Resumen Inteligencia Emocional

3
Karla Guadalupe Espinosa Bocanegra Licenciatura en Mercadotecnia Internacional Aula 10 13 de agosto del 2012 LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SUS COMPETENCIAS El artículo nos habla sobre la importancia que tienen las emociones en la vida laboral. El propósito del autor es informarnos sobre como manejar y canalizar adecuadamente estas emociones en el ámbito laboral, para obtener un desempeño exitoso. El texto esta conformado por tres partes: La primera nos expone la presentación del articulo, la introducción al tema (párrafos 1-2). La segunda nos explica la definición de la inteligencia emocional, y a partir de cuando esta ha estado presente (párrafos 3-5). Finalmente en la tercera parte el artículo nos describe la inteligencia emocional en el aspecto laboral y como llevar un manejo adecuado de las emociones en las organizaciones (párrafos 6-9). Las ideas principales que distinguí son las siguientes: 1) El termino competencia emocional se refiere al manejo adecuado de las emociones en el ámbito laboral fomentando un clima emocional adecuado para un desempeño exitoso, (pág. 1, párrafo 2)

Transcript of Resumen Inteligencia Emocional

Page 1: Resumen Inteligencia Emocional

Karla Guadalupe Espinosa Bocanegra

Licenciatura en Mercadotecnia Internacional

Aula 10

13 de agosto del 2012

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SUS COMPETENCIAS

El artículo nos habla sobre la importancia que tienen las emociones en la vida

laboral. El propósito del autor es informarnos sobre como manejar y canalizar

adecuadamente estas emociones en el ámbito laboral, para obtener un

desempeño exitoso.

El texto esta conformado por tres partes: La primera nos expone la presentación

del articulo, la introducción al tema (párrafos 1-2). La segunda nos explica la

definición de la inteligencia emocional, y a partir de cuando esta ha estado

presente (párrafos 3-5). Finalmente en la tercera parte el artículo nos describe la

inteligencia emocional en el aspecto laboral y como llevar un manejo adecuado de

las emociones en las organizaciones (párrafos 6-9).

Las ideas principales que distinguí son las siguientes:

1) El termino competencia emocional se refiere al manejo adecuado de las

emociones en el ámbito laboral fomentando un clima emocional adecuado

para un desempeño exitoso, (pág. 1, párrafo 2)

2) La inteligencia emocional describe las cualidades emocionales que según

sus apreciaciones son importantes para alcanzar el éxito, (pág. 1, párrafo 3)

3) El entusiasmo que implica la inteligencia emocional comienza a partir de la

crianza y educación de los niños, pero se extiende al trabajo y perdura en

las relaciones humanas, (pág. 1, párrafo 5)

4) El inadecuado manejo de las emociones por parte de las personas emana

en un ambiente laboral donde se perciben diversas emociones negativas

que conllevan a la desmotivación, (pág. 2, párrafo 6)

Page 2: Resumen Inteligencia Emocional

En la conclusión el autor afirma que no podemos confiar solo en las capacidades

del intelecto, y hay que manejarnos de una manera emocionalmente inteligente

para ejercer procesos personales de liderazgo.

Manifiesto mi apoyo al autor del texto en que hay que actuar de una manera

emocionalmente inteligente, ya que las emociones no deben ser mezcladas con el

ámbito laboral, porque podrían afectarnos. Debemos aprender a canalizar y

manejar de una mejor manera nuestras emociones para poder llevar una vida

organizada y así alcanzar el éxito.

Rojas Duno, Robin (29 de junio de 2010) La inteligencia emocional y sus

competencias en Gestipolis.com, recuperado el 8 de agosto de 2012 desde

(http://degerencia.com/articulos.php?artid=1856)