Resumen de Muros de Gaviones

4
Resumen. Los muros son estructuras de ingeniería que se utilizan para contener el terreno, ganar espacio en taludes o crear niveles en el desarrollo de terrenos con pendiente. Modernamente se ha establecido una diferencia entre los muros, por lo que hoy en día se habla de muros de gravedad, muros de concreto armado, muros de tierra armada y muros de gaviones armados. Los muros de gravedad, trabajan aprovechando el peso de su estructura, y pueden ser de concreto sin armar, de piedras en arreglos horizontales cementadas, de concreto ciclópeo o de gaviones. Los muros de gaviones son estructuras de protección con forma de cesta metálica, que ayudan con el drenaje, dado que disipan el exceso de presión hidrostática en la parte posterior del nudo, ya que, al no tener ningún cohesionante más que la malla que une los gaviones, permite el paso del agua a través de los mismos. El alambre puede venir recubierto con PVC, una vez armada la cesta se rellena con rocas, básicamente prismáticas densamente arregladas y protegidas por tensores que mantienen la estructura a medida que se van armando respetando las condiciones básicas para el armado

Transcript of Resumen de Muros de Gaviones

Page 1: Resumen de Muros de Gaviones

Resumen.

Los muros son estructuras de ingeniería que se utilizan para contener

el terreno, ganar espacio en taludes o crear niveles en el desarrollo de

terrenos con pendiente.

Modernamente se ha establecido una diferencia entre los muros, por

lo que hoy en día se habla de muros de gravedad, muros de concreto

armado, muros de tierra armada y muros de gaviones armados. Los muros

de gravedad, trabajan aprovechando el peso de su estructura, y pueden ser

de concreto sin armar, de piedras en arreglos horizontales cementadas, de

concreto ciclópeo o de gaviones.

Los muros de gaviones son estructuras de protección con forma de

cesta metálica, que ayudan con el drenaje, dado que disipan el exceso de

presión hidrostática en la parte posterior del nudo, ya que, al no tener ningún

cohesionante más que la malla que une los gaviones, permite el paso del

agua a través de los mismos.

El alambre puede venir recubierto con PVC, una vez armada la cesta

se rellena con rocas, básicamente prismáticas densamente arregladas y

protegidas por tensores que mantienen la estructura a medida que se van

armando respetando las condiciones básicas para el armado del gavión,

como la selección de la piedra y su colocación dentro de la cesta.

Asimismo los gaviones pueden ser tener dos tipos de arreglos:

triangulares y piramidales, cuya construcción depende del tipo de terreno de

apoyo, el tipo de suelo a contener, la ubicación y calidad de los materiales;

para así prevenir asentamientos de las estructuras, evitar el movimiento de

materiales finos, por la circulación del agua a través de los vacíos del suelo o

formaciones de tubificaciones por lavado de finos, pero lo que

Page 2: Resumen de Muros de Gaviones

fundamentalmente va a determinar el tipo de arreglo y el tipo de muro a

construir será la ubicación y calidad de los materiales.

Por otra parte cabe destacar que el diseño de un gavión debe

chequearse bajo tres condiciones básicas de estabilidad que son: la

estabilidad al volcamiento, dado que la misma depende del peso propio del

gavión; la estabilidad al deslizamiento por la cual se empotra el gavión; y la

estabilidad al hundimiento.

Sin embargo pese al diseño es necesario tomar en cuenta que debido

al tipo de suelo se pueden presentar diversos problemas, ante los cuales los

muros de gaviones deben dotarse, de bases de apoyo, para transmitir los

esfuerzos al suelo; y filtros entre la pared del muro y el suelo a proteger para

poder corregirlos, entre estos filtros se observa, el uso de membranas

geotextiles que permiten el paso del agua y retienen los finos evitando la

erosión y formación de tubificaciones; y el uso de geomallas que son

protectoras de erosión.

Para finalizar es importante señalar que actualmente se están

construyendo muros de gaviones armados, también llamados “Terramesh”,

que resultan de la combinación de dos tecnologías diferentes, que son: los

gaviones clásicos y la tecnología de la tierra armada, dado que estos

además de la cesta clásica, tienen una malla que hace las funciones de los

flejes de acero galvanizado por lo que tienen mayor resistencia y se

convierten en un elemento de drenaje natural, utilizándose como muros de

sostenimiento de taludes, reconstrucción en media ladera después de

deslizamientos de tierra, o como elementos de control de erosión en

pendientes sobre todo en riberas de ríos, y como presas temporales, muros

de contención o barreras para evitar el paso de peces o inundaciones, ya

que disminuye la fuerza de empuje del agua.

Page 3: Resumen de Muros de Gaviones

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFA)

Núcleo Aragua – Sede Maracay

MUROS DE GAVIONES.

Integrantes:

Anaeden Ortiz.

C.I: 19.719.176

Alcide Olave

C.I: 17.569.936

Emily Molina

CI: 21.100.503

Kelvin Pérez

C.I: 22.296.749

Lissette Caicedo

C.I: 19.418.284