Resumen Unidad i y II

27
La invasión europea y la consolidación del sistema colonial (Siglo XV – Siglo XVIII) *Para comenzar a analizar el proceso que se inicia en América con la invasión y conquista española de finales del siglo XV es necesario caracterizar las dos sociedades que se ponen en contacto a partir de ese momento; dos sociedades que hasta entonces se fueron desarrollando simultáneamente ignorándose entre sí. *En cuanto a América, ésta presentaba una notable diversidad cultural: poblaciones nómades al norte la Mesoamérica y al sur del Área Andina, las que carecían de una figura de liderazgo y se dedicaban a la caza y la recolección; comunidades autosuficientes con una organización tribal, en las que los liderazgos eran situacionales y además de la caza y la recolección, los individuos trabajaban en una agricultura incipiente; y sociedades mucho más complejas, con una marcada estructura de división de funciones económicas, sociales y políticas, cuya producción tiene excedentes y su patrón de asentamiento está basado en centros ceremoniales, como serían la Confederación Azteca y el Imperio Inca. *En la primera etapa de contacto, la primera institución que se consolidó, como forma de explotación de la fuerza laboral indígena y apropiación del excedente, fue la encomienda. El estado español descubrió de inmediato que la realización de sus planes expansionistas estaba estrechamente vinculada con la posibilidad de hallar una vía de acuerdo con particulares que decidieran arriesgar sus capitales en el sometimiento de los nuevos territorios. El nuevo mundo ofrecía grandes riquezas, tierras sin límites y mano de obra abundante; todo lo que ansiaban las huestes conquistadoras. Esta avenencia, se exterioriza por medio de las capitulaciones, instrumento legal-contractual en el cual las partes fijan sus respectivos compromisos. El carácter privado de la expansión entrañó la obligación de premiar a los responsables de la avanzada conquistadora sobre los vastos espacios vacíos desde los capitanes hasta el último soldado de las hueste. Y el régimen de recompensas fue estatuido en función de la necesidad de incentivar el interés por la riesgosa aventura aunque públicamente aparezca como faccioso reconocimiento de servicios. Las mercedes fueron provistas por el mismo medio conquistado: indios y tierras. En la primitiva estructura económica colonial, la valoración de la propiedad dependía de la cercanía de las ciudades, de la existencia de regadíos y más que nada de la presencia de mano de obra indígena para trabajarla. Por estas razones la encomienda constituyó el premio más codiciado. La encomienda implicaba una doble obligación: el deber de adoctrinar e instruir a los indígenas, y el compromiso militar de responder con su 1

description

RESUMEN UNIDAD I y II.docx

Transcript of Resumen Unidad i y II

La invasin europea y la consolidacin del sistema colonial (Siglo XV Siglo XVIII)

*Para comenzar a analizar el proceso que se inicia en Amrica con la invasin y conquista espaola de finales del siglo XV es necesario caracterizar las dos sociedades que se ponen en contacto a partir de ese momento; dos sociedades que hasta entonces se fueron desarrollando simultneamente ignorndose entre s.

*En cuanto a Amrica, sta presentaba una notable diversidad cultural: poblaciones nmades al norte la Mesoamrica y al sur del rea Andina, las que carecan de una figura de liderazgo y se dedicaban a la caza y la recoleccin; comunidades autosuficientes con una organizacin tribal, en las que los liderazgos eran situacionales y adems de la caza y la recoleccin, los individuos trabajaban en una agricultura incipiente; y sociedades mucho ms complejas, con una marcada estructura de divisin de funciones econmicas, sociales y polticas, cuya produccin tiene excedentes y su patrn de asentamiento est basado en centros ceremoniales, como seran la Confederacin Azteca y el Imperio Inca.

*En la primera etapa de contacto, la primera institucin que se consolid, como forma de explotacin de la fuerza laboral indgena y apropiacin del excedente, fue la encomienda. El estado espaol descubri de inmediato que la realizacin de sus planes expansionistas estaba estrechamente vinculada con la posibilidad de hallar una va de acuerdo con particulares que decidieran arriesgar sus capitales en el sometimiento de los nuevos territorios. El nuevo mundo ofreca grandes riquezas, tierras sin lmites y mano de obra abundante; todo lo que ansiaban las huestes conquistadoras. Esta avenencia, se exterioriza por medio de las capitulaciones, instrumento legal-contractual en el cual las partes fijan sus respectivos compromisos. El carcter privado de la expansin entra la obligacin de premiar a los responsables de la avanzada conquistadora sobre los vastos espacios vacos desde los capitanes hasta el ltimo soldado de las hueste. Y el rgimen de recompensas fue estatuido en funcin de la necesidad de incentivar el inters por la riesgosa aventura aunque pblicamente aparezca como faccioso reconocimiento de servicios. Las mercedes fueron provistas por el mismo medio conquistado: indios y tierras. En la primitiva estructura econmica colonial, la valoracin de la propiedad dependa de la cercana de las ciudades, de la existencia de regados y ms que nada de la presencia de mano de obra indgena para trabajarla. Por estas razones la encomienda constituy el premio ms codiciado. La encomienda implicaba una doble obligacin: el deber de adoctrinar e instruir a los indgenas, y el compromiso militar de responder con su disponibilidad incondicional a todo llamado a las armas en caso de que peligrara la seguridad de las regiones conquistadas. La encomienda no estaba ligada, en la teora, a la concesin de tierras. S en la prctica, a travs de la apropiacin ilegtima de tierras vacas, que en realidad pertenecen a las comunidades indgenas.

*La encomienda rescat la institucin de la mita, sobre la cual se erigir luego todo el proceso de la conquista. Sin embargo, se produjo un cambio con la tradicin incaica: todos los hombres entre 18 y 50 aos tienen que tributar. Ms tarde, tambin se cambiar el tributo de mano de obra por tributo en especie.

*Con respecto a los indios, en Europa haba un debate sobre si eran seres con razn o no. En 1537 el Papa declara que s, y por lo tanto, son vasallos de la Corona. Se propone entonces el Requerimiento: la Corona necesitaba legitimar la conquista y entonces le dice a los indgenas que si aceptan su declaracin de soberana, sern libres vasallos de la Corona. Deban aceptar tambin la religin cristiana. En caso de que no la aceptasen, seran esclavizados. Obviamente, los indios terminan aceptando. Para la Corona, no pueden ser tomados como esclavos por dos motivos: desde el punto de vista poltico, no se los podra dominar, es decir, no dependeran del rey sino del dueo; y desde lo econmico, lo esclavos no tributan al rey. Y en base a esto se fundamenta la encomienda: los indios deben tributar a la Corona, pero la Corona le cede al encomendero una parte del grupo para que le tribute a aqul.

*Para la Corona, convertir la colonizacin en una empresa evangelizadora responda no slo al mandamiento de que, como monarcas catlicos deban predicar la fe, sino tambin para legitimar su soberana en el continente americano. La institucin clave para profetizar la fe sera la misin: una clula evangelizadora que sirvi tambin de instrumento poltico y estratgico para asegurar o adelantar zonas alejadas de los grandes centros de poder, pacificar a los indios y dar ms posibilidades para la ocupacin territorial de espaoles. La Iglesia era la columna vertebral del Estado.

*La poblacin ibrica que migr al nuevo mundo, se instal preferentemente en ciudades y ncleos urbanos de distintos rangos. Los europeos planeaban establecerse mediante la fundacin de ncleos urbanos, estables y reproduciendo el estilo de vida antiguo. La urbanizacin es reflejo de las necesidades vitales. Sin la concentracin en estos pequeos ncleos geogrficos de las reducidas huestes, habran sido devoradas de inmediato por el espacio y las masas indgenas. Las ciudades funcionan como plazas fuertes y guarniciones militares, aseguran la defensa del territorio conquistado y sirven de centro de reunin de hombres y refuerzos que preservarn la continuidad del proceso expansionista. Un emplazamiento concretado es siempre el comienzo de una nueva fundacin. Las ciudades son ejes econmicos de la conquista. Luego de la apropiacin de reservas alimenticias indgenas fue indispensable crear una economa que asegurara una provisin de alimentos permanentes: razones de seguridad y distancia obligaron a nuclear la produccin en la periferia urbana. La ciudad ser tambin el centro religioso, poltico, administrativo, comercial, financiero y cultural. En cuanto a los factores de atraccin, el xito de la encomienda estaba dado por el hecho de que se poda escalar en pocos aos en la sociedad indiana, a lugares que no habra llegado nunca en Espaa. Esto significaba un ascenso social rpido. Otro factor, era la necesidad de mantener un contingente de personas que consolidasen la presencia castellana. En cuanto a los factores de empuje, seran las expectativas de prosperidad ilimitada de la poblacin campesina o artesana, del agro o de la ciudad, sometidos al rgimen feudal.

