplearse como un indicador de deteriorodel producto.

CONCLUSIONES

• El almacenamiento del camarón entero congelado enbolsas de polietileno de 100 micras permite sualmacenamiento durante 11 meses con calidadexportable, mientras que la vida útil es 15 meses.

• Los residuales de sulfito se mantuvieron por debajodel límite inferior establecido, pero no apare-cieron signos de melanosis durante el períodode estudio.

• La capacidad de retención de agua no resultó ser unindicador de deterioro por deshidratación de esteproducto.

REFERENCIAS

Ezquerra, A. & Diaz, V. (1983). Estudio de almace-namiento de camarón entero congelado. Centro deInvestigaciones Tecnológicas de la Industria Pesquera.IFI. No. 83-03. Ciudad de La Habana.

NC: 80-06 (1982). Norma Cubana. Pescados y Mariscos.Determinación del SO2 residual. Método de Ensayo.CEN, La Habana.

NC-ISO 6888-1: 2003. Microbiología de alimentos deconsumo humano y animal. Método horizontal parala enumeración de Staphylococcus coagulasa postiva.Parte 1: Técnica utilizando el medio agar baird Parker.

NC-ISO 4831: 2002. Determinación de Coliformes.NC-ISO 4121: 2005. Análisis sensorial. Guía para el uso

de escalas con respuestas cuantitativas.

Page 73: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

69

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp. 69-71

Precision parameters of the humidity technique in cultivated shrimp

Carmen Wong, María Cristina Sáez Noriega, Joice María Soler Aldana,Dania de la Cruz Leyva y Yeniset Fumero Acosta

Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar, Reparto Barlovento,Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100, Teléfono: (537) 209-7246,

E-mail: [email protected]

RESUMEN

Actualmente, se exige que los laboratorios que realicen análisis químicos tengan validadas sus técnicas deanálisis y dispongan de procedimientos de control interno, que garanticen la calidad de los resultados queemiten. El contenido de agua en camarón es un componente mayoritario dentro de su composición química.También resulta un indicador de calidad que puede incidir en el tiempo de durabilidad del producto. Por estemotivo el Área de Química del Laboratorio de Alimentos del Centro de Investigaciones Pesqueras dispone de unprocedimiento analítico para la determinación de humedad en productos pesqueros. El objetivo de este trabajofue determinar los principales parámetros de precisión de la determinación de humedad en camarón de cultivo,ya que se han producido cambios en el personal técnico y sustitución de la estufa; además de emplear dichosparámetros en el control interno de la calidad de los resultados. En este trabajo se empleó masa de cola decamarón entero de cultivo bien homogenizada, separada en nueve paquetes que fueron congelados hasta suanálisis. Los ensayos de precisión se realizaron a cinco réplicas por tres analistas cada día, durante 3 días. Elanálisis de humedad se realizó por el método de secado directo de la muestra en estufa a 105 °C, según elmétodo establecido en AOAC, 2002. La precisión obtenida en términos de repetibilidad (RSDr) fue 0,67 % y dereproducibilidad en condiciones intermedias (RSDR) fue 0,85 %. Los límites de repetibilidad y de reproducibilidaden condiciones intermedias fueron 1,42 y 1,80 % respectivamente.

Palabras clave: precisión, humedad, camarón.

ABSTRACT

Nowadays, it is demanded that the laboratories carrying out chemical analysis have validated analysis techniquesand have procedures of internal control that assuring the quality of their results. The water in shrimp is a maincomponent of its chemical composition. It is also an indicator of quality that may affect the durability of theproduct. For this reason, Chemistry Area of Laboratory of Foods of the Fishing Research Center has an analyticprocedure determining humidity in fishing products. The objective of this work was to determine the mainprecision parameters of the humidity technique in cultivated shrimp, due to changes in the technical personneland substitution of the stove; besides using parameters in the internal control of the quality of the results. In thiswork, was used tail mass of whole cultivated shrimp well homogenized, separated in nine packages, frozen untilits analysis. The precision rehearsals were made to five samples for three analysts every day, during 3 days.Humidity analysis was carried out by direct drying method of the sample in stove to 105 °C, according toAOAC, 2002 method. The precision was 0,67 % in repeatability terms (RSDr) and 0,85 % in intermediatereproducibility (RSDR). The repeatability limit and intermediate reproducibility limit were 1,42 % and 1,80 %respectively.

Keywords: precision, humidity, shrimp.

Parámetros de precisión de la técnica de humedad en camarónde cultivo

Page 74: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

70

INTRODUCCIÓN

El Laboratorio de Alimentos (LAL) del Centro deInvestigaciones Pesqueras es un laboratorio acreditadosegún la NC ISO/IEC 17025: 2006 desde hace 4 años,por lo que tiene implementado un Sistema de Gestiónque garantiza la confiabilidad de los resultados de ensayoque emite. El Área de Química como parte del LAL, realizade forma permanente la revisión de los principalesparámetros de validación de los métodos de ensayosquímicos que emplea, ante cambios en el personaltécnico, equipamiento, matrices u otras condiciones quepuedan incidir en los resultados obtenidos, cumpliendolo establecido en las normas de validación internacionales(ISO 5725, 1994-1998) y nacionales (NC-TS 368: 2010).

La determinación de humedad en alimentos paraconsumo humano y animal constituye uno de los parámetrospara evaluar la composición nutricional de los mismos,además de que en muchos casos puede resultar un indicadorde calidad, al influir en la durabilidad del alimento.

El Área de Química realiza la determinación dehumedad en productos pesqueros por el método desecado directo de la muestra en estufa a 105 °C para laextracción del agua hasta lograr el peso constante de lamisma, según el procedimiento de ensayo POT/LQ/TEC-09,basado en el método establecido en AOAC, 2002(950.468/00).

A partir del año 2011 se produjeron cambios en elpersonal técnico del laboratorio, así como la sustituciónde la estufa empleada en el ensayo, todo lo cual estábien establecido en las normas de validación, comocondicionantes para realizar la verificación de losparámetros de validación como la precisión. Este trabajose inició con camarón de cultivo, para posteriormentecontinuar con otras matrices.

El objetivo de este trabajo fue determinar los principalesparámetros de precisión de la determinación de humedaden camarón de cultivo como parte de la validación del

procedimiento analítico empleado, además de introducirdichos parámetros en el control interno de la calidad de losresultados.

MATERIALES Y MÉTODOS

La evaluación de la precisión del procedimiento analíticode humedad en las condiciones de nuestro laboratoriose realizó acorde con la NC TS-368: 2010.

Se emplearon muestras de camarón entero de cultivocongelado a las cuales se les eliminó la cabeza ycaparazón, siguiendo de una homogenización de la masade las colas empleando una máquina moledora eléctrica.Se prepararon nueve paquetes de masa que fueronenvueltos en bolsas de polietileno y congeladas.

Los análisis fueron realizados por tres analistas cadadía, efectuando cada uno cinco réplicas. El procedimientose repitió durante 3 días no consecutivos.

A los resultados se les aplicaron tratamientosestadísticos descriptivos, después de aplicar la Dócimade Cochram para eliminar los valores atípicos. Se realizóel análisis de varianza con el programa Microsoft Excel,2007 para determinar si existían diferencias significativasentre los analistas en el mismo día, en diferentes días yla interacción analista-día. Además se aplicaron lasfórmulas correspondientes para calcular las desviacionestípicas (Sr y SR), desviaciones típicas relativas derepetibilidad (RSDr) y reproducibilidad en condicionesintermedias (RSDR), así como los límites de repetibilidad (r)y reproducibilidad en condiciones intermedias (R).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La TABLA 1 muestra las medias y desviaciones típicasde los resultados de análisis de humedad realizado porlos tres analistas el mismo día y en tres días diferentes.

TABLA 1. Resultados del estudio de precisión de humedad (%)

Día/Analista Analista A(1)Analista B(1) Analista C(1) Media y S diaria

Día 1 75,22 ± 0,25 75,14 ± 0,25 75,23 ± 0,15 75,20 ± 0,20Día 2 75,72 ± 0,45 75,57 ± 0,25 76,21 ± 0,30 75,83 ± 0,43Día 3 75,29 ± 0,16 75,71 ± 0,15 75,74 ± 0,46 75,57 ± 0,35Media yS/analista 75,41 ± 0,37 75,47 ± 0,32 75,72 ± 0,51 -

(1) Promedio y Desviación típica de cinco determinaciones realizadas en condiciones de repetibilidad

Page 75: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

71

A los resultados obtenidos se les aplicó un análisisde varianza de dos factores con varias muestras porgrupo para 99,5% de confiabilidad. Los resultadosindicaron que existen diferencias significativas en lasvarianzas de los resultados entre días diferentes, entreanalistas el mismo día, solo en el segundo día, pero noentre analistas al analizar los 3 días en conjunto. Lavariabilidad encontrada entre analista se justifica por ladiferencia en la experiencia en la ejecución de análisisquímicos, que va desde 1 hasta 28 años.

Los resultados de ensayos de precisión se muestranen la TABLA 2, donde se presentan la Desviación típicarelativa de repetibilidad (RSDr) y Desviación típica relativade reproducibilidad (RSDR) en condiciones intermedias,las cuales indicaron una RSDr de 0,67 % y una RSDR de0,85 %, que se corresponden con los valores aceptablesrecomendados para la repetibilidad y la reproducibilidaden el rango de trabajo analizado según Pocklington,1990, citado en la NC-TS368: 2010. La RSDr halladaresultó entre 1/2 y 3/4 de la RSDR, lo que concuerdacon lo referido en esta misma norma. A partir de estosresultados se calcularon los límites de repetibilidad (r)y reproducibilidad (R). Estos valores indican que lamáxima diferencia aceptable entre réplicas analizadaspor el mismo analista es de 1,42 %, mientras que lamáxima diferencia aceptable entre réplicas analizadaspor diferentes analistas es de 1,80 %, valores queresultan bien bajos.

TABLA 2. Parámetros de precisión en la determinaciónde humedad en camarón de cultivo

Parámetro Valor

Desviación típica 0,42 %Desviación típica relativade repetibilidad (RSDr) 0,67 %Desviación típica relativade reproducibilidad (RSDR) 0,85 %Límite de repetibilidad (r) 1,42 %Límite reproducibilidad (R) 1,80 %

Como puede verse a pesar de que existen diferenciasentre los analistas, los parámetros de precisión calculadosestán acorde con lo establecido internacionalmente.

CONCLUSIONES

1. El procedimiento de análisis de la determinación dehumedad en camarón de cultivo por el método desecado directo según el POT/LQ/TEC-09, basado enel método de AOAC950.468/02 se efectúa en el Áreade Química del LAL presenta una buena precisión,siendo los principales parámetros los siguientes:Desviación típica relativa de repetibilidad (RSDr) de0,67 % y Desviación típica relativa de reproducibilidaden condiciones intermedias (RSDR) de 0,85 %.

