Resumen inteligencia emocional y sus competencias

3
Inteligencia emocional y sus competencias El articulo se centra en la importancia del manejo de las emociones en el ambito laboral, en donde el autor hace un especial énfasis en el conocimiento del manejo de dichas emociones para su posterior aplicación. Podemos encontrar que el manejo de las emociones consta de tres partes; La primera nos muestra que en el conocimiento de las competencias emocionales que según las apreciaciones tiene una gran importancia el fomentar un clima emocional para alcanzar el éxito, ya que en el mundo laboral se acepta que la productividad depende de una fuerza de trabajo que sea emocionalmente competente. (2° parrafo) La segunda nos explica de una manera detallada las características de las emociones entre las cuales se encuentran; L a empatía, la expresión y la comprensión de sentimientos, el control de nuestro genio, la independencia, 1 Diana G. Saldaña Robledo ISTI A51

Transcript of Resumen inteligencia emocional y sus competencias

Page 1: Resumen inteligencia emocional y sus competencias

Inteligencia emocional y sus competencias

El articulo se centra en la importancia del manejo de las emociones en el ambito

laboral, en donde el autor hace un especial énfasis en el conocimiento del manejo

de dichas emociones para su posterior aplicación.

Podemos encontrar que el manejo de las emociones consta de tres partes;

La primera nos muestra que en el conocimiento de las competencias emocionales

que según las apreciaciones tiene una gran importancia el fomentar un clima

emocional para alcanzar el éxito, ya que en el mundo laboral se acepta que la

productividad depende de una fuerza de trabajo que sea emocionalmente

competente. (2° parrafo)

La segunda nos explica de una manera detallada las características de las

emociones entre las cuales se encuentran; L a empatía, la expresión y la

comprensión de sentimientos, el control de nuestro genio, la independencia, la

capacidad de adaptación, la simpatía, la capacidad de resolver problemas de

forma interpersonal, la perseverancia, la amabilidad y el respeto. Implica conocer

y reconocer nuestras propias emociones, manejarlas y canalizarlas

adecuadamente, controlar las motivaciones, reconocer y comprender las

emociones de los demás y cultivar las relaciones. (3° parrafo)

1

Diana G. Saldaña Robledo

ISTI

A51

A11-254

17 de agosto del 2011

Page 2: Resumen inteligencia emocional y sus competencias

La practica de la inteligencia emocional supone una mejor integración entre los

miembros de cualquier sistema humano, ya se en el ámbito familiar, de amistades

o laboral, ya que comienza a partir de las consecuencias de crianza y educación,

pero se extiende al lugar de trabajo y prácticamente a todas las relaciones del ser

humano. La inteligencia emocional ha trascendido del plano personal y ha entrado

a formar parte del estudio de las organizaciones y como estas se desenvuelven.

Ya que desde ya hace varios años los mejores pensadores sobre el liderazgo nos

vienen recomendando conservar las emociones de la vida organizacional y

aprender a valorarlas y manejarlas mejor, en nosotros mismos y en los demás. (6°

parrafo)

En conclusión el autor nos comenta que ya no solo es necesario que los miembros

de las organizaciones conozcan su trabajo, los procesos y conocimientos para

llevarlo acabo, la tecnología su uso adecuado, las herramientas de gestión mas

apropiadas sino que también debe poseer competencias que le permitan

“navegar” en ese mar que son las organizaciones, creando el clima emocional

adecuado de trabajo, por medio del adecuado manejo de las emociones.

Ahora se que los conocimientos laborales son muy importantes pero que es

necesario el debido manejo de mis emociones para explotarlos al máximo y crear

un buen ambiente de trabajo.

Bibliografía

Rojas D. R (2010, junio 29). Inteligencia emocional y sus competencias,

Gestiopolis.com. Extraído 11 de agosto de 2011 desde

http://www.nucleogeneraluno.blogspot.com

2