Revision

12
FÍSICA GENERAL UNIDAD UNO CRISTIAN CAMILO NOVOA VELASQUEZ CÓDIGO 9 5111129704 CEAD ACACIAS META marzo 201 5

description

dfwesfg

Transcript of Revision

FSICA GENERALUNIDAD UNO

CRISTIAN CAMILO NOVOA VELASQUEZCDIGO 95111129704

CEAD ACACIAS METAmarzo 2015

TEMA 1. Fsica y medicin

2. Una importante compaa automotriz muestra un molde de su primer automvil, hecho de 9.35 kg de hierro.Para celebrar sus 100 aos en el negocio, un trabajador fundir el molde en oro a partir del original. Qu masa de oro se necesita para hacer el nuevo modelo?1. Datos:

molde original = 9.35kg de hierro

molde nuevo elaborado en oro = X

1. Se determina la densidad de estos dos elementos g/cm

Densidad de hierro = 7,87 g/cmDensidad del oro = 19,32 g/cm

2. Convertimos la masa del Hierro del automvil original de Kilogramos a gramos

1Kg = 1.000 g9,35kg = X g

3. Para poder calcular la masa de oro, Primero calculamos el volumen del molde que se va a necesitar, de la siguiente manera:

Masa = densidad x volumendespejamos:

Volumen = masa / densidad

remplazamos los datos conocidos as:

4. Remplazamos el volumen hallado y el dato de la densidad del oro para hallar la masa del oro as:reemplazamos:

Ahora convertimos a Kg

Masa de oro necesaria para el nuevo molde.

TEMA 2: MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIN.Un avin jet se aproxima para aterrizar con una rapidez de 100 m/s y una aceleracin con una magnitud mxima de 5.00 m/s2 conforme llega al reposo.A) Desde el instante cuando el avin toca la pista, cul es el intervalo de tiempo minino necesario antes de que llegue al reposo?B) Este avin puede aterrizar en el aeropuerto de una pequea isla tropical donde la pista mide 0.800 km de largo? Explique su respuesta.

Desde el instante cuando el avin toque la pista cul es el intervalo de tiempo mnimo necesario para que este entre en reposo?

Determinar los objetivos del problema:Tiempo y Distancia.

Datos que tenemos:a=5m/s^ ;

3) Para resolver el problema se debe aplicar las ecuaciones de la cinemtica como:

a=5m/s^ ;

Este avin puede aterrizar en el aeropuerto de una pequea isla tropical donde la pista mide 0.800 km de largo? Explique su respuesta:

Esta ecuacin de la velocidad est en funcin del tiempo, la aceleracin indica el cambio de velocidad con respecto al tiempo.Para resolver la pregunta b se utiliza la siguiente ecuacin y halla la distancia antes de aterrizar.

4. Reemplazar los datos en dichas formulas para poder hallar las respuestas al problema. a) Desde el instante cuando el avin toque la pista cul es el intervalo de tiempo mnimo necesario para que este entre en reposo? Datos que tenemos: Porque va a estar en reposoa=5m/s^ ;

Respuesta: El tiempo que demora en detenerse es de 20s.B) Este avin puede aterrizar en el aeropuerto de una pequea isla tropical donde la pista mide 0.800 km de largo? Explique su respuesta.

1000m equivalen a 0,1 km lo cual quiere decir que le avin no puede aterrizar en la isla que se encuentra a 0,8 km porque necesita de 1000m (1 k.m) y solo hay 800m.

TEMA VECTORES

14. Un avin vuela desde el campo base al lago A, a 280 km de distancia en la direccin 20.0 al noreste. Despus de soltar suministros vuela al lago B, que est a 190 km a 30.0 al noroeste del lago A. Determine grficamente la distancia y direccin desde el lago B al campo base.Identificar el concepto:Suma de VectoresPuntos cardinalesPara resolver este problema debemos ubicar en un plano cartesiano los vectores

y B

A

xVector Vector Para calcular la magnitud y direccin de un vector se usan las funciones trigonomtricas, ya que la figura que se forma es un triangulo, Entonces:

CALCULAMOS LA MAGNITUD DE LA SUMA

Para hallar la direccin:

0,446

MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONESPROBLEMA

En un bar local, un cliente desliza sobre la barra un tarro de cerveza vaco para que lo vuelvan a llenar. El cantinero est momentneamente distrado y no ve el tarro, que se desliza de la barra y golpea el suelo a 1.40 m de la base de la barra. Si la altura de la barra es de 0.860 m, a) con qu velocidad el tarro dej la barra? b) Cul fue la direccin de la velocidad del tarro justo antes de golpear el suelo?

Solucin

Se halla el tiempo de vuelo

Y= g 2Y= g *

= t =

=== = 0,4189 seg

a) con qu velocidad el tarro dej la barra?

Datos: X= 1,40 metros =0,4189 seg

X= *

=== 3,34 m/seg

= 3,34 m/seg

b) Cul fue la direccin de la velocidad del tarro justo antes de golpear el suelo? Datos: == 3,34 m/seg g= 9,8 m/seg = 0,4189 seg

= g = 9,8 m/seg * 0,4189 seg

= 4,105 m/seg

= +

V= = = = 5,29 m/seg

Tg== = -1,229

= arc tg(-1,229)

= -50, 86

LEYES DEL MOVIMIENTO.PROBLEMASe observa que un objeto de 1.00Kgtiene una aceleracin de 10.0m/s2 en una direccin a 60.0 al noroeste (figura 2). La fuerza F2 que se ejerce sobre el objeto tiene una magnitud de 5.00N y se dirige al norte. Determine la magnitud y direccin de la fuerza F1 que acta sobre el objeto.

Para desarrollar este ejercicio hago uso de la frmula de la fuerza neta, de la siguiente manera:

Teniendo en cuenta basado en el grfico cada uno de los ngulos que se representan all, como el seno y coseno.

Compaero te felicito por tu buen trabajo, ya que est completo y bien desarrollado con editor de ecuaciones.