2. Ellímite de repetibilidad(r) entre dos réplicas de análisisrealizadas por el mismo analista es de 1,42 %,mientras que el límite de reproducibilidad (R) entrelos tres analistas y en diferentes días es de 1,80 %,los que se emplearán en la evaluación de losresultados de análisis de la técnica de humedad encamarón de cultivo.

3. A pesar de que existe diferencia estadística entrelos resultados de los analistas, lógicamentejustificadas por la diferencia en años de trabajo,podemos concluir que los analistas de menorexperiencia realizan esta técnica con una buenaprecisión, lo que permitió obtener resultados deprecisión acorde con lo establecido en documentosnormalizativos nacionales e internacionales.

REFERENCIAS

AOAC Official Method 950.468/02. Official Methods ofAnalysis (2002), vol. 2. 19th. ed. AOAC Official Method.

NC ISO/IEC 17025:2006. Requisitos generales para lacompetencia de los laboratorios de ensayo y calibración.

NC-TS 368:2010. Guía para la validación de métodosde ensayos químicos para alimentos.

POT/LQ/TEC-10. Determinación de humedad. Manual deprocedimientos del Laboratorio de Química, CIP.

Page 76: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.

72

72-74

Physico-chemical and sensory quality of red tilapia Oreochromis spp.

Yanara Tamarit Pino, Ma. de Lourdes Nodarse Díaz, Carmen Wong Wong, Raquel SilveiraCoffigny, Melba Turiño Perera y Ma. Cristina Sáez Noriega

Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar, Reparto Barlovento, Municipio Playa,La Habana, Cuba, CP 19100, E-mail: [email protected]

RESUMEN

La tilapia roja Oreochromis spp., por su valor nutritivo y comercial es demandada en los mercados de variospaíses, por lo que es necesario conocer las características físicas, químicas y sensoriales de dicha especie. Seanalizaron 120 ejemplares de tilapia roja procedentes de cultivo en jaula a las que se les realizaron: medicionesfísicas (largo y peso), químicas (análisis de proteínas, humedad, cenizas y lípidos) y sensoriales (identificacióny selección de los descriptores, prueba de preferencia). Para las mediciones físicas se obtuvo que el largocomercial promedio fue de 19 cm y el peso 384 g, el rendimiento de la masa fue de 25,18 %, mientras que elcontenido de proteína fue 19,7 %, grasa 3,1 %, humedad 75,87 % y cenizas de 1,22 %. Se definieron ochoatributos sensoriales del producto crudo y cocido, respectivamente, alcanzó una puntuación de 6,9 lo que laubica en la categoría de “Me gusta mucho”.

Palabras clave: tilapia, sensorial, propiedades físico-químicas.

ABSTRACT

Red tilapia Oreochromis spp. is marketed in several countries so it is necessary to know the physical, chemicaland sensory properties of the species. We analyzed 120 samples from red tilapia cage culture which wereperformed: physical measurements (length and weight), chemical (protein analysis, moisture, ash and lipids) andsensory (identification and selection of descriptors, test of preference). For physical measurements it was foundthat the average commercial length was 19 cm and weight of 384 g, the mass yield was 25,18 %, while theprotein content was 19,7 %, fat 3,1 % moisture 75,87 % and 1,22 % ash. Been defined eight sensoryattributes of raw and cooked product, respectively, achieved a score of 6,9 which places it in the category of“I really enjoy”.

Keywords: red tilapia, sensory, chemical and physical properties.

Caracterización físico-química y sensorial de la tilapia rojaOreochromis spp.

INTRODUCCIÓN

La composición física y química de los alimentos definela calidad nutricional de los mismos, mientras que elconocimiento de los atributos sensoriales de unaespecie permite lograr una excelente calidad en elproducto y aceptación por el consumidor. El objetivodel presente estudio fue caracterizar física, química ysensorialmente la tilapia roja Oreochromis sp., aspectosde vital importancia para su manejo y conservaciónindustrial.

MATERIALES Y MÉTODOS

Las tilapias capturadas fueron nevadas y trasladadasen neveras isotérmicas al laboratorio, donde fueronmantenidas en congelación a –20 °C hasta su análisis.

Las mediciones físicas largo (total, comercial y cabeza),ancho (ventral y cabeza), peso (total, masa, cabeza, aletas,vísceras, piel y espinazo), se realizaron a 120 ejemplares,usando una regla graduada en centímetros y una balanzatécnica de 2 kg, con una precisión de (5 g). Con los valoresobtenidos se determinó el rendimiento.

Page 77: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

73

Para la composición química la determinación de laconcentración de proteínas se hizo según AOAC.955/00, humedad según AOAC.950/00, cenizasAOAC.938/00, lípidos (AOAC.960/00), carbohidratospor diferencia y el valor energético se obtuvo aplicandola constante de Atwater (IIIA, 2000), para esta deter-minación se emplearon 60 ejemplares, de los que seobtuvieron filetes sin piel que fueron molidos yhomogeneizados. Las muestras, de 30 g cada una, seanalizaron por duplicado.

El análisis sensorial se llevó a cabo con 30 ejemplares.Para la generación de descriptores fueron sometidos adeterioro en hielo (Codex, 1999) y se les presentó elproducto crudo y cocido a los jueces, siguiendo el métodode consenso en grupo. Se analizaron los atributos aspecto,color, olor, sabor y textura (NC ISO - 11035:2008).

Para determinar la preferencia se evaluaron especí-menes enteros con 100 jueces consumidores, y secompararon con Oreochromis aureus, en el atributoapariencia. Se aplicó una escala hedónica verbal de siete

puntos cuyos extremos fue “Me gusta mucho” y “Medisgusta mucho” (NC ISO 4121: 2005). Los datos fueronanalizados por ANOVA simple, p ≤ 0,05 (STATGRAPHICSCenturión XV, 2006).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la TABLA 1 se observan los resultados de la composi-ción física y rendimientos de la tilapia roja cultivada enjaula, el largo comercial promedio concuerda con losresultados obtenidos por Díaz et al. (1980) para Tilapianilotica cultivada en estanque.

El peso total promedio obtenido fue de 384 g, lo queresultó en el rango de peso indicado por la FAO (2007),entre 300 y 500 g. El rendimiento de la masa sin piel dela tilapia roja obtenido fue inferior al reportado por Oliveira(2007) para diferentes especies de agua dulce, siendopara la cabeza, 14,6 % y para las vísceras 6,8 %.

TABLA 1. Composición física y rendimientos (valor medio y rangos) de la Tilapia roja cultivada en jaula

La composición química de la Tilapia roja cultivadaen jaula, se observa en la TABLA 2. El contenido enproteínas de esta especie concuerda con los valoresreportados por Oliveira (2007) para la Tilapia mossambica.El contenido de lípidos obtenido se correspondió con los

encontrados por Afolabi et al. (1984) para pescados deagua dulce.

El valor energético resultó comparable con otrasespecies de agua dulce cultivadas en Cuba (IIIA,2000).

TABLA 2. Composición química de la Tilapia roja cultivada en jaula

Proteínas Humedad Cenizas Grasa Carbohidratos Energía(%) (%) (%) (%) (%) (kcal)100 g

Promedio 19,73 75,87 1,22 3,13 0,04D.S. 0,27 0,45 0,15 0,57 0,02 107,25Rango 19,49-20,02 75,59-76,39 1,05-1,33 2,47-3,51 0,03-0,07

Mediciones Promedios Rango Rendimiento (%)

Largo total (cm) 26 24-29 -Largo comercial (cm) 19 18-21 75,2Largo cabeza (cm) 6 6-8 23,0Ancho cabeza (cm) 7 5,5-8 26,9Ancho ventral (cm) 11 9,5-13 42,3Peso total (g) 384 270-590 -Peso masa (g) 97 95-145 25,2Peso cabeza (g) 85 40-140 22,1Peso aletas (g) 19 15-25 6,7Peso vísceras (g) 38 27-60 9,9Peso piel (g) 62 25-105 16,2Peso espinazo (g) 50 40-75 13,0

Page 78: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

74

Los descriptores seleccionados para el producto crudofueron: coloraciones externas rojizas, ojos planos, ojoscóncavos, branquias rojizas, masa blanca-grisácea, olora lodo, olor ligero fermentado, textura firme y elástica.Para el producto cocido: masa color blanco, coloracionesoscuras, olor y sabor característico, sabor a algashervidas, sabor extraño, textura firme y jugosa.

En el grado de preferencia entre la Tilapia roja y laTilapia aurea, la primera alcanzó una puntuación de 6,9que lo ubica en la categoría de “Me gusta mucho”,mientras que la Tilapia aurea presentó una menorpreferencia de 5,8, calificada como “Me gusta un poco”,debido a la coloración oscura característica que presentaesta especie en su parte externa.

La Tilapia roja es más apreciada por los evaluadorespor poseer coloraciones semejantes al pargo criollo(Alceste, 2009). Se encontró diferencia significativap ≤ 0,05 entre ambas especies. El resto de los atributosno influyeron en esta diferencia encontrada.

REFERENCIAS

AOAC (2000). Official Methods of Analysis (17th ed.)Alceste, C. (2009). Mercado y Comercialización de Tilapia

en los Estados Unidos y la Unión Europea. PanoramaAcuícola.

Afolabi, A., Arawono, O. & Oke, L. (1984). Quality changesof Nigerian Traditionally processed fresh-water fishespecies. I. Nutritive and organoleptic changes. J. FoodTechnol. 19, 333.

Codex Alimentarius (1999). Directrices del Codex parala Evaluación Sensorial del pescado y los mariscosen laboratorio. CAC/GL, pp.31-25.

Díaz, V., Pis, M. & Núñez, E. (1980). Composición físicay química de la Tilapia spp. IFI. Centro de Desarrollode Productos Pesqueros, Ministerio de la IndustriaPesquera. Cuba.

FAO (2007). El estado mundial de la pesca y la acuicul-tura. Departamento de Pesca y Acuicultura. Roma,Italia.

IIIA (2000). Tabla de composición de alimentos. Centrode documentación e investigaciones científico-téc-nica. Instituto de Investigaciones para la IndustriaAlimentaria.

NC ISO: 11035 (2008). Análisis sensorial. Identificacióny selección de descriptores para establecer un perfilsensorial.

NC ISO: 4121 (2005). Análisis sensorial. Guía para eluso de escalas con respuestas cuantitativas.

Oliveira, C., Saucero, D. & Fress, D. (2007). Deteriorodel pescado. Guía didáctica. Ed. Acribia. Zaragoza.España.

STATGRAPHICS Centurion XV, 2006.

