Resumen "inteligencia emocional" Nucleo 1

2
Efraín Abraham Hernández Arellano Lic. En Mercadotecnia Internacional Grupo A56 12 de Agosto del 2012 INTELIGENCIA EMOCIONAL Rojas DunoRobín(29,06,2010) Inteligencia Emocional, en gestiopolis.com, recuperado el 8 de agosto desde http://www.gestiopolis.com/organizacion-talento- 2/inteligencia-emocional-competencias.htm El autor nos da a conocer principalmentelos diferentes aspectos de la inteligencia emocional en el ámbito laboral, y sus diferentes pros y contras de la misma. El propósito del tema es que tomemod conciencia i sigamos sus recomendaciones para poder alcanzar el éxito. Considero que el texto se divide en 4 partes, la primera nos da unintroducción al Tama de la inteligencia emocional, nos dice que el tema lo tomaron para construirse como una idea provechosa y generadora, en el ámbito del trabajo y el campo laboral, (párrafos 1, 2). La segunda parte es donde nos define el tema y nos describe las ideas para poder aplicar la inteligencia emocional no solo en nosotros si no también en los demás, poder conocer nuestras emociones y canalizarlas para poder alcanzar el éxito, (párrafo 3, 4). La tercera idea se centraliza en darnos a entender que esta inteligencia la manejamos todos los días en nuestro ámbito familiar de amistades o labórales, y que debemos fomentarla desde la crianza (párrafo 5).

Transcript of Resumen "inteligencia emocional" Nucleo 1

Page 1: Resumen  "inteligencia emocional" Nucleo 1

Efraín Abraham Hernández Arellano

Lic. En Mercadotecnia Internacional

Grupo A56

12 de Agosto del 2012

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Rojas DunoRobín(29,06,2010) Inteligencia Emocional, en gestiopolis.com,

recuperado el 8 de agosto desde http://www.gestiopolis.com/organizacion-talento-

2/inteligencia-emocional-competencias.htm

El autor nos da a conocer principalmentelos diferentes aspectos de la inteligencia

emocional en el ámbito laboral, y sus diferentes pros y contras de la misma. El

propósito del tema es que tomemod conciencia i sigamos sus recomendaciones

para poder alcanzar el éxito.

Considero que el texto se divide en 4 partes, la primera nos da unintroducción al

Tama de la inteligencia emocional, nos dice que el tema lo tomaron para

construirse como una idea provechosa y generadora, en el ámbito del trabajo y el

campo laboral, (párrafos 1, 2). La segunda parte es donde nos define el tema y

nos describe las ideas para poder aplicar la inteligencia emocional no solo en

nosotros si no también en los demás, poder conocer nuestras emociones y

canalizarlas para poder alcanzar el éxito, (párrafo 3, 4). La tercera idea se

centraliza en darnos a entender que esta inteligencia la manejamos todos los días

en nuestro ámbito familiar de amistades o labórales, y que debemos fomentarla

desde la crianza (párrafo 5).

Page 2: Resumen  "inteligencia emocional" Nucleo 1

La cuarta idea nos da los aspectos mas canalizados al ámbito laboral nos dice que

si no sabemos o manejamos mal las emociones deriva un ámbito laboral de

desmotivación, también nos dice que no es suficiente realizar las actividades

común mente echas en el trabajo, si no implica mas, implica poseer competencias

construyendo un “clima emocional” (párrafos 6, 7, 8). Finalmente el autor presenta

su conclusión en el párrafo 9.

Las ideas Principales que identifica fueron las siguientes:

1.-Tenemos que saber y aprender a manejar las emociones para poder tener un

desempeño exitoso dentro del trabajo (párrafo 2)

2.-Nos describe las emociones para alcanzar el éxito, y nos dice como los untos

para poder contra las emociones para poder conocerlas manejarlas y canalizarlas,

no solo las de nosotros si no las de los demás(párrafo 3)

3.-Explica que las emociones las vivimos día a día en nuestro ámbito laboral

familiar y el de amistades, nos dice que esto ahí que inculcarlo o canalizarlo desde

pequeños(párrafo 5)

4.-Nos da entender que si no sabemos canalizar las emociones no podremos

alcanzar el éxito o nuestras metas es cuando viene la desmotivación. (Párrafo 6)

El autor concluye que la inteligencia emocional es un punto clave para alcanzar el

éxito o echarlo a perder, es de ahí donde viene el conocer y manejar las

emociones, para poder canalizarlas no solo en el ámbito laboral si no en la vida

diaria, como podemos manejarnos emocionalmente inteligente.

Estoy total mente de acuerdo con el autor ya que es fundamental conocer

nuestras emociones, para motivarnos y alcanzar metas, es algo que dia a dia lo

hacemos y debemos de canalizarlas para nuestro bien.