*El proceso que se inicia en Amrica despus de la conquista es, segn Serrera, un choque cultural: por la violencia de la imposicin cultural, el carcter compulsivo compulsivo con que se orienta el cambio en el mundo aborigen, la desarticulacin del mundo cultural indgena y la desvertebracin de sus estructuras sociales. Este autor propone que cuando se estudia la sociedad indiana, el historiador tiene latendencia de describir o explicar los fenmenos desde la visin del mundo europeo, o contemporneo; y propone, entonces, una crtica al abordaje: A). No puede admitirse que existi una sociedad indiana como realidad esttica y petrificada durante 3 siglos de dominacin. B). No puede aplicarse el mismo modo de anlisis para la totalidad de los indios, tanto en las reas nucleares como en las perifricas. En autor no plantea tampoco la distincin entre el Tawantinsuyu y la Confederacin Mexica. C). La obsesin por asimilar la nueva realidad americana a los patrones de jerarquizacin europeos (esquema tripartito estamental). D). Adopcin de un criterio nico excluyente en el enfoque de aproximacin (racial, estamental o legal). E). Obsesin por abordar el estudio desde las categoras epistemolgicas del S XX. F). Considerar a la sociedad colonial como una realidad orgnica continua, olvidando que en el nuevo orden colonial coexistan distintos criterios de jerarquizacin: los propios del grupo indgena y el grupo conquistador y el que regula la dominacin de stos sobre los primeros.Segn Serrera, el trmino indicado para la sociedad que se conforma sera el de sociedad colonial, por su composicin racial, el origen de su nacimiento y su subordinacin institucional al foco de poder metropolitano.

*El trmino Indio es utilizado como generalizacin y negacin: lo no-espaol. En el s XVI la sociedad indiana es considerada una casta, pero no necesariamente en trminos discriminatorios. Existan dos visiones: la del quienes proyectaban al indio como poseedor de todas las virtudes anglicas y considerados hermosos, de gentiles cuerpos y bien conformados; mientras que otros los consideraban viciosos, poseedores de todos los vicios y defectos de la naturaleza humana, feos, sucios, y hediondos. Se consider a la sociedad como un rgimen de castas en el cual, debido a los cruces y mestizajes, resultaba difcil tipificar a los individuos. La inclusin de una persona en un grupo tnico determinado tena connotaciones legales y afectaba sus derechos y obligaciones naturales, fiscales y procesales. El autor no concuerda con el rgimen estamental puro. El estado eclesistico es el que ms se mantiene igual al europeo, con un alto y un bajo Clero. Muchas jvenes mujeres ingresaban a este estado porque era ms barato prepararlas para la entrada a la religin que para el estado de casada. Respecto del estado nobiliario, no se puede hablar de nobleza pura, pues las normas de acceso son muy diferentes, tienen un carcter artificial. El tercer estado sera muy abarcativo e integrara un amplio resto heterogneo de poblacin indiana. La distincin entre el estado nobiliario y el estado llano estaba dada por ttulos de hidalguas, que se le presuponan a todo aquel que aspirase a desempear cargos pblicos o al ingreso a ciertas corporaciones gremiales. A partir de 1630, la Corona puso en venta ttulos de Hidalguas y hbitos de 4 rdenes; lo que refleja la necesidad de obtener liquidez por parte de los reyes.

*Existen grandes desajustes entre la condicin legal y el status social. Mientras exista una abundante legislacin (Leyes de Burgos, Leyes Nuevas) que reconocan al indio su carcter de vasallo y sbdito de la Corona, declarndolo persona racional, libre y sujeta a las mismas obligaciones y derechos que los dems sbditos del Imperio; la realidad siempre estuvo muy alejada de la teora. Entre la defensa del indio y los intereses del conquistador, prevalecan estos ltimos. Las sucesivas medidas promulgadas presentaban un espritu paternalista, tutelar y proteccionista, a la par de las leyes de igualdad. Sin embargo, esto se contrapone: toda actitud tutelar implica la consideracin de inferior del tutelado. A partir de esta concepcin de menor de edad se entiende la institucin de la encomienda. La Corona siempre se impuls por un doble deseo: defender, en el plano de la teora, la libertad del indgena, y a la vez asegurar la explotacin de los recursos del continente. Mientras la escala legal sera: espaoles, indios, mestizos, negro libres, mulatos, zambos e indios; la escala social estara conformada: espaoles peninsulares, criollos, mestizos, negros libre, mulatos, zambos, indios y esclavos.

*El mestizaje, debe ser entendido como un fenmeno histrico que no estuvo regulado por los organismos rectores, sino que se desarroll de forma muy lenta y soterrada. La unin entre espaol y mujer indgena se irgui como institucin natural: un espaol soltero o con familia en Espaa, mantena a la vez una relacin estable y simultnea con una mujer nativa. Al nacer fuera de un marco legtimo, el mestizo est marcado por esta ilegitimidad. Aparece como un grupo intermedio entre la mayora indgena y la minora blanca. Nunca hubo un repblica de mestizos. Los mestizos tendieron a incluirse en el grupo paterno, para adquirir una posicin de mayor prestigio, pero nunca consigui ser considerado blanco plenamente. No siendo indios, tampoco estaban protegidos por las leyes tutelares.

*En cuanto a los negros, zambos y mulatos, quedaban fuera del sistema. Si bien no haba tanto negro esclavo en la Amrica espaola como en la Amrica Brasilera; de igual modo haba negros privados de su libertad, desprotegidos por las leyes y considerados como un simple bien de capital. Los zambos y los mulatos ocupaban el ltimo lugar de la sociedad colonial, y aunque fueran libres, estaban tambin desprotegidos.

*La conquista debe ser considerada, segn Stern, como la transicin del mero saqueo, a la ocupacin territorial y por ltimo a la dominacin imperial. Los espaoles, luego de capturar el Imperio Inca, deban aprender a dominarlo. El estudio que hace Stern se aplica a la ciudad de San Juan de la Frontera de Huamnga. La sociedad espaola necesitaba cultivar las relaciones con las sociedades indias locales para defender la presencia europea contra las incursiones neo-incas, que intentaban perturbar las rutas comerciales y hostigar las sociedades indias aliadas con los espaoles. Las sociedades andinas, tambin tenan slidos motivos para aliarse con la conquista europea. Adems de tener un sano respeto por la capacidad militar espaola, la sociedad local de Huamanga perciba beneficios positivos en estas alianzas: podan deshacerse del yugo de la dominacin inca y defender sus intereses tnicos. Adems, vean en estas alianzas la posibilidad de triunfar en sus rivalidades autctonas. Privados de optar por la neutralidad, los distintos grupos tnicos deban decidir qu tipo de alianza sera ms beneficiosa. Casi todos los grupos de Huamanga, decidieron combatir del lado espaol. Las relaciones iniciales mezclaban fuerza, negociacin y alianza. Ambas partes saban que se necesitaban mutuamente; sin embargo, estas alianzas estaba destinadas a fracasar.

*Los encomenderos saban que tenan que tener las relaciones de trabajo ms favorables con sus curacas y los ms astutos trataron de consolidar las alianzas con regalos y favores. Tambin pedan al Cabildo, mercedes para sus indios. Maldonado fue conocido como un encomendero muy exitoso; les dio a sus encomendados, esclavos negros, mulas, caballos y ganado vacuno y no usurp nunca sus terrenos. Se integr a la sociedad autctona como un patrn generoso y redistribuidor.

*La produccin capitalista era imposible porque los indios satisfacan sus propias necesidades en las tierras del ayllu. Por lo tanto, los europeos buscaban oportunidades en la agricultura comercial, la minera, las manufacturas y el comercio para enriquecerse. El descubrimiento de grande yacimientos de oro en Atunsulla en 1560 y de mercurio en Huancavlica en 1564 convirti a Huamanga en una regin minera. Los indios intentaron aprovechar las nuevas oportunidades e incorporaron la bsqueda de dinero y beneficios comerciales en su existencia cotidiana. Lejos de la perspectiva tradicional que las considera pasivas receptoras de los impactos producidos por la conquista, las comunidades reaccionaron, en muchos casos, de manera innovadora a la nueva economa colonial; generndose en muchos casos un proceso de adaptacin en vez de resistencia. Los indios daban muestras de una actitud abierta hacia la religin y la cultura europeas y se sumaron a la creacin de una sociedad colonial impulsada por la bsqueda de dinero y lucro comercial. Sin embargo exista un problema: la economa colonial segua dependiendo de un sistema social andino controlado por actores sociales, tradiciones y relaciones andinos. Los campesinos aportaban tiempo de trabajo y no materia prima, y se repartieron la obligacin entre los ayllus, conforme a sus tradiciones. Exista una dependencia de los europeos respecto de las comunidades indgenas, lo que demostraba el carcter artificial de la hegemona extranjera.

*El sistema colonial entr en crisis cuando comenzaron a desaparecer las ventajas especficas de las alianzas entre curacas y espaoles. Estas alianzas fueron desde un principio contradictorias. Los encomenderos cultivaban relaciones de cooperacin a fin de gobernar en los Andes y de extraer el mximos posible de riqueza. Los indgenas, aceptaba esta alianza para fomentar sus intereses y limitar las exigencias y abusos coloniales.