Page 79: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

75

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.75-77

Research and conservation of sea turtles in Cuba

Félix Moncada, Gonzalo Nodarse y Yosvani Medina Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar, Reparto Barlovento,

Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100, E-mail: [email protected]

RESUMEN

Las primeras acciones para la protección y conservación de las tortugas marinas en Cuba se iniciaron a finales delos años 60, por el Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP), consistiendo en la colecta y siembra de huevos,y en la liberación de las crías, en las principales áreas de anidación de los archipiélagos del sur. En 1981, seestablece un criadero experimental en Cocodrilo, Isla de la Juventud, para dar continuidad a esas actividades conun enfoque más técnico; y se inician también por el CIP las investigaciones biológico-pesqueras sobre estasespecies. Estos estudios permitieron la recomendación y aplicación de medidas regulatorias, como: vedas, tallasmínimas y cuota de captura, etc., por lo que las capturas disminuyeron paulatinamente, hasta el cierre de lapesquería en enero de 2008. En este trabajo se presentan resultados de estas actividades, que permiten mostrarel trabajo integral de Cuba con estas especies, realizado por diferentes centros.

Palabras clave: tortugas marinas, conservación, pesquería, cría en cautiverio.

ABSTRACT

The first actions for the protection and conservation of sea turtles in Cuba began in the late 60s by the FisheriesResearch Center (CIP), consisting of the collection and planting of eggs, and the release of the hatchlings, in themain nesting areas of the southern archipelagos. In 1981, establishing an experimental hatchery in CrocodileIsle of Youth, to provide continuity for these activities with a more technical approach, and are also initiated byCIP the biological-fisheries research on these species. These studies led the recommendation and implementationof regulatory measures, such as closed seasons, minimum sizes, catch quota, etc., and so catch graduallydecreased until the closure of the fishery in 2007. In this paper we present some results of these activities,which allow to show the Cuba constant work with these species, made from various centers.

Keywords: sea turtle, conservation, fishery, captivity.

Investigación y conservación de las tortugas marinas en Cuba

INTRODUCCIÓN

La situación de las tortugas marinas, consideradas comoamenazadas en peligro de extinción, ha despertado elinterés por la investigación de estas especies en todo elmundo, y ha llevado al desarrollo distintos programasde conservación como es el caso de Cuba. Lasactividades de protección y conservación de las tortugasmarinas en Cuba, se iniciaron en 1968, por el Centro deInvestigaciones Pesqueras, que posteriormente inició losestudios biológicos pesqueros de estas especies, asícomo otros estudios que fueron incrementándose con laincorporación de otras instituciones a estas actividades.

El presente trabajo tiene como objetivo presentar deuna manera integral el trabajo desarrollado por Cuba enla investigación y conservación de las tortugas marinas,durante más de 35 años.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se basó en datos históricos, documentos ytrabajos de investigación de los archivos del proyectoEstudio y conservación de las poblaciones de lasTortugas Marinas en Cuba, del Centro de InvestigacionesPesqueras.

Page 80: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

76

Las áreas de estudio y actividades de conservaciónse presentan en la Figura 1.

Fig. 1. Sitios donde se han realizado estudios yactividades de protección de las tortugas marinas en el

archipiélago cubano

86o 84o 82o 80o 78o 76o 74o

24o

22o

20o

100 km

NO

NE

SO

SE

Península deGuanahacabibes Archipiélago de

los Canarreos Archipiélago de losJardines de la Reina

Guanal Cayos de lasDoce Leguas(3)

Isla dela Juventud (4)

RESULTADOS

Las actividades de protección y conservación serealizaban paralelamente al desarrollo de la pesquería,en las principales áreas de anidación de los archipiélagosdel sur (Cardona & De la Rúa, 1972). Los resultadosarrojaron la colecta de 80 000 a 160 000 huevos poraño entre 1968 y 1975, y la liberación de 4 000 crías alaño como promedio entre 1975 y 1980.

En 1981 se establece un criadero experimental enCocodrilo (Sur de la Isla de la Juventud), dándolecontinuidad a estas actividades con un enfoque mástécnico, mediante la cría en cautiverio. De 1983 a 1996se trasladaron 114 712 huevos de tortuga verde y97 264 de caguama. Los porcentajes de supervivenciafueron 58 y 44 respectivamente. Entre 1982 y 2005, seliberaron al medio natural alrededor de 73 000 críasmenores de 1 año. Además, se obtuvieron resultadossobre crecimiento, densidades y enfermedades de losindividuos criados en cautiverio hasta diferentes edades(Nodarse et al., 1998), así como dietas artificiales parala alimentación de los mismos (Pelegrín et al., 2008).Debido a daños causados por continuos huracanes y a lafalta de financiamiento; el criadero fue cerrado en octubrede 2007, liberándose todas las tortugas que aún quedabancomo objeto de estudio: 28 tortugas verdes, 22 careyesy 7 caguamas. Tenían entre 1 y 14 años de edad. Deellas se recapturó una tortuga verde en Nicaragua entre2 y 3 años después, y un carey en las aguas de la Florida5 años más tarde.

Estudios biológico-pesqueros fueron iniciados tambiénpor el CIP a comienzo de los años 80, lográndose uncúmulo considerable de información y un importanteavance en el trabajo de investigación, a través delmonitoreo de las capturas en toda la plataforma cubana.Esto permitió la recomendación de un amplio plan demedidas, tales como verificación y modificación de lastemporadas de vedas, así como tallas mínimas y cuotasde captura. Por tanto, la captura total y por especie, fue

disminuyendo paulatinamente con la aplicación de esasmedidas hasta el cierre de la pesquería en enero de 2008(Fig. 2).

Fig. 2. Comportamiento de la captura total y por especiede tortugas marinas en Cuba con la aplicación de medidas

regulatorias entre 1968 y 2007

600500400300200100

0

19681971

19741977

19801983

19861989

19921995

19982001

20042007

Establecimientode veda

Modificaciónde la veda

Veda totalsolo dos sitios

autorizados con cuotasde captura

Tortuga verde Caguama Carey

Por otra parte, las investigaciones dirigidas a conocerel estado de las poblaciones anidadoras en Cuba, hanpermitido dar seguimiento a la anidación en sus principalesáreas de reproducción. En el caso del carey, se mantieneestable en el Archipiélago de los Jardines de la Reina(Moncada et al., 2010). Para la tortuga verde y caguama,al parecer, se están incrementando en el Archipiélago delos Canarreos (Nodarse et al., 2010), y se observan losniveles más altos en Cayo Largo (Medina et al., 2009).Además se han podido conocer importantes aspectos sobrela biología reproductiva de esas especies en esas áreasde estudio (Moncada et al., 1999; Medina et al., 2010).

Como complemento se desarrollaron también otrasinvestigaciones, tales como: marcaciones en áreas deanidación y alimentación que identificaron rutas migratoriasy permanencia de las especies en la plataforma cubana ysus aguas adyacentes (Moncada et al., 2006, 2012).Además se realizaron estudios sobre contenido estomacal(Anderes & Uchida, 1994), así como de las densidades yel crecimiento del carey en algunas de sus áreas de cría ydesarrollo (Sur de la Isla de la Juventud y Cayos de lasDoce Leguas (Archipiélago de los Jardines de la Reina).

En la década del 90, otras instituciones y empresastambién se involucraron a las actividades de conservacióny/o investigación de las tortugas marinas, tales como, elCentro de Investigaciones Marinas (CIM) y la Facultadde Biología (Universidad de La Habana). Esto permitióampliar las áreas de monitoreo de la anidación y realizarvarios estudios sobre la biología reproductiva de la tortugaverde y la caguama, en la Península de Guanahacabibes(Azanza et al., 2003; 2008), en donde también serealizaron experiencias de trasplantes de nidos a corralesde incubación (Medina et al., 2008). Además serealizaron estudios genéticos (Díaz-Fernández et al.,1999). También se incorporó a las actividades demonitoreo y conservación la Empresa Nacional para laprotección de Flora y Fauna. Por otra parte, el AcuarioNacional de Cuba y Acuario de Baconao han contribuido

Page 81: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

77

al conocimiento de estas especies con aportes sobrecrecimiento y enfermedades de individuos en exhibición,y con dos nuevos reportes de la tortuga golfina en aguascubanas.

CONCLUSIONES

Las actividades de investigación y conservacióndesarrolladas por Cuba, que han permitido aplicardiferentes medidas regulatorias, y que paralelamente hanincrementado el conocimiento sobre las poblaciones deestas especies en el archipiélago cubano; sitúan al paísen un lugar destacado dentro la región.

REFERENCIAS

Azanza, J., Ibarra, M. E., Espinosa, G., Diaz, R. & Sansón,G. (2003). Conducta de anidación de la tortuga verde(C. mydas) en la playas Antonio y Caleta de los Piojosde la Península de Guanacabibes, Pinar del Río, Cuba.Rev. Invest. Mar., 24 (3), 231-240.

Azanza, J., Ibarra, M. E., Hernández, J., Díaz, R. &Hernandez, N. (2008). Analisis de los nidos de tortugaverde (Chelonia mydas) durante la temporada 2006en la Peninsula de Guanacabibes, Cuba. Rev. Invest.Mar., 29 (2)

Cardona, R. & Rúa, R. de la (1972). Protejamos nuestrastortugas. Boletín de Divulgación Técnica, CIP, 5,5-35.

Díaz-Fernandez, R., Okayama, T., Uchiyama, T., Carrillo,E., Espinosa, G., Marquez, R. & Diez, C. (1999).Genetic sourcing for the Hawksbill Turtle,Eretmochelys imbricata, in the Northen CaribbeanRegion. Chelonian Consevation and Biology, 3 ( 2).

Moncada, F., Carrillo, E., Saenz, A. & Nodarse, G.(1999). Reproduction and Nestig of Hawksbill Turtle,

Eretmochelys imbricata in the Cuban Archipelago.Chelonian Consevation and Biology, 3 (2).

Moncada, F., Abreu-Grobois, F. A., Muhlia-Melo, A., Bell,C., Tröeng, S., Bjorndal, K., Bolten, A. et al. (2006).Movements Patterns of Green Turtle (Cheloniamydas) in Cuba and Adjacent Caribbean WatersInferred from Flipper Tag Recapture studies. Journalof Herpetology, 40, (1), 22-34.

Moncada, F., Nodarse, G., Medina, Y. & Escobar, E.(2010). Twelve years of monitoring hawksbill turtle(Eretmochelys imbricata) nesting at Doce LeguasKeys and Labyrinth, Jardines de la Reina Archipelago,Cuba. Marine Turtle Newsletter, 127, 6-8.

Moncada, F., Hawkes, L. A., Fish, M. R., Godley, B. J.,Manolis, S. C., Medina, Y., Nodarse, G. & Webb, G. J.(2012). Patterns of dispersal of hawksbill turtles fromthe Cuban shelf inform scale of conservation andmanagement. Biological Conservation, 148, 191-199.