*En el plano religioso, las epidemias, las guerras, y la decadencia demogrfica eran consecuencias de que se haban desatendido algunas wacas y de malas relaciones que podan provocar catstrofes mayores. Por otro lado, estas relaciones socavaban las libertades tnicas logradas gracias a la liberacin respecto de la hegemona inca. Las sociedades locales tenan que ir a reclamar a las autoridades coloniales los abusos coloniales. Por ltimo, se generaba una demanda mayor de la que estaban dispuestos a dar las sociedades locales, sobre todo respecto de la mano de obra en las minas. La dependencia de los indios respecto de los europeos para resolver conflictos; las dificultades econmicas impuestas por la exaccin colonial, las emigraciones y la poblacin decreciente; la tendencia de encomenderos, clrigos, y funcionarios a exigir ms productos y mano de obra; fueron factores que implicaron un replanteamiento de las polticas indgenas frente a los colonizadores. Para la dcada de 1560, estas contradicciones se fueron imponiendo ms fuertemente, frente al descubrimiento de las minas, surge el conflicto respecto de la mano de obra. Juan Polo de Ondegardo propone un rgimen laboral segn el cual se enviara una fuerza rotatoria de 100 trabajadores por semana para las minas de Atunsulla. Este rgimen era duro y repulsivo. Fray Domingo de Santo Toms advirti que los curacas resistan a las tentativas de obligar por fuerza a los autctonos a trabajar en las condiciones abusivas del pasado.

*Para los espaoles las alianzas perdan sentido si no podran aportar la fuerza de trabajo a la economa minera en crecimiento. Para los indios el colaboracionismo perda sentido si los europeos insistan en absorber los recursos del ayllu en una campaa encaminada a establecer una enorme economa minera que la sociedad local no controlaba.

*Se comenzaron a producir guerras civiles entre los conquistadores, la Corona y la Iglesia. Lo que en realidad se plantea es la posibilidad de establecer otro tipo de sistema y que desaparezca la imagen del encomendero. La Corona llevaba ya tiempo debatiendo la dilucin de la encomienda y transformar a los indios en vasallos suyos. En 1542 se promulgan las Nuevas Leyes, que forman un marco jurdico-legal para reducir el poder de los encomenderos. Se establece que no se otorgarn ms encomiendas y que se prohbe el trabajo personal por parte de los indios. En las encomiendas existentes se eliminan los derechos sucesorios. Se limitan las encomiendas proponiendo que cada individuo no puede tener ms de una; si ha tratado mal a los indios se las quitan; y si se es funcionario no se puede ser tambin encomendero. En Nueva Espaa, las leyes no son muy cumplidas. En Per, en cambio, llegan en el momento incipiente de la encomienda, y por lo tanto, el virrey las comienza a aplicar. Frente a esto, los encomenderos se juntan y hacen una rebelin que culmina con el asesinato del virrey. Este es el nico momento en que se cuestiona la dominacin de la Corona. A partir de 1550, se forma una alianza entre la Corona, la Iglesia y los curacas cuyo objetivo es que todas las encomiendas vuelvan a la Corona. Dos cargos surgen: Procurador de Indios, quien es un abogado especial que se haca cargo de ayudar al fiscal e las demandas y pleitos por y entre indgenas; y Corregidor de Indios, quien naci con funciones tutelares y termin convirtindose en el ms eficaz instrumento de explotacin de la comunidad indgena.

*En 1560 se da la crisis de la encomienda. Hay cada vez ms espaoles y menos indgenas, lo que descontenta a los espaoles que se trasladan a Amrica en busca de mercedes de tierras e indios. Se produce una situacin crtica: mientras la Corona necesita de metlico para pagar los crditos, se produce una decada del mineral.

*Para 1570, la Corona vaca a la encomienda de contenido econmico, mediante la aparicin de otras formas de trabajo, y poltico, con una fuerte presencia del aparato institucional colonial. La figura del encomendero no desaparece, pero aparecen nuevas figuras. En 1569 asume Francisco de Toledo como Virrey y comienza a aplicar las polticas de las monarquas europeas. En este perodo podemos decir que se termina la fase de conquista y comienza el perodo colonial. Toledo aplica un programa que sienta las bases del sistema colonial. La primer medida de este programa es la reorganizacin del tributo. El encargado de la recaudacin es el Corregidor, a travs de las Visitas. Establece cuanto debe pagar cada grupo tnico; si el grupo disminuye, el tributo se mantiene estable. Los 2/3 del tributo debe ser en dinero, por lo que se produce una mecanizacin del tributo: Hay una dominacin de los espaoles sobre el trabajo de la poblacin indgena. La segunda medida est dada a travs de la composicin de reducciones, pueblos diseados para los indgenas. Se les da tierra para autoabastecerse, por lo que los obligan a trabajar en los sectores productivos para pagar el tributo. En lo religioso, permite la evangelizacin de una forma ms sencilla. La tercer propuesta es un cambio en la mita. El corregidor decide que una parte (1/7) de los indios encomendados deben ir a trabajar en los nuevos sectores productivos, garantizndosele a stos trabajo constante, seguro y barato. La mita minera es la de mayor importancia. El ltimo punto del programa se refiere a las tecnologas aplicadas en la minera. Propone mejorar y aumentar la produccin a travs de la aplicacin de la amalgama mercurio. sta implica la construccin de ingenios que se mova, inicialmente, con energa humana, luego con mulas y finalmente con energa hidrulica mediante lagunas artificiales. Una vez molido, el mineral se transporta y se junta con mercurio, dejndolo al aire libre. La plata se junta con el mercurio y se separa de todos los dems minerales. Cuando se calienta, el mercurio se evapora y se separa de la plata. El trabajo en las minas de mercurio es letal, los trabajadores estaban destinados a una muerte segura. En las minas de Potos, los trabajadores se enferman pero no necesariamente mueren. La Corona acepta estas medidas pero se rehsa a legalizarlas.

*Con respecto a la mano de obra, se poda adquirir a travs de la encomienda o de los naboros (Antillas y Mxico) o yanaconas (Per) que reciban un salario. A partir del S XVII se comenz a generalizar el sistema de peonaje para los hombres libres: para retenerlos y vincularlos a la tierra, se les prestaba dinero que despus deba devolver mediante el trabajo, pero de modo tal que el pago de la deuda resultaba imposible, creando as una servidumbre por deudas. Es un sistema similar al que luego ser el Reparto Forzoso de Mercaderas.

*Existen en los nuevos reinos americanos 3 instituciones tpicas: La encomienda, el Repartimiento y la Hacienda. Las dos primeras significaban la posesin del territorio. El reconocimiento de propiedad deba partir de una concesin por parte de la Corona, slo se poda adquirir a travs de Merced Real. Existan dos categoras de merced de tierras: Peona, se otorgaba a quienes haban luchado a pie, y caballera, se otorgaba a quien haba peleado a caballo y era 5 veces mayor. La propiedad permita una situacin social privilegiada. Para controlar las irregularidades, la Corona llev a cabo la Composicin de Tierras, segn la cual todo propietario deba presentar el ttulo de propiedad o devolver la propiedad a la Corona. Sin embargo, mediante el pago de ciertas sumas se poda conseguir el ttulo de Propiedad. Este sistema de ventas favoreci la constitucin de grandes haciendas, que sera la caracterstica de la vida rural espaola, en Amrica. La Iglesia acumul gran parte de las tierras, ms all de que la Corona intent evitarlo. Debido a la disminucin de la poblacin amerindia, las tierras se pudieron adquirir a precios relativamente bajos, lo que permiti que los espaoles acumularan tierras.

*En cuanto a lo econmico, la Corona tiene un papel decisivo, porque en ella residen las decisiones sobre reglamentos de explotacin, ordenamientos que rigen la fuerza de trabajo (amerindia, esclava o negra) y la regulacin fiscal y de precios. Es reguladora de la economa. La Corona no estaba interesada en una autosuficiencia significativa pues pretenda que no surjan productos que compitiesen con los productos espaoles. Respecto de las producciones agrcolas, la Corona incentiv el trigo, el ndigo, la cochinilla y el cacao, y limit las uvas, las olivas y el azcar. El trigo era necesario para los espaoles y fueron ellos los primeros en cultivarlos con la mano de obra del repartimiento. Luego fue impuesto por la Corona para los amerindios. En Mxico y en Per su cultivo fue altamente rentable por su papel en la alimentacin de las grandes ciudades. El ail, o ndigo, fue favorecido por la Corona, ya que representaba un arma poderosa en Europa. La cochinilla era usada como producto preciosos y su produccin quedaba controlada a cargo de los oficiales de cochinilla. El cacao era un lujo ya en la Amrica prehispnica. Al finalizar el S XVI, su consumo era muy importante, tanto en Amrica como en Europa. La Corona instituy el pago del tributo en cacao, lo que le permiti controlar la comercializacin del producto.