Medina, Y., Díaz, R. & Moncada, F. (2008). Experiencia detrasplante de nidos en la conservación de las tortugasmarinas en Cuba. Rev. Cub. Inv. Pesq., 25 (1).

Medina, Y., Moncada, F. & Nodarse, G. (2009). Anidaciónde la tortuga verde (Chelonia mydas) y caracterizaciónde las playas en Cayo Largo, Cuba. Rev. Cub. Inv.Pesq., 26 (1).

Medina, Y., Moncada, F. & Nodarse, G. (2010). Seleccióndel sitio de anidación y éxito de eclosión en nidos detortuga carey (Eretmochelys imbricata). Rev. Cub.Inv. Pesq., 27 (1), 61-66.

Nodarse, G., Moncada, F., Medina, Y., Rodríguez, C.,Hernández, F., Blanco, R. & Escobar, E. (2010).Comportamiento de la anidación de tortugas marinasen los Cayos San Felipe y Archipiélago de losCanarreos, Cuba (2001-2006). Revista Cubana deInvestigaciones Pesqueras, 27 (1), 67-71.

Pelegrín, E., Alvarez, J. S., Galindo, J. & Cruz, Y. (2008).Efecto de diferentes fuentes proteicas sobre la respuestanutricional en juveniles de tortuga carey Eretmochelysimbricata. Rev. Cub. Inv. Pesq., 25 (1), 5-12.

Page 82: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.

78

78-80

Taxonomía, ecología, genética y toxicidad de Ostreopsis sp. De costa del sur-centralde Cuba

Ángel Moreira,1* Francisco Rodríguez,2 Pilar Riobó,3 José M. Franco,3 Noelia Martínez,4

Rosely Peraza,1 Donaida Chamero1 y Carlos Alonso1

1 Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC). Apdo. 5, CP 59350, Cienfuegos, Cuba,Fax: +53(43) 965146, E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected] Instituto Español de Oceanografía (IEO).Subida a Radio Faro 50, Apdo. 1552, 36200, Vigo, Spain,

E-mail: [email protected] Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC). Eduardo Cabello 6, 36208, Vigo, Spain,

E-mail: [email protected], [email protected] Facultad de Ciencias del Mar (Universidad de Vigo). As Lagoas,Marcosende, 36310, Vigo, Spain,

E-mail: [email protected]

ABSTRACT

In order to investigate the identity, abundance and toxicity of a distinctive Ostreopsis species present in thesouthern-central coast of Cuba, Ostreopsis field populations were examined during January-September of 2010.The morphological and partial LSU phylogenetic data suggested the presence of O. lenticularis, although a veryclose species like O. labens could not be discarded. Results indicated the presence of palytoxin-like molecules ina natural extract at concentration of 0,12 pg/cell. Ostreopsis populations were very stable through the course ofthe study, and a maximum of 7,9 x 104 cells/g of macroalgae fresh weight was recorded on June.

Keywords: Cuba, DNA sequences, Ostreopsis, palytoxin.

RESUMEN

Para investigar la identidad, la abundancia y toxicidad de una especie distintiva de Ostreopsis presente en lacosta del sur-central de Cuba, poblaciones de campo de Ostreopsis fueron revisadas durante enero-septiembrede 2010. Los datos de phylogenetic de LSU morfológicos y parciales indicaban la presencia de O. lenticularis,although a especies muy cerca como O. labens no podía ser descartado. Los resultados demostraron la presenciade moléculas palytoxin-like en un fragmento natural en la concentración de 0,12 pg/cel. Poblaciones de Ostreopsiseran muy estables a través del curso del estudio, y a maximum of cel./g de 7,9 x 104 de macroalgas sobre lasque el peso fresco fue grabado June.

Palabras clave: Cuba, secuencias de ADN, Ostreopsis, palytoxin.

Taxonomy, ecology, genetic and toxicity of Ostreopsis sp. fromsouthern-central coast of Cuba

INTRODUCTION

Benthic and epiphytic species of Ostreopsis Schmidt arewidely distributed throughout the world and they areparticularly important component of subtropical andtropical marine coral reef environments. Some Ostreopsisspecies produce palytoxin, one of the most potent marinebiotoxins, or palytoxin analogues (Ciminiello et al., 2010).

In Cuba, despite some ecological studies on potentiallytoxic benthic dinoflagellates (Delgado et al., 2007),populations of Ostreopsis have not been investigated. Highdensities of a distinctive species of Ostreopsis have beenobserved during preliminary surveys of benthicdinoflagellates in shallow-sheltered lagoon reefs fromsouthern-central coast of Cuba. The objective of thisstudy was to characterize the temporal and spatialvariability of Ostreopsis populations and provide a

Page 83: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

79

preliminary investigation on genetic and toxicity ofOstreopsis blooms in this Caribbean region.

MATERIALS AND METHODS

The study area is an oligotrophic inshore coral reef,located 30 km offshore from Cienfuegos Bay on thesouthern-central coast of Cuba, Caribbean Sea. Samplingwas conducted once monthly from January to September/2010. The concentration of Ostreopsis cells wasestimated on Dictyota sp. Two independent samples ofmacroalgae with surrounding seawater were collectedand placed in plastic bags. These were shaken vigorouslyand contents passed through a 250 µm, then 150 µmand finally 20 µm. This last fraction, retaining thedinoflagellates, was suspended in a known volume offiltered seawater and fixed with Lugol’s solution. Cellenumeration was performed with a Sedgewick-Rafterchamber and numbers corrected to cells/g of macroalgaefresh weight (mfw).

Species identification was based on the speciesoriginal descriptions together with more recentdescriptions. Field specimens were examined under atransmitted light microscopy Leica with phase contrast.Cells were observed alive or fixed with formalin. Moredetailed characteristics, such as the thecal pores, wereobserved in scanning electron microscope (SEM).

DNA extracts of Ostreopsis were used foramplification following a Chelex extraction procedure. TheD1-D2 regions of the LSUrDNA were amplified using thepairs of primers D1R/D2C. LSUrDNA sequences wereinspected and aligned using CLUSTALW multiplealignment in Bioedit.

Benthic dinoflagellates were collected in March2011, from a natural sample (47,5 g of Dyctiota sp. freshweight) with high concentration of Ostreopsis sp.(4,1 x 105 cells/g fwm in 650 ml of seawater withmicroalgal material). The water temperature during thebloom was 27,1 oC. Then, seawater was filtered throughGF/C filter. Toxin extraction from filter was performedwith MeOH 100 % in two steps obtaining 5 mL methanolicextract which was analysed by mouse bioassay (MBA),hemolytic activity (HA) and Liquid chromatography withfluorescence detection (LC-FLD).

RESULTS AND DISCUSSION

Taxonomy and Ecology

Cell is photosynthetic with many golden-brownchloroplasts. It has a plate pattern Po, 3', 7'', 5''', 2'''',l p. Cell size range from 60 to 85 µm in dorsoventral

diameter and 50-67 µm in width. Cellsvaried fromlenticulate to broadly oval, compressed anteroposteriorlyand slightly pointed ventrally. The lack of undulation whenviewed laterally was observed and only one type of thecalpore could be seen on surface (Fig. 1).

Ostreopsis sp. was the most abundant benthicdinoflagellate (upper to 2,0 x 104 cells/g mfw) in the studyarea during all months. The temporal pattern of theabundance of Ostreopsis sp. is shown in Fig. 2. Themaximum abundance (7,9 x 104 cells/g mfw) wasrecorded in June, while the minimum (2,0 x 104 cells/gmfw) was recorded in September. Other potentially toxicbenthic species such as Gambierdiscus caribaeus(up to1,6 x 103 cells/g mfw) and Prorocentrum belizeanum (upto 6,5 x 102 cells/g mfw) were well-represented in thebenthic dinoflagellates community. The density ofOstreopsis sp. presented here was clearly stable and highduring all study. On the contrary, in southwestern PuertoRico, populations of O. lenticularis were highly variablein density (Ballantine et al., 1985).

Salinity did not show large variation at the study area,the mean value was 35,1 psu. Water temperature rangedfrom 24,8 oC on January to 30,7 oC on September.Highest abundance of Ostreopsis sp. was recorded athigher water temperature.

Fig. 1. Hypothecal view of Ostreopsis sp. in SEM

Fig. 2. Mean values of Ostreopsis sp. cells/g of Dictyota sp.fresh weight, Jan.-Sept./2010

9 x 104

8 x 104

7 x 104

6 x 104

5 x 104

4 x 104

3 x 104

2 x 104

1 x 104

0Jan. Feb. Mar. Apr. May Jun. Jul. Aug. Sep.

Cells

/g m

acro

algae

(Fre

sh W

eight

)

Page 84: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

80

Genetic Analysis

The LSU phylogeny (D1-D2 region) grouped the sequenceobtained for Ostreopsis isolated in Cienfuegos with asequence of O. lenticularis from Malaysia (Pin et al.,2001). The short amplified fragment (only 115 bases)prevented a more robust phylogeny. However, given thehigh similarity relative to O. lenticularis (0,95) and itsdivergence relative to other species, we suggest thatthe sequence obtained in Cienfuegos probably belongsto O. lenticularis, or a very close genetic species.

Characterization of Ostreopsis species in theCaribbean islands has traditionally been done only bymorphology but it is known that phylogenetic analyses inOstreopsis have been helpful in determining speciesidentifications and geographic distribution studies (Pennaet al., 2010). Based on the morphological and phylogeneticresults of Ostreopsis in this study we might suggest thatO. lenticularis was the species present, however, becauseof the ambiguities concerning similar Ostreopsis specieswe suggest it is more reasonable to name Ostreopsis sp.until more taxonomical characterization is available.

Further studies in the area should include not onlylarger LSUrRNA sequences (full D1/D2 domain) but othermore resolute molecular markers as the internaltranscribed spacer (ITS) regions. This is particularlyimportant in our case because O. lenticularis and O.labens share very similar ITS sequences (Penna et al.,2010). Thus, prior to confirm the identity of O. lenticularisor O. labens in the study area, further morphological andgenetic studies would be required to confirm thedifferences between both species.

Toxin Analyses

The bloom is toxic. Epiphytic samples taken during thebloom period showed typical haemolytic activity due topalytoxin which was inhibited in presence of ouabain.Moreover, two mice were i.p. injected with the Ostreopsisextract. Mice dead between the 4 and 24 h after injectionshowing the typical symptoms related with palytoxin.Presence of palytoxin was also determined by LC-FLD.The toxin content in cells from field sample has beenestimated to be 0,12 pg palytoxin equivalents /cell byboth, HA and LC-FLD.