*En Per, se dedicaron los mayores esfuerzos a la plantacin de la vid; y en cuyo se produjeron vinos de gran calidad. Los olivos cubrieron importantes extensiones en el Per y representaron una produccin de capacidad exportadora. En 1596 la Corona puso trabas a los trapiches, y finalmente en 1599, su construccin fue prohibida. El azcar representa un trmino medio. El cultivo de caaverales fue muy prspero y alcanz inmensos territorios. El xito se debe en gran parte a la demanda y el alza de precios. En 1597 se plante una moderacin y finalmente se prohibi la creacin de ingenios. En Antillas su produccin se impulsaba porque no haba otro recurso significativo.

*Una innovacin agraria fue la introduccin del ganado, como fuente de alimento y riqueza. Se vislumbr una muy rpida multiplicacin del mismo, sin vigilancia ni planificacin, se volvieron salvajes, constituyendo el ganado cimarrn (vacuno, equino y mular). El problema del ganado fue que expulsaban a los agricultores de sus tierras, a la vez que devoraban los cultivos indgenas. Fueron luego apareciendo rebaos especficamente bien delimitados para los ganados, que se denominaron estancias. La importancia del ganado no era la carne, sino el cuerno que era muy demandado en Europa.

*El oro y la plata eran los ms importantes resortes econmicos de los reinos americanos. Su extraccin fue el mayor incentivo para su formacin. La recoleccin de metales preciosos requera una gran participacin de la poblacin amerindia, en rgimen de repartimiento. La principal reserva aurfera se situ en Amrica del Sur. En la segunda mitad del siglo, la plata desplaz al oro. Las minas de plata se ubicaron en primer lugar en Mxico. Las minas de Per fueron las de Potos. A partir de 1570 las minas de mercurio tuvieron un gran valor, pues el abastecimiento de mercurio era fundamental para la extraccin de metal. La Corona compr toda la produccin para regular con exactitud los ingresos que supona la produccin de plata. La permanente intervencin de la Corona estaba dada por el hecho de que todos los recursos de subsuelo, filones de oro, plata o plomo o cualquier metal pertenecan a la Corona.

*Las explotaciones se hacan en forma individual. El minero poda extraer de su mina por 10 aos, pagando a la Corona determinados porcentajes. Hubo casos en que conceda mercedes por una vigsima parte y otras que por la mitad. Las explotaciones conllevaban grandes riesgos, debido principalmente al carcter rudimentario de las tcnicas y el afn de conseguir resultados inmediatos y ganancias rpidas. Mientras en Mxico, era una situacin de mayor libertad, en Per, los trabajadores mineros eran obligados.

*El Consejo de Indias tena como funcin controlar cada una de las implicaciones econmicas y cuidar el buen funcionamiento de la Real Hacienda. En 1577 el rey de Espaa disminuy este monopolio disponiendo que la fiscalizacin en Amrica la compartiera con el Consejo de la Real Hacienda.

*El 90% de lo que se consume, se produce en el Virreinato de Per, y Potos paga en plata, que se distribuye a las distintas zonas, a excepcin del 20% de la plata que viaja a Espaa. Cmo hace la Corona para captar la plata que se distribuy a todo el espacio peruano? La plata se traslada a partir del comercio: alto valor en pequeo volumen.

*De Europa vienen productos suntuarios y salen casi en totalidad la plata. Esto es por los comerciantes, la Corona se beneficia por los impuestos. Existen 3 mtodos para recaudar el excedente: la va fiscal, la va eclesistica y la va comercial. A travs del monopolio comercial, Amrica slo puede comerciar con Espaa. Esto no se cumple en la prctica. En 1504 se crea la Casa de Contratacin, cuyo fin es controlar y regular el comercio entre Amrica y la metrpoli. El esquema comercial est basado en el sistema de flotas y galeones. Veracruz y Portobello son los nicos puertos autorizados para el comercio. Este sistema se complementa con el sistema de navos sueltos, por el cual la Corona habilita para comerciar con el puerto de Buenos Aires. Los grandes comerciantes compran las mercaderas y despus las revenden. Las grandes rutas que se crearon, complican el comercio, encarecen los precios y tardan meses. Por lo tanto el contrabando es casi inevitable. Buenos Aires, como punto culminante de una ruta que una Alto Per y Atlntico, result atractivo por su ubicacin. Por lo tanto, fue considerada como un punto estratgico que Espaa deba mantener.

*La primera fundacin de Buenos Aires fue en 1536, cuando la expedicin de Mendoza buscaba alcanzar la tan nombrada Sierra del Plata remontando el Paran. El ao siguiente se funda Asuncin y se convierte en el centro de la expedicin. Este traslado se da, por un lado porque en la medida en que la empresa giraba en torno de la obtencin de oro, Asuncin estaba ms prxima a la supuesta Sierra de Plata. Por otro lado, Paraguay ofreca un filn nuevo que canalizaba hacia otro rumbo la ambicin espaola: al indio como mano de obra. Frente a la fundacin de Asuncin, Buenos Aires se despoblaba inevitablemente. El fracaso de este primer asentamiento se debe, bsicamente, a tres motivos: los indgenas era poco numerosos y de hbitos cazadores recolectores por lo que no tenan excedentes agrcolas que los espaoles pudieran aprovechar en los primeros momentos; estos indios se mostraba reacios a integrarse a la estructura econmica y social del invasor y al ser guerreros, opusieron una fuerte resistencia cuando intentaron dominarlos; y por ltimo, al no tener metales preciosos, ni indgenas, no constitua un atractivo para la empresa privada. Sin embargo, persista una razn para mantener un asentamiento, y cada vez cobraba mayor importancia: la funcin estratgica del territorio como flanco protector del Per y va de acceso a Potos; por lo que corra riesgo de invasin frente al avance portugus, ingls, u holands. En su segundo asentamiento (1580) se asegurar su existencia como pieza clave de un engranaje sustentando en el Per.

*Si bien el comercio por Buenos Aires estaba prohibido por Real Cdula de 1594, result un atractivo centro distribuidor dado el menor precio de las mercaderas ingresadas por su puerto. En 1623 se cre una Aduana en Crdoba, para que los productos de navos de registro encarecieran, de manera que las mercaderas del istmo puedan competir con ellas. Las mercaderas provenientes de Bs As atravesaban la Gobernacin de Tucumn y eludan la barrera aduanera. La lucha entre la ruta del Pacfico y la del Atlntico representaba el enfrentamiento entre la burguesa limea y los traficantes portugueses con su corte de asociados.

*Tucumn tuvo una participacin activa en el abastecimiento de mercancas al Alto Per. Formaba parte de la va Potos-Bs As. Prctica, por la ndole del terreno que era por completo diferente al que conduca a Lima y estratgica porque Bs As se enlazaba con el comercio atlntico, en el cual Espaa, Brasil, frica y Lisboa significaban esclavos, artculos manufacturados, azcar y hierro. Tanto en Tucumn como en Bs As, coexiste una economa de dinero (operaciones de cierta envergadura, a distancia, que precisan de metlico) y una economa natural (los locales que abonan en especies).

*El comercio atlntico del Ro de la Plata del S XVII se caracterizaba por la persistencia y la regularidad del contrabando y el comercio directo de las potencias no espaolas. Durante ese siglo, BS As fue un activo puerto de las economas del interior, en particular de la economa minera del Alto Per. Mientras se importaban esclavos, productos suntuarios, y azcar, el 80% de las exportaciones era cubierta por metales preciosos. En la teora, el puerto de Bs As quedaba fuera del sistema de Flotas y Galeones, y estaba completamente cerrado; toda navegacin hacia el mismo exiga una autorizacin real. Este trfico alcanz su perodo mximo entre 1600 y 1625, y a partir de 1640 entr en decadencia. A partir de la dcada de 1650, se recuper rpidamente debido a los navos holandeses.

*Frente a esta situacin de ilegalidad, la Corona tom posturas fluctuantes. Por un lado, la prioridad era la conservacin del monopolio comercial de Lima y Sevilla, pero simultneamente reconoca la necesidad de mantener en Bs As un centro poblado, para defender el trnsito a Per. El intento de mantener un centro poblado en condiciones de defender la regin, tuvo dos consecuencias importantes: la estructuracin de un importante aparato administrativo y militar y la autorizacin para comerciar que rompa con el monopolio. Por esto, entre 1602 y 2622 otorg a vecinos de Bs As mercedes para comercias con Brasil y Guinea. Sin embargo, los navos de registro promocionados por la Corona durante todo el siglo representaron un porcentaje mnimo del contrabando total. El comercio legal y el ilegal compartan los mismos mecanismo, circuitos, hombres que los efectuaban y mercancas. El contrabando era la actividad mercantil ms importante, estructurada y regula del Puerto de Bs As.

*Los representantes de la Corona eran en su mayora mercaderes y terratenientes que accedan a cargos pblicos en el Cabildo. stos respondan a sus propios intereses por sobre los de la Corona y constituan el ncleo dominante de contrabandistas. La relacin entre oligarquas locales y administracin colonial eran muy estrechas, existan fuertes lazos entre magistrados y elites, que obedecan a varios factores: la venta de cargos y/o nombramiento facilit a los criollos el acceso a las ms altas magistraturas; y los altos funcionarios eran incorporaron a una estructura informal de relaciones personales que creaba una doble lealtad: hacia la Corona y hacia los grupos de inters locales. La guarnicin militar y los funcionarios constituan los medio por los cuales la Corona poda realizar su objetivo; stos constituan una elite local cuya principal actividad econmica era el contrabando; la Corona financi su aparato administrativo y militar gracias a la actividad econmica de esta elite. De esto, que las elites, la Corona y sus representantes se vieron beneficiados por el contrabando. La Corona logr instalar el dispositivo militar local, enviar tropas a Chile y mantener comunicaciones regulares mediante el comercio atlntico de Bs As.

*Tanto gobernadores, oficiales reales, y escribanos, como militares, estaban implicados en actividades econmicas, lo que era incompatible con sus condiciones. La mayora de los acusados por prcticas ilegales conmutaban sus penas por el pago de dinero. Los grupos dominantes formaban un grupo polivalente que se apoyaba en la tierra, el comercio y la administracin simultneamente.

*Los navos de Registro estaban fuera del rgimen de flotas y galeones y necesitaban una autorizacin expresa, que parta de un contrato entre la Corona y un particular. ste deba pagar y trasladar autoridades y soldados, armas y pertrechos. La plata era la principal mercadera exportada. A partir de 1670 se comenz a pagar el indulto. Los verdaderos propietarios de las cargas solan ser franceses, holandeses e ingleses.

*El situado, remesa de moneda acuada que estaba destinada al pago de los sueldos de la Guarnicin y que todos los aos deban efectuar las cajas reales, siempre se entregaban con retras, por lo que nunca llegaban a mano de los soldados. Los comerciantes permitan comprar las mercaderas y al llegar el situado, cancelaban las deudas.

*La corrupcin debe considerarse un sistema de tensin permanente entre el Estado espaol, la burocracia colonial y la sociedad colonial, por la distribucin de la riqueza y el poder. Fue el proceso por el cual los representantes locales del poder central, civiles y militares se integraron a la elite local. En el Ro de la Plata, la corrupcin consisti en la infraccin de determinadas normas que limitaban la integracin de los representantes de la Corona en la ologarqua local, es decir, en la participacin de sus actovidades econmicas. Se entiende como parte de la autotransformacin de los funcionarios en elite local y un aspecto central de la actividad econmica de sta.

La poltica reformista en el mundo ibrico durante el siglo XVIII

*A finales del S XVII las metrpolis ibricas se encontraban en una crisis: haban dejado de ser las potencias que haban sido en el siglo anterior, su economa estaba devastada, perdieron industrias y se limitaban a exportar productos agrcolas; adems de haber perdido terreno frente al avance de Francia y Gran Bretaa. Espaa y Portugal comienzan a perfilarse como economas pasivas, mientras Francia, Gran Bretaa y Holanda se postulan como potencias importantes dentro del comercio internacional. La monarqua espaola iba perdiendo progresivamente su autoridad. Cuando en 1700 Carlos II muere sin descendencia, se desencadena una guerra Europea cuyo premio era la Corona espaola. Existan dos pretendientes para la Corona: Felipe D'Anjou (nieto de Luis XIV), quien era apoyado por Francia y Castilla; y Carlos de Austria, quien era apoyado por Inglaterra y Aragn. Desde un primer momento se corona a Felipe D'Anjou como Felipe V, sin embargo la contienda dura 13 aos. Como consecuencia de la guerra de sucesin se establece el tratado de paz de Utrecht. Segn ste, la Colonia de Sacramento debe cederse a Portugal, a Carlos de Austria se le entregan posesiones italianas de los Hasburgos e Inglaterra recibe la posesin de Gibraltar y un asiento para introducir esclavos de origen africano durante 30 aos. A partir del establecimiento de la dinasta borbnica, se comenz con un plan de reformas que tenan como objetivo recuperar el espacio perdido, modernizando la economa y los sistemas fiscales, administrativos, militares y polticos. Recin con la subida al trono de Carlos III, Espaa cont con un rey realmente comprometido con este amplio plan de reformas. Durante su reinado, hubo un aumento de la prosperidad, tanto en la pennsula como en las colonias.

*La poltica econmica desarrollada en este perodo estaba sustentada por la doctrina mercantilista, que propona vender mucho y comprar poco. Jernimo de Uztriz, un ilustrado economista cuyo tratado sobre el comercio fue de gran utilidad, propona que la decadencia de la monarqua se deba a las onerosas tarifas interiores que debilitaban la industria interna. Insista en que los aranceles deban distinguir siempre entre producto primario y bienes elaborados, en que la mercanca importada deba pagar siempre ms cargas que las manufacturas del pas y en que los impuestos interiores deban eliminarse. Tambin propona que la creacin de una armada fuerte, con sus barcos construidos, armados, y equipados en arsenales reales era un requisito previo para la expansin del poder armado de la corona. Otro autor se destac en este periodo: Jos de Campillo y Coso, quien compuso un programa de reformas dirigidas a organizar el sistema de comercio y el gobierno. Para l las medidas deban de situarse en Amrica, puesto que la falla estaba en la administracin colonial. Propone 3 medidas: incorporar de una vez por todas a las comunidades indgenas a travs de las tierras vacas; eliminar el monopolio de Cdiz y con l, el sistema de flota y galeones; y convertir a los territorios americanos en mercadera de la pennsula. Las dos ltimas medidas fueron implementadas por Carlos III. Propuso tambin argumentos para la vuelta a las prcticas de visitas generales, a la que seguira la implementacin de intendencias permanentes.

* Amrica era vista como la solucin, era un mercado potencial para estimular su produccin; la idea era que Amrica proveyera a Europa de materias primas y alimentos y consumiera los productos manufacturados de Espaa. Por esto fue que en 1778 se promulgo un Reglamento de Comercio Libre que autorizaba el trfico entre una serie de puertos americanos y peninsulares, a la vez que desarticulaba el antiguo sistema monoplico de flotas y galeones. A partir de las reformas borbnicas se incrementaros los impuestos, se eliminaron ciertas exenciones y se hicieron ms estrictos los controles en la recaudacin. La centralizacin poltica ayud a que los impuestos se cobraran eficientemente.

*El mayor logro de la nueva dinasta fue la creacin de un estado absolutista y burocrtico, que era el principal instrumento de la reforma. En el mbito poltico y administrativo la primer medida fue la creacin de nuevo Virreinatos (el de Nueva Granada en 1739, y el del Ro de la Plata en 1776) cuyo objetivo era fortalecer el poder de la monarqua. Otra medida, de gran importancia, fue la divisin del territorio en intendencias, que deban reemplazar las jurisdicciones de los gobernadores y corregidores. Esta organizacin en base a intendencias es copiada de Francia. Primero se aplica en Espaa y recin en 1782 aparece en Amrica. La figura del intendente da cuenta de una peculiar estrategia poltica: descentralizar, para centralizar. Sus funciones eran recaudar los impuestos, dirigir el ejrcito, la promocin de obras pblicas y el fomento general de la economa. Los intendentes controlaban a sus sbditos sin mediaciones. Aparece tambin otra figura: la del ministro, que representa una aplicacin en las reas de poder. Son 5 las secretaras: Estado, Justicia, Hacienda, Guerra y Armada e Indias. stos son responsables ante el rey y detentan un saber especializado por el cual deben desarrollar sus ideas pensando reformas que mejoren la situacin espaola. Los borbones cambian la concepcin de poder: las cuotas de poder que se han cedido por la venta de cargos, deben ser recuperadas. Al suprimir esta venta de cargos, y asignando a los funcionarios un sueldo que les permita vivir sin incurrir en prcticas ilegales, se concentraba el poder y se reforzaba el control ejercido por la Corona. Los bobones tenan confianza en que el xito estara dado por funcionarios neutros y sujetos a una carrera administrativa. Los funcionarios peninsulares comenzaron a ocupar los cargos ms altos mientras que los criollos fueron perdiendo poder en las instituciones como ayuntamientos o cabildos.

*La Corona se propuso reducir las facultades de los dems sectores con el fin de centralizar la toma de decisiones. Entre estos sectores, figuraban las instituciones eclesisticas, en especial las rdenes religiosas. La Compaa de Jess, haba sido muy til en un comienzo como un baluarte frente al avance portugus, pero luego adquirieron tanto poder que comenzaron a representar un reino dentro de otro reino. Por lo tanto, en 1767 se expuls a los jesuitas de todos los territorios pertenecientes a Espaa.

*Con respecto al control metropolitano sobre Amrica, lo que implicaba reorganizar el sistema militar, los Borbones intentaron crear un ejrcito profesional. Enviaron peninsulares bien remunerados a Amrica, destinaron recursos para modernizar el armamento y las instalaciones militares y crearon nuevas bases navales. Los regimientos coloniales mantenidos permanentemente en pie se formaban a partir del reclutamiento local. La mayora de los alistados eran americanos nativos y una buena proporcin de la oficialidad desde capitn hacia abajo era criolla. Existan tambin las milicias, que en ocasiones eran fuerzas ms reales sobre el papel que en la prctica.