In the Caribbean (Puerto Rico and Virgin Islands),previous findings from cultured O. lenticularis havedemonstrated toxicity, principally by bioassays (Ashtonet al., 2003). Toxin analyses performed in this studyshowed the presence of palytoxin-like compounds(0,12 pg/cell) in the Ostreopsis extract. To our knowledge,the present study could be the first report of palytoxin-likecompounds determined by chemical analyses in thisspecies.

It should be pointed out that the presence of abundanttoxic Ostreopsis sp. populations constitute a potentialthreat for human health in the central-southern region ofCuba since palytoxin like compounds have been associatedto poisonings by different exposure routes such as oralexposure after contaminated seafood consumption orinhalational and cutaneous exposures to aerosolizedseawater during Ostreopsis blooms (Tubaro et al., 2011).

Acknowledgements

To Santiago Fraga and Beatriz Reguera from IOC-IEO,Vigo.To Maribelle Vargas for SEM technical assistance.Noelia Martínez has enjoyed a grant from University ofVigo for research labs. This work was supported by theIAEA Regional Project RLA-7-014 and EBITOX ProjectCTQ 2008-06754-C04-04.

REFERENCES

Ashton, M., Tosteson, T. & Tosteson, C. (2003). The effectof elevated temperature on the toxicity of the laboratorycultured dinoflagellate Ostreopsis lenticularis(Dinophyceae). Revista de Biología Tropical, 51, 1-6.

Ballantine, D., Bardales, A., Tosteson, T. & Durst, H.(1985). Seasonal abundance of Gambierdiscus andOstreopsis sp.in coastal waters of southwest PuertoRico Proceedings of the Fifth International Coral ReefCongress, 4, 411-422.

Ciminiello, P., Dell´Aversano, C., DelloIacovo, E.,Fattorusso, E., Forino, M., Grauso, L., Tartaglione,L., Guerrini, F. & Pistocchi, R. (2010).Complexpalytoxin-like profile of Ostreopsisovata.Identificationof four new ovatoxins by high-resolution liquidchromatography/mass spectrometry. RapidCommunication in Mass Spectrometry, 24, 2735-44.

Delgado, G., Lechuga-Deveze, C. H., Popowski, G.,Troccoli, L. & Salinas, C. A. (2006). Epiphyticdinoflagellates associated with ciguatera in thenorthwestern coast of Cuba. Revista de BiologíaTropical, 54, 299-310.

Penna, A., Fraga, S., Battocchi, C., Casabianca, S.,Giacobbe, M. G., Riobo, P. & Vernesi, C. (2010).A phylogeographical study of the toxic benthicdinoflagellate genus Ostreopsis Schmidt.Journal ofBiogeography, 37, 830-841.

Pin, L. C., Teen, L. P., Ahmad, A. & Usup, G. (2001).Genetic diversity of Ostreopsis ovata (Dinophyceae)from Malaysia. Marine Biotechnology, 3, 246-55.

Tubaro, A., Durando, P., Favero, G. del, Ansaldi, F.,Icardi, G., Deeds, J. R. & Sosa, S. (2011). Casedefinitions for human poisonings postulated topalytoxins exposure. Toxicon, 57, 478-495.

Page 85: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

81

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.81-83

Resilience as an indicator of regime change in the Gulf of Batabanó, Cuba

R. Piñeiro1, R. Puga1, E. Salinas2 y A. Areces3

1 Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar, Reparto Barlovento,Municipio Playa, La Habana, Cuba, CP 19100,

E-mail: [email protected] / [email protected] Facultad de Geografía. Universidad de La Habana. E-mail: [email protected]

3 Instituto de Oceanología. E-mail: [email protected]

RESUMEN

Una de las características más importantes que presentan los sistemas socioecológicos es la llamada resiliencia,la cual está relacionada fundamentalmente con la magnitud de las fuerzas o presiones que el sistema puedeabsorber permaneciendo en un estado estable y siendo por lo tanto capaz de auto organizarse y mejorar sucapacidad de aprendizaje y adaptación. En el presente trabajo son analizadas las características sobre estapropiedad en la región del Golfo de Batabanó, como un indicador que sirva de base en el estudio de los posiblescambios de régimen experimentados en esta región. Son seleccionadas por su representatividad las variables:salinidad, índice de aporte de nutrientes y reclutamiento en la pesquería de la langosta espinosa (P. argus),principal recurso económico de la región. Estas variables a finales de la década del 80 presentan fluctuacionessignificativas que denotan un cambio importante en el régimen o estado en diferentes zonas del Golfo. Lasalinidad se incrementa en alrededor de 85 % hasta el presente, el índice de aporte de nutrientes inicia unadeclinación de hasta 30 % en el 2011 y el reclutamiento disminuye 35 % millones de langosta con 1 año deedad en el 2011. Estas marcadas fluctuaciones reflejan la ruptura de la resiliencia ecológica fundamentalmenteasociada con la reducción de alrededor de 80 % del volumen en la entrada de agua dulce al sistema, productodel represamiento y canalización de importantes cursos de agua. Por su importancia y relevancia en elcomportamiento y diferenciación ambiental de diferentes subzonas de la región, la resiliencia debe ser consideradaun indicador clave en el estudio de los cambios de régimen experimentados en la región.

Palabras clave: resiliencia, sistemas socioecológicos, salinidad, reclutamiento, langosta.

ABSTRACT

One of the most important features of the socio-ecological systems is called resilience, which is related mainly tothe magnitude of the forces or pressures that the system can absorb remaining in a stable state and thus beingable to self-organize and improve their ability to learn and adapt. In this paper it was analyzed the characteristicsof this property in the Gulf region Batabanó as an indicator for the study of possible regime changes in thisregion. It were selected different variables such as: salinity, nutrient supply rate and the fishery recruitment ofthe spiny lobster (P. argus), the main economic resource of the region. At the end of the 1980 these variablesshow significant fluctuations that indicate a important change in the regime or state in different areas of the Gulf.Salinity increases about 85 % to the present, the rate of supply of nutrients begins a decline to 30 % in 2011and 35 % decreases recruitment in 2011. These marked fluctuations reflect the breakdown of ecological resilienceprimarily associated with the reduction of about 80 % of the volume in freshwater input to the system productimportant damming and channeling of waterways. Because of its importance and relevance in behavior andenvironmental differentiation in different subareas of the region’s resilience should be considered a key indicatorin the study of regime changes in the region.

Keywords: resilience, socio-ecological systems, salinity, recruitment, lobster.

La resiliencia como un indicador de cambio de régimen en el Golfode Batabanó, Cuba

Page 86: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

82

INTRODUCCIÓN

A lo largo de los años, los estudios que abordan aspectosrelacionados con la resiliencia y la capacidad de cambiarel estado o características de los sistemas socioeco-lógicos ante situaciones extremas en la zona costera,ha ido cobrando una mayor atención (Folke et al., 2005;Kinzig et al., 2006; Lebel et al., 2006).

Una de las características más importantes en estossistemas es la resiliencia, la cual está relacionadafundamentalmente con la magnitud de las fuerzas opresiones que el sistema pueda absorber. Por el contrario,el lado débil de estos sistemas es la vulnerabilidad.Cuando un sistema socioecológico pierde la resilienciapudiera ser más vulnerable a un cambio, el cual pudierahaber sido asimilado en otras circunstancias (Kasperson& Kasperson, 2001).

Una de los resultados en la pérdida o cambio en laresiliencia, son los llamados cambios de régimen. Existendiferentes variables y procesos que pueden ser utilizadoscomo indicadores de este estado, entre las que se citan:la productividad de la región, los cambios en el reclu-tamiento y mortalidad juvenil y cualidades de la comunidadbentónica, entre otros.

Utilizada como un indicador, la resiliencia puede serun elemento a considerar en estrategias dirigidas haciael ordenamiento ambiental, por ser una propiedad querefleja las características ecológicas de la región y unfactor clave en la asignación de los usos de un espaciogeográfico relativamente homogéneo.

En el presente trabajo, a partir de variables previamenteseleccionadas, se analizan las características de laresiliencia y su influencia en los posibles cambios de régimenocurridos en diferentes áreas del sistema socioecológicomarino del Golfo de Batabanó.

MATERIALES Y MÉTODOS

La región de estudio es el Golfo de Batabanó, el cual seencuentra ubicado entre los 81° 132 y 84° 532 de longitudoeste y 21º 30´ y 22º 50´ de latitud norte (Fig. 1).

Fig. 1. Región de estudio. Golfo de Batabanó

Se utilizó la información referente a series anualesde capacidad de agua embalsada (1969-2004), las quefueron llevadas a anomalías para hacer el promedio iguala cero y desviación 1.

Se tomaron como indicadores del estado de laresiliencia en la región:

• El índice de aporte de nutrientes (IAN).• La fluctuación de salinidad en el litoral (SAL).• El reclutamiento de langosta espinosa (REC).

Se analizaron las series de datos sobre el índice deaportes de nutrientes (Puga et al., 2009 y Puga et al.,2010) y el reclutamiento de langosta espinosa, (P. argus)en millones de langostas con 1 año de edad, en el períodoentre 1950 y 2010. Los datos de salinidad analizados enla zona litoral comprendieron entre 1972 y 2010. Todoslos datos se estandarizaron mediante el cálculo de susanomalías y luego representados en gráficos.

RESULTADOS

Se observa un desfase entre la capacidad de embalsadoy la salinidad (SAL). La variabilidad de SAL estárelacionada con la capacidad de resiliencia ecológica dela región, la cual no reflejó la reducción de agua dulcehasta un valor superior a 600 Hm3 a finales de la décadadel 80. A partir de este período el impacto en la reducciónse hace sentir, incrementándose paulatinamente estavariable, desde valores de 20 ‰ hasta valores por sobrelas 37 ‰. O sea, alrededor de 85 % el incremento de lasalinidad promedio anual en el litoral.

En relación con el índice de aporte de nutrientes (IAN)y el reclutamiento (REC), a finales de la década del 80 ycomienzos de los 90 se observa un cambio importanteen el comportamiento de estas variables. El IAN iniciauna declinación de hasta 30 % en el 2010 y el RECdisminuye 35 % millones de langosta con 1 año de edaden el 2010.

En la figura 2 se muestra la situación presente en elGolfo.

Fig. 2. Fluctuación de la resiliencia a través del tiempo

Page 87: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

83

Al modelar un estado ecológico (sistema) este puedeser representado como la posición de una bola en un ejede coordenadas que representa el espacio (Holling, 1996).En algunas subzonas del golfo originalmente el sistemase encontraba en la posición A, donde existía unapendiente más pronunciada y mayor profundidad de ladepresión, siendo por lo tanto el nivel de resiliencia mayor.Una vez roto ese equilibrio el sistema cambia su estado,moviéndose hacia la posición B, con una pendiente muchomenos pronunciada y menor profundidad, lo cual indicamenos resistencia a un cambio ulterior, en caso de ocurriralguna presión sobre la región.

En la figura 3 se presenta la fluctuación anualtemporal de estos tres elementos en la región del Golfode Batabanó.

Fig. 3. Fluctuación anual temporal. Golfo de Batabanó

21,5

10,5

0–0,5

–1–1,5

–2–2,5

AñosIAR REC SAL

1954 1959 1964 1969 1974 1979 1984 1989 1994 1999 2004 2009

Anom

alías

A finales de la década del 80 y comienzos de los 90se presenta un cambio importante en las variablesanalizadas. La disminución del IAN disminuye a finalesde la década de los 2000 hasta 30 %, en idéntico períodoel REC también disminuye hasta 35 % millones delangostas y la SAL se incrementa hasta 85 %. Estasvariables reflejan un cambio importante en determinadaszonas del golfo, donde el aporte de agua dulce se hareducido a través de los años, estimándose como unfactor clave en la pérdida de la resiliencia ecológica.

CONCLUSIONES

En la región del Golfo de Batabanó existen áreas dondeproducto de la presión de fuerzas externas se ha excedidoel nivel de resiliencia, mediante el cual estas zonas sonincapaces de recuperar sus características generales yretornar a su estado inicial.

Las tres variables seleccionadas reflejan los cambiosque ha tenido el sistema a lo largo de los años. Uno de

los factores más relevante de esta fluctuación es lalimitación gradual que han tenido en la zona los aportesde agua dulce, incrementando la SAL en 85 %,decreciendo el IAN en 30 % e indirectamente sobre elREC el cual disminuye en 35 %.

REFERENCIAS

Folke, C., Hahn, T., Olson, P. & Norberg, J. (2005).Adaptive governance of social-ecological systems.Annu. Rev. Environ. Resour. 30, 441-73.

Holling, C. S. (1996). Engineering Resilience versusEcological Resilience. http://www.nap.edu/openbookI0309051983/htmI/32.html.The NationalAcademy of Sciences, 13 pp.

Kasperson, J. X. & Kasperson, R. E. (2001). GlobalEnvironmental Risk. United Nations University Press/Earthscan, London.Holling CS. 1996. Engineeringresilience vs. ecological resilience. In EngineeringWithin Ecological Constraints, ed. PC. Annu. Rev.Ecol. Syst. 2000. 31, 425-439. Downloaded fromarjournals.annualreviews.org.by Universidad de Chileon 01/29/08. For personal use only.

Kinzig, A. P., Ryan, P., Etienne, M., Allison, H., Elmqvist,T. & Walker, B. H. (2006). Resilience and RegimeShifts: Assessing Cascading Effects. Ecology andSociety, vol. 11, No. 1, Art. 20, 15 pp.

Lebel, L., Anderies, J. M., Campbell, B., Folke, C.,Hatfield-Dodds, S., Hughes, T. P. & Wilson, J. (2006).Governance and the Capacity to Manage Resiliencein Regional Social-Ecological Systems. Ecology andSociety. Vol. 11, No. 1, Art.19, 18 pp.

Puga, R., Piñeiro, R., Capetillo, N., León, M. E. de &Cobas, S. (2009). Caso de Estudio No. 2: Estado dela pesquería de la langosta espinosa (Panulirus argus)y su relación con factores ambientales y antrópicosen Cuba. En A. Hernández et al., Evaluación de lasposibles afectaciones del cambio climático a labiodiversidad marina y costera de Cuba. ISBN:978-959-298-017-4. http://www.redciencia.cu/, 25 pp.

Puga, R., Piñeiro, R., Cobas, S., León, M. E. de, Capetillo, N.& Alzugaray, R. (2010). La pesquería de la langostaespinosa, conectividad y cambio climático en Cuba. EnA. Hernández-Zanuy & P. M. Alcolado (Eds.), Labiodiversidad en ecosistemas marinos y costeros del litoralde Iberoamérica y el cambio climático: I. Memorias delPrimer Taller de la Red CYTED BIODIVMAR, La Habana,julio, 2010 (CD-ROM). Instituto de Oceanología, LaHabana. ISBN: 978-959-018-1, 112-131.

Page 88: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

Revista Cubana de Investigaciones PesquerasEnero-diciembre, Edición Especial, 2013, vol. 30, NO. 1, ISSN 0138-8452, pp.

84

84-87

Lobster (Panulirus argus) ovary maturation and air temperature relationship in theBatabano Gulf, Cuba

Olivia Piñeiro Ramírez y María Estela de León González

Centro de Investigaciones Pesqueras. Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar, Reparto Barlovento, Municipio Playa,La Habana, Cuba, CP 19100, Teléfono: (537) 208-8638, E-mail: [email protected]

RESUMEN

Son pocos los estudios en Cuba que relacionan los indicadores biológicos de la reproducción de la langostaPanulirus argus con factores ambientales, siendo necesario para el manejo correcto de las pesquerías de estaespecie un entendimiento claro de dichos factores. El presente trabajo tiene como objetivos analizar la estacionalidaddel porcentaje de hembras con ovarios maduros y establecer una relación entre la temperatura promedio del airey el Índice de Ovario Maduro (IOM) durante el período que abarca desde 1982 hasta 1992 y desde febrero hastajulio de 2011. La información que se utilizó provino de los monitoreos biológicos realizados en el Golfo deBatabanó por las empresas pesqueras PESCAHABANA, EPICOL y PESCAISLA, por ser esta el área principal dedistribución de la especie. Mediante métodos estadísticos multivariados se obtuvo que el desfase óptimo entreel IOM y la temperatura del aire fue de 3 a 4 meses y el análisis de regresión arrojó un r = –0,60. Esta relaciónpermite explicar el 32 % de la variación que experimenta el IOM, ya que están incidiendo además otros factorescomo la estructura de tallas de la población.

Palabras clave: Golfo de Batabanó, Panulirus argus, índice de ovario maduro, reproducción, temperatura.

ABSTRACT

Only a few studies related with biological indicators of the lobster Panulirus argus and their relationship withenvironmental factors have been developed in Cuba, which could support correctly the fishery management ofthe species. The present document has the objectives to analyze the seasonality of the female lobster ovarymaturity and to establish a relationship between the Mature Ovary Index (MOI) and the average air temperatureduring 1982-1992 and the period from February to July, 2011. The information used came from the biologicalmonitoring performed in the Batabano Gulf by the fishing enterprises PESCAHABANA, EPICOL and PESCAISLA,as this is the main distribution area of this species. Using multivariate statistical methods the results showed thatthe optimal lag between the MOI and the air temperature was 3 to 4 months and the regression analysis showedan r = –0,60. This relation allows explaining 32 % of the variation experimented by the MOI, as other factorsare acting as well, such as the population size structure.

Keywords: Batabano Gulf, Panulirus argus, Mature Ovary Index, reproduction, temperature.

Relación entre el Índice de Ovario Maduro de la langosta Panulirus argusy la temperatura del aire en la región del Golfo de Batabanó, Cuba

INTRODUCCIÓN

La langosta espinosa Panulirus argus posee un elevadopotencial reproductor determinado por su alta fecundidady la frecuencia con que se reproduce (Buesa, 1965).Durante todo el año pueden encontrarse hembrasovígeras (Baisre et al., 1978), aunque la época principalde reproducción se extiende desde mediados de la

primavera hasta comienzos del verano (marzo-junio) (deLeón, 2005).

Son pocos los estudios en nuestro país que relacionanlos indicadores de la reproducción de la especie confactores ambientales. Sin embargo, entender losfactores ambientales que determinan la estacionalidadde la reproducción de P. argus, es necesario para elmanejo correcto de su pesquería. La temperatura es,dentro de dichos factores, el que tiene mayor influencia

Page 89: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

85

en la reproducción de las langostas (Waddy et al.,1995).

El proceso de maduración de los ovarios en hembras ysu estacionalidad en Cuba no ha sido objeto de estudio desdemediados de la década de los 80, por lo que se requiere unaactualización. De ahí que los objetivos del presente trabajofueron analizar la estacionalidad del porcentaje de hembrascon ovarios maduros, por constituir la presencia de estosla parte oculta del proceso reproductivo, así como estableceruna relación entre la temperatura mensual promedio delaire y el Índice de Ovario Maduro (IOM) durante el períodoque abarca desde 1982 hasta 1992 y desde febrero hastajulio de 2011, coincidiendo estos meses analizados en el2011 con el pico reproductor de la especie.

MATERIALES Y MÉTODOS

La información que se utilizó provino de los monitoreosrealizados en el área principal de distribución de P. argusen Cuba: el Golfo de Batabanó (de León, 2005) (Fig. 1).

La Habana

MatanzasPinar del Río

Isla de la Juventud

Archipiélago de los Canarreos

Fig. 1. Área de estudio: Golfo de Batabanó

Se realizó un análisis detallado en la base de datos delestadio de madurez de los ovarios en hembras, separandohembras con ovarios maduros de hembras con ovariosinmaduros para cada punto de muestreo establecido en elGolfo de Batabanó: PESCAHABANA (6), EPICOL SUR (6)y PESCAISLA (4). De un total de 57 479 hembrasmuestreadas, presentaron ovarios maduros 7 219. Sedeterminó el Índice de Ovario Maduro y su media mensualpara el período comprendido desde 1982 hasta 1992, conlos correspondientes límites de confianza al 95 %, paracada empresa pesquera. Se comparó la estacionalidad deestos resultados con la estacionalidad del Índice de OvarioMaduro expresado en porcentaje, calculado para el períodofebrero-julio de 2011 en cada empresa pesquera.

En el muestreo biológico de la langosta se incluyó eldescole a 30 hembras mayores de 80 mm de largo decefalotórax (LC) que no tuvieran signos externos dereproducción, en cada punto de muestreo establecido.

Este tipo de muestreo de ovarios se realizó durante losmeses de febrero a julio de 2011, por coincidir estosmeses con el máximo en el Índice de ActividadReproductiva de la especie (de León, 2005).

De un total de 3 820 ejemplares hembrasmuestreadas en el 2011 se clasificaron como maduras330, según la escala de coloración de los ovariospropuesta por Buesa & Mota Alves (1970). El tamaño ycolor de los ovarios varían desde una forma filamentosae incolora hasta una grande y rojiza (Dávila et al., 2009).Para la clasificación se utilizaron los números romanosque aparecen en la parte inferior de la figura 2.

I II III IV

Fig. 2. Escala de colores para clasificación de estadiode maduración de los ovarios de Panulirus argus

Se tomaron los datos de la temperatura del airepromedio por meses en el Golfo de Batabanó, para elperíodo comprendido desde 1982 a 1992 y desde febreroa julio de 2011, por ser equivalente a la temperaturasuperficial del mar (Piñeiro et al., 2010). Mediante elSoftware Statistic 7.0 se realizó una correlación cruzadaentre los valores promedio del IOM para las tres empresaspesqueras por mes de muestreo, con los valores detemperatura correspondientes y a través del programaStatgraphics Centurion se efectuó la Regresión Simpleentre el IOM y los valores de temperatura.

RESULTADOS

En la figura 3 se presenta la estacionalidad del porcentajede ovario maduro en hembras sin signos externos dereproducción para el período 1982-1992 y de febrero ajulio de 2011. Los valores históricos (1982-1992)muestran máximos de febrero a abril, mientras que el2011 mostró el máximo desplazado hacia marzo y mayo.

Fig. 3. Estacionalidad del porcentaje de ovario maduro enhembras para el período 1982-1992 con sus correspondientes

límites de confianza y desde febrero a julio de 2011

E F M A M J J A S O N D

35

30

25

20

15

10

5

0

Media 1982-1992Lím. 95 %2011

% Ovario maduro. golfo de Batabanó

% O

vario

mad

uro

Page 90: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

86

Un análisis del comportamiento de la temperaturadel aire para el período histórico de 1982 a 1992, para elaño 2010 y desde enero a febrero del 2011 se presentaen la figura 4.

E F M A M J J A S O N D

3530

25201510

5

Temp. 1982-1992Lím. 95 %2011

Temperatura Promedio. Golfo de Batabanó

Tem

p. P

rom

edio

(o C

)

2010

Fig. 4. Temperatura promedio mensual del aire. Serieenero de 1982-diciembre de 1992 con sus

correspondientes límites de confianza al 95 %, 2010 yenero-julio de 2011

El año 2010 fue atípico, en el período invernal seregistraron temperaturas mínimas muy inferiores al promediohistórico, así como máximas notables en el mes de junio. Sinembargo, el 2011 desde enero a julio se comportó dentro delintervalo de la serie histórica (1982-1992), aunque presentaun pico de temperatura entre abril y mayo.

Para la determinación de la existencia de algúndesfasaje entre el IOM y la temperatura del aire se realizóla correlación cruzada que se muestra en la figura 5.

Conf. Límit.

–1,0 –0,5 0,0 0,5 1,0

Fig. 5. Correlación cruzada entre el IOM y la temperaturadel aire promedio correspondiente

Existe un desfase de tres a cuatro meses entre elIOM y la temperatura del aire, o sea, las temperaturasentre octubre y enero van a determinar el máximo delIOM entre enero y abril. Se realizó un Análisis deRegresión Simple entre el IOM y la temperatura del airecon el desfase correspondiente, obteniéndose un

r = –0,60. Esta relación solamente permite explicar32 % de la variación que experimenta el Índice de OvarioMaduro.

DISCUSIÓN

El comportamiento del porcentaje de ovario maduroobservado para el área del Golfo de Batabanó, en elperíodo 1982-1992, mostró sus máximos de febrero aabril (Fig. 3), coincidiendo con la estacionalidad del IARdescrito por de León (2005). Mientras que en el año2011 los máximos estuvieron desplazados hacia marzoy mayo. Esto último puede deberse a la baja temperaturapromedio registrada en el mes de diciembre del año 2010(Fig. 4), ya que según Gómez (1980) existe una relaciónentre la temperatura de diciembre y el inicio del procesoreproductivo al siguiente año.

Según la correlación cruzada llevada a cabo las bajastemperaturas entre octubre y enero van a determinar elmáximo del IOM entre enero y abril. Esta relaciónsolamente permite explicar el 32 % de la variación queexperimenta el IOM, ya que otros factores también debenestar influyendo como son el fotoperíodo, la nutrición delas langostas y la estructura de tallas de la población(Waddy et al., 1995).

CONCLUSIONES

Existen variaciones entre la estacionalidad del porcentajede ovario maduro para el período 1982-1992 conrespecto al período febrero-julio de 2011, que responden,entre otros factores, a las características ambientalesexistentes en cada año.

Existe una relación inversa entre el máximo Índice deActividad Reproductiva mensual y la temperatura del airecon un desfase de tres a cuatro meses, explicando estarelación el 32 % de la variación que experimenta elproceso reproductivo por la incidencia de otros factoresque actúan en sinergia.

REFERENCIAS

Baisre, J. A., Blanco, W., Álvarez, I. & Ruiz de Quevedo,M. E. (1978). Distribución y abundancia relativa delas larvas de langosta (Panulirus argus) en el MarCaribe y las Bahamas. Rev. Cub. Inv. Pesq., 3 (1),1-2.

Buesa, R. J. (1965). Biología de la langosta Panulirusargus, Latreille, 1804 (Crustacea, Decapoda,Reptantia) en Cuba. INPP/CIP, Cuba mimeogr,228 pp.

Page 91: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

87

Buesa, R. J. & Mota Alves, M. I. (1970). Escala decolores para el estudio del ciclo reproductor de lalangosta Panulirus argus (Latreille) en el área del MarCaribe. FAO. Fish. Rep., 71 (2), 9-12.

Dávila, D., Cruz, R., Sans, A., Perera, E. & Saavedra, G.(2009). Histología gonadal de la langosta Panulirusargus. 1. Hembras. Rev. Invest. Mar., 30 (3), 215-225.

León, M. E. de (2005). Variabilidad temporal de losparámetros poblacionales de la langosta espinosa delCaribe Panulirus argus (Latreille, 1804) en aguas deCuba. Tesis de Doctorado. Centro de InvestigacionesBiológicas del Noroeste, B. C. S., La Paz, 87 pp.

Gómez, J. A. (1980). Relación entre la temperatura delaire y la maduración de langostas (Panulirus argus)en la plataforma suroccidental de Cuba. Rev. Cub.Inv. Pesq., 5 (4), 54-61.

Piñeiro, R., Cobas, S. & Fernández, L. (2010).Variabilidad hidroclimática en el Golfo de Batabanó,Cuba. OceanDocs, http://hdl.handle.net/1834/3528

Waddy, L. S., Aiken, D. E. & De Kleijn, D. P. V. (1995).Control of growth and reproduction. In J. R. Factor(Ed.), Biology of the Lobster Homarus americanus.San Diego: Academic Press, pp. 217-266.

Page 92: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

88

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

La Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras está dedicada a la publicación de trabajos inéditos relacionadoscon las investigaciones sobre ciencias pesqueras y acuáticas, acuicultura, tecnología de procesamiento de productospesqueros y medio ambiente. Los manuscritos que no se ajusten a estas normas serán devueltos a los autores sinmediar evaluación alguna.

Los trabajos propuestos son evaluados según su calidad y relevancia internacional por dos o tres árbitros de reconocidoprestigio, bajo la modalidad doble ciego. Los manuscritos aceptados pasan a ser propiedad de la Revista y no sedevuelven los originales. La información que aparece en cada artículo es responsabilidad absoluta de sus autores.

Las colaboraciones deberán seguir las instrucciones siguientes:

1. Se aceptarán trabajos originales en español o inglés, que no hayan sido presentados a otras publicaciones. Laúltima edición del Diccionario la Real Academia de la Lengua Española y su versión electrónica (www.rae.es) esla guía para el uso del idioma español. El Sistema Internacional de Unidades (SI) y sus símbolos deben serempleados cuando corresponda.

2. Cada trabajo vendrá precedido de una hoja que contenga: título, autores, institución, dirección postal o particulary electrónica del autor de correspondencia.El nombre y apellido de los autores se indicará en mayúsculas y minúsculas, con sus afiaciones institucionales;autores con afiliaciones diferentes se señalará con números consecutivos al final del apellido del autor y enpárrafo ubicado a continuación el número con la afiliación, la dirección postal y el correo eletrónico. Si no seindica ninguna se sobreentiende que todos los autores pertenecen a la misma institución que el autor de contacto.

3. Se entregarán tres copias de los originales, tamaño carta (8½ x 11), escritos a dos espacios, sin sangría yutilizando el tipo de letra Arial 12 puntos en todo el trabajo. Todo el material debe ser enviado en formato electrónico.La extensión del artículo no deberá exceder las 12 cuartillas, incluidas tablas y figuras, y se deben enumerar laspáginas en el margen inferior derecho. Los márgenes serán de 2,0 cm por cada lado. Los manuscritos elaboradosen procesadores de texto como Word estarán justificados, y sin espacio entre párrafos. El Comité Editorial, demanera excepcional, analizará algún trabajo que por su importancia exceda los límites de extensión señalados.

4. El trabajo se estructurará en: Introducción, Materiales y métodos, Resultados, Discusión (es opcional unirResultados y discusión), Conclusiones (opcional), Agradecimientos (opcional) y Referencias.

Título: Será breve y se presentará tanto en inglés como en español, sin dejar de ser explícito con respecto al temadel trabajo y, generalmente, no deberá exceder de 20 palabras.

Resumen: Debe contener el propósito de la investigación, los resultados, las conclusiones más importantes y losmétodos usados. De una extensión máxima de 250 palabras se entregará en una página por separado y acompañadode su traducción en inglés (Abstract).

Palabras clave: Los autores propondrán un máximo de cinco palabras clave tanto en inglés como en español.

Introducción: Debe contener los antecedentes y el planteamiento del problema de la investigación y los objetivos delmismo, no excederá de 500 palabras.

Materiales y métodos: Los métodos serán lo más conciso posible y contendrán toda la información necesaria parapermitir a cualquier investigador experimentado evaluar la metodología empleada. Se debe especificar el área deestudio, estaciones de muestreo, análisis estadístico y/o diseño experimental.

Resultados: Deben presentarse en una secuencia lógica, lo más claro posible y se ceñirán a los resultados másrelevantes de la investigación para establecer los principales puntos del trabajo. Los mismos deben ser expresadosprincipalmente en forma de tablas y figuras. No se repetirán en el texto los datos de tablas e ilustraciones. Norepetir en detalle datos que apezcan en la introducción. Deben evitarse las comunicaiones personales, en caso quesea imprescindible, se debe citar en el texto pero no en las referencias bibliográficas. Ejemplo:

Page 93: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

89

1. José Rodríguez sostiene (comunicación personal, 6 de abril, 2010) que...

2. Según José Rodríguez (comunicación personal, 6 de abril, 2010),...

Discusión: Se incluirá una breve discusión sobre la validez de los resultados observados relacionándolos con los deotros trabajos publicados sobre los mismos aspectos. No se deben repetir las descripciones de los resultados.

Conclusiones: Puede o no ser considerada su inclusión por el autor, es conveniente valorar su importancia y relevanciadentro del artículo. Las conclusiones pueden destacarse en esta sección, siempre que no hayan sido incluidas en la discusión.

Referencias: Se aceptarán referencias de artículos o informes en prensa (los cuales se encuentren en procesoeditorial o poligráfico). Se deben ordenar alfabéticamente. Los nombres de los autores deberán escribirse conmayúsculas y minúsculas. Los nombres de las revistas o de los libros se escribirán en cursiva. Deberá existir unacorrespondencia de los autores citados en el texto del manuscrito con las referencias. Las abreviaturas de lasrevistas se referirán como aparece en la lista de revistas indizadas (si tiene alguna duda puede consultar JAS:Journal Abbreviation Sources que está disponible en la dirección:

http://www.public.iastate.edu/~CYBERSTACKS/JAS.ht

Algunos ejemplos de las citas más comunes se presentan a manera de ayuda, tomando como base la Norma de laAmerican Psychological Association (APA) para la confección de referencias bibliográficas.

Libro completo

– En caso de dos autores se separan por &. Más de dos autores, se separan los nombres con coma y entre elpenúltimo y último se pone &. Deben ser nombrados todos los autores, cuando son menos de siete, si son másse ponen los primeros seis y después et al.

Jiménez, G. F. (1990). Introducción al Psicodiagnóstico de Rorschach y láminas proyectivas. Salamanca: Amarú Ediciones.

Undurraga, C., Maureira, F., Santibañez, E & Zuleta, J. (1990). Investigación en educación popular. Santiago: CIDE.

Alvarado, R., Lavanderos, R., Neves, H., Wood, P., Guerrero, A., Vera, A. et al. (1993). Un modelo de intervenciónpsicosocial con madres adolescentes. En R. M. Olave & L. Zambrano (Comp.), Psicología comunitaria y saludmental en Chile (pp. 213-221). Santiago: Editorial Universidad Diego Portales.

– Dos o más trabajos del mismo autor:

Berndt, T. J. (1981)

Berndt, T. J. (1999)

– Cuando un autor aparece solo en una cita y en otra con más autores, se coloca primero la cita donde está solo.

Berndt, T. J. (1999). Friends influence on students′ adjustment to school. Educational Psychologist, 34, 15-28.

Berndt, T. J. & Keefe, K. (1995). Friends′ influence on adolescents′ adjustment to school. Child Development, 66,1312-1329.

Libro completo con reimpresión

– Se pone el año cuando el autor escribió el libro/el año de reimpresión. Se pone la reimpresión entre paréntesisdespués del título. No se abrevia.

Rorschach, H. (1921/1970). Psicodiagnóstico (7ª Reimpresión). Buenos Aires: Paidós.

Page 94: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

90

Resumen (Abstract) de artículos

– Cuando la referencia es un resumen (abstract) de la fuente original, debe ponerse la palabra Resumen (Abstract)entre corchetes después del título.

Chalon, S., Delion-Vancassel, S., Belzung, C., Guilloteau, D., Leguisquet, A. M., Besnard, J. C. et al. (1998). Dietaryfish oil affects monoaminergic neurotransmission and behavior in rats [Abstract]. The Journal of Nutrition, 128,2512-2519.

Tesis de grado

Alamos, F. (1992). Maltrato infantil en la familia: tratamiento y prevención. Memoria para optar por el Título dePsicólogo, Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.

Capítulo de libro

Garrison, C., Schoenbach, V. & Kaplan, B. (1985). Depressive symptoms in early adolescence. In A. Dean (Ed.),Depression in multidisciplinary perspective (pp. 60-82). New York, NY: Brunner/Mazel.

Shinn, M. (1990). Mixing and matching: Levels of conceptualization, measurement, and statistical analysis incommunity research. In P. Tolan, C. Keys, F. Chertok & L. Jason (Eds.), Researching community psychology:Issues of theory, research, and methods (pp. 111-126). Washington, DC: American Psychological Association.

Lerner, P. & Lerner, H. (1980/1981). Rorschach assessment of primitive defenses in borderline personality structure.In J. Kwawe, H. Lerner, P. Lerner & A. Sugarman (Eds.), Borderline phenomena and the Rorschach Test(2ª Reimpresión, pp. 257-274). New York, NY: University Press Inc.

Artículo en Revista

Sprey, J. (1988). Current theorizing on the family: An appraisal. Journal of Marriage and the Family, 50, 875-890.

Castro, R. (1994). Estrategias en salud reproductiva del adolescente en Chile. Revista de la Sociedad Chilena deObstetricia y Ginecología Infantil y de la Adolescencia, 1 (2), 38-45.

– Cuando la revista no tiene número, sino que solo se expresa un mes, una estación del año o es una publicaciónespecial, en vez del número se pone el mes en cursiva.

Thompson, L. & Walker, A. (1982). The dyad as the unit of analysis: Conceptual and methodological issues. Journalof Marriage and the Family, November, 889-900.

Paredes, A., Micheli, C. G. & Vargas, R. (1995). Manual de Rorschach clínico. Revista de Psiquiatría Clínica,Suplemento Especial.

Artículo en prensa

– Si un artículo está en prensa, es porque ya ha sido aceptado por la revista para su publicación, que puede ser enfecha muy próxima o encontrarse en proceso de edición. En este caso, en vez del año se pone (en prensa), y nose pone ni el volumen ni páginas de la revista, pero sí el título de la misma.

Bourgeois, E. (en prensa). Evaluer la transformation de structures de connaissances propositionnelles chez lesadultes en formation. Questions méthodologiques pour la recherche. Psychologie.

Page 95: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

91

Venegas, P. (1993). Conflits socio cognitifs et changement de représentations en formation d’adultes: une étude decas. Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctor en Psicología, Faculté de Psychologie et desSciences de l’ Education, Université Catholique de Louvain, Louvain, Francia.

Medios electrónicos en Internet

– Si es un artículo que es un duplicado de una versión impresa en una revista, se utiliza el mismo formato paraartículo de revista, poniendo entre corchetes [Versión electrónica] después del título del artículo.

Maller, S. J. (2001). Differential item functioning in the WISC-III: Item parameters for boys and girls in the nationalstandardization sample [Versión electrónica]. Educational and Psychological Measurement, 61, 793-817.

– Si el artículo aparece solo en una revista de Internet:

Biglan, A. & Smolkowski, K. (2002, Enero 15). The role of the community psychologist in the 21st century. Prevention& Treatment, 5, Artículo 2. Extraído el 31 de Enero, 2002, de http://journals.apa.org/prevention/volume5/pre0050002a.html

Tablas: Cada tabla deberá tener un título breve y descriptivo que proporcione suficiente información para hacer losdatos inteligibles sin necesidad de consultar el texto. Serán numeradas consecutivamente con números arábigos.Deberán escribirse con mayúsculas y minúsculas; si es necesario indicar notas aclaratorias. Las tablas no deberántener sombreados, ni líneas dobles o verticales u otros formatos de tablas que no sean las líneas mínimas para sucomprensión. El tipo de letra debe ser Arial 10 puntos en letras y números. Las tablas siempre estarán referidasdentro del texto.

Figuras: Deberán ser numeradas de forma consecutiva con números arábigos, se ubicarán en el lugar que lescorresponda dentro del texto y se referirán en el mismo. Todas las figuras deberán tener al menos 300 dpi deresolución. Las fotografías, mapas y otras composiciones deberán tener extensión jpg o tiff.

Se entregarán a cada autor principal dos ejemplares de la publicación y su versión electrónica en PDF. A loscoautores se les entregará un ejemplar y su versión electrónica en PDF.

Las colaboraciones en papel y formato electrónico, podrán ser entregadas en el propio Centro de InvestigacionesPesqueras o enviarlas al editor científico de la revista a la siguiente dirección:

M. Sc. Eduardo Raúl Flores GutiérrezCentro de Investigaciones Pesqueras5ta. Ave. y calle 246, Santa Fe, Playa, La Habana, Cuba, CP 19100E-mail: [email protected]

Luego de revisado el trabajo por al menos dos árbitros (un mes como máximo), el autor principal o responsable de lacorrespondencia del trabajo sometido a evaluación será informado de la aceptación o no del mismo por el editorcientífico.

Las correcciones señaladas a los autores del trabajo serán devueltas en un plazo no mayor de 30 días una vezrecibida la comunicación. De no cumplirse la devolución en el tiempo señalado, el autor deberá reiniciar todo elproceso de publicación.

Page 96: REVISTA CUBANA DE INVESTIGACIONES PESQUERAS · Desarrollo de la acuicultura comunitaria en Namibia: Colaboración Cubana / 45 Noris Millares Dorado y Mabel Navarro Jam Características

92

Para mayor información

Centro de Investigaciones Pesqueras

Calle 246 entre 5ta. Avenida y Mar, Reparto Barlovento, Municipio Playa,La Habana, Cuba, CP 19100.

Coordinadora de Postgrado: Lic. Oria Cruz Barrera Telélefono: (537) 209-8966 E-mail: [email protected]

OFERTA DE CURSOS DE POSTGRADO 2013

SUBDIRECCIÓN DE LANGOSTA

SUBDIRECCIÓN DE PECES Y OTROS RECURSOS

SUBDIRECCION DE CAMARÓN MARINO

SUBDIRECCIÓN DE CULTIVOS MARINOS

• Parámetros poblacionales en la evaluación de pesquerías: crecimiento, mortalidad y reproducción.

• Método de evaluación de pesquerías: análisis secuencial de población.

• Relación stock-reclutamiento (S/R) en poblaciones marinas explotadas.

• La variabilidad hidroclimática y su relación con las pesquerías.

• Evaluación de poblaciones pesqueras.

• Técnicas y métodos de muestreo abiótico y biótico.

• Aplicación del Sistema de Información Geográfica Mapinfo en estudios marinos.

• Conservación de la biodiversidad, estructura y funcionamiento de los ecosistemas.

• Análisis de datos en ecología: técnicas no paramétricas de reciente aplicación.

• Introducción a la evaluación de poblaciones pesqueras.

• Técnicas de muestreo y evaluación del plancton marino. Larvas de organismos de interés comercial.

• Manipulación, conservación y procesamiento de recursos pesqueros.

• Ordenamiento pesquero.

• Nutrición y alimentación de camarones peneidos.

• Los sedimentos marinos, su utilidad en el monitoreo ambiental.

• Camaronicultura general.

• Cultivo intensivo de tilapia en ambiente marino.

• CONyMA: Los sedimentos marinos, su utilidad en el monitoreo ambiental.

• Biología, pesquería y procesamiento industrial del camarón marino en Cuba.

• Fitoplanctón nocivo y tóxico: biología y ecología.

• Curso de patología de organismos acuáticos.

• Inocuidad de productos pesqueros.

• Bacteriología en la acuicultura.

• Introducción a la evaluación de poblaciones pesqueras. Modelos de producción.

SUBDIRECCIÓN DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Y SANIDAD