*El objetivo de las reformas se cumple muy limitadamente: no permiten a Espaa transformarse en la metrpoli industrial de unas colonias orientadas a las exportaciones primarias. Esto no se debe especficamente a las reformas comerciales sino que se debe ms bien a las limitaciones del renacimiento econmico de Espaa en el S XVIII que no permiten hacer de ella, pese a las ventajas que el nuevo rgimen mercantil le confiere, un rival serio para Inglaterra o Francia. Con este amplio plan de reformas, muchos intereses se vieron afectados. Las elites locales, que controlaban los cabildos, vieron disminuido su poder en favor de la Corona y sus funcionarios; Los comerciantes, beneficiados con el sistema de comercio monoplico, se prejudicaron con la liberacin mercantil; el cobro ms estricto de los impuestos gener malestares y protestas; la llegada de burcratas peninsulares irrit a los criollos, porque los mejores puestos eran reservados para los europeos; la expulsin de los jesuitas implic la perdida de autoridad por parte de la Iglesia. Estas reformas, generaron tensiones que seran algunas de las causas del estallido de las revueltas y rebeliones.

*Antes de explicar, concretamente, este ciclo de revueltas y rebeliones es necesario explicar el reparto de mercadera forzosa. Este reparto fue un mecanismo empleado por el corregidor desde el siglo XVII pero legalizado recin en 1751. El motivo por el cual se institucionaliz esta prctica, fue que era necesario para involucrar al corregidor dentro de la estructura econmica colonial, asignndole un papel clave en la produccin local y en la distribucin regional de nativos y bienes importados. Pero tambin fue una respuesta a la necesidad de fomentar un mercado interno capaz de apoyar a la expansin minera, amplindolo a los productos europeos. Pero no solo productos espaoles sino tambin americanos fueron distribuidos por este sistema, lo que implicaba que el corregidor transfera, de una provincia a otra, producciones que en el segundo escaseaban. El reparto funcionaba como un sistema de endeudamiento capaz de garantizar al corregidor una fuerza de trabajo permanente, pues forzaba a la poblacin indgena a comprar bienes europeos y nativos al crdito, y a precios inflados; obligndoles despus a trabajar en las haciendas o en los obrajes y a entregar el excedente de su produccin para as cancelar la deuda generada. El corregidor, por un lado distribua tejidos a las comunidades indgenas, y por el otro recoga lana como pago en especie, probabablemente con el fin de abastecer de materia prima a los obrajes. El crculo econmico era bastante amplio y bien sincronizado. No slo se generaron conflictos entre los campesinos y el corregidor, sino tambin entre ste y otros sectores econmicos como los arrieros, los artesanos y los eclesisticos. Sectores que se oponan al sistema de reparto. El conflicto con arrieros y artesanos estaba dado por el hecho de que el reparto fue el instrumento a partir del cual el corregidor extraa de ellos un excedente; en cierta forma, fueron incluidos en el sistema. Los conflictos entre corregidores y curas se intensificaron puesto que ambos luchaban por el trabajo y el excedente indgena. Los curas parecen haber actuado de igual manera que los corregidores al retener excedetnte y propiedades personales de aquellos que mostraban estar imposibilitados de pagar las ceremonias religiosas y los sacramentos. Cuando los campesinos no podan pagar sus repartos, el cacique tena que asumir la deuda a nombre de la comunidad. A partir de sto, se comenz a distorcionar la eleccin del cacique y cada vez ms, los indios elegan a sus caciques en base a su poder econmico. En otros casos, tambin los caciques fueron elegidos por el propio corregidor. Es por esto que las revueltas que tuvieron lugar despus de la legalizacin del reparto no slo eran contra los corregidores sino que tambin contra los curas doctrineros, que eran acusados de exigirles a los indios servicios personales no remunerados y de cobrar honorarios y obtenciones por servicios religiosos que debieron haber sido gratuitos.

*Durante el siglo XVIII se produjeron en el Virreinato de Per, y en otras localidades tambin, una serie de revueltas y rebeliones, iniciando con un ciclo de cuatro dcadas de revueltas que posibilitaron un movimiento de mayor envergadura, el que conformara una rebelin. Segn la autora O'Phelan Godoy es, ante todo, imprescindible establecer la diferencia entre lo que seran una revuelta y una rebelin. Una revuelta social se presenta normalmente como un alzamiento de breve duracin, espontneo, local, restringindose en trminos de espacio a una doctrina o un pueblo especfico. Es motivada por un estmulo directo y est sujeta a un fcil control por parte de las autoridades espaolas. Su presencia es ms de orden cotidiano que coyuntural. Las revueltas reflejaron las contradicciones generales existentes entre la poblacin colonial y las diferentes autoridades locales. Una rebelin, en cambio, alcanza una mayor permanencia temporal, teniendo connotaciones regionales, estando en condiciones de propagarse a varias doctrinas, corregimientos o incluso provincias. Responden a un plan mnimo de organizacin y coordinacin, que en muchas ocasiones est sustentado por comunicados, editas o programas polticos. Son provocadas por una coyuntura rebelde. Su estallido se produjo en areas sensibles a una mayor acumulacin de contradicciones por razones de la naturaleza de la poblacin, actividad econmica o circuitos comerciales. La complejidad radica en atacar al sistema colonial en su conjunto, es decir, el ataque no involucra una autoridad concreta sino que es ms bien dirijido contra las instituciones y autoridades en bloque.

*Esta autora establece una tipologa para organizar las revueltas, diferenciando los incentivos y la autoridad contra la cual se produce el levantamiento. Tambin se distinguen los mecanismos de protesta y los comportamientos. Inicialmente marca cuatro tipologas y en un segundo momento agrega una quinta. Esta tipologa, que en principio tiene vigencia para los acontecimientos en el area andina, tambin la tiene para las otras regiones, con algunas variantes. Las revueltas sociales registradas para el siglo XVIII fueron numerosas e involucraron tanto al norte como al centro y sur del Vierreinato peruano. Es importante destacar que en la realidad este sistema funcion con relativa flexibilidad, combinndose en algunos casos caractersticas de ms de uno de los tipos sealados, normalmente cuando la autoridad atacada ejerca ms de una actividad. Las revueltas antifiscales fueron las ms frecuentes durante el siglo XVIII. Las que se levantaron contra el clero y los caciques no representativos, ocurrieron con menos frecuencia.

a.) Revueltas antifiscales. Eran dirijidas contra el aparato fiscal montado para drenar a varios niveles el excedente producido en las colonias: tributos y numeracin de tributarios, reparto de mercaderas, impuestos con que se grababan las transacciones comerciales, son algunos ejemplos. El blanco de las agresiones fue el corregidor, quien estaba encargado de censar la poblacin tributaria y cobrar los tributos y repartos. La conducta adoptada por los sublevados consisti en cercar la casa del corregidor, destruir cierta documentacin y saquear y quemar los smbolos representativos de la autoridad civil, facilitndose, adems, la fuga de los presos de las Reales Crceles. Paralelamente se organizaba la persecusin del corregidor, quien, si no tena suerte de huir, era eventualmente herido o muerto. El ataque era en general, de ndole masivo. El encarcelamiento del cacique era un recurso muy utilizado por la autoridad civil en caso de incumplimiento en la cancelacin de tributos y repartos. De ah que en muchas revueltas se promoviera el asalto a crceles y la subsecuente liberacin de los presos locales.Caso: Huamanchuco, en 1756, cuyo objetivo fue claramente dirijido contra el empadronamiento de tributarios que se acababa de efectuar, extranyndosele al juez revisitador la revista antigua y la numeracin tirada del pueblo.

b.)Revueltas anticlericales. Estallaron contra los curas doctrineros. Sus races son complejas. En algunos casos estuvieron determinadas por conflictos previos, como resultado de los cuales las comunidades levantaban acusaciones contra sus curas de estarles expropiando tierras y aguas y apropiando la fuerza de trabajo gratuitamente; en otros casos los curas eran denuncaidos por estar negociando con el cobro de obvenciones o derechos parroquiales. El ataque al clero fue por lo general menos frontal y menos violento que en las revueltas antifiscales. Esto se puede explicar por el hecho de que los clrigos, al tener cargos ms prolongados, en cierta forma se integraban a la comunidad y su presencia resultaba familiar. Adems, las investiduras sacerdotales fueron un recurso utilizadp para imponer respeto y guardar distancia. Los mecanismos de protestas, por lo tanto, respondieron fundamentalmente a desconocer los preceptos de la doctrina cristiana. Los insurrectos oprtaron por dejar de asistir a misa y confesarse, negndose al pago de obvenciones a riesgo de dejar a los nios sin bautismo y de incumplir con el sacramento del matrimonio. Esta actitud deriv del desencanto que les produjo comprobar la inconsistencia que exista entre lo que los clrigos les predicaban en la Iglesia y los abusos a los que se sometan a las comunidades en la prctica. En muchos casos, el clero lleg al extremo de utilizar la administracin de los sacramentos como recurso para tener acceso a las propiedades y el trabajo campesino.Casos: En 1771, los pobladores indios y mestizos de Contumaz se declararon abiertamente contra su cura Fray Manuel Ochoa, dejando de asistir a la doctrina; preferan vivir amancebados y enterrados que pagar tanto derecho parroquial que consideraban injusto. En la revuelta que estall en Simbal, en 1761, se lleg a pedir la destitucin del clrigo. Esta rebelin estuvo dada por los indios forasteros, los cuales, a diferencia de los indios originarios, estaban obligados al pago en especies de las "primicias".

c.) Revueltas contra la elite indgena. Estos levantamientos se suscitaron contra los caciques, quienes adems de pertenecer a la elite indgena por lnea de sucesin, constituyeron la principal autoridad tnica local durante la poca colonial. Reflejan el hecho de que las comunidades pudieron observar un proceso de asimilacin de la cultura occidental y statu-quo colonial en el que se vieron inmersos los seores tnicos. Indiscutiblemente los caquiques eran una pieza clave de la maquinaria fiscal por su intervencin en la recoleccin de tributos y su responsabilidad de completar la cuota del reparto. Numerosos caciques operaron como aliados o instrumentos del corregidor, en detrimento de sus propias comunidades. Luego de la legalizacin del repartimiento forzoso de mercancas, los corregidores intesificaron su inters en contar con un cacique cooperador en el cobro del repartimiento y que estuviera en posicione de responder economicamente ante cualquier desajuste en la couta del mismo. La estructura cacical entr en un estado de descomposicin, agudizndose las rivalidades entre los aspirantes al cargo, creandose verdaderas facciones en apoyo de ambos y prescipitndose las revueltas. La descomposicin de esta estructura se aceler debido a los abusos que cometieron los caciques a niverl de la actividad fsica y la sobreutilizacion de la mano de obra comunal. Las manifestaciones en este tipo de revueltas se dieron en trminos de que las comunidades bajo su control se negaron a rendirles obdediencia y se abstuvieron de prestarles servicios personales, desconociendo de esta manera su autoridad. Las revueltas se produjeron o bien contra los caciques identificados como agentes del corregidor, o bien contra el nombramiento de un candidato que no estaba respaldado por la comunidad.Caso: En 1771, en Churunguna, los indios prosiguieron al cacique nombrado por el corregidor, intentando darle muerte.

d.) Revueltas contra la administracin de los centros productivos coloniales. Este tipo de levantamiento se ubica a nivel de los obrajes y las minas. Ambos estuvieron en manos de propietarios o arrendatarios privados y emplearon una mano de orba mixta: criollos, mestizos, indios, mulatos; que bien se asentaban en el centro productivo o bien se desplazaban temporalmente desde los poblados adyacentes al centro productivo, en calidad de jornaleros libres o bajo el sistema de mita. Estas revueltas estuvieron principalmente motivadas por cambios en el funcionamiento de los centros productivos en cuanto a los mtodos de produccin y poltica frente a sus operarios. Algunos brotes de rebelda se suscitiaron como resultado de los conflictos existentes entre los mayordomos del centro y los operarios del mismo; tambin la intencin de disponer en forma arbitraria de la mano de obra y emplearla en tareas ajenas a la naturaleza de su trabajo ocasio serio enfrentamientos. La conducta que adoptron los rebeldes consisti en negarse a seguir trabajando, paralizando la produccin. Este abandono al trabajo era complementado con violentos ataques al administrador y/o sus mayordomos y con el saqueo e incendio de las instalaciones del centro productivo en conflicto.Caso: en 1777 el centro minero de Casapalca se vio conmocionado; los trabajadores de la mina concurrieron a la casa del minero chapetn Cubero con el fin de matarlo, saqueando sus propiedades. Esto fue producto de que Cubero encarcel a uno de sus herreros que se negaba a trabajar, argumentando que no se le haba pagado el salario.

e.) Revueltas por toma de tierras. Generalmente se presentaron a dos niveles: por enfrentamientos entre dos comunidades que litigiaban por la posesin de una misma parcela de tierras o por conflictos entre las comunidades por un lado y los propietarios de haciendas por otro. En el segundo caso, el eje de argumento era el despojo de tierras de que haba sido objeto la comunidad. Obviamente, el caso ms frecuente fue el segundo. La conducta adoptada por los insurrectos consisti en ocupar fisicamente las tierras, tomando as posesin de ellas. La toma de tierras poda ser violenta o estar ms bien determinada por el traslado masivo de gente y ganado, quienes se instalaban en el territorio en litigio. En muchos casoso estos pleitos quedaron a nivel de juicios entre las partes interesadas y slo en contados casos trascendieron al palo de las revueltas.Caso: En 1799 Don Manuel de Cceres denunci como vacas ciertas tierras situadas en el valle de Nepea, provocando la abierta oposicin de los indios del comn de Nepea, quienes decan que dichas tierras les pertenecan.

*El levantamiento encabezado por el cacique Tpac Amaru en las localidades de Tinta y Cuzco debe ser considerado como el movimiento de masas de mayor envergadura que sacudi el sur andino durante el siglo XVIII, por lo tanto, esta agitacin que comenz en 1780 debe ser catalogada como rebelin. Este movimiento de tal envergadura slo fue posible en el sur andino debido a que sta fue la regin donde se concentraron las contradicciones coloniales. Estas provincias estuvieron sometidas a la mita de Potos y al reparto, cuyas presiones econmicas eran considerables. A esto hay que aadir que en esta regin se concentraba la masa de tributarios ms alta del Virreinato.

*La rebelin no fue un movimiento aislado, sino que estuvo situado dentro de un complejo contexto de revueltas menores, que de forma desarticulada pero insistente confluyeron en el Virreinato del Per durante el ciclo preparatorio de los aos 70, reflejando que existan condiciones para que se generara una rebelin de mayor alcance. La rebelin de 1780 fue entonces la culminacin de un ciclo de revueltas menores. En una rebelin de estas dimensiones, es necesario que confluya ms de una variable. Este movimiento no fue slo en respuesta al sistema de reparto forzoso, pues este factor, aisladamente, hubiera sido incapaz de hacer posible las alianzas que efectivamente surgieron y de provocar un movimiento cuya expansin alcansase los lmites de la gran rebelin. Las causas de esta coyuntura rebelde estn dadas por un conjunto de medidas fiscales que se hallaban incluidas en el plan de las reformas borbnicas: la creacin de Aduanas en el circuito comercial Cuzco-Potos; el aumento de la alcabala y su nuevo sistema, la ampliacin del tributo, el control sobre el impuesto a la vajilla y la numeracin de artesanos. Si bien el movimiento comenz ante un estmulo fiscal, a medida que se fue desarrollando, el ataque de las masas rebeldes deriv hacia las autoridades en su conjunto. El programa sobre el que se levantaron, en ningn momento implica un movimiento independentista o una ruptura con Europa. Las medidas que sirvieron de estmulo, envolvian, de una manera u otra, a distintos sectores de la poblacin colonial. Por esto tanto indios, zambos, mestizos, mulatos, como criollos e inclusive espaoles fueron captados por la causa rebelde. Decir que la rebelin de Tpac Amaru fue una rebelin indgena, es por lo tanto incorrecto. Sin embargo, el nivel de participacin de los distintos grupos dentro de la rebelin no fue el mismo. Tampoco fue igual en todo el proceso, ya que la rebelin no fue uniforme; estuvo atravesada por dos fases.

*La primera fase, la fase cuzquea, fue la que encabez el cacique Tpac Amaru. Parti desde Tinta, expandiendose hacia las provincias bajo peruanas y la regin del Colla. La segunda fase, fase aymar, que se inici luego de la prisin del cacique, fue dirigida conjuntamente por tres personas. Durante esta eapa, se materializ el apoyo de las tropas aymaras, las cuales, bajo la conduccin de Tpac Catari, hicieron posible el avance hacia el Alto Per. Ambas etapas del movimientos se caracterizaron porque tanto Tpac Amaru como Tpac Catari apelaron al apoyo de sus familiares ms cercanos, asignndole cargos de confianza dentro del movimiento. Otro punto de coincidencia est dado por el hecho de que en ambas fases se observa una presencia significativa de arrieros y viajantes vinculados a las rutas comerciales del sur andino.

*Los contrastes entre ambas fases estan dados principalmente por la composicin social del movimiento, la factibilidad de la alianza con los sectores criollos y los mecanismos de aprovisionamiento. La fase cuzquea tuvo elementos elitistas dentro de su esquema de dirigencia. Si bien el apoyo del sector indgena fue masivo, su participacin en la esfera de las decisiones fue muy limitada. En cambio, los criollos y espaoles que se vieron envueltos en el movimiento tuvieron una situacin privilegiada al asignrseles tareas dentro de las esferas de las decisiones. La poblacin indgena acataba las rdenes de criollos y caciques. La fase aymar, por el contrario, present una dirigencia principalmente en manos de indios y mestizos. En lo respectivo al aprovisionamiento de recursos necesario para la manutencin de las tropas rebeldes, Tpac Amaru, que formaba parte de la elite indgena, estuvo en condiciones de solicitar a los caciques vecinos que les proporcionaran vveres. En cambio, Tpac Catari, al ser un indio comn, opt por promover una legin de indios con el propsito de que consiguieran soldados y provisiones. Y por ltimo, con respecto a las alianzas con los criollos. En la primera fase, Tpac Amaru, estaba en posicin de relacionarse con los sectores criollos cuzqueos quienes lo ayudaron en la etapa temprana del movimiento. Durante la segunda etapa, el apoyo criollo se fue debilitando, registrndose numerosas deserciones criollas. En este momento se desarroll un sentimiento anti-hispnico e inclusive anti-criollo, que se manisfest en los enfrentamientos contra todo blanco.

*Si como alzamiento fue un fracaso, como advertencia sobre los riesgos de una poltica de reforma en una sociedad y un rden poltico de extrema fragilidad result ms eficaz.

*La segunda mitad del siglo XVIII en Hispanoamrica insina los sntomas de una profunda mutacin en el mundo de los valores que conlleva el movimiento que ha dado en llamarse Ilustracin. La Ilustracin se ubica como un cambio cultural que revaloriza el individuo. Anteriormente la persona no es individuo, sino miembro de un cuerpo social. La primaca del individuo est sujeta a la razn. La razn estaba ligada a la fe; en la modernidad se separa al mundo de la razn y al mundo religioso. En el marco de la modernidad, surgen nuevas sociabilidades que se caracterizan por la asociacin de individuos de orgenes diversos para discutir cuestiones del orden econmico, poltico o social. Nace as, la opinin pblica moderna, resultado de la discusin y del concenso de los miembros. Estos individuos, pertenecen a una elite media, con acceso a lectura y se nuetren del pensamiento de la Ilustracin. Este punto es fundamental en este proceso, el nacimiento de un pblico lector permite la creacin de un clima de debate, extendiendo las ideas concerinientes al escepticismo religioso, la crtica social y las reformas.

*A partir de estos cambios en la mentalidad, se concibe la formacin de un mundo moderno que se distingue fuertemente con el antiguo rgimen. En los paises de Europa se da una transicin de un rgimen a otro, que puede ser progresiva o discontinua. El antiguo rgimen presenta como forma de gobierno a la monarqua; en la que el origen del poder deriva de Dios y est dado por un pacto de sujecin; la soberana es regia; la repblica se concibe como un conjunto y los individuio estn naturalmente unidos entre s; las relaciones son jerrquicas predeterminadas y no dependen de la voluntad del individuo; y la sociedad se presenta en pirmides de comunidades polticas para las cuales hay leyes particulares. En la modernidad, el gobierno est dado a partir de sistemas polticos representativos; para los cuales su origen es el contrato social voluntario que se traduce de la ley; la soberana es popular; la repblica es el producto de la asociacin voluntaria donde todos los individuos son iguales; los vnculos son revocables y voluntarios; y la sociedad se presenta en forma homognea e igual ante la ley.

*Guerra analiza los casos de Espaa y Francia; estos paises tuvieron el paso a la modernidad a travs de una revolucin, mientras que otros paises como Inglaterra lo hicieron por una va evolutiva. La diferencia est dada a partir de las crisis polticas que se producen en el S XVII en casi todos los pases de Europa. Al concluir, se definen dos tipos de relaciones de poder: victoria del poder del rey (Francia y Espaa) o victoria definitiva del Parlamento (Inglaterra).

*Las elites culturales en Inglaterra, participaron en el ejercicio del poder gracias a instituciones representativas de tipo antiguo, por lo que el proceso de individualizacin va a provocar una modernizacin progresiva de estas instituciones. En Francia y en Espaa, en cambio, las elites totalmente alejadas de la participacin del poder por el olvido o la decadencia de las antiguas instituciones representativas, no participan en l por derecho propio. Surge as el deseo de revolucin, en el que se planta un tipo ideal de sociedad. Mientras la sociedad real se presenta en cuerpo y estamentos, con una jerarqua, cuya comunidad poltica es productora de la historia y el poder est fundado en la tradicin o la providencia; la sociedad ideal est compuesta de individuos, iguales, la comunidad poltica es resultado de la asociacin y el poder est fundado en la voluntad de los asociados.

*La Revolucin Francesa consiste, entonces, antes que en la aparicin de actores nuevos en la vida social y poltica, en una revolucin cultural que hace posible la creacin de la poltica y la aparicin de estos actores. Es una mutacin cultural en las ideas, en el imaginario, en los valores, en los comportamientos. La revolucin es pedaggica, porque el pueblo no es todava el pueblo ideal. Debe ser considerada como el resultado de una serie de prcticas colectivas realmente creativas. Los revolucionarios franceses encontraron su inspiracin en los modelos de ciudad-estado griega y de la repblica romana, perpetuados dentro de la tradicin poltica occidental por los historiadores de la antigedad clsica y los escritores republicanos. Estos modelos encarnaban la participacin activa y constante de los ciudadanos en las decisiones polticas y su profunda identidad con los valores colectivos de patriotismo, honor y virtud. Sin embargo, grandes sectores de la poblacin que participaron en el movimiento, haban tenido escaso o ningn contacto con estas ideas.

*Las lites modernas y las tradicionales mantienen un lenguaje politico comn que refiere a imaginarios diferentes. Para las elites modernas, la libertad se asocia con los individuos ante la ley; la nacin representa un pueblo homogeneo asociado por voluntad; y la constitucin es un pacto social, un texto donde se vuelcan las bases de este pacto. En cambio, las elites tradicionales conciben la libertan en relacin al monarca, mantener sus privilegios; la nacin es un reino cuya realidad heterognea es producto de la historia; y la contitucin es el conjunto de tradiciones de los pueblos.

*Guerra establece una tripolaridad entre a. Absolutistas, partidarios de conservar la monarqua y el modelo del antiguo rgimen; b. Modernos, partidarios de la soberana del pueblo y una constitucin inspirada en la francesa; y c. Constitucionalistas histricos, inspirados en el modelo Ingles, la reforma de la monarqua y la instauracin de un sistema constitucional mediante la restauracin de antiguas Cortes. A y B comparten la imagen del poder como relacin binaria y las tentativas de homogenizacin social. A y C concuerdan en los fundamentos histricos de la sociedad y en el imaginario de una sociedad formada por estamentos. B y C concuerdan en el rechazo del poder absoluto y en la necesidad de una representacin de la sociedad.

*En Espaa, el grupo de reformadores borbnicos que impulsa las reformas forma parte de una elite que dirige una mirada crtica hacia su propia sociedad y busca introducir innovaciones que permitan debilitar las estructuras jerrquica y corporativa que caracteriza al universo social hispanoamericano. Consecuencia de esto va a ser la difusin en Amrica del repertorio de ideas ilustradas difundidas fundamentalmente por los funcionarios ilustrados enviados por la Corona. Las elites hispanoamericanas se apropian de ese repertorio intelectual con el objetivo, no de romper el vnculo colonial, sino de encontrar herramientas tericas que les perrmitan fundamentar sus reclamos por una mejor insercin en el sistema.

*Tanto Guerra como Chiaramonte proponen que la hiptesis segn la cual los principios proclamados por la Francia revolucianaria haban provocado, al atravesar el Atlntico, la Independencia de Hispanoamrica, es totalmente insostenible. Las ideas francesas estn muy lejos de ser la nicas ideas de Independencia, y el pensamiento ilustrado iberoamericano no surge como una idea antimetropolitana, surge ms bien ligada al absolutismo. No existe una relacin de identidad entre Independencia e Ilustracin, porque en Amrica, no hay escritos referidos a la poltica, hay un vaco. Tampoco existe gran variedad de textos respecto de los social. La crtica ilustrada es en ralacin a la economa. El pensamiento ilustrado iberoamericano se interesa en los aspectos econmicos que se discutan en Europa (filsofos y economistas sobre la cuestin de donde surgen las riquezas, y propuestas para la bsqueda del enriquecimiento). La elite se apropia de ciertas ideas europeas y defiende sus intereses, por lo que se desarrollan teoras que contienen factores de distintas fuentes tomadas de modo oportunista. Chiaramonte tambin plantea que la ilustracin iberoamericana es totalmente distinta del la europea. Sin embargo, propone que existe una huella del pensamiento europeo del siglo XVIII en el pensamiento iberoamericano. Habla de una consolidacin entre las ideas y pensamientos modernos con los de la Ilustracin. Esta transicin esta moderada por tres factores que limitan la introduccin de nuevas ideas: el dogma de la Iglesia, la Monarqua (nica forma de poder) y la filosofa escolstica